Inicio Blog Página 112

‘The Mandalorian’: Jon Favreau y Dave Filoni hablan de la 3ª temporada y sobre George Lucas

0

En una nueva entrevista con The Hollywood Reporter, tras la reciente proyección de «For Your Consideration»; el creador de la serie, Favreau, y el productor ejecutivo, Filoni, abordaron varios temas.

3ª temporada vs. COVID-19

En primer lugar, Favreau entra en detalles sobre por qué The Mandalorian no se enfrentará probablemente a contratiempos de producción en su tercera temporada a pesar de que el COVID-19 probablemente siga siendo una preocupación en el futuro inmediato. Citando el hecho de que la serie se filma en gran parte en sets virtuales y está en una especie de burbuja:

«El hecho de que el set esté mucho más contenido es un beneficio, porque puedes limitar el número de personas. Mucha de la gente que lo controla lo hace a distancia de lo que llamamos el Brain Bar, que es esencialmente, un banco de ordenadores de juego. La cantidad de personas cerca de la cámara podría ser mucho más pequeña que la habitual. También filmamos mucho en el exterior, lo que también es útil. Construimos un momento en la filmación más como una producción animada, donde tenemos muchos storyboards, muchas discusiones y exploración en la realidad virtual. Utilizamos herramientas cinematográficas en VR de la misma manera que hicimos para El Rey León y El Libro de la Selva. Muchas veces los actores que ves en la pantalla no están realmente en el set».

George Lucas & Jon Favreau

Eso no significa necesariamente que la tercera temporada llegue en 2021. De hecho, el plan, antes de la pandemia, parecía ser que tanto la serie sin título de Cassian Andor como la serie sin título de Obi-Wan Kenobi tengan el protagonismo principal; sin embargo, es probable que ambas series lleguen en 2022. Si la tercera temporada de The Mandalorian no llega el año que viene, entonces dependerá de las series animadas de Star Wars, junto con los propios programas de Marvel, para mantener las suscripciones a Disney+.

Necesitamos más datos

Será interesante escuchar acerca de la fecha de producción de la tercera temporada de The Mandalorian; ya que no ha llegado ninguna noticia al respecto desde que se reveló que estaba en pre-producción. Y todavía es posible que una fecha de lanzamiento en 2021 sea posible para la tercera temporada, pero por ahora, tenemos que estar preparados para esperar.

El heredero habla de su mentor

En segundo lugar, Dave Filoni explica cómo mantiene su amistad con George Lucas después de que éste se haya retirado de Star Wars, antes de entrar en lo que ha pensado de la serie hasta ahora:

«Cuando hablo con él, me gusta obtener más conocimiento. Me recuerda, sobre todo antes de rodar algo, cuántos montajes debo intentar hacer en un día, y puede que le devane el cerebro por ciertas cosas sobre cómo cubrir una escena». Ha sido muy halagador. Creo que ha disfrutado del programa, y dijo una vez que ahora puede verlo como un fan y como un espectador. Mi trabajo es llevar ese conocimiento y transmitir lo que he aprendido de él en cada disciplina a Jon y a los departamentos creativos».

Dave Filoni y George Lucas en una conferencia de escritores para la serie The Clone Wars en Skywalker Ranch. © LUCASFILM LTD., ALL RIGHTS RESERVED.

La relación de Lucas con Star Wars después de su retiro ha sido ciertamente interesante; mientras que expresó cierta frustración con The Force Awakens, apoyó a Rogue One y The Last Jedi, e incluso dirigió como invitado una corta escena para Solo cuando visitó el set. Además, se dice que disfrutó de la última temporada de The Clone Wars, la única en la que él, el creador de la serie, no participó; y descansó completamente sobre los hombros de Filoni, así que es lógico que continúe apoyando el trabajo de su padawan en The Mandalorian.

Respetando a todo el fandom

Favreau y Filoni también hablaron con el medio Deadline. En la discusión, Favreau enfatizó el reto que suponía adaptar una de las franquicias cinematográficas más masivas de la historia a un formato de pantalla pequeña. Especialmente porque era el primer proyecto de Star Wars en el que trabajaba. En última instancia, señaló que es importante tener en cuenta a las múltiples generaciones de aficionados cuando se escribe para una franquicia establecida, y en particular a los que dan sus primeros pasos en un mundo más grande:

«Queríamos volver a las cosas que inspiraron la Star Wars original y realmente hacerlo a pequeña escala y contar historias sencillas, porque parte de lo que heredas cuando vas a ver la Star Wars ahora es toda esta historia, porque las historias se han contado durante décadas, y fue bonito, con el nuevo medio, poder empezar con un nuevo conjunto de personajes para presentar a un nuevo público… Estos son mitos, y por eso siempre quieres tener una mano tendida a la gente que podría no tener ese fondo. Así que realmente estás contando dos historias a la vez. Estás contando la historia para la gente que tiene los ojos frescos, y estás contando la historia para la gente que ha estado allí con la propiedad y con las historias y los personajes durante tantos años, y te aseguras de que los estás honrando también».

El salto de Filoni

Filoni, tras haber supervisado siete temporadas de The Clone Wars, cuatro temporadas de Rebels y dos de Resistance; tuvo un reto diferente: dar el salto de dirigir y ayudar con la animación a trabajar por primera vez en un proyecto live action. Filoni da crédito a la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, por ayudar a que esto ocurriera. Ya que le preparó un programa para que pudiera seguir de cerca a los directores de varias películas recientes de Star Wars para aprender las herramientas del oficio. Lo que no le atribuye a Kennedy, lo atribuye a Favreau, a quien también observó como parte de su entrenamiento:

«Es un cambio, seguro, y algo que me interesó durante un tiempo… Mucho de lo que Jon estaba haciendo cuando lo vi rodar el Libro de la selva, pero aún más, el Rey León, me era muy familiar en cuanto a técnica y tecnología. Por lo que George y yo habíamos estado haciendo en The Clone Wars. Así que Kathy Kennedy y yo, siempre estuvimos buscando un buen puente para mí. Para tratar de, ya sabes, cambiar de medio, y esto fue, para ser honesto, un ajuste muy perfecto y un gran ambiente, y me gané aquí un gran mentor y maestro en Jon para guiarme a través del proceso live action».

Todo un éxito

The Mandalorian se convirtió en un éxito instantáneo cuando debutó el año pasado en Disney+. La temporada inaugural introdujo personajes cautivadores como Din Djarin, Cara Dune, Moff Gideon; y el favorito de los fans, Baby Yoda (también conocido como The Child). Mientras que también lanzó con éxito una nueva ola de historias para esta galaxia muy, muy lejana.

The Mandalorian fue la primera incursión de Star Wars en el reino de las series live action. Y parece que esta nueva rama está aquí para quedarse debido al enorme éxito de la serie inaugural. La serie fue nominada recientemente a 15 premios Emmy. Y los datos anteriores también revelaron que, en un momento dado, fue la serie más demandada del mundo.

La confianza de Lucasfilm en las aventuras de Din Djarin y “El Niño”  era evidente incluso antes del lanzamiento de la primera temporada, con la segunda temporada del programa ya en marcha. La tercera temporada de The Mandalorian sigue la línea de tiempo de desarrollo de su predecesor. Ya que se ha confirmado que el presentador Jon Favreau está trabajando en los guiones de la serie el pasado mes de abril.

Resumiendo

La primera temporada de The Mandalorian se emite exclusivamente en Disney+. La segunda temporada se estrenará en octubre; y se rumorea que el primer tráiler de la misma llegará a finales de este mes (justo en el momento en que se celebraría la cancelada Star Wars Celebration de Anaheim). Una tercera temporada está siendo escrita por Jon Favreau y está en pre-producción para una fecha de lanzamiento desconocida.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

#SWGOH: Futuros cambios en los Desafíos Galácticos

2

Antes de cumplir la semana de su lanzamiento, Capital Games ya se pronuncia sobre su no-nuevo modo de juego, los Desafíos Galácticos. Ya os adelanto que habrá cambios en el planteamiento original (dentro de poco tendremos que editar la guía).

Después de días llenos críticas casi unánimes en torno a los Desafíos Galácticos CG a su manera reconoce que las recompensas no están a la altura, ¿La excusa? Estamos en periodo de prueba, además la frecuencia de los eventos podría mitigar este goteo de piezas y créditos que recibimos en lugares como Tatooine.

Siguen insistiendo en las nuevas herramientas desarrolladas en los últimos meses, sumado a la nueva versión de Unity les permite monitorizar y trabajar de forma mucho más efectiva. Su objetivo es centrarse en varios puntos: expandir facciones, planetas (mapas), hazañas y modificadores estos cambios pueden ocurrir antes de terminar la primera ronda de exhibición.

«Thank you all for the great feedback on Galactic Challenges so far.»
-Capital Games-

Las prioridades del estudio

Un modo de juego que en origen cuenta con 9 planetas y 9 facciones donde la carencia total de originalidad en su desarrollo no tiene como problema que existan más o menos planetas ni que las facciones para hazaña sean muchas o pocas, lo cierto es que CG repite lo mismo que dijo antes de lanzar los Desafíos y ahora cuando supuestamente están monitorizando el feedback de la comunidad repiten exactamente lo mismo, como si fuese la panacea. Siendo una solución que no arregla nada y no hace foco en el verdadero problema: No estás ofreciendo nada nuevo ni diferente, sencillamente han reunido varios elementos y mapas que ya existían para hacer esto. Cierto es que este «nuevo» modo permite probar hasta el infinito combinaciones de equipos en diferentes niveles de dificultad, como siempre debemos ver el lado positivo de todo.

Duración de cada desafío

Dejando por el momento la opinión, continuamos con las declaraciones del estudio; confirman que la duración de una ronda por semana es exagerada, consideran que el periodo 2-3 días es probablemente la mejor opción. Quizás sea este el único punto donde estudio y jugadores van de la mano. Más de uno se inclinaría por la opción de ningún día y que el modo de juego tal y como está desaparezca, esto no lo digo como mí opinión, sencillamente traslado los resultados de varias encuestas que se han realizado en los últimos días en diferentes lugares de la red.

Por ahora esto es todo, mucho ánimo en vuestra aventura y progresión dentro de SWGOH, seguiremos informando y opinando de todo lo que acontece en el juego.

Nuevos detalles del cancelado juego de Star Wars de Visceral Games

0

Cuando se anunció hace tres años que el juego de Star Wars para un solo jugador de Visceral fue cancelado y que el estudio iba a ser cerrado, muchos fans se decepcionaron con el aparente alejamiento de EA de los juegos de Star Wars para un solo jugador. Afortunadamente, Jedi: Fallen Order ha reafirmado desde entonces la fe de EA en los juegos para un solo jugador impulsados por la narrativa, pero un productor del proyecto cancelado de Visceral ha revelado algunos detalles tentadores sobre la historia del juego.

Por lo que parece, nos perdimos uno de los mejores videojuegos de Star Wars

Un antiguo productor del cancelado juego de Star Wars de Amy Hennig ha arrojado nueva luz sobre el proyecto y lo lejos que llegó en el estudio de Dead Space, Visceral Games, antes de que EA lo desconectara.

En una entrevista con Eurogamer, el productor del juego, Zach Mumbach, habló sobre cómo el juego cancelado habría sido «el mejor juego de Star Wars jamás hecho».

El personaje principal del juego estaba bien desarrollado y habría sido un cruce entre Robin Hood y Star-Lord (no muy lejos de un tipo de Han Solo, considerando que Star-Lord de Chris Pratt se inspiró en nuestro corelliano favorito). También reveló que un número de niveles estaban cerca de ser completados antes de que EA retirara el proyecto. Una pieza del set que involucraba una persecución AT-ST estaba casi terminada.

Mumbach era un veterano de Visceral cuando el estudio comenzó a trabajar en el proyecto de Star Wars de Hennig, llamado en código Proyecto Ragtag. Pero las cosas fueron difíciles desde el principio, dijo, después de que el equipo de Visceral se viera obligado a retroceder rápidamente desde su proyecto anterior, Battlefield Hardline.

Momentos de caos

Mumbach habla mucho de lo desorganizado que estaba EA, y de cómo su falta de una estrategia mayor causó un gran revuelo en el estudio. Visceral Games era conocido por crear increíbles historias para un solo jugador, como la serie Dead Space. Así que, cuando EA les dijo que hicieran Battlefield: Hardline, tuvieron que cambiar drásticamente la estructura del estudio para ofrecer un shooter multijugador de calidad. Una vez que lo consiguieron, EA les pidió que volvieran a un juego para un solo jugador después de que su mejor talento ya se hubiera ido a otro lugar.

El momento fue raro. La secuencia de eventos era como – «Hey, tenemos un estudio con su propio motor que hace juegos para un solo jugador de muy alta calidad – la serie Dead Space – y vamos a tomar ese estudio, moverlos a Frostbite y hacer que hagan un juego de Battlefield». OK, estoy bien con eso. Me quedé allí y trabajé en eso.

Pero había mucha gente en el estudio que era experta en narrativa y juegos para un solo jugador y esa gente se fue. Y eso está bien, algunos de ellos fueron a Crystal Dynamics y trabajaron en el juego de los Vengadores. Ese tipo de cosas pasan. Luego fuimos y contratamos a un grupo de expertos en juegos multijugador en primera persona para que nos ayudaran con Hardline. Qué bien. Así que enviar a Hardline y decir: «Eh, chicos, ahora vais a hacer un juego para un solo jugador en tercera persona…».

¿Quién está haciendo este plan? No hay ningún plan, obviamente. Éramos expertos en este [género de] juego hace dos años y luego rehicimos nuestro estudio. Y fue difícil. Pero lo conseguimos. Luego fue como «volver a lo que hicieron antes». Y nos dijimos: «Bueno, los que eran buenos en lo que hacíamos antes se fueron».

A reorganizarse

Gran parte de la emoción en torno al juego se centró en el hecho de que estaba siendo dirigido por Amy Hennig, quien fue responsable de los tres primeros juegos de la serie Uncharted. Muchos jugadores se sentían frustrados por la incapacidad de EA para aprovechar al máximo la ventaja de tener a uno de los mejores narradores de juegos en uno de sus estudios, y también lo hizo Mumbach.

Hicimos que este equipo de liderazgo viniera de Vancouver… y no los golpeó, estaban en la misma posición que yo estaba en el Army of Two. Decían: «Necesitamos enviar esta cosa, vamos, corten esto, corten esto, corten esto». Y pienso, esto es una locura Amy Hennig, tenemos la oportunidad de hacer el mejor juego de Star Wars jamás hecho y un posible candidato a Juego del Año. Este no es un juego de Army of Two.

Creo que hubiéramos hecho el mejor juego de Star Wars jamás hecho. La historia, el montaje y los personajes… estaban preparados para el éxito, pero lo que teníamos que ejecutar iba a llevar un tiempo. Creo que la compañía vio que – ‘hey chicos, eventualmente van a hacer un juego muy bueno’. En ese momento, cuando nos cerraron, [el ejecutivo de EA] Patrick Soderlund incluso dijo: «¿Cuál es el juego con ‘Winner, Winner, Chicken Dinner’? ¿PUBG? – Incluso enviaron un comunicado de prensa que decía: «Ya nadie se preocupa por los jugadores individuales».

Ojalá lo hubieran descubierto hace dos años.

Mucho material secreto que tal vez nunca veremos

Todo lo que los fans vieron del juego fue una toma del personaje principal saliendo a un patio arenoso con cazas TIE volando sobre él, pero, según Mumbach, había mucho más material que nunca llegamos a ver.

Teníamos un montón de imágenes del juego que la gente nunca llegó a ver. Muchos niveles, que no estaban finalizados pero estaban cerca. Teníamos un set-pieza que estaba básicamente hecho, estábamos dando los últimos retoques justo cuando el estudio se cerró.

Fue un momento loco de AT-ST que fue realmente genial. Ibas a pie corriendo y trataba de cazarte, pero eras más ágil, te deslizabas por los callejones, te abrías paso y te estrellabas y usabas toda la destrucción de Frostbite… Hubieras dicho «oh, eso es como Star Wars Uncharted».

Una nueva esperanza

Afortunadamente, EA parece estar en un mejor lugar con los juegos de Star Wars ahora. Se rumorea que Respawn está haciendo una secuela de algún tipo de Jedi: Fallen Order, y Star Wars Squadrons será lanzado en octubre de este año 2020. Pero esto es sólo después de que ya hayan cerrado Visceral Games, después de que una serie de retrasos en el Proyecto Ragtag hiciera filtrar demasiado dinero al estudio. EA finalmente decidió cortar los lazos con el proyecto en ese momento para ahorrar dinero, en lugar de verlo terminado.

«Definitivamente estábamos sentados en uno de los lugares más caros para hacer un videojuego», reconoce Mumbach. «Pero Jedi: Fallen Order se hizo en Los Ángeles, uno de los lugares más caros para hacer un videojuego.»

Afortunadamente, Jedi: Fallen Order terminó siendo uno de los mejores videojuegos para un solo jugador de Star Wars lanzado en más de una década, pero es difícil no preguntarse qué pudo haber pasado con el proyecto cancelado de Amy Hennig, Ragtag.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

Disney+ estrenará un nuevo ‘Star Wars Holiday Special’ versión LEGO

0

El 17 de noviembre se estrenará en el servicio de streaming de Disney+, el ‘Star Wars Holiday Special’ versión Lego. Este homenaje reunirá a personajes como Rey, Finn y Poe Dameron para celebrar el Día de la Vida, la fiesta de ‘Star Wars’ . Introducida en el infame «Especial Navideño de Star Wars» que salió al aire por primera vez en la CBS el 17 de noviembre de 1978.

Imagen

Rindiendo homenajes

El nuevo proyecto presenta versiones animadas de los personajes a lo largo de la historia de ‘Star Wars’. Y rinde homenaje a su predecesor de la época de la discoteca; que se ha convertido en un favorito de culto tan malo como lo han encontrado los fans a través de sitios para compartir vídeos y vídeos piratas.

«Queríamos hacer un guiño al original», dice el productor ejecutivo Josh Rimes; agregando que el nuevo especial de 45 minutos para las fiestas se inspiró en «It’s a Wonderful Life», «Aviones, trenes y automóviles», «Vacaciones de Navidad» y en la vieja ovación musical de Burl Ives.

Viajando a través del tiempo en una galaxia muy, muy lejana…

El especial navideño de Lego, del que Rimes nos habla, presentará a algunos actores de ‘Star Wars’ repitiendo sus papeles, y se pone al día con el reparto después de los acontecimientos del cierre de la saga del año pasado The Rise of Skywalker’ . Rey y su amigo droide BB-8, se dirigen a la búsqueda de un conocimiento más profundo de la Fuerza, pero su visita a un misterioso Templo Jedi les hace viajar a través del tiempo y el espacio.

Rey interactúa con Luke Skywalker, Darth Vader, Obi-Wan Kenobi, Yoda y otros personajes en algunos de los momentos más queridos de la franquicia, mientras intentan regresar a tiempo para un festín del Día de la Vida con sus amigos en el mundo natal de Chewbacca, el planeta wookiee: Kashyyyk.

Sigamos celebrando

«Es una celebración de la saga», dice Rimes. «Muchos personajes interactuarán con diferentes personajes y tal vez incluso diferentes versiones de sí mismos a diferentes edades.»

Las versiones de Lego del Emperador Palpatine, Vader y Kylo Ren pasan momentos juntos: «Es muy divertido lo que va a pasar con esos tipos», dice Rimes. Pero el corazón y el alma del especial es la relación de Rey con Luke. No el viejo maestro Jedi que conocía sino la versión de Rebelde que vimos en la película original de George Lucas de 1977. «Se convierte en una visión muy diferente de un maestro y aprendiz con la más experimentada Rey y un joven Luke», añade Rimes.

Un especial muy querido y muy burlado por el fans

Ese Luke, interpretado en las películas de Mark Hamill, apareció con sus co-protagonistas Harrison Ford y Carrie Fisher en el especial de 1978; que se centró en Han Solo y Chewbacca tratando de evitar la persecución imperial para una celebración del Día de la Vida con la familia de Chewie. Aunque ofrecía la primera aparición en pantalla de Boba Fett (a través de un corto de dibujos animados) y apariciones de Beatrice Arthur, Harvey Korman y Art Carney; el especial original no ha tenido la mayor reputación a lo largo de los años. De hecho, es bastante malo. «Esa es una de esas cosas que pasaron, y tengo que vivir con ello», dijo Lucas en una entrevista con Maxim en 2002.

Kenny Baker, Anthony Daniels, Peter Mayhew, Carrie Fisher, Harrison Ford, and Mark Hamill during the filming of the CBS-TV special "The Star Wars Holiday" in Los Angeles on Nov. 13, 1978

La gira de redención comenzó con una referencia del Día de la Vida el año pasado en la popular serie de Disney+ ‘The Mandalorian’ y continúa con el próximo especial. «Life Day fue una venta fácil con Lego y ‘Star Wars’ porque te da la licencia para ser un poco más juguetón y cómico», dice Rimes.

Añade que las versiones de Lego de algunos de los personajes Wookiees del especial de los 70 aparecerán en la próxima actualización. ¿Alguna posibilidad de ver el Lego de Bea Arthur? «Bueno, puedes esperar y ver. No quiero estropear nada».

Una acaricia en tiempos no tan buenos a nivel global

Rimes espera que ‘The Lego Star Wars Holiday Special’ se convierta en algo «tan querido como ‘Rudolph el Reno de Nariz Roja’ » para los fans. «Traerá un poco de alegría a este mundo en este año tan, tan loco que estamos teniendo.»

Los fanáticos de los Lego estarán muy ansiosos esperando el estreno de este especial. Y mucho más si se trata de esta saga que tanto amamos.

La combinación entre Lego y Star Wars promete seguir dando muchas más alegrías de acara al futuro.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

#SWGOH: Desafíos Galácticos + update 13/08

0

Ha pasado alguna semana desde que Capital Games nos sorprendiera con el anuncio de un nuevo modo de juego. Los Desafíos Galácticos han dado mucho de qué hablar desde entonces, ya que las opiniones han sido dispares acerca de este nuevo modo de juego. Lo cierto es que los Desafíos Galácticos son una novedad de lo más interesante y la mejor forma de recibir estos nuevos eventos es con curiosidad y un poco de emoción inocente, como si fuera el día después de navidad. Recordemos que durante los últimos meses hemos tenido una gran sequía de novedades en Galaxy of Heroes.

Puedes conocer todos los detalles de los Desafíos Galácticos puedes visitar este artículo. Recordad que ya están activos y podéis disfrutar de ellos cumpliendo los requisitos para participar. Aquí tenéis un calendario con la fecha provisional de los eventos:

Tatooine: Separatista | Sith
12/08 – 18/08
Estrella de la Muerte: Imperio | Cazarrecompensas
19/08 – 25/08
Malachor: Antigua República | Rebelde
26/08 – 28/08
Takodana: Primera Orden | Imperio
29/08 – 31/08
Jakku: Resistencia | Antigua República
01/09 – 02/09
Kamino: República Galáctica | Separatista
03/09 – 04/09

Rotación de personajes

El Bombardero TIE Imperial estará disponible en el tablero de Batallas del Lado Oscuro 5-A, sin sustituir ninguna recompensa del nodo.

Chewie con Mochila comienza su rotación en paquetes y cargamentos antes de estar farmeable en algún nodo.

Cambios y bugs

  • Se ha modificado el sistema que determinaba el orden de los turnos entre personajes con 100% de medidor de turno. Conoce los detalles aquí.
  • Se ha desactivado la vinculación de cuentas temporalmente.
  • Se ha modificado el texto del atenuador «marca de la muerte», que ahora explica mejor su efecto.
  • Solucionado un error que permitía a un Han Solo defensor ganar medidor de turno antes que un Han Solo atacante.
  • Se ha solucionado un error por el cual «fractura» de Thrawn reducía en exceso la velocidad de los jefes de asalto.
  • Ahora los jugadores no podrán interrumpir la animación de las habilidades ultimate de las Leyendas Galácticas.

‘The Mandalorian’: Ludwig Göransson comenta su emoción por la 2ª temporada

0

La 2ª temporada de The Mandalorian esta a la vuelta de la esquina. Y el compositor ganador del Oscar, Ludwig Göransson, (que también fue nominado para un Emmy con la primera temporada); está actualmente trabajando duro en la partitura de la BSO que acompañara las aventuras de Mando y «Baby Yoda».

En una charla con Deadline, Göransson dice que está «extremadamente emocionado» por la segunda temporada de esta exitosa serie:

«Jon está llevando la historia a lugares que no sabía que existían, y creo que es muy divertido».

El compositor también se hizo un tiempo para comentar su trabajo en la primera temporada y a cómo se involucró en el proyecto.

«Recibí una llamada que quería verme, y fui a su oficina en Playa del Rey. Tan pronto como entro allí, veo a Jon en el medio de esta gran sala, y está rodeado de todo este increíble arte visual para el espectáculo», recuerda el compositor. «Jon se me acerca y empieza a contarme sobre el espectáculo, sobre su inspiración, sobre las películas de samuráis y los westerns, y yo me quedé asombrado y realmente inspirado». Creo que desde el principio de nuestras conversaciones, entendí que iba a ser una experiencia muy divertida».

El compositor parecía entender que llevar Star Wars a la pequeña pantalla sería una tarea como ninguna otra; y entró en la obra con su propia y única pasión creativa, templada con su máximo respeto por el gran John Williams.

«Lo que John Williams creó para Star Wars fue probablemente la mejor música de cine que existe, al menos, la más conocida. Recuerdo haber visto las películas cuando era niño y el impacto que las imágenes y la música tuvieron en mí», dice. «Todavía recuerdo esa sensación, y era esa sensación la que quería tratar de recrear.»

Göransson pasó a discutir el proceso de escribir la partitura de la primera temporada de la serie y lo importante que era que el programa tuviera un sonido que fuera fiel a Star Wars pero totalmente único por sí mismo.

Ludwig Göransson escribió la música de The Mandalorian desde su habitación
El sonido del espectáculo fue una combinación de tres elementos principales que se unieron para dar vida al sonido del espectáculo.

«El mundo que ha creado es tan grande, y hay tantos personajes, tantos planetas y lugares, por lo que siempre quisimos poner también un elemento de esta producción tecnológica y moderna, y también la gran, arrolladora y romántica orquesta», dice Göransson. «Cuando tenemos todos esos tres elementos, el orgánico, el tecnológico y el orquestal, podemos hacer todo lo que queramos».

La mayoría de los fans fuimos absorbidos por el trabajo de Göransson en The Mandalorian el año pasado. Su simplicidad y estilo no se parece a nada que haya escuchado en Star Wars antes, pero de alguna manera se sintió bien. No puedo esperar a escuchar lo que ha hecho para la segunda temporada. Afortunadamente, la espera no será larga ya que la segunda temporada se estrenará en el mes de octubre por Disney+.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!