Conocimos de la existencia de Jedha gracias a la película de Rogue One: A Star Wars Story, y no era sino una ciudad de apariencia desaliñada, ocupada por imperiales vigilando cada rincón, y llena de gente de pocos recursos morando por sus callejuelas.
La ciudad estaba situada estratégicamente en lo alto de una meseta, y llamaba la atención una estructura arquitectónica imponente, que remarcaba una silueta singular entre las áridas planicies que rodeaban el centro neurálgico del planeta: El templo.
Nuestra oportunidad de conocer más del asentamiento fue breve: La Estrella de la Muerte destruyó cualquier intento de profundizar en ella o en su población.
Por suerte para los fans de la saga, la aniquilación de Jedha no fue un punto final en su historia.
La era de la Alta República ha traído consigo una cantidad ingente de información de localizaciones, personajes y hechos históricos dentro del contexto de Star Wars, que han hecho justicia a lugares que nos fueron arrebatados de forma tan precoz como fue Jedha.
Segunda fase de la Alta República
La Alta República se conoce por ser la era dorada de los Jedi. Se compone por una serie de libros y cómics que abarcan un total de tres fases. A lo largo de estas fases, nos topamos con la peculiaridad de que la segunda da un salto notable atrás en el tiempo. Los protagonistas, sus aventuras y los hechos que acontecen, son una precuela de lo que nos topamos cronológicamente más tarde. Para saber más de los personajes de esta fase, consultar este otro articulo.
A partir de este punto, te toparás con SPOILERS de esta segunda fase. Personalmente, te recomendaría que le des una oportunidad a la era de la Alta República si aún no lo has hecho. Pero si estás dudando o crees que es algo que harás más adelante, será interesante que conozcas la información que nos ha traído hasta aquí.
Convocación de la Fuerza
En Jedha coexistían diversos grupos afines a la Fuerza. Cada uno de estos grupos, interpretaba la Fuerza de una forma totalmente diferente. Es por ello que, decenas de años antes del 382 ABY, se creó lo que se ha llamado como la Convocación de la Fuerza. Como su nombre indica, una convocatoria con cada uno de los representantes de los diferentes grupos, algunos de carácter religioso, para un mejor entendimiento mutuo.
No nos atañe hablar de los asuntos que se ponían sobre la mesa o de los conflictos previos o posteriores a esta reunión tan particular, pues sería desvelar gran parte del entramado de los sucesos de los libros y cómics, y eso lo dejo en vuestra propia mano.
Pero sí echaremos un ojo a las distintas organizaciones porque no tienen desperdicio.
Orden Jedi: Los Jedi creen que la Fuerza es un campo de energía conformado por todos los seres vivos que une a la galaxia y que les da su poder. Los Jedi se mantienen fieles al Lado Luminoso de la Fuerza, convencidos de que la ira, el odio y el miedo son caminos hacia el Lado Oscuro.
Guardianes de los Whills: Los Guardianes de los Whills se esfuerzan por ser uno con la Fuerza. Es uno de los grupos más antiguos de Jedha. Protegen el Templo del Kyber y los artefactos y cristales antiguos que allí se almacenan. Muchos comienzan siendo peregrinos que viajaban desde lejos para visitar el templo.
Matukai: Los Matukai son una secta que se considera defensora del Lado Luminoso de la Fuerza. Su filosofía lleva a muchos de ellos a tener opiniones extremadamente negativas de los grupos asociados con el Lado Oscuro, como los Yacombe, a quienes consideran adoradores del mismo.
Hechiceros de Tund: Un grupo de místicos asociados con el Lado Oscuro de la Fuerza. Se refieren a la Fuerza como «la Unidad».
Susalee, ejemplo del poder y representación de los Lonto
Lonto: Los Lonto son usuarios de la Fuerza del Lado Luminoso con una conexión especial con la naturaleza. A través de un poder místico, utilizan vides, plantas y hojas para proteger y curar a los demás.
Discípulos de los Whills: Los discípulos de los Whills, a los que se les suele ver con túnicas rojas, buscan comprender la voluntad de la Fuerza a través de la meditación. Por ello, no rechazan el Lado Oscuro, ya que creen que este y el Lado Luminoso deben permanecer siempre en equilibrio.
Fallanassi: Los Fallanassi se refieren al Lado Luminoso de la Fuerza como la «Corriente Blanca» y al Lado Oscuro de la Fuerza como la «Marea Oscura». Se entrenan para usar el Lado Luminoso de la Fuerza y son expertos en proyectar ilusiones de sí mismos a otras partes de la galaxia.
Iglesia de la Fuerza: Los miembros de la Iglesia de la Fuerza no son sensibles a la Fuerza, pero eligen seguir muchas de las mismas enseñanzas que la Orden jedi. Junto con los Discípulos y los Guardianes de los Whills, los miembros de la Fuerza honran el Templo del Kyber como un lugar sagrado.
Probablemente muchos de los nombres mencionados os traigan algún que otro recuerdo a la mente. Y es que se han recuperado mucha terminología del antiguo Universo Expandido en la era de la Alta República. Tales como las aventuras de Luke con los Fallanassi (donde también se mencionaba la Corriente Blanca) o como los Matukai en KOTOR II.
Estas organizaciones, cultos o caminos, no son los únicos que de uno modo u otro estudian y/o veneran a la Fuerza a lo largo y ancho de la galaxia. Pero por suerte, la Alta República nos las acerca y no sólo nos la da a conocer. Sino que añade nuevas vertientes y las pone en tela de juicio a lo largo y ancho de sus historias.
WookieeNews tiene una enorme cantidad de artículos y guías de esta gran fase literaria. Anímate a indagar en ella y sumérgete en un vaivén de conflictos, grandes personajes y temibles enemigos. Os dejo algunos y me despido. Que la Fuerza os acompañe.
Nuevo y trepidante episodio de Tripulación Perdida que no deja indiferente a nadie con un sinfín de situaciones cómicas, chistes y referencias, no solo a la saga, sino también a la cultura pop. El propio título, Tenéis mucho que aprender sobre los piratas, encierra una gran e importante lección que nos han enseñado clásicos como La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson desde hace mucho tiempo. Y no es otra que nunca hay que confiar en un bucanero, advertencia repetida reiteradamente en este, el anterior y todos los episodios estrenados hasta ahora.
¡Alerta Spoilers!
Desesperación paternal
Mientras sus hijos siguen dando tumbos por la peligrosa Galaxia de Star Wars, sus progenitores tratan por todos los medios de encontrarlos. Queda claro que los residentes de At Attin están muy limitados, incluso en su día a día. Así, el intento de Wendle y Nooma de lograr establecer contacto más allá de la Barrera usando sus puestos de analistas es cortado rápidamente por la estrecha vigilancia de los droides de seguridad. Podemos deducir que la población de esta aparente utopía está sometido a un estricto régimen policial regido por la misteriosa figura del supervisor. Por suerte, Fara encubre el incidente y accede a ayudarles, aunque tenga que violar las normas que ella misma se encarga de aplicar como subsecretaria del gobierno.
Wendle interceptado por un droide de vigilancia.
Como detalle adicional, queda claro que At Attin se caracteriza por una escasa diversidad de especies. A parte de la especie de Neel y de algún vazooano, en las oficinas y las calles del planeta solo pululan humanos, ithorianos y rodianos. Es obvio que el aislamiento de ese mundo ha contribuido a ello.
Los secretos de SM-33
Tras reactivar al droide pirata, este al fin relata su historia y la de la nave a la que tan fielmente sirve. Además de reparar su chip de memoria, el que la rata de sentina a la que llaman Bola de Nieve abandone su cabeza contribuye a que recobre sus recuerdos. Por primera vez, se menciona en pantalla el nombre de la embarcación, Ceniza de Ónix, que fue propiedad del legendario capitán pirata Tak Rennod. Tras escuchar su historia, abandonan la órbita de At Achrann rumbo a la guarida oculta en la montaña de la Cresta Calavera. Mientras surcan el hiperespacio, Jod intenta consolar a un decepcionado Wim y lo hace usando conceptos propios de la Orden Jedi, como rechazar los apegos personales y el miedo. Incluso cita «Tu enfoque determina tu realidad», la famosa frase que Qui-Gon Jinn le dijo a Anakin Skywalker en Episodio I: La Amenaza Fantasma.
«Tu enfoque determina tu realidad.» (@starwars en X)
De este modo, llegan a un planeta que SM-33 nombra como Reposo del Demonio o Mundo Bélico, pero al encontrarse con naves de recreo en las cordilleras nevadas descubren que también se denomina Lanupa, reconocido por Jod como un destino turístico. De hecho, han construido un resort y balneario de lujo en la cima de la Cresta Calavera sobre la guarida secreta pirata que permanece oculta.
Hotel y Spa
El destino vacacional de la Cresta Calavera resulta ser un entorno de lo más interesante. Primero, guarda muchos paralelismos con Canto Bight del Episodio VIII: Los Últimos Jedi, empezando por sus guardias, que tienen uniformes, equipamiento y hasta actitudes similares. Estos le colocan a SM-33 un mando o cerrojo de retención, dispositivo diseñado para limitar las funciones y someter a los droides, como hicieron los jawas con C-3PO y R2-D2 en Episodio IV: Una Nueva Esperanza. Y como en la ciudad-casino de Cantonica, se ven algunas de las especies que conocimos en ese lugar, como suertons y troglofs, siendo la última la especie del desafortunado camarero que sirve de aperitivo para un hutt. En el citado casino ejercían de crupieres en las mesas de juego.
Un hutt a punto de devorar a un troglof.
Resulta que el complejo está ocupado en ese momento por una delegación del Clan Bancario Intergaláctico, el gremio de comercio especializado en finanzas más importante de la Galaxia. De hecho podemos observar a varios muuns disfrutando de los baños de lodo, la especie originaria de Scipio que domina la organización. Se trata de una unión de varias asociaciones y clanes bancarios como la División Traxus de Scipio y el Clan Bancario Muunilinst, la más importante colonia muun. A su vez es propietaria de muchas subsidiarias de todo tipo, como la fabricante de naves Sistemas de Flotas Sienar o la Corporación Química Corelliana. El gremio continua existiendo en la Era de la Nueva República a pesar de que estuvo bajo control imperial, gracias a su organización descentralizada.
Los Cinco Núcleos, los cinco muun que lideran el Clan Bancario Intergaláctico.
Por último, la cazarrecompensas Pokkit es interpretada por Kelly MacDonald, quien dio voz a Mérida en la película animada Brave. Su especie nos es desconocida y menciona al Gremio de los Cazarrecompensas, el mismo de The Mandalorian. Y se refiere a Jod como sleemo, un insulto común en huttés.
Guarida subterránea
En su búsqueda de una entrada a la antigua cueva pirata, Jod y su grupo encuentras unas curiosas inscripciones grabadas en piedra. Se trata de ur-Kittât, también conocido como la Lengua Antigua o sith, el lenguaje rúnico de la susodicha orden, visto por primera vez en The Clone Wars cuando Yoda viajó al Valle de los Señores Oscuros en Korriban. Ha aparecido también en Rebels, The Mandalorian, The Book of Boba Fett, Ahsoka y Episodio IX: El Ascenso de Skywalker. Finalmente, con la ayuda del masivo alien Cthallops, logran introducirse a los túneles que conducen a la guarida del capitán Tak Rennod. Tras superar el acertijo de la entrada, entran a la cámara del basto tesoro pirata, lleno de baratijas de todo tipo, destacando una espada láser con diseño típico de la Era de la Alta República.
Por fin, se desvela porque a At Attin se le conoce como el planeta del tesoro eterno. Nuestra suposición era correcta y efectivamente la función del planeta tiene que ver con el dinero, directamente. Alberga una casa de la moneda o ceca, una instalación industrial en donde se fabrican y acuñan monedas. En Star Wars, lo cierto es que el mero concepto del dinero no se ha explicado en profundidad, aunque está establecida la existencia del crédito galáctico estándar. Y esa moneda común debía ser creada de alguna forma. Resulta obvio porque se mantuvo en secreto la localización de At Attin, aunque seguimos sin saber porque aun están aislados del resto de la Galaxia. Tampoco si todavía crean moneda para el Gobierno Galáctico, pero al menos los datarios que elaboran son usados por su población.
Misterios
Ahora que Jod es capitán de la Ceniza de Ónix tras desafiar a una indefensa Fern, es aun más dudoso que esté relacionado con los jedi. Eso a pesar de haber nombrado un par de sus preceptos, a su manejo de la Fuerza y a que parece estar familiarizado con las espadas láser. Lo que si podemos identificar son las referencias a la piratería como mencionamos en la introducción.
Jod Na Nawood.
El nombre de Jod Na Nawood, suponiendo que sea el auténtico, junto con su alias de capitán pirata, Silvo, parecen una referencia a John Silver el Largo, el personaje pirata principal de la novela La isla del tesoro. Incluso el sombrero que lleva Wim al disfrazarse, sacado de uno de los cadáveres de la nave, se asemeja mucho al tricornio de John Silver y también al del capitán Davy Jones de la saga de películas Piratas del Caribe. Es de hecho el mismo sombrero que lleva el capitán Tak Rennod en el holograma de su diario, aunque seguimos sin saber como lucía realmente.
Estamos a escasos días de empezar un nuevo año que se presume relativamente pobre en cuanto a contenido audiovisual de Star Wars. Por ahora, las únicas series confirmadas para 2025 son la segunda temporada de Andor y la tercera temporada de Star Wars: Visions. Sería el año más discreto desde 2021, dado que desde entonces se han estado lanzando un mínimo de dos series live-action y una serie de animación anuales. Sin embargo, desde Disney afirman estar trabajando para remediar esta sequía.
Nuevas series de Star Wars en desarrollo
En declaraciones a Vulture, Alan Bergman, copresidente de Disney Entertainment, ha valorado el futuro inmediato y a medio plazo de Star Wars en Disney+. «En cuanto a lo que viene, tenemos la segunda temporada de Andor, que nos entusiasma mucho,» comenta Begman sobre la próxima serie de la franquicia. «Es excelente. He visto todos los episodios y es una temporada fantástica. Y luego tenemos la segunda temporada de Ahsoka, que dirige Dave Filoni». Una segunda temporada de Ahsoka que empezará su rodaje en abril del próximo año.
Boceto de la segunda temporada de Ahsoka hecho por Dave Filoni.
Afortunadamente, las continuaciones de Andor y Ahsoka no serán las únicas series de Star Wars que llegarán en los próximos años. «Y luego estamos analizando varias series adicionales que están en desarrollo», adelanta Bergman. «Veremos qué decidimos hacer. Como dije antes, tienen que ser geniales, y cuando estemos en la posición en la que creemos que tenemos lo que queremos, seguiremos adelante.»
El futuro de The Mandalorian
En cuanto a las películas, tendremos que esperar a 2026 para volver a vivir un nuevo estreno de Star Wars. Será con The Mandalorian and Grogu. Eso sí, existen varias películas más en etapas tempranas de desarrollo. «En cuanto a las películas, en este momento tenemos Mandalorian, que se estrenará el Día de los Caídos en 2026 (25 de mayo, aunque realmente está anunciada para el día 22, el viernes anterior a la fecha mencionada), y tenemos varias películas en desarrollo. Cuando estemos listos, anunciaremos cuáles son,» valora Bergman respecto al futuro de Star Wars a nivel cinematográfico.
Recordemos que, originalmente, The Mandalorian and Grogu fue concebida como una cuarta temporada de The Mandalorian, aunque parece que el rumbo del proyecto cambió a finales de 2023. «Con The Mandalorian, cuando analizamos nuestra programación de Star Wars, hicimos el mismo tipo de consideraciones [que funcionaba mejor como una película]», comenta Bergman respecto a este tema. «Así que realmente lo valoramos título por título. Pero para nosotros, al observar nuestras grandes franquicias, no hay nada como un estreno en cines debido al poder de marketing que se obtiene en todo el mundo».
La cancelación de The Acolyte
Uno de los temas más confusos y polémicos del año saliente ha sido la cancelación de The Acolyte, una serie que suponía la exploración de nuevos horizontes para la franquicia y que claramente planificaba una narrativa a largo plazo. La cancelación es más chocante aún si tenemos en cuenta el esfuerzo invertido por Lucasfilm en su campaña promocional. En la misma entrevista, Bergman ha expuesto los motivos al respecto. «En lo que respecta a Acolyte, estábamos contentos con nuestro rendimiento, pero, francamente, no era suficiente dada la estructura de gastos de ese título para hacer una segunda temporada. Así que esa es la razón por la que no lo hicimos», concluye Bergman.
Finalmente, Alan Bergman también ha hecho una pequeña valoración del estreno de Skeleton Crew. «Skeleton Crew está en proceso ahora, así que veremos», comenta sobre la serie más reciente de la saga. «Hemos visto un cierto crecimiento en eso. Veremos cómo va. Como dijiste, las críticas han sido excelentes en Skeleton Crew, así que tendremos que ver cómo se desarrolla todo a medida que avanza,» por lo que tampoco cierra la puerta a una segunda temporada de la serie.
¿Qué podemos esperar del futuro de Star Wars?
La gran revelación que ha dejado Bergman en sus declaraciones es la existencia de varias series de Star Wars en desarrollo. Por ahora, más allá de las series anunciadas para el próximo año, la única de la que tenemos confirmación es la segunda temporada de Ahsoka, aunque, dado que su producción empezará en abril de 2025, probablemente no se estrenará hasta 2026. Por otro lado, sabemos que Lucasfilm Animation está desarrollando una nueva serie de animación gracias a varias ofertas de trabajo publicadas.
En los últimos meses también han surgido varios rumores acerca del desarrollo de nuevas series live-action. Por ejemplo, según Production Weekly Lucasfilm planearía rodar una serie llamada Star Wars: Pirates que vendría a ser un spin-off de Skeleton Crew centrado en Jod Na Nawood. Veremos si alguno de ellos acaba confirmándose.
Muy probablemente, algunos de los proyectos que ha comentando Bergman salgan a la luz en la próxima Star Wars Celebration, la cual tendrá lugar en Japón del 18 al 20 de abril de 2025. Tanto si ese es el caso como si no, en WookieeNews seremos los primeros en contarlo.
Todos conocemos la saga Star Wars: Battlefront, la serie de videojuegos de disparos en primera y tercera persona insigne de la franquicia. Una serie dividida en dos etapas, los clásicos de la década de los 2000 de la época de la antigua LucasArts (cerrada en 2013 y refundada en 2021 como Lucasfilm Games) y los nuevos, desarrollados en la era Disney. Curiosamente, todos los estudios que desarrollaron las entregas publicadas eran y son filiales de Electronic Arts, los dos primeros de Pandemic Studios, los creados para consolas portátiles por Rebellion Developments y los más recientes por DICE. La excepción fue el Star Wars: Battlefront III, la planeada continuación de los originales de Pandemic y que se encargó por parte de LucasArts al estudio Free Radical Design (ahora llamado Crytek UK). Se trata de uno de los proyectos más notorios y discutidos en la historia de los videojuegos debido a su cancelación en 2008 cuando ya estaba casi terminado, según se cuenta, por problemas financieros y estratégicos.
¿Y por qué lo traemos a colación ahora? Pues porque acaba de filtrarse una versión casi terminada de dicho juego, para la versión de Nintendo Wii. Un grupo de fans, conocido como Free Radical Archive, ha logrado hacerse con este versión y se ha publicado un vídeo, usando dicha versión, en el que recrean un antiguo gameplay filtrado en 2008 que mostraba el juego en su etapa de desarrollo alpha. Y tanto el nuevo como el antiguo de esos vídeos muestran las características más destacadas que se planeaban para Battlefront III, como la posibilidad de transitar de batallas terrestres a espaciales sin tiempos de carga, ofreciendo una experiencia de combate continua y fluida. El juego iba a incluir también una campaña que abarcaba las eras de las precuelas y la trilogía original, con una perspectiva dual de dos clones creados a partir del ADN de un Jedi.
Desde la cancelación del juego, se han hecho muchos esfuerzos por parte de la comunidad por recrear lo mejor posible la experiencia que hubiese ofrecido. A partir de toda la información y filtraciones que había disponibles, se crearon modificaciones (mods) al videojuego Battlefront II Classic de Pandemic, siendo el más conocido el Battlefront III Legacy, cuyo jefe de desarrollo es iamashaymin Modding, el que ha publicado el vídeo de la nueva versión filtrada. Este mod de conversión a gran escala utiliza todos los recursos que había disponibles, creando una versión lo más parecida posible al juego cancelado. Ahora, el build filtrado, que según dicen era una versión al 99% terminada, abre muchas nuevas posibilidades para los equipos de modding que aprovechan todas estas aportaciones.
A pesar de ser la versión para Wii, lo cual hace que la calidad gráfica no sea la mejor posible, ya se considera perfectamente jugable. Y los responsables de conseguirla, junto con los encargados de proyectos como el Battlefront III Legacy, están trabajando en optimizar y preparar una versión pública del juego cancelado a partir de esta filtración, que permitirá jugarla en PC totalmente gratis. La información indica que se podrá jugar con una build específica del Dolphin Wii Emulator creada especialmente para este juego. Se podrá jugar con los mandos de Wii, pero también con teclado y ratón. Se podrá jugar el modo historia original además del resto de modos de juego que incluía, y es posible que puedan mejorar los gráficos del juego, logrando una nueva versión mucho mejor que la original.
Además, la publicación de esta filtración permitirá a todos los proyectos de fans tener todos los recursos que necesitan para seguir mejorando sus versiones del desaparecido Battlefront III, acercándose cada vez al que iba a ser el resultado definitivo del que es uno de los Santos Griales tanto de la comunidad del gaming como de la de Star Wars. En estos momentos ya se puede obtener este build para descargar y jugar en PC.
Como detalle final, deciros que en 2007 LucasArts y Free Radical estaban discutiendo la creación de entregas anuales de juegos de Battlefront, y ese mismo año firmaron el lanzar en 2009 Battlefront IV, secuela directa del III, tan solo un año después del último. Por supuesto, la cancelación del anterior juego dejó al Battlefront IV en un estado de desarrollo muy temprano, del que solo se conocen algunos detalles y artes conceptuales poco definidos. Sin embargo, cabe la posibilidad de que, si todo lo que se llegó a hacer por parte del estudio fuera publicado, todos esos recursos pudieran ser aprovechados por los que ahora tratan de salvar el Battlefront III, dándole aun más contenido al ansiado juego.
Un nuevo episodio de Tripulación Perdida está aquí y aunque aporta mucho a la trama de la propia serie, no hace lo mismo en cuestión de referencias al Universo Expandido. Por tanto vamos a analizar las posibles respuestas que ofrece No recuerdo ningún At Attin a los misterios planteados por la historia y por supuesto los guiños que hay, aunque sean pocos. Recordar también que tenéis disponible el artículo del episodio anterior.
¡Alerta Spoilers!
Mundos espejo
Con las coordenadas obtenidas en el observatorio lunar, la Ceniza de Ónice llega a un planeta que presuntamente es At Attin, rodeado de satélites artificiales y también con una tenue nebulosa de color verdoso similar a la Barrera. Los satélites parecen mostrar signos de deterioro, lo que indicaría que llevan abandonados mucho tiempo. Al aproximarse a la superficie, parece que es el planeta que buscan pero al aterrizar se ve que es muy diferente. Como se menciona más adelante, se trata de At Achrann, un mundo que en un inicio si era como At Attin, pero sufrió un gran cambio. Aunque Kh’ymm dijo que las Joyas de la Antigua República fueron destruidas hace mucho tiempo, no hay que tomar esa expresión al pie de la letra. Es decir, no es que fueran totalmente aniquilados como Alderaan, si no que fueron arrasados hasta el punto de quedar irreconocibles.
Como los nativos del planeta no ofrecen una explicación sobre su pasado, solo podemos deducir que la idílica sociedad creada en ese mundo colapsó en algún momento, y los descendientes de los pobladores originales se dividieron en grupos tribales en perpetuo conflicto, luchando por sobrevivir en precarias condiciones. Podemos suponer que el resto de mundos creados por el mismo proceso sufrieron destinos similares. Es interesante que todo ellos tengan en su nombre la palabra «At» seguida de una segunda palabra que también inicia con la letra «a». Normalmente, los planetas que tienen nombres con estructuras parecidas es que comparten el mismo sistema estelar, aunque este no es el caso con las Joyas.
Lugareños
Mientras buscan más información, nuestros niños protagonistas conocen a los que habitan las ruinas de ese planeta. Además de los hattan y los troik, podemos deducir que debe haber aun más grupos aislados luchando por vivir en ese lugar. Eso sí, al contrario que At Attin, At Achrann no está del todo aislado. Mencionan que si tienen contacto con extranjeros a los que venden pieles a cambio de munición, muy probablemente contrabandistas. Y no solo municiones, posiblemente también armas y hasta armaduras, pues muchos de los guerreros, tanto hattan como troik, lucen cascos y partes de las armaduras de los soldados del ejército imperial. En cuanto a los tanques respulsores de los hattan, están basados en un diseño creado en 1995 por Doug Chiang para los AAT del Episodio I: La Amenaza Fantasma y también una nueva versión del transporte de tropas imperial Merodeador Armado Trexler 906, visto en The Mandalorian.
Como en At Attin, no hay mucha diversidad de especies aliens, solo distinguimos ithorianos, rodianos y vazooanos al igual que el planeta natal de los niños protagonistas. Pero en At Achrann si tienen eopies, mamíferos herbívoros cuadrúpedos nativos de Tatooine. Aparecidos por primera vez en el La Amenaza Fantasma, se los puede encontrar en otros lugares como Saleucami, Zardossa Stix y Batuu. Durante su exilio en Taooine, Obi-Wan Kenobi tuvo su propia eopie personal llamada Akkani. Pero los de este episodio son eopies cuernudos, una variante nunca antes vista pues hasta ahora ningún eopie de ninguna obra tenía cuernos. Sin embargo, hay que fijarse que no todos los eopies que salen en este episodio tienen dichos cuernos, lo que podría ser un signo distintivo solo de los machos o de los adultos.
Ha llegado el momento esperado por tantos desde que se lanzó su serie. La culminación de un largo recorrido de personajes añadidos a las Holomesas, cuyos requisitos para muchos se veían inalcanzables desde que se anunció… sin embargo su llegada ahora es inminente, para cerrar la Era de los Aprendices, y el año 2024 en cuanto a novedades en Star Wars: Galaxy of Heroes, llega la que será la personaje más poderosa del juego al menos por un tiempo, que hará temblar el meta actual, y que significará la nueva cota de poder para todos los jugadores.
Ahsoka Tano es quizás una de las personajes con más trayectoria en la historia de Star Wars. Fue descubierta en su planeta natal Shili por el Maestro Jedi Plo Koon, quien la llevó al Templo Jedi de Coruscant para ser entrenada en las artes Jedi. Tras el estallido de las Guerras Clon, el Gran Maestro Jedi Yoda asignó a la joven Tano como Padawan del Caballero Jedi Anakin Skywalker, a quien se unió durante la Batalla de Christophsis. La relación sería difícil al principio entre ambos, teniendo ambos un carácter imprudente e impulsivo, que los llevó a cometer algunos errores durante la guerra, pero mantuvieron al final una relación muy amistosa de Maestro y Aprendiz, y también como amigos. Ella también fue amiga de otro mentor, el Clon 7567, más conocido como Rex, Capitán en la Legión 501, en la que los 3 participaron, haciendo frente a varios enemigos, como Grievous, Ventress, Cad Bane y muchos otros, volviéndose una gran líder. Su primer encuentro con la muerte lo tendría en el planeta Mortis, donde tras una prueba que debió enfrentar Skywalker, la Hija se sacrificaría para resucitar a Ahsoka.
Tras ser acusada de bombardear el Hangar de la Orden Jedi y de cometer actos homicidas, ella sería buscada por la Orden, hasta que Skywalker encontró a la verdadera culpable de los hechos. Aún así, la confianza de Tano con los Jedi se había quebrado, lo cual la llevaría a dejar la Orden. Tras un largo tiempo, ella se reencontraría con su amiga Bo-Katan Kryze, para pedirle ayuda en Mandalore, y derrocar al usurpador del trono, Maul. Así, junto con Rex y efectivos de la 501a, ella partiría para derrotar a Maul y ser sometido a juicio. Pero mientras regresaban a Coruscant, estalló la Orden 66, donde ella sería perseguida por sus ex compañeros Clon, incluyendo a su amigo Rex, a quien lograría finalmente salvar.
Durante el tiempo que se alzó el Imperio Galáctico, ella se mantendría en secreto en Raada, donde tras una evacuación, se uniría al creciente movimiento rebelde del Senador Bail Organa. Adoptando el nombre en clave de «Fulcrum», ella participaría en la red inteligencia rebelde, incluyendo el Escuadrón Fénix de Hera Syndulla. Tras su colaboración con los Fénix, tendría un segundo encuentro con la muerte en Malachor, donde tendría que enfrentarse con su antiguo maestro, ahora convertido en Darth Vader, donde ella sería salvada a través del tiempo por Ezra Bridger, por el Mundo entre Mundos. Tras realizar una serie de acciones en secreto durante la Guerra Civil Galáctica, ella se enteraría de la desaparición de Thrawn, junto con su amigo Ezra, tras lo cual tendría que enfrentarse a la Magistrada Morgan Elsbeth, simpatizante del caído Imperio Galáctico, en compañía de Din Djarin, el Mandaloriano. La búsqueda de ambas rivales las llevaría a un viaje contrarreloj al planeta Peridea, fuera de la galaxia conocida, donde Ahsoka debía impedir una reconformación del Imperio con el regreso de Thrawn, en compañía de Sabine Wren, a quien intentó fallidamente en el pasado entrenar como aprendiz. Tras una lucha contra el Jedi Caído Baylan Skoll, ella tendría un tercer encuentro con la muerte, donde en un encuentro otorgado por la fuerza, su fallecido Maestro Skywalker aparecería para darle una última lección a su alumna.
Al nivel de Anakin, Obi-Wan, Palpatine, Kylo, Luke, Rey, Jabba y Leia, Ahsoka sube al máximo escalafón de héroes considerados leyenda. Con un kit de habilidades complejo y como ocurre con sus antecesores requerirá de cierto esfuerzo y estudio. Es hora de liberar la Galaxia!
NOMBRE DE LA UNIDAD: Ahsoka Tano
ALINEACIÓN: Lado Luminoso
CATEGORÍAS: Leyenda Galáctica, Líder, Tanque, Espectro, Usuario de la Fuerza Neutral
Kit de Habilidades:
Aegis Charge (Básica) ¡Zeta!
Causa daño físico al objetivo enemigo 2 veces y disipa todos los potenciadores que tenga. Gana 5% de bonus de Protección (acumulable) hasta el final del encuentro. Si Ahsoka tiene Perfect Defense, aumenta su duración en 1. El otro aliado del Lado Luminoso más débil recupera 10% de Salud y Protección.
Shatterstrike (Especial) ¡Zeta!
Causa daño físico al objetivo enemigo y le inflige 2 acumulaciones de Off Balance hasta ser dañado por un ataque, que no se podrá copiar, disipar ni resistir, y Armadura Rota hasta el final de la batalla. Los aliados del Lado Luminoso recuperan 5% de Salud y Protección, duplicado para los aliados Espectro.
(Tiempo de recarga: 4)
Defiant Resolve (Especial) ¡Zeta!
Ahsoka disipa todos los atenuadores sobre sí misma y Provoca por 2 turnos. Disipa Defensa Resistente de todos los aliados. Por cada acumulación de Defensa Resistente disipada, Ahsoka gana 10% de Defensa y Maestría (acumulable) hasta el final de la batalla. Si Ahsoka tiene Aumento de Defensa y de Tenacidad, ella los disipa y gana Perfect Defense por 2 turnos. Si ella ya tiene Perfect Defense, aumenta su duración en 2.
El otro objetivo aliado gana 25% de Medidor de Turno, y si ese aliado es Espectro, también gana Morai’s Wisdom si es que no lo tenía ya, hasta el final de la batalla, que no se puede copiar, disipar ni prevenir.
Morai’s Wisdom: +15 de Velocidad, recibe 10% menos de daño, recibe daño reducido de efectos basados en % de Salud, inmune a la reducción de Medidor de Turno.
(Tiempo de recarga: 4)
Daughter of Mortis (Única) ¡Zeta!
Al comienzo de la batalla, Ahsoka gana Morai’s Wisdom hasta que termina esa batalla, esto no se puede copiar, disipar ni prevenir, y también Provoca por 2 turnos. Ahsoka tiene +100% de Contraataque y es inmune a la Inmunidad al Daño.
Mientras Ahsoka tenga Perfect Defense, ella recupera +15% de Salud y Protección cuando ella ataca fuera de turno.
Al inicio de cada uno de sus turnos, Ahsoka obtiene un Ataque equivalente al 35% de su Defensa hasta el inicio de su siguiente turno. Cuando ella usa una habilidad especial, gana 6% de Carga Definitiva.
Si todos los aliados son Espectros, cuando un aliado tenga Confusión, lo disipará y obtendrá 15 de Velocidad (acumulable) hasta el final del encuentro.
Leyenda Galáctica (Única) ¡Zeta!
Esta unidad recibe daño reducido del daño masivo y de todos aquellos efectos que causen daño según su porcentaje de salud. Recibe daño masivo de los efectos de destrucción (excluye a los jefes de raid) y es inmune a los efectos de aturdir.
Esta unidad tiene +10% de Salud y Protección máximas por cada nivel de reliquia, además de sufrir un 30% de menos daño.
Commander of the Wayward (Líder) ¡Zeta!
Los aliados Espectros obtienen +30% de Ataque, Defensa y Maestría. Al inicio de la batalla, todos los aliados Espectro no invocados que no lo tengan ya, obtendrán Exilio hasta el final de la batalla, que no se podrá copiar o disipar, más la habilidad otorgada Reunite. Si hay un aliado Ezra Bridger (Exilio), él ganará 25 acumulaciones de Migración Purrgil, de los contrario los aliados Espectros ganarán 100% de Salud y Protección Máximas.
Cuando un aliado con Morai’s Wisdom usa una habilidad especial, Ahsoka gana 6% de Carga Definitiva. Si un aliado usa Reunite, ella gana 30%. Cuando Huyang usa cualquier versión de Historia de la Galaxia, Ahsoka gana otro 30%.
Si un aliado Espectro disipa un potenciador, él gana 10% de Medidor de Turno, y 5% de Maestría (acumulable) hasta el final del encuentro. Cuando un enemigo gana Aumento de Protección, los aliados Espectro ganan 15% de Ataque (acumulable) hasta el final del encuentro. Cuando un enemigo con menos del 100% de Medidor de Turno, gana Medidor de Turno, recibe daño verdadero, que no se puede evadir (este daño no puede derrotar enemigos).
Reunite: elimina Exilio de sí mismo y de otro aliado objetivo, gana 25% de Maestría hasta el final de la batalla, y toma un turno extra. Esta habilidad tiene un tiempo de recarga compartido entre los aliados que tengan Reunite, y es inmune a la manipulación del tiempo de recarga.
Worlds Apart (Definitiva, parte 1)
Requiere 100% de Carga para activarse. Esta habilidad se carga en un 30% cuando un aliado usa Reunite, en 30% cuando Huyang usa cualquier versión de Historia de la Galaxia, 6% cuando Ahsoka usa una habilidad especial, y otro 6% cuando un aliado con Morai’s Wisdom usa una habilidad especial.
Reinicia los tiempos de recarga de todos los aliados, y deja los de los enemigos en su máximo, esto no se podrá resistir. Los aliados Espectro recuperan 50% de Salud y Protección. Elimina Exilio de un aliado al azar, y un aliado Espectro al azar que no lo tenga ya, obtendrá Morai’s Wisdom hasta el final de la batalla, que no se podrá copiar, disipar ni prevenir. Ezra Bridger (Exilio) ganará 10 acumulaciones de Migración Purrgil.
El enemigo objetivo obtendrá Exilio por 2 turnos, que no se podrá copiar, disipar ni resistir.
Luego, esta habilidad se convertirá en Relentless Redoubt.
Relentless Redoubt (Definitiva, parte 2)
Requiere 50% de Carga para activarse. Los métodos de carga son los mismos que su primera parte.
El otro aliado Espectro más fuerte ganará Deflective Ward, que no se podrá copiar, disipar ni prevenir, hasta el final de la batalla. Cuando un aliado con Deflective Ward recibe daño de un enemigo, Deflective Ward expira y ese enemigo obtiene 2 acumulaciones de Off Balance por 1 turno, que no se puede resistir, y si este no estaba en Sigilo, también Deflective Target.
Cuando Ahsoka usa una habilidad en su turno, Deflective Target expira en el enemigo objetivo, y Ahsoka obtiene un turno de bonificación. Si el objetivo no tenía Deflective Target, este es eliminado de todos los otros enemigos. Ahsoka puede ignorar Provocar para golpear enemigos con Deflective Target. Cuando Ahsoka es dañada por un enemigo, al final de ese turno, ella disipa Deflective Ward de un aliado al azar.
Además esta habilidad obtiene más efectos adicionales según la Carga Definitiva:
Al 50%: Ahsoka recupera 25% de Salud y Protección, y todos los aliados del Lado Luminoso ganan 10% de Maestría hasta el final de la batalla.
Al 75%: Ahsoka recupera otro 25% de Salud y Protección, y todos los aliados del Lado Luminoso ganan otro 20% de Maestría. Los otros aliados Espectro más fuerte y más débil obtendrán Deflective Ward hasta el final del encuentro si es que no lo tenían ya. Además inflige Bloqueo de Habilidad en el objetivo enemigo por 1 turno, que no se podrá evadir ni resistir.
Al 100%: Ahsoka recupera otro 50% de Salud y Protección, y todos los aliados del Lado Luminoso ganan otro 30% de Maestría. Además todos los aliado Espectro que no lo tengan ya obtendrán Deflective Ward hasta el final del encuentro. Inflige Bloqueo de Habilidad en el objetivo enemigo por 1 turno.
Deflective Ward: el daño recibido se reduce en 1.
Deflective Target: Ahsoka puede ignorar efectos de Provocar para atacar a este personaje, y luego de atacarlo ella gana un turno de bonificación. Este efecto se disipa si el portador tenía Sigilo.
Sensaciones
¡Guau! Vaya pedazo de kit el que tiene esta personaje. La que eligió vivir para salvar a sus amigos, y llegar a Peridea para completar su misión, aunque eso le costara su propio exilio, llega pisando fuerte al Galaxy of Heroes. Primero, siendo una personaje que, aunque puede acompañar a otras facciones, tiene sus efectos muy potenciados con los Espectros, los cuales recibirán recuperación de Salud y Protección, aumento de estadísticas, la habilidad otorgada Reunite, el nuevo potenciador Morai’s Wisdom, que entre otras cosas los hace inmunes a la reducción de Medidor de Turno y al daño basado en Salud (dos efectos muy buenos para contrarrestar a muchos enemigos), y con los usos posteriores de la habilidad Definitiva, también otro nuevo potenciador llamado Deflective Ward, que reducirá el daño recibido en 1, al menos una vez. Sin duda ella es un personaje que protege muy bien a su equipo, y que hará lo imposible por mantenerlos a salvo. Una Leyenda que castigará a los enemigos que obtengan Aumento de Protección.
Recordemos que la General Syndulla otorga Perfect Defense con su especial, que volverá al aliado beneficiado más fuerte en Defensa y le permitirá resistir atenuadores. Esto volverá a Ahsoka tremendamente resistente, sin contar que obtendrá Ataque adicional basado en un % de su Defensa, y que Syndulla permitirá que un aliado con este potenciador cause daño verdadero. Huyang será el encargado de solicitar asistencia con a sus aliados (prolongando el tiempo de duración de Perfect Defense en Ahsoka), otorgarles Lecciones de Jedi (para aumentar su Maestría) y usar Historia de la Galaxia, con la cual aumenten más su Ataque y Defensa gracias a Conexión con la Fuerza, y acelere la Definitiva de Ahsoka. Sabine Padawan será la pieza ofensiva del equipo, obteniendo un montón de acumulaciones de Conexión con la Fuerza, contraatacando y aumentando mucho su daño crítico.
Será un comienzo difícil para el equipo, por el atenuador Exilio que poseerán todos los Espectro, pero a medida que lo disipen, y por los efectos otorgados por Ezra Bridger (exiliado), este equipo a medida que avance el combate se volverá un peligro mortal para los enemigos.
Y sí, Ahsoka es inmune a la Inmunidad al Daño. Pruebas realizadas por los desarrolladores hacían que Ahsoka estuviera demasiado rota y la batalla se alargara infinitamente.
Información clave del personaje
Sugerencia según desarrolladores del uso de zetas en Ahsoka:
Líder – Commander of the Wayward
Única 1 – Daughter of Mortis
Única 2 – Galactic Legend
Especial 2 – Defiant Resolve
Especial 1 – Shatterstrike
Básica – Aegis Charge
Será la primera Leyenda por la que no sufriremos en caso de perder una batalla en su evento en la Guía de Viaje, gracias al nuevo sistema de Eras y Episodios que se ha implementado en el Galaxy of Heroes.