Inicio Blog Página 256

#SWGOH Habilidades: BB-8

1

El entrañable compañero de Rey y de Poe Dameron en la nueva trilogía de Star Wars, BB-8, llega al Galaxy of Heroes y nosotros os traemos sus habilidades traducidas, para que podáis consultarlas en español mientras no aparece en el juego.

«¡Weeooo!»
BB-8

 

BB-8

  • Etiquetas: Droide, Resistencia, Apoyo.
  • Descripción: Persistente droide de la Resistencia que favorece a los aliados haciendo circular información secreta.
  • Desbloqueo: 5
  • Disponible en: Evento legendario ‘Piezas y planes’

 

HABILIDADES

Soldador de arco (Básica)

Causa daño físico a un objetivo enemigo e inflige reducción de tenacidad durante 2 turnos. Si el objetivo ya tenía reducción de tenacidad, inflige confusión durante 2 turnos.

Transferencia de datos encubierta (Especial)

BB-8 y un aliado aleatorio, que no lo tenga todavía, ganan el potenciador único ‘Información secreta’ durante 3 turnos. Luego, BB-8 gana 8% de medidor de turno por cada aliado con ‘Información secreta’. Si todos los aliados activos son droides, BB-8 gana provocación durante un turno.

‘Información secreta’: +25% de potencia y cuando otro aliado usa una habilidad especial, gana ‘Información secreta’ durante 3 turnos, luego el tiempo de recarga de ‘Destino iluminado’ se reduce en 1 por cada aliado con ‘Información secreta’.

Destino iluminado (Especial)

Disipa todos los atenuadores en todos los aliados y expone a todos los enemigos durante 2 turnos. Todos los aliados ganan 80% de medidor de turno y ganan ventaja, aumento de probabilidad de crítico, aumento de daño crítico, aumento de velocidad y aumento de ataque durante 4 turnos. Esta habilidad empieza con tiempo de recarga y no se puede esquivar. Siempre que un droide aliado haga un golpe crítico, reduce el tiempo de recarga de esta habilidad en 1. (Tiempo de recarga: 70)

Aprovechar los golpes (Única)

BB-8 tiene un 80% de probabilidad de contraataque. Cuando BB-8 ataca fuera de su turno, pide ayuda a un aliado aleatorio de la Resistencia.

Protocolo de supervivencia (Única)

Cuando BB-8 recibe daño, tiene un 50% de probabilidades de ganar previsión durante 2 turnos. Al principio de cada encuentro, si BB-8 está activo, los droides aliados ganan 8% de medidor de turno por cada aliado droide activo. Cuando BB-8 esquiva, los droides aliados recuperan un 8% de salud y un 8% de protección.

ESTRATEGIA

  • Usa ‘Transferencia de datos secreta’ siempre que esté disponible para mantener ‘Información secreta’ en tantos aliados como sea posible, ya que es la clave para usar ‘Destino iluminado’ antes y más a menudo.
  • Acumular porcentajes de probabilidad de crítico en los mods de BB-8 también ayudará a reducir el tiempo de recarga de ‘Destino iluminado’, especialmente contra equipos que están forzados a atacarlo o con muchos ataques en área.
  • Recuerda que cuando uses a BB-8 en las Batallas territoriales puedes guardar ‘Destino Iluminado’ para las últimas rondas de las Misiones de combate.

SINERGIAS

  • Si BB-8 está en un equipo de droides con R2-D2, BB-8 siempre pedirá ayuda a R2 cuando ataque fuera de su turno, ya que R2 sería el único otro miembro de la Resistencia en el escuadrón. ‘Soldador de arco’ aplica reducción de tenacidad en el objetivo, lo que puede crear una ventana de oportunidades para aturdir a equipos con aumento de tenacidad usando el ataque ‘Empujón electrochoque’ de R2-D2.
  • Si está en un equipo de la Resistencia, el uso de ‘Destino iluminado’ de BB-8 bajo Finn líder resulta en combinaciones poderosas de exposición y medidor de turno.
  • R2-D2 y BB-8 son la base de un nuevo equipo de droides con HK-47 líder. Superdroide de combate B2 es excelente para enfrentarse a enemigos con muchos potenciadores y tanto IG-86 como IG-88 pueden proporcionar más daño.

 

Fuente

 

Battlefront 2 Inferno Squad – Crítica

3

La Inferno Squad es una unidad imperial de élite formada por algunos de los pilotos y agentes más brillantes de las filas imperiales. Concebida tras la tragedia de la destrucción de la Estrella de la Muerte sobre Yavin IV, sus componentes son los responsables de investigar y dar caza a elementos que suponen una amenaza o un riesgo de seguridad para el Imperio en un intento de evitar eventos como los que se gestaron en Scariff y condujeron a una seria derrota del Imperio, y a la pérdida de incontables vidas al servicio del Emperador a bordo de la estación de combate. Iden Versio, Gideon Hask, Del Meeko y Seyn Marana serán los encargados de proteger los intereses y las vidas de los ciudadanos imperiales, bajo la estricta vigilancia del almirante Garrick Versio. Pero Iden y el resto del equipo descubrirán que, a pesar de la muerte de Saw Guerrera en Jedha, los elementos más radicales de la Alianza Rebelde son igual de peligrosos que un animal acorralado y herido y, para descubrir y frustrar sus planes, deberán hacer grandes sacrificios.

«[La novela] está narrada íntegramente desde la perspectiva imperial»

Así podría resumirse la sinopsis de Star Wars Battlefront II Inferno Squad, la novela que hace las veces de precuela y antesala del título de EA Star Wars Battlefront II, y en el cual encarnaremos a Iden Versio, la capitana de esta unidad de élite encargada de continuar con las órdenes que el Emperador dejó tras de sí al morir.
Inferno Squad es una novela que podríamos clasificar de intriga e investigación. Centrada alrededor de las misiones encubiertas que sus cuatro componentes deben realizar, es una novela ambientada en Star Wars que se sale de la tónica habitual en muchos aspectos si la comparamos con otras. El más destacable es que —al igual que el juego al que precede— está narrada íntegramente desde la perspectiva imperial, pero no desde los puntos de vista de sus amos, Palpatine o Vader, sino desde el punto de vista de unos soldados que son leales al régimen y que valoran el orden y la disciplina por encima de todo. El segundo es que, a diferencia de otras novelas de Star Wars, aquí no hay grandes batallas o conflictos: abundan sobretodo los dilemas morales y situaciones tensas de infiltración e investigación, todo por evitar que la Alianza se fortalezca aún más tras su victoria en Yavin, y para proteger a sus ciudadanos.
Es una novela que hasta la mitad de la misma tiene un ritmo trepidante y calmado a partes iguales, como muchas novelas de intriga mandan, aunque tras conseguir infiltrarse en un grupo de partisanos para descubrir y eliminar una fuente de filtraciones que afecta al Imperio, el ritmo pasa a ser algo lento, aunque no por ello se hace aburrida. Ese fragmento, mal que sea el más lento, es quizás el más revelador de toda la novela acerca de los personajes. Ahí es cuando vemos los motivos verdaderos o las personalidades auténticas de los dos hombres y dos mujeres que conforman el escuadrón. No son autómatas, y en más de una ocasión tienen dudas acerca de continuar con sus cometidos; eventualmente, no dudarán en hacerlo, pero descubren que el Imperio no es perfecto y que muchos seres atraídos por el fanatismo de células como la de Saw Guerrera o la propia Rebelión podrían haber sido valiosos aliados para el Imperio… aparte de buenos amigos.

Es fácil identificarse con el Imperio en esta novela, ya que algunos de los actos que realizan los partisanos o los “Soñadores” (la célula en la que se infiltran), no tienen nada que envidiar a algunas de las atrocidades cometidas por las altas esferas imperiales, aunque ninguna se puede comparar con las destrucciones de Alderaan o de la ciudad de Jedha. Sin embargo, otro propósito de la novela es demostrar que en una guerra de cualquier tipo, ninguno de los dos bandos está libre de pecado y que muchas veces no hay más remedio que seguir las órdenes del mando en el que uno sirve para que este conflicto acabe lo más rápido posible, y para evitar una mayor pérdida de vidas y de material. Todo por el Imperio, en el caso que nos ocupa.

 

«Golden enriquece y amplia el universo de Star Wars con una historia interesante»

 

Christie Golden firma una novela divertida y fácil de leer, con sus momentos de acción, tensión y un desarrollo de personajes que continuará en la campaña del juego. No solamente se encarga de presentar a Iden Versio o a sus compañeros de escuadrón. Les da un trasfondo y unas motivaciones, además de las preocupaciones y conflictos internos propios que los hacen más ricos como personajes. El caso de Iden es el más interesante, y no es sólo porque sea la protagonista. Vemos en ella un personaje fiel al Imperio, pero con sus dudas. A una hija que busca la aprobación de su padre antes que cualquier cosa, enorgullecerlo, pero que a pesar de sus mejores esfuerzos no lo consigue, y a una comandante imperial que tiene puesta toda su lealtad para y con el Imperio… pero que no es un monstruo sin remordimientos a la hora de ejecutar sus órdenes o cuestionarse si será lo correcto para sus ciudadanos.


Así pues, la prolífica escritora lo vuelve a hacer. Como ya hiciera con los universos de Star Trek, Starcraft, Warcraft o Assassin’s Creed, Golden enriquece y amplia el universo de Star Wars con una historia interesante, de esas que te hacen pensar en los personajes —y en este caso particular los antagonistas de la saga— como unos seres que por circunstancias de la vida se ven obligados a realizar algunos actos cuestionables para defender aquello en lo que creen. Los hace humanos, con todos los errores y virtudes que ello acarrea, y los desarrolla de una manera ágil y entretenida para el lector, consiguiendo que sienta empatía por ellos. Quizás el único defecto de la novela sea su final algo abrupto, pero considerando que es una historia que debe concluirse al jugar la campaña de Battlefront II, no pudo darle a la trama un final más concreto e hilvanado. No obstante, aquellos que tengan dudas acerca de si leer o no la novela, yo les digo que adelante, que no se arrepentirán; es una puesta en escena estupenda para lo que ha de venir, y en el futuro puede ser releída a pesar de este final estilo cliffhanger que tiene, pues su cometido lo ha cumplido: presentar a la Inferno Squad como la unidad imperial de élite que es y a sus valientes integrantes.

La novela aún no se ha editado en castellano, pero la publica Del Rey Books y puede obtenerse en formato físico mediante Amazon, en formato digital, o en audiolibro narrado por la propia Janina Gavankar, la actriz que representará a Iden Versio en Star Wars Battlefront II.

#SWGOH Cambios en las Batallas Territoriales

2

Recientemente, EA nos comunicó que habría cambios en el nuevo modo de juego, las Batallas Territoriales, y que por lo tanto no estarían disponibles durante un corto período de tiempo. Ha desaparecido de la interfaz del gremio sin una cuenta atrás que marque el inicio de la próxima, ya que aún no se conoce su fecha de regreso. Según ha advertido EA en su foro, habrá cambios en las recompensas y en la funcionalidad.

Hace pocos minutos, se recompensó a los gremios que habían participado en la Batalla Territorial comenzada el día 11 de septiembre dependiendo de las estrellas obtenidas y los resultados no parecen haber contentado a muchos jugadores. Aquí unos ilustrativos ejemplos:

 

Resulta molesto que los premios sean tan poco relevantes si tenemos en cuenta el esfuerzo por parte de todos los miembros de los gremios, pero es incluso más doloroso ver cómo todos los gremios (o la gran mayoría) ganan premios sin valor independientemente del resultado, hayan sido 10, 30 o 40 estrellas las obtenidas. Probablemente, lo único a la altura de las recompensas sean los cristales y la monedas.

¿Estás contento con las recompensas obtenidas? ¿Crees que EA proporcionará mejores premios en general para los gremios? Esperemos que EA esté trabajando en algo tan necesario como beneficioso para el bien común de los jugadores. Por el momento solo nos queda esperar y mejorar.

Que la fuerza os acompañe. Siempre.

Season Pass de Battlefront 2015 gratis ¿Promoción indirecta y tardía de la secuela?

1

A principios de esta semana Electronic Arts sorprendía a propios y extraños con la noticia de que el Pase de Temporada del primer Battlefront está disponible para su descarga completamente gratis. De costar sus originalmente 60 euros —y tras unos pocos meses a precio reducido de 20 euros— el conjunto completo que incluye mapas, modos, héroes y armas/cartas estelares nuevas, ahora mismo puede ser descargado por cualquier poseedor del primer Battlefront y disfrutar de el sin coste alguno.

«[…]tras los primeros meses de su lanzamiento, Battlefront podía ser considerado un juego algo “desierto” en su faceta multijugador»

Por un lado es una noticia que alegrará a todos aquellos que no dispusiesen de efectivo para poder hacerse con él originalmente, y una invitación para volver a este juego y disfrutar de sus últimos coletazos antes de su despedida oficial en 2 meses, cuando salga su secuela, mucho más completa y variada. También es buena para el juego en sí, ya que tras los primeros meses de su lanzamiento, Battlefront podía ser considerado un juego algo “desierto” en su faceta multijugador, sin llegar a los niveles de “muerte de multiplayer” que sufrieron títulos como Battlefield Hardline o el primer Titanfall. Una de las polémicas principales de los DLC, y los Pases de Temporada en general, es que hacen que las comunidades de los juegos queden divididas entre aquellos que lo tienen y los que no, provocando que no haya partidas con gran capacidad o afluencia de jugadores en ninguna de las dos vertientes. De ahí que muchos jugadores poseedores de los DLC no pudieran encontrar partidas para determinados modos de juego propios de los DLC o poder jugar en un mapa concreto. Sin olvidar el desequilibrio que supone para los que no lo compraron el no poder acceder al mayor abanico de armas y gadgets —y ya no digamos los héroes en el caso de este juego—, haciendo que si se enfrentaban a alguien que sí lo tenía todo desbloqueado estuviesen en seria desventaja.

«Este es el primer caso de Pase de Temporada gratuito»

 

Sin embargo, esta noticia, por positiva que sea inicialmente, es una táctica de marketing habitual en Electronic Arts cuando uno de sus juegos está a punto de llegar a lo que se supone que es su ciclo vital. Pasó con los Battlefield antiguos, que vieron sus DLCs rebajados en precio en más de un 50%, aunque este es el primer caso de Pase de Temporada gratuito.
Además, para aquellos que desembolsaran los 60 euros que valía de salida el juego, más los otros 50 que eran el pase de temporada (o los sesenta y pico si compraron los DLC por separado), es un agravio comparativo y sienta como una bofetada. Dichas personas confiaron en el juego inicialmente y en su contenido adicional, a pesar de las fuertes críticas que le cayeron encima al título; este nuevo Battlefront es probablemente el juego más fiel visualmente hablando a las películas, pero su jugabilidad, especialmente la del juego base sin los DLC, es extremadamente simple y no invita a ser rejugado o a hacerlo durante mucho tiempo. Los poseedores tanto del juego como del Pase de Temporada han tenido que sufrir para encontrar partidas debido al escaso número de jugadores con el juego, y ya no digamos los que poseían los DLC. Ahora, con el pack de DLCs gratuito, no deberían tener problemas en encontrar gente para jugar pero… ¿y ya está? ¿Un juego que está prácticamente en su lecho de muerte ahora es accesible a todo el mundo, pero los que lo apoyaron no recibirán nada? ¿Y esta inyección de jugadores será constante únicamente durante los 2 meses previos a la salida de la secuela? Y también recordar que los que obtengan ahora ese Pase, no podrán desbloquearlo todo en tan solo 1 mes y pico, con lo cual seguirán estando en desventaja frente a jugadores veteranos.

«Es una maniobra comprensible por parte de EA […], pero que llega muy tarde y muy mal»

En mi opinión, es una maniobra comprensible por parte de EA —es marketing básico de cara a la salida del Battlefront II—, pero que llega muy tarde y muy mal. Ni los que lo compren ahora podrán saborearlo como es debido, y los que ya lleven en el largo tiempo pues deben sentirse engañados al haber tenido que pagar la friolera de 90 euros por un pack de juego completo para que un poco antes de la salida del segundo se convierta casi en una experiencia gratuita (menos los 20 euros que cuesta el juego base), aparte que ya no deben encontrar incentivos para volver a jugar, más con la Beta y el juego nuevo a la vuelta de la esquina.

Los primeros 6 episodios de Rebels ya tienen título y fecha

1

El primer episodio de la cuarta temporada de Star Wars Rebels se acerca, y no podemos obviar el bombardeo de información respecto a la serie que estamos teniendo este mes de septiembre. Desde el segundo teaser-trailer donde podemos ver de forma más detalla la primera mitad de esta temporada, hasta el anuncio de que la mayoría de capítulos de esta temporada serán cruciales para la serie.

Pero en el día de hoy, el medio alemán Jedi-Bibliothek nos ha desvelado las fechas de estreno de los capítulos, junto a los títulos de cada uno:

  • 4×01/02 – Héroes de Mandalore – (16 de octubre, 2017) – 40 minutos de duración aproximadamente
  • 4×03/04 – En el nombre de la Rebelión – (23 de octubre, 2017) – 40 minutos de duración aproximadamente
  • 4×05 – La ocupación – (30 de octubre, 2017) – 20 minutos de duración aproximadamente
  • 4×06 – El vuelo del Defensor – (30 de octubre, 2017) – 20 minutos de duración aproximadamente

Por lo que podemos ver, tendremos cada día dos capítulos de la serie, así que posiblemente la primera mitad de esta temporada solo dure el mes de octubre o como mucho noviembre, algo que no había pasado nunca con esta serie de animación.

Segundo tráiler de la temporada:

J.J. Abrams dirigirá el Episodio IX

3

J.J. Abrams, aquel que inició una nueva era para Star Wars en 2015 dirigiendo El Despertar de la Fuerza, dará forma a la última película de esta trilogía, el Episodio IX. Todo esto viene a raíz del despido de Colin Trevorrow como director hace escasos días.

Abrams (izquierda) y Terrio (derecha).

En este nuevo episodio de la saga, suponemos que Abrams tendrá libertad creativa ya que además escribirá el guión junto a Chris Terrio, el cual ya recibió un Óscar en 2012 por la película Argo. Otro conocido trabajo de Chris más reciente es Batman vs Superman.

J.J. Abrams dijo tras el estreno de El Despertar de la Fuerza, que no volvería a dirigir más películas de Star Wars ya que, según sus palabras, existían dos opciones: fracasar y ganarse la desconfianza de los fans para el futuro, o la gloria, lo que haría que se retirase en lo más alto. No obstante, parece que Abrams ha decidido volver para dirigir la nueva película.

«Con El Despertar de la Fuerza, J.J. nos entregó todo lo que podríamos haber esperado y me emociona que vuelva para cerrar esta trilogía», dice el presidente de Lucasfilm, Kathleen Kennedy.
¿Te gusta esta elección de Disney? ¿Hubieras elegido a otro director? ¿Será esta película un nuevo tributo a El Retorno del Jedi de la trilogía clásica?

Que la fuerza os acompañe. Siempre.