Inicio Blog Página 137

#SWGOH: Leyendas Galácticas 1ª misión + update 30/01

1

¡Una nueva oleada de información acerca de las Leyendas Galácticas ha llegado! Desde su anuncio hace escasas semanas, se ha ido liberando información en varias tandas. Ya conocemos 3 de las 13 misiones que tendremos que superar para hacernos con cada uno de estos personajes. Además de la información relativa a las Leyendas Galácticas, hay que destacar los cambios en las Batallas de Asalto que ya se anunciaron en el último «preguntas y respuestas«. Ya para poner la guinda en el pastel, será posible hacerse con el Ala-Y y otros personajes nuevos.

Leyendas Galácticas

Una vez revelado el primer set de personajes necesarios para participar en este evento, podemos ponernos en marcha con los preparativos para desbloquear a las Leyendas Galácticas Kylo Ren y Rey. A falta de un mes y medio aproximadamente para la salida del evento, ya conocemos 6 personajes necesarios. Cada Leyenda Galáctica tiene un pack de 13 misiones en las que se necesita un personaje distinto. Por ahora, estos son los personajes requeridos para cada uno de los dos personajes.

Rey Leyenda Galáctica
  • Rey (Entrenamiento Jedi). Reliquia 7.
  • Finn (el de Episodio VII, el que no es un héroe). Reliquia 5.
  • Soldado de la Resistencia. Reliquia 5.

Kylo Ren Leyenda Galáctica
  • Kylo Ren (sin máscara). Reliquia 7.
  • Soldado de la Primera Orden. Reliquia 5.
  • Oficial de la Primera Orden. Reliquia 5.

Batallas de Asalto

Como ya se advirtió en el último «preguntas y respuestas», los diferentes eventos de Batallas de Asalto sufren una mejora. Por ahora, «Lugares de Poder» y «Luna Boscosa» reciben un nuevo nivel de dificultad que nos permitirá hacernos con mejores recompensas más adecuadas para el estado actual del juego.

Rotación de personajes

Los siguientes personajes son ahora farmeables en las siguientes localizaciones:

Caza estelar Ala-Y BTL-B

  • Nodo difícil 7-C del lado luminoso.

Finn, héroe de la Resistencia

  • Cargamentos y paquetes de chromium.

Sith Trooper

  • Cargamentos y paquetes de chromium.

General Hux

  • Cargamentos y paquetes de chromium.

#SWGOH: Leyendas Galácticas – Formato del evento

4

Primero conocimos detalles sobre las Leyendas y, poco después, como será el formato de evento. ¡El goteo de información continua! Seguramente, lo que estáis a punto de leer no es de vuestro agrado (si tu gasto de dineros es nulo), pero tampoco os sorprenderá. ¡Sin más, allá vamos!

Formato

Estos personajes requerirán más esfuerzo que los eventos de Viaje del Héroe, Enfrentamiento Épico o Legendarios. Si, amigos. El trauma con General Anakin Skywalker no será nada comparado con lo que está por venir. Podemos buscar algo positivo, y es que contaremos con más tiempo para prepararnos. Los requisitos para una Leyenda Galáctica se descubrirán en los meses previos al evento, así que sabremos con antelación lo que se necesitará. A diferencia de los eventos anteriores, las Leyendas Galácticas son permanentes (no podremos disfrutar del viejo y confiable ¿Cuando vuelve CLS? adaptado a las Leyendas ) y estarán disponibles tan pronto como el evento se active, siempre y cuando hayas cumplido con los requisitos.

El susto

Hablando de requisitos, cada personaje o nave necesaria para desbloquear Leyendas Galácticas puede tener requisitos únicos en cuanto a niveles de equipo o reliquias. Esta semana, el estudio se encargará de darnos el susto con datos concretos. Pensad en esos personajes de Primera Orden y Resistencia que nunca fueron útiles en la historia del juego y cómo se pueden convertir en obligatorios para tener al nuevo Kylo y Rey. Sea lo que sea, podrás consultar esta información en nuestra web y también estará disponible en la Guía de Viaje.

Aclaraciones

Por último, Capital Games nos recuerda que los requisitos de eventos existentes aparecen en la pestaña de actividad de Guía de Viaje porque esas restricciones son para entrar al evento. La pestaña de requisitos previos muestra las misiones, si las hay, que deben ser completadas para acceder al evento en primer lugar. En caso de las Leyendas Galácticas, los requisitos de la unidad para el evento estarán en la pestaña prerrequisitos.

Opinión

El camino está siendo largo. Cada píldora informativa no es demasiado motivadora y estamos cerca de algo que seguramente cambie (otra vez) el juego, y no para bien. La dificultad de farmeo se complica todavía más. Tener el nuevo meta suena lento y costoso, y eso de cumplir requisitos concretos de héroes con determinado equipo o reliquias va ser una barrera difícil de superar. Ahora son Kylo Ren y Rey del Episodio IX, pero, con el tiempo, tendremos más Leyendas, y, para los conocedores del lore, son bastantes los personajes que optan a este estatus, así que entramos en una nueva etapa de juego de maestrías, habilidades definitivas que, como ya ocurrió en el pasado 2019, no parece tener la diversión como elemento principal a la hora de avanzar en el juego.

Entiendo que mucha gente estará contenta con las Leyendas y la forma de conseguirlas, pero veo cada vez más lejano ese Galaxy donde había cierto equilibrio entre el jugador de pago y el jugador constante que lograba buenos resultados en arenas y raids.

SWGOH: ¿Qué son las Leyendas Galácticas?

0

Hace un tiempo, cuando Capital Games anunció los diferentes contenidos relacionados con el estreno de The Rise of Skywalker, habló de Kylo Ren y Rey con la apariencia de esta película, pero con una diferencia: nacía un nuevo tipo de personaje, las Leyendas Galácticas. Esto ocurrió el 7 de diciembre, y es hoy cuando, por fin, conocemos algún detalle. Pero no te emociones, que todavía es poca cosa.

¿Qué son exactamente las Leyendas Galácticas?

Puestos a preguntar, ¿En qué se diferencian de Legendarios, Viaje del Héroe o Confrontación Épica? Las Leyendas Galácticas serán algunos de los personajes más poderosos del juego y contarán con mecánicas únicas. Estos personajes serán capaces de ser útiles en muchos equipos (¿Tipo Thrawn o Wat Tambor?) y tendrán un grupo de personajes específicos para aprovechar al máximo sus habilidades y sinergias.

Ejemplo

Rey Leyenda Galáctica podrá liderar un poderoso equipo de la Resistencia, ya que varias de sus habilidades benefician a esta facción (una sorpresa ¿verdad?). Del mismo modo, el resto de personajes del Lado Luminoso también se beneficiarán de su presencia, ya que también los potencia.

Maestrías

Parte de esto se relaciona con la forma en que las Leyendas Galácticas manipulan la estadística de Maestría. Introducida con las reliquias el año pasado, la estadística de Maestría proporciona diferentes bonificaciones de la estadística basadas en el rol de cada héroe, y es una parte esencial de cómo las Leyendas Galácticas interactuarán con su escuadra o la de su oponente. Todos los personajes con reliquias tienen maestría, así que no importa a quién emparejes con una Leyenda Galáctica, ellos obtendrán una mejora en sus estadísticas. La habilidad de manipular la Maestría significa que las Leyendas Galácticas serán útiles para una variedad de equipos, pero sólo puedes tener una Leyenda Galáctica por equipo.

Habilidad definitiva

Otro aspecto único de las Leyendas Galácticas es su habilidad definitiva. Al igual que una nave capital, estas habilidades tendrán un CD al inicio del combate y, tras varios, permiten que las Leyendas Galácticas liberen todo su poder. Cada Leyenda Galáctica tendrá una habilidad definitiva que contará con una animación y, a menudo, lo suficientemente fuerte como para cambiar el curso de la batalla.

De momento, estas son las novedades. Lo cierto es que no son demasiadas, pero sí que responden varias dudas que hemos planteado este mes y algo desde su anuncio. Van a ser héroes diferenciales, que encajarán en todos los equipos, solo podremos usar una, nos sorprenden con un nuevo uso de las reliquias y, además, con un poco de suerte, cada Leyenda tendrá una animación en su habilidad definitiva tipo límite de los Final Fantasy.

Las dudas

¿Estás habilidades definitivas requerirán un nuevo material? ¿Cuando conoceremos los kits de habilidades de Kylo y Rey? ¿Las Leyendas van a romper el juego? ¿Cuántas veces repito en el artículo «Leyendas Galácticas»? Esta semana tendremos más respuestas gracias al goteo de información que nos ofrece el estudio.

Redes sociales

Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.

El futuro de ‘Rebels’ resuelto por Ahsoka

1

Cuando se estrenó Star Wars: Rebels en octubre de 2014, el público acogió la serie con los brazos abiertos. Conscientes de que sería una serie de animación para «niños», sucedió lo que suele suceder con los productos de Star Wars que se llevan al mercado: fueron más los adultos que los niños los que terminaron por consumir esta serie.

Si bien es cierto que tuvo sus propias críticas en torno al «infantilismo» que rezumaba la primera temporada (lo cual no dejaba de ser lógico y cierto; la serie tenía unas pretensiones y la idea de llegar a un público más joven), terminó por derivar a un punto más intermedio e incluso, según qué episodios, a un toque más adulto.

Disney lleva unos años trayendo consigo series de animación con la clara finalidad de acercar el universo al público más joven. Ya lo vimos en 2018 con Star Wars: Resistance, o en otros formatos más ligeros como sería continuar con la apuesta en los juegos de Lego.

Aún así, el público más adulto no es capaz de ignorar las novedades de la franquicia, y lo que comienza siendo algo con un carácter más blanco e infantil, termina por volverse más oscuro y complejo. O, al menos, este fue el caso de Rebels.

¿Por qué el público aclama una continuación?

 

AVISO: A partir de este punto, habrán spoilers, por lo que, si aún no has visto la serie o tienes intención de hacerlo, deja de leer a partir de aquí. 

Un fugaz memento de la serie

Rebels fue una serie que dio pasos in crescendo. Tras una primera temporada amena, plana y carismática, en la que se nos presentaron a los personajes y el contexto en el que se movían sus historias, se dio lugar a temporadas con un auge que se volvió imparable.

Lo que comenzaron por ser episodios autoconclusivos de aventuras de un grupo de rebeldes contra el yugo del Imperio, comenzó a incluir tramas e historias que no hacían sino abrir más nuevas incógnitas en distintos campos de la cultura de Star Wars. La Fuerza y los Jedi, de la mano de Ezra Bridger y del último padawan, Kanan Jarrus. La temática mandaloriana de la mano de Sabine Wren. El lado más guerrero del bando rebelde con  Hera Syndulla. Y el reflejo del daño y horror que el Imperio había causado a la galaxia, de parte de un lasat conocido como Zeb Orelios. Y, cómo no, un droide carismático que no puede faltar en Star Wars, Chopper.

Pero la historia no quedó ahí. Las incógnitas llevaron a los personajes a algo más allá de la conocida lucha de rebeldes e Imperio. Se ahondaron momentos en la Fuerza de todo tipo; conexión con bestias, entrenamientos Jedi, el misticismo de los templos, el eterno debate de luz y oscuridad… Y Rebels apostó fuerte.

Introdujo personajes ya conocidos como serían un viejo Darth Maul, una Ahsoka Tano adulta, el siempre carismático Vader, o incluso un ya conocido Rex, cargándonos de la nostalgia que The Clone Wars dejó consigo en su partida, entre otros muchos.

Pero se atrevió un poco más, dando un paso que ya nada tenía que ver con la aparición en pantalla de personajes ya presentados dentro del canon. Y ese paso tiene nombre: Thrawn.

Una gran parte del fandom lamentó la división existente entre el canon y el Universo Expandido, a pesar de la coherencia que pudiera cargar esta decisión. Y ver a Thrawn hecho realidad en la pantalla, aunque fuera en el ámbito de la animación, fue el sello de oro para que la evolución de Rebels fuera maravillosa.

Thrawn era el chiss calculador y enigmático de una trilogía de novelas en los años noventa de la pluma de Timothy Zahn. Un personaje carismático que llegó al universo de Star Wars con la novela de Heredero del Imperio. Sin embargo, el personaje y las novelas en las que se envolvía su historia gustaron tantísimo al público que tomaron una decisión de lo más inteligente al introducirlo de nuevo en el canon con pequeñas y lógicas diferencias.

Peleas de sables láser, enfrentamientos épicos, sabotajes, cambios de bando… Rebels abarcaba un sinfín de momentos de todo tipo y consiguió con ello que el público se encariñase con su elenco de personajes.

¿Qué incógnitas dejó Rebels?

La serie concluye con la liberación del planeta de Lothal, lugar en el que se mueven los episodios la mayor parte del tiempo. Como otros de los muchos tantos planetas de la galaxia que vivían bajo la opresión del Imperio, tiene constantes incursiones de parte de los rebeldes para sabotear las acciones del yugo opresor, y la tarea se recrudece cuando personajes como Tarkin o el Gran Almirante Thrawn se disponen en escena.

Con la conclusión del último episodio, podemos ver como finalmente liberaron Lothal y cómo el Imperio no volvió a pisar el planeta en cuestión. Técnicamente, la serie se mueve en un marco que abarca cuatro años, comenzando en el 4 A.B.Y, por lo que se estima que el Imperio jamás envió una represalia tras esta liberación debido a que lo que seguiría al final de la serie habría sido Rogue One.

Por una parte, Sabine Wren permanecería como guardiana de Lothal hasta que, en un último arco final, marcharía con Ahsoka Tano en la búsqueda de Ezra.

Ezra, que hubo desaparecido saltando al hiperespacio con las enormes criaturas del espacio profundo en una apuesta arriesgada por salvar a sus compañeros, desaparece junto al Gran Almirante Thrawn, el cual también estaba abordo de la nave cuando el salto se produce.

Tampoco tuvimos muchos detalles de Hera Syndulla. Únicamente obtuvimos el conocimiento de que hubo engendrado con Kanan a un retoño híbrido antes de la muerte del mismo: Jacen Syndulla.

No vimos mucho más de Zeb, el lasat, que, junto con el ya rebelde Kallus, marcharon hacia las Regiones Desconocidas para conocer el nuevo planeta en el que ahora vivían los lasat, raza diezmada por las tropelías del Imperio.

El futuro de Rebels: Ahsoka

Filoni, ante la constante pregunta de sí Rebels iba a continuar, únicamente añadió un «no puedo hablar de eso».

Y es que no, no habría una 5ª temporada de Star Wars: Rebels. 

Sino que vendría algo muy diferente. El live-action de Ahsoka.

Haz click aquí para tener acceso a todos los artículos de «Ahsoka», la serie

¿Cuántas incógnitas lograste resolver? ¿Cuántas faltan por obtener respuesta? ¿Creéis que aún así algún día habrá una quinta temporada de la tripulación del Fantasma?

Deja tu comentario más abajo, te leemos.

Battlefront II y la falta de innovación

3
Battlefront Captures

Star Wars: Battlefront II de EA salió hace ya más de dos años y, aunque DICE ha hecho un gran trabajo trayendo grandes y pequeñas actualizaciones de forma continua, añadiendo nuevos héroes, mapas y hasta modos de juego; la base acaba siendo la misma.

Casi ningún videojuego tiene el propósito de ser repetitivo, y mucho menos si es multijugador, y menos aún si además de ser multijugador se plantea el producto para tener una vida de varios años.

La forma más obvia de evitar la repetición es añadir contenido periódicamente. Un ejemplo de videojuego que hace esto muy bien puede ser Fortnite. O no. Quiero decir, traer contenido de forma tan regular y que cumpla con los grandes requisitos de calidad que se requieren hoy en día, necesita un equipo de trabajo con un gran número de desarrolladores, lo que hace que los costes aumenten y, por lo tanto, también deberían aumentar los ingresos exponencialmente; por lo que si no se gestiona bien, este modelo lo pueden acabar pagando los trabajadores.

DICE por su parte, según parece, no tiene ni un numerosísimo equipo ni exprime a sus trabajadores, por lo que el contenido que llega al Battlefront II, para muchas personas, no consigue romper el factor de repetitividad. Esto no es que sea apoteósico, simplemente hay épocas en las que no llegan grandes novedades al juego, muchos jugadores no encuentran motivación para seguir jugando hasta la siguiente actualización, y el mundo continua hasta el siguiente parche donde algunos jugadores volverán para probar las novedades.

Con el lanzamiento de la Celebration Edition y el contenido de The Rise of Skywalker, el juego ha alcanzado el pico de jugadores más alto desde 2017.
Con el lanzamiento de la Celebration Edition y el contenido de The Rise of Skywalker, el juego ha alcanzado el pico de jugadores más alto desde 2017.

Pero, ¿y si hubiera más fórmulas para evitar la repetición?

La repetitividad se da cuando conoces todos los mapas, has jugado decenas de horas con cada clase y héroe, y tienes las cualidades de cada arma mejor aprendidas que el abecedario. Hacer nuevos héroes, nuevos mapas, nuevos refuerzos o nuevas armas entra dentro de añadir nuevo contenido, entonces, ¿cual es mi punto?

Desde mi experiencia y punto de vista, creo que un «sistema» que ayudaría a evitar la repetición sin tener que añadir contenido como locos, sería dar una personalidad propia a cada mapa (ya sea en Asalto Galáctico, Supremacía Capital, Ataque o Extracción). Y más importante aún, dar una personalidad a cada una de las eras.

Para conseguir esto, ya que las armas son iguales para todas las eras, un punto esencial son los héroes y los refuerzos. El apartado héroes se respeta en Supremacía Capital, pero en Asalto Galáctico es ya de todos conocido los míticos enfrentamientos entre Darth Maul y Rey en la Segunda Estrella de la Muerte.

Por lo que fuera de la inmersión o lo «canónico», limitar los héroes a la era que pertenecen haría que cada era se jugara diferente ya no solo por el mapa, sino por las diferencias de los héroes de las precuelas, donde abundan los sables láser, con los de la triología original, donde son mucho más frecuentes los blasters. 

Este pequeño cambio obviamente limitaría la jugabilidad, pero qué es preferible, ¿tener todos los héroes a tu disposición, o que cada era se juegue y se sienta de forma especial dando profundidad y longevidad al juego?

Imagen de Cinematic Captures. Todos los héroes del lado luminoso de la Guerra Civil que hay actualmente en el juego.

En cuanto a los mapas, dentro de las eras también hay un aspecto que no se tiene en cuenta: los refuerzos. En Asalto Galáctico dependiendo del mapa, los cazas y vehículos que se pueden usar son diferentes. Tanto Naboo como Hoth destacan especialmente por los N-1 y los speeders y tauntauns respectivamente. Ahora imaginad que pasara algo similar con los refuerzos, que en cada mapa hubiera unos diferentes.

Seamos sinceros, estábamos hartos de los wookiees en el lado luminoso. Actualmente ni en Geonosis en Asalto Galáctico ni en la era entera de las secuelas está disponible este refuerzo. Sin embargo, si no se hubiera saturado todas las eras y mapas con esta unidad, pensad en lo que sería que por fin te tocase el mapa de Kashyyyk y luchar junto a los clones para defender el planeta, siendo este el único momento en el que clones y wookiees combatiesen juntos en el juego.

O en Takodana, por ejemplo, el único planeta de las secuelas en el que el refuerzo de los wookiees estuviera disponible. Añadiría carisma tanto al refuerzo como al mapa.

Y este sistema, aplicado con todas las unidades de refuerzo, podría dar lugar a una experiencia multijugador más rica donde cada mapa se sienta único. Sin ser demasiado «canónico», también se podría incluir la Artillera Ovissian en un mapa de la triología original, ya que es factible que esta especie luchara también contra el imperio; o incluso hacer un reskin e incluirlo en un par de mapas de las Guerras Clon ya que esta unidad de artillero existía en la república.

También se podría añadir mediante reskins el soldado lanzallamas a algunos mapas como parte del imperio o de la república, o convertir al espía Caphex en un espía Bothan.

Con todo esto quiero decir una sola cosa, que con un esfuerzo mil veces inferior a incluir un nuevo mapa, se pueden alargar las ganas de un usuario medio por jugar al juego tan solo limitando algunas posibilidades, porque no siempre más es mejor, una filosofía que el encargado del desarrollo del Battlefront II debería revisar urgentemente.

¿Cual es vuestra opinión respecto a este tema? No os quedéis sin compartirla. Por último quiero recordar que en menos de una semana lanzarán la Transmisión de la Comunidad detallando todo el contenido que llegará en enero (nuevos héroes, nuevos interiores de las naves capitales, los nuevos mapas para Supremacía Capital, etc…), ¡Así que permaneced atentos a WookieeNews!

Rumor: Filoni y Yost serán los escritores de la serie de ‘Kenobi’

0

El jueves se informó que el escritor de la serie sobre ‘Kenobi’, Hossein Amini, ya no estaba vinculado al proyecto. Todo a causa de que Disney deseaba revisar los guiones. El movimiento llevó a que la pre-producción en Londres se pusiera en espera retrasando el comienzo de la producción (que estaba programado para agosto de 2020) a enero de 2021.

Ewan McGregor, que está a punto de repetir su papel de Kenobi en la serie, dijo a Variety a finales del jueves que los cambios «no son realmente tan dramáticos como podría parecer».

Ewan McGregor

«Creo que los guiones son geniales», dijo McGregor en el estreno de «Birds of Prey». «Están en muy buena forma. Quieren que sean mejores. Creo que mantenemos nuestra misma fecha de emisión. Todo bien».

Un anuncio que pudo ser apresurado

Pero la serie Kenobi ya parecía estar preparada desde el verano pasado. La presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, dijo que «tenemos todos los guiones escritos, estamos listos para empezar a rodar el año que viene» cuando anunció oficialmente la serie junto a McGregor en la D23 en agosto de 2019.

La fecha exacta de emisión también es un signo de interrogación. Dado el retraso, es razonable suponer que la serie Kenobi no estará ni de lejos lista para los espectadores hasta el final del próximo año. En cuanto a las fechas de estreno, entonces, los únicos nuevos episodios de Lucasfilm que se dirigen a Disney Plus en 2020 son la animada «Star Wars: The Clone Wars» (su séptima y última temporada debutará con episodios semanales el 21 de febrero) y la segunda temporada de «The Mandalorian», cuyo creador Jon Favreau ha dicho que debutará en otoño de 2020 y que actualmente está en producción.

Variety asegura que múltiples fuentes le dicen que sería seguro asumir que la serie precuela de «Rogue One» centrada en el personaje Cassian Andor de Diego Luna se estrenará en la plataforma en 2021.

Las posibles soluciones para la escritura del guion

La pregunta ahora se convierte en quién será traído para reemplazar a Amini. Según fuentes de la industria, Disney ya está explorando varias posibilidades, pero hasta ahora no se ha producido nada oficial. Dada la naturaleza del proyecto, la compañía tendrá sin duda la elección de la camada en términos de traer a un conocido escritor y showrunner.

Una solución obvia sería traer a alguien de «The Mandalorian». Además de Deborah Chow, que dirigió episodios en la serie protagonizada por el cazarrecompensas y dirigirá toda la serie de Kenobi. Dos posibles soluciones podrían ser Dave Filoni y Christopher Yost, que escribieron ambos episodios de «The Mandalorian», con Filoni también dirigiendo dos de ellos.

Dave Filoni, sucesor espiritual de George Lucas.

Filoni es conocido por su trabajo en múltiples series de animación de «Star Wars», con «The Clone Wars» en particular con Kenobi como personaje. Yost tiene una larga historia de trabajo en el universo Marvel y también escribió múltiples episodios de la serie de animación «Star Wars Rebels», que fue co-creada por Filoni. Sin embargo, algo que podría impedir que Yost se uniera a la serie de Kenobi es su trabajo en la próxima serie Live Action «Cowboy Bebop» en Netflix, que fue puesto en pausa después de que la estrella John Cho se rompiera la pierna.

¿Sigue siendo fuerte la fuerza con Disney+?

Las expectativas son más altas que nunca para cualquier cosa de «Star Wars», particularmente los proyectos que se estrenan en la nueva plataforma de entretenimiento de Disney, que compite con un grupo de competidores de streaming por los dólares de los clientes. ¿Son dos temporadas frescas de la serie de Lucasfilm suficientes para atraer a los suscriptores este año? Hay muchos más programas de televisión y películas que esto en el servicio. Por supuesto, y la enorme biblioteca de contenido de Disney no es nada para estornudar. Pero para mediados de 2020, habrá más de media docena de fuertes SVODs en el mercado, y sólo un número limitado de clientes para recorrer.

Además, los vendedores no tienen claro si Disney Plus quiere más acción para adultos como complemento de las marcas «Star Wars» y Marvel. Dado que la mayoría del contenido de Disney Plus se centra en la familia.

A pesar del retraso de Obi-Wan, no todo son malas noticias en cuanto a las actualizaciones de producción; ciertas series de Disney Plus están experimentando todo lo contrario. Por ejemplo, «WandaVision» de Marvel, está adelantando su estreno de 2021 a 2020.

Menos es más

Pero después de los problemas entre bastidores de las películas independientes de «Star Wars» como «Rogue One» y «Solo»; la Casa de Mickey Mouse se siente sin duda cautelosa de apresurar la comercialización de otra propiedad de la franquicia. El presidente y director ejecutivo de Disney, Bob Iger, ha dicho en repetidas ocasiones que la compañía está adoptando un enfoque de «menos es más» para más proyectos de «Star Wars»; dado que desde 2015 se han estrenado cinco películas y una serie.

Y la pregunta del millón, en estos tiempos de flujo acalorado, se centra en cómo la franquicia «Star Wars» y sus hermanos Marvel y Pixar pueden seguir aumentando el interés en Disney Plus; un SVOD de precio competitivo que ya ha atraído a unos 24 millones de suscriptores en EE.UU a finales de su mes de debut. Netflix continúa revelando show tras show, mientras que CBS All Access tiene un ritmo constante de las propiedades de «Star Trek» descritas para el servicio.

A medida que se acerca el próximo reporte de ganancias de Disney, el 4 de febrero, tanto los inversionistas como los fanáticos estarán atentos a cualquier bocado de actualizaciones sobre lo que se espera a continuación; no sólo de Obi-Wan, sino de toda la galaxia del Ratón.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!