Hace pocas semanas fue anunciado el ARC Trooper, una nueva unidad de la República Galáctica con mecánicas más que interesantes. El ARC Trooper será el segundo personaje capaz de invocar unidades tal y como hace el Alfa Geonosiano. Aunque tengamos que esperar un poco hasta disfrutar de este nuevo personaje, hay ciertas escenarios que deben ser estudiados para comprender cómo funciona la invocación.
Para empezar, un par de reglas que debemos saber:
Hay un único espacio para las unidades invocadas independientemente del tamaño del escuadrón.
Hay un orden establecido para las invocaciones. La unidad con la prioridad más alta será invocada mientras que las demás no.
La torreta blaser del ART Trooper tiene la más alta prioridad, lo que quiere decir que tiene prioridad frente al Bestia Geonosiano.
Sabiendo esto, un escuadrón compuesto por 4 personajes que contiene tanto al ARC Trooper como al Alfa Geonosiano, solo podrá invocar una unidad, la torreta blaster, al comienzo del combate. Por el momento se ha priorizado dicha unidad ya que el kit de ARC Trooper es mucho más dependiente de su torreta que el geonosiano.
Mientras vayan apareciendo nuevos personajes capaces de invocar, se trabajará en una solución más contundente y se refinará esta mecánica. Por ahora no tiene sentido que estos personajes coincidan en un mismo equipo, pero puede generar dudas. Como ya se ha mencionado, se trabajará en esta mecánica a medida que vayan siendo lanzados nuevos personajes.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
Los mandalorianos son una de las culturas de Star Wars que mayor profundidad ha recibido a lo largo de los años. Eso, y su cierto halo de misticismo, también los ha convertido en una de las más populares. Los mandalorianos no entienden de especies ni de lugares de origen; para ellos, un individuo es definido por sus hechos, y no por lo que dicta un accidente de nacimiento. Pero, ¿Cuál es el origen de su cultura? ¿Y qué es lo que convierte a un individuo en mandaloriano? Esas son preguntas a las que algunas enciclopedias y libros de referencia del Universo Expandido nos ofrecen una respuesta.
Lo cierto es que los progenitores de los mandalorianos eran taungs, una especie reptiliana nativa de Coruscant. Cientos de miles de años antes de que dicho planeta se convirtiera en la perpetua jungla de acero que todos conocemos, los taung entraron en guerra con los humanos de los Batallones de Zhell, quienes resultaron vencedores y los expulsaron de su dominio. Los clanes supervivientes se convirtieron en nómadas y vagaron por el Borde Exterior durante milenios, exterminando a las poblaciones de los mundos que se hallaban en su trayecto para posteriormente seguir su camino.
Los taung luchando contra los 13 Batallones de Zhell en una imagen de «The Essential Guide to Warfare».
Alrededor del 7000 ABY, liderados por Mandalore el Primero, los taung llegaron a un planeta poblado por temibles bestias conocidas como mitosaurios, a las cuales domaron y acabaron extinguiendo. Ese fue su destino final. Se asentaron en el planeta y lo nombraron en honor al guerrero que los condujo a ese nuevo hogar, Mandalore, y consecuentemente, los taung pasaron a adoptar el nombre de mandalorianos o Mando’ade, que en nuestra lengua significa «Hijos de Mandalore».
La sociedad de estos recién nombrados mandalorianos se basaba en varios pilares fundamentales: el honor, el clan, la familia y la guerra. Y es que, durante milenios, asaltaron y conquistaron cientos de mundos en las cercanías de Mandalore, anexionándolos al Espacio Mandaloriano. Posteriormente, esto los condujo a entrar en conflicto directo con la República y los jedi. En tiempos de las Guerras Mandalorianas, su nuevo líder, Mandalore el Máximo, recibió una visión que lo motivó a cambiar el rumbo de su pueblo para siempre; los mandalorianos de sangre taung estaban condenados a la extinción. Es por eso que, para preservar su legado, decidió permitir que cualquier guerrero, sin importar su especie o procedencia, pudiera ser considerado mandaloriano siempre que adoptaran sus costumbres y creencias.
Poco tiempo después los mandalorianos taung se extinguieron, pero su herencia siguió prosperando en los nuevos guerreros que abrazaron el Resol’nare, o también conocido en nuestra lengua como las seis acciones, el nombre que le han otorgado los mandalorianos a sus deberes como miembros de esta cultura:
Usar la reconocible armadura mandalorina.
Hablar el Mando’a (idioma de los mandalorianos).
Defenderse a sí mismos y a la familia.
Criar a sus hijos como mandalorianos.
Contribuir al clan que pertenezcan.
Unirse a la causa del Mandalore cuando se les convoca.
Si se quería ser considerado por los demás como un mandaloriano de verdad, por obligación debían acatar esta serie de normas. Los mandalorianos que no cumplieran estas directrices serían denominados comúnmente como dar’manda, haciéndolos ver así como personas deshonrosas y carentes de alma mandaloriana, con lo cual sus almas no podría viajar al «cielo» mandaloriano, conocido entre ellos como el Manda.
Como tal, los mandalorianos dejaron de ser religiosos con el paso del tiempo, pero siguieron teniendo la creencia de que el alma era lo que les hacía ser personas. De hecho, ellos creían que el cuerpo era simplemente un utensilio para llevar a cabo acciones; lo importante era el destino que tendrían sus almas en el Manda.
Uno de los padres siempre tenía la obligación de enseñar a sus hijos, con el paso del tiempo, la importancia del Resol’nare para el pueblo mandaloriano. Así todo miembro de este pueblo siempre tendría en cuenta lo que verdaderamente implica ser un mandaloriano de verdad. Pero desgraciadamente, pasado un tiempo (en la continuidad de leyendas) el Resol’nare se perdería en los ecos del tiempo por todos los conflictos armados y cambios tan abruptos que sufrió la cultura mandaloriana. Ya fuese por las guerras Vong o porque en la época de Legado volvieron a enfocarse en ser mercenarios.
Ya es inminente el estreno de la primera serie live action de Star Wars titulada ‘The Mandalorian’. El espectáculo, creado por el cineasta de Iron Man, Jon Favreau, es una serie ambientada en una época sin ley en la galaxia tras la derrota del Imperio luego de los acontecimientos vistos en ‘El retorno del Jedi’.
Dicho estreno se producirá el 12 de Noviembre a través del canal de streaming Disney Plus.
Con esta fecha tan cerca y tan esperada por todo el fandom de esta galaxia muy muy lejana; grandes son las sorpresas que nos llegan. Hace unas horas desde Vanity Fair, Anthony Breznican nos ofrece un nuevo adelanto en forma de teaser y nos presenta un nuevo personaje, Fennec Shand.
Fennec Shand es una asesina a sueldo interpretada la actriz Ming-Na Wen (Mulan, Agents of SHIELD). Al perecer el personaje de Pedro Pascal se encontrará con Shand a mitad de temporada de The Mandalorian, y en el clip la escucharemos decir al mandaloriano: «Tu nombre será legendario»
El productor y creador de la serie Jon Favreau y el CEO de Disney, Bob Iger, han dado una entrevista sobre este nuevo adelanto. Y sobre el nuevo personaje Fennec Shand han comentado que es una solitaria, una mercenaria, que solo es leal con la única persona en la que confía… ella misma. El personaje es un poco como Han Solo. Un personaje cínico y práctico. Aunque las similitudes terminan ahí, Shand se ha ganado la vida en nombre de poderosos sindicatos del crimen.
¿Qué ha dicho la actriz Na Wen al periodista Breznican sobre su personaje?
“Nos inspiramos realmente en el nombre. La idea de un zorro fennec (fénec es un tipo de zorro) me vino a la mente. Es engañosa y, sin embargo, es capaz de manipular y sobrevivir, ser sigilosa, muy elegante y ágil. Me encanta toda esa imagen junto al nombre».
«Ella es definitivamente alguien que es leal a sí misma», dijo Wen.
Fennec Shand tiene un pasado, pero también es algo desconocido. Su historia de fondo, como muchos de los humanos y alienígenas que ha eliminado, es un blanco en movimiento. «Evolucionará, cambiará. Quiero decir, creo que eso es lo maravilloso de crear un nuevo personaje», dijo Wen. «Creo que ella también tiene un buen sentido del humor, lo que también es divertido. No puedes precisar en qué dirección va a ir».
La influencia asiática en la saga…
Wen dijo que está contenta de que por fin aparezcan más artistas asiáticos y asiático-americanos en la narración de cuentos galácticos, sobre todo porque las primeras películas fueron tomadas de las influencias culturales asiáticas, desde el casco al estilo samurai de Darth Vader hasta los tocados majestuosos al estilo mongol de Padmé Amidala. «Había todas estas imágenes increíbles, pero aún así había muy pocos asiáticos en las películas», dijo Wen. «Cualquier tipo de representación es importante y necesaria. Y estoy feliz de que me hayan elegido. Estaba destinado a ser.»
Como influyó Star Wars en su vida…
Creciendo a finales de los ’70 y principios de los ’80, Star Wars fue una piedra de toque para ella. «Definitivamente es una película que ha tenido tanto impacto en la vida de tanta gente, incluyendo la mía», dijo Wen. «Como niña asiático en Pittsburgh, y especialmente en el Monte Líbano, a veces te sientes muy solo y muy aislado. Y creo que para mí, con Star Wars, me conecté tanto con Luke teniendo esos sueños y queriendo algo más grande y mejor que ser un pequeño granjero en Tatooine. Sólo la imagen de él mirando a los soles binarios y deseando más, siempre se queda conmigo».
Su relación con Dave Filoni…
Wen también tiene una historia de Pittsburgh con el director de su primer episodio, Dave Filoni, productor ejecutivo durante mucho tiempo de los espectáculos de animación de Star Wars como The Clone Wars, Rebels, y Resistance. Filoni hizo su debut como director en The Mandalorian y volvió a dirigir otro episodio, con Wen, cerca de la mitad de la temporada. «Ambos crecimos en la misma ciudad, y hubo una conexión real debido a nuestro amor por Star Wars«, dijo. «Estaba tan abierto a hablar de las cosas, y a resolver la lógica de cada escena. Eso es lo que amo», dijo. «Estábamos trabajando en algunos cambios de línea, y él estaba dispuesto a todo eso. Así que fue un proceso muy fluido, divertido y orgánico».
Su aporte en cuanto al aspecto físico y la vestimenta de su personaje…
Wen también contribuyó con sus propias ideas sobre el aspecto del personaje. «Al principio, la idea era que su cabello estuviera suelto y despeinado», dijo. «Y pensé: «Bueno, ella va a usar casco y es una asesina sigilosa». ¿Qué tan genial sería si su cabello tuviera un poco de la arquitectura de fennec fox? Así que el peluquero inventó este gran sistema de trenzado, que sólo da una idea de estos puntos triangulares. Como sus orejas».
El traje es una armadura de cuero y hombros anchos. «El diseñador, Joseph (Porro), creó este increíble conjunto del que me enamoré de inmediato», dijo Wen. «Es negro, pero también tiene el ponche de fennec naranja. Así que es como su marca, supongo.»
Por último, ¿cuál es su arma preferida?
«Tiene bastantes armas porque es una luchadora muy hábil», dijo Wen. «Sólo su cuerpo es un arma en sí misma. Y ella lleva….una gran, gran arma. Un niño grande.»
Por último, os dejamos algunas capturas del nuevo adelanto. Todas tienen un aspecto espectacular. El scout trooper, el mandaloriano en el dewback y este nuevo personaje Fennec Shand dan una sensación genial. ¡Cada día que pasa la espera se hace eterna para el estreno de esta nueva serie de Disney Plus!
Hoy, sin previo aviso, dos nuevas naves han sido lanzadas para deleite de los amantes de las Guerras Clon. El Bombardero clase Hiena es el nuevo refuerzo para la flota separatista y una segunda nave droide sin tripulantes. Su kit de habilidades es simple pero muy llamativo, ya que se vale de droides zumbadores para ayudar a su equipo mientras provoca. También puedes leer las habilidades del Ala-y aquí.
Evento
Persecución Galáctica – Bombardero clase Hiena
Consigue planos para esta nave como recompensa extra en todos los nodos de cantina por un tiempo limitado.
El evento comienza el 1 de noviembre.
Requiere nivel 60 o más.
Bombardero clase Hiena
Etiquetas: Lado Oscuro, Tanque, Droide, Separatista.
Sin tripulación.
Precision Blast (Básica)
Causa daño especial contra el objetivo enemigo y disipa todos los atenuadores del aliado separatista más débil.
Synchronized Salvo (Especial)
Causa daño físico a todos los enemigos e inflige 1 droide zumbador que no puede ser resistido. Este ataque ignora la defensa. (Tiempo de recarga: 3)
Chatter (Única)
El Bombardero clase Hiena ignora provocaciones y tiene +50% de defensa por cada aliado separatista y 10% de tenacidad por cada droide aliado.
También provoca durante 1 turno cuando un enemigo gana un droide zumbador o la salud de un Droide Buitre aliado baja del 50%.
Siempre que un aliado separatista sufra fijación de blanco, gana inmunidad a golpes críticos durante 2 turnos.
Photoreceptors (Hardware)
Al entrar en batalla los aliados separatistas obtienen +25% de precisión. Además, ganan aumento de velocidad e inmunidad a los golpes críticos durante 2 turnos.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
¡Llega sin previo aviso una increíble nave republicana! Si bien se ha anunciado la primera versión del conocido Caza estelar Ala-Y BTL-B (o Ala-Y) con sus habilidades, es muy destacable la decisión de Capital Games de lanzar esta nave sin un piloto para, según ellos, ponérselo más fácil a los nuevos jugadores 🤷♀️. Esta decisión abre las puertas a muchas posibilidades, pero por el momento debemos concentrarnos en esta poderosísima nave de la República Galáctica que tendrá una función similar al Diente de Sabueso de Bossk. También puedes ver el kit de habilidades del Bombardero clase Hiena aquí.
Evento
Evento destacado – BTL-B Y-Wing
Une fuerzas con un BTL-B Y-Wing y derrota a los separatistas. Consigue fragmentos de esta nave para desbloquearla.
El evento comienza el 7 de noviembre.
Requiere nivel 60 o más.
Caza estelar Ala-Y BTL-B
Etiquetas: Lado Luminoso, República Galáctica, Tanque.
Sin tripulación.
Cañones láser dobles (Básica)
Causa daño físico al objetivo enemigo. Este ataque causa un 20% más de daño por cada aliado con valor.
¡Lanzamiento de torpedos! (Especial)
Causa daño físico al objetivo enemigo y al enemigo más débil, disipando todos los potenciadores de ambos. El Ala-Y provoca y gana aumento de protección (50%) durante 2 turnos. Este ataque no se puede evadir.
Ventaja de astromecánico (Única)
El Ala-Y tiene +15% de protección máxima por cada aliado de la República Galáctica, incluyendo refuerzos, al comienzo de la batalla.
El Ala-Y recupera 10% de salud siempre que un aliado de la República Galáctica sufra un impacto crítico por un enemigo y provoca durante 2 turnos siempre que Lealtad Infinita se active en un aliado.
Cuando el Ala-Y es derrotado, todos los aliados de la República Galáctica obtienen +30% de probabilidad de contrataataque por el resto de la batalla.
Procedimiento de contingencia (Refuerzo)
Entrada en combate: el Ala-Y provoca durante 3 turnos y otorga Represalia a todos los aliados durante 1 turno.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
En día de hoy amanecimos con una noticia bomba que retumbo en toda la galaxia de Star Wars. Fuentes como The Hollywood Reporter nos informan que los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss, han abandonado su proyecto de Star Wars que tenían planeada 18 meses después de que Disney y Lucasfilm anunciaran por primera vez su adhesión a la compañia.
¿Que dijo el dúo al respecto?
«Nos encanta Star Wars. Cuando George Lucas la construyó, también nos construyó a nosotros», dijeron Benioff y Weiss en un comunicado. «Hablar de Star Wars con él y con el actual equipo de Star Wars fue la emoción de nuestra vida, y siempre estaremos en deuda con la saga que lo cambió todo. Pero sólo hay un número limitado de horas en el día, y sentimos que no podíamos hacer justicia tanto a Star Wars como a nuestros proyectos de Netflix. Así que lamentablemente nos alejamos.»
La pareja estaba lista para escribir y producir la próxima película de la franquicia que se viera la luz en el futuro 16 de diciembre de 2022. La primera en llegar después de Star Wars: ‘The Rise of Skywalker’; así como el resto de los títulos de una nueva serie. La serie estaba destinada a separarse del proyecto en el que esta trabajando el cineasta de The Last Jedi, Rian Johnson, así como de la llamada Saga Skywalker que dirige J.J. Abrams.
La presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, comentó: «David Benioff y Dan Weiss son unos narradores de historias increíbles. Esperamos incluirlos en el viaje más adelante cuando puedan alejarse de su apretada agenda para concentrarse en Star Wars«.
¿La llegada de Kevin Feige a Star Wars trae alivio a esta salida?
La noticia llega un mes después de que The Hollywood Reporter diera a conocer en exclusiva que el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, estaba desarrollando una película de Star Wars.
Kevin Feige
Un movimiento que hizo especular que quizás podría ser un campo de pruebas para que el arquitecto de Marvel Cinematic Universe tuviera un papel más importante en esta galaxia muy, muy lejana en el futuro.
A principios de este mes, el currículum de Feige se hizo aún más grande. Fue ascendido a director creativo de Marvel, supervisando la dirección creativa de la narración de historias y la creación de contenidos de Marvel a través de medios como la edición, el cine, la televisión y la animación.
Mientras tanto, Benioff y Weiss firmaron un acuerdo general de cinco años y 250 millones de dólares con Netflix en agosto; que fue recibido con envidia y un poco de escarmiento. Ya que su compromiso con Star Wars habría significado que su nuevo contenido para Netflix podría haber tardado una década en dar sus frutos. El dúo ha tenido una gran demanda desde que terminó Game of Thrones; que este año arrasó con los premios Emmy con 12 victorias, incluyendo el mejor drama. Pero que recibió una respuesta dividida de la crítica y los aficionados.
El aterrizaje de Benioff y Weiss fue considerado una bendición para Kennedy; quien firmó una trilogía con los creadores en febrero de 2018 tras una serie de despidos de alto perfil. Incluyendo la salida en junio de 2017 de Phil Lord y Chris Miller de Solo: Una historia de Star Wars y el despido en septiembre de 2017 de Colin Trevorrow como director del Episodio IX.
Sobre el futuro de la franquicia…
La salida de Benioff y Weiss llega cuando Star Wars se encuentra en una encrucijada. The Rise of Skywalker (20 de diciembre) de JJ Abrams cerrará la saga de Skywalker; y Lucasfilm centrará su atención en la pequeña pantalla con varios programas de streaming de Disney+. Entre ellos The Mandalorian (12 de noviembre) de Jon Favreau, así como otras series en desarrollo, como la precuela de Rogue One, dirigida por Diego Luna, y una serie de Obi-Wan Kenobi protagonizada por Ewan McGregor.
La experiencia de Benioff y Weiss en la construcción mundial, como prueba de Games of Thrones, se suponía que era algo que Star Wars necesitaría en los años venideros para trazar su futuro. En abril, Kennedy le dijo a The Hollywood Reporter que pronto se sentaría con Benioff, Weiss y Johnson para trazar el futuro de la franquicia.
«Estamos viendo la próxima saga», dijo Kennedy. «No estamos viendo otra trilogía, realmente estamos viendo los próximos 10 años o más.»
Kathleen Kennedy
Opinión.
Cuando se anunció el gran acuerdo que firmaron con Netflix, era de esperar que tarde o temprano esto ocurriera. Ya es difícil lidiar con una gran producción, y hacerlo con dos tan potentes era cantado que alguna de ellas se quedara atrás. Personalmente celebro que esto haya ocurrido de esta manera. Y que el dúo sea responsable en abandonar el proyecto si sus mentes no iban a estar colocadas al 100% en esta galaxia muy, muy lejana.
Star Wars en un monstruo de la pantalla grande y chica. Un fenómeno cultural y generacional que merece ser respetada y tomada en serio. Si no puedes ponerla en primer lugar en tus proyectos pues échate a un lado y deja el lugar a otro.
Por el momento nos queda la película que Kevin Feige, y la trilogía de Rian Johnson; que por el momento sigue adelante a pesar de las escasas noticias sobre ella.
Esto es todo por ahora, un saludo y que la Fuerza los acompañe… ¡Siempre!