Inicio Blog Página 134

Project Luminous revelado: La Era de la Alta República llega a Star Wars

2

A finales de este año, Lucasfilm lanzará una nueva era épica de narración de Star Wars que será explorada a través de múltiples voces en novelas para adultos y jóvenes, libros para niños y cómics de una variedad de editoriales, incluyendo Disney Lucasfilm Press, Del Rey, IDW Publishing y Marvel.

Star Wars: La Alta República, a la que anteriormente se denominaba Project Luminous, se situará en una época en la que la República Galáctica y la Orden Jedi estaban en su cenit, unos 200 años antes de los acontecimientos de Star Wars: La Amenaza Fantasma.

Este período en la línea de tiempo de Star Wars no se superpondrá a ninguno de los reportajes o series filmadas que se planean actualmente para la producción, dando a los creadores y socios una gran cantidad de espacio para contar historias de Star Wars con nuevas aventuras y personajes originales.

Palabras del alto mando

El director creativo de la editorial Lucasfilm, Michael Siglain, nos brindó más información sobre este proyecto:

«Star Wars: La Alta República presenta a los Jedi como siempre hemos querido verlos, como verdaderos guardianes de la paz y la justicia. Este es un momento esperanzador y optimista, cuando los Jedi y la República Galáctica están en su apogeo. Pero, por supuesto, en esta nueva y gloriosa era algo malvado viene de esta manera».

«Esta iniciativa dará a los lectores jóvenes y viejos un nuevo rincón de la galaxia para explorar a través de historias ricas y significativas. Además, los lectores aprenderán lo que asusta a los Jedi».

El vicepresidente de Lucasfilm, contenido de franquicia y estrategia, James Waugh, nos agrega lo siguiente:

«Esta fue una edad de oro para los Jedi, y también una época de expansión galáctica en el Borde Exterior. Así que esperen que haya ricos relatos de exploración; trazando la galaxia, conociendo nuevas culturas, y descubriendo cómo era la vida de los pioneros en el Borde Exterior. Esta es una increíble caja de arena para que nuestros narradores jueguen en ella, tanto dentro como fuera de la editorial, y no podemos esperar a ver la gran ficción que construyen en ella».

Como se anunció anteriormente, Star Wars: La Alta República ha reclutado a los autores favoritos de los fans en este nuevo canon, Claudia Gray, Justina Ireland, Daniel José Older, Cavan Scott y Charles Soule, para crear esta nueva era de la publicación de Star Wars.

Por último, tuvimos también la palabra de la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy:

«Estamos muy emocionados de abrir una era tan rica y fértil para que nuestros autores la exploren». «Podremos ver a los Jedi en su mejor momento».

Los primeros libros y cómics debutarán en la Star Wars Celebration de Anaheim en agosto de 2020. Con Star Wars: The High Republic: Light of the Jedi, una historia masiva e interconectada que es contada en varios formatos por varios editores.

La primera ola de títulos de Star Wars: La Alta República incluye:

1 – Star Wars: The High Republic: Into the Dark by Claudia Gray (novela juvenil, Disney Lucasfilm Press)
2 – Star Wars: The High Republic: A Test of Courage by Justina Ireland (novela de grado medio, Disney Lucasfilm Press)
3 – Star Wars: The High Republic: Light of the Jedi by Charles Soule (novela para adultos, Del Rey).
  • El nombre del wookiee Jedi con mandoble láser que aparece en la portada de Light of the Jedi se llama Burryagga Aggathuri. El nombre de la Jedi que vemos también en la portada es Avar Kriss.
  • Project Luminous estará dividido en Fases, al estilo del Universo Cinematográfico de Marvel. Esta es la Fase 1 y será conocida como Light of the Jedi. En el futuro sabremos más acerca de las siguiente fases.
  • La novela Into the Dark, escrita por Claudia Gray, nos cuenta la historia de un padawan que ama las aventuras. Tiene un personaje que es un capitán y está inspirado en Matthew McConaughey.
  • A Test of Courage, escrita por Justin Ireland, es una novela juvenil que sigue al Caballero Jedi más joven de la orden.
  • La Starlight Beacon es un elemento del Project Luminous que recientemente ha sido mencionado en cómics de Star Wars.

  • Los villanos serán los Nihils. Son muy distintos a los stormtroopers, siendo un concepto que nunca hemos visto antes en Star Wars. Estos villanos fueron descritos como una especie de vikingos espaciales.

  • Los Caballeros Jedi de la Alta República serán conocidos como los Caballeros Jedi de la Mesa Redonda.
  • La Alta República será 200 años antes de las precuelas.
  • El concepto de Project Luminous se ideó como un conjunto de historias interconectadas que se empezó a desarrollar en 2014.
  • Los autores de Project Luminous visitaron el Rancho Skywalker para desarrollar el proyecto.
  • Artistas reconocidos como Phil Noto e Ian McCaig han ayudado a trabajar en los diseños de Project Luminous.

¡Atención!

A estar atentos a nuestra web, ya que, en el transcurso de estos meses, más información sobre este proyecto nos será revelada. Como siempre, desde WookieeNews estaremos al pie del cañón para traerles la mejor información posible.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

Rumor: J. D. Dillard y Matt Owens son los escritores en un nuevo proyecto de Star Wars

0

En este articulo hablaremos sobre un nuevo proyecto de Star Wars que se viene rumoreando hace un tiempo.

Parece que Lucasfilm encontró un equipo creativo para una futura entrega de Star Wars. Yendo al grano, el rumor indica que los escritores J. D. Dillard (Sleight) y Matt Owens (Luke Cage) se acercan a la franquicia para trabajar en un nuevo proyecto. Por ahora, no está claro si esto es para una película en cines o una película para Disney+.

La fuente The Hollywood Reporter nos indica que los ejecutivos de Lucasfilm están todavía en el proceso de averiguar cómo desarrollar y lanzar este nuevo proyecto y también de averiguar cómo será el futuro de la franquicia de Star Wars.

Este proyecto, naturalmente, no está relacionado con la película que el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, está desarrollando para Lucasfilm, ni con la trilogía cinematográfica de Rian Johnson (que ha indicado que se pondrá a hacer finalmente después de completar el desarrollo de la secuela de Knives Out).

Repasemos la carrera de los escritores

La participación de Dillard, por el momento, es estrictamente como escritor. Aunque dirigió la película Sleight en 2016, de la que también es co-guionista, y es un protegido de J. J. Abrams (THR también señala que estuvo involucrado tanto en The Force Awakens como en The Rise of Skywalker en pequeñas colaboraciones), Lucasfilm ha sido cada vez más cauteloso con los directores que carecen de un largo historial de experiencia detrás de la cámara de las películas de gran presupuesto después de los problemas de desarrollo de Rogue One y Solo. Sin embargo, ese enfoque hizo maravillas para la serie live action “The Mandalorian”, que se cree que fue un proceso sin complicaciones. Tendremos que esperar y ver.

Dillard también co-escribió y dirigió otra película llamada «Sweetheart», que se estrenó el año pasado.

El otro colaborador del equipo, Owens, ha tenido mucha experiencia con Marvel TV (que desde entonces ha sido revisada tras la gran promoción de Marvel de Kevin Feige), entre el trabajo como escritor y editor de historias para los agentes de ABC de S.H.I.E.L.D. y Luke Cage y The Defenders de Netflix.

Owens también está trabajando en la adaptación de Netflix de One Piece, que es el manga más vendido de todos los tiempos. Todos los proyectos en los que Dillard y Owens han estado involucrados parecen tener un presupuesto más modesto en términos de escala que una película de éxito, así que si la tendencia continúa, entonces no sería impactante si este proyecto termina yendo al streaming en Disney+.

Jugando al teléfono descompuesto

Por último, Deadline ha sugerido que la historia involucra al planeta Sith visto en The Rise of Skywalker: Exegol. Sin embargo, parece que se trata de un caso de teléfono descompuesto, dado que el informe de THR (que dio a conocer la historia) sólo mencionó a Exegol en broma para describir el nivel de secretismo en torno al proyecto. El escritor de THR ha aclarado desde entonces que estaba haciendo una broma, y que no necesariamente refleja el contenido de la película que se está desarrollando. Echa un vistazo a lo que escribió a continuación:

El porvenir de la franquicia

El futuro de Star Wars en cines no ha sido decidido todavía. Actualmente hay películas programadas para estrenarse el 16 de diciembre de 2022, el 20 de diciembre de 2024 y el 18 de diciembre de 2026. Mientras tanto, Disney+ será el centro de atención para los fanáticos de esta galaxia muy, muy lejana en los próximos años.

La última temporada de The Clone Wars acaba de empezar a emitirse, y The Mandalorian volverá en otoño de 2020. Otros programas confirmados en desarrollo incluyen el programa de juegos Jedi Temple Challenge, junto con series live action protagonizadas por Obi-Wan Kenobi y Cassian Andor junto a K-2SO.

Os mantendremos informados mientras salga más información al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Clone Wars’: #7×01 “The Bad Batch” curiosidades y guiños

0

Dos años han pasado desde el anuncio que cayó como una bomba sobre todos nosotros. La sorpresa que Dave Filoni hizo en la San Diego Comic Con revolucionó a todo el fandom al cumplirse el tan ansiado #SaveTheCloneWars, que pasó a ser #TheCloneWarsSaved. Y, como os adelantamos, este viernes 21 de febrero ha sido liberado en Disney+ el primer episodio de la séptima y última temporada de la aclamada serie animada Star Wars: The Clone Wars. Y, del mismo modo que hicimos con la primera temporada de The Mandalorian, vamos a analizar todos los episodios que van a ser estrenados.

¡Alerta Spoilers!

Viejos nuevos episodios

La temporada final arranca con un arco de 4 episodios que ya conocíamos antes incluso de que se anunciara la nueva temporada. «Bad Batch» fue uno de esos arcos cuya producción estaba ya muy avanzada en el momento de la cancelación de la serie allá en 2013. Tan avanzados estaban que fueron publicados en su estado de animación incompleta en la Star Wars Celebration de 2015 y luego colgados en la página web oficial de Star Wars con el rótulo The Clone Wars Legacy, junto a otro arco de 4 episodios conocido como «La Crisis del Cristal en Utapau». Lo cierto es que todos los episodios que vamos a ver a partir ahora estuvieron planeados antes de la cancelación.

Anaxes

El planeta Anaxes es una localización bastante conocida en la Galaxia. Según Legends, fue uno de los fundadores de la República Galáctica. Ubicado en el Núcleo, albergó un importante astillero espacia y fue considerado el centro militar y base principal de la Flota de la República y del Imperio. Un mundo fortaleza, en definitiva.

En el Canon, su porvenir varia bastante. Poco después del alzamiento del Imperio Galáctico, sucedió un cataclismo desconocido que arrasó el planeta, quedando solo un cinturón de asteroides y planetoides prácticamente inhabitables. En Star Wars Rebels, pudimos ver uno de esos restos de Anaxes, el planetoide PM-1203 más conocido como Asteroide Fuerte Anaxes, ya que alberga la misma base clon que hemos visto en este episodio y que seguía en pie, aunque abandonada, muchos años después. Igualmente, en el episodio pudimos ver de fondo un Fyrnock, unas agresivas criaturas que siguieron viviendo en los restos de Anaxes a pesar de su destrucción.

Fuerzas especiales clon

Este arco tiene por primera vez como protagonistas a miembros pertenecientes a los míticos comandos clon, los soldados de operaciones especiales de la República. Anteriormente, los comandos tuvieron solo dos apariciones en la serie. Una fue del Escuadrón Delta de fondo, protagonistas de un videojuego y también de una serie de novelas pertenecientes a Legends. Quizá el motivo de que no tuvieran más participación en The Clone Wars fue que en aquel entonces sus otras historias se consideraban canónicas. Y la otra aparición fue la del Comando Gregor, un clon desaparecido en combate que fue encontrado por R2-D2 y sus amigos durante una misión.

Sin embargo, los Comandos Avanzados de Reconocimiento (en inglés ARC, Advanced Recon Commandos) sí que han tenido un gran reconocimiento a lo largo de toda la serie. El mismo capitán Rex fue un CAR en un origen y ha librado grandes batallas junto a Cincos y Eco, soldados clon que fueron ascendidos a CAR, al igual que Jesse, que en este episodio ya es un Comando Avanzado.

La diferencia entre estos dos tipos de soldados especiales de la República resulta algo complicada, pero vamos a intentar sintetizarla. Primero, los CAR son clones que reciben un entrenamiento muy especializado y están proyectados para servir como líderes en el campo de batalla u otras funciones más desafiantes, como misiones de infiltración o sabotaje. La principal diferencia con los Comandos Clon es que cualquier soldado clon puede recibir este estatus, aquellos que se hayan distinguido por sus acciones en el frente. Reciben una armadura especial que los distingue del resto, pero su armamento principal es el mismo que usan los soldados regulares. Así que son tropas de élite que pueden actuar en misiones especiales, pero que sobre todo apoyan y lideran al Gran Ejército de la República en el frente.

Los Comandos Clon, por el contrario, son planificados desde el principio. Nada más abrir los ojos en las incubadoras de Kamino, empiezan a ser entrenados para un modo de luchar muy distinto al de los otros clones. Los escuadrones de 4 miembros son separados al nacer del resto para ser adiestrados en infiltración, sabotaje, demolición, asesinatos y en el uso de armas y armaduras totalmente exclusivas para ellos, como lo es el fusil blaster DC-17m que en este episodio emplea el clon llamado Wrecker. Y lo más importante es que estos recibieron una configuración genética distinta a la de los otros clones, que los hacía más leales si cabe a la República pero igualmente de pensamiento más libre y creativo para realizar sus tareas. Por tanto, los Comandos Clon están enfocados fundamentalmente a las misiones que acontecen tras la líneas enemigas. Como detalle final del armamento de la Fuerza Clon 99, los cuchillos que emplean son vibrocuchillos, iguales a los que usa Din Djarin en The Mandalorian, y el fusil de francotirador de Crosshair es un modelo llamado 773 Firepuncher.

Y aquí terminamos con el análisis. Os recordamos que cada viernes habrá un nuevo episodio disponible en la plataforma Disney+, que estará disponible en España el próximo 21 de marzo.

‘The Clone Wars’: Dave Filoni habla sobre la 7ª temporada

0

Después de una cancelación prematura, la inventiva serie animada Star Wars: The Clone Wars llega a su séptima y última temporada, terminando con una larga espera y llegando este 21 de febrero a Disney+. La extensa saga ha tenido un largo y tortuoso viaje, originándose como una película cinematográfica del 2008 y corriendo por cinco temporadas en Cartoon Network, hasta que Lucasfilm emitió una Orden 66 propia y canceló la serie en el 2013.

Netflix resucitó Clone Wars por una breve sexta temporada en 2014; pero los fans aún clamaban por el cierre, especialmente para los héroes favoritos como la ex padawan Jedi Ahsoka Tano (en la voz de Ashley Eckstein) y el veterano Capitán Rex (Dee Bradley Baker).

Ahora, Clone Wars cerrará su historia con 12 nuevos episodios, que se desarrollarán en las próximas semanas. Para el productor ejecutivo y director supervisor, Dave Filoni, que ha estado en la serie desde el principio, esta última temporada ofreció la oportunidad de concluir las historias que ayudó a lanzar hace más de una década.

Dave Filoni y George Lucas en una conferencia de escritores para la serie The Clone Wars en Skywalker Ranch. © LUCASFILM LTD., ALL RIGHTS RESERVED.

Honrando el legado

«Intenté hacer cosas que honraran lo que habíamos estado haciendo en esta serie cuando trabajaba con George [Lucas]», dice Filoni a Entertainment Weekly. «Al mismo tiempo, sabía que esto tenía que tener un sentido de finalización.»

Mucho antes de que Disney introdujera sus películas derivadas independientes o de que The Mandalorian diera al mundo la fiebre de Baby Yoda, Clone Wars fue uno de los primeros proyectos de Star Wars en pantalla que se aventuró fuera de las películas principales. Creada por el propio Lucas, la serie fue presentada como un intento de abordar una pregunta sin respuesta: ¿Qué pasó en el tiempo entre el Ataque de los Clones de 2002 y la Venganza de los Sith de 2005?

Clone Wars no sólo dio una nueva profundidad a figuras familiares como Anakin Skywalker (con voz de Matt Lanter) y Obi-Wan Kenobi (James Arnold Taylor), sino que exploró rincones nunca antes vistos de esta galaxia muy, muy lejana.

Había limitaciones, por supuesto – la serie siempre tenía que terminar con los trágicos acontecimientos de La Venganza de los Sith – pero, a lo largo de sus primeras seis temporadas, Clone Wars ayudó a remodelar lo que podría ser una historia de Star Wars, añadiendo nuevos protagonistas, planetas y criaturas. Las ideas que se introdujeron por primera vez en Clone Wars han resonado desde entonces en otras historias de Star Wars. Desde el luchador de la resistencia Saw Gerrera (interpretado por Forest Whitaker en Rogue One) hasta el misterioso Darksaber (que apareció en el instante final de la primera temporada de The Mandalorian).

La serie ha ido más lejos de lo que se esperaba

Incluso Filoni está sorprendido por la influencia y la longevidad de la serie. Cuando Lucas pidió por primera vez al joven animador que le ayudara a desarrollar la serie hace unos 15 años, Filoni esperaba una actuación temporal. «Pensé que Clone Wars, como la mayoría de las series de animación, iba a ser un trabajo de dos o tres años, donde aprendería mucho, tendría una gran experiencia y luego volvería a Los Ángeles», confiesa. En lugar de eso, la serie tuvo más de 100 episodios, y ahora él está encargado de concluir la historia que él y Lucas soñaron por primera vez hace todos estos años.

Filoni indica que la mayor parte de esta última temporada refleja años de preparación. En los primeros episodios, Rex se unirá al grupo Bad Batch, un grupo de clones experimentales con habilidades especiales. La historia ya estaba en desarrollo cuando el programa fue cancelado en 2013, y Filoni – que desde entonces ha trabajado en series como Rebels, Resistance, y The Mandalorian – dice que está encantado de ver que estas tramas largamente planeadas finalmente cobren vida. «Tenemos herramientas y capacidades que no teníamos al principio de Clone Wars, sólo porque la animación ha llegado tan lejos», dice. «Hay muchas cosas que podemos renderizar con matices y detalles que antes no podíamos tratar».

Respetando los pilares de la filosofía de Star Wars

Otras historias de la última temporada incluyen el largamente acosado «Asedio de Mandalore» y el regreso de la antigua Padawan de Anakin, Ahsoka Tano, a quien los fans vieron por última vez alejarse de la Orden Jedi. Al elaborar la historia de Ahsoka, Filoni dice que siguió volviendo a lo que Lucas le contó sobre los pilares de la narración de Star Wars: la lucha entre el desinterés y el camino más oscuro del egoísmo, la codicia y el miedo.

«Es realmente la columna vertebral [de la saga de Star Wars]», dice Filoni. «Es ese viaje personal. [Lo vimos] con Luke Skywalker, y hemos visto a Rey haciendo este viaje. Pero para mí ahora con Ahsoka, ha sido la estudiante Jedi todo el tiempo, y finalmente está siendo desafiada por lo que hará con su conocimiento y su entrenamiento y sus habilidades cuando se enfrente a la prueba definitiva, que es lo que verás al final de Clone Wars aquí».

Quizás el mayor obstáculo de Clone Wars es el mismo que enfrentó cuando debutó en 2008: ¿Cómo se cuenta una historia convincente cuando el público ya sabe cómo va a terminar? «Siempre supimos que termina con la tercera película», dice Filoni. «No hay forma de escapar de eso. Es esta inevitabilidad.» La clave, dice, está en las elecciones que estos personajes hacen para llegar allí.

«Sabemos lo que pasa», bromea, «pero no sabes exactamente cómo pasa».

La última temporada de The Clone Wars se estrena este 21 de febrero por Disney+

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

Rumor: La luchadora Sasha Banks aparecerá en la 2ª temporada de ‘The Mandalorian’

0

Múltiples fuentes de lucha libre profesional afirman que la luchadora de la WWE Sasha Banks ha filmado escenas para la 2ª temporada de The Mandalorian.

En un reportaje de IGN, Mat Men Pro Wrestling y Ryan Satin (que ha aparecido en la programación oficial de la WWE) afirman que la luchadora de 28 años (de nombre real Mercedes Justine Kaestner-Varnado) tiene un papel en la próxima temporada de la serie de Disney+.

Sasha Banks

La luchadora no tiene ninguna experiencia previa en actuación, así que si este rumor tiene algo de cierto, mi mejor suposición sería que está interpretando un papel menor que implica una actuación física similar a la del mundo de la lucha, a menos que Jon Favreau se arriesgue con el talento.

No hay más información sobre el informe/rumor que el hecho de que Banks ha estado fuera de la WWE TV durante varias semanas en el último mes. Banks es prima del rapero y actor Snoop Dogg, y, aunque no estoy seguro de cuánta influencia tiene Snoop Dogg en la industria, haz con eso lo que quieras.

Se ha dicho que las estrellas invitadas para la temporada 2 van a ser grandes. Y, con el debido respeto a Sasha Banks, no la pondría en esa categoría; aunque podría verla en una especie de gran secuencia de lucha o algo así.

Les mantendremos informados si hay más detalles sobre este rumor/reportaje y cualquier otra noticia sobre la próxima segunda temporada de The Mandalorian, que debutará en Disney+ en octubre.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Rise of Skywalker’ el libro: Extracto exclusivo «Kylo Ren en Mustafar»

0
Star Wars: The Force Awakens #5

Han experimentado el comienzo de Star Wars: The Rise of Skywalker. Pero no de esta manera.

La novelización de Star Wars: The Rise of Skywalker llega el 17 de marzo, pero no es una mera adaptación. Escrito por Rae Carson y disponible para su pre-order, el libro presenta escenas extendidas y contenidos no vistos en el cine, así como algunas sorpresas. Todas ellas extraídas de escenas eliminadas, material nunca antes visto y aportaciones de los cineastas.

En el extracto exclusivo de StarWars.com, Kylo Ren se abre paso a través de Mustafar buscando un artefacto Sith que podría llevarlo al Emperador Palpatine; pero, en una nueva secuencia, se encuentra finalmente con un extraño ser que protege el dispositivo deseado…

Extracto de la novela

El General Armitage Hux observó, desde una distancia segura, como el Líder Supremo Kylo Ren y un escuadrón de tropas de asalto cortaban una franja de sangre y destrucción a través de los patéticos colonos Mustafarianos. Lucharon a través de los lúgubres bosques de Corvax Fen, uno de los pocos parches en este paisaje infernal de un planeta de lava que era lo suficientemente frío como para soportar el crecimiento nativo, si se puede llamar a esto «crecimiento».

Los árboles estériles crecían en un pantano nocivo, y el aire estaba nublado por la niebla. Los colonos bárbaros no lograban dar una pelea decente; sus arcaicas alabardas y espadas no estaban a la altura de la superioridad técnica de un buen dinamitero, o incluso, tuvo que admitir Hux, un sable láser.

Ren era un instrumento contundente, un perro sin cerebro, cuya obsesión actual era retrasar todos los planes de la Primera Orden. El general estaba medio tentado de entrar en la lucha él mismo para apurar las cosas por largo tiempo, sólo para poder dejar este horrible planeta. O al menos estaría medio tentado si sus habilidades no fueran mejor utilizadas en otro lugar. Mejor si Ren hacía todo el trabajo sucio; Hux era demasiado valioso para arriesgarse.

«Es casi bello de ver», musitó el General Pryde, de pie junto a él. El anciano tenía unos arrogantes ojos azules y una gran cabellera que parecía inmune al sudor, incluso en un clima infernal como éste. «¿No lo crees?»

Hux se negó a satisfacer eso con una respuesta, porque la verdadera belleza viene de la disciplina, del orden. Así que fue casi en contra de su voluntad que se encontró hipnotizado cuando Ren se enfrentó a la carga de un bárbaro de frente, la capa fluyendo, la niebla arremolinándose a su alrededor. El brillo de su sable láser ocasionalmente se enganchaba en la cicatriz de su mejilla, haciendo parecer como si una grieta de lava brillante le hubiera cortado la cara.

Era como algo salido de un sueño, o tal vez una pesadilla, cuando el Líder Supremo sumergió su ardiente guardia cruzada en el abdomen de su atacante, lo levantó del suelo y lo mandó a caer de espaldas. Kylo Ren no perdonó a su enemigo caído ni una sola mirada, simplemente corrió hacia el bosque buscando su próxima muerte.

Pero no quedaba nadie. Los cadáveres cubrían el suelo, apenas más que trozos de sombra en la oscuridad. El aire olía a ozono y a vegetación quemada. Todo estaba misteriosamente silencioso mientras Ren miraba a su alrededor, recuperando el aliento. Incluso desde la distancia, Hux podía sentir su decepción por el hecho de que la matanza había terminado, que no quedaba ninguna salida para su rabia.

Kylo Ren se reunió y se alejó hacia el bosque, con los hombros puestos con determinación, el sable de luz aún arde. El misterioso objeto por el que había venido, que arrastró a todos a través de la galaxia, estaba casi a su alcance.

«Se ha vuelto loco», dijo el General Hux, y el desprecio en su voz era obvio incluso para sus propios oídos. «Las llamas de la rebelión arden a través de la galaxia, y Ren persigue a un fantasma».

«No», respondió el General Allegiant Pryde, suave pero firmemente. «Alguien estaba detrás de esa transmisión. Y el Líder Ren no responderá ante nadie».

Hux entrecerró los ojos. Ren definitivamente responderá ante alguien, algún día. Pero aún no se había dado cuenta.

Kylo Ren no mostró piedad a nada ni a nadie, pero apreciaba a regañadientes las cosas que luchaban por sobrevivir. Aunque el flujo de lava más cercano estaba a muchos kilómetros de distancia, parecía que el aire debía ser demasiado caliente, demasiado químico, para que la vida realmente prosperara aquí. Cuando aterrizaron, Hux proclamó que el planeta era un «desolado paisaje infernal», y Kylo no se molestó en corregirlo.

La verdad era que Mustafar estaba lleno de vida, todos conectados a través de la Fuerza. Como esos desdichados cultistas que acababa de matar, que estaban obsesionados con proteger el legado de Vader. O este bosque de retorcidos árboles de hierro que se esforzaban por cultivar. O incluso los organismos extremófilos que pululaban por los flujos de lava. Todos frágiles pero decididos, mutilados pero indomables.

No es de extrañar que su abuelo hubiera elegido este lugar como hogar.

Kylo caminó a través de los árboles, con el sable de luz aún encendido. La maldad se extendía por delante, junto con una oscuridad que no tenía nada que ver con el ciclo diurno-nocturno del planeta. Pero no es por eso que mantuvo su arma lista. Se negó a guardarla porque, por un breve momento, mientras cortaba a los Mustafarianos, la había sentido. Mirándolo. Ahora su guardia estaba levantada, y se mantendría levantada hasta que consiguiera lo que vino a buscar.

De mutuo acuerdo, las tropas de asalto que le habían acompañado se negaron a seguirle por el bosque, lo que le convenía. Prefirió estar solo para esto.

Unos pocos pasos más y el suelo se empapó. La niebla se hizo más espesa. Una pequeña salpicadura indicaba que su presencia había sido notada. Finalmente, los árboles se abrieron en un pequeño lago de agua salobre, bordeado por todos lados por el bosque y grandes terrones negros como rocas, que sobresalían del suelo en ángulos extraños. No, rocas no, observó al mirar más de cerca, sino restos caídos del castillo de Darth Vader.

Una película aceitosa se deslizó a través de la superficie del lago. Pero cuando Kylo se acercó, el agua burbujeó en el centro, enviando pequeñas olas a sus botas.

Un gigante emergió, una criatura sin pelo que brillaba con la humedad, pedazos de detrito del lago se aferraban a su piel pastosa. Sus ojos estaban apretados, pero aún podía ver de alguna manera, porque sobre su enorme cabeza calva y sobre un hombro había una segunda criatura con largos tentáculos de araña. Los dos estaban encerrados en una simbiosis. Kylo sintió el dolor del gigante, como si fuera un esclavo del ser arácnido que se aferraba a él. Sin embargo, ninguno de los dos podía sobrevivir solo.

El Oráculo. Fuente: Star Wars Leaks

La criatura araña habló. «Soy el Ojo de Webbish Bog. Sé lo que buscas».

«Me lo darás», dijo Kylo.

El Ojo ladeó la cabeza, haciendo un espeluznante chillido. Kylo tardó un momento en darse cuenta de que la criatura se estaba riendo de él. «No hay necesidad de eso», dijo el Ojo. «¿De verdad crees que mi señor lo habría dejado bajo la tutela de alguien que pudiera ser influenciado por un truco de la Fuerza?»

No, se suponía que no.

«Lo has estado buscando por un tiempo, ¿sí? Debo advertirle que nuestro ardiente planeta quema el engaño. Si sigues por este camino, te encontrarás con tu verdadero ser».

Kylo se estaba impacientando. Miró en silencio.

«Bien», dijo la criatura, como si estuviera decepcionada de que Kylo no le diera el gusto de la ceremonia. «De acuerdo con los deseos de Lord Vader, has derrotado a mis protectores y te lo has ganado. Su explorador».

El gigante ciego bajo el Ojo levantó su enorme mano del agua y señaló una pequeña isla en el lago. En ella había una estructura de piedra, como un altar.

Kylo apagó su sable láser y lo enganchó a su cinturón. Vadeó el lago poco profundo, empapando sus botas y su capa. El agua estaba tibia, y el suelo bajo el agua era un lodo que chupaba a sus pies. Ignoró todo, alcanzando un objeto piramidal. Encajaba satisfactoriamente en su mano, pesado y caliente, y lo miró fijamente un momento, perdido en su brillo rojo. Los lados eran de vidrio grabado enmarcado en resina de color gris oscuro. La luz carmesí del interior parecía pulsar débilmente. Ren había recorrido un largo camino para esto, y aún así dudó, mirando la pirámide con desconfianza.

«Te guiará a través de las Regiones Desconocidas», dijo el Ojo. «Al mundo oculto de Exegol. A él».

Quienquiera que fuera. La transmisión que pretendía ser de Palpatine había llegado a los rincones más lejanos de la galaxia. Kylo la había memorizado:

Por fin, el trabajo de generaciones está completo. El gran error se ha corregido. El día de la victoria está cerca. De la venganza. De los Sith.

No estaba seguro de qué creer, pero era justo suponer que Kylo no era el único que buscaba respuestas. Otros seguirían el mismo camino y vendrían a Mustafar tarde o temprano, buscando este mismo objeto.

Así que seguramente su abuelo lo habría hecho más difícil que esto. Esos cultistas eran demasiado fáciles de matar. Esta criatura es demasiado fácil de convencer. Por otra parte, era el heredero de Vader. El objeto le pertenecía.

Ahora que lo tenía cerca, los grabados en el vidrio se aclararon en patrones. Cartas estelares. Marcadores de alineación. Algo se agitó en lo profundo de su ser, sugiriendo un antiguo conocimiento y poder, y sintió una ráfaga de triunfo. Todo había valido la pena: desviar naves, enviar espías, rastrear viejos registros, soportar la presumida desaprobación de ese idiota de Hux, todo para encontrar esto.

Kylo levantó la vista y se sorprendió al descubrir que el Ojo de Webbish Bog había desaparecido, se deslizó de nuevo bajo la superficie de un lago tan quieto que era como si nada viviera dentro de él.

¿Cuánto tiempo había estado mirando la pirámide?

Kylo Ren no perdió más tiempo. La sangre seca hacía que le picara la piel de su cara, y sus botas y su capa estaban empapadas con el agua del lago, pero en lugar de volver a su nave de mando, el Steadfast, despidió a todo el mundo a sus tareas habituales y se lanzó a su modificado TIE whisper para hacer la siguiente parte del viaje solo.

Nadie protestó.

Conectó la pirámide a su navicomputadora, conectando los puertos donde lo indicaban los grabados en vidrio. La interfaz de navegación se iluminó con nueva información, pero también emitió una advertencia.

Porque estas coordenadas lo llevarían más allá de los alcances occidentales a las Regiones Desconocidas. Kylo anuló la advertencia y saltó con su TIE a la velocidad de la luz. Las estrellas se convirtieron en corrientes de materia.

Las Regiones Desconocidas permanecían inexploradas porque una caótica red de anomalías había creado una barrera casi impenetrable para la exploración; sólo los más temerarios o desesperados se aventuraban allí: criminales, refugiados y, si los informes eran ciertos, restos de la antigua flota imperial que se había negado a aceptar el gobierno de la Nueva República.

Se habían descubierto algunos planetas, pero sus poblaciones seguían siendo pequeñas, y su comercio con el resto de la galaxia se había visto frenado por el riesgo de la navegación. Los Sith y los Jedi habían encontrado caminos hacia mundos aún más peligrosos y ocultos, o eso decían las leyendas, y los saltos de coordenadas específicos y cuidadosamente escalonados que se necesitaban para navegar con seguridad por las anomalías eran uno de sus secretos mejor guardados.

El riesgo del viaje valdría la pena. Alguien estaba ahí fuera, afirmando ser el propio Emperador, y Kylo ya podía sentir las ondas de la duda en la Primera Orden. Después de todo lo que había hecho, después de todo lo que había sacrificado para convertirse en el Líder Supremo… ¿Quién se atrevería a desafiarlo ahora?

¡Ya falta poco!

La novela de Star Wars: The Rise of Skywalker Expanded Edition llega el 17 de marzo y ya está disponible para su pre-order.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!