Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.
En la transmisión de hoy, hablaremos sobre la última película de Star Wars emitida en cines de todo el mundo: The Rise of Skywalker, llegamos con una edición especial que busca compartir de forma extendida nuestra opinión sobre el cierre de la saga y varios sucesos que ocurren durante la trilogía.
Acompañarnos en este viaje —en Transmisión: Fulcrum— y que la Fuerza vele por nosotros.
Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones todos los artículos y podcast nuevos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡Tenemos Twitch!
El artículo de hoy puede ser de utilidad para muchos jugadores de nuestra comunidad, bien para tener una estrategia a seguir, teniendo los mínimos y así asegurar los fragmentos de Ki-Adi-Mundi para su gremio, o bien para tener claros unos mínimos necesarios a los que subir nuestros clones y Shaak Ti (pobre Mace Windu).
En primer lugar, pondré las habilidades del Reek y Jango y comentaré qué hay que tener en cuenta de ellas. En segundo lugar, os diré el equipo mínimo recomendable, las zetas obligatorias y el modeo adecuado, así como unas estadísticas mínimas. Por último, pasaré a la estrategia que os va a servir para pasar esta misión.
1. Kit de habilidades de Reek y Jango
Respecto al Reek, hay que tener en cuenta dos cosas:
a) Cada turno va a ir ganando ataque y crítico, lo que hará que cada vez sea más temible. Recordad que no se le puede reducir medidor y que recibe daño reducido de los efectos de daño de salud porcentual (no uséis con él la especial de Rex, sino con Jango!). A su vez, cada vez que se le golpea ganará velocidad y medidor de turno (la velocidad la compensaremos con la muerte de cincos, no os preocupéis por esto). De esta habilidad, deducimos que nuestros clones deben pegar mucho para que no se alargue demasiado el combate.
b) El pisotón resta 50% de protección máxima por cada acumulación, así como -10% de defensa por acumulación. No se puede contrarrestar, asistir, conseguir turnos extras u obtener una bonificación al medidor de turno. De esta habilidad, deducimos que la zeta líder de Shaak Ti va a perder cierta eficacia (no pueden contraatacar) y que el personaje más clave para iniciar quitándole el contador de pisotón es a ella misma, ya que ganará medidor cuando golpean al resto de clones o a ella, dará aumento de ataque, permitirá curar más y remover más veces el pisotón, etc.
Respecto a Jango, hay que tener en cuenta una cosa: no lo matéis tras el Reek o tenéis muchas posibilidades de fracasar en la misión (casi siempre fallaréis por ese +50% acumulable de velocidad y +200% acumulable de ataque al inicio de cada uno de sus turnos).
2. Equipo mínimo recomendable, zetas obligatorias y modeo recomendado
a) El equipo mínimo recomendado para la misión es: Shaak Ti r4, Rex r5, Cincos r5-7, Soldado ARC r7 y Echo r7. Esto no significa que sea imposible sacarlo con menos, pero será más dificil tener consistencia.
b) Listado de zetas: Zetas obligatorias: 1- Percepción táctica de Cincos, 2- reflejos intensificados de Shaak Ti, 3- capitán de la 501 de Rex.
Zetas altamente recomendadas: 1- Solidaridad gana la guerra de Shaak Ti, 2- arsenal ARC del Soldado ARC, 3- Escuadrón dominó de Cincos.
Zeta no necesaria pero que puede ayudar situacionalmente: Escuadrón dominó de Echo.
c) Modeo recomendado:
Shaak Ti: Set de velocidad y set de salud, con flecha de velocidad y resto de primarias de salud. Debemos optar por conseguir la mayor velocidad posible cumpliendo las primarias que comento de salud. Mínimo, debe tener unos 70.000 puntos de salud.
Rex: Los mismos sets que para Shaak Ti. Ligeramente más lento que la Jedi, después explico el por qué. A más salud le consigamos, mejor, ya que es el más frágil del equipo.
Cincos: Sets de salud, con flecha de velocidad y resto de primarias de salud. Debemos optar por conseguir la mayor velocidad posible superando los 100.000 puntos de salud.
Echo y soldado ARC: Set indiferente entre DC y ataque (o incluso velocidad con alto ataque). Nos interesan que sean R7 y con mucho ataque, teniendo la mayor velocidad posible.
3. Estrategia
La batalla suele empezar con el Reek metiendo pisotón a todas nuestras tropas (si el azar acompaña y no realiza el pisotón mejor).
El inicio es claro: destruir a los droides B2. Como comenté, interesa que Shaak Ti tenga un punto o más velocidad que Rex, ya que así de inicio se removerá el pisotón de ella misma (así podrá ganar medidor de Rex y, cuando dañen a nuestros aliados, también lo ganará). Cincos puede usar su especial de inicio seleccionando a Shaak Ti, ya que dará aumento de ataque a los clones sin inmunidad a potenciadores y reduciremos más el número de droides B2. No temáis por esto, ya que el Reek se salta las provocaciones y los droides removerán además su provocación.
Una vez destruidos los droides B2, el combate se basará en ir atacando a Jango con los clones que tienen más contadores de pisotón que él y al Reek con los que no. Hay que tener en cuenta que la especial de Rex debemos usarla en Jango y no en el Reek. Durante el combate, cualquiera de los clones perecerá y Cincos ejercerá su zeta de sacrificio para que no mueran. Aquí os entrará miedo porque suele ocurrir rápido, pero no pasa nada, ya que debe ser así. Usad siempre la habilidad de Shaak Ti de remover el pisotón en el clon que esté más moribundo o con más contadores de pisotón, salvo que sea ella misma la que está peor, ya que restaurará la protección y durará mucho más. No permitáis nunca que Jango muera más tarde que el Reek, pero sí dejad que os ayude hasta que el Reek esté sin o casi sin protección.
Pocos segundos antes de ganar la batalla.
Como última nota, la habilidad equipo de asalto de Shaak Ti va muy bien con Rex, ya que le aumenta la velocidad, pero, si no, recomiendo usarla con Echo o soldado ARC según esté más débil uno u otro. La de ejercicios de entrenamiento la usaremos siempre para curar al más débil o, en caso de que todos estén decentemente, al que no tenga pisotón para que ataque dos veces.
Espero que os haya sido de utilidad. ¡Un saludo a todos!
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!
«Cada elección hecha ha llevado a esto». El mes que viene, The Clone Wars regresa y la guerra terminará. Ahora mira el épico nuevo tráiler de la última temporada.
Pareciera que ha pasado una eternidad desde que recibimos el primer tráiler en la Celebration de Chicago, pero la espera ha merecido la pena. El nuevo tráiler de The Clone Wars es todo lo que podrías desear. Ahsoka, Maul, Rex. Todos nuestros personajes favoritos están de vuelta en un tráiler que promete darnos las historias que hemos esperado años para ver.
Nueva fecha de lanzamiento
El tráiler también confirma una nueva fecha de lanzamiento de la serie. Originalmente, se creía que el lanzamiento sería el lunes 17 de febrero, pero ahora la serie se estrenará el viernes 21 de febrero, como ya es habitual en Disney+.
«Sean testigos del final de la innovadora serie. La última temporada de Star Wars: The Clone Wars comienza a transmitirse el 21 de febrero en DisneyPlus”.
Una de las series más aclamadas por la crítica y los fans en la saga de Star Wars volverá para su épica conclusión con doce nuevos episodios. De la mano de Dave Filoni, director y productor ejecutivo de The Mandalorian, los nuevos episodios de Clone Wars continuarán los argumentos introducidos en la serie original, explorando los acontecimientos que precedieron a Star Wars:La Venganza de los Sith.
Aunque la etiqueta de esta última temporada parece descartar la posibilidad de futuras temporadas basadas en los arcos de historia que quedan por producir, es bueno que estas doce aventuras finales permitan a Dave Filoni y a todo el equipo terminar la serie en sus términos. ¡Después de años de preguntárnoslo, por fin podremos ver el Asedio de Mandalore!
Detalles que llamaron mi atención
Hay una posible conexión con la serie animada Rebels, ya que, en la siguiente imagen, donde podemos ver a los lideres del Consejo Jedi junto a generales del Ejército Clon, también podemos observar a alguien con un gran parecido físico a Caleb Dume, más conocido como Kanan Jarrus.
La siguiente imagen entre Anakin y Padme, donde unen sus manos a través de una proyección pero no de forma física, me recuerda a la unión de manos entre Kylo Ren y Rey en la isla de Ahch-To, secuencia que pertenece a The Last Jedi. ¿Guiño o casualidad?
Padme parece llevar el mismo vestuario que utilizo cuando fue a Mustafar en busca de Anakin (ya en ese momento caído a Darth Vader).
¡El enfrentamiento entre Maul y Ashoka es algo que promete y mucho! Más si recuerdo el enfrentamiento entre esta última y Vader en la serie animada Rebels. La siguiente imagen eleva mi hype por las nubes:
The Clone Wars regresa el 21 de febrero solo en Disney+.
¡A tener paciencia, amigos! Ya faltan pocas semanas para el estreno. Esto es todo por ahora, un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Estamos aún comenzando el que será un glorioso año para Galaxy of Heroes. Al menos así lo confirman los desarrolladores. Las vacaciones ya acabaron y toca entrar de lleno en uno de los temas más interesantes de los últimos meses: las Leyendas Galácticas. También tendremos un adelanto del contenido que nos deparan los próximos dos meses. Además, celebrando la nueva película de la saga, Capital Games nos obsequiará con contenido de 2017, o, lo que es lo mismo, de The Last Jedi.
Leyendas Galácticas
Poco después del estreno de The Rise of Skywalker, se anunció un nuevo tipo de personaje: las Leyendas Galácticas. Ahora es el momento de conocer qué se ha estado cocinando en los fogones de Capital Gamesdurante este tiempo.
Las Leyendas Galácticas son un nuevo tipo de personaje obtenido mediante un nuevo tipo de evento con una estructura radicalmente diferente a los anteriores. Por desgracia, los detalles se irán dando a conocer a lo largo de los dos próximos meses, así como los personajes necesarios. Se estima que, para el mes de marzo, habremos acabado de conocer los detalles, por lo que, ese mismo mes, los eventos comenzarán. Por el momento, nos adelantan que este tipo de personajes se desbloquearán a 7 estrellas.
Próximos meses
Por el momento, todo el contenido del que hemos podido disfrutar relacionado a The Rise of Skywalker son los dos nuevos personajes de la Resistencia: Finn, héroe de la Resistencia, y Poe, héroe de la Resistencia. Sin embargo, no tendremos novedades relacionadas con esta película hasta febrero, donde se presentarán dos naves capitales de esta trilogía (pero no de esta película, sino de The Last Jedi).
El Finalizador y Raddus
Raddus
¿Recordáis The Last Jedi? ¿Recordáis la nave capital de la Resistencia más veloz que las naves de la Primera Orden? Si la respuesta es sí, ya conocéis el Crucero Estelar MC85, que fue la nave de la famosa maniobra Holdo. ¿Será esta su habilidad especial?
La General Leia, el Almirante Ackbar, la Vicealmirante Amilyn Holdo y el Capitán Poe Dameron fueron en algún momento los comandantes de la nave. Casi todos tienen opciones de ser el líder. Digo casi porque Ackbar ya cuenta con su nave capital. Holdo sería quien más posibilidades tiene de ser finalmente la comandante de flota.
Finalizador
¿Recordáis el inicio de The Force Awakens? Esa nave capital donde están Poe Dameron y Finn le ayuda a escapar. Pues se trata del Finalizador. Esta nave estuvo presente durante la destrucción de la Starkiller y en la persecución a la flota de la Resistencia. Se trata de un Destructor Estelar clase Resurgente. Sus comandantes conocidos son Kylo Ren, General Hux y Capitán Edrison Peavey. Así que todos tienen sus posibilidades de ser comandantes de flota. De nuevo, nos encontramos con uno que todavía no está en el juego, pero que tiene sus opciones de aparecer. La lógica nos dice que Hux sería el que más opciones tiene de ganarse el control del Finalizador.
Bugs
Son conocidos por parte del estudio los fallos que impiden a jugadores y gremios recibir fragmentos de Wat Tambor y Ki-Adi-Mundi. Creen que está localizado y solucionado y en las siguientes Batallas Territoriales este problema no se reproducirá.
También encontraron y solucionaron varios problemas de Geonosis del Lado Luminoso: pelotones, descripción de habilidades, etc.
Próximamente
En el mes de febrero, tendremos otro estado de la galaxia, y, en el mes de marzo, un Road Ahead. Según indica Capital Games, entramos en un año «muy ambicioso de nuevos contenidos».
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.
El contenido relacionado con The Rise of Skywalker continúa apareciendo. Si ya tuvimos hace pocas semanas a Finn, héroe de la Resistencia, es el momento de presentar al segundo acompañante de Rey en su aventura: Poe, héroe de la Resistencia. A pesar de la parsimonia habitual de Capital Games para sacar contenido, este parecía uno de los personajes más pedidos de por la comunidad. Su kit de habilidades es bastante interesante y mezcla varios conceptos como el de Chewbacca, Nute Gunray, …
Recordad que la saga Skywalker aún no ha terminado en Galaxy of Heroes, pues faltan personajes icónicos de todas las épocas, especialmente los de esta última trilogía: Snoke, las Leyendas Galácticas.
Etiquetas: Lado Luminoso, Atacante, Resistencia.
Desbloqueo: 2 ⭐️
Disponible en: Evento destacado
HABILIDADES
Disparo de retracción (Básica)
Causa daño especial al objetivo enemigo. Si Finn, héroe de la Resistencia, está inspirado, el objetivo enemigo queda vulnerable durante 1 turno.
Vulnerable: Sufrirá impacto crítico si es posible.
Arremetida óptica (Especial)
Causa daño especial al objetivo enemigo e inflige confusión y desequilibrio por 2 turnos. Si Poe, héroe de la Resistencia, está inspirado, también inflige 3 atenuadores de daño por turno durante 1 turno.
Bravata de bláster (Especial)
Causa daño especial al objetivo enemigo y le aturde por 2 turnos. Si Poe, héroe de la Resistencia, está inspirado, disipa todos los potenciadores del objetivo e inflige inmunidad a potenciadores por 2 turnos. Esta habilidad no puede ser evadida.
Chispa de Resistencia (Única) ¡ZETA!
Si todos los aliados de Poe, héroe de la resistencia, son del Lado Luminoso, los enemigos pierden 5% de protección siempre que pierden un atenuador. Cuando los aliados inspirados causen daño a un enemigo, también causan un daño adicional equivalente al 10% de la salud máxima del objetivo, no puede ser evadido. Si un enemigo logra un impacto crítico en un aliado inspirado, todos los potenciadores de ese enemigo son disipados al final del turno.
Si Poe, héroe de la Resistencia, está inspirado cuando usa una habilidad especial durante su turno, inspira al aliado objetivo de la Resistencia.
Pregunta recurrente donde las haya. Carnets que se dan y que se quitan. Opiniones que maximizan lo más mínimo a un escalafón inalcanzable y críticas que cabalgan despechadas por el cubículo de las redes sociales.
Star Wars es un universo cargado de matices donde la más mínima pizca con la que condimentemos nuestros deseos puede saciarnos sin la necesidad de tener que ingerir todo el menú.
Star Wars siempre se ha caracterizado por ser un universo en el que la diversidad de aventuras, de temáticas y de géneros en sí mismos son tan amplios que siempre habrá un lugar para todo tipo de persona que se sienta mínimamente atraído por la temática.
Y es que Star Wars se ha esforzado mucho a lo largo de los años en tener un abanico lo más amplio posible de cara al público. Esto ha generado un descontento en una gran parte del fandom que abandera el saber y el true fan que no se ha quedado estancado en una mera crítica constructiva.
Siempre he considerado que ser fans de Star Wars como concepto ya de por sí es absurdo. Cualquier cosa que pueda gustarte, llenarte como persona, o únicamente hacerte feliz, es algo digno de disfrute. Y con ello, estás en tu derecho a hacerlo. Aunque la única afición que te ligue al universo sea revisionarte en bucle el Episodio II. Si te gusta y lo disfrutas, eres fan. Quizás no de todo el contenido existente, pero sí de una parte del mismo. ¿O acaso no estoy cayendo en el mismo error de calificar quién es o no fan con tal afirmación? Dejémoslo en que un concepto abstracto y subjetivo no debería usarse como insulto recurrente, en lugar de esforzarnos en ahondar acerca de una descripción acertada. Y todos seremos más felices y menos tontos.
Y es que es tan apabullante aquel que genera su odio hacia saga como aquel que ama todo lo existente.
Por un lado, sigo sin llegar a comprender hasta qué punto puede una persona “odiar” algo que no deja de ser un producto que puedes elegir o no consumir. Star Wars no deja de ser una franquicia que busca hacer negocio, a pesar de que, en sí misma, posea a gente que ame lo que hace y disfrute de su trabajo y de la sonrisa del público. Como cliente, como consumidor, como “fan”, si algo de lo que se te ofrece no te gusta, sería tan sencillo como dejar de consumirlo.
¿Has ido al cine últimamente? ¿Has visto una película que no ha sido lo que personalmente esperabas? ¿Qué no ha alcanzado tus expectativas? Es tan sencillo como no consumir aquello que tratan de venderte. Pero, ¿Qué ocurre con el fandom de Star Wars?
En primer lugar, hago hincapié en recomendar un documental que ya años atrás se generó en base a la poca aceptación que tuvieron las precuelas: “El pueblo vs George Lucas”.
Un documental muy duro, con una crítica sin parangón al creador de la base en la que se sustentan tantas historias. En él, conceptos muy interesantes que volvemos a vivir en el fandom se muestran de una manera muy concisa y para nada sutil.
Los fans reclaman que se les satisfaga, que se les dé lo que quieren, que Disney, en este caso, les escuche.
Pero, ¿debe la franquicia contentar a los fans? La respuesta corta sería sí. La franquicia vive gracias al amor y cariño de los fans, amor y cariño que ha sido procesado a lo largo de años y años de lealtad hacia un producto que, en muchos de ellos, se ha convertido en el epicentro de sus vidas.
¿Es que quizás Disney, Lucasfilm o el tito Jorge no desean contentar a los fans?
Nos vemos en una problemática que siempre ha existido en Star Wars. Una que se ha repetido de manera generacional. Pero el ser humano, a pesar de esforzarse en recurrir a una lógica versada en un patrón de repetición traducido como una experiencia enriquecedora, vuelve a tropezar una tercer vez con la misma piedra con la que ya lo hizo años atrás.
Durante la trilogía original, muchos fans vertieron críticas hacia la princesa Leia, hacia los ewoks o hacía un sinfín de detalles que se mostraron en la gran pantalla. Sin embargo, las críticas hacia la película, desde nuestra perspectiva contemporánea, han pasado desapercibidas y se han perdido como polvo que lleva el viento con el paso de las décadas.
Las precuelas también tuvieron lo suyo, pero volvemos a tropezar. Parece ser que nadie recuerda el enorme salazón de críticas con las que tuvo que lidiar, pues una parte importante del ahora actual fandom ha crecido con las precuelas. Y todos sabemos que la ilusión de un niño no reside en tomar un puro entre los dientes, un whiskey con hielo y tomar una pose aristocrática para juzgar y desmenuzar hasta puntos inconcebibles una película cual crítico remunerado.
Las precuelas han pasado a la historia del fandom con mucho cariño. Y, si bien es cierto que, por aquel entonces, las críticas llovían a pares, no existía el altavoz mediático y social en el que nos hemos visto envueltos en esta nueva era que son las secuelas.
¿Significa esto que todas las películas son igual de irresponsables o fatídicas pero que, dependiendo de la época en la que hayan visto la luz, han tenido un foco u otro por las facilidades comunicativas entre los fans de la saga en relación a las mismas? No lo descarto. Pero no podemos esperar a introducir a un gato, un perro y un ratón en una misma sala y que no ocurra una desgracia.
Es imposible contentar a todo el público por igual. Estadísticamente, lo es. Lo es en cualquier aspecto de la vida, y Star Wars no va a ser diferente.
Puedes ver a los más nostálgicos, a los llamados “fans de la Primera Generación”, salir del cine tras ver el Episodio IX con lágrimas en los ojos. A niños, la generación de las secuelas, salir jugueteando con sus sábles de plástico con una euforia contenida. Gente que recordará esta saga con el cariño con el que muchos (entre los cuales me incluyo) tenemos a las precuelas con las que crecimos. Y, sin embargo, fans que caminan hacia el exterior de la sala ansiosos de emprender una cruzada contra todo aquel que haya disfrutado de lo que ahora es su fuente de odio.
Me es inevitable la percepción de que esto es generacional. De que la misma historia se repite. Que cambia el altavoz, pero no la esencia. De que lo horrible para unos, es la magia para otros.
Y no trato con ello de negar el criterio propio y coherente de cada cual en base a lo que haya podido aprender, leer, o respecto a sus experiencias en el cine. La crítica no tóxica, que en lugar de ser apabullante e insultante busque ser coherente e instructiva, siempre es de agradecer.
La otra cara de la moneda nos justifica que una actitud de odio por el descontento podría incluso rozar los abismos de la lógica. Star Wars no ha crecido por si solo, sino que siempre ha sido impulsado por una vorágine de fans fieles que han hecho de la saga lo que es hoy. Y muchos seguidores de la saga se han sentido traicionados al no recibir lo que les hubiera gustado. ¿Pero, acaso no es así con cualquier producto que triunfa en el mercado? ¿Acaso, si un producto ha triunfado, no se debe a la aceptación y apoyo de la gente? ¿Cualquier producto que salga a la luz se debe a la profesación de la gente más que al mérito propio de conseguir acercarse al público y, por ende, brillar?
¿Por qué no reclamamos las mismas responsabilidades a otra alta gama de productos que han triunfado «gracias» a que la gente ha decidido decantarse por él? ¿En qué basamos considerar que, si algo no te gusta en un comercio, compras otra cosa, pero no reclamas porque nadie te obliga a comprarlo? ¿Por qué en Star Wars sí? ¿Acaso nos hemos apropiado, o hemos creído hacerlo, de la franquicia hasta el nivel de exigir una coherencia en unos marcos de fantasía que ni siquiera están predefinidos en sí mismos?
Todo sería tan sencillo como resumirse en una actitud que sea la de respetar al resto, disfrutar de lo que te gusta, y pasar de lo que no. De aceptar que todos podemos tener una opinión, siempre que se mueva dentro de ciertos atisbos de respeto, y debatir de una forma sana acerca de un producto sobre el que existen disparidad de opiniones.
Pero, cuando el anonimato y el cristal nos cubren del miedo de exponerse como tal, poco hay que hacer ante la desenfrenada supuesta libertad de un ser humano desbocado que patalea en todas las direcciones a golpe y martillo, sin importar quién se cruce en su camino.
Disfrutad de la saga. De lo que podáis. Y, si ya algo no os hace feliz… No sigáis prolongando un malestar en pos a una nostalgia. Los tiempos cambian, la gente cambia, las exigencias cambian. Y Star Wars cambia.