Como muchos jugadores ya sabrán, el evento de Darth Malak ha venido marcado por un grave error. Si bien es necesario completar los dos combates de dicho evento para desbloquear a Malak a 5 estrellas, el resto de fragmentos deben ser obtenidos mediante la tienda de eventos de gremio, lo cual llega a costar casi 70000 tickets de dicha tienda. Una vez dio comienzo el evento hace escasos días, los jugadores descubrieron que, aunque ya hubieran completado dicho evento, completar las batallas volvía a otorgar los fragmentos correspondientes.
Con este afortunado accidente, muchos jugadores que ya poseían a Darth Malak obtuvieron 150 fragmentos por repetir el evento. La respuesta de Capital Games fue clara: se canceló el evento y se anunció que se tomarían medidas para regresar a la situación anterior al evento, lo que implica una devolución de fragmentos por parte de los jugadores. Con este pronunciamiento, los desarrolladores pusieron en marcha un plan para regresar a la normalidad.
La solución
Por ahora, Capital Games ha anunciado que pronto procederá a volver a la situación anterior al evento. Esto implica que todos los cambios sufridos por nuestros Darth Malak desde el comienzo del evento serán cancelados, por lo que se procederá a devolver todo el equipamiento que se les haya dado desde entonces, como gear, reliquias…
Teniendo en cuenta que muchos jugadores promocionaron a Darth Malak a 7 estrellas aprovechando este error, se les otorgará a todos los jugadores que tuvieran a Darth Malak a 7 estrellas el día del evento, una suma de fichas de tienda de fragmentos. Aquellos jugadores que no recibieran fragmentos obtendrán 2250 fichas de la tienda de fragmentos. Los que recibieran fragmentos de un solo combate obtendrán 1125 y aquellos que recibieran fragmentos de ambas batallas no recibirán ninguna recompensa. Además de esto, todos los jugadores recibirán 250 cristales por las molestias causadas.
El 21 de octubre se eliminará temporalmente a Darth Malak de la tienda, volviendo al día siguiente para evitar desajustes a la hora de restablecer los fragmentos.
La actualización se llevará a cabo en 22 de octubre.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
En una reciente entrevista con el sitio Entertainment Weekly el director de ‘The Rise of Skywalker’, J.J. Abrams, admite que «los finales son lo que más me asusta». Esto significa que co-escribir y dirigir el capitulo final de la saga debe haber sido al menos un poco aterrador.
Rodaje en Wadi Rum, Jordania. Planeta Pasaana. Fuente: Vanity Fair
Después de todo, se puede decir que nunca ha habido una película encargada de envolver tantas historias que abarquen un período de tiempo cinematográfico tan largo como la saga Skywalker. La película no sólo termina la trilogía producida por Disney y lanzada con The Force Awakens en 2015, sino también las seis películas anteriores de George Lucas, que comenzaron con A New Hope en 1977. Son 42 años de aventuras de ciencia ficción de éxito de taquilla que de alguna manera concluyen en una sola película.
«Se trata de llevar esto a su fin de una manera que sea emocional y significativa y también satisfactoria en términos de responder tantas preguntas como sea posible», dice Abrams a EW en su edición de noviembre. «Así que si dentro de unos años, alguien estará viendo estas películas, las nueve, estarán viendo una historia lo más cohesiva posible.»
La cosa no va de bromas
Dicho esto, Abrams señaló que al escribir la película (junto con Chris Terrio), el cineasta dejó espacio para la inspiración y lo inesperado. «Aunque hubo muchas cosas que se planearon y discutieron – el propio George Lucas dijo que cuando creó esto lo vio como tres obras en tres actos – eso no significa que no haya descubrimiento, eso no significa que no haya cosas que surjan que te hagan darte cuenta, Oh, aquí hay una oportunidad», agrega Abrams, quien regresó para dirigir el último capítulo de la saga Skywalker después de dirigir The Force Awakens en 2015. «Tampoco significa que haya una lista de pagos que tengamos que hacer debido a las configuraciones. Pero también éramos muy conscientes de que este es el final de la trilogía y que tiene que satisfacer. Nos metimos en esto sabiendo que tiene que ser un final. No estamos bromeando».
Caballeros de Ren. Fuente: Vanity Fair.
Si Skywalker no tenía suficiente para manejar en su galaxia narrativa, la película también está trayendo de vuelta a Lando Calrissian de Billy Dee Williams por primera vez desde el Regreso del Jedi en 1983, a la amada Leia Organa de la difunta Carrie Fisher (al redirigir material inédito filmado para The Force Awakens) y al siniestro Emperador Palpatine de Ian McDiarmid.
Además, Skywalker tiene nuevos personajes, como la misteriosa Zori Bliss de Keri Russell y a Jannah de Naomi Ackie, de arco y flecha, a la vez que se toma el tiempo para responder a las preguntas más candentes de la trilogía actual.
Daisy Ridley asegura que “este asunto de Reylo” será tratado en The Rise of Skywalker.
Daisy Ridley está al tanto del “Reylo” por parte de los fans, y tiene algunas cosas nuevas que decir sobre cómo se manejará esta conexión entre ambos en la última película de la saga Skywalker.
En una entrevista con el mismo medio (EW) Daisy fue consultada sobre la ambigua relación entre la heroica rebelde y el vil líder de la Primera Orden de Adam Driver. Los dos no son enemigos del todo. Ciertamente no son amigos. No parece que no se sientan atraídos el uno por el otro. Hay un montón de tensión difícil de mantener flotando por ahí que ha llevado a todo tipo de especulaciones, debates y arte romántico de los fans.
«No me molesta que la gente escriba teorías», dijo Ridley. «Es muy divertido oírlos. Además, como sé lo que va a pasar, creo que será muy interesante ver la reacción de la gente en la película final. Obviamente, está todo este asunto de Reylo y algunas personas son muy apasionadas por esto, otras no».
Ridley insinuó que la conexión aparentemente romántica no es dejada a un lado, sin tratar por parte del director J.J. Abrams en The Rise of Skywalker.
Algo tóxico…
«J.J. se ocupa de ello», agregó. «Es un tema muy complejo. La gente habla de relaciones tóxicas y de lo que sea que sea. No es una broma y creo que se trata muy bien porque no se le ha quitado nada».
Las dos trilogías anteriores de Star Wars han presentado una relación romántica entre sus personajes principales: Han y Leia en la trilogía original, Anakin y Padme en las precuelas. Rey y Kylo son, de nuevo, mucho menos fáciles de definir, y también más controversiales. Algunos han objetado la especulación de que Rey podría estar destinado a redimir a Kylo, como Luke Skywalker redimió a su padre. Diciendo que eso reduciría la poderosa hembra de la trilogía a un argumento que trata de salvar a un hombre malvado (y que también sería un poco repetitivo). Otros señalan que la redención es parte de lo que siempre ha sido la saga de Star Wars.
De una forma u otra, lo sabremos cuando la película se estrene el 20 de diciembre.
Esto es todo por ahora, un saludo y que la Fuerza los acompañe… ¡Siempre!
EA y Respawn Entertainment organizaron una sesión práctica sobre el próximo título. Y Stig Asmussen aludió a lo que se puede esperar de la última historia de esta galaxia muy, muy lejana.
Convertirse en Jedi es un sueño común compartido por muchos fanáticos de Star Wars, pero el precio de tal poder es muy alto.
¿De que va la historia?
En la próxima entrega de Star Wars: Jedi Fallen Order de EA y Respawn Entertainment, el peso y las exigencias de convertirse en un maestro de la Fuerza que empuñe sable de luz es el objetivo principal. Examinado a través de la historia de Cal Kestis (Cameron Monaghan), un padawan que huye de los siniestros inquisidores del Imperio tras la Orden 66 del Emperador Palpatine, que obligó a los Jedi vivientes que quedaban a esconderse por toda la galaxia.
«Una de las cosas que es única es nuestro período de tiempo», le dice el director del juego Stig Asmussen a The Hollywood Reporter. «Cal está siendo cazado. Ha sido elegido como brujo y la gente no se anda con rodeos. Queremos que el jugador esté al límite, que sienta que necesita contraatacar. Es una historia real de David contra Goliat».
Respawn y EA organizaron una demostración práctica del próximo juego esta semana en Anaheim, permitiendo a los medios invitados jugar a través de una sección del juego. A bordo del Mantis, una nave con alas afiladas como cuchillos, Cal se encuentra con Greez Dritus, un pequeño alienígena verde con calvicie de patrón masculino y una naturaleza de «no sé nada de esto» expresada por Daniel Roebuck, y Cere Junda, un caballero Jedi que vive en el exilio con un conocimiento íntimo de lo peligrosos y malvados que son los inquisidores (y sus siniestras hermanas), expresados por Debra Wilson.
«Star Wars a menudo salta entre múltiples personajes. Desde el principio, sabíamos que queríamos contar una historia sobre este padawan que básicamente ha sido considerado un enemigo del estado, y vamos a mantener esa historia con el jugador todo el tiempo», dice Asmussen.
¡Podremos elegir el destino de Cal Kestis!
Después de una breve escena en el casco de la nave, Cal y su compañero droide, BD-1, se dirigen a un holomapa cercano, y el jugador tiene la oportunidad de elegir el siguiente destino. Cal puede elegir entre Zeffo, una nueva creación ideada por Respawn, o Dathomir, un cuerpo celeste canónico introducido en la serie animada The Clone Wars. Los aficionados reconocerán que este último es un lugar bastante desordenado. Asmussen advierte a la multitud que no debe viajar allí. La mayoría escucha, otros no. Las blasfemias silenciadas abundan de aquellos que no son lo suficientemente sabios como para escuchar las palabras de precaución.
En el caso de Zeffo, aún queda un reto por delante, pero el de bajo nivel Cal está mucho más preparado para afrontarlo. Los mundos de Fallen Order se presentan al estilo de Metroidvania (un subgénero de juegos de aventuras de acción en los que los jugadores exploran un mapa y, al hacerlo, abren zonas que antes eran inaccesibles). Con Cal y BD-1 explorando ramificaciones y zonas ocultas para descubrir mejoras, rompecabezas, nuevos enemigos y puntos esenciales de la trama a medida que avanzan. Lo que es inmediatamente evidente es lo grande que es el mapa en sí mismo (durante un recorrido de casi tres horas descubrí aproximadamente el 30 por ciento de lo que Zeffo tenía para ofrecer).
Cal Kestis se enfrenta a los soldados de la purga en una de las arenas de entrenamiento.
¿Qué tan grande es el juego? Asmussen no será específico, sino que optará por una respuesta de una sola palabra: «Grande».
¿Como sera el control de combate?
Al igual que en la anterior demostración mostrada a puerta cerrada en la convención de este año del E3. Los controles de combate en Fallen Order son impresionantemente profundos. La variedad de enemigos con los que se encuentra Cal es enorme, desde varios rangos de tropas de asalto hasta una fauna local cada vez más siniestra, pasando por los titánicos guardianes de una antigua tumba que parecen estar luchando contra el Thor de Marvel. Cada clase enemiga requiere un cierto conjunto de movimientos, esquivas y paradas para derribar. Algunos son simples: desviar un láser de vuelta a un soldado de asalto que no está bien equipado. Otros son más difíciles: un AT-ST con un arsenal completo de explosivos.
Afortunadamente, las habilidades y el equipo de Cal pueden mejorarse, dándole acceso a mayores poderes que le ayudan a derribar a enemigos más fuertes. Tampoco está solo. El BD-1 no es un acompañante. El droide, al que Asmussen se refiere como un «perro de caza», es un compañero firme. Que proporciona pistas, información útil e incluso luz en los lugares oscuros del mundo (o de los mundos, por así decirlo).
Los rompecabezas también son una gran parte de la experiencia. Y los fans de Zelda reconocerán una fórmula familiar de aventurarse en lo profundo de una «mazmorra». Encontrándose con enemigos peligrosos y resolviendo un complicado acertijo basado en la física para abrir la siguiente área de bifurcación utilizando una habilidad recién descubierta. Desafiante pero no frustrante, Respawn camina por una fina línea con las ruinas de Zeffo y presenta una atractiva experiencia que eclipsa incluso el combate estelar.
«Puedes esperar ver más de eso en el juego», dice Asmussen sobre los rompecabezas.
¿Que otros juegos inspiraron a Jedi Fallen Order?
«Hay toneladas de inspiración de muchas fuentes diferentes. Mi formación es la serie God of War, y algunos de los pilares que teníamos en ese juego eran el combate, la exploración y los rompecabezas, y realmente no tendría sentido alejarse de lo que es la experiencia», dice. «También es una gran manera de experimentar a un Jedi, de ir a un viejo templo. Funcionó muy bien con este juego».
Siendo una demo, por supuesto, el tiempo que tuvieron los afortunados de probar el juego fue breve, pero Respawn también mostró un segmento de mucho más tarde en el juego. Enfrentándose a un gran inquisidor conocido como la Novena Hermana, Cal tiene mucho trabajo por delante, una verdadera prueba de su incipiente destreza Jedi. La lucha del jefe es larga y se desarrolla en varios segmentos intercalados con momentos cinematográficos que revelan los detalles de la trama y muestran las impresionantes hazañas del ballet de sable láser.
Star Wars: Jedi Fallen Order se lanza el 15 de noviembre en Xbox One, PlayStation 4 y PC.
Esto es todo por ahora, un saludo y que la Fuerza los acompañe… ¡Siempre!
Hace escasas horas dábamos por concluido el evento «Choque en Kamino«, el cual servía para desbloquear al poderoso General Anakin a 5. Este evento, además de ser el segundo de su tipo, ha supuesto todo un quebradero de cabeza para todos los jugadores, desde los que no han cumplido los requisitos hasta aquellos que han puesto toda la carne en el asador para hacerse con el (supuesto) personaje más poderoso de Galaxy of Heroeshasta el momento.
Recordemos que este evento estaba separado en 4 fases, siendo la primera una batalla espacial donde los jugadores usan naves de la República Galáctica, además del caza de Caballero Jedi Anakin: Caza Estelar Eta-2. La segunda batalla tiene lugar en Ciudad Tipoca, el hogar de los soldados clon en Kamino, en el cual los personajes de la República se enfrentan al General Grievous y sus acompañantes droides. La tercera fase es un combate singular entre el nuevo personaje, General Skywalker, que tendrá que hacer frente a Asajj Ventress. Esta fase, según muchos jugadores, no es un problema. La cuarta y última fase nos hace cambiar de bando, dejándonos usar a los separatistas para hacer frente a General Anakin y los clones de la 501ª.
Ahora que el evento ha finalizado, sólo queda ver las cifras que ha dejado.
La encuesta:
¿Cuándo volverá General Skywalker?
Siempre que un personaje legendario, de periplo o de confrontación épica (Darth Malak y General Skywalker) hacen su aparición, todos los jugadores se preguntan lo mismo: ¿Cuándo volverá? En esta ocasión es posible determinar más o menos la fecha exacta del regreso de Anakin, ya que es el mismo tipo de evento que el de Darth Malak. Recordemos que Malak regresó al cabo de casi 4 meses, por lo que este evento debería volver en un período similar. Dando por hecho que volverá antes de febrero de 2020, solo queda poner a punto los personajes y naves que necesitaremos para el evento, lo cual no será tarea fácil teniendo en cuenta su dificultad.
Con los datos actualizados en https://t.co/RyRsOBfifq… 🙊6048 Generales Skywalker desbloqueados y activados, 106 de ellos en g13. Las cifras pueden aumentar un poco, pero quedan muy lejos de los 15.000 Darth Malak que hubo tras su primer evento en el Galaxy. pic.twitter.com/OI11Q3JVm7
Además de cumplir con los requisitos era necesario completar dos combates de alta dificultad y dos de tramite, por eso incluimos esta circunstancia entre las opciones de nuestra encuesta, cuéntanos tu experiencia.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
Choque en Kamino uno de los eventos más complicado del Galaxy está siendo un auténtico quebradero de cabeza para la gran mayoría de jugadores. Es sin duda alguna el evento más difícil y exigente que nos ha ofrecido el juego y, por ello, motivo de frustración para muchos. Para poder desbloquear al General Skywalker en 5 debemos completar las cuatro batallas del evento, siendo las fases 1 y 3 muy fáciles, mientras que la 2 y la 4 muy difíciles. Dado que las fases 1 y 3 no tienen ciencia ni complicación alguna más que los requisitos, no explicaremos nada de ellas.
El principal requisito del evento es la paciencia. No os «envenenéis» si no sale rápido, es un evento pensado para gente muy avanzada o con muchos recursos. Todos los héroes requeridos en este evento son héroes en los que merece la pena invertir, por lo que no os vengáis abajo por tener que gastar recursos, estarán bien invertidos.
Por otro lado, el general se completa con moneda de evento de gremio, por lo que a día de hoy sacarlo y usarlo a 5 estrellas en arena con el nivel de reliquias que encontramos en Darth Revan, Malak y compañía hará que no sea una alternativa infranqueable. Es más, en muchos casos será peor que el famoso imperio sith por la diferencia de equipo y reliquias.
FASE 1
Requisitos
Caza estelar Eta-2 de Anakin, Nave capital de la República Galáctica, otras tres naves de la República Galáctica.
Las naves a utilizar deben estar a 7 y un mínimo de 40000 de poder galáctico.
FASE 2
Requisitos
Ahsoka Tano, C-3PO, General Kenobi, Padmé Amidala y Shaak Ti.
Los personajes a utilizar deben estar a 7 y un mínimo de 17700 de poder galáctico.
La palabra «requisitos» va mejor entrecomillada, ya que yendo con lo justo para participar no será suficiente. Creo que es más fácil que toque la lotería a que pase esto. Si alguno lo consigue con todos los héroes a 17700, es buen candidato para comprar un boleto.
Estrategia
Antes de nada, me gustaría decir que no hay una estrategia de oro, hay unos mínimos a tener en cuenta para no volverse loco haciendo intentos, y algunos factores claves que pueden ayudar.
Orden de velocidades: 1- C-3PO ; 2- Padmé ; 3- General Kenobi. Shaak Ti puede ir en cualquier orden, y Ahsoka irá la última (debe ir con el máximo ataque que nos permitan los modificadores). Hay más variantes en el orden de velocidades, pero en mi opinión un C-3PO muy rápido hará el evento mucho más fácil.
Modificadores:
C-3PO y Shaak Ti llevarán velocidad, con la mayor protección y salud posible.
General Kenobi puede ir con tres set de salud y uno de salud y otro de velocidad.
Padmé debe llevar tres set de salud y la cruz de potencia. Ideal buscar una velocidad mayor a 270 puntos.
Ahsoka debe llevar un set de ataque y otro de salud/crítico. No importa la velocidad. Si tiene más de 3500 de ataque podemos pasar el evento.
Nivel de equipo mínimo y zetas:
C-3PO y Shaak Ti a equipo 11 al menos. C-3PO zeta «¡Dios Mío!» obligatoria.
General Kenobi a equipo 13. Recomendable R3 al menos, para que aguante bien. Zeta obligatoria.
Padmé a equipo 12. Ambas zetas obligatorias.
Ahsoka a equipo 12. Zeta obligatoria.
Si queremos subir más y hacerlo más fácil porque tenemos recursos, el orden siguiente sería: 1- Ahsoka a equipo 13, 2- C-3PO y Shaak Ti a equipo 12, 3- Padmé a equipo 13.
Claves de la batalla:
Orden de muerte de los enemigos: 1- B2 (con el orden de velocidades que puse arriba, usaremos la especial de C-3PO haciendo objetivo a Padmé y, con Padmé superando en velocidad a los MagnaGuardias, hará su habilidad aturdidora sobre B2, llamando a todos los aliados. Una vez hecho esto, remataremos con el multiataque de Kenobi) , 2- Magnaguardias, ya que nos obligan a ello para matar a los 3- Droidekas (si no mueren ambos no podremos atacar al General Grievous) , 4- B1 (hasta que estemos en la final podemos ignorarlo), 5- General Grievous.
Intentar matar a B2 y un magnaguardia antes de que Grievous «despierte».
Hacer buen uso del valor.
Cuando nos quedemos solos contra Grievous, los aturdimientos de Padmé serán claves.
FASE 3
No tiene misterio. Es entrar y pasarla.
FASE 4
Requisitos
Asajj Ventress, Droide de Combate B1, SuperDroide de combate B2, Droideka, Ig-100 Magnaguardia.
Los personajes a utilizar deben estar a 7 y un mínimo de 17700 de poder galáctico.
Al igual que en fase 2, los requisitos sólo sirven para poder ver la misión.
Estrategia
Como en fase 2, tengo que decir que no hay una estrategia estrella, en esta fase influye más aún el factor suerte, pero sí que hay unos mínimos y algunos consejos que pueden ayudaros.
Orden de velocidades: No es realmente relevante.
Modificadores:
B2 llevará un mix de potencia y tenacidad, con la mayor protección y salud posible. Flecha de evasión crítica. La ganancia de medidor que aporta B2 es clave.
Magnaguardia es recomendable que vaya lo más rápido posible. Protección y salud son otras estadísticas importantes.
Droideka debe ir con el mayor ataque posible. Hay que buscar el equilibrio para que con su ganancia de medidor pasiva vaya antes que magnaguardia. Un ataque bueno para el Droideka sería de 4700 o más.
B1 y Asajj deben llevar set de ataque y daño crítico respectivamente, sin olvidar la velocidad, pero priorizando el ataque. Un buen ataque para B1 es 8000 o más y para Asajj 4300 o más.
Nivel de equipo mínimo y zetas:
Magnaguardia y B2 a equipo 12 al menos. La zeta de B2 es obligatoria, la de Magna no.
Droideka a equipo 12. La zeta es altamente recomendable.
B1 a equipo 13. Zeta obligatoria. Al menos R3.
Asajj a equipo 13. Zetas obligatorias. Al menos R2.
Si queremos subir más y hacerlo más fácil porque tenemos recursos, el orden siguiente sería: 1- B2 a equipo 13, 2- Magnaguardia a equipo 13, 3- Droideka a equipo 13.
Claves de la batalla:
Tumbar a Anakin por primera vez antes de que vayan los clones.
Aturdir a Rex con Magnaguardia antes de que aumente tenacidad (de lo contrario dará más turnos a los clones y Anakin se levantará antes).
Usar el escudo de Droideka (si tenemos zeta) después de la granada de Echo.
Hacer focus en 5s hasta vencerlo.
Usar el área de Asajj para bajar defensa a los clones una vez que Anakin está sentado.
Notas finales
Una vez finiquitado este tedioso evento, podremos comprar fragmentos del General Skywalker en la tienda de eventos de gremio para llevarlo a 7.
Podéis ver el evento completo en el vídeo de Jowy, donde supera todas las fases según los consejos que indicamos en esta guía.
Gracias a nuestros amigos de MakingStarWars, nos hemos podido enterar de que la raza de Yoda tendrá una aparición en la nueva serie live-action de la saga galáctica.
Según nos cuenta Jason Ward, la raza de Yoda tendrá una aparición en el sexto capítulo de la primera temporada de The Mandalorian. Además, la raza recibirá por primera vez un nombre, ya que normalmente ha sido denominada como «la raza de Yoda».
Jason no solo nos menciona esto, también añade que George Lucas fue consultado para tratar bien a la raza del famoso Maestro Jedi, por lo cual parece ser que no solo visitó el set de The Mandalorian para darle una sorpresa a Jon Favreau por su cumpleaños…
La raza de Yoda siempre ha sido un misterio que George Lucas había mantenido en secreto. De hecho, el director de cine, cuando todavía controlaba Lucasfilm, impuso la ley de que en ningún momento se hiciese algo con la raza del sabio Jedi. No obstante, parece que Disney tiene ideas con esta raza y su primer paso será en la primera serie live-action de Star Wars. ¿Una bonita coincidencia, no?