Inicio Blog Página 114

SWGOH – Cambios en el medidor de turno

0

Primera semana de agosto y Capital Games hace un importante anuncio; modificando en la base de cualquier juego de rol por turnos: el medidor de turno. Después de cuatro años y medio funcionando del mismo modo vamos a ver modificaciones que dejan atrás el factor aleatorio cuando son varios los personajes con el medidor al 100% y serán factores predeterminados los que determinen el orden de actuación.

Esta medida, como otras que afectan a factores básicos del juego suele preceder la llegada de grande novedades, tal y como pudimos ver días atrás en el datamine el juego cuenta con las localizaciones, facciones y todo el apartado visual de los Desafíos Galácticos. Quizás esto explique porque elige Capital Games este momento para realizar estos cambios, sea coincidencia o estén pensando en la siguiente raid (ya sabéis fase 1 con naves y todo lo demás se desconoce). Dejando de lado (por ahora) sucesos muy cercanos en el tiempo y suposiciones de futuro, vamos con las explicaciones del estudio.

La Estrella de la Muerte y Coruscant, dos de las localizaciones del nuevo modo de juego.

La explicación

Actualmente, el orden de turno se elige de forma aleatoria entre todas las unidades que tienen 100% de medidor de turno, lo que puede llevar a algunos resultados impredecibles en un combate. El nuevo sistema define un par de nuevas reglas de orden de turno para las unidades con más de 100% de medidor de turno para ayudar a crear más resultados esperados.

En este sistema nuevo, las unidades pueden tener su medidor de turno «overflow» (¿desbordar?) al 100%. Las unidades deben alcanzar el 100% del medidor de turno para realizar una acción, pero el orden de los turnos será determinado por la unidad con el mayor desbordar de medidor de turno. El desborde del medidor no actúa como un amortiguador contra la reducción del medidor de turno (ejemplo: la mítica estrategia para derrotar al Rancor en un pasado ya lejano). Cuando una unidad con desborde tiene reducción de medidor, pierde todo el desborde de medidor de turno antes de tener su medidor de turno 100% reducido.

Este es el orden en el que las unidades ganarán turno si varias unidades han alcanzado el 100% del medidor de turno:

  1. La unidad con el mayor valor de desborde del medidor de turno.
  2. Si varias unidades cuentan con misma cantidad de desborde del medidor de turno, aquella unidad con mayor velocidad actuará en primer lugar.
  3. Si varias unidades cuentan con misma cantidad de desborde del medidor de turno y la misma velocidad, una de ellas será elegida al azar.

Las unidades a las que se les ha concedido un turno extra están sujetas a las mismas reglas, tomando su turno antes cualquiera que no haya recibido un turno extra. Si hay varias unidades con turno extra, el orden se determina por el mismo criterio: el mayor desborde, luego mayor velocidad, y por último elección al azar.

Ejemplos

Así funcionará el nuevo sistema en un hipotético enfrentamiento entre los miembros de la 501ª: Rex y Echo contra Viejo Ben y el Comandante Luke Skywalker:

Estas unidades contarán con las siguiente velocidades, medidor de turno y desborde.

Velocidad: 250
Medidor: 100%
Desborde: 10%
Velocidad: 200
Medidor: 90%
Velocidad: 200
Medidor: 100%
Desborde: 30%
Velocidad: 225
Medidor: 98% 


1. CLS va primero ya que es el que más desborde de medidor de turno acumula, usa su ataque básico contra Rex. Consigue un golpe crítico, que genera un 15% de medidor de turno para Rex y Echo.

 Medidor: 100% 
 Desborde: 25% 
 Medidor: 100% 
 Desborde: 5% 
 Medidor: 0%  Medidor: 98% 

2. Rex gana turno ya que ahora tiene la mayor cantidad de desborde y usa su ataque básico contra el CLS, y este llama a Echo para que asista; esto genera un 10% de medidor de turno para Viejo Ben.

 Medidor: 0%  Medidor: 100% 
 overflow: 5% 
 Medidor: 0%  Medidor: 100% 
 overflow: 8% 

3. Viejo Ben usa Trucos Mentales y no es resistido; reduciendo el medidor de turnos de ambos enemigos (Rex y Echo) en un 60%.

 Medidor: 0%  Medidor: 40%  Medidor: 0%  Medidor: 0% 

Conclusión

Es todavía pronto para lanzar una opinión sobre este cambio; si es para bien o para mal. Eso no evita pensar en la velocidad, nuestra amiga y enemiga favorita dentro del juego se convierte en un factor todavía más determinante, las Leyendas Galácticas continuarán en otra liga. Pero el resto de los casi 200 personajes del juego necesitarán de tus mejores mods de velocidad para vencer este nuevo escollo una vez superado el factor de desborde.

Star Wars Resistance: Episodios recomendados

2

Star Wars: Resistance es una serie animada que vio la luz en octubre de 2018.

La serie trató de traer al público una animación diferente a la que acostumbraba, comenzando con personajes totalmente desconocidos. Exceptualmente, aparecieron algunos personajes tales como la princesa Leia o Poe Dameron, pero únicamente en momentos concretos, con la única intención de que el público fuera capaz de contextualizar la historia en su momento cronológico concreto.

La serie se enfocó para un público meramente infantil: Sus protagonistas son jóvenes, variados y divertidos. Siempre acompañados de un mítico droide y de un elenco colorido y desenfadado.

Pese a ello la serie no tuvo una gran aceptación de cara al público, que no le dio una oportunidad más allá de los primeros dos o tres episodios. Y si bien es cierto que el dibujo era algo atípico y que la era que se trataba no es la favorita de la mayoría del fandom, Resistance conserva pequeñas joyas repartidas a lo largo de sus capítulos que merecen mención.

Han pasado unos años desde la finalización de la serie, que quedó inconclusa. Pero hoy os traemos la recomendación propuesta de mano de la periodista Kristin Baver. 

La conocida periodista, recurrente en la página oficial de Star Wars, hizo una recopilación de diez episodios que os expondremos a continuación.

 

1- «Los niños de Tehar», temporada 1, episodio 6

La llegada de Kel y Eila arroja luz sobre cómo la Primera Orden impacta a los ciudadanos comunes mientras coloca a Kazuda Xiono en una encrucijada importante.

Inicialmente Kaz ve a los niños como una recompensa a pagar, con una precio de 20,000 créditos por sus cabezas. Kaz termina ayudando a los niños, y a través de sus ojos vemos las consecuencias de la destrucción cosechada por Kylo Ren en la galaxia.

2. «Secretos y Hologramas,” temporada 1, episodio 10

Este capítulo refuerza la amistad que se genera entre Torra y Kaz. Éste último, como espía de la Resistencia, aún guarda muchos secretos hacia Torra, una de las corredoras más famosas del Colossus e hija de Doza. Kaz deberá de escapar de la torre y evitar ser detectado, pero Kaz descubre que la primera orden y el padre de Torra traman algo más…

3. “Estación Theta Black” temporada 1, episodio 11

Poe y Kaz se unen en una aventura frenética. En una misión para explorar un puesto avanzado de la Primera Orden, el dúo hace un descubrimiento preocupante: sus enemigos están extrayendo asteroides y cosechando dedlanita, que se usa para armas. Un presagio de lo que vendrá.

4. “Sin escape, parte 1” temporada 1, episodio 21

Tanto este capítulo como el que lo concluye son el giro final que hacen que la temporada termine. Esa gran revelación que no comentaremos aquí, provocará una carga emocional al elenco sumadas a la destrucción que ya vimos en las películas por parte de la base Starkiller. Tam también tomará una decisión desgarradora de cara a sus amigos.

5. “Fuego vivo” temporada 2, episodio 3

Tam puede creer que la Primera Orden está haciendo de la galaxia un lugar más seguro, pero se resiste a seguir las órdenes estrictas que no siempre coinciden con su propia moral. Por ejemplo, las reglas del código de vestimenta y el hecho de que requieren que se ponga el casco y responda a un número en lugar de un nombre.

6. “El ingeniero” temporada 2, episodio 5

Con la llegada de Nena en este episodio de la segunda temporada, aprendemos más sobre la humilde educación de Neeku y los pastores bantha que apoyaron sus sueños de convertirse en ingeniero. Pero la historia también muestra cómo a veces se puede aprovechar la confianza de las personas, una historia de advertencia para el Neeku que solo quiere ver lo mejor en todo el mundo.

7. “El cazador de reliquias” temporada 2, episodio 7

La Fuerza juega un papel en este episodio en el que Kaz entra en un templo Sith. Allí encontrarán a un personaje misterioso: Mika Gray. Al igual que Maz Kanata, Mika no es una usuaria de la Fuerza en el sentido más estricto, pero parece tener un profundo conocimiento y respeto por la energía que une a la galaxia.

8. “Punto de encuentro” temporada 2, episodio 8

La madre de Torra Doza entra en escena. Esta mujer convenció a su esposo de abandonar el Imperio en su época. Es una increíble piloto y cruzada de la Resistencia por derecho propio. Pero hay algo en su personalidad que también afecta el núcleo de Tam, incluso inspirando al piloto de la Primera Orden a ayudar a Venisa a escapar del encarcelamiento.

9. “Un nuevo mundo” temporada 2, episodio 15

Nuevos y extraños aliens, familias encontradas y aventuras de salto interplanetarios que conforman el corazón de Star Wars. Este episodio lo tiene todo.

 

10. “El escape, parte 1” temporada 2, episodio 18

Un final emotivo y feroz para concluir el hasta ahora final oficial de la serie. La historia termina de forma feliz para nuestro elenco, comenzando en el citado episodio y continuando en su segunda y también recomendada parte. Veremos al ahora Líder Supremo Kylo Ren ser tan amenazante en la animación como pudimos verlo en la última entrega de la trilogía de secuelas.

Conclusiones finales

Hemos considerado pertinente traeros la recomendación de mano de la propia periodista para que hagáis vuestros propios análisis y saquéis vuestras propias conclusiones si habéis visto la serie. ¿La habéis disfrutado? ¿Os parece una buena serie para el público más joven? ¿Estáis de acuerdo con los episodios propuestos de mano de la periodista Kristin Baver como los episodios indispensables? ¿U optaríais por otro tipo de episodios como los más reseñables de la serie?

Deja tu opinión en la caja de comentarios y leeremos todas tus aportaciones.

Que la Fuerza os acompañe.

Los Kaminoanos

2

Los kaminoanos son una especie anfibia que pudimos ver por primera vez en el Episodio II: El Ataque de los Clones. 

Su planeta natal es Kamino, un planeta acuático donde predominan las lluvias. La ubicación de este planeta la describen como una localización al sur del Laberinto de Rishi.

La fama que predominó a esta especie tiene que ver con su especialización en la tecnología de clonación y la creación del Gran Ejército Clon de la República que tanto tuvo que ver en la historia de la saga.

Cultura kaminoana

Uno de los primeros artes conceptuales de un kaminoano.

Los kaminoanos se caracterizan por una actitud aislacionista. Tiempo atrás, con la gran inundación que cambió su planeta natal, los kaminoanos se esmeraron en cambiar su código genético para sobrevivir y adaptarse al medio en lugar de pedir ayuda a la República. Ese sentimiento de desconfianza hacia otros medios y otras sociedades los aislaron del mundo en lo que ellos se centraron en sus investigaciones propias y avances. No necesitaban más de lo que ya podía proporcionarles Kamino.

Generalmente la mayoría de la población kaminoana se centraba en actitudes y labores científicas. En el libro – guía visual de Star Wars: Mundos y Escenarios (En inglés conocido como Star Wars: Complete Locations), se habla de que los kaminoanos a menudo peregrinaban a las ruinas hundidas de sus antiguas ciudades.

 

Apariencia y distinción

Los kaminoanos tenían la característica física de poseer unos cuellos largos y flexibles, además de su ya de por sí complexión física de humanoide delgado y pálido. Sus grandes ojos negros les permitían acaparar y observar de forma ultravioleta.

Los machos se distinguían por tener crestas en forma de aleta sobre sus cabezas, mientras que las hembras eran calvas. Mientras que sus extremidades eran largas y frágiles, sus pies eran pequeños, adaptados a los fondos marinos de su hogar. La edad adulta en esta especie se alcanzaba a los doce años.

 

Historia

Hace mucho tiempo, el planeta de Kamino era un planeta con sus montañas, ríos y llanuras. La especie de los kaminoanos tenía una fuerte conexión con el océano, y sus casas y asentamientos siempre se situaban cercanas a estas zonas de mar. Sus experimentos y sus avances gracias al mar y su investigación les ayudó a avanzar y a conseguir grandes logros. Pero, sin embargo, su mundo natal estaba al final de una larga era de hielo.

Las montañas no pudieron contener el agua del hielo derretido cuando este sucumubió y el planeta sufrió una gran inundación. Los kaminoanos se vieron obligados a cambiar su estilo de vida. 

En un primer momento, el pueblo kaminoano se trasladó a tierras más altas, pero el océano y el agua continuaban avanzando, por lo que tuvieron que comenzar a crear estructuras grandes conectadas con el suelo del fondo marino.

Los kaminoanos se vieron obligados a construir edificaciones altas y blindadas, con la base en el fondo oceánico.

Pese a los sucesos acontecidos sobre la especie y sobre el planeta, éste último no dejaba de ser un planeta desconocido a oídos de la enorme mayoría de la galaxia. Mientras tanto, los kaminoanos avanzaban en ingeniería genética, la misma que tiempo atrás les hubo salvado de la extinción.

No sería hasta años más tarde, acercándonos a los sucesos que conocemos en la saga, que el Maestro Jedi Sifo-Dyas se enteró de la existencia de esta especie y viajó hasta Kamino para ordenar la creación de un gran ejército clon.

Este ejército de clones pelearía las batallas de la República durante años.

Sin embargo, una vez que Sheev Palpatine tomó el papel como Emperador tras la caída de los Jedi, desistió de la ayuda kaminoana y del ejército clon de manera paulatina. Tal y como pudimos ver en la serie The Bad Batch, camino sería bombardeado y sus instalaciones serían totalmente destruídas, extinguiendo a la especie casi en su totalidad.

Monturas primitivas

Toda la caracterización tecnológica y avanzada que los kaminoanos supuran a primera vista, se desmonta ligeramente cuando se nos ofrece al espectador el detalle de sus monturas animales.

Estas criaturas, conocidas como aiwha, tienen la facilidad de volar y de nadar, por lo que para la sociedad kaminoana son increíblemente útiles.

En un primer momento el departamento de diseño pensó en crear para la especie platillos voladores para su movilidad, pero todas las ideas fueron descartadas por algo más primitivo.

Inspiración clásica

Los kaminoanos como especie dentro del universo de Star Wars, fue ideada con la idea de rememorar la ciencia ficción de los años 70. La influencia de Lucas no fue otra que la de Steven Spielberg. Versando a la especie de una apariencia alienígena de piel blanca, ojos oscuros…  Por palabras del propio Lucas:

 

 

 

 

El diseño de Kamino fue un guiño muy deliberado al clásico alienígena de Encuentros en la Tercera Fase, de Spielberg

Sus cuerpos delgados y sus movimientos elegantes fueron elegidos a propósito con el fin de crear una criatura tranquila y serena en contraposición al ambiente tormentoso que puede apreciarse en el exterior de sus instalaciones.

Detalles del set

Sus globos oculares enormes y en forma de almendra no es algo que únicamente reservasen para el aspecto que les caracteriza. Sus ojos tenían la capacidad de ver la luz ultravioleta. De hecho, la idea en el diseño de esta especie era que las paredes blancas de la instalación de clonación, mientras que eran vistas de forma plana por alguien normal, ellos las verían llenas de colores.

Sin embargo, durante el rodaje, Ewan McGregor tuvo que apañárselas sin ver ni conocer nada ni de la especie. Tampoco de las instalaciones que caracterizaban a su cultura, puesto que todo fue rodado con pantallas azules.

El único emplazamiento que sí fue diseñado para resaltar este aspecto elegante y blanco, fue el apartamento de Jango Fett.

Arte conceptual oficial del apartamento de Jango Fett, antes de ser llevado a la pantalla.

Como especie inteligente, los kaminoanos aprovechan toda el agua y la lluvia en su planeta. Usan hidrógeno para crear un suministro interminable de energía. El hidrógeno se cosecha del agua de mar y es responsable de alimentar esas luces cegadoras y toda la otra tecnología en la instalación de clonación.

En el set real de Kamino, un elaborado sistema de rociadores en el escenario del techo proporcionó lluvia constante y controlable con ventiladores gigantes para el viento.

Podemos encontrar la incursión de ellos y su planeta en otros medios de forma esporádica: como en el cómic de Jango Fett de Age of the Republic, en Battlefront II con el uso de su planeta como localización de combate, y en las guías visuales que tienen que ver con el Episodio II o con la saga.

Sus últimos días acompañarían a la caída de la República con el alzamiento del Imperio.

Si bien existe la posibilidad de que algunos kaminoanos siguieran pululando por la galaxia, sería una muy remota.

¿Y tú? ¿Sabes más datos de esta especie y no los encuentras por el artículo?
siéntete libre de dejar tu comentario aquí abajo.

Que la Fuerza te acompañe.

FULCRUM 1×07 – Videojuegos de Star Wars y el legado de EA

0

Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.

En la transmisión de hoy comentaremos con los ya habituales participantes Ariel y Jowy. Nos lanzamos con un asunto que tantas discusiones provocó en los últimos años; los videojuegos de Star Wars en la época de EA esos títulos que han sido lanzados:

• Battlefront I y II
Galaxy of Heroes
• Jedi: Fallen Order
• Squadrons
• The Old Republic

Aquellos que fueron rechazados o cancelados y lo que vendrá en el futuro. Con opinión de todos ellos, prepárate para un buen rato de diversión y frustración. Acompañadnos en este viaje y que la Fuerza vele por nosotros.

Suscríbete al podcast

 

¡Más Fulcrum y WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones todos los artículos y podcast nuevos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡Tenemos Twitch!

Taika Waititi pone manos a la obra con Star Wars

0

El pasado mes de mayo, un anuncio en Internet sobre el futuro de esta galaxia muy, muy lejana en la pantalla grande, reveló que el director ganador de un premio de la Academia, Taika Waititi, escribirá y dirigirá una próxima película de Star Wars. Aún se desconoce mucho sobre la trama general de la película, pero la expectativa es alta para el debut en cines de Waititi en esta gran franquicia.

Aún no se ha anunciado la fecha de estreno, pero un nuevo adelanto del propio director puede haber insinuado, tal vez, que podría llegar más pronto que tarde…

Manos a la obra

En una entrevista con la BBC, Taika Waititi confirma de manera breve que está escribiendo el guión de su película sin título de Star Wars:

«Sólo estamos escribiendo. Estamos escribiendo».

Taika Waititi

¿Falta mucho para su llegada a los cines?

En este momento, el director se encuentra en la fase de pre producción de Thor: Love and Thunder; pero parece que Waititi está haciendo malabares con dos proyectos basados en este nuevo desarrollo. Con eso en mente, existe la posibilidad de que la película de Waititi La Guerra de las Galaxias se estrene poco después de Love and Thunder, pero los numerosos retrasos en la producción podrían alterar esa posibilidad.

La película de Star Wars dirigida por Waititi está en buenas manos y al mismo tiempo proporciona un nuevo giro a la franquicia. El estrafalario director ha dejado una marca en el universo cinematográfico de Marvel, reviviendo la franquicia del hombre martillo y trueno; después del éxito de Thor: Ragnarok de 2017.

El cineasta neozelandés no es ajeno a la franquicia de Star Wars, ya que estuvo involucrado en The Mandalorian, tanto de actor como director.

Estaremos al tanto de más novedades. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

Brie Larson revela que papel de Star Wars no consiguió

0

Desde que comenzó la pandemia, Brie Larson ha iniciado su propio canal de YouTube donde reveló que hizo una audición para varios papeles en grandes películas de franquicias como Terminator, The Hunger Games y Star Wars.

Después de celebrar cuatro años como Capitana Marvel esta semana, Brie Larson ha estado reflexionando sobre sus papeles pasados.

Como gran fan de Animal Crossing, Larson apareció recientemente como invitada en el programa Animal Talking de Gary Whitta. Whitta, también es uno de los escritores de Rogue One, así que naturalmente la conversación sobre Star Wars surgió durante la entrevista.

Brie Larson nos revelo algo que habíamos hablado en un articulo anterior…

Revelaciones

Durante la entrevista a Larson en la segunda en el episodio 5 de la segunda temporada de Animal Talking, se reveló que la película de Star Wars para la que la actriz hizo la audición era en realidad Rogue One.

Al compartir su experiencia con las franquicias de Disney, Larson le dijo a Whitta:

«¡Oh, sí! Tú escribiste Rogue One, ¿verdad? Hice una audición para eso, no la conseguí».

Aunque Larson no comento para qué papel audicionó, podemos suponer que fue para el papel principal de Jyn Erso. El papel eventualmente fue para la actriz de la Teoría del Todo: Felicity Jones. Pero es fácil ver cómo Larson pudo encajar en la descripción de Jyn.

Alguno se puede sentir decepcionado con la respuesta, hagamos un poco de memoria; Rogue One en todo su metraje cuenta con Jyn Erso como una de las protagonistas. Además de pequeñas apariciones de Mon Mothma (interpretada por Genevieve O’Reilly) y Leia Organa (Ingvild Deila quien ve sustituida su cara por la de una joven Carrie Fisher). Siendo la primera la única opción donde Larson podía tener un papel.

¿Hay futuro para la actriz en Star Wars?

Brie Larson no ha hecho secreto que es una gran fan de Star Wars, publicando muchas fotos suyas disfrazada de Jedi en su cuenta de Instagram y también asistiendo a la inauguración de Galaxy’s Edge en Disneylandia. La actriz ha hecho saber que se entusiasmaría con la posibilidad de participar en una película de Star Wars y que, considerando su éxito como Capitán Marvel, podría unirse en un futuro a esta galaxia muy, muy, muy lejana.

Brie Larson

Considerando la cantidad de ex alumnos de Marvel que también han pasado a Star Wars desde la adquisición de Disney, el sueño de Larson podría hacerse realidad en los próximos años. El director de Marvel, Kevin Feige, tiene una película de Star Wars en desarrollo, al igual que el director de Thor: Love and Thunder, Taika Waititi. Whitta también ha dicho que tiene ideas para otra película de Star Wars y ahora que él y Larson se han unido a Animal Crossing, ella podría estar en consideración si su idea sigue adelante.

Sus recientes vinculaciones en cuanto a noticias sobre Star Wars tal vez nos esta preparando para su desembarco en la franquicia.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la fuerza les acompañe… ¡Siempre!