Inicio Blog Página 88

‘The Bad Batch’: #1×02 “Cut and Run” curiosidades y guiños

0

Apenas nos hemos repuesto del inicio de temporada y ya tenemos un nuevo episodio de The Bad Batch. Efectivamente, esta semana tenemos doble estreno, porque todos los viernes a partir de ahora tendrán una nueva entrega de esta serie como viene siendo habitual en Disney+. Este episodio, titulado Corre, Cut en español, es un juego de palabras en la versión original puesto que es una derivación de la expresión popular «Hit and Run», es decir ‘Pega y Corre’. Vamos a ver porque han puesto este título.

¡Alerta Spoilers!

El Desertor

Muchos recordaran el décimo episodio de la segunda temporada de The Clone Wars, uno de los más míticos de esa serie en el que conocimos a Cut Lawquane y a su familia. Se trataba nada menos que de un clon que había abandonado el Gran Ejército de la República poco después de la Batalla de Geonosis, un desertor, y que logró construirse una nueva vida junto a su esposa twi’lek Suu Lawquane y sus dos hijos de la misma especie. Porque si aun os preguntáis si los hijos de los Lawquane son una especie de híbridos entre humano y twi’lek, la respuesta es no. Por la simple razón de que esos dos niños nacieron antes del inicio de las Guerras Clon y por tanto antes de que su nuevo padre adoptivo se casara con su madre.

Las razones de Cut para desertar se exploraron a fondo en ese episodio que os recomiendo ver para comprender mejor al personaje y la relación que tiene con el mítico capitán Rex. En cambio, esta conexión con la Fuerza Clon 99 es totalmente nueva y ahora mismo no conocemos el origen de la misma.

Y es curioso el lugar que eligieron los padres de los pequeños Twi’lek para criarles, puesto que por las proximidades merodea un nexu. Una criatura que seguro os sonará porque es el mismo animal de aspecto felino que intentó devorar a Padmé Amidala en la Arena de Geonosis, tal y como vimos en el Episodio II: El Ataque de los Clones.

Nuevo Imperio, nuevas reglas

Tal y como previó Rex, el nuevo régimen imperial se empieza a hacer notar allá por donde pasa. La nueva política es muy distinta a la de la Antigua República. Una de las nuevas prioridades es la de registrar a toda la población de la Galaxia para tenerlos a todos controlados y localizados. Hemos oído en muchas ocasiones a los soldados de asalto pedir los papeles, la documentación o la identificación de individuos y droides, desde la primera película de Star Wars. Averiguamos ahora que esa identificación es llamada código de cadena, que oímos por primera vez en The Mandalorian. Este código según parece contiene información biométrica de la persona representada por números, aun no sabemos como es exactamente pero si que los 4 últimos dígitos indican la edad.

Los soldados clon, que constituyen ahora la primera generación de soldados de asalto con armaduras totalmente blancas sin rasgos individuales, tienen la tarea de ocupar todos los planetas posibles para asegurar que toda la población cumple las directrices del Imperio. Además ya vemos que los oficiales imperiales con sus flamantes nuevos uniformes serán cada vez más comunes. El que aparece en el holograma explicando la nueva situación es conocido como Rampart y está entre las figuras The Black Series hechas para The Bad Batch, en las que se le identifica como un vicealmirante.

Sin embargo, tanto en la figura como en la aparición en forma de holograma en la serie lleva placas de insignias distintas, y ambas versiones que lleva se asocian con el rango de almirante. Por desgracia las insignias de rango de los oficiales imperiales siempre han sido un caos, que el nuevo Canon no ha querido o no ha podido resolver. De hecho, la única explicación plausible que se ha dado a esto es que, supuestamente, el estilo de las insignias cambia de un sector a otro de la Galaxia. Una justificación bastante cutre e ilógica en mi opinión.

Por último, y para que quede claro el cambio de dirección, en el puesto de seguridad que usan los clones en el depósito de naves confiscadas, podemos ver con todo su esplendor la Cresta Imperial el símbolo de seis radios del nuevo Imperio Galáctico que vino a reemplazar a la Cresta de la República de ocho radios.

Nos vamos de crucero

Para terminar el análisis, vamos a fijarnos en la lanzadera que utilizan los Lawquane para huir del planeta Saleucamai. Se trata de un Star Commuter 2000 fabricada por Indrustrias Sacul, un modelo de pequeño transbordador pilotado automáticamente por droides piloto dedicado al transporte de pasajeros. Los vimos por primera vez en Star Wars: Rebels y seguían en servicio en la era de las secuelas ya que tuvieron múltiples apariciones en la serie Star Wars: Resistance. Y también vemos un aerodeslizador modelo RCG-16 de la Corporación SoroSuub que apareció en muchos episodios de The Clone Wars así que es normal que lo vuelvan a utilizar.

Con todo esto nos vemos la semana que viene con el tercer episodio de la serie que se titulará Reemplazos y tiene esta sinopsis «Los integrantes del Bad Batch se quedan atrapados en una luna desolada». Y por último quiero recomendaros echar un vistazo a la guía oficial del primer episodio que se encuentra publicada en la página web oficial de Star Wars y os recuerdo que tenemos nuestro propio análisis publicado aquí también.

Más guiños y curiosidades

Redes sociales

Recuerda seguirnos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord, tenemos canal de spoilers sobre la serie. ¡También hacemos directos! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!

SWGOH Habilidades: Echo

0

The Bad Batch, la nueva serie animada de Star Wars, ha traído consigo un escuadrón entero de pintorescos clones que forman la Fuerza Clon 99. En este caso llega Echo, un viejo conocido para los fanáticos de The Clone Wars, que hace su regreso para hacer lo que mejor se le da: saltarse todas las reglas existentes.

Recordemos que Echo fue herido en el asalto a la Ciudadela, donde creímos haberlo perdido. Sin embargo, el Capitán Rex nunca dudó de la supervivencia de Echo, que finalmente había sido modificado por los separatistas para mejorar las capacidades estratégicas de los droides de combate. Echo fue rescatado de este terrible destino y usó todos los conocimientos que había adquirido acerca de su enemigo para ir siempre un paso por delante. Echo regresó para servir a la República Galáctica, aunque esta vez de una forma un tanto distinta, ya que se unió al escuadrón de la The Bad Batch como un miembro de la Fuerza Clon 99.

  • Nombre de la unidad: Echo
  • Alineamiento: Lado luminoso
  • Etiquetas: Soporte, Bad Batch, Soldado clon, República galáctica

HABILIDADES

Daring defense (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo. Otorga aumento de defensa y de evasión por 2 turnos al soldado clon aliado más débil que no lo tuviera ya.

One Step Ahead (Especial)

Inflige inmunidad a potenciadores en el objetivo enemigo por 2 turnos. Inflige exposición en todos los enemigos por 2 turnos. Disipa todos los atenuadores en el soldado clon aliado objetivo y le llama a asistir. Si ese aliado es un Bad Batch, esta inmunidad a potenciadores no puede ser disipada y Echo aumenta en 1 el tiempo de recarga del enemigo (excepto a las Leyendas Galácticas). Este ataque no puede ser evadido. (Tiempo de recarga: 3).

Never Anyt Doubt (Especial)

Los soldados clon aliados obtienen aumento de evasión por 2 turnos. Disipa todos los potenciadores en todos los enemigos e inflige confusión e inmunidad a las curaciones durante 2 turnos.

Por cada potenciador disipado, los soldados clon aliados obtienen 10% de ataque hasta el final de su próximo turno y los Bad Batch aliados obtienen 5% de medidor de turno. Este ataque no puede ser evadido ni resistido. (Tiempo de recarga: 3)

One That Survives (Única) ¡ZETA!

Siempre que un soldado clon aliado gane o pierda un potenciador que provenga de una habilidad de un aliado Bad Batch, recupera 4% de salud y protección, el doble para los aliados Bad Batch.

Siempre que un aliado Bad Batch inflija un atenuador en un enemigo, ese enemigo pierde 8% de protección. Si un enemigo tenía menos del 50% de protección y más del 50% salud, también pierde 8% de salid. Este efecto excluye a jefes de asalto y a Leyendas Galácticas.

‘The Bad Batch’: #1×01 “Aftermath” curiosidades y guiños

0

Pues aquí estamos una vez más con una nueva serie de televisión de Star Wars. The Bad Batch acaba de aterrizar en la plataforma de streaming Disney+ con un primer episodio de nada menos que 70 minutos de duración. Sin duda el mejor aderezo para este 4 de mayo, día de Star Wars en todo el mundo. Esta primera temporada, que contará con 16 episodios, empieza con Posguerra, un episodio cargado de referencias y sobre todo de cameos de varios personajes que vamos a desgranar a continuación.

¡Alerta Spoilers!

El último Padawan

Al inicio, tenemos la que es la última batalla de la Fuerza Clon 99 contra los droides de la Alianza Separatista, al menos oficialmente como parte de las Guerras Clon. Como bien apunta el narrador durante la introducción, al final de la guerra el ejército droide llevó a cabo su último y aparentemente desesperado movimiento, una serie de ofensivas masivas en los Territorios del Borde Exterior, en respuesta a los llamados Asedios del Borde Exterior que el Gran Ejército de la República estaba llevando a cabo por toda la región. Hay que decir que esta primera escena de la serie ha supuesto una grave contradicción con un producto del Canon. Me refiero a Star Wars: Kanan, uno de los primeros comics publicados por Marvel en la nueva era de Disney. Dicho comic relata la historia de Kanan Jarrus, el Jedi superviviente llamado entonces Caleb Dume de la serie de animación Rebels, en la que vemos como logró escapar de la Orden 66 y también la muerte de su maestra Depa Billaba. Aunque en el comic estos hechos ocurren en el mismo planeta, Kaller, lo demás es muy diferente. Para empezar en el comic, la Remesa Mala no estaba presente, el comandante clon llamado Grey es el mismo del comic pero le han cambiado los colores de su armadura, y tanto la muerte de la maestra jedi como la huida del aprendiz padawan ocurren de maneras distintas. Suponemos que después de la fuga de Caleb, el resto de su historia sigue siendo tal cual se ve en el comic.

Hay que decir que no es la primera vez que ocurre esto, pasó en The Mandalorian y también en los últimos episodios de The Clone Wars. Lo cierto es que cada vez hay más indicios de los que los productos audiovisuales tienen carta blanca para desechar las historias de productos inferiores a pesar de formar todos parte de una misma continuidad. Es interesante señalar que, de hecho, la serie de comics Kanan fue una de las más populares entre los lectores, tanto por su argumento como por la calidad de su dibujo.

Nuevo Orden

Una vez la Gran Purga Jedi había comenzado, todo se precipitó. Igual que pasó en el último arco de The Clone Wars, este episodio recrea algunas escenas del Episodio III con su particular animación. Al principio lo vemos con tomas de Anakin Skywalker, Obi-Kenobi, el Canciller Palpatine y el General Grievous tal y como los vimos en la película. Básicamente, mientras el escuadrón de clones regresa a Kamino están sucediendo todos los hechos fundamentales del momento, la muerte de Grievous, el ataque al Templo Jedi, el asesinato del Consejo Separatista y por supuesto la proclamación del Imperio Galáctico.

Y después del discurso del nuevo Emperador empezamos a vislumbrar los cambios que se avecinan en la Galaxia. Como es bien sabido, los soldados que formaran el ejército imperial no serán clones, sino humanos reclutados por toda la Galaxia. Aunque obviamente esto no ocurrió en el primer día del Imperio. Los soldados clon seguirán siendo el baluarte del Nuevo Orden al menos por ahora. En cuanto a Tarkin, no hay mucho más que añadir, es un personaje de sobra conocido y está continuando el papel que tuvo en The Clone Wars como hombre de confianza de Palpatine.

La misión que encomienda el Imperio a la Remesa Mala era de esperar. Como explicamos en este artículo sobre los orígenes de la Rebelión, lo cierto es que hubo «rebeldes» desde el primer momento en el que Palpatine se autoproclamó como Emperador de la Galaxia. Y entre esos primeros rebeldes, insurgentes, traidores o como les llamaran los imperiales, había desde soldados separatistas, aun fieles a su causa, a combatientes de la República, armados y entrenados por los Jedi. Y por el simple hecho de que no aceptaban vivir bajo el yugo imperial empezaron a ser perseguidos de forma implacable. Uno de ellos fue Saw Gerrera, que había luchado con gran valor en contra del ejército droide por la liberación de su planeta Onderon. Como bien señala este guerrero de la libertad, puede que la Guerra Clon haya acabado pero se aproxima una Guerra Civil Galáctica…

Adios a Kamino

Volvemos a ver las factorias de clones de Kamino en Ciudad Tipoca y a sus característicos nativos, los aliens cuellilargos kaminoanos. Es curioso que los dos únicos kaminoanos que tienen relevancia son también los que han tenido sucesivas apariciones en The Clone Wars. El Primer Ministro de Kamino Lama Su de hecho se presentó en el Episodio II y ya vemos que va a seguir liderando a su pueblo en la nueva etapa imperial. La mujer kaminoana es Nala Se, que como digo ha aparecido en varios episodios de la serie anterior, incluyendo en el arco en el que se desvelaba la existencia de los chips inhibidores en el cerebro de los clones y la existencia del protocolo 66. En aquella ocasión, Nala Se hizo todo lo posible por ocultar el secreto a los Jedi, en la creencia de que la Orden 66 en realidad tenía un propósito bien intencionado, como garantía en contra de Jedi renegados. También en las instalaciones de la ciudad volvemos a ver un viejo conocido, el droide cirujano AZI-3, el mismo que ayudó al Comando Avanzado de Reconocimiento Cincos a descubrir los chips cerebrales en los clones.

En cuanto a la Orden 66 y la naturaleza de la misma, este episodio ha confirmado varios aspectos de este protocolo. Es una directriz que ordena a todos los clones eliminar a sus generales Jedi por supuesta traición a la República. Dicha orden parece que está programada e imbuida en todos los clones de una forma imprecisa, quizá mediante la manipulación genética o con una especie de lavado de cerebro que la implanta en el subconsciente o una combinación de ambas. La cuestión es que todos los clones poseen y conocen esa Orden aunque no son conscientes hasta el momento en que se activa. Y la función del biochip inhibidor del comportamiento es asegurar que el clon cumpla la orden sin rechistar. Esto es así porque tanto los kaminoanos como los Sith previeron que, con el paso de la guerra, podría ocurrir que los clones empezarían a desarrollar mayor libertad de pensamiento y voluntad, sobre todo porque la naturaleza altruista y compasiva de la mayoría de líderes Jedi les animaría a ello. Además los soldados clon empezaron a profesar una lealtad personal hacia ellos, quizá más fuerte que hacia la República. La función de los chips es evitar todo eso, hacer que la programación se ponga por encima de todo, incluso de sus propias vidas. Como bien dice Crosshair: «los buenos soldados cumplen órdenes».

Para terminar, hablaré del único personaje nuevo que ha presentado la serie hasta ahora. Omega se describe como una clon adolescente, la única además de los miembros de la Fuerza Clon 99 que sobrevivió a las mutaciones genéticas que idearon los kaminoanos. Literalmente se nos describe como un clon más como el resto, así que por ahora podemos suponer que Omega es también un clon de Jango Fett, pero que su mutación provocó que naciera como mujer en vez de como hombre. Además quizá tenga otras particularidades que se vayan revelando con el tiempo, así que permanecer atentos.

‘The Bad Batch’: Los productores analizan las diferencias con ‘The Clone Wars’

0

Este #MayThe4thBeWithYou llega el estreno de una de las series animadas de Star Wars más esperadas de los últimos tiempos. Es que a la mayoría de los fans siempre nos intrigo ver el post Orden 66 visualizado en la pantalla.

The Bad Batch nos revelará los acontecimientos desde el punto de viste del Lote Malote. Un grupo de «clones defectuosos con mutaciones deseables» que fueron presentados originalmente en la séptima temporada de Star Wars: The Clone Wars.

Además de los protagonistas de la historia: Hunter, Tech, Wrecker, Crosshair, Echo y Omega; veremos algunas caras conocidas de otras series y películas de Star Wars como, por ejemplo, Wilhuff Tarkin, Saw Gerrera, el Capitán Rex y Fennec Shand de The Mandalorian.

Imagen

En una reciente entrevista de Entertainment Weekly con los productores ejecutivos Jennifer Corbett (también guionista jefe) y Brad Rau (también director supervisor); se nos revelan varios detalles de la historia.

A continuación os dejamos lo más interesante de la primera parte de la entrevista…

EW: Conocimos a la Bad Batch como un arco en The Clone Wars. ¿En qué se parece este spin-off a Clone Wars y en qué se diferencia?

JENNIFER CORBETT: Es similar porque ya conocimos a estos personajes en ese arco final de The Clone Wars y sigue profundizando en las historias de los clones y en cómo es su vida. Pero, obviamente, la diferencia radica en que la guerra ha terminado y en cómo estos soldados clon se adaptan al hecho de que la República ha desaparecido y ahora forman parte del Imperio, y cómo encajan en él y cuál es su identidad de cara al futuro.

 

Es similar a las Guerras Clon porque hay mucho que hacer. Y aunque la guerra haya terminado, la galaxia está cambiando y todavía hay mucha agitación. Cuando seguimos a los Batch y acompañamos a Omega en su viaje, viven aventuras épicas similares a las de The Clone Wars, pero las batallas que se libran son muy diferentes porque no van a ser los arcos de guerra masivos de cuatro episodios que eran fantásticos en Clone Wars. Se trata más bien de cómo navegan por esta galaxia y de los problemas en los que se meten por el camino mientras intentan resolver las cosas y descubrir cómo sobrevivir, porque no estar vinculados a la República no es algo con lo que estén familiarizados, y aprender a ser civiles, en cierto sentido, es definitivamente una lucha.

 

Durante la guerra, la República se encargó de todo por ellos. Cosas como encontrar combustible o comida o incluso dinero era algo de lo que nunca tuvieron que preocuparse. Y ahora todo es ajeno a ellos y tienen que arreglárselas solos y no tienen a nadie a quien recurrir.

EW: Háblame de la creación del aspecto, el ambiente y el tono de esta serie. ¿Cómo lo describiría?

BRAD RAU: The Bad Batch es una serie heredada, sucesora espiritual de The Clone Wars. Desde el principio fue obvio que queríamos el mismo estilo de The Clone Wars, en lugar de crear un nuevo estilo. Pero dicho esto, nos adentramos en el diseño, en el trabajo de cámara, en la iluminación, en la forma en la que se manipulaban los personajes y en la animación, y queríamos tomar todo lo que funcionaba tan bien con el grupo de animación de Lucasfilm y llevarlo, llevarlo cada vez más lejos, lo cual es un reto

EW: Así que cuando dices que quieres impulsarlo, explícame qué significa eso.

RAU: En Clone Wars, había un estilo desde el principio: este tipo de rectas cinceladas sobre curvas, el estilo de animación clásico, y luego algunos personajes serían más pronunciados, más cincelados, dependiendo de si es una criatura o un droide. Y los parecidos de los personajes nunca pretendieron ser una caricatura perfecta de los actores que pudiéramos conocer de las precuelas, sino que simplemente trataban de establecer un estilo para lo que era.

 

Siempre hubo una especie de pincelada inspirada en la textura, y por eso queremos tomar esas cosas y llevarlas más allá. Así que, sean cuales sean las facetas, y se puede ver en alguien como Tarkin en el episodio de la premiere, donde se veía muy similar al diseño de las Guerras Clon, y sin embargo hay más detalles, hay más matices. Las pinceladas son más intencionadas. Sólo la calidad que podemos obtener en la imagen final. Podemos resaltar más todas esas cosas.

 

Y yo diría que, en particular, la forma en que se ilumina y la profundidad de campo y el trabajo de cámara, a lo largo de los años, ha empujado más y más a la acción en vivo. Algunos programas de animación, con gran efecto, se inclinan por el estilo de animación, y nosotros siempre hemos tratado de abordarlo desde un estilo de acción en vivo. La forma en que las cámaras están dispuestas, la forma en que la iluminación golpeará a alguien como Tarkin. Y no es sólo una luz clave y una luz de rebote, sino la forma en que la luz puede ir a través de las partes de su oreja un poco para conseguir un poco de sensación de vida a este personaje muy estilizado.

 

Crea, honestamente, en mi humilde opinión, esta apertura de ojos, wow, se parece a Clone Wars, pero algo está pasando aquí. Es un poco más profundo.

¡WOW!

Si te gusto el estilo de animación de la séptima temporada de The Clone Wars; prepárate por que The Bad Batch promete revolucionar tu cabeza y maravillar tus ojos.

El primer capitulo tendrá una duración de 1 hora y 15 minutos. No damos más de la ansiedad. En la segunda parte de la entrevista leerás pistas sobre la trama de la serie.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

Origen del Star Wars Day #MayThe4thBeWithYou

1

Es innegable que la saga de Star Wars ha marcado un antes y un después en la historia del cine. Desde la primera entrega en 1977, el mundo ha conocido un fenómeno que ha ido a más con el paso de las décadas y que se ha extendido por todo el mundo.

Y aún hay más.

No sólo se reconoce a Star Wars como un éxito cinematográfico, con un total de más de 12 películas estrenadas en el cine en los últimos 40 años, sino que ha conseguido abordar todo tipo de plataformas. Juguetes, cómics, libros, videojuegos… Un universo que realmente ha conseguido expandirse más allá de todo lo que sea capaz de abarcar nuestra imaginación.

Este movimiento tan icónico acogió con el paso de los años su propio día de celebración: el 4 de mayo.

Muchos aún se preguntarán, ¿por qué el 4 de mayo? ¿Qué se celebra exactamente ese día por parte de los fans? ¿En qué consisten esas celebraciones por todo el mundo? ¿Cuál fue el origen de este día?

Seguid leyendo un poco más y obtendréis las respuestas que buscáis.

¿Cómo se celebra?

Alrededor de todo el mundo, los fans preparan su día de forma especial. Pasando desde planes sencillos hasta planes más complejos.

Muchos acomodan y aguardan un hueco de su tiempo para revisionar alguna de las películas de la saga. Otros, sin embargo, visten sus trajes y cosplays y salen por las calles como si de un carnaval se tratase.

En cada país, con cada mentalidad, y según qué fan, la celebración puede variar. Pero lo que sí es seguro es que es el día para dedicar una pizca de amor a la saga.

¿Has pensado ya en cómo celebrar el día de Star Wars?

¿De dónde surgió la idea?

Aún muchos se preguntarán de dónde surgió la idea. La respuesta fácil y recurrente es la de que la pronunciación en inglés es lo que llevó a todo. Pero no es la única.

“May the Force”> May the Fourth> May the 4th.

Siendo que en inglés la pronunciación de “El cuatro de mayo”, suena similar al conocido “Que la fuerza…”, se empleó de forma resolutiva este día por la apariencia sonora como algo más. Completándose la frase con un:

“May the 4th be with you”. O lo que sería en español: Que el 4 esté contigo.

A día de hoy, con un uso continuado y usual de las redes sociales, se acostumbra a usar el hashtag #Maythe4thbewithyou para este día, nosotros utilizamos #MayThe4thWN.

Pero esta explicación, como hemos dicho más arriba, es la respuesta fácil. Realmente, el contenido de este día tiene un poco más de historia, real y figuradamente.

La razón se remonta al 4 de mayo de 1979. Tras la victoria de Margaret Thatcher en las elecciones al gobierno británico, sus colegas de partido la felicitaron con un mensaje en media página del diario London Evening News.

En ese espacio se podía leer: “Que el cuatro te acompañe, Maggie. Felicidades”, unas palabras que hacían clara referencia a las palabras que Obi-Wan Kenobi le decía primero a Anakin Skywalker y luego a su hijo, Luke Skywalker: “Que la fuerza te acompañe”.

Revenge of the Fifth

Como respuesta a este May the 4th tan mundialmente conocido, los fans crearon con los años el Revenge of the Fifth. Se celebraría justo al día siguiente y hace honor a ese lado oscuro que hemos visto en la saga y en todas las facetas que la envuelven.

Siempre haciendo honor a La Venganza de los Sith o Revenge of the Sith, Revenge of the Fifth, o lo que sería igual, «La venganza del día 5”. Sin embargo, este último concepto no se considera una celebración oficial para los fans y su origen sí que no tiene ninguna historia detrás más que la del mero pronunciamiento.

¿Y vosotros? ¿Sois más de May the 4th o de Revenge of the 5th?

SWGOH: Cambios en el inicio del juego y calidad de vida

4

Tal y como se advirtió en el último Road Ahead, Capital Games trata de apostar por mejorar la experiencia de juego para los nuevos jugadores. Algunos aspectos del juego como el tutorial cambiarán para mejorar la experiencia y la familiarización de los nuevos jugadores con este título que tanto ha avanzado en estos años.

Nuevos personajes de inicio y nuevos modelos

En primer lugar, va a haber cambios en los personajes de inicio para los nuevos jugadores. Los personajes que actualmente se le otorga a los nuevos jugadores no se corresponden con las exigencias del juego en la actualidad, lo cual es comprensible teniendo en cuenta que ha pasado ya un lustro desde su lanzamiento. Los cambios que se realizarán en este sentido están pensados para mostrarle  los nuevos jugadores un surtido de personajes reconocibles de la saga al mismo tiempo que se busca mejorar el rendimiento de los jugadores en las etapas iniciales.

Estos son los cambios que se realizarán:

  • Consul Jedi → Caballero Jedi Anakin (1 estrella)
  • Sargento Clon → Ahsoka Tano (1 estrella)
  • Chewbacca de las Guerras Clon → Obi-Wan Kenobi (Viejo Ben) (3 estrellas)
  • Luke Skywalker (Granjero) (se mantiene como personaje de inicio)
  • Explorador Ewok → Rey (Chatarrera) (1 estrella)
  • Guardia Real → Kylo Ren (Sin máscara) (1 estrella)
  • Talia → Moff Gideon (3 estrellas)
  • Soldado de las nieves → Dark Trooper (1 estrella)

Además, se ha modificado la rareza de varios personajes, de modo que se desbloquearán con una cantidad distinta de fragmentos:

  • Talia es ahora un personaje de 2 estrellas
  • Lando Calrissian es ahora un personaje de 3 estrellas

En otro orden de cosas, algunos personajes recibirán cambios en su diseño, de modo que se asemejarán más al personaje original valiéndose de las mejoras gráficas implementadas en anteriores ocasiones.

Debido a los cambios anteriormente mencionados, los siguientes personajes se le otorgarán a todos los jugadores con su nivel mínimo de estrellas:

  • Caballero Jedi Anakin
  • Ahsoka Tano
  • Obi-Wan Kenobi (Viejo Ben)
  • Rey (Chatarrera)
  • Kylo Ren (Sin máscara)
  • Moff Gideon
  • Darktrooper

Los jugadores que ya tuvieran estos personajes no recibirán fragmentos o moneda de fragmentos por esto. Tampoco se tiene en cuenta a Luke Skywalker (Granjero) ya que formaba parte de los personajes de inicio anteriores.

Por otro lado, se han ajustado algunos nodos iniciales para favorecer el farmeo de estos personajes, de modo que ahora podrán obtenerse en las siguientes localizaciones:

Nodos del Lado Luminoso
  • 1-A: fragmentos de Rey (Chatarrera)
  • 1-B: fragmentos de Ahsoka Tano
  • 1-C: fragmentos de Dark Trooper
  • 1-D: fragmentos de Kylo Ren (Sin máscara)
  • 2-A: fragmentos de Explorador Ewok
  • 2-D: fragmentos de Moff Gideon
  • 5-C: fragmentos de Sargento Clon – Fase 1
Nodos Lado Oscuro
  • 1-B: fragmentos de Caballero Jedi Anakin
  • 2-C: fragmentos de Obi-Wan Kenobi (Viejo Ben)
  • 3-E: fragmentos de Caballero Jedi Anakin
  • 4-C: fragmentos de Jedi Consul
Nodos Cantina
  • 1-C: fragmentos de Obi-Wan Kenobi (Viejo Ben)
  • 2-F: fragmentos de Chewbacca de la Guerra de los Clones
Cargamentos
  • Han Stormtrooper será eliminado de la tienda de arena de escuadrones para estar disponible en la tienda de batallas de cantina

Actualización del sistema de misiones 

Más enfocada a una mejora de calidad de vida, llega la segunda parte de los cambios: la actualización del sistema de misiones. Las misiones le sirven a los nuevos jugadores para familiarizarse con algunos sistemas fundamentales que les acompañarán durante su aventura. La primera tanda de misiones ha sido actualizada con nuevos objetivos y recompensas para otorgarle a los nuevos jugadores una experiencia mejor gracias a una guía. Además, muchas misiones han pasado a ser logros, de modo que será más fácil cumplir con estas misiones.

Se ha modificado el sistema de misiones para que, además de lo anteriormente mencionado, no sea necesario entrar en la estaña de misiones tras completarlas. De ahora en adelante se podrán reclamar en la misma estaña en la que se encuentre el jugador. También se podrá ver un resumen con el progreso de las misiones en una ventana emergente al lado izquierdo de la pantalla.

Calidad de vida

En tercer lugar, unas cuantas mejoras de calidad de vida:

  • Las batallas de cantina mostrarán las recompensas principales al principio en el mapa de campaña.
  • Los desafíos normales y de flota ya no tendrán tiempo de espera entre intentos y la multisimulación reclamará las recompensas de todos los desafíos en una sola vez.
  • La energía de conquista y la energía de flota han sido añadidas a la barra superior de la cantina ¡Por fin!