Inicio Blog Página 245

#SWGoH Rey chatarrera, en diciembre

0

Antes de hablar sobre Rey (chatarrera), repasamos noviembre y el 2º aniversario del juego. Tenemos nuevos héroes: Kylo Ren, Piloto TIE/FE, Coronel Starck, Droide sonda imperial y el Wampa. Personajes que en algunos casos nos han sorprendido —sí, estoy hablando del Wampa—. Con una dificultad de farmeo a la altura de Yoda Ermitaño, ¡ya tenemos al primo albino de los wookiees! Y nuevos modos de juego con un cambio de nombre: antes la conocida como «Batalla territorial de Hoth» ahora se llama «Asalto Rebelde» y el lado oscuro que ya tiene su batalla territorial, también en Hoth, se llama «Contraataque imperial», aunque todos le llamemos BTs oscuras, o BTs estropeadas; y es que en la única oportunidad que hemos tenido para jugarlas han sucedido muchas cosas raras, desde un ejército de rebeldes anónimos más fuertes que 25 Estrellas de la Muerte, un mal conteo de los puntos al vencer rondas de combate, la petición de héroes que llevan pocos días con nosotros para rellenar escuadrones y, lo peor, mucha gente sin recibir las recompensas al terminar la BT. La guerra territorial hablamos en un rato, merece una publicación aparte.

 

Recompensas de acceso en diciembre

¿Qué esperamos durante este mes?

Ver la pelicula The Last Jedi, como principal ilusión. En lo que al juego se refiere, que dé comienzo el ‘Periplo del héroe: Rey’, resolver el misterio de cuáles serán los requisitos para conseguirla y que se vuelva una pregunta recurrente la de «¿cuándo volverá Rey?». Esperamos la incorporación de nuevos héroes de la Resistencia y también de la PO. Si todo es normal, deberían ser bastantes los personajes; entre ellos, ¿estará Snoke? Esta vez sí viviremos un evidente cambio de meta; personalmente estoy cómodo con la situación actual de arenas, pero entiendo que para muchos jugadores no es la mejor manera de afrontar diariamente sus combates.

Y aunque muchos de los eventos legendarios que muchos están esperando no han sido anunciados, confiamos en que a lo largo del mes vayan apareciendo. Todos sabemos que es costumbre anunciarlos con menos antelación que con más. No desesperéis, estad lo mejor preparados posible para lo que pueda venir y que la fuerza os acompañe.

 

Battlefront 2 Notas del parche 1.03

0

Fieles a su palabra de realizar pequeños reajustes en el balanceo de manera periódica, el equipo responsable de Star Wars Battlefront II ha publicado hoy el segundo parche para el juego. En su mayoría, son arreglos en la interfaz, efectos especiales y sonoros, pero muy especialmente rebalanceos: nuevas posiciones de reaparición, obtención de puntos de batalla con determinadas armas o vehículos, arreglos en el sistema de colisiones en determinados entornos, más refuerzos para los atacantes en el modo Asalto Galáctico si superan una fase (se han aumentado hasta 50 desde 30)… También han avanzado que en el próximo parche se centrarán en el Modo ‘Héroes y Villanos’ además de seguir afinando determinadas cuestiones de equilibrio basado en el feedback de los jugadores.

El parche ya está disponible para PC y se espera que más tarde hoy esté disponible para PS4 y XBOX One. A continuación, os dejamos las notas del parche traducidas al castellano.

Notas de lanzamiento – Parche 1.03
  • Reducida la cantidad de puntuación y puntos de batalla obtenidos al usar la modificación de Disparo Disruptor del NT-242 contra vehículos.
  • Reducida la cantidad de puntuación y puntos de batalla obtenidos al usar la cañonera LAAT contra vehículos.
  • Reducida la cantidad de daño que hace la habilidad Pistola Aguijón contra Héroes y Villanos.
  • Boba Fett ya no puede capturar objetivos al quedarse planeando en lo alto sobre ellos.
  • Bloqueadas algunas áreas de Kamino y Naboo en la que los jugadores podían utilizar unidades aéreas para conseguir una ventaja injusta sobre otros.
  • Ajustadas las posiciones de reaparición al jugar Ataque en Kamino.
  • Ajustada el área de combate en Tatooine al jugar en Ataque.
  • Ajustada el área de combate en Endor al jugar en Estallido.
  • Ajustada el área de combate en Hoth al jugar en Estallido .
  • Ajustadas las posiciones de reaparición de los cazas estelares al jugar Asalto Galáctico en Tatooine.
  • Ajustada la posición de reaparición del AAT al jugar Asalto Galáctico en Kashyyyk.
  • Arregladas diversas colisiones y problemas trasversales en Jakku.
  • Arregladas diversas colisiones y problemas trasversales en Kashyyyk.
  • Arregladas diversas colisiones y problemas trasversales en Endor.
  • Arregladas diversas colisiones en Estrella de la Muerte II.
  • Arreglados varios problemas del UI en la pantalla de aparición mientras se jugaba a Héroes y Villanos. .
  • Arreglado un problema en el que los marcadores de objetivos no se actualizaban correctamente al jugar Asalto Galáctico en Endor.
  • Arreglado un problema en el que algunas puertas automáticas no se abrirían si se aproximaba un Villano en el modo Héroes y Villanos.
  • Arreglado un problema en el que faltaban algunas texturas cerca de la puerta de Control Este al jugar en Yavin IV en  el modo Ataque.
  • Arreglado un problema en el que la retícula de la habilidad de Lando, Disparo Certero, permanecía activa más tiempo del intencionado.
  • Reducida la cantidad de daño que la modificación Disparo disruptor de la NT-242 hace a los AT-ST.
  • Arreglado un problema en el que la habilidad Dardo de Escaneo no funcionaba correctamente al usarse en puertas.
  • Los jugadores ya no podrán empezar una ronda si no se cumplen los requisitos previos a la misma.
  • Arreglado un problema en el que el HUD mostraba que fuerzas aliadas recibían daño cuando eran impactadas por la habilidad Carga de Iones del AT-RT.
  • El efecto visual de la Granada de Impacto de la clase Pesado ahora funciona como es debido.
  • El efecto visual del rifle de apuntado DLT-20A ahora funciona como es debido.
  • El efecto visual del Cañón de Pulsos ahora funciona como es debido.
  • Arreglados varios problemas en la pantalla de Fin de Ronda en la que los personajes más altos no cabían en la pantalla.
  • Arreglado un problema en el que los jugadores no podían hacer zoom tras cambiar de armas desde una TL50 con sobrecalentamiento.
  • Arreglados varios problemas de clipping (superposición de objetos en juego) que ocurrían durante la campaña.
  • Arreglado un problema en el que las cartas estelares de Iden mostrarían sus estadísticas/descripciones para el Multijugador durante la campaña.
  • Arreglados varios problemas de animación para Héroes y Villanos.
  • Arreglados varios problemas de texturas en el modo Arcade.
  • Arreglados varios problemas de colisiones en el modo Arcade.
  • La pantalla de Final de la Ronda ahora indica a los jugadores que al ascender de rango obtienen créditos extra.
  • Se ha aumentado el número de refuerzos que reciben los atacantes al superar una fase en el modo Asalto Galáctico.
  • El tiempo requerido para interactuar con ciertos objetivos se ha reducido.

 

Notas del parche en inglés.

Finn (FN-2187) antes de ‘El Despertar de la Fuerza’

0

El chico que más tarde sería conocido como Finn fue secuestrado siendo un niño para servir a la Primera Orden. Finn más tarde explicaría que era muy joven cuando pasó esto y que no recuerda quiénes eran sus padres. Recibió la designación de FN-2187 y se convirtió en Stormtrooper de la Primera Orden, un grupo militar que continuaba los ideales del caído Imperio Galáctico. FN-2187 sirvió bajo las órdenes de la Capitán Phasma como cadete, junto a FN-2199 (Nueves), FN-2000 (Ceros) y FN-2003 (Slip). FN-2187 sería conocido entre sus compañeros como Ocho-Siete. Entre sus camaradas y superiores era considerado un Stormtrooper modélico, que constantemente marcaba altas puntuaciones en las pruebas.

Durante sus entrenamientos como cadetes, Ocho-Siete y sus compañeros se someterían a una simulación de entrenamiento en la cual asaltaban un búnker de la Nueva República. Su objetivo era destruir un bláster de repetición pesado, manejado por soldados de la República.  Durante el avance, Slip se resbaló y cayó, quedando separado de sus compañeros. Ocho-Siete quería rescatarlo, pero Ceros y Nueves se oponían, ya que creían que esto provocaría que fueran capturados. Ellos preferían cumplir su objetivo y abandonar a Slip. Aún así, Ocho-Siete se impuso y mandó a Ceros y Nueves a diferentes direcciones para dividir la atención de los Soldados de la República. Esto le permitió llegar hasta Slip y rescatarlo. A pesar de que Ceros y Nueves fueron inmovilizados, esta maniobra le dejo a Ocho-Siete el camino despejado hasta el búnker, donde lanzó una granada y destruyó el bláster antes de que los soldados enemigos pudieran reaccionar a su ataque.

La simulación fue monitorizada por la Capitán Phasma y el General Armitage Hux. Después de que finalizara la sesión, Phasma habló con sus tropas y les informó que su desempeño fue adecuado. Cada uno de ellos recibió un informe sobre su actuación personal. Ocho-Siete fue alabado por su ratio de bajas y por completar el objetivo. El resto de tropas se fueron, pero Ocho-Siete se quedó por orden de Phasma. Esta preguntó la razón de que rescatara a Slip, ya que no era la primera vez que Ocho-Siete tenía que ayudarle. Phasma le ordenó que dejara de ayudar a su compañero, ya que la Primera Orden es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. Para ella, en lugar de arreglar el problema lo que hacía era debilitar más al grupo. En ese momento, Phasma notó la duda en Ocho-Siete, pero él prometió que dejaría de proteger a Slip.

Después del incidente, FN-2187 y sus compañeros fueron desplegados en una colonia minera, en un asteroide artificial conocido como Pressy’s Tumble, en los Territorios del Borde Exterior. La Capitán Phasma informó que el objetivo de la visita era el de restaurar el orden, después de que agentes de la República se hubieran infiltrado en la mina para sabotear el equipamiento y sembrar la discordia entre los mineros. Tal era el descontento en la mina que se produjo una revuelta contra la Primera Orden. Phasma llevó a la unidad de Ocho-Siete a una sala de negociaciones y les ordenó ejecutar a los negociadores mineros. FN-2187 apuntó con su rifle a uno de ellos, pero fue incapaz de disparar. En su lugar, Slip ejecutó al negociador. Al volver de la misión, Ocho-Siete y el resto de sus compañeros fueron oficialmente declarados Stormtroopers. La Capitán Phasma decidió que FN-2187 estaba preparado para la siguiente misión en Jakku. Pensó que entendería lo que es de verdad ser una tropa de asalto cuando viera que los enemigos le disparaban.

Ocho-Siete fue desplegado en el desierto de Jakku junto al resto de sus compañeros, en busca de Lor San Tekka. La misión era recuperar un datapad con información sobre el paradero de Luke Skywalker, el último Jedi. Durante el ataque a la aldea de Tuanul, Poe Dameron mataría a su amigo FN-2003. Slip, al morir, dejaría una marca de sangre en el casco de Ocho-Siete. Este evento tan traumático afectaría mucho a Ocho-Siete, que se negó a ejecutar a los aldeanos cuando lo ordenó Kylo Ren.

Al volver al Finalizador, Phasma notó el estrés en FN-2187 y pidió que entregara su rifle para comprobar que había disparado en la misión. Sabiendo que descubrirían que no disparó y viendo que su destino corría peligro, decidió desertar. Liberó a Poe Dameron de su celda y ambos huyeron en un TIE Fighter.

Y el resto de la historia ya la conocéis…

Los Cuentos Inconclusos de Ahsoka: el asedio de Mandalore

1

En uno de los arcos finales de la serie, Ahsoka habría vuelto a ver a su antiguo Maestro Anakin Skywalker. Filoni explica que Ahsoka estaba trabajando con Bo-Katan en contra del gobierno del Primer Ministro Almec y se enteran de que Darth Maul había regresado a Mandalore. Ahsoka se reúne con Obi-Wan y Anakin en persona cuando estos vienen con el ejército clon para liberar Mandalore, pero Yoda los interrumpe para avisarlos de que Coruscant está siendo atacado y el Canciller ha sido secuestrado. Antes de irse, Anakin le dice a Ahsoka lo orgulloso que está de ella.

A partir de aquí la historia corre paralela junto a Revenge of the Sith. Anakin deja un batallón de clones de la 501 —incluyendo a Rex— con Ahsoka para la lucha en Mandalore. «Es por eso que Rex no está en la película», explica Filoni. El Asedio de Mandalore se convierte en una encarnizada lucha por todo el sistema. Los soldados clones, liderados por Ahsoka y el Capitán Rex, luchan contra los supercomandos mandalorianos leales a Almec y Maul con la ayuda de los rebeldes de la Guardia de la Muerte dirigidos por Bo-Katan Kryze. Los combates son muy duros y, al final, incluso Ahsoka y Maul se encuentran y libran un duelo. Ahsoka estuvo a punto de derrotar a Maul, pero tuvo que dejarlo para salvar a Rex de un peligro inminente de modo que Maul consiguió escapar y con esto la batalla se resolvió a favor de la República. Es en este momento cuando se produjo la Orden 66, y cuando Rex y sus compañeros clones Wolffe y Gregor consiguieron quitarse los chips de control y no sucumbir a dicha Orden, con la ayuda de Ahsoka. Sin embargo, no pudieron evitar que el recién establecido Imperio los retirara del servicio y que Mandalore y su gente quedaran bajo dominio imperial.

ahso 5

El desarrollo detallado de la batalla no se ha aclarado aún, pero sin duda habría sido algo digno de ver en la serie. La imagen de los clones luchando junto a guerreros mandalorianos y a la vez en su contra, siendo ellos copias de un guerrero de esa estirpe (o al menos eso decía Jango Fett), sería una dramática ironía a la vez que un éxtasis de escenas de acción y lucha. Es por esto que en en el final de la temporada 2 de Rebels, cuando Ahsoka y Maul se encuentran en Malachor, parecen conocerse. Por aclararlo, el Asedio de Mandalore es un hecho canónico, aunque el desarrollo descrito al completo tal vez no lo sea porque no fue completado. Lo mismo ocurre con los otros arcos de Ahsoka. Gracias a la novela Ahsoka y a la serie de animación Star Wars Rebels sabemos qué fue tanto de Mandalore como de ella después del fin de la guerra. Esta fue la última batalla que libró Ahsoka en las Guerras Clon, solo para unirse de nuevo a la lucha contra la tiranía en una nueva guerra, con nuevos y viejos compañeros.

Es por ello que este habría sido el final perfecto para la serie y para la propia Ahsoka. Para empezar, nos habría recordado al final de la serie de 2003 Star Wars: Clone Wars creada por Genndy Tartakovsky y que fue emitida en Cartoon Network. Esta serie, predecesora de The Clone Wars, en su último episodio también conectaba directamente con el inicio del Episodio III, enseñando cómo fue la batalla y el secuestro del Canciller, así como el regreso de Anakin y Obi-Wan a Coruscant. Para Ahsoka su última batalla supone un punto de inflexión, sin saber si en el arco tendría grandes reflexiones y epifanías sobre sí misma, cosa muy probable. La despedida de Rex también habría sido un momento emotivo, ya que Rex no estuvo presente en la marcha de la 501 contra el Templo Jedi. Y por supuesto el último encuentro con sus mejores amigos Jedi. Si se hubieran quedado toda la batalla, habría resultado interesante ver la dinámica con los dos generales Jedi, a los que ella ya no estaba obligada a obedecer. Sin embargo, lo que más echaré de menos será no poder ver la gran batalla en la que todos los combatientes son mandalorianos y clones de un mandaloriano. Un digno homenaje a las antiguas Guerras Mandalorianas que disfrutamos en las historias de Legends.

Ahsoka-18-mandalorianos

En la próxima y última entrega de los Cuentos Inconclusos de Ahsoka profundizaremos en la pregunta clave sobre este personaje: ¿Ahsoka sigue viva?

Recordatorio: La conferencia de la SWCE 2016 sobre la que trata este artículo es posible verla completa en YouTube.

Tho Yor, el origen de los Jedi

0

Tho Yor era el nombre de las ocho grandes naves piramidales que llegaron al planeta Tython en el 36.453 ABY. En ella viajaban los ancestros sensibles a la Fuerza que fundarían la Orden Je’daii. Este evento se conoce como la Primera Migración. Al llegar al planeta, las naves se dispersaron por Tython y depositaron a los pasajeros en este mundo. Los nuevos peregrinos construyeron ciudades y templos en el lugar de su llegada. Durante milenios los Tho Yor permanecieron flotando misteriosamente encima de estos templos o enterrados bajo tierra o bajo el mar.

Origen

En el planeta Ando Prime, la Orden de monjes de Dai Bendu descubrió una de estas antiguas y gigantescas construcciones. Estas naves con forma piramidal permanecían enterradas en una cuna nevada en las Montañas Andobi. Al darse cuenta de que estas estructuras eran de origen alienígena y sintiendo en la Fuerza que en su interior había importantes misterios que les serían revelados en un futuro próximo, los monjes nombraron a la reliquia Tho Yor. Y así, durante milenios, los monjes contemplaron y meditaron junto al artefacto. Hasta el 36.453 ABY, cuando la nave espacial finalmente se abrió. Usando la Fuerza, la nave se comunicó con el Dai Bendu e invitó a los monjes a subir a bordo. Finalmente, el Tho Yor partió hacia el espacio exterior con los monjes en su interior.

El sistema Kashyyyk señalado en un mapa de The Essential Atlas. La vía marcada con el 1 es la Ruta Comercial Perlemiana.

Después de dejar Ando Prime, esta nave en concreto viajó por diferentes mundos. Y en cada mundo recogió a otros sensibles a la Fuerza. Ya fueran estudiantes, científicos, guerreros,… Mientras tanto, otras siete naves Tho Yor hicieron lo mismo. Una nave se abrió en los mares de Manaan, donde los científicos y estudiantes selkath llevaban mucho tiempo fascinados por la estructura alienígena. Cuando esta se abrió, subieron a bordo y partieron, abandonando su mundo. Lo mismo ocurrió en Kashyyyk, hogar de los wookiees. Tras oír la llamada de la nave, los temibles guerreros wookiees subieron a la misma y partieron de su hogar. En Dathomir, los videntes y chamanes nativos localizaron otra nave y la abordaron montando en rancors. También encontraron una nave los twi’lek, originarios del planeta Ryloth. E hicieron como el resto de especies.

Tras viajar por toda la Galaxia, cada Tho Yor llamó a una gran cantidad de individuos de muchísimas especies: humanos, siths, iktotchis, cathars, zabraks devaronianos, noghris, koorivars, krevaakis, sullustans,…

Llegada a Tython

Tras viajar por el espacio, los ocho Tho Yor se reunieron en el sistema Tython, que contenía once planetas deshabitados. En este sistema, todas las naves fueron al quinto planeta que orbitaba alrededor de una estrella naranja, donde se juntaron con otro Tho Yor gigantesco que se encontraba flotando sobre una torre monolítica de piedra. Cuando todos los Tho Yor se ensamblaron en el 36.453 ABY se produjo una “Tormenta de la Fuerza”. Este evento era un fenómeno meteorológico que provocaba violentos rayos, terremotos y fuertes vientos. Aun dentro de las naves, sus pasajeros sintieron la magnitud del momento y se unieron espiritualmente como un único pueblo. Poco tiempo después, los ocho Tho Yor partieron del monolito y se esparcieron por la superficie del frondoso planeta.

Después de que los Tho Yor se asentaran en diferentes regiones, los peregrinos de todo el universo que viajaban a bordo desembarcaron finalmente en el nuevo mundo. Durante el primer milenio de colonización del planeta, los sensibles a la Fuerza del grupo se unieron bajo un mismo código de conducta. Se llamaron a sí mismos la Orden Je’daii. Permaneciendo cerca de los Tho Yor que les dejaron en el planeta que llamarían Tython, los nuevos habitantes construyeron grandes ciudades y templos alrededor de las naves donde venerarían a cada Tho Yor.

Los Tho Yor permanecieron como un misterio para la Orden, que siempre intentó, a través de la meditación, resolver el enigma de su origen y su finalidad. Durante el año inicial de las Guerras de la Fuerza, el conflicto bélico que se inició con la invasión del Imperio Infinito Rakata, se hicieron dos grandes descubrimientos sobre los Tho Yor. El primero es que los emblemas en los lados de los Tho Yor, si eran imbuidos en la mente, permitían acceder a una Puerta del Infinito construida mucho antes de la llegada de los Je’daii. La segunda, la activación de un Holocron Kwa reveló que esta civilización tenía conocimiento de los Tho Yor y de su finalidad. Los Tho Yor podían ser usados como armas. Y así lo hicieron. Con ellos, los Je’daii convirtieron las naves en grandes cañones que destruyeron varias fragatas de los Rakata y frustraron la invasión del Imperio Infinito.

‘Star Wars Thrawn: Alliances’, portada y detalles de la novela

0

Una vez más, el Star Wars Show nos ha desvelado información relevante acerca de lo que se avecina en el universo de Star Wars. En esta ocasión lo más destacable del vídeo es la revelación de una breve sinopsis y la portada de la segunda novela de Thrawn, escrita por el propio Timothy Zahn, creador de este personaje.

La sinopsis que ha proporcionado la página oficial de Star Wars es la siguiente:

Dos de los mejores villanos de Star Wars, juntos por fin. El Star Wars Show ha revelado hoy la portada de Thrawn: Alliances, de Timothy Zahn, la muy esperada continuación de la exitosa novela Thrawn del año pasado. Es una imagen impactante que presenta tanto a Darth Vader como al Gran Almirante Thrawn, el ejecutor más letal del Imperio y tal vez su estratega más dotado. El libro nos presenta a Thrawn en una misión secreta para el Emperador y este une fuerzas con el mismo Darth Vader.

Que Thrawn realice una importante misión para Palpatine puede dar pie a que tenga relación con los famosos observatorios que se nos mostraron en la trilogía de novelas Aftermath, de Chuck Wending. También podrían empezar a coquetear con los yuuzhan vongs, pero esta idea es mucho más descabellada que la de los observatorios, aunque Timothy Zahn siempre quiso enfrentar a estas criaturas de otra galaxia contra nuestro carismático y querido Thrawn.

Lo que sabemos con total seguridad es que Lucasfilm y Disney tienen grandes planes para el Gran Almirante. Por ahora mantengámonos expectantes para ver qué futuro le depara al magnánimo chiss. Mientras os recomiendo encarecidamente que leáis la primera novela de esta saga que nos trae Timothy Zahn, porque sinceramente vale muchísimo la pena.

¡Un saludo y que la fuerza os acompañe!