Inicio Blog Página 274

Dengar

1

Dengar era un humano coreliano que, desde muy joven, se convirtió en cazarrecompensas y para el inicio de las Guerras Clon ya poseía un historial memorable. En el 20 ABY formó parte de la Operación Cargamento Seguro junto con Boba Fett, BosskLatts Razzi, C-21 HighsingerOked. Los cazarrecompensas fueron contratados para escoltar un cargamento muy valioso en tren para Otua Blank, líder belugano de Quarzite. Mientras se preparaban para la misión en la Cantina de Chalmun, Oked fue asesinado por la acólita oscura Assajj Ventress, quien aceptó ocupar el lugar del cazarrecompensas en la misión.

Dengar y sus compañeros viajaron a Quartize a bordo del Diente del Sabueso, la nave de Bossk, donde el Mayor Rigosso guio al grupo hasta un tren subterráneo. Dengar y Ventress fueron asignados a hacer guardia en la parte trasera del tren. Tras flirtear sin éxito con Assajj, un grupo de guerreros Kage abordó el tren y les atacó. A pesar de matar a dos de ellos, Dengar y sus compañeros, con la excepción de Ventress y Fett, fueron finalmente superados y tirados del tren en marcha, aunque salieron ilesos de la caída. La hermana de la noche aprovechó la ocasión y cambió el contenido del cofre, encerrando en él a Boba Fett y engañando a Otua Blank, que le entregó la recompensa. Luego se reuniría con el grupo, repartiría los créditos y se marcharía, dejando a Dengar y los demás esperando el regreso de Boba.

Más adelante, Dengar, junto con Latts Razzi, Embo y Sugi, serían contratados por el Cartel Hutt para proteger a Nal Hutta, de modo que estaban presentes cuando Darth Maul, Savage Opress y Pre Vizla llegaron al planeta. Tras rechazar unirse a Maul, los cazarrecompensas atacaron a los intrusos, pero al verse superados por los refuerzos mandalorianos de Darth Maul, se vieron obligados a escapar y los Hutt tuvieron que aliarse con el Lord Sith, formando la Sombra Colectiva.

Tras la Batalla de Yavin, Dengar seguía en activo como cazarrecompensas, aunque ya estaba algo mayor y desmejorado. En un bar de Nar Shaddaa, encontró a Chewbacca y C-3PO y les ordenó que contactasen con Han Solo. Tras negarse, se enfrentarían en combate, venciendo el coreliano. En ese momento apareció Han Solo, que derribó a Dengar. El cazarrecompensas amenazó con explotar sus detonadores termales si le atacaban, pero Chewbacca agarró a Dengar y lo tiró por un precipicio.

Tras sobrevivir al encuentro con Chewbacca, fue reclamado, junto con otros cazarrecompensas conocidos como Boba Fett, BosskIG-88, por Darth Vader, para perseguir al Halcón Milenario, la nave del contrabandista Han Solo. Dengar perdió la recompensa por Solo, ya que Boba Fett se le adelantó y entregó al famoso canalla, congelado en carbonita, a Jabba el Hutt en Tatooine. El coreliano estaba presente en el palacio de Jabba cuando el Caballero Jedi Luke Skywalker llegó para liberar a su compañero, pero no participó en la pelea en las arenas del Sarlacc.

Ya en tiempos de la Nueva República, tras la Batalla de Endor, Dengar se peleó contra el cazarrecompensas Mercurial Swift en la azotea de un edificio en Corellia. Tras vencer a Dengar, Swift le perdonó la vida, ya que no tenía sentido matarle sin cobrar una recompensa por ello. Ambos se separaron, no sin que antes Dengar le lanzara una advertencia, avisándole de que los tiempos estaban cambiando y que la Nueva República iba a ofrecer recompensas por la captura de los propios cazarrecompensas, obligándoles a pelear entre ellos.

Star Wars: Imperio Destruído

0

Star Wars: Imperio Destruido (Shattered Empire en su VO)  son un serie de cómics de la franquicia Star Wars escrita por Greg Rucka (conocido por trabajar en cómics de Superman, Wonder Woman o Batman, entre otros) y publicado por Marvel Comics en el 2015. La serie esta protagonizada por Shara Bey y Kes Dameron, los padres del piloto Poe Dameron en El Despertar de la Fuerza.

El cómic empieza en los momentos finales de la Batalla de Endor, con la flota Rebelde luchando en el espacio y Luke librando su duelo final con Darth Vader, ante la atenta mirada del Emperador. Tras la muerte de Palpatine y la redención de Anakin Skywalker, la Estrella de la Muerte sería destruida y la Rebelión se encontraría en los bordes de la victoria definitiva.

Es entonces cuando la acción se centra en la protagonista de la historia, la piloto rebelde Shara Bey. Ella y su escuadrón se encargan de realizar maniobras de distracción para dar al Comandante Luke Skywalker la oportunidad de escapar de la estación espacial antes de su explosión. Con el Imperio derrotado, Shara cree que la guerra ha acabado y que las cosas tendrían que ser más simples. Aunque claro, nadie le ha dicho al Imperio que la guerra acabó.

Imperio Destruido sigue la historia de Shara Bey en cuatro misiones (la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte y la celebración en Endor, una misión con los Pathfinders de Han Solo Chewie -ellos incluidos-, un viaje calamitoso a Naboo con la Princesa Leia y una misión de infiltración con Luke) en las cuales podemos ver que, a pesar de la muerte del Emperador, el Imperio sigue luchando contra la Rebelión.

Por desgracia, en mi opinión, la obra se encuentra falta de contenido. Por un lado, las apariciones de Kes Dameron son breves, ya que forma parte del escuadrón de Han Solo y esto le lleva a tener que ausentarse por largos períodos de tiempo, por lo que no se llega a conocer qué tipo de persona era el padre de Poe. Por suerte, Shara no corre el mismo destino y podemos profundizar más en su forma de ser, en sus deseos de formar una familia y sentar cabeza, que interfieren con su honor de defender la causa Rebelde.
Este desarrollo del personaje se produce gracias a sus interacciones con los protagonistas de la trilogía original de Star Wars, Han Solo, Leia Luke.

El punto negativo es que, en muchos momentos, los protagonistas roban la atención de la historia en detrimento de Shara y ella se convierte en una mera espectadora.
Como último punto negativo, resaltar que las historias de las que somos testigos no aportan absolutamente nada al desarrollo de Star Wars. No ocurre nada que se pueda considerar un punto de inflexión en el argumento de las películas. Salvo una excepción.

El cuarto cómic, protagonizado por Shara y Luke, trata de una misión de infiltración para recuperar los restos del árbol sensible a la Fuerza que crecía en el Templo Jedi. Al finalizar la serie, Luke conservará uno de los restos y entregará el otro a Shara, quien se retirará de la Rebelión y lo plantará en Yavin IV, donde formará una familia con Kes y su hijo Poe. Quizá esta sea la única aportación interesante, ya que deja la posibilidad de explicar por qué es tan buen piloto Poe Dameron, ya que creció junto a este árbol y es posible que él sea sensible a la Fuerza. Aunque esto no son más que conjeturas que puede que sean explicadas en Los Últimos Jedi. O quizá no lo sepamos nunca.

Biggs Darklighter

0

Biggs Darklighter era un humano que nació y creció en el planeta desierto de Tatooine, donde conocería a Luke Skywalker y acabaría siendo su mejor amigo. Los dos se convirtieron en pilotos y, en muchas ocasiones, volaban por el Cañón del Mendigo, lugar conocido por ser utilizado en las carreras de vainas. El año después de la Gran Sequía, Biggs y varios jóvenes vieron cómo Skywalker volaba con su Saltacielos T-16 a través de los cañones del desierto. Biggs mantuvo contacto con su amigo mediante un comunicador y le advirtió, tras pasar la Meseta de los Hongos, que no se confiara, ya que más adelante estaba el Cañón del Mendigo, lugar peligroso para pilotar. Luke ignoró su aviso y acabó estrellando el Saltacielos.

Cuando ambos eran jóvenes, Darklighter y Skywalker soñaban con abandonar su planeta natal y alistarse en la Academia Imperial. Biggs acabaría realizando su sueño y cambiaría Tatooine por la Academia, mientras que Luke se quedaría atrás, debido a que su tío, Owen Lars, no le permitía marcharse por temor a que siguiera los pasos de su padre, el Caballero Jedi convertido en Lord SithAnakin Skywalker.

Después de graduarse en la Academia Imperial, Darklighter volvió a Tatooine a visitar a su amigo en la Estación de Tosche. Luke aseguró ser testigo de una batalla en los cielos de Tatooine, mientras que Biggs, ahora un piloto imperial, se mostró escéptico ante tal idea. Biggs informó a Luke su intención de dejar la Armada Imperial y unirse a la Alianza Rebelde. Mientras se despedían, Darklighter le prometió a su amigo que le cuidaría en caso de que Luke se uniera a la Rebelión.

Biggs Darklighter se uniría a la Alianza Rebelde poco después de dejar Tatooine y sería destinado a la base de Yavin IV. Mientras tanto, la Princesa Leia Organa conseguiría llevar los planos robados de la Estrella de la Muerte a la base Rebelde gracias a la ayuda de Skywalker, Han Solo y Chewbacca, quienes la liberaron del Imperio, que la mantenía prisionera. Usando estos planos, la Alianza Rebelde trazó un plan para destruir la estación espacial, que se acercaba a Yavin IV para acabar con su base.

Biggs fue asignado como piloto de asalto y en el hangar Rebelde se encontraría con Luke, ahora piloto de la Rebelión como resultado de sus acciones en el rescate de Leia. Tras recordar sus tiempos volando juntos en Tatooine, Darklighter dio un voto de confianza a Luke y dijo que era el mejor piloto del Borde Exterior cuando Garven Dreis, líder del Escuadrón Rojo, cuestionó la capacidad de un novato para pilotar un Ala-X.

La Batalla de Yavin comenzaría poco después. En ella, los Ala-X lucharían contra TIEs Imperiales, en un intento por llegar al reactor de la Estrella de la Muerte, donde planeaban disparar torpedos de protones y causar una reacción en cadena que destruiría la estación espacial. Casi al final de la batalla, Biggs, junto con Wedge Antilles, escoltaría a Luke en un intento final por llegar al reactor. Sin embargo, sería abatido por el Tie Avanzado x1 de Darth Vader. A pesar de su muerte, su sacrificio no fue en vano, ya que permitió a Luke destruir la Estrella de la Muerte y salvar a la Rebelión.

Ima-Gun Di

1

Ima-Gun Di era un Kajain’sa’Nikto sensible a la Fuerza que fue entrenado por la Orden Jedi y alcanzó el rango de Maestro en los inicios de las Guerras Clon. Fue destinado al planeta Ryloth, junto con un destacamento de tropas clon para ayudar a defender a la población Twi’lek nativa contra una invasión a gran escala Separatista. A pesar de que las Fuerzas Republicanas plantaron cara en combate, la Confederación de Comercio consiguió hacer un bloqueo en el planeta, cortando los suministros de tropas y alimentos para las tropas de Di.

Cham Syndulla, líder de la resistencia Twi’lek, informó al General Di y al Comandante Clon Keeli de la falta de suministros. Ima-Gun Di se puso en contacto con el Almirante Dao, cuya nave aún permanecía en órbita planetaria, para que solicitara ayuda al Alto Consejo Jedi, aunque su nave sería destruida mientras se comunicaba con ellos.

Las fuerzas clon y la resistencia Twi’lek fueron arrinconadas por las fuerzas separatistas, quienes destruyeron su flanco derecho, dejando a las fuerzas republicanas sin vía de escape. Aún así, los Twi’lek se prepararon para intentar evacuar sus tropas, pero se dieron cuenta de que no había naves de transporte suficientes para todos, por lo que el General Di ideó un plan alternativo.

Usando los transportes como bombas, las fuerzas republicanas colapsaron una de las dos rutas que conducían hacia ellos, obligando a los Separatistas a atacarles por un estrecho barranco. Mientras, los Twi’lek aprovecharían la distracción para huir a pie por la montaña. Para darles tiempo para huir, el Maestro Di y el Comandante Keeli lideraron las tropas clon en batalla en el barranco. Los soldados clon fueron cayendo en combate, de manera cada vez más drástica, hasta que al final solo quedaron Keeli y Di en pie.

El Comandante Keeli acabaría muriendo, dejando al General Di solo y sobrepasado por las fuerzas separatistas. Fue entonces cuando recibiría una transmisión de la República, informando que habían roto el bloqueo y se preparaban para desembarcar en el planeta para ayudarles. Al oír esto, el Maestro Jedi se alegró al saber que los Twi’lek vivirían para poder luchar otro día. Di rechazaría varios disparos de blásters más antes de ser abatido por los droides. La Batalla de Ryloth continuaría, acabando en una victoria de la República, en parte, gracias al sacrificio de Ima-Gun Di.

Vieja Daka

3

La Vieja Daka era la más vieja y sabia del clan de Las Hermanas de la Noche, con un conocimiento de las magias arcanas sin precedentes. Residía en la Fortaleza de las Hermanas de la Noche, en Dathomir, en un asentamiento bajo el mando de la Madre del Clan, Talzin.

Tras volver a acoger a Assajj Ventress en el clan, el Conde Dooku decidió que era muy peligroso dejar a su antigua aprendiz libre, por lo que puso como objetivo destruir su clan. Los Separatistas lanzaron un ataque devastador sobre el planeta y las Hermanas de la Noche fueron sobrepasadas por el ejército del General Grievous, por lo que la Madre Talzin se retiró a las profundidades de su guarida y pidió ayuda a la Vieja Daka. Daka usó el hechizo de Canto de Resurrección, que le permitía resucitar a los muertos del cementerio de su clan, convirtiéndolos en una horda de zombies, siempre y cuando su conjurador permaneciera vivo.

La Batalla de Dathomir: Las Hermanas de la Noche luchan junto a sus muertos para hacer frente a los droides.

Mientras Ventress, su clan y la horda de zombies luchaban contra Grievous y su ejército droide, la Madre Talzin usaba su magia para destruir a Dooku con un muñeco vudú. Al sentir como le arrebataban la vida, el Conde Dooku advirtió a Grievous que dejara a Assajj y fuera a detener a Talzin. El temido General penetró en la guarida de las brujas, atravesó el pecho de la Vieja Daka con un sable láser y la mató, haciendo que los zombies dejaran de existir y dándole la victoria a su ejército. La Madre Talzin tuvo que detener su conjuro para matar a Dooku y huir, siendo la única superviviente del Clan, junto con Assajj Ventress, quien también consiguió escapar.

Un viaje al pasado. Star Wars Rebels: Season 1

0

Corría 2014 cuando Star Wars: Rebels vio la luz por primera vez. Apenas sabíamos qué esperar de la que más tarde sería una de las más aclamadas series de Dave Filoni.

Si aún no le has dado una oportunidad a Star Wars: Rebels, este sea tu momento. Te resumimos qué vas a encontrarte… Y si eres un nostálgico, quizás te interese echar un vistazo más abajo. ¿Ha cambiado tu percepción de los personajes desde aquel entonces?

Star Wars Rebels: Season 1 fue una serie de animación con gráficos CGI estrenada hace más de una década en el canal Disney XD. Dave Filoni, creador de la serie Star Wars: The Clone Wars, fue uno de sus principales artífices. La primera temporada de la serie contaba con 4 cortos que se publicaron por Internet antes de la emisión de la serie, una primera temporada regular con 13 episodios y una película para TV.

La primera temporada, situada 5 años antes de los acontecimientos de Una Nueva Esperanza, nos contaba la historia de Ezra Bridger, un huérfano que sobrevivió en el planeta Lothal, robando y cometiendo fechorías, principalmente contra el Imperio. En uno de sus hurtos, topa con la tripulación de la Espíritu, un grupo de canallas que también se dedican a robar a las fuerzas Imperiales y a combatir opresión del Imperio. Sus miembros eran Kanan Jarrus (un padawan jedi que sobrevivió a la Orden 66 y que esconde su verdadera identidad), Hera Syndulla (una experta piloto twi’lek y dueña de la Espíritu), Zeb Orrelios (guerrero Lasat experto en el combate cuerpo a cuerpo), Sabine Wren (cazarrecompensas mandaloriana y experta en explosivos) y Chopper (astrodroide mecánico con personalidad propia). Ezra y la tripulación de la Espíritu hicieron pronto migas y acabaron embarcándose en una aventura para dar esperanza en la lucha contra el Imperio.

A lo largo de la primera temporada, descubrimos que Ezra es un chico que tiene sensibilidad a La Fuerza. Por lo que Kanan, otrora un padawan jedi, intentaría enseñarle los caminos del lado luminoso aún cuando él no completó su entrenamiento. Como cada misión en su lucha contra el Imperio, será la chispa que dará como nacimiento a la Rebelión que todos conocemos. Una lucha que tiene como principales antagonistas a Maketh Tua, ministra del Imperio del planeta Lothal, el Agente Kallus, encargado de dar caza a los contrarios al Imperio y el Gran Inquisidor, un usuario del lado oscuro que usa un sable de luz doble y se encargaba de cazar Jedi.

Esclavos wookiee se rebelan contra los soldados imperiales en Kessel.

Casi toda la temporada sirvió como presentación de todos los personajes, pero centrado sobre todo en Ezra y Kanan. Además, no faltaron los constantes cameos de la trilogía original. Algunas apariciones estuvieron metidas con calzador mientras que otras, en cambio, estaban bien implementadas en la historia de la saga. Mención especial al Inquisidor como Némesis de los protagonistas, ya que sería una piedra que los rebeldes tendrían que esquivar constantemente debido a su temible poder. Aun así, toda la primera temporada será un «quiero y no puedo» por parte del Imperio en intentar detenerles…

…Hasta los tres últimos capítulos. Donde el Imperio se cansará de ser el hazmerreír y llama a filas a una figura importante del Universo Star Wars para evitar que unos actos aislados contra ellos se conviertan en una rebelión a gran escala. Además, aparece una invitada de las Guerras Clon a la que le habíamos perdido la pista y que acude en ayuda de nuestros héroes. También topamos con un duelo final de espadas láser increíble y la aparición del villano de la siguiente temporada.

Mi valoración final es que la serie tiene un aire muy aventurero, igual que la primera trilogía de la franquicia. Y muy alejado, por supuesto, de toda la intriga política que había en la segunda. Su estilo visual, con gráficos renderizados por CGI (evolución de los utilizados en The Clone Wars), su narrativa enfocada a la aventura y el hecho de que esté pensada para el canal Disney, pueden dar una primera impresión de que solo los niños la disfrutarán. Pero, creo que si se le da una oportunidad, todo el mundo puede pasar un rato entretenido viendo el nacimiento de Alianza Rebelde.