Se sigue filtrando información sobre la trama principal de la serie Obi-Wan Kenobi. Lo que vamos a contar en este articulo son las motivaciones y la trama principal de los Inquisidores en la serie.
La información proviene de Making Star Wars. Y es un insider con un largo historial de aciertos. Vayamos a ello…
¡Alerta Spoilers!
Si no quieres saber nada acerca de lo que podríamos ver en las series hasta el día de su estreno, por favor, no continúes leyendo.
El plan de captura
Los Inquisidores han estudiado el pasado de los Jedi a los que están dando caza; y tienen una idea de quiénes estaban cerca de ciertos Jedi vivos antes de la Orden 66.
El Gran Inquisidor, el 5º Hermano y la 3ª hermana comienzan a mover los hilos que sacarán a Kenobi de las sombras para poder matarlo.
La idea es capturar a una joven Leia Organa y ver quién viene a salvarla. Intuyen que de esta forma podrían hacer salir a Kenobi de su escondite.
Bail Organa hace contacto con Obi-Wan en una cueva de Tatooine diciéndole que Leia ha sido secuestrada y que los Organa necesitan su ayuda.
Obi-Wan toma el transporte público fuera de Tatooine y se dirige a un Planeta al que nadie quiere ir; lleno de crimen, escoria y villanía: «Space Reno».
Allí se encuentra con el personaje de Kumail Nanjiani, un contacto de Organa y Kenobi. El personaje de Nanjiani le señala entonces un antro de especias donde Leia está cautiva. Un Kenobi disfrazado se cuela en la guarida de las especias para rescatar a una princesa Leia de diez años.
Lo que podemos ver a través de estas filtraciones es que esta misión es la que hace que la vida del señor «terreno alto» se torne complicada y ponga en riesgo el futuro de la galaxia.
No solo esta en peligro la vida de Leia, sino también la suya. Ya que el plan mayor de los Inquisidores es acabar con los Jedi sobrevivientes ocultos y esparcidos por la galaxia.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
La serie de la Alta República toma forma y cada vez nos vamos acercando más a ver una posible confirmación por parte de Lucasfilm.
Gracias a medios e insiders como Jordan Maiosn, Bespin Bulletin y The Illuminerdi, hemos podido saber que la serie de la Alta República de la que os hablamos hace muy poco, está buscando actores para los personajes principales de la obra.
Caballeros Jedi de la Alta República
La serie de la Alta República toma forma y ahora, gracias a los medios antes mencionados, sabemos el nombre en clave de varios personajes principales de la obra:
El primero es Wyatt, un joven de 11 años que anhela irse de aventuras y que siempre trata de ser el héroe.
El segundo es Ned, un joven de 11 años que es el mejor amigo de Wyatt, tiene un gran corazón, pero es una persona muy estricta que suele seguir las reglas.
El tercero es Faye, una joven de 12 años que se caracteriza por ser rebelde y muy extrovertida. Sin embargo, suele ser muy borde por una mala experiencia que ha sufrido en el pasado.
El cuarto es Kylie, una joven de 12 años que se caracteriza por ser muy inteligente. El personaje tiende a no mostrar sus emociones y poner un muro ante cualquiera que intente profundizar en ellas.
Del último personaje lo único que sabemos es que es un hombre de entre 30 y 40 años.
Lo que podemos extraer de toda esta información, es que el grupo protagonistas estará conformado por cuatro Padawan y un Caballero/Maestro Jedi. No sabemos si los padawan estarán bajo las enseñanzas de este Jedi o si cada uno tendrá su propio Maestro y simplemente este será el más importante de todos los mentores.
Cada vez parece más real esta serie de la Alta República, y no solo por los insiders y los medios que han dado la noticia desde distintas fuentes, si no porque en el The High Republic Show, se dejó entrever que hay un par de series preparándose.
Las series de Star Wars crecen en audiencia, una de las mejores noticias que podíamos tener tras su desembarco en el formato Live-Action.
Gracias a Deadline, medio más que consagrado en la industria cinematográfica, hemos podido saber que The Book of Boba Fett ha superado en un 36% a la segunda temporada de The Mandalorian en audiencia (en Estados Unidos).
Concept-art de la Segunda Temporada de The Mandalorian
Es sorprendente ver estos números en la serie de Boba Fett y más sabiendo lo viral e importante que ha sido The Mandalorian para el desembarco de Star Wars en el mundo de las series televisivas Live-Action, gracias al crecimiento de Disney+ en el último año y medio y su disponibilidad en todo el mundo, además de contar con un mayor número de suscriptores, permite que el interés y la audiencia crezca sin parar.
Si las series de Star Wars crecen en audiencia tenemos una muy buena noticia, porque significa que cada vez más gente se está interesando en ver historias ubicadas en el fantástico universo de una galaxia muy muy lejana, que además ahora, tiene un rumbo muy interesante que puede desencadenar en un evento épico.
Y lo mejor es que no todas las historias se van a ceñir en contarnos historias en épocas que conozcamos, sabemos que se están preparando series en otras eras, como la de la Alta República que se lleva comentando desde hace una semana.
Star Wars tiene dos series de la Alta República en desarrollo, la nueva Era de la saga que nos cuenta la época dorada de los Jedi. para Disney+.
La primera serie, de la cual llevamos hablando desde hace un tiempo, sería una serie de animación con el mismo estilo y la misma calidad que en The Clone Wars y en The Bad Batch.
¿Tendremos una The Clone Wars en The High Republic? Podría ser interesante.
El insider nos agrega que fuentes independientes le comentaron que la producción contaría con un miembro del equipo de autores que están desarrollando la Alta República en el ámbito literario.
Caballeros Jedi durante la Alta República
La serie podría contar con algunos personajes de los libros. Por lo visto, las cosas parecen estar avanzando bastante bien, ya que Jordan Maison ha visto algunas cosas que le llevan a pensar que el casting ya está en marcha o que empezará en breve.
Si quieres saber más de la Alta República, os recomendamos nuestra guía de lectura donde os explicamos todo lo que necesitáis saber sobre esta nueva Era de Star Wars y, por supuesto, os enseñamos el orden de lectura:
Star Wars estaría preparando una nueva Orden Jedi muy distinta a la que vimos durante la trilogía de Precuelas de George Lucas.
La fuente es la veterana Joanna Robinson, una periodista con un historial impoluto de filtraciones del Universo Cinematográfico de Marvel. Su fiabilidad y experiencia es lo que nos da la suficiente confianza como para traer su leak a WookieeNews.
La Orden Jedi en su época más decadente
Durante el podcast de The Ringer, Joanna comentó que escuchó rumores de que Lucasfilm está interesada en realizar una nueva Orden Jedi posterior a las Secuelas que emendaría todos los errores de los que pecó las Órdenes Jedi predecesoras a esta.
Los miembros del podcast de The Ringer estaban comentando sus deseos sobre una Orden Jedi que por fin aprendiese de sus errores, y justo es lo que Joanna respondió, esa es la intención de Lucasfilm con esa nueva Orden.
Durante el podcast también comentó que en The Mandalorian, y en todas las series que están pensadas para enlazarse a la narrativa del gran evento de Star Wars, se están plantando semillas de esa nueva Orden Jedi. ¿Estará hablando de Grogu?
Sin embargo, la periodista advierte que podría llenar un estadio con todas las ideas que ha tenido Lucasfilm y que luego no han llegado a ningún puerto.
Hoy leemos las páginas finales de El Libro de Boba Fett, cuyo último capítulo titulado En el Nombre del Honor está lleno de acción y emociones. Dirigido una vez más por Robert Rodriguez, todas las piezas colocadas en los capítulos anteriores se unen para la confrontación final.
¡Alerta Spoilers!
Los Gotra
Todas las facciones de Tatooine debían elegir de parte de quien estarían y al final todos escogieron bando. Recordemos que Boba Fett, como Daimyo de los territorios de Tatooine, es el señor del crimen de Mos Espa. Pero el control de esa ciudad se dividió desde los tiempos de Bib Fortuna entre las familias del crimen Trandoshana, Aqualish y Klatooniana, que dominan el centro, el barrio obrero y el espaciopuerto de la meseta superior respectivamente. A su vez, Boba Fett trata de formar su propia «familia» o gotra que le ayude a gobernar con respeto el planeta y proteger a sus gentes. Precisamente este nuevo término «gotra» en contraposición de «sindicato» requiere de un análisis más preciso.
Por lo que deducimos de los diálogos de esta serie, gotra es un sinónimo de familia, sindicato o banda criminal, es decir, un tipo de organización mafiosa. Que las bandas de Mos Espa se dividan en función de su raza evidentemente es una referencia a las mafias del mundo real que suelen organizarse en torno a etnias, como la italiana, irlandesa, china, rusa, etc. En Star Wars ya se conocía este término por el Gotra Droide, una organización relacionada con los Cinco Sindicatos. Como su nombre indica, estaba formada fundamentalmente por droides de combate. Ahora, sabemos que Gotra alude a su condición de grupo dedicado a la delincuencia organizada.
La tormenta arrecia
Del lado del Daimyo, están sus dos guerreros Gamorreanos armados con sus cuchillas vibratorias, los Modificados con sus motos speeder tuneadas liderados por Drash y Skad y Krrsantan el Negro alias «Santo» con su gran rifle blaster y sus nudillos eléctricos. Además de contar con Din Djarin armado con su pistola blaster IB-94 y el resto de su arsenal, también acuden los soldados de Ciudad Libre, liderados por el tabernero Taanti con su rifle de ciclos o cycler. Junto al weequay está la joven Jo, una de sus vecinas, que usa el fusil blaster de Cobb Vanth. Como vimos en el capítulo 9 de The Mandalorian, está basado en el famoso fusil de asalto AK-47 y, de hecho, lo han denominado KA47.
En cuanto a Fennec Shand, sigue con su rifle de francotirador MK. Por supuesto, Boba Fett usa su carabina blaster EE-3 junto a su armadura mandaloriana, equipada con lanzallamas en miniatura ZX, lanzacohetes de muñeca MM9, lanzador de dardos cohete de rodilla y su mochila propulsora Z-6, sin olvidarnos de su bastón gaderffii o gaffi que resultó ser vital para el duelo final.
En contra, el Sindicato Pyke reúne a un gran número de sus sicarios armados con sus pistolas CC-420 y otras armas blaster no identificadas. Avanzan al Santuario liderados por uno de sus capos, con el apoyo los gotra de Mos Espa que atacan a traición a los aliados del Daimyo.
Aunque lo más destacado de este ejército son los dos enormes droides de batalla que pusieron en graves apuros a nuestros protagonistas. Se tratan de droides aniquiladores Scorpenek que están basados en obras de arte conceptual para las Precuelas, como se puede ver en los Libros de Arte de El Ataque de los Clones y La Venganza de los Sith. Pero solo aparecieron en esos libros y otras guías de referencia de Leyendas como La Nueva Guía Esencial de Droides y La Guía Esencial para la Guerra. Son una versión más grande y poderosa de las famosas droidekas, como se puede ver por sus dos cañones láser duales de fuego rápido amartillados hacia atrás y su generador de escudo deflector. Precisamente fueron fabricados por la empresa Nido de Creación Colicoide, la misma que produjo las droidekas.
Por último, Cad Bane vuelve a demostrar su habilidad con las pistolas blaster LL-30 y con sus brazales de múltiples funciones, muy similares a los mandalorianos, con lanzallamas por ejemplo.
Duelo final
Aún así, Boba Fett y sus aliados todavía requirieron de más fuerza para acabar con sus enemigos. Los Pykes por poco acariciaron la victoria, pero la llegada del antiguo cazarrecompensas a lomos de su rancor acabó por inclinar la balanza de su lado. Y no fue el único refuerzo que llegó a Tatooine. Un Ala-X aterriza en el hangar 3-5 de Peli Motto en Mos Eisley con un pasajero muy especial. Se trata de Rojo Cinco, el caza estelar de Luke Skywalker, pilotado en esta ocasión por su fiel astromecánico R2-D2, que trae al pequeño Grogu de vuelta con su querido Mando. Y la simpática Peli Motto lo lleva a Mos Espa junto con sus droides mecánicos serie DUM en un rickshaw o calesa tirada por un droide de trabajo general serie RIC.
Mientras tanto, el rancor anda suelto por Mos Espa. En una escena que es una clara referencia a King Kong, la bestia se sube a la torre más alta de la ciudad. Para tranquilizar al desatado rancor, Grogu usa una habilidad de la Fuerza conocida como Vínculo Animal o Truco de la Bestia, que permite conectarse a la mente de criaturas salvajes para controlarlas. Anakin Skywalker usó este poder para domar al reek de la Arena Petranaki de Geonosis y Obi-Wan Kenobi la utilizó en Ryloth para controlar a una manada entera de voraces gutkurr. Aunque Ezra Bridger es el Jedi más conocido por emplear esta técnica, pues recurrió a ella en multitud de ocasiones con diferentes criaturas, como fyrnocks, tibidees y purrgils.
Como explicamos en nuestro último análisis, Boba Fett y Cad Bane se conocen desde siempre. Bane fue instruido por Jango, el padre de Boba, y este a su vez le enseñó el oficio del cazarrecompensas. El pasado duelo entre ambos que mencionamos, que nunca fue emitido en televisión, parece confirmarse. Al igual que en The Bad Batch, Cad Bane luce una placa metálica en la cabeza, como consecuencia del certero disparo que le propinó su antiguo alumno. Para finalizar, efectivamente Cad Bane a estas alturas ya es considerado un anciano, puesto que nació en el año 62 ABY, con lo que ha vivido hasta los 72 años de edad. De hecho, los Duros se caracterizan por tener una esperanza de vida más corta que los humanos.
Atar cabos sueltos
Los responsables de tanta muerte y destrucción no podían irse de rositas ni mucho menos. Fennec Shand encuentra y acaba con el jefe Pyke de Tatooine y con los líderes traidores de las familias de Mos Espa, el Trandoshano Dok Strassi, el Aqualish Garfalaquox y el don de los Klatoonianos. Como indicó el mayordomo Twi’lek, estos se encuentran en la guarida Pyke de Mos Eisley, que antes era la Oficina de Exploración de Dunas. Esta oficina apareció una sola vez en la aventura Secretos de Tatooine para el Star Wars Roleplaying Game publicada en la revista Star Wars Gamer#7. Era descrita como una supuesta rama del gobierno local dedicada a mapear la superficie desértica de Tatooine. Pero en realidad era un club de exploradores que colocaban ubicaciones falsas de «tesoros ocultos» en los mapas para engañar a los turistas.
Como colofón final, la escena post créditos nos revela que Cobb Vanth no solo no está muerto, sino que además va a ser «mejorado». El que está al lado del tanque de bacta en el que se está curando el Marshal de Ciudad Libre es el Modificador. Es el cyborg que tiene un local en Mos Eisley donde opera a los que quieren convertirse en modificados. Pudimos ver en el capítulo 4 como salvó a Fennec Shand de la muerte modificándola por petición de Boba Fett. Es interpretado por Stephen Lee Bruner, más conocido por su nombre artístico Thundercat, es un bajista, cantante, compositor y actor estadounidense de Los Ángeles.