Inicio Blog Página 64

Catálogo: Star Wars Vintage Collection

1

Las series y películas antiguas de Star Wars están disponibles en Disney+ con la sección Star Wars Vintage Collection. Entre otros contenidos, se pueden ver en la plataforma la mítica serie 2D Clone Wars y las películas de los ewoks.

Si bien la serie en 2D de las guerras clon (2003) es más conocida entre los fans, por la proximidad temporal, existen una serie de contenidos audiovisuales de Star Wars que han caído en el olvido. Ya desde 1978, respondiendo al tremendo éxito que fue la original Star Wars, se estrenaron películas live-action para televisión y series animadas que expandían el universo audiovisual más allá de la trilogía original a través de historias secundarias.

Precisamente por su poca o nula aportación al canon vigente de entonces, y por ser tachados de demasiado infantiles, estos productos fueron rápidamente olvidados, ignorados o directamente rechazados por gran parte del público.

Tras la compra de Lucasfilm por Disney se quedaron fuera de la continuidad oficial, aunque ahora la mayoría de ellos ya forman parte del contenido de Star Wars que se puede ver en Disney+.

El nombre y el logo de Star Wars Vintage Collection son una clara referencia a las figuras de colección de Kenner (Hasbro) a las que se conoce por el mismo nombre.

Estos son todos los productos que se incluyen en Star Wars Vintage Collection [contiene spoilers]:

Caravan of Courage: an ewok adventure

Caravan of Courage: an ewok adventure, originalmente llamada The ewok adventure, es la segunda película live-action estrenada en televisión de Star Wars, tras el Holiday Special, que, por cierto, no está incluida en esta Vintage Collection. Vio la luz en 1984, está dirigida por John Korty y tiene una duración de 96 minutos.

La obra, situada entre los Episodios V y VI, cuenta la historia de la familia Towani, cuya nave queda atrapada por avería en la luna de Endor. Allí, los padres de la familia desaparecen y sus dos hijos, Mace y Cindel, se alían con los ewoks para emprender su búsqueda.

Ewoks: the battle for Endor

Es la secuela de Caravan of Courage: an ewok adventure, juntas comprenden lo que hoy llamamos «películas de los ewoks«, se estrenó tan solo 1 año después, en 1985, y está dirigida por los dos hermanos Jim y Ken Wheat.

Nos sitúa en la misma línea temporal que su predecesora, antes del Episodio VI, y continúa la historia de Cindel Towani, quien, tras la muerte de sus padres en la primera entrega, decide quedarse con los ewoks y hacer frente a la invasión que sufre la luna santuario por la especie de los Sanyassian.

Star Wars: Ewoks

Star Wars: Ewoks tiene el honor, compartido con Star Wars: Droids, de ser la primera serie de Star Wars, y también la primera serie de animación de la saga. Ambas se estrenaron el mismo día.

La  primera temporada de Star Wars: Ewoks, con 13 episodios, se estrenó en 1985, llegando la segunda y última en 1986. En total fueron 35 episodios de unos 30 minutos de duración, aproximadamente. La serie fue producida por Nelvana, productora que se encargó de los primeros proyectos en animación de Star Wars desde 1978. Los dos directores fueron Raymon Jafelice y Dale Schott.

Igual que las películas live-action, esta serie se ambienta en la luna de Endor antes del Episodio VI. Los protagonistas, claro, son los ewoks, muchos de los cuales ya habían aparecido en las dos películas.

Star Wars: Droids

Star Wars: Droids se estrenó en 1985 y, como todos los productos animados de la época, fue producida también por los estudios de Nelvana. Cuenta con un total de 13 episodios, de una duración aproximada de 24 minutos cada uno y de una película televisiva corta como final de la serie. Sus tres directores son Raymond Jafelice, Clive A. Smith y Ken Stephenson.

¡Es la primera precuela audiovisual de Star Wars! Ubicada en el 15 ABY, 4 años después del Alzamiento del Imperio, cuenta la historia de R2-D2 y C-3PO (doblado por el mismo Anthony Daniels) y sus locas aventuras en busca de un amo. Como ya se ha mencionado anteriormente, y en este caso no es excepción, ninguno de estos productos es canónico, por lo que el espectador encontrará una clara contradicción en esta serie con lo que sucede a ambos droides al final del Episodio III, estrenado 20 años más tarde.

The story of the faithful wookiee

Se trata de la primera pieza de animación de Star Wars y es, muy a menudo, confundida con el Holiday Special. The story of the faithful wookiee es, en efecto, una parte del Holiday Special, un corto animado que se emitió de forma conjunta con la película live-action en 1978. Esta parte animada es la más aclamada por los fans, de ahí que se haya extendido la idea de que constituye, en solitario, el especial de navidad.

La principal razón por la que esta obra es tan reconocida es porque en ella aparece por primera vez Boba Fett. El cazarrecompensas fue introducido, eso sí, con un diseño diferente respecto al del Episodio V. El arma que porta Fett, un rifle bláster de pulsación mandaloriano fase Amban, sirve como inspiración y es la misma que usa Din Djarin en The Mandalorian.

La pieza está producida por los estudios de Nelvana y los protagonistas están doblados por los mismos actores que los encarnaron en la original Star Wars: Mark Hamill como Luke Skywalker, Carrie Fisher como Leia Organa, Harrison Ford como Han Solo, James Earl Jones como Darth Vader, Anthony Daniels como C3PO y Peter Mayhew como Chewbacca. Boba Fett está doblado por Don Francks.

El corto, de 9 minutos, cuenta cómo Boba Fett engaña momentáneamente a los héroes haciéndoles creer que está de su lado. Sin embargo, R2 capta una transmisión de Fett y Vader que acaba revelando su verdadera lealtad. Al final, C3PO traduce a Chewbacca, quien afirma que desde el principio desconfió de Boba Fett porque «no olía bien», de ahí el nombre de la obra: el wookiee fiel.

Clone Wars 2D

Es el producto más alejado cronológicamente de la Vintage Collection. Mientras todos los anteriores fueron estrenados entre 1978 y 1986, Clone Wars 2D vio la luz en 2003 y está enmarcado dentro de la, entonces, nueva trilogía: las precuelas. Con mucha diferencia, es también el producto de la colección más querido entre los fans: tanto por proximidad como por la gran relevancia del contenido que, en su día, añadía al universo expandido.

Como su nombre indica, Clone Wars 2D es una serie de animación en dos dimensiones, y conviene diferenciarla de la posterior The Clone Wars, una serie en tres dimensiones que se estrenó en 2008 y que sí forma parte de la continuidad oficial de Disney.

Tiene un total de 3 temporadas, divididas en dos Volúmenes. El Volumen I, con capítulos de un máximo de 3 minutos, aglutina las dos primeras temporadas. El Volumen II, la temporada 3, contó con 5 capítulos de entre 12 y 15 minutos cada uno. La totalidad de los episodios, 25, fueron dirigidos por el mismo creador de la serie: Genndy Tartakovsky.

La emisión se mantuvo desde 2003 a 2005 en Cartoon Network, a razón de temporada por año, acabando la serie dos meses antes del estreno del Episodio III. Como es evidente, cuenta la historia de las guerras clon y su desarrollo entre los Episodios II y III, siendo uno de los primeros productos del universo expandido en ofrecer información de esta época.

La obra se encargó de presentar por primera vez a los personajes de Assajj Ventress y al General Grievous, que se introduce al final de la 2ª temporada y protagoniza toda la 3ª, centrada en el ataque a Coruscant y el secuestro del Canciller Palpatine, sentando las bases para La Venganza de los Sith.

SWGOH Habilidades – Outrider

0

Ha llegado una nueva nave, una que fue propiedad de Dash Rendar en algún momento de Leyendas, en cualquiera de los casos se trata de una alternativa en las naves rebeldes, algo que no ha sido muy prolífico por parte de Capital Games, usualmente una flota cuenta con una cantidad insuficiente de naves o la justa para completarse, principalmente lo primero, solo las flotas de República y ahora esta cuenta con un extra.

Se trata de un nave de apoyo que proporcionará nuevos potenciadores para aumentar las defensas de la flota, si bien con dos buenos tanques algo débil en cuestiones de el resto de naves que tienen una salud y protección bastante reducida. Esta nave es un refuerzo a la supervivencia de la flota para que entre en el delicado juego actual de las flotas.

Nombre: Outrider
Categorías: Lado luminoso, Apoyo, Nave de carga, Rebelde, Canalla y Contrabandista

HABILIDADES

Illegal Laser Cannons (Básica)

Inflige daño físico 3 veces al enemigo objetivo e inflige Reducción de daño crítico durante 2 turnos.

Concealed Concussion Missiles (Especial)

Inflige daño físico 5 veces al enemigo objetivo y disipa todos los potenciadores en ellos e inflige Fijación de blanco durante 2 turnos, lo cual no se puede resistir. Cada instancia de daño reduce la Defensa del objetivo en un 5% durante el resto del encuentro, lo cual no se puede resistir. Los aliados rebeldes obtienen un 5 % de medidor de turno por cada golpe crítico (Tiempo de recarga: 4).

Emergency Repairs (Especial)

Todos los aliados rebeldes recuperan un 20 % de salud y protección y ganan aumento de velocidad y aumento de tenacidad durante 1 turno. El progreso de Download de todos los aliados rebeldes aumenta en un 20% (Tiempo de recarga: 3).

Download: El progreso comienza en 0 % y aumenta en un 1 % cada vez que un aliado Rebelde logra un golpe crítico, triplicado si es su turno; requiere de un 100% de progreso de Download para activar

Critical Intel (Única)

El Outrider obtiene un 60 % de probabilidad de crítico y la habilidad otorgada Data Transmission hasta que es derrotado.

Data Transmission: límite de un uso por batalla. (Habilidad otorgada)

Disipa todas los atenuadores de todos los aliados rebeldes y recuperan un 50 % de salud y protección. Otorga a todos los aliados rebeldes Suprose Supercomputer para el resto del encuentro, el cual no se puede copiar, disipar ni prevenir.

Suprose Supercomputer: obtiene un 100 % de Probabilidad de crítico y una bonificación adicional según el rol de la nave.

  • Atacante: Al comienzo del turno, disipa Sigilo y Provocación de todos los enemigos e inflige Reducción de defensa durante 1 turno a un enemigo aleatorio.
  • Tanque: Todos los aliados rebeldes recuperan un 10 % de salud y protección cada vez que esta nave recibe daño.
  • Apoyo: Al comienzo del turno, inflige Fijación de blanco durante 2 turnos y elimina un 20 % del medidor de turno de un enemigo aleatorio.

Undocumented Modifications (Refuerzo)

Al entrar en batalla: todos los aliados rebeldes obtienen un 20 % de progreso de Download por cada refuerzo rebelde solicitado por la nave capital rebelde aliada en este encuentro. El Outrider obtiene Aumento de daño crítico durante 1 turno.

Rumor: La Revancha del siglo en ‘Obi-Wan Kenobi’

0

¡Hola Wookiees! En este articulo vamos a comentar información de grueso calibre sobre la serie de ‘Obi-Wan Kenobi’. Y sobre todo si están envueltos nuestro don «terreno alto» y Darth Vader. Por lo tanto le pedimos suma discreción. Sin dar más vueltas vayamos al asunto…

¡Alerta Spoilers!


Si no quieres saber nada acerca de lo que podríamos ver en la serie hasta el día de su estreno, por favor, no continúes leyendo.

¿Imágenes del duelo?

Hace un tiempo, gracias a las filtraciones provenientes de Making Star Wars, venimos comentando que Kathleen Kennedy. Presidenta de Lucasfilm; prometió que ofrecería «la revancha del siglo» en la serie de Kenobi. Esto no solamente es verdad, sino que habrá dos round entre Kenobi y Darth Vader.

El usuario de Reddit u/Outrageous-Ad-1145 publico en el muro de r/StarWarsLeaks un video con el rodaje de uno de los enfrentamientos entre Kenobi y Vader. En el video se puede ver a Obi Wan y al Lord Sith chocando sus sables de luz y a continuación Vader utiliza el poder de la Fuerza para arrojar al Maestro Jedi bien lejos.

En cuanto al fondo del video podemos observar que suelo y la formación rocosa del set de rodaje para el duelo se parecen mucho a Jedha o Geonosis. Pero atención que no es ninguno de estos planetas. Solo los utilizo como comparativo.

Primer round

El planeta Nur cobra protagonismo en la serie en el cuarto episodio. La princesa Leia es capturada y retenida en el cuartel general del Inquisitorio. Por supuesto, Kenobi se encarga de sacar a la princesa del lugar.

En el primer encuentro entre Kenobi y Vader se producen en este cuarto capitulo. Se cree que se de al momento del escape de la prisión.

Darth Vader en «Obi Wan Kenobi» – Imagen por cortesía de Entertainment Weekly

Parece que Kenobi, Leia y los partisanos están en una nave de transporte. Esta nave puede ir a Jabiim o incluso a Alderaan para devolver a Leia. Darth Vader, Reva, los Purge Troopers y Stormtroopers llegan a la nave de transporte. Kenobi tiene que empezar esta lucha sin su sable de luz; sólo tiene un bláster.

Making Star Wars asegura haber visto fotos de Ewan McGregor con sables laser al estilo inquisidor. ¿Quizás desarme a Reva o a alguno de los otros inquisidores y acabe con un sable para el primer encuentro con Darth Vader? Suena fabuloso.

Lo que si podemos asegurar es que las cosas no van muy bien para Obi-Wan. Al final del primer encuentro, de alguna manera, Darth Vader le prende fuego al brazo de Obi-Wan y se quema bastante. Kenobi se desmaya.

Al parecer el personaje interpretado por O’Shea Jackson y la Princesa Leia llevan a Kenobi a un tanque de bacta; y luego lo llevan a Jabiim para que se recupere en una base escondida que se creó durante Las Guerras Clon.

En el quinto capítulo aparentemente se despierta en algo así como una instalación médica. La base es utilizada por los partisanos como centro de operaciones.

Flahsback

Kenobi tiene que retroceder, reagruparse y reorganizar sus pensamientos. Darth Vader es una bestia imparable en esta historia y no va a ser beneficioso para Obi Wan querer igualar sus habilidades de la Fuerza a la del Señor Oscuro. Además el maestro Jedi lleva un tiempo sin entrenar o batallar con su sable laser. Lo que lo hace estar fuera de ritmo.

Obi-Wan busca en su interior las respuestas para detener a su antiguo aprendiz. Y es entonces cuando los flashbacks de Anakin cobran realmente protagonismo. Se calcula que esto ocurrirá probablemente en torno al quinto capítulo.

Lo esencial de la secuencia es un Anakin Skywalker de diecinueve años con Obi-Wan Kenobi en el Templo Jedi.

“Eres un gran guerrero Anakin, pero te puede la obsesión por la victoria. Hasta que consigas superarla seguirás siendo un Padawan.”

Este flashback es probablemente justo después de los eventos ocurridos en «El ataque de los clones». El Jedi y el Padawan están en un dojo de entrenamiento y Obi-Wan está instruyendo a Anakin en las técnicas del sable.

Los vemos luchar, pero como amigos. Mientras se baten a duelo, los dos se señalan los puntos débiles de sus respectivas técnicas de combate. La secuencia es desenfadada y divertida. Es un recuerdo de una época mejor. Pero en ese recuerdo hay datos cruciales.

Se enciende el foco de luz

El flashback es algo más que fanservice barato. Sirve a la historia. Este recuerdo hace comprender a Obi-Wan lo que Anakin entendía sobre la técnica de su maestro.

Kenobi es capaz de entender lo que tiene que hacer para detener a Darth Vader. Y lo que probablemente intentará hacerle su amigo caído al lado oscuro de la Fuerza.

Imagen
«Obi Wan Kenobi» – Imagen por cortesía de Entertainment Weekly

Segundo asalto

Leia vuelve a Alderaan y Kenobi tiene que impedir que Reva termine lo que se ha propuesto, pero Darth Vader sigue interponiéndose en su camino.

Obi Wan decide ir a enfrentarse al Señor Oscuro en su castillo de Mustafar. Esta vez decide batirse a duelo con su sable de luz y acabar con él para luego volver a esconderse en Tatooine.

Obi-Wan y Lord Vader se enfrentan en Mustafar.

La situación es ahora es esperanzadora. Ya que tiene de nuevo su sable laser y sobre todo un plan. Los flashbacks anteriormente mencionados; tienen a Kenobi preparado para enfrentarse a su antiguo aprendiz.

Y aunque Kenobi probablemente no lo sepa todavía, no está solo para esta misión final. Su antiguo maestro Qui-Gon Jinn lo ayudara a través de la Fuerza.

Continuará…

Tenemos más filtraciones para comentar en artículos que iremos publicando. Si te gustan estas cosas no dudes en revisar nuestro sitio web constantemente.

Recordemos que el estreno de la serie de ‘Obi-Wan Kenobi’ sufrió un mini retraso. Ha pasado del 25 al 27 de mayo, estrenando en el mismo día los dos primeros capítulos de la serie.

El resto de capítulos saldrán cada miércoles hasta su episodio final el 22 de junio.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

¿Cómo consiguió Lord Vader su espada láser?

0

¡Obi-Wan Kenobi  está a la vuelta de la esquina! La nueva serie de acción real nos aportará una visión más amplia de la vida del carismático Maestro Jedi tras la caída de la República y la destrucción de la Orden Jedi: los interminables días en los calurosos desiertos del Mar de Dunas, la difícil tarea de proteger al joven Skywalker de las distintas amenazas de Tatooine y quién sabe algún que otro trepidante combate contra algún Inquisidor.

La historia de Kenobi durante esta época apenas ha sido explorada en productos del nuevo canon. ¿Pero, qué hay de su aprendiz caído? ¿Cómo fue la vida de Vader entre La Venganza de los Sith y su primera aparición en Rebels? Algunos productos literarios, como por ejemplo la serie de cómics Darth Vader: Lord Oscuro, aportan algo de luz al respecto.

La obtención de su sable de luz

Empecemos por el principio y remontémonos al final de La Venganza de los Sith. Darth Vader, nuevo aprendiz del recientemente proclamado Emperador, recibió la amarga noticia de la muerte de su amada en palabras de su maestro. Sintiendo que le había mentido acerca de la posibilidad de salvarla, el Elegido descargó su ira contra Sidious, lanzándolo contra una pared, y comenzó a estrangularlo con la Fuerza.

El maestro Sith logró zafarse con facilidad y descargó una gran andanada de rayos de la Fuerza contra Vader, hiriéndolo y amenazándolo con matarlo si osaba a atacarle de nuevo. Y es que su nuevo traje le supondría una gran limitación en caso de revelarse ante Sidious, pues sus sistemas de soporte vital podían colapsar fácilmente al ser expuestos a la electricidad.

Tras haberle aplicado su severo correctivo, instó a Vader a que le acompañase. Mientras presenciaban un discurso de la mano derecha del Emperador, Mas Amedda, Palpatine le asignó su primera tarea: obtener su propio sable de luz. Tal y como relata Sidious, los Sith deben tomar su sable de luz al derrotar a un Jedi en combate. Una vez tienen el sable en sus manos, su hoja debe adquirir ese bello color carmesí que caracteriza a las armas de los Señores Oscuros. Un buen Sith debe usar su dolor y su ira para corromper el cristal kyber, el corazón de su espada láser. Al hacer sangrar el cristal, la gema adoptará su nuevo color.

A continuación, Sidious acompañó a su nuevo aprendiz a un planeta del Borde Medio para que encontrase una espada láser. Sin embargo, eso era algo que debía hacer por sí mismo. El lord oscuro mató a un grupo de contrabandistas, robó su nave y se dirigió al Hogar Brillante, un remoto puesto Jedi, ahora bajo dominio imperial.

Al llegar allí, derribó varios cazas ARC-170 y acabó con los clones que había dentro de la estación. Sabiendo que el rotundo éxito de la Purga había dificultado en exceso la tarea de localizar Jedi, se centró en buscar información acerca de los miembros de la orden adscritos al Voto Barash antes de la Orden 66. Los Jedi que tomaban este juramento se aislaban durante un tiempo de los asuntos de la orden y de los grandes eventos de la galaxia. De esta forma podían dedicar todo su tiempo a meditar en la Fuerza hasta que esta pusiese fin a su exilio. Tal y como descubrió Vader, uno de los Jedi decidió seguir este camino fue el maestro Kirak Infil’a, quien se encontraba en la luna de Al’Doleem.

Al entrar en la atmósfera de la luna, el Maestro Jedi percibió la presencia de Vader, y logró derribar su nave por sorpresa. Como era de esperar, un simple aterrizaje forzoso no iba a acabar con El Elegido, y este acabó encontrando al maestro Infil’a.

Antaño, el Maestro Jedi había usado esa montaña para entrenar a algunos Jedi que habían pasado por allí, por lo que estaba bien equipada. Activó dos trampas contra Vader: inundó de agua la balsa donde se encontraba el Sith y, cuando vio que pudo contenerla con la Fuerza, ordenó a unos raptoranos (una especie de águilas) atacar al ser oscuro. Viendo que tampoco eran rivales para Vader y estaban pereciendo uno a uno, les agradeció su ayuda y decidió enfrentar al Lord Oscuro.

Cuando iba a comenzar la batalla, un droide de entrenamiento atacó a Vader con una espada de energía. El ataque no tuvo éxito, y acabó proporcionando un arma al Sith para enfrentar al Maestro Jedi.

Tras un breve combate, el maestro Infil’a logró desarmar a Vader y lanzarlo al vacío, dándolo por muerto. Tras analizar lo ocurrido, decidió poner fin a su exilio y buscar al maestro del Lord Oscuro para reestablecer la luz en la galaxia.

El Jedi volvió con unos conocidos para ver si su nave se encontraba disponible pero, mientras preparaba su viaje hacia Coruscant, un escalofrío recorrió su cuerpo. El causante era ni más ni menos que el propio Vader, quien había sido capaz de reparar sus extremidades metálicas con partes del droide al que destruyó previamente y estaba deseando vengarse del Jedi.

Vader se encontraba encima de una presa, e Infil’a se dirigió a por él. Tras reanudarse el combate, oyeron los disparos de unos guardias de una población cercana, quienes les exigían que depusiesen las armas. Vader usó la Fuerza para lanzarlos al vacío y el Maestro Jedi hizo lo propio para salvarlos. Aprovechando la compasión del Jedi en su contra, el Sith destruyó una presa obligando a Infil’a a usar todo su poder para contener el agua y evitar la muerte de cientos de inocentes.

En ese preciso instante, y mientras el Jedi solo era capaz de contener el agua, Vader aprovechó para robarle su sable y estrangularlo con la Fuerza hasta matarlo. Ya con el sable de luz en sus manos, era momento de llevar a cabo la segunda parte de su misión.

De regreso en su nave se activó un holograma de Palpatine, quien le explicaba ordenó dirigirse a Mustafar para corromper el cristal kyber. Según Sidious, el planeta volcánico era un lugar muy poderoso en el lado oscuro. Además, de esa forma Lord Vader resurgiría en el mismo lugar donde sufrió su derrota más amarga.

Tras entrar en una cueva, el Lord Sith comenzó la última parte de su misión. Al manipular el cristal, Vader recibió una visión que lo trasladó de nuevo a Coruscant. Sidious le pidió encender su nuevo sable de luz carmesí, pero para su sorpresa la hoja era de color verde.  Entendiendo que Vader había elegido el camino luminoso, comenzó una gran pelea en la cual, entre destellos esmeraldas y rubíes, Sidious fue abatido. Redimido, Anakin Skywalker buscó a Obi-Wan Kenobi en un sistema lejano para pedirle perdón por sus errores.

Pero algo no acababa de cuadrar y Vader se percató de que todo esto fue un futuro posible creado por el cristal para resistir la corrupción. El Lord Sith, rechazando ese posible final, vertió en cristal él todo su dolor, su odio y su ira. La gema sangró y cuando volvió a encender su nuevo sable, esta vez ante los ojos del verdadero Emperador, surgió un haz de luz de un bello rojo carmesí.

La secuela de ‘Jedi: Fallen Order’ se presentará en la Star Wars Celebration 2022

0

¡Hola Wookiees! El periodista especializado en videojuegos (y probado scooper) Jeff Grubb ha informado recientemente en su podcast GamesBeat Decides; que nuestro primer vistazo a la secuela de Jedi: Fallen Order llegará al parecer en la Star Wars Celebration de Anaheim, California.

¿Hay motivos para confiar en esta información? Afirmativo. Recordemos que la empresa distribuidora de videojuegos de Star Wars: Electronic Arts, recientemente cancelo su presentación prevista en la EA Play que debía realizarse a finales de este año.

Con la próxima Star Wars: Celebration a realizarse desde el 26 al 29 de mayo de este año; queda bien claro que este será el evento que nos revele las primeras imágenes de la esperada secuela. Y así lo dejo entrever Jeff Grubb, quien además se refirió a la fecha de salida:

«Vamos a tener noticias [de la secuela de Jedi: Fallen Order] en mayo, en la Star Wars Celebration. Es sobre cuando eso va a salir, así que estate atento a eso, porque ahí es donde va a ocurrir… Creo que probablemente no sea este año, probablemente a principios del próximo».

Vemos que todavía es posible un lanzamiento en 2022 para el juego, dado el calendario de EA para sus próximos videojuegos. Pero tampoco me haría muchas ilusiones y lo esperaría para el 2023. Si viene antes, ¡mejor!

¿Hay un tercer videojuego en desarrollo para la saga Star Wars: Jedi?

El usuario de Reddit u/binkybales28 ha publicado una interesante pista de lo que podría ser una tercera entrega de las aventuras de Cal Kestis y BB-1. Resulta que EA ha publicado una oferta de empleo para un becario de diseño narrativo para la serie Star Wars: Jedi.

A estas alturas resulta extraño que todavía estén trabajando en la narrativa de la secuela. Lo que nos hace realizar la siguiente pregunta: ¿podría esto apuntar a una tercera entrega en desarrollo? En la Star Wars Celebration de este año podría estar la respuesta.

Terminado este tema, quería comentarles que al parecer, la serie de Obi Wan Kenobi tendrá su conexión con Jedi Fallen Order…

¡Alerta Spoilers!

Si no quieres saber nada acerca de lo que podríamos ver en las series hasta el día de su estreno, por favor, no continúes leyendo.

Purge Trooper

Al parecer en la miniserie Star Wars: Obi-Wan Kenobi y en la secuela del Jedi Fallen Order se nos presentará una nueva versión de Purge Trooper. El casco ha sido revisado y reelaborado un poco.

Los soldados de la purga de Obi-Wan Kenobi tienen un diseño más avanzado que en el Jedi: Fallen Order.

Ahora es más parecido a un Shore Trooper; no lo digo de forma literal, sólo es la comparación más cercana.

La 501ª y la nueva versión de los Purge Troopers, dan caza a Obi-Wan en una gran nave que acaba en Jabiim. El señor «terreno alto» estará desarmado y aparentemente tiene que usar su ingenio y un bláster para sobrevivir antes de ser herido.

¡Estoy muy emocionado por ver todo esto en pantalla! Recordemos que la serie de Kenobi se estrena este 27 de mayo por Disney+.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

SWGOH Habilidades – Octavo Hermano

0

Potenciando a un más la fórmula caza Jedi aparece en escena un nuevo personaje para la facción de los Inquisidores que emergía con gran fuerza hace poco en el juego, procede de Star Wars: Rebels primera pieza audiovisual de Star Wars donde pudimos ver a los inquisidores.

Cabe destacar su aparición también los cómics del gran lord de los Sith, es el primer personaje que no deja de ser un leve relleno para completar la facción, ¿sumarán más inquisidores a la lista o con la ya confirmación del Gran Inquisidor se cerrará el cupo de 5 personajes para el equipo?

UNIDAD: Octavo Hermano
CATEGORÍAS: Imperio, Atacante, Líder, Usuario de la Fuerza neutral.

HABILIDADES

Whirling Strike (Básica)

Si el Octavo Hermano no tenía Sigilo este turno, gana Sigilo durante 3 turnos. Luego, inflige daño físico al enemigo objetivo y, si el objetivo es un Jedi, inflige 1 acumulación de Purga (máx.: 6) hasta el final del encuentro, que no se puede copiar ni resistir.

Photon Grenades (Especial)

Si el Octavo Hermano no tenía Sigilo este turno, gana Sigilo durante 3 turnos. Inflige daño físico a todos los enemigos e inflige Reducción de precisión y Quemaduras durante 2 turnos. En cambio, los enemigos Jedi dañados por esta habilidad reciben Ceguera y Quemaduras durante 2 turnos, que no se pueden resistir. Esta habilidad inflige el doble de daño a los enemigos que tienen acumulaciones de Purga (Tiempo de reutilización: 3).

Bladed Hilt (Especial) ¡ZETA!

Si el Octavo Hermano no tenía Sigilo este turno, gana Sigilo durante 3 turnos. Inflige daño físico y consume hasta 5 acumulaciones de Purga. Por cada acumulación de Purga consumida de esta manera después de la primera, vuelve a infligir daño físico (Tiempo de reutilización: 5).

  • 1+ stack consumido: Inflige Inmunidad a la Curación por 2 turnos
  • 2+ stacks consumido: Inflige Reducción de velocidad durante 2 turnos
  • 3+ stacks consumido: Bloqueo de habilidad de infligir por 1 turno
  • 4+ stacks consumido: Inflige Inmunidad a potenciadores por 2 turnos
  • 5 stacks consumido: Inflige Armadura rota por el resto de la batalla

Los enemigos Jedi no pueden resistir estos penalizadores

More Than Enough (Líder) ¡Omicron!

Los aliados del imperio tienen +5% de Precisión y +5% de Potencia. Los aliados de Inquisición tienen un +30 % de precisión adicional y un +30 % de Potencia. Los enemigos Jedi que obtienen Previsión de las habilidades únicas también obtienen Ceguera durante 2 turnos que no se pueden evadir ni resistir. Cada vez que otros aliados de Inquisidores usan una habilidad básica, tienen un 30 % de probabilidad de infligir una acumulación de Purga (máximo 6) hasta el final del encuentro, que no se puede copiar, evadir ni resistir.

En Guerras territoriales: Cuando los enemigos Jedi obtienen Provocación de las habilidades Únicas de Jedi, todos los enemigos reciben un daño equivalente al 20% de su Salud máxima. Este daño no puede derrotar a los enemigos. Los Enemigos Jedi que reciben Inmunidad a golpes críticos de las Habilidades únicas de Jedi disipan la Inmunidad a golpes críticos y, en su lugar, se les inflige Vulnerable durante 1 turno, que no se puede resistir.

Hunting a Shadow (Única)

Al comienzo de la batalla, el Octavo Hermano obtiene Sigilo durante 3 turnos. Cada vez que el Octavo Hermano gana Sigilo, recupera un 20% de Salud y un 20% de Protección.

Cada vez que el Octavo Hermano usa cualquiera de sus habilidades durante su turno, si tenía Sigilo al comienzo del turno, pierde Sigilo y gana Precisión y Potencia durante 2 turnos. Si esa habilidad era Whirling Strike o Photon Grenades, inflige 1 acumulación de Purga (max 6) en cualquier enemigo dañado por esa habilidad.