Inicio Blog Página 207

#SWGOH Habilidades: Jango Fett

1

Durante años, la comunidad del Galaxy of Heroes ha pedido la inclusión de Jango Fett en el Galaxy of Heroes. Por fin, los ruegos han sido escuchados… aunque quizás no al 100%. La comunidad siempre ha esperado que este personaje llegase a través de un evento legendario, pero puede que no sea así, según lo que ha dado a entender uno de los desarrolladores en los foros y Reddit.

Tenemos además, como novedades, el rework de Zam Wesell y la adición del caza de Cad Bane, el Sangre de Xanadú.

«Nadie me ha mentido dos veces.»
Jango Fett

Jango Fett

  • Etiquetas: Lado Oscuro, Atacante, Cazarrecompensas, Canalla.
  • Descripción: Célebre cazarrecompensas que se aprovecha de los enemigos debilitados usando Armadura rota y Quemaduras.
  • Desbloqueo: 2
  • Disponible en: Evento destacado +

HABILIDADES

Disparos sin escrúpulos (Básica)

Causa daño físico a un objetivo enemigo y gana un 15% de ataque por cada enemigo atenuado durante este ataque. Si el objetivo enemigo tenía un atenuador, Jango ataca de nuevo.

Explosión de metralla (Especial)

Causa daño físico al objetivo enemigo y a un enemigo al azar. Inflige inmunidad a la curación y desequilibrio al objetivo enemigo durante 2 turnos. (Tiempo de recarga: 3)

Conflagración (Especial)

Inflige quemaduras durante 3 turnos y luego causa daño a todos los enemigos. Este ataque no se puede evadir. El enemigo objetivo pierde un 25% de salud máxima (acumulable) si ya tenía un atenuador.

Jefes de asalto: pierden un 10% de tenacidad (acumulable) si ya sufrían un atenuador. (Tiempo de recarga: 3)

Todo para salir ganando (Líder) ¡ZETA!

Los aliados canallas tienen +30 de velocidad y todos los enemigos tienen -40% de tenacidad. Los enemigos tienen -20% de potencia por cada atenuador en todos los aliados cazarrecompensas. Los enemigos con quemaduras no pueden ganar  bonificaciones de medidor de turno. Los cazarrecompensas ganan +35% de ataque cuando tienen ‘Determinación de cazarrecompensas’. Cuando Jango Fett es líder y no aliado, se activa este Contrato:

  • Contrato: causa daño a un enemigo atenuado 20 veces (solo los aliados cazarrecompensas pueden contribuir a este contrato).
  • Recompensa: todos los aliados cazarrecompensas ganan Determinación de cazarrecompensas al inicio de su siguiente turno y un +25% de probabilidad de crítico. Todos los cazarrecompensas activan sus pagos.

Reputación notoria (Única) ¡ZETA!

Jango Fett tiene +100% de penetración de defensa y +50% de salud máxima. Los enemigos derrotados durante su turno no pueden revivir. Al inicio de cada batalla, y siempre que derrota a un enemigo, Jango Fett recupera un 100% de protección y gana ‘Determinación de cazarrecompensas’ hasta que es derrotado.

Determinación de cazarrecompensas: esta unidad ignora provocar durante su turno. Cuando es derrotado, revive con un 100% de salud. No se puede disipar ni prevenir.

Pago de Jango Fett

Siempre que Jango Fett recibe Recompensas de un Contrato (los contratos son otorgados por ciertos cazarrecompensas), también gana la siguiente recompensa:

  • Recompensa: Jango Fett gana inmunidad al daño durante 2 turnos, que no se puede disipar ni prevenir, y +50% de ataque.

#SWGOH Habilidades: Sangre de Xanadú

0

El caza de Cad Bane, Sangre de Xanadú, se incorpora a la colección del Galaxy of Heroes, acompañando al rework de Zam Wesell y la llegada del tan esperado Jango Fett.

«Quiero un caza estelar de clase Rogue, con armas de élite, dispositivo de camuflaje, las modificaciones.«
Cad Bane

Sangre de Xanadú

  • Etiquetas: Lado Oscuro, Apoyo, Canalla, Cazarrecompensas.
  • Descripción: Apoyo cazarrecompensas debilitante que detiene los ataques enemigos.
  • Tripulación: Cad Bane.
  • Desbloqueo: 2
  • Disponible en: Evento destacado

HABILIDADES

Brecha en el casco (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo con un 65% de probabilidad de atacar de nuevo. Inflige brecha durante 2 turnos.

Maniobras pícaras (Especial)

Causa daño físico a todos los enemigos y pide ayuda a un aliado objetivo. Inflige fijación de blanco en el enemigo más débil durante 2 turnos. Fijación de blanco: Inflige brecha durante 2 turnos. (Tiempo de recarga: 3)

  • Brecha: -25% de velocidad, -25% de defensa.
Capa y daga (Única)

El Sangre de Xanadu gana sigilo durante 1 turno al principio del encuentro y siempre que otro aliado canalla sufre un golpe crítico. Mientras el Sangre de Xanadu está activo, los enemigos con brecha tienen -25% de ataque. Los aliados cazarrecompensas causan daño adicional igual al 10% de la salud máxima del objetivo cuando dañan a enemigos con brecha.

Hacia la brecha (Refuerzo)

Entrada en combate: Inflige brecha en el objetivo enemigo durante 2 turnos y no se puede evadir ni resistir. Además, inflige reducción de defensa en todos los enemigos durante 2 turnos y no se puede evadir. Otorga, a todos los aliados canallas, retribución durante 2 turnos.

#SWGOH Rework: Zam Wesell

0

La facción de los cazarrecompensas queda completamente actualizada con el rework del último miembro que faltaba: Zam Wesell. Además, llegan Jango Fett y el caza Sangre de Xanadú de Cad Bane como novedades para ampliar las colecciones.

Como siempre, os marcamos las novedades del rework con el texto en verde.

«Solo era un trabajo.»
Zam Wesell

Zam Wesell

Disparo detonador (Básica)

Causa daño físico a un objetivo enemigo. Todos los detonadores térmicos colocados en el objetivo explotan y causan daño de inmediato. Si explota algún detonador térmico, Zam obtendrá un 20% de medidor de turno por cada aliado canalla vivo.

A ver qué toca (Especial)

Coloca detonadores térmicos en todos los enemigos, que explotan tras 2 turnos, con una probabilidad del 70% de que Zam aumente la velocidad durante 3 turnos. Zam gana aumento de velocidad durante 3 turnos. (Tiempo de recarga: 4)

Electrolentes (Especial)

Reduce la evasión de todos los enemigos durante 4 turnos y expone al objetivo principal durante 2 turnos con una probabilidad del 50% de conseguir un 50% de medidor de turno y un detonador térmico en todos los enemigos que ya tenían uno durante 2 turnos. Zam recupera un 10% de protección por cada enemigo con un detonador térmico. Zam gana un 50% de medidor de turno. Este ataque no puede evadirse. (Tiempo de recarga: 3)

Divertirse (Líder) ¡NUEVA! 

Los aliados cazarrecompensas tienen un +25% de potencia y recuperan un 4% de salud y protección siempre que un enemigo recibe daño de un detonador térmico. Cuando un aliado cazarrecompensas usa una habilidad especial, inflige un detonador térmico en el objetivo seleccionado durante 2 turnos, que no se puede evadir. Cuando Zam Wesell es Líder y no aliado, el siguiente Contrato se activa:

  • Contrato: Inflige 20 bombas en enemigos (solo los aliados cazarrecompensas pueden contribuir al Contrato).
  • Recompensa: Todos los cazarrecompensas infligen detonadores térmicos en todos los enemigos cuando mueren, y no se pueden evadir. Todos los cazarrecompensas activan sus pagos.
Cambiaformas (Única) ¡ZETA!

Zam obtiene un 18% de evasión. Esta bonificación se dobla cuando sufre un estado de efecto negativo. Siempre que Zam esquiva un ataque, elimina todos sus efectos de estado negativos. Siempre que Zam recibe un golpe crítico, obtiene un aumento de evasión durante 2 turnos.

Zam Wesell obtiene:
+20% de ataque por cada aliado atacante canalla activo.
+20% de protección máxima por cada aliado tanque canalla activo.
+20% de salud máxima por cada aliado apoyo canalla y sanador activo.

[La mejora Zeta incrementa de +10% a +20% el ataque, la protección máxima y la salud máxima].

Recompensa de Zam Wesell

Cuando Zam Wesell recibe Recompensas de un Contrato, también gana la siguiente recompensa:

  • Recompensa: Siempre que un enemigo sufra daño por un detonador térmico, Zam tiene un 25% de probabilidad de disipar todos sus atenuadores, gana sigilo durante 1 turno y gana un 2% de protección máxima hasta el final del encuentro.

#SWGOH Encuesta: ¿Cuál será el próximo héroe en la holomesa?

3

El pasado viernes, desde el foro oficial del Galaxy of Heroes,  nos encontramos con una curiosa imagen que consistía en unos píxeles grandes. Según parece, es una pista del próximo personaje ¿legendario? del juego. Como era de esperar, la comunidad se lanzó en busca de respuestas y los programas de edición fotográfica han sido una de las mejores herramientas para descubrir qué se esconde detrás de este misterio.

Los nombres más repetidos fueron Revan y Jango Fett, otros nombre surgieron, pero ninguno con tanta fuerza como estos dos. Ambos han sido protagonistas de montones de rumores que daban por hecho su llegada al juego.

Por el momento, no existe ninguna información oficial que aclare la situación, por eso queremos continuar el juego y preguntaros por vuestras sensaciones: ¿el borrón es Revan o Jango? ¡Participa en nuestra encuesta!

Los habituales de los directos ya conocen nuestro punto de vista sobre Revan. Es muy sencillo, dos versiones, una buena y otra mala. Jango tiene poco misterio, hemos visto a lo largo de los últimos meses la manera de proceder con los Cazarrecompensas; de ser él, ¿Mace Windu recibirá una habilidad especial?

No es un secreto mi opinión al respecto de ambos personajes, no me interesa ninguno de los dos, si llegan y son útiles los equiparé. Entiendo que muchos jugadores tienen ese punto de cariño hacia determinados héroes de Star Wars y les hace ilusión verlos todos los días en sus equipos.

La imagen venía acompañada de la fecha 12 de septiembre de 2018, así que atentos a todas las novedades para ese día Sea quien sea, te lo contaremos aquí, en WookieeNews.

Star Wars: La Antigua Roma

4

Creo que nadie se escandalizará si comienzo con la siguiente frase: Star Wars es una saga amplísima y muy influenciada por nuestra historia. Esto podemos corroborarlo de muchas formas, por ejemplo analizando la influencia de la Guerra de Vietnam en Star Wars. Batallas, personajes, ideologías… nuestra saga galáctica se alimenta en gran parte de sucesos ocurridos. La realidad supera la ficción.

En esta ocasión, pondremos el foco en la Antigua Roma, una época que sin duda desata el interés y la imaginación de todos. Analizaremos las similitudes entre Star Wars y algunos sucesos que pudieron influir en el planteamiento de algunos de los hechos más importantes de las películas. Es muy posible que haya más similitudes a lo largo del canon, pero en este artículo nos limitaremos a analizar el material más accesible para todos los fans.

República e Imperio

Un hecho muy importante en el desarrollo, tanto de Roma como de la Galaxia en Star Wars, es la distinción de dos etapas claramente diferenciadas: la República y el Imperio. En el caso de Roma, la población creía en los valores de la república («democracia», equilibrio, autogobierno…) y temía a la extinta monarquía hasta el punto de odiar cualquier sistema monárquico. No obstante, Augusto se proclamó emperador en el año 27 a. de C., haciendo creer a los romanos que estaba devolviendo la prosperidad a la república, pero convirtiéndola en un imperio en el que su título de emperador estaba oculto entre otros más democráticos.

Augusto de Prima Porta, escultura del año 20 a.C. Augusto fue el primer emperador de Roma.

De forma similar, el canciller Sheev Palpatine, autoridad máxima de la República Galáctica, aprovechó un período de crisis para fortalecer su poder personal haciendo creer al senado que estaba salvando a la república de la muerteIrónico«, Sheev Palpatine). Los poderes excepcionales se hacen notar mucho más que los de Augusto, pero en ambos casos vemos cómo dos sociedades claramente republicanas y que presentan una fuerte aversión al totalitarismo son engañadas y convertidas en imperios.

Quizás os preguntéis el papel de Darth Vader en esto, y tiene sentido pensar en él como en un Julio César (predecesor de Augusto). Durante los episodios II y III podemos ver que las ideas de Anakin discrepan de las de Padmé, dando a entender que ve en la República un sistema corrupto y opinando que una dictadura sería la solución. Gayo Julio César se convirtió en dictador de Roma, aunque no llegó a convertirse en emperador como su sucesor Augusto. Por lo tanto, Palpatine hizo realidad y superó a Vader, al igual que ocurrió en Roma.

El Senado

Es la institución más importante en el mundo de Star Wars, el lugar donde cada sistema es representado y se discuten temas políticos como la guerra o la economía. El ejército era leal al senado con las ventajas e inconvenientes que esto conlleva. Las tropas pertenecen a una unidad política que en teoría tiene las mismas aspiraciones, pero es bien sabido que los distintos grupos políticos tienden a buscar su propio beneficio. En la República Galáctica se aprecia esta división que acaba enlenteciendo las decisiones militares. Para evitar esto, el poder militar acaba siendo encomendado a los Jedi, que se convierten en generales de grandes sumas de soldados.

El Senado representaba al pueblo romano y era la principal institución, donde dos cónsules eran los más altos magistrados (algo cercano a una presidencia).

Tanto en Roma como en Star Wars, durante el período de República, vemos cómo los soldados van cambiando su lealtad hacia sus propios generales, que son quienes les sustentan y quienes se benefician del botín obtenido. Con un ejército dividido al servicio de seres con mucho poder e intenciones dispares, la guerra civil comienza de la misma forma en ambos universos. Julio César fue declarado enemigo público al avanzar con sus tropas hacia la capital, mientras que Darth Sidious obtuvo el poder de la mayor parte del ejército y se hizo con el control absoluto. Palpatine siempre supo que quien controlase al ejército, controlaría la República. Tras lograr su propósito, disolvió el senado para eliminar a la oposición política (además de usar la fuerza para ello).  Sin duda, un proceso muy interesante de analizar y comparar teniendo en cuenta las similitudes.

El entretenimiento

Cuando pensamos en el ocio en la Antigua Roma, pensamos en gladiadores, carreras de cuadrigas, los diversos juegos de taberna… Todo esto lo hemos visto una y otra vez en series, novelas y películas, como es el caso de Gladiator (2000) o Quo Vadis? (1951), dos grandes películas sobre el mundo romano que nos mostrarán una parte del entretenimiento de esta sociedad.

En Star Wars podemos encontrar símiles en la mayor parte de las películas. Para empezar, las carreras de cuadrigas romanas consistían en carreras salvajes donde los aurigas conducían sus carros tirados por varios caballos, lo que se asemeja mucho a la carrera de vainas mostrada en Episodio I: La amenaza Fantasma, donde un jovencísimo Anakin compite en Tatooine contra rivales que hacen todo lo posible por ganar, luchando no sólo por la victoria, sino por salvar la vida. Como dato interesante, era más común perder la vida en una carrera de cuadrigas que en una lucha de gladiadores, ya que en la mayoría de los casos se le perdonaba la vida al derrotado.

Otro ejemplo es el de los gladiadores, unos guerreros muy bien entrenados que luchaban en coliseos y teatros con distintas armas y armaduras. En un comienzo, las luchas de gladiadores eran parte de los rituales funerarios etruscos y combatían durante los ritos funerarios, aunque irían cobrando fama durante la república a modo de entretenimiento. Sobran las presentaciones cuando se habla de gladiadores, pero en Episodio II: El Ataque de los Clones, los protagonistas se ven prisioneros en lo que parece un gigantesco coliseo geonosiano, los cuales pretenden sacrificarlos como modo de entretenimiento, haciendo que los Acklay los devoren. Esto se asemeja mucho a una macabra pena de muerte surgida a finales del siglo I, llamada damnatio ad bestias, que consistía en arrojar a los condenados a un espacio cerrado (una jaula o la arena del coliseo) para que fueran devorados por animales, del mismo modo que los Acklay. Esta pena se usó con criminales y cristianos, aunque en ocasiones muy contadas.

Obi-Wan Kenobi combatiendo con un Acklay en la Arena de ejecución de Geonosis.

Esta ha sido una pequeña muestra de lo inmenso que es el universo de Star Wars. Existen muchas otras fuentes que se han usado para construir una historia tan compleja y muchas merecen ser analizadas. Si te ha gustado esta comparativa y te ha parecido interesante, no olvides comentar qué aspecto te ha gustado. Un saludo y que la Fuerza os acompañe, o como dirían los romanos, Audentis fortuna iuvat (o bien Fortuna audaces iuvat), la fortuna sonríe a los valientes.

#SWGOH Meta report agosto

6

Agosto pasará a nuestra memoria como el mes de los cazarrecompensas, de los modificadores, del calor, del final de vacaciones… pero de ninguna manera podríamos recordarlo como el mes de los cambios en las arenas… Desgraciadamente, el ritmo de novedades con respecto al juego no ha estado unido a un cambio de meta. A continuación, revisaremos los equipos más usados y los matices que han hecho de agosto un mes un poco distinto.

Este mes, y con el fin de ayudar a los lectores a que conozcan mejor las mecánicas de los escuadrones que más les interesen, se han añadido unos puntos para comparar las ventajas e inconvenientes de usar las distintas opciones.

Líderes

«Y reinará la… paz…», Emperador Palpatine. El mítico Emperador resiste ante las nuevas alternativas y golpea con fuerza la mesa. Bastila, Traya, Rey… Palpatine sigue siendo una opción viable contra estos escuadrones, a pesar de tener carencias (por ejemplo, contra Bastila), pero no debemos olvidar que, tras medio año reinando en las arenas, muchos han optado por ahorrar recursos y continuar usando al temible Palpatine.

🔵Efectivo contra la mayoría de setups.
🔵La segunda Zeta es opcional.
🔵Personaje de fácil adquisición.
🔵Múltiples posibilidades a la hora de acompañarlo (Triunvirato, Vader, Thrawn, Enfys Nest…)
🔴Vulnerable contra Bastila Shan.
🔴Poca vida y resistencia, pierde relevancia a medida que avanza el combate.

En este meta no hay sitio para los rebeldes. Incluso Comandante Luke Skywalker ha ido perdiendo relevancia en los últimos meses. Su utilidad se ha reducido mucho con la incorporación de líderes como Palpatine o Rey, pero aún hoy se pueden ver algunos haciéndose con el top. La mayor parte de estos casos se concentra en arenas más «nuevas», en las que pocos jugadores pueden optar por setups más competitivas debido a ciertas restricciones.

🔵Fácil de obtener, con utilidad en la mayor parte de los modos de juego.
🔵Zetas útiles, tanto siendo líder como miembro de escuadrón.
🔴Débil contra Sith, Hermanas de la Noche, Rey… Poco útil en arenas más veteranas.

Tal y como adelantaba en el apartado del Emperador, Darth Traya puede llegar a ser incluso más efectiva en arenas. Su número crece lentamente y ha ido ganándole terreno al Comandante Luke, pero sigue siendo un personaje muy restrictivo que requiere dos zetas si queremos que sea viable como líder.

🔵Viable contra cualquier equipo, incluso Bastila Shan.
🔵Gran capacidad de supervivencia, viable a 5 estrellas.
🔵Sinergia inmejorable
🔴Pocas posibilidades a la hora de elegir compañeros.
🔴Muy restrictiva.
🔴Como líder, requiere ambas Zetas equipadas.

La gran alternativa ante el aplastante dominio Sith, Bastila Shan, ha demostrado que ninguna setup es perfecta y que siempre hay alguna forma de vencer. Aunque pueda ser débil frente a escuadrones no-Sith (como Rey o Hermanas de la Noche), basta con acompañarla de forma adecuada y equiparle una sola Zeta para vencer a los equipos que usan a Palpatine como líder. Sin embargo, enfrentarse a una Darth Traya decente puede suponer un gran problema.

🔵Viable a 3 estrellas con una sola Zeta.
🔵Setup fácil de mejorar al máximo.
🔵Especialmente útil en arenas donde abundan los Sith.
🔵Múltiples posibilidades para acompañarla (Yoda Ermitaño, Thrawn, Nihilus, Viejo Ben, General Kenobi, Ezra Bridger…)
🔴Un blanco fácil para escuadrones no-Sith.

Ha pasado casi un año desde que Rey (Entrenamiento Jedi) entró por la puerta grande a las arenas, derrocando al que un día fue el rey de las arenas: Comandante Luke. Tras el auge de los Sith, Rey pasó a un segundo lugar, eclipsada por escuadrones mucho más completos. Hoy vuelve a ser útil tanto en arenas jóvenes como en aquellas en las que abundan los Jedi.

🔵Relativamente fácil de obtener.
🔵Útil en la mayor parte de los modos de juego.
🔵Efectiva contra Hermanas de la Noche, Comandante Luke y Bastila.
🔴Ninguna opción frente a escuadrones Sith poderosos.

El último líder a comentar merece ser un personaje «novedoso», algo que se salga de lo habitual y nos permita comparar la situación de las arenas más veteranas con las más jóvenes. Hera Syndulla es, sin lugar a dudas, la mejor opción para aquellos jugadores que comienzan la aventura de la arena, pero es impensable imaginarla venciendo a los líderes anteriormente mencionados. Sin embargo, la proporción de Fénix es lo suficientemente grande como para volver la mirada y comprobar que éste modo de juego trata de una cosa: adaptarnos a nuestras posibilidades y nuestra situación.

🔵Todos los Fénix son fáciles de obtener y permiten desbloquear a personajes como Thrawn.
🔵Poseen naves muy poderosas.
🔵Muy buena sinergia, perfecta para arenas jóvenes, Guerras Territoriales y Batallas Territoriales.
🔴Pierden importancia a medida que avanza el juego.
🔴Inútiles frente a cualquier escuadrón del meta actual.
🔴A pesar de contar con buenas herramientas, carecen de buenas mecánicas útiles como bonificaciones de Medidor de Turno o velocidad.

Miembros de escuadrón

Antes de comenzar con esta sección, es importante aclarar que el porcentaje de miembros de escuadrón se corresponde a la cantidad de personajes que ocupan el primer puesto en las arenas. Por ejemplo, Emperador Palpatine representa un 14% de los personajes que ostentan el primer puesto en su arena.

Los últimos meses empiezan a recordar a la película Atrapado en el tiempo, donde el día de la marmota se repite una y otra vez. Con Emperador Palpatine ocurre exactamente lo mismo, pero no es extraño si tenemos en cuenta lo poderoso que es liderando escuadrones Sith. No obstante, este mes viene seguido muy de cerca de uno de los personajes más versátiles. Además, las últimas semanas han dejado claro que Darth Traya es la mejor forma de defenderse de Bastila Shan.

🔵Efectivo contra la mayoría de setups.
🔵La segunda Zeta es opcional.
🔵Personaje de fácil adquisición.
🔵Múltiples posibilidades a la hora de acompañarlo (Triunvirato, Vader, Thrawn, Enfys Nest…)
🔴Vulnerable contra Bastila Shan.
🔴Poca vida y resistencia, pierde relevancia a medida que avanza el combate.

Gran Almirante Thrawn, tras dos meses, ha logrado volver al segundo puesto de la clasificación y con más poder que nunca. Se trata de un miembro de escuadrón muy versátil que, prácticamente, es viable en la mayoría de equipos. Su habilidad «Fracturar» es capaz de dejar a un enemigo desactivado para centrarnos en el resto, lo cual puede ser usado para evitar provocaciones, paralizar por completo a Gran Maestro Yoda… cualquier situación es buena para usarla.

🔵Fácil de obtener, solo se necesitan Fénix.
🔵Su nave capital es poderosa en arenas y muy útil en Batallas Territoriales y Guerras Territoriales.
🔵Solo requiere una Zeta.
🔵Centrado en la alteración de Medidor de Turno gracias a «Fracturar» y «Orden del Gran Almirante».
🔴¿Acaso es posible sacarle desventajas a Thrawn?

Darth Vader, Darth Sion y Darth Nihilus compartirán puesto, ya que es interesante compararlos entre sí. En el caso de Darth Vader, es raro encontrarle en escuadrones con Darth Traya como líder, por lo que la mayor parte acompañan a Palpatine. Darth Sion y Darth Nihilus sin embargo responden de forma inmejorable en cualquiera de estas dos composiciones, incluso es posible ver a Darth Nihilus acompañando a Bastila. Estos tres lores Sith son extremadamente útiles, aunque Vader es algo más situacional.

🔵Los 3 son buenas opciones en escuadrones Sith.
🔵Darth Sion y Darth Nihilus tienen una asombrosa sinergia con Darth Traya, además son muy sólidos y se centran en la habilidad «Aniquilar».
🔵Todas las Zetas en habilidades únicas son útiles para arena y mejorarán mucho el rendimiento.
🔴Exceptuando a Darth Nihilus y en contadas ocasiones, solo son útiles en escuadrones Sith.

Como comenté antes en el apartado de líderes, Comandante Luke Skywalker no está en su mejor momento y, aunque muchos se aferren a él, es obvio que sus mecánicas se ven contrarrestadas por la mayor parte de los escuadrones del meta actual. Tal y como ha ocurrido con otros equipos, el uso de Luke se ha reducido a arenas más jóvenes, donde sus rivales no son tan poderosos.

🔵«Fácil» de obtener, con utilidad en la mayor parte de los modos de juego.
🔵Zetas útiles, tanto siendo líder como miembro de escuadrón.
🔵Útil para todos los modos de juego.
🔵En arenas nuevas donde no hay acceso a Darth Traya u otros escuadrones más avanzados puede ser la mejor opción.
🔴Débil contra Sith, Hermanas de la Noche, Rey… Poco útil en arenas más veteranas.

Por último, tenemos a una de las mayores novedades de estos últimos meses, el Gran Maestro Yoda. Gracias a los cambios a los que fue sometido a finales de junio, Yoda se ha convertido en un personaje increíblemente útil si sabemos acompañarlo como es debido. En el caso de las arenas, Bastila Shan fortalece puntos débiles de Yoda, como la poca capacidad de resistir ataques y los atenuadores. Una vez que hemos evitado esto, Yoda se convierte en un potentísimo atacante que comparte con su equipo una gran cantidad de potenciadores que le harán la vida imposible a muchas setups.

🔵Bajo el liderazgo de Bastila, suple sus carencias a la perfección.
🔵Útil en varios modos de juego.
🔵Una alternativa para aquellas arenas repletas de Sith.
🔵Buena sinergia con la mayor parte de los Jedi, como Bastila, Ezra, Yoda Ermitaño…
🔴El escuadrón Jedi requiere ciertas Zetas que no eran útiles hasta hace poco, lo que supone una gran inversión.
🔴A pesar de funcionar bien contra Sith, es muy vulnerable al enfrentarse a Hermanas de la Noche, Rey…
🔴Estados alterados como «Fractura» de Thrawn o «Aislar» de Darth Traya no pueden ser resistidos y perderá todo su potencial.