Inicio Blog Página 175

#SWGOH Rework: Nute Gunray

1

Los Separatistas se fortalecen tras la batalla en la Arena de Geonosis contra Padmé Amidala. En esta ocasión el infame Nute Gunray, virrey de la Federación de Comercio, tomará las armas para sembrar el caos mediante la extorsión y el juego sucio. Además, el Conde Dooku también ha obtenido un rework de forma simultánea, no olvides leer sus habilidades.

Habilidades (el personaje ha sido reconstruido al completo, así que todo lo que leéis en el artículo son cambios)

Un trato difícil (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo. Si el objetivo tiene Extorsión, reduce el tiempo de recarga de Motivar en un turno.

Negocios dudosos (Especial)

Otorga la habilidad de Extorsión al objetivo enemigo, o, si ya la tenía, se la concede al enemigo más débil que no la tenga. Posteriormente, inflige Reducción de velocidad en todos los enemigos por dos turnos, e inflige un 20% de daño respecto la salud máxima a los enemigos con Extorsión, que no se puede evadir. Los enemigos que usan Extorsión otorgan Beneficios a los separatistas aliados. (Tiempo de recarga: 2)

  • Extorsión: Retira Extorsión, recupera 10% de salud y los separatistas enemigos obtienen Beneficios.
  • Beneficios: +10% de Probabilidad crítica y Daño crítico por contador (máximo 50%) hasta el final de la batalla.

Motivación (Especial)

Disipa todos los potenciadores de un enemigo objetivo e incrementa sus tiempos de recarga en un turno. Esto no puede ser evadido. Si el objetivo tenía Extorsión, solicita asistencia a los otros aliados separatistas. (Tiempo de recarga: 4)

Subterfugio clandestino (Líder)

Los aliados separatistas ganan un 15% de Velocidad y Potencia por cada enemigo con Extorsión. Mientras Nute Gunray esté vivo, cada enemigo que acabe su turno con Extorsión activada disipa sus potenciadores y otorga Extorsión a otro enemigo aleatorio que no la tuviera.

Alcance de Virrey (Única) ¡ZETA!

TEXTO FINAL:  Siempre que un aliado separatista inflija un atenuador, también infligirá un 5% de daño a la salud máxima del enemigo, que no podrá evadirlo. Además, los enemigos con Extorsión tendrán un -30% de velocidad y ataque.

La primera vez que Nute Gunray muera, revivirá con el 100% de salud y medidor de turno. Cada vez que reviva, gana Sigilo por dos turnos.

#SWGOH Rework: Conde Dooku

8

Los Separatistas toman fuerza tras la llegada de Padmé al juego. No obstante, los míticos líderes separatistas popularizados en las producciones cinematográficas y las series han llegado a su ascenso con este rework. Empecemos con el gran líder del ejército y uno de mis más adorados personajes, el Conde Dooku.

Habilidades (los cambios aparecen en este color)

Empujón entorpecedor (Básica)

Causa daño físico a un objetivo enemigo con un 50% de posibilidades de atacar de nuevo, doblado si el objetivo es de la República Galáctica. Estos ataques tienen un 50% de probabilidades de infligir Aturdir y Bloqueo de habilidad por un turno y no pueden ser contraatacados ni evadidos.

Rayos de Fuerza (Especial)

Provoca un choque en el objetivo enemigo, aplica daño especial e inflige Aturdir por un turno. Este ataque tiene un 50% de probabilidades de chocar y stunear a otro enemigo aleatorio, porcentaje que se dobla si el objetivo es de la República Galáctica. (Tiempo de recarga:  3)

Maestro de Makashi (Especial) ¡NUEVA!

El Conde Dooku disipa todos los atenuadores de sí mismo y gana Réplica por dos turnos. Todos los personajes no tanques separatistas aliados ganan un 15% de medidor de turno y sigilo por dos turnos. (Tiempo de recarga: 3)

  • Réplica: Los ataques fuera de turno ignoran la protección, no puede ser copiado.

Conexiones perversas (Líder) ¡NUEVA!

Los aliados separatistas tienen un 35% de probabilidades de contraataque y ganan 50% de tenacidad la primera vez que son aturdidos. Cuando un enemigo cae por debajo del 100% de salud, recibe reducción de tenacidad e inmunidad a la curación por dos turnos, no puede ser evadido ni resistido y los aliados separatistas ganan un 10% de ataque (acumulable hasta un 50%).

Contraataque preciso (Única) ¡ZETA!

El Conde Dooku tiene un 100% de probabilidad de contraataque. Además, cada vez que ataque fuera de su turno, causará un 30% más de daño, un 15% de medidor de turno, recobrará un 15% de protección y ganará Inmunidad a golpes críticos por un turno.

Sinergias

Nute Gunra

#SWGOH Encuesta: ¿Tienes a Padmé Amidala?

1

Durante los últimos siete días la comunidad ha estado volcada en un mismo proyecto: desbloquear a Padmé Amidala. Cuando un personaje tan carismático es lanzado al juego las expectativas aumentan mucho, si no, recordad cuando fueron anunciados Chewbacca o C-3PO. Este evento ha tenido algo que le hace único con respecto a los anteriores, pero que también compartirá con los posteriores, que es el cambio de horario, retrasando en 12 horas el comienzo y el final.

En general, este evento no parecía gran cosa, ya que si los personajes necesarios son separatistas, muchos jugadores tienen a Conde Dooku, Asajj Ventres… personajes que a pesar de no tener sinergia entre ellos suelen estar bien equipados. Sin embargo, el reciente cambio en los droides separatistas, durante el cual se modificó a General Grievous, Superdroide de Combate B2 y IG-100 MagnaGuardia y lanzaron a Droide de Combate B1 y Droideka, estaba claro que estos serían los personajes más útiles para completar el evento. Por desgracia acertamos.

Sí, los droides serían los más adecuados para acabar con Padmé, harían el evento infinitamente más fácil, pero eso no impidió a los fans probar con los personajes que ya tenían. Uno de los equipos más repetidos fue el de Grievous, Superdroide de combate B2, MagnaGuardia, Asajj Ventress y Sun Fac, al que por fin le hemos podido dar un uso independiente de las naves. Con mucho equipo invertido y muchas horas de intento, fueron apareciendo las primeras Padmé a 7⭐️.

La encuesta:

¿Cuándo volverá Padmé Amidala?

El evento de Padmé ha sido un evento legendario. Este tipo de eventos vuelve siempre en un plazo de 3 o 4 meses, por lo que saldría una vez comenzadas las Batallas Territoriales en Geonosis. Ahora es posible farmear a los droides separatistas que hacen tan fácil el evento, por lo que deberían ser una prioridad para aquellos que no la tengan a 7⭐️. Recordemos que si se hace una Batalla Territorial del lado oscuro, los droides separatistas tendrán mucho protagonismo, seguramente como ocurre con los Soldados Imperiales, así que sería de gran interés mejorarlos tanto para el evento como para las posibles Batallas Territoriales oscuras.

La senadora

Padmé Amidala ha llegado para unificar no sólo el Senado Galáctico, sino también para unir fuerzas con la República Galáctica, que carecía de un líder decente que englobara esta facción. Su mecánica basada en los aumentos de protección y el daño serán clave para hacerse con los primeros puestos en la arena, ya que, según los desarrolladores, Padmé está diseñada para tener buenas opciones con Caballero Jedi Revan y Darth Revan sin Darth Malak. La cosa cambia cuando Darth Malak entra en juego, ya que se considera un counter directo.

La República Galáctica se está fortaleciendo ante una guerra segura. Anakin Skywalker luchará al lado de la Senadora para mantener la paz en la galaxia, ya sea mediante soluciones diplomáticas o negociaciones agresivas.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.

#SWGOH: Meta report abril 2019

0

Con mayo recién comenzado, toca hablar de la situación actual del meta, como ya es costumbre. Abril ha sido un mes de preparación en muchos aspectos, dándonos la posibilidad de mejorar nuestros equipos y hacernos al nuevo escuadrón de Darth Revan, que desde este mes incorpora al poderoso Darth Malak.

En esta ocasión, nos centraremos en los personajes que han destacado más a nivel individual, como ha sido el caso de Darth Malak, Anakin o General Kenobi.

Líderes

Darth Revan es, con una diferencia abismal, el líder más usado en los puestos más altos de la arena. Actualmente, Darth Revan ocupa el 86% de los primeros puestos de las arenas, algo muy similar con lo sucedido al aparecer Caballero Jedi Revan. Sin embargo, el mítico Jedi necesitó de dos eventos para lograr un 90%, mientras que su contraparte oscura ha logrado esto en un primer intento. Esto demuestra que Darth Revan es claramente superior a cualquier otro líder y que a pesar de haber muy pocos, son capaces de destacar con suma facilidad. Además, el lanzamiento de Darth Malak, del cual hablaremos después, ha situado al equipo Sith en otro nivel aún más alto.

🔵 Control del campo de batalla.
🔵 Sinergia inmejorable con otros personajes como Bastila y HK-47.
🔵 Elevado daño.
🔵 Nuevas mecánicas divertidas y con muchas posibilidades: daño o control, ¿qué usar en cada situación?.
🔴 Muy restrictivo, pero volverá.

Aquél que fue el rey un día, hoy se ha visto obligado a ceder ante el lado oscuro. Caballero Jedi Revan ha tenido (y tendrá) una trayectoria impecable gracias a su completa mecánica. Curación, ayudas, disipación de atenuadores, gran cantidad de daño… todo esto es parte del gran poder de Revan, pero aún así no es suficiente para derrotar a los Sith. Sin embargo, este mes hemos disfrutado del rework de Anakin, dándole la posibilidad de unirse al escuadrón Jedi liderado por Revan y mejorando el rendimiento de esta facción contra los Sith. Hablaremos más de Anakin en la siguiente sección. Con todo, Caballero Jedi Revan ocupa tan solo un 12% de las primeras posiciones de la arena.

🔵De los mejores equipos actualmente, sólo por detrás de Darth Revan.
🔵Mecánica basada en las ayudas.
🔵Útil en otros modos de juego, como el Triunvirato Sith.
🔵No hay demasiadas opciones a la hora de escoger acompañantes.
🔴Requiere Zetas para marcar la diferencia.
🔴Darth Revan le vence con facilidad.

Si existe un gran olvidado en esta historia, ese es Comandante Luke Skywalker, con apenas un 1% de representación en este apartado. Luke se ha visto muy perjudicado por la salida de nuevos personajes, así como mecánicas que contribuyen a dejarle en el banquillo. Como siempre digo en esta sección, Luke es uno de los personajes más útiles del juego y a pesar de no poder plantarle cara a Revan ni a Darth Revan, es un recurso valiosísimo para las Guerras Territoriales y el evento de la Gran Arena entre otros muchos.

🔵 Un escuadrón divertido con múltiples posibilidades.
🔵 Se actualiza cada poco tiempo con nuevos personajes.
🔵 Brilla en la mayor parte de los modos de juego.
🔴 No es una buena opción en las arenas actualmente.

Miembros de escuadrón

Una vez más, vemos que los personajes más utilizados a nivel individual muestran una gráfica poco polarizada. Escuadrón Jedi, Sith y algunos personajes independientes. En el caso de los Sith, los cinco personajes del equipo más usado son: Bastila Shan (Caída) 87%, Darth Revan 87%, Soldado Sith 79%, HK-47 78% y Darth Malak 75%. Esto quiere decir que Darth Malak, a pesar de ser muy restrictivo, ha logrado escalar en el meta, dando lugar a un único equipo como ocurre con los Jedi, excluyendo poco a poco a otros personajes independientes como Thrawn e incluso otros Sith como Merodeador Sith o Asesina Sith. SI bien estos son los cinco mejores personajes del meta actual, es importante aclarar que no es invencible, ya que Caballero Jedi Revan, con buenos mods y algo de maestría, es capaz de vencer en ataque. Además, Padmé Amidala y su equipo de la República Galáctica podría ser un hueso duro de roer.

🔵Si farmeamos los personajes necesarios, lograremos tener a Darth Revan y Darth Malak.
🔵Nuevas mecánicas que han ido perfeccionándose gracias al rework de Bastila y el lanzamiento de Malak.
🔵Equipo magnífico tanto para atacar como para defender.
🔴Revan y Malak son muy restrictivos. Haciendo cuentas, deberían volver en julio.
🔴Requiere una gran inversión de equipo (con piezas nuevas) y Zetas.

El segundo escalón está destinado a los mismos cinco Jedi que llevan desde octubre creando un monopolio (ya algo obsoleto). Gran Maestro Yoda 25%, Caballero Jedi Revan 12%, Jolee Bindo 11%, Bastila Shan 10% y General Kenobi 7%. Lo que más destaca de este equipo, es la desaparición de muchos General Kenobi del equipo. Esto tiene una razón, y es que para vencer a Darth Revan y Darth Malak, muchos jugadores optaron por usar a Anakin, que había sido potenciado tras su rework. Hablaremos más de esto en la sección de Anakin.

🔵Yoda es fácil de obtener y mejorar, mientras que Bastila y Jolee, al ser requisitos para Revan, deben ser farmeados.
🔵Vencen con facilidad a casi cualquier escuadrón.
🔵Equipo basado en las ayudas y el control de la batalla.
🔴Comienzan a aparecer escuadrones capaces de derrotar a los Jedi.
🔴El lanzamiento de Padmé podría ser un duro golpe para Caballero Jedi Revan.

Gran Almirante Thrawn siempre fue un personaje versátil, encaja en casi todos los equipos y muchos jugadores usaron su poder para fortalecer el escuadrón Sith de Darth Revan. Sin embargo, al igual que ha ocurrido con Merodeador Sithha desaparecido de este equipo demostrando que Darth Malak y Soldado Sith son mejores opciones. Sin embargo, a falta de Darth Malak, es posible usar uno de estos dos personajes para sacarle partido al escuadrón.

🔵Thrawn es útil en casi todos los escuadrones gracias a su fractura, control del medidor de turno…
🔵Merodeador Sith puede ser un aliado útil en un escuadrón Sith, ya que es capaz de asestar golpes muy fuertes y reducir la salud máxima de sus oponentes.
🔴En ambos casos existen mejores opciones. Más aún tras la salida de Malak.

Para acabar, tenemos el interesante caso de Caballero Jedi Anakin, el Elegido. El anuncio de una nueva Batalla Territorial ubicada en Geonosis trajo consigo un rework de los tres personajes principales de The Clone Wars: General Kenobi, Ahsoka Tano y Anakin. El aumento de daño que recibió Anakin fue desmesurado, por lo que Capital Games tuvo que pronunciarse al respecto. Finalmente, decidieron que Anakin debía ser así de fuerte, sí, pero únicamente en escuadrones de la República Galáctica. La solución fue quitarle el turno de bonificación a Anakin si la totalidad de sus aliados no eran de la República Galáctica. Anakin encontró su lugar en el meta durante unos cuantos días y sentó como un verdadero soplo de aire fresco para los que están cansados de usar siempre el mismo escuadrón Jedi. Ahora que Padmé ha llegado y tiene una fuerte sinergia con los tres personajes mencionados antes, puede que Anakin haya encontrado los aliados que tanto le han hecho falta y que le impulsarán hasta la cima. Quién sabe.

🔵Daño masivo, aunque ahora solo ocurre con aliados de la República.
🔵Fácil obtención, no requiere Zeta para ser útil, aunque a la hora de usarse en equipos de la República le vendrá bien.
🔴 Tras el rework no es viable en arenas.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.

Tres años de Galaxy of Heroes

8

Tres años ya que se han pasado volando. Para muchos de vosotros serán más de tres; para otros, menos. Y cada uno se tomará el juego a su manera y lo jugará a su modo. Muchos habréis hecho amigos en la comunidad… y algunos también enemigos. Pero al final, no olvidéis lo que es el Galaxy of Heroes y su finalidad: un juego con el propósito de entretenernos.

Aquí viene el respondón de turno diciendo «un robo es lo que es». De esto, de cómo ha evolucionado el juego y de lo que podemos esperar de él es sobre lo que quiero reflexionar hoy.

El pasado y el presente: la dedicación al juego, una constante

Por mucho que nos quejemos del mucho tiempo que requiere este juego, en realidad, es nuestra soberbia la que lo requiere. Nadie nos obliga a jugar todos los eventos o raids todos los días. Nadie nos obliga a acabar top 100 o top 50 o top 20 y, ni mucho menos, primeros de nuestras arenas cada día. Ni cada semana. Ni a tener una bonita línea plana en nuestras gráficas de rankings en swgoh.gg. Es nuestra soberbia y nuestro afán de demostrar que valemos tanto o más que nuestros compañeros —o rivales— de arenas, de gremio o de la comunidad lo que realmente consume nuestro tiempo y energía.

Durante el primer año de juego, había muchos menos personajes y las nuevas adiciones a la holomesa eran más espaciadas de lo que lo han sido en los dos últimos años. También había menos modos de juego. Parece que, con cada nuevo contenido añadido, debamos dedicarle más y más tiempo. ¿Acaso hemos olvidado ya aquellas épocas de interminables Guerras Galácticas? Algunos habrán olvidado hasta qué son: unas batallas muy útiles para avanzar en las misiones 😉. ¿Y cuándo, si queríamos publicar tu 5% (o algo más), en el AAT Heroico a veces teníamos que reintentar una y otra vez? ¿Y aquellas arenas —¡solo de personajes!— a las que teníamos que dedicar 2 horas al día? ¿Y los Rancor que podíamos solear, pero nos llevaba más de una hora?

Sí, han añadido mucho contenido al juego y más está por venir. Pero los modos más antiguos han evolucionado y ya apenas les dedicamos tiempo: el Rancor, las Guerras Galácticas y muchos eventos se pueden simular; el HAAT se puede hacer casi en automático, al igual que muchas fases del Triunvirato; en las arenas muchísimos jugadores han dejado el juego o se han cambiado la zona horaria y las horas de cobro ya no están tan saturadas —y muchos disfrutan de las «alianzas» de arena—; incluso las Batallas territoriales de Hoth muchos las podemos hacer completamente en automático y algunos nos permitimos el lujo de participar solo en los combates de las misiones especiales y no hacer nada más durante la semana.

Pronto llegarán los nuevos mapas de Batallas territoriales en Geonosis y los torneos de la Gran Arena que nos incitarán a dedicar de nuevo más tiempo al juego. Y otros modos se verán relegados a un segundo plano. Es el ciclo del juego. Y el problema de este ciclo no son las novedades. No son los nuevos modos y ni siquiera los nuevos personajes con sus respectivos nuevos eventos. El problema es el aburrimiento. Porque las novedades no son novedosas. Porque al final llevamos tres años —o tres y medio, o dos, o uno… lo que cada uno lleve— haciendo lo mismo, jugando a lo mismo, una y otra vez durante todas las horas que dedicamos al juego. Porque al final, cuando nos instalamos el juego lo primero que hicimos fueron aquellas batallas del lado luminoso y oscuro: un escuadrón contra un grupo de enemigos. Igual que en las arenas. Igual que en la Guerra Galáctica. Igual que en las naves. Y que en las Batallas y las Guerras territoriales. Casi igual que en los raids. Los eventos, los modos de juego, los retos no son diferentes, solo más difíciles.

Ni siquiera la entrada de personajes supone una sorpresa. Nos hemos pasado alrededor de dos años sabiendo que, cada dos semanas, llegaría al juego un nuevo personaje destacado —oh, sí, a veces más de uno, qué locura—, que todos obtendríamos y que completaríamos a los tres meses cuando fuese por fin «farmeable». Algún evento legendario por aquí, algún otro en formato de periplo… ¿Quién no recuerda aquella primera vez con el Periplo del héroe de Luke? Eso sí fue sorprendente. Después de eso… todos parecen iguales. Han perdido la capacidad de maravillarnos.

La variedad en los personajes es más de lo mismo. Fue hasta gracioso cuando llegaron tantos Han Solo seguidos. Pero realmente Capital Games tiene un problema con flujo de personajes. Aquellas críticas del inicio porque las facciones no funcionaban bien entre sí y personajes tan diferentes funcionaban tan bien juntos se las han tomado demasiado en serio. Por supuesto que es genial que las facciones combinen de manera eficiente, pero también lo eran aquellos mix de equipos que además daban la oportunidad de jugar —y combatir— equipos diferentes en lugar del mismo meta una y otra vez. Además, parece que cuando se obsesionan con un tema solo nos bombardean con el mismo hasta que acabamos hartos. Por ejemplo, hacia marzo de 2017 nos sorprendieron con la inclusión de Nihilus, la Asesina Sith y el Soldado Sith. Estuvo bien. Pero luego, empezando en febrero de 2018 y durante 14 meses añadieron, si no cuento mal, 19 personajes relacionados con la época de la Antigua República. Me han hecho olvidarme de cuando la gente se quejaba por tener «otro Rebelde más» en el juego. Con lo fácil que era guardarse la baza de Darth Revan para el futuro y volver a entusiasmarnos con pedazo de personaje, decidme cuántos de vosotros alucinasteis de alegría con su llegada y cuántos os limitasteis a un «pfff… otro más».

Ansiamos novedades y, tristemente, yo ya no creo que lleguen a este juego. Quizás, algún día, en un Galaxy of Heroes 2; pero mis esperanzas mejor las deposito en las series y películas que están por venir.

El negocio y el falso P2W

Y aquí es donde la mitad de vosotros me lincháis. Pero, al menos, dejad que me explique primero.

El Galaxy of Heroes no es pay-to-win, señores y señoras. ¡Sorpresa! Si un caso, es un pay-to-advance, y es que gastando dinero puedes conseguir avanzar más rápidamente que el resto, sí. Pero no hay ningún contenido que sea exclusivamente de pago (aunque a muchos os parezca que sí) y, sobre todo, siempre hay alternativas. En este juego siempre hay counters, equipos que te dan la oportunidad de derrotar al otro por mucho que este tenga el último personaje «maxeado». Sí que es cierto que, a veces, estos counters tardan un par de semanas en salir, a veces con ayuda de un rework, de un personaje nuevo o simplemente del ingenio de la gente.

Hubo un tiempo pasado, aquel en el que Rex y Sun Fac solo se podían conseguir por cristales, en los que no imagino a nadie pudiendo ganar a un equipo con esta combinación sin tener al menos uno de estos dos personajes. Eso fue muy al principio y, de alguna manera, todavía podías abrirte camino hasta el top. Ahora, ganamos recursos en todos los modos de juego que nos permiten comprar personajes, equipo, materiales de habilidad, mods para equiparles (al principio, ni siquiera existían los mods)… y hasta acumular cristales para luego gastarlos en algo más que recargas de energía.

Pero al final, Capital Games es una empresa y el Galaxy of Heroes un negocio. Y EA solo lo mantendrá funcionando mientras este sea rentable. Y eso no significa pagar unos gastos. Eso significa que han de pagar personal, infraestructuras, marketing, etc., y además seguir generando beneficios relevantes. Porque cuando estos beneficios se empiecen a reducir, también se reducirá la inversión en el juego, cayendo en una espiral que solo desembocará en el cierre del mismo.

Así que, cuando volváis a pensar «qué m***** de juego, solo es para «ballenas», es P2W y no puedo hacer nada sin dinero», recordad que siempre hay una alternativa al equipo meta o al último personaje que han añadido en un evento de lo más frustrante con una dificultad ridícula y que apenas depende de nuestras habilidades o conocimiento sobre las mecánicas del juego. Solo tenéis que encontrarlo y explotarlo. Y a veces, renunciar al puesto 1 y conformaros con el 2.

Y si os cansáis o frustráis, si os pasáis más tiempo enfadados con el juego que disfrutándolo, a veces, un pequeño descanso ayuda a verlo con otra perspectiva y tomárselo menos en serio. Y a veces, simplemente eliminar vuestro perfil de swgoh.gg y dejar ir esa presión de la gráfica que podéis y el resto del mundo puede ver, también. «Miedo, ira, agresividad… el lado oscuro ellos son.»

¯\_(ツ)_/¯

Disney anuncia las fechas de las próximas películas de Star Wars

1

Una noticia increíble nos llega en el día de hoy para todos los fanáticos de nuestra querida Galaxia muy, muy lejana. Resulta que Walt Disney Studios ha lanzado su próximo calendario de películas para todas las franquicias ahora que su adquisición de Fox está completa, incluido lo que más nos importa, Star Wars.

¡Nuevas películas de Star Wars!

Luego del estreno del episodio IX «The Rise of Skywalker» habrá un receso de tres años sin películas de Star Wars en los cines. La próxima cinta llegará a los cines el 16 de diciembre de 2022, seguida de otras en 2024 y 2026. Estas tres nuevas películas aún sin título se estrenarán en el fin de semana previo a la Navidad cada dos años a partir de 2022.

Si quieren ver el comunicado completo de The Walt Disney Company haga clic en el siguiente enlace.

Cathleen Taff, Presidenta de Distribución Teatral, Gestión de Franquicias y Perspectivas de Negocios y Audiencias de The Walt Disney Studios, comento lo siguiente al respecto: «Nos complace poner en marcha una pizarra sólida y diversa que sienta las bases de nuestra estrategia a largo plazo, reuniendo una amplia gama de películas de Disney, Pixar, Marvel, Lucasfilm, Fox, Fox Searchlight y Blue Sky Studios para crear una extraordinaria colección de experiencias cinematográficas para las audiencias de todo el mundo ”.

Se publicó el programa completo para todas las películas bajo el paraguas de Disney, pero para su versión exclusiva de Lucasfilm, el publicista de dicha compañia, Chris Argyropoulos lo describió de manera sucinta en un tweet:

Especulaciones

Por supuesto, ahora que sabemos que solo habrá tres películas de Star Wars hasta 2026, comienza la especulación. ¿Serán estas las películas de David Benioff y D.B. Weiss o la trilogía de Rian Johnson?. Sin dudas tengo el presentimiento que serán las películas bajo el mando de los directores de la serie Game Of Thrones.

Los mantendremos informados a medida que surjan más detalles sobre los planes de Lucasfilm y Disney para el futuro de las películas de Star Wars después de que la saga «Skywalker» finalice a fines de este año.

Sin más que decir por ahora les dejamos un saludo y que la Fuerza los acompañe!