Inicio Blog Página 115

‘Star Wars: La Alta República’ y su conexión con ‘The Force Awakens’

0

La primera ola de libros de La Alta República estaba inicialmente programada para debutar a finales de agosto. Pero el brote de coronavirus retrasó la serie de publicaciones hasta enero de 2021. Lucasfilm ha comenzado desde entonces la campaña de marketing de la nueva serie, dejando un extracto del primer capítulo de Light of the Jedi de Charles Soule el mes pasado y compartiendo detalles en el sitio web oficial.

Cover by Joseph Meehan. Credit: Lucasfilm

Las diversas figuras que ocupan el centro de la serie se han ido revelando poco a poco desde el anuncio del proyecto en febrero; y una publicación exclusiva en la web trae otro nuevo personaje a la contienda, así como un clan con un nombre familiar…

En la segunda parte de su serie Inside Star Wars: The High Republic, Lucasfilm compartió detalles sobre la participación del clan San Tekka en el próximo mega proyecto literario.

Revelaciones

En The Force Awakens, el público conoció a Lor San Tekka (retratado por Max Von Sydow), un miembro de la Iglesia de la Fuerza que fue abatido por Kylo Ren en Jakku después de darle a Poe Dameron una parte del mapa que conducía al paradero de Luke Skywalker. La Alta República dará una mirada más profunda a los ancestros de Tekka.

Lor San Tekka en Jakku (The Force Awakens)

El autor Charles Soule describe a la familia como un grupo de «trapos a la riqueza», uno con gran poder e importancia para la galaxia en expansión:

«Lo que una vez fue sólo una familia de buscadores hiperespaciales de gran destreza que buscaban rutas valiosas en los confines de la galaxia, el clan San Tekka se ha convertido en una dinastía, a la vanguardia de las tecnologías y técnicas que permiten a la gran República Galáctica de la canciller Lina Soh continuar expandiéndose con seguridad a nuevas áreas».

Todos los eventos en la Alta República girarán en torno al Gran Desastre, algo que Soule dice que el clan San Tekka ayudará a navegar mientras preserva un secreto de su pasado:

«Supervisado por los vástagos Marlon y Vellis San Tekka, el clan opera en estrecha colaboración con la República, y se convierte en crucial para su respuesta al Gran Desastre. Pero los San Tekkas tienen un secreto… su ascenso no fue gratuito».

La Iglesia de la Fuerza es un grupo aún inexplorado, y la fe de Lor San Tekka en los Jedi y en el campo de energía mística puede ser algo que se remonta a sus antepasados en la época de la Alta República.

Lucasfilm develó al nuevo Maestro Jedi, un trandoshano llamado Sskeer.

El autor Cavan Scott describió a Sskeer como un gruñón, pero leal:

«Es un Trandoshan rudo y obstinado que ha dado más vueltas a la manzana de las que recuerda. Leal, pero brutalmente honesto, siempre puedes estar seguro de que Sskeer te dirá exactamente lo que tiene en mente… o eso es lo que Avar Kriss y sus compañeros Jedi piensan».

Por último, agregó algo sumamente interesante:

«Este es un Maestro Jedi con un secreto que lo está destrozando».

Sskeer será el primer Jedi trandoshano que nos han presentado, y, basado en el concepto del arte, será una fuerza a tener en cuenta. Mientras la galaxia está en un estado de relativa paz, parece que Sskeer tiene algunos esqueletos en su armario que pueden alterar la forma en que sus compañeros Jedi lo ven para siempre.

Un personaje central

Como ya se ha revelado, Avar Kriss será uno de los puntos centrales de la Alta República. Un Caballero Jedi descrito por el director creativo de Lucasfilm Publishing, Michael Siglain, como uno de los mejores:

«Es una sabia y compasiva maestra Jedi que juega un papel importante en el Gran Desastre que abre la historia. La respuesta a la pregunta, ¿quién es el ‘Héroe de Hetzal’, del que nos habíamos burlado? Es Avar Kriss. Pero la respuesta a por qué es la «Héroe de Hetzal» se puede encontrar en Light of the Jedi de este enero».

Estas noticias son muy interesantes y experimentar la Orden antigua en su mejor momento será pura emoción. Si el Héroe de Hetzal será un jugador importante en la respuesta al Gran Desastre, podemos esperar ver a los Jedi en su punto más alto.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

212º Batallón de Ataque – Los Clones de Kenobi

0

El batallón de Ataque 212º fue uno de los más conocidos en la era de las Guerras Clon. 

La lista de batallones existente es larga, y cada una consta de sus particularidades propias. Ya no tanto por el dirigente o cabeza que liderase el batallón en cuestión, sino por las conocidas armaduras diferenciadas que podían servir para reconocer fácilmente, mediante colores retratados sobre la misma, a cual batallón pertenecían estas últimas.

La armadura de los Soldados Clon evolucionó con el paso de la guerra. Los colores diferenciaban los distintos batallones e incluso muchos de ellos ayudaban a camuflarse con el entorno.

Contexto

El contexto histórico dentro de la historia canónica de Star Wars en el que se mueve la existencia del batallón 212º como tal tiene lugar durante las Guerras Clon, un conflicto armado entre la República Galáctica y la Confederación de Sistemas Independientes.

Su labor como batallón cernerá a la República Galáctica y al Imperio más tarde, cuando este último se instaura.

El mandato recaía sobre la mano del General Obi-Wan Kenobi y del Comandante Clon CC-2224 (también conocido coloquialmente por su entorno como Cody).

Su acción se apoyó en multitud de ocasiones con la Legión 501, comandada esta última por Anakin Skywalker y su padawan Ahsoka Tano, figuras de las más conocidas por el fandom dentro del universo de Star Wars.

El General Jedi Obi-Wan Kenobi y el Comandante Cody en la famosa serie de Disney + , The Clone Wars

Las tácticas de este batallón fueron exitosas en el frente y en las misiones colindantes, consiguiendo consigo una fama más que respetable y merecida, más allá de la fama que pudo obtener a posteriori, de cara al público y al fandom más aférrimo a la saga, que ya desde un primer momento lo tenía en alta consideración debido a la dirigencia del tan amado personaje de Kenobi.

Frentes y campañas

El 212º Batallón de Ataque tuvo un recorrido más que considerable a lo largo y ancho de la galaxia, narrado visualmente mediante la serie animada de The Clone Wars, al menos en lo que canónicamente consideraremos como válido en este artículo.

Los lugares en los que las campañas o el frente les reclamó como batallón serían los expuestos a continuación.

ChristophsisEn el año 22 A.B.Y., el senador Bail Organa de Alderaan viajó hasta el planeta de Christophsis para llevar consigo ayuda. Tanto él como sus acompañantes fueron atrapados en el propio planeta a causa de un bloqueo causado por los separatistas. Estos últimos fueron dirigidos por el Almirante Trench y sus fuerzas, derrotados más tarde por el 212º Batallón de Ataque junto con la Legión 501, permitiendo así que el senador cumpliera su misión de entregar suministros a la localización.

Fue tras ese momento que la República estableció una base en el planeta y se esforzó en promover una campaña para poder recuperar el control del mismo.

TethControlado por los Hutt, este planeta selvático fue un lugar de conflicto cuando el 212º Batallón de Ataque se sumergió en una misión para rescatar a Rotta, hijo de Jabba el Hutt debido a una negociación previa entre este último y Kenobi.

Los castillos del planeta serían abandonados durante las Guerras Clon. Sin embargo, más tarde, los Hutt levantarían fortalezas colosas en el planeta en cuestión.

RylothEl planeta se localiza en los territorios correspondientes al Borde Exterior, siendo fundamentalmente conocido por ser el planeta natal de una de las especies más famosas del universo de Star Wars, los Twi’lek. Los cárteles criminales y los Hutt han explotado a los twi’lek durante siglos.

Cham Syndulla fue el líder de la resistencia del pueblo twi’lek de Ryloth bajo la amenaza separatista

Tras la declaración de guerra, el planeta fue invadido por parte del Ejército Droide Separatista. La República enviaría ayuda de la mano de Anakin, Ahsoka, Obi-Wan y compañía, uniéndose consigo a la Resistencia Twi’lek, líderada ésta misma por parte de Cham Syndulla.

FeluciaDurante las Guerras Clon, la disputa por este planeta se convirtió en algo indispensable debido a su favorable localización. Se encontraba en el Borde Exterior, y se encontraba en un punto clave para la ruta de comercialización Perlemiana. La batalla aquí, sin embargo, no fue muy fructuosa de primeras. El 212º Batallón de Ataque y la Legión 501 aguantaron todo lo que les fue posible hasta que fueron rodeados por un innumerable ejército de droides. La situación les hizo verse en la obligación de evacuar.

GeonosisFuerzas y tropas clones fueron enviadas a Geonosis con la intención de recuperar el control del planeta, y entre ellas el Batallón 212º no pudo faltar. Esta batalla, también conocida como la Segunda Batalla de Geonosis, tuvo lugar en el año 21 A.B.Y.

Se desactivaron las fábricas de droides de batallas Separatistas que hubieron sido construídas por parte del mandato de Poggle el Menor.

Geonosis es un planeta rocoso vecino a Tatooine. Fue una de las bases más importante para la Federación de Comercio durante las Guerras Clon.

SaleucamiColmado de desiertos y pantanos, en este planeta del Borde Exterior se celebró una de las últimas batallas de la guerra. En su momento, los habitantes hicieron lo posible para mantenerse al margen del conflicto, pero terminó siendo inevitable. En él se desarrolla la historia de rescate del jedi Eeth Koth y el conflicto contra el General Grievous que derivó en una victoria para la República Galáctica y en otra huída recurrente más por parte de Grievous.

Lola SayuEste planeta sulfúrico tomó la palabra en el 21 A.B.Y. cuando un maestro jedi, Even Piell, fue detenido y hecho prisionero por parte de la Confederación de Sistemas Independientes y aprisionado en un lugar conocido como la Ciudadela. Aunque en un primer momento se trató de rescatar al maestro con un grupo reducido, la República se vio obligada a intervenir y el planeta se convirtió en otro campo de batalla.

UmbaraEste planeta, ausente de luz, era parte de la República Galáctica en un primer momento cuando las Guerras Clon estallaron. Más tarde el senador Mee Deechi fue asesinado, el cual era el representante del planeta en cuestión en el Senado Galáctico.

Su asesinato provocó que Umbara se uniera a los separatistas, lo que llevó al Gran Ejército de la República a invadir el planeta.

El arco de Umbara es una de las mejores tramas para el fandom en lo que respecta a la serie The Clone Wars.

Yerbana: Este planeta fue uno de los últimos que vería un conflicto armado debido a que el final de la guerra estaba cada vez más próximo. El 212º Batallón de Ataque y la Legión 501º volvieron a luchar codo con codo en la fortaleza separatista de la localización.

UtapauEl 212º combatiría en Utapau, uniéndose a la definitiva muerte del General Grievous de la mano de Obi-Wan Kenobi. La batalla no se prolongó demasiado. La Purga Jedi se dio en mitad de este conflicto, tornando a los clones contra los caballeros jedi. La guerra, a efectos prácticos, había terminado.

Utapau fue una de las últimas localizaciones en la que el 212º Batallón de Ataque participó en un conflicto armado. La guerra estaba apunto de terminar.

Armadura y apariencia

Como todas las armaduras de Soldados Clon, la del 212º Batallón de Ataque también evolucionó de fase 1 a fase 2 a lo largo del conflicto.

El color característico de estas armaduras era el llamativo amarillo-anaranjado.

Armadura en Fase 1 y Armadura en Fase 2

Los soldados usaron carabinas bláster DC-15S y rifles DC-15A como armamento. También llevaban granadas EMP. Para operaciones especiales se hacía del uso de ganchos de agarre y mochilas propulsoras. Los macrobinoculares para la visión nocturna solía ser parte del equipo si el entorno lo precisaba, como fue el caso de Umbara.

No haremos especial hincapié en armamento, vehículos o transportes en general debido a que la mayoría de batallones usaban los mismos, por lo que para ello un día abordaremos el tipo de armamento específico y usado por parte del Gran Ejército de la República en un artículo dedicado.

Hay mucha información acerca de los clones, sus batallones y disposición de tropas en general, ¿qué batallón es vuestro favorito? ¿Hay algún detalle más que conozcáis y que queráis aportar en la caja de comentarios? ¿Qué personajes conocidos del 212º Batallón de Ataque crees que merecen reconocimiento? 

Siéntete libre de comentar y de opinar acerca de qué te gustaría que tratase el siguiente artículo de batallones. Que la Fuerza os acompañe. 

#SWGOH Tag Combatiente rebelde y reworks

4

Hace unas horas teníamos conocimiento de la llegada de Mon Mothma llegaba a Galaxy of Heroes y con ello a la holomesa, su kit de habilidades está disponible por supuesto en nuestra web.

Se está haciendo en torno al aniversario de la Trilogía original un gran trabajo por reconstruir a un equipo Rebelde que pasaba por horas bajas, la salida de C3PO como piezas obligatoría del equipo de Padmé Amidala no ayudó. Es cierto que se seguía empleando variedades de equipos, pero a decir verdad comenzaban a flaquear. La llegada de la fusión precisamente del droide dorado y Chew es muestra de ello, y como no del gran error de no tener si quiera la opción de que un líder rebelde como Luke Jedi tenga opción directa al equipo.

El personaje de Mon Mothma estable nuevas sinergias y viene con una etiqueta especial «Combatientes rebeldes» y nos trae a un personaje invocable por ella que es el Combatiente Rebelde, todo bastante bien planificado a priori. El objetivo es claro y evidente, que los rebeldes tenga un papel decente en Geonosis luminosa donde en todas las vistas que he echado, no tienen ninguna relevancia.

Un escuadrón con Mon Mothma en el liderazgo tendrá la característica de soportar un duro asalto alargado, aumentando el número de ataques lo que consigue claramente resarcirse de los grandes pecados que tenía en combate contra los droides del grandioso ejército Separatista. Y es que si no fuera por el talento de Han de «Disparar primero» ni veríamos el combate, los personajes serían volatilizados en segundos. Los golpes aunque no muy potentes al ser numerosos pueden eliminar buenas marcas de contadores de batallones droide.

Mon Mothma puede crear alternativas rebeldes sólidas para usar en modos que requieren múltiples escuadrones. Si la primera habilidad que se usa durante un turno (llamar a los aliados para que ayuden) no causa daño, su habilidad de líder permite que los aliados asistentes hagan más daño. Cualquier interacción que haga que la unidad no inflija daño (como Evasión o Inmunidad al daño) reducirá la penalización de daño del 90% por ayudar al 45%. El Especial 1 de Mon Mothma, «Restore Our Republic», revive a un Rebel Fighter y aplica Cohesión, por tanto tendrás que jugar bien tus cartas con la resurrección que ello te permite.

Es por tanto que definiremos a la líder rebelde como un tanque rebelde revividor, que da mejoras en la obtención de medidor de turno. La adición de Aumento de Accuracy y el Aumento ofensivo mitiga a algunos de estos cambios y proporciona utilidad en el nuevo escuadrón, especialmente contra enemigos que tienden a evitar los impactos como los Droidekas. Sin embargo, puede cambiar el valor general del personaje para algunos jugadores y devolveremos todos los Materiales de Habilidad utilizados para mejorar la habilidad Básica de Comando Rebelde de Scarif. A continuación os ponemos los cambios que se aplicarán a la habilidad básica de Scarif en la actualización próxima:

Básica antigua:

Inflige daño físico al enemigo objetivo con un 70% de probabilidad de ganar Ofensa Arriba durante 2 turnos. Todos los demás aliados obtienen un 15% del medidor de turno.

Nuevo básico:

Inflige daño físico al enemigo objetivo y gana Ofensa arriba durante 2 turnos. Otorga precisión hasta 2 turnos a un aliado aleatorio que no lo tenga.

  • ¿Qué podemos hacer con estos héroes?

Una primera combinación podría estar en Wedge Antilles, Chirrut Îmwe, Pao, Cara Dune, puede parecer un poco extraña la combinación y alteraría al equipo de Rogue One, pero tampoco es que sea muy usado salvo a bajo nivel. Pasemos al análisis del equipo.

Wedge será principal fuente de daño un atacante potente con daño en área. Chirrut ofrece una limpieza de atenuadores del escuadrón completo para contrarestar los efectos de los operativos B1, que aplican «Daze» a todos los enemigos y no se puede resistir, no interrumpirá la habilidad de líder de Mon Mothma. Pao será el generador de juego con Sa’kalla (no tengo muy claro como traducir eso) cada turno y tomando casi tantos turnos como el resto de sus aliados combinados. Cara Dune proporcionará la Provocación protectora a sus aliados en el campo de batalla que hará sumar daños además de acelerar las acciones de combate.

¿Tengo alternativas?, a decir verdad hay alguna por ejemplo el Soldado rebelde de Hoth puede reemplazar a Pao por la ganancia de medidor de turno. El droide K-2SO puede reemplazar a Cara Dune, aunque el escuadrón perderá un poco de supervivencia debido a que los valores más altos de vida y protección de la poderosa combatiene es compartido por todo el equipo.

  • ¿Quiénes van a obtener la etiqueta de «Combatiente rebelde»?
    • Baze Malbus (¿Seguro EA?)
    • Biggs Darklighter
    • Bistan
    • Bodhi Rook (no hubo que pagarle sueldo)
    • Cara Dune (para despistes, recuerden, fue soldado de choque en la guerra, y sí, Poe, ¡ya volaban antes!).
    • Cassian Andor
    • Chirrut Îmwe (Seguramente no se lo vio venir)
    • Explorador Rebelde de Hoth
    • Soldado Rebelde de Hoth
    • Jyn Erso (¿Ahora sí la quieren?)
    • K-2SO
    • Lando Calrissian (Que bajeza)
    • Pao
    • Comando rebelde de Scarif
    • Wedge Antilles

¿Puedo sacar ya el GIF, cierto?

La buena conclusión que se puede obtener es que por fin la compañía comienza a movilizar grandes cartas para lograr resolver el nivel ridículamente alto que se dispuso para la Geonosis luminosa, esperamos desde aquí haber contribuido a empezar a daros algo de claridad sobre el futuro de esta Batalla Territorial que por fin comenzará a coger color.

Redes sociales

Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord¡Descubre nuestro Patreon 🤗!.

¡Star Wars: The Old Republic llega a Steam!

4

Nueve años de desarollo

Star Wars: The Old Republic, comúnmente conocido por sus siglas: «SWTOR», es un MMORPG que fue lanzado en el año 2011. El equipo de Bioware trabajó de forma magistral para entregar un juego que era toda una experiencia tanto a nivel multijugador como a nivel narrativo. Procuraron que cada jugador viviera como nunca una verdadera historia de Star Wars.

Han pasado ya muchos años desde ese lanzamiento de 2011. El juego ha pasado por varias etapas y ha añadido cambios a su modelo de juego a lo largo del tiempo. Lo que empezó siendo un MMORPG con suscripción mensual cambió a un modelo Free to Play, eliminando así la suscripción obligatoria. Sin pagar un centavo se pueden jugar todas las historias base de cada clase individual. No importa lo que escojas, tanto si eres un guerrero sith como un contrabandista podrás disfrutar de una auténtica aventura Star Wars sin invertir dinero en el juego.

Con el paso del tiempo se han ido agregando algunas de las expansiones al modelo Free to Play, por lo que hoy en día podéis seguir vuestras historias a través de Rise of the Hutt Cartel y de Shadow of Revan, lo que os garantiza una enorme cantidad de horas en las que sumergiros en la época de la Antigua República. ¡Y gratis!

Las expansiones más recientes solamente pueden ser jugadas si uno se ha suscrito al menos un mes. Luego, suscrito o no, se podrá jugar a ellas para siempre. El contenido que requiere de una suscripción continua es el acceso al contenido endgame de mazmorras y raids, además de otras características únicas.

Las ventajas y las desventajas del modelo Free to Play y de la suscripción los trataremos en otro artículo, pues merecen de información más concisa.

A nivel de historia SWTOR ha demostrado con creces ser el verdadero y único sucesor espiritual de los Knights of the Old Republic o «KOTOR«. Ha seguido su modelo de historias épicas y también ha atado algunos cabos pendientes que dejó la historia de esos juegos.

La narrativa ha ido mejorando expansión tras expansión, así como la calidad y cantidad de misiones y tramas que se nos presentan, dándonos momentos únicos que vivir y guiños inmejorables que todo fan de Star Wars descubrirá con alegría.


La llegada de SWTOR a Steam

Con todo el recorrido que SWTOR tiene a sus espaldas, los responsables del juego han decidido seguir el ejemplo de títulos como Star Wars: Battlefront 2 y trasladar a otra de sus joyas a la plataforma de videojuegos de Steam.

La primera característica de este lanzamiento es la virtud del Crossplay que tendrá, lo que significa que tanto los usuarios de Steam como los del launcher independiente podrán jugar juntos. De la misma manera, tanto si se usa la versión de Steam como la tradicional, se podrá acceder con la misma cuenta, no dependiendo de ninguna de las dos para mantener el progreso.

El lanzamiento de SWTOR en Steam trae consigo la inclusión de cartas coleccionables. El juego trae consigo un total de ocho cartas de personajes famosos de The Old Republic, tales como Darth Malgus, Satele Shan o HK-55. Mediante la colección de estas cartas se pueden conseguir emoticonos únicos, así como también fondos para vuestro perfil de Steam.

Además de estas novedades, el lanzamiento traerá consigo los ya famosos logros de Steam. ¡Cien, nada menos! Aunque estarán disponibles en una futura actualización de cara a finales de año. A pesar de que estos archivos estén presentes en Steam, no serán únicos, ya que siempre se complementarán con los ya existentes en el propio juego.


Lotes especiales para el lanzamiento

Para promocionar el nuevo lanzamiento en Steam, se han creado cinco nuevos lotes con los que empezar de forma épica vuestras aventuras en esta galaxia tan, tan lejana. Estos incluyen armaduras, armas, cosméticos y monturas únicas.

Lote Jedi:
  • Conjunto de armadura «Valiant jedi».
  • Sable láser «Tempted Apprentice».
  • «Advanced Cloud Blue Eviscerating Color Crystal».

Lote Jedi Deluxe:
  • Todo lo que incluye el Lote Jedi.
  • «Derelict Purple Eviscerating Color Crystal».
  • Montura «Ambassador’s Meditation Hoverchair».
  • Conjunto de armadura «Sanctified Caretaker».
  • Sable láser «Blademaster».
  • Sable láser de doble hoja «Tempted Apprentice.»

Lote Sith:
  • Conjunto de armadura «Sith Raider».
  • Sable láser «Defiant Technographer».
  • «Advanced Hot Orange Eviscerating Color Crystal».

Lote Sith Deluxe:
  • Todo lo que incluye el Lote Sith.
  • «Advanced Black-Red Striated Eviscerating Color Crystal».
  • Montura «Dominator’s Command Throne».
  • Conjunto de armadura «Exterminator».
  • Sable láser de doble hoja «Defiant Technographer».
  • Sable láser «Derelict».

Lote de Ocio Galáctico:
  • Mascota «Vulptilla Pup».
  • Holoréplica de Rancor.
  • Gesto dejarik.

(Pese a que Steam ha traducido los nombres de todos los objetos de estos lotes, hemos optado por no traducirlos, ya que dentro del juego se verán siempre en inglés).


El futuro de The Old Republic

Con el lanzamiento en Steam de SWTOR, se puede afirmar con rotundidad que se sigue apostando por este MMORPG que en 2021 celebrará su décimo aniversario. Steam favorecerá la incorporación de nuevos jugadores que, con suerte, vivirán muchísimas aventuras en los días de la Antigua República.

Nos vemos por una galaxia muy, muy lejana.

#SWGOH Habilidades: Mon Mothma

1

Los nuevos personajes de la rebelión continúan su desembarco en Galaxy of Heroes, en esta ocasión es Mon Mothma, líder la Alianza Rebelde, y lo hace acompañada de un grupo de soldados rebeldes y es que Mon viene con mecánicas que hasta el momento solo tenían el Alfa Geonosiano y el soldado ARC (este en menor medida), con un extra; la posibilidad de promocionar y mejorar a su invocación: el Rebel Trooper.

Además incorporamos un nuevo tag; Combatientes rebeldes (¿y los wookiees?).Todos estos personajes recibirán esta nueva categoría: Baze, Biggs, Bistan, Bodhi, Cara, Cassian, Chirrut, Jyn, K-2SO, Lando, Pao, Rebeldes de Hoth, Scarif y Wedge.

El kit de Mon Mothma, incluye 3 zetas y habilidades que a priori pueden dar como resultado mecánicas de juego bastante divertidas, aunando en un solo personaje (salvando las distancias) un Yoda Ermitaño, con el anteriormente mencionado Alfa Geonosiano, como resultado otro personaje que seguramente nos gustará utilizar.

Alineación: Lado Luminoso
Etiquetas: apoyo, líder, rebelde
Desbloqueo: 3 ⭐️ (evento marque)

HABILIDADES

Defensora de la paz (Básica)

Disipa todos los atenuadores en el aliado rebelde más débil. Los aliados rebeldes recuperan un 6% de salud y protección.

Restaurar nuestra República (Especial)

Revive un aliado combatiente Rebelde con un 40% de salud y protección. El porcentaje de salud de los aliados Rebelde se iguala. Luego, reagrupa a todos los aliados combatientes rebeldes. (Tiempo de reutilización: 5 turnos).

Los personajes reagrupados actúan según su rol:

  • Tanques: Provocan y obtienen inmunidad a los golpes críticos durante 2 turnos
  • Atacantes: Asisten.
  • Apoyo y sanadores: Restablecen un 15% de salud y protección a todos los aliados

Ascenso de campo (Especial)

Llama a un combatiente rebelde. Si el combatiente ya está presente, será promocionado a oficial. Si hay presente un oficial, éste será promocionado a comandante. Y en el caso de estar presente un comandante, disipa todos sus atenuadores, recupera un 25% de salud y protección y reduce la reutilización de habilidades de Mon Mothma y los soldados rebeldes en 1. Esta habilidad solo puede utilizarse si todos los aliados son rebeldes cuando inicia la batalla. (Tiempo de reutilización: 5 turnos).

Canciller de la Alianza (Líder) ¡ZETA!

Al comienzo de la batalla, si Mon Mothma esta en la posición de Líder, ella y los combatientes rebeldes aliados ganan un 8% de su vida y protección máxima, ataque, defensa, potencia y tenacidad combinadas. Mon Mothma y los combatientes rebeldes aliados tienen un 100% de probabilidad de asistirse mutuamente cuando usan una habilidad en su turno, infligiendo un 90% menos de daño (limitado a una vez por turno). Si es una habilidad que no hace daño la penalización se reduce al 45% menos de daño y el aliado elimina los debuffs del aliado rebelde con más salud.

Esta es nuestra rebelión (Única) ¡ZETA!

Mon Mothma obtiene +50 de velocidad. Mon Mothma no puede ser seleccionada y es inmune a los efectos de provocación. Si no hay otros aliados combatiendo al comienzo de un turno, Mon Mothma escapa de la batalla.

Soldado rebelde (Única)

Lado Luminoso, atacante, rebelde, Combatiente rebelde

Bravata rebelde (básica)

Elimina todos los potenciadores del objetivo enemigo y causa daño físico. Si esta unidad ha sido promocionada a oficial o comandante, aturde al objetivo por un turno.

Moral rebelde (especial)

Los aliados rebeldes ganan penetración de defensa durante 2 turnos. Si ésta unidad ha sido promocionada a comandante, convoca a los Combatientes rebelde para que le asistan. Esta habilidad solo puede ser usada si Soldado rebelde ha sido promocionado a oficial o comandante.

Tácticas de la rebelión (única)

Mon Mothma y los combatientes rebeldes obtienen un +15% de daño crítico y un +30% de tenacidad. Si esta unidad ha sido promocionada a comandante estos bonus se triplican.

Invocado (única)

Las estadísticas de esta unidad aumentan con las del invocador. Esta unidad solo se puede invocar a la ranura de aliado si está disponible. Esta unidad no se puede invocar en asaltos. Esta unidad no se puede revivir. Si un efecto cuenta unidades derrotadas, esta unidad no cuenta. Cuando no hay otros combatientes aliados, esta unidad espada de la batalla. No se puede revivir a una unidad si esta unidad invocada existe en su ranura.

#SWGOH Gran Arena S9: Soldados de asalto

0

¿Alguien quiere una buena ración de soldaditos servida caliente?, pues prepárense para la nueva temporada de la Gran Arena cuyos retos como siempre tienen una función meramente temática, ¿Os gustó usar a Lobot?, pues ahora usaremos todas las tropillas de Imperio y Primera Orden, Phasma incluida que se queda como una agente extraña en el aire.

A estas alturas es complejo decir si la Gran Arena perdió el rumbo en algún momento, he esperado varias temporadas diciendo que la recompensa no hace honores a los esfuerzos de todas y todos en este modo, no sé si opinan lo mismo, pero bueno ¡Vamos otra vez!.

Formato de Gran Arena:

Recuperamos el formato más loco de la GA, enfrentamientos de 3 contra 3 personajes y naves.

Enlaces para alcanzar Kyber:

Desafíos:

Critical Success (8/4)

Gana Ventaja 20 veces en Gran Arena.

Draw Their Fire! (7/28)

Gana Provocar 20 veces en Gran Arena.

Space Superiority (8/15)

Gana una batalla de Arena de flotas con 3 Soldados Clon como pilotos.

Signs of Things to Come (7/28)

Gana una batalla de la Gran Arena usando 3 Soldados Clon.

First Order Fireteam (8/3)

Derrota a 6 unidades enemigas en la Gran Arena con Stormtrooper de la Primera Orden y sus compis de facción.

Trained to Serve (8/11)

Gana una batalla de la Gran Arena usando 3 variantes de soldados de la Primera Orden (consultar lista de arriba).

Galaxy-wide Enforcers (7/21)

Derrota a 6 unidades enemigas en la Gran Arena con Soldados imperiales o sus variantes (consultar lista de arriba).

Elite Bodyguards (8/1)

Gana una batalla de la Gran Arena con el Director Krennix y el Soldado de la Muerte.

The Emperor’s Finest (7/21)

Gana una batalla de la Gran Arena con tres soldados a elegir entre el Imperio.

A Generation Apart (8/8)

Gana una batalla de arenas de naves con TIE Fighter imperial y de la Primera Orden.

What’s Your Operating Number? (8/15)

Gana una batalla de Gran Arena con Soldado de asalto Han, Luke Skywalker (Granjero) y Chewbacca.

Lista de «soldados»

(para establece relación con las desafíos)

Imperio

Soldado de asalto, Soldado de las nieves, Soldado de la Muerte, Soldado Magma, Guardia costero y Range Trooper.

Primera Orden

Soldado de la Primera Orden, Capitana Phasma, Verdugo de la Primera Orden y Soldado Sith.