Inicio Blog Página 151

Daisy Ridley tiene 4 palabras para describir ‘The Rise of Skywalker’: oscuridad, miedo y….

1

A un mes de su estreno, la próxima película del universo Star Wars se perfila como todo un evento cultural. Desde hace semanas, la cinta a cargo de J.J. Abrams, que será la conclusión de la saga Skywalker iniciada en 1977 por el propio George Lucas, está batiendo récords en la preventa, superando a Avengers: Endgame. Con el título The Rise of Skywalker, el noveno episodio también será el final del recorrido para varios de los personajes conocidos.

En relación al nuevo episodio, Daisy Ridley tiene cuatro palabras para describir Star Wars: The Rise of Skywalker. Entertainment Weekly pidió tres, pero Ridley dio cuatro porque es una actriz que literalmente se deja más del 100 por ciento en esta trilogía.

Ridley comienza diciendo:

«Definitivamente oscura….»

«Hay partes que son realmente aterradoras», continúa.

Hasta aquí tenemos dos palabras geniales: Oscura y aterradora…

Pero añade algo para agregarle nostalgia: «Y triste».

Vale, son tres. Pero la epopeya de ciencia ficción de Disney ahora suena un poco como una película de terror, así que….

«Y alegre», concluye.

Oscuro, aterrador, triste, alegre, ahí lo tienes.

Cosas tóxicas…

La última película de la saga Skywalker retoma el personaje de Rey más de un año después de los acontecimientos de The Last Jedi. Con la huérfana carroñera del desierto convertida en aprendiz de Jedi, practicando sus nuevas habilidades y destinada a un enfrentamiento culminante con el líder supremo de la Primera Orden, Kylo Ren (Adam Driver).

«Obviamente, hay todo este asunto de Reylo y algunas personas son muy apasionadas, otras no», dijo Ridley previamente a Entertainment Weekly. «El director J.J. Abrams se ocupa de ello. Es un tema muy complejo. La gente habla de relaciones tóxicas y de lo que sea que sea. No es una broma y creo que se trata muy bien porque no se le ha quitado nada».

¿Qué experiencia se lleva de este último episodio?

Daisy Ridley denominó al último episodio de la Saga Skywalker como su “mejor experiencia cinematográfica” dentro de la franquicia.

“Es la primera vez que filmo con más confianza porque siento que no había nada más que pudiera haber hecho “, reveló Ridley a la entrevistadora del medio. “La tercera para mí fue la mejor. Es una gran película para todos. Hice todas las emociones: Hice fruncir el ceño, sonreí, … Tenía una mayor amplitud, y creo que por eso también me lo pasé tan bien, porque tuve que hacer muchas cosas, física y emocionalmente”, declaró la actriz.

Star Wars: The Rise of Skywalker se estrena el 20 de diciembre.

Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

Fuente: Entertainment Weekly

#SWGOH: Guía de Asalto ‘Derribo del AAT’

3

“El AAT es una de las armas de guerra más formidables de la galaxia”. Esta es la descripción que podemos leer cuando entramos en los asaltos de gremio para enfrentarnos al derribo de tanque.

A día de hoy, existen diferentes equipos los cuales nos permiten completar toda una fase e incluso algunos que nos brindan la oportunidad de completar todo el asalto de principio a fin. Es por ello que, en este articulo, te traigo diferentes equipos así como sus variantes, tanto para los nuevos jugadores como para los más veteranos, y poder así completar el AAT en versión heroica o, por el contrario, ir haciendo diferentes marcas.

Así que, tanto si eres nuevo en el juego o si eres un nostálgico a quien le gusta probar diferentes equipos para conocer mejor sus mecánicas y probarte a ti mismo, sigue leyendo…

Comenzaré describiéndote los mejores equipos por fases y, después, los equipos que pueden hacer la raid tanto en auto como en semiautomático.

 

Fase 1

En esta fase nos tendremos que enfrentar al General Grievous acompañado de dos droides Magnaguardas y un Superdroide de Combate B2. Aún que, a priori, parece una  fase difícil de completar, si usamos correctamente el siguiente equipo y aplicamos una buena estrategia, completaremos la fase sin ningún problema.

Personajes Requeridos:

Dathcha (Líder) Comandante Luke Skywalker, Han Solo (Rancor).

Este simple trío nos permite tumbar toda la primera fase del AAT sin problemas. Si por el contrario quieres probar alguna variante sobre el equipo, a continuación te dejo las que mejor me han funcionado.

Habilidades Zeta necesarias:

La fuerza lo une todo (Comandante Luke Skywalker): +5% de protección al resistir un efecto negativo, +10% de medidor de turno cuando inflige un atenuador y +5% para el resto de alidados (única).

Maniobras Rebeldes (Comandante Luke Skywalker): Cuando un enemigo resiste un efecto negativo, los aliados rebeldes ganan un 5% de medidor de turno (Líder opcional).

Dispara Primero (Han Solo): +10% de probabilidad de crítico y la primera vez que realice su ataque básico, atacará de nuevo infligiendo un 50% menos de daño.

Variantes:

  • Comandante Luke Skywalker (Líder), Han Solo e Ingeniero Jawa.
  • Jefe Nebit (Líder), Comandante Luke Skywalker, Han Solo e Ingeniero Jawa
  • Comandante Luke Skywalker (Líder) y Han solo.

Mecánica:

En este evento, los Jawas obtienen las siguientes bonificaciones: une un 50% más de potencia, además de llamar a otro aliado a asistir cuando usan una habilidad.

Gracias a esta bonificación, Dathcha se convierte en un personaje fundamental e imprescindible para poder realizar dicha fase. Además, gracias a su habilidad de líder (Siempre que un aliado dañe a un droide, tendrá una probabilidad del 80% de reducir su defensa y un 25% de reducir un 25% de medidor de turno), facilitaremos el trabajo de nuestro Comandante Skywalker para infligir antes reducción de velocidad con su básico.

Comenzaremos la fase con Han Solo utilizando su habilidad básica sobre el droide B2. De esa forma, el segundo quedará aturdido. El siguiente ataque lo realizaremos con Luke sobre el General Grievous usando la “llamada a la acción”, y, acto seguido, su habilidad “usa la fuerza”. Si el General Grievous no resiste el ataque, voilá, habremos infligido inmunidad a los potenciadores, así como reducción de tenacidad y la eliminación del 100% del medidor de turno. Continuaremos nuestro ataque eliminando a los magnaguardias para poder centrarnos mejor en el Generalísimo.

Una vez que Grievous tenga todos estos atenuadores, cada vez que Luke realice su ataque básico, eliminaremos un 30% del medidor de turno

Notas a tener en cuenta para realizar esta fase:

Existe un 15% de probabilidad de que nos resistan los ataques.

Al séptimo golpe, el General Grievous retomará el 100% de medidor de turno. Trata de hacer coincidir este golpe con la habilidad “usa la fuerza” del comandante Skywalker o con el ataque básico de Han Solo.

Te dejo el enlace a mi vídeo para que puedas ver mejor cómo debes de realizar la mecánica y así poder pasar la primera fase.

Fase 2

Una vez superada la primera fase, ha llegado la hora de enfrentarnos al AAT, una fase que, si bien nos puede aportar mucho daño por las diferentes setups que podemos utilizar, tiene sus complicaciones debido a la pegada del tanque.

La mecánica será siempre la misma, atacar primero a los cañones laterales y superior para derribar el tanque. Una vez derribado, comenzará la fase de daño máximo.

Nota: Intentaremos en la medida de lo posible salvar a los personajes más importantes para poder utilizarlos en otras fases.

Las mejores setups que podemos utilizar en esta fase son:

Rebeldes

Liderados por Wedge Antilles: Biggs Darklighter, Comandante Luke Skywalker, Han Solo y Lando Calrissian.

  • Habilidades Z necesarias: Dispara primero (Han Solo) y La Fuerza lo une todo (Comandante Luke Skywalker)
  • Características de la Setup: Gracias a la habilidad de líder de Wedge Antilles, (Los aliados rebeldes tienen +30% de ataque, recuperan un 15% de su salud máxima y un 10% de medidor de turno tras un golpe crítico así como un 25% de salud máxima cuando derrotan a un enemigo) esta formación se convierte en una estupenda elección para comenzar a realizar ataques en dicha fase. Además, las áreas de Lando nos facilitarán el acabar antes con los cañones y poder centrarnos en el tanque una vez esté derribado.

Liderados por el Comandante Luke Skywalker: Han Solo,  Chewbacca, C3PO, Ezra Bridger.

  • Habilidades Z necesarias: Dispara primero (Han Solo) y La Fuerza lo une todo (Comandante Luke Skywalker), Maniobras Rebeldes (Comandante Luke Skywalker) “opcional”, Amigo Fiel (Chewbacca), ¡Dios mío! (C3po), Abrirse paso (Ezra) “opcional”.
  • Características de la Setup: Esta setup se nutre del daño que ofrecen los rebeldes gracias a las asistencias de Chewacca así como de las exposiciones que realizan al asestar un ataque básico. Además, gracias a la Z de C3PO, tendremos ataques asistidos, por lo que todos nuestros rebeldes asistirán cuando utilicemos esta habilidad. Procuraremos siempre utilizar la asistencia de Ezraguia  sobre Han Solo para así hacer 5 ataques en 1.

Soldados Clon

Gracias al rework que han recibido, se convierten en una muy buena elección para ir abriendo camino. Sus formaciones son:

Liderados por CC-224 “Cody”: CT7567 “ Rex”, CT- 555 “Cincos”, CT-21-0408 “Echo” y Princesa Leia.

  • Habilidades Z necesarias: Comandante de Compañía Fantasma (Rex), Escuadrón dominó (Cincos) opcional, Percepción Táctica (Cincos) opcional, Escuadrón Dominó (Echo) Opcional, Capitán de la 501(Rex) opcional, Contra todo pronóstico (Leia) opcional.
  • Características de la Setup: Gracias a la habilidad de líder de Cody (+5% de probabilidad de crítico, +10% de defensa y los aliados clon recuperan un 5% de su protección máxima cuando usan una habilidad básica), aumentaremos la supervivencia de esta setup con el multiataque que ofrece la habilidad El ataque 212, que, con cada asistencia que resulte ser un golpe crítico, se reducirá en 1 tiempo su tiempo de recarga. Si todo juega a nuestro favor, Leia realizará tres ataques básicos, lo que permitirá reducir el tiempo de recarga de la habilidad El ataque 212, que, junto a su Z (opcional), recuperará un 5% de protección.
  • Variantes: En esta setup podremos hacer distintas combinaciones manteniendo el grosso (clones) de la misma y sustituyendo a la Princesa Leia por:
  • C3po: Habilidad Z ¡Dios mío!
  • Yoda Ermitaño: Habilidad Z En el exilio
  • Canderus Ordo: Habilidad Z Me gustan los desafíos
  • Han Solo: Habilidad Z Dispara primero

Hermanas de la Noche

Lideradas por Madre Talzin: Asajj Ventress, Vieja Daka, Zombi de las hermanas de la noche, Espíritu de las Hermanas de la noche.

  • Habilidades Z necesarias: La Madre Superior (Madre Talzin) obligatoria , Portador de Infección (Madre Talzin) opcional, Desenfreno (Assaj Ventress) obligatoria, De regreso al Servicio (Vieja Daka)
  • Características de la Setup: La habilidad de Líder de la Madre Talzin nos otorgará + 50% de potencia y + 30 de velocidad, además de solicitar asistencia a una hermana caída cuando ésta es derrotada, usando su habilidad básica. A este combo de asistencias e infecciones, le sumaremos el daño masivo que Asajj infligirá a lo largo del encuentro gracias a su habilidad única (Cuando un aliado o enemigo es derrotado, Assaj obtiene un 35% de medidor de turno, un 15% de ataque, un 15% de probabilidad de crítico y un 5% de salud máxima acumulable hasta que termine el encuentro).
  • Variantes: Podemos sustituir al Espíritu de las hermanas de la Noche por:
    • Acólita de las Hermanas de la Noche.
    • Talia.
    • Iniciada de las Hermanas de la Noche.

Aunque podemos utilizar muchos más equipos, finalizaremos el bloque de Fase 2 con el equipo por excelencia, Le Resistance.

Resistencia

Antes de la llegada de C3PO al juego y posterior nerfeo en la habilidad Líder (Z) de Finn, este escuadrón marcaba uno daños muy asequibles tanto en F2, como F3 y F4. Pero, a medida que el juego ha ido avanzando, este escuadrón ha ido cambiando también, permitiéndonos completar todo el AAT de principio a fin.

Sin embargo, si no tienes todos los personajes requeridos para poder hacer la raid al completo, esta es la mejor combinación que podrás utilizar tanto en F2, F3 y F4.

Liderados por Rey Entrenamiento Jedi: Finn, R2-D2, Bb-8, Rey (Chatarrera) y soldado de la resistencia.

  • Habilidades Z necesarias: Presencia Abrumadora (Rey) obligatoria, Protectora Virtuosa (Rey) opcional, Percepción (Rey) opcional, Aprovechar los golpes (Bb-8) obligatoria, Protocolo de Supervivencia (Bb-8) opcional, Análisis de Combate (R2-D2) Recomendada, Restricción Numérica (R2-D2)
  • Características de la Setup: En este escuadrón, las habilidades Z nos permitirán estar más tiempo haciendo daño. Por lo tanto, y como se suele decir, cuanto más azúcar, más dulce, pero con las Z obligatorias podremos marcar un buen daño. La gran viabilidad de esta setup reside en la habilidad Líder de Rey, que, además de exponer a un enemigo cuando realizamos un ataque especial, también le eliminaremos un 5% de medidor de turno sin poder resistirse este efecto (Salvo cuando el tanque está derribado). Por lo tanto, tened en cuenta que, cuantas más habilidades Z tenga nuestra setup, mayor daño haremos al final del encuentro, priorizando siempre las Zetas recomendadas.

Nota: Aunque soy consciente de que hay muchas más setups que pueden lograr daños muy asequibles en esta fase, con los mencionados podrás obtener un gran daño.  Pasamos ya a Fase 3.

Fase 3

Al igual que en Fase 2, aquí también podremos usar diferentes combinaciones para poder acabar con la fase. Debemos tener en cuenta que, para poder hacer un daño alto, debemos escoger escuadrones que permitan bajar medidor de turno. Estas son las mejores combinaciones para hacer frente a dicha fase.

Hermanas de la Noche

Lideradas por Asajj Ventress: Madre Talzin, Vieja Daka, Zombi de las hermanas de la noche, Espíritu de las Hermanas de la noche.

  • Habilidades Z necesarias: Portador de Infección (Madre Talzin) opcional, Desenfreno (Assaj Ventress) obligatoria, Celeridad de la Hermana de la Noche (Asajj) Obligatoria, De regreso al Servicio (Vieja Daka)
  • Características de la Setup: A diferencia que en fase 2, si decidimos utilizar a las Hermanas en esta fase, necesitamos bajar medidor de turno en el B2 para poder estar más tiempo golpeando. Por ello, ambas Z de Asajj Ventres serán necesarias, ya que su habilidad de líder les otorga una probabilidad del 50% de eliminar un 20% de medidor de turno. Será importante guardar las áreas de Asajj para derrotar a todos los enemigos B1 a la vez y ganar así un turno extra. Destacar también que, en caso de que alguna de nuestras hermanas muera y queramos devolverla al combate, tendremos dos opciones: Cántico de Resurrección de la Vieja Daka o Asalto de Espada Espiritual de Madre Talzin, es decir que, al derrotar a un enemigo, todas las hermanas aliadas revivan con un 100% de salud.
  • Variantes: Podemos sustituir al Espíritu de las hermanas de la Noche por:
    • Acólita de las Hermanas de la Noche.
    • Talia.
    • Iniciada de las Hermanas de la Noche.

Imperio

Liderados por Darth Vader: Emperador Palpatine, Gran Almirante Thrawn, Soldado Costero, Piloto de Caza TIE.

  • Habilidades Z necesarias: Inspirar con Miedo (Darth Vader) Obligatoria, Altibajos (Gran Almirante Thrawn) Opcional..
  • Características de la Setup: Al igual que con las Hermanas de la Noche, la habilidad de líder del lord oscuro nos otorga la probabilidad de 25% de eliminar un 10% de medidor de turno, además de acumular daño continuado. Se hace imprescindible llevar al Gran Almirante Thrawn con ellos, ya que su habilidad Fractura elimina también un 50% de medidor de turno, un -50% de velicidad, impide ganar potenciadores y provoca -30% de probabilidad de contraataque. El Soldado Costero será el encargado de recibir los golpes de los enemigos, mientras que con el Emperador y el Piloto mantendremos a raya a los B1 con sus áreas.

Resistencia, Comandante Luke Skywalker y Han Solo

Si hemos Logrado salvar a CLS y HS, esta se convierte en la mejor combinación para completar la fase 3.

Liderados por Rey Entrenamiento Jedi: Finn, R2-D2, Bb-8, Comandante Luke Skywalker y Han Solo.

  • Habilidades Z necesarias: Presencia Abrumadora (Rey) obligatoria, Protectora Virtuosa (Rey) opcional, Percepción (Rey) opcional, Aprovechar los golpes (Bb-8) obligatoria, Protocolo de Supervivencia (Bb-8) opcional, Análisis de Combate (R2-D2) Recomendada, Restricción Numérica (R2-D2) opcional, La fuerza lo une todo (Comandante Luke Skywalker) obligarotia, Dispara Primero (Han Solo obligatoria).
  • Características de la Setup: Este escuadrón mixto nos permitirá estar bajando constantemente el medidor de turno del B2. Para mantener siempre los personajes con la mayor protección posible, aplicaremos la pantalla de humo de R2-D2 sobre CLS, ya que este personaje es capaz de regenerar su protección. Esta magnífica combinación nos permitirá completar Toda la fase 3 y la fase 4.
  • Variantes: Podemos sustituir a Han Solo por el Gran Almirante Thrawn, (ganando así más supervivencia en la setup) y aplicando sobre este la pantalla de humo de R2-D2.

Y, voilá, con este escuadrón habríamos terminado el derribo de tanque. Pero si eres de los que todavía no se ha cansado de pegarle o por el contrario te encuentras en Fase 4, a continuación te expongo qué setups funcionan muy bien para arañarle unos cuantos millones más a tu puntuación.

Fase 4

Nos encontramos de nuevo con un enemigo conocido. El AAT ha sido reparado y ahora viene acompañado de dos Superdroides de Combate B2. Esta fase, aunque tiene menos salud que la fase 2, es más compleja por la aparición de los nuevos enemigos, además de que, una vez derribado el tanque, cuando vuelva a alzarse lanzará un área que, si no tenemos a todos los personajes con un estado positivo, nos los eliminará.

Al igual que en Fase 2, podremos utilizar los mismos equipos ya mencionados. Sin embargo, si ya los has utilizado, aquí te traigo dos nuevas combinaciones que te resultarán muy efectivas.

Cazarrecompensas

Liderados por Bossk: Jango Fett, Boba Fett, Aurra Sing y Embo.

  • Habilidades Z necesarias: Al acecho (Bossk) Obligatoria.
  • Características de la Setup: Esta setup solo necesita de la habilidad Z de líder de Bossk para funcionar, ya que otorga un 5% de salud y protección cuando un enemigo sufre un atenuador o lo resiste, ofreciendo una gran supervivencia a sus compañeros cazarrecompensas. Además, cumplir con su contrato es muy sencillo, por lo que enseguida podremos tener el resto de contratos cumplidos. En cuanto a la mecánica, lo primero que haremos será acabar con los droides B2 para centrarnos después en los cañones. Una vez derribado el tanque, comenzará el momento de daño máximo.
  • Variantes: Si eres un jugador que todavía no tiene a todos los cazarremopensas desbloqueados, Dengar y Cad Bane son también una estupenda opción para sustituir a Aurra Sing y Embo.

Soldados imperiales

Al igual que los cazarrecompensas, estos personajes también recuperan salud y protección gracias a la habilidad Z de su líder (única: mientras Veers esté activo, los soldados imperiales recuperan un 10% de protección cuando derrotan a un enemigo y aumentan su ataque un 50% durante 2 turnos), obteniendo así una mayor supervivencia. La mejor combinación es:

Liderados por General Veers: Coronel Starck, Range Trooper, Soldado de las nieves y Soldado de la muerte.

  • Características de la Setup: Al igual que los Fénix, estos personajes se benefician de las habilidades únicas de sus compañeros, por lo que ganaremos más daño, ataque, recuperación de salud de protección y asistencias. Se convierten así en una muy buena elección para poder hacer un gran daño en esta fase dado el número de enemigos a abatir.
  • Variantes: En caso de no disponer del Range Trooper, podemos sustituirlo por uno de los dos tanques disponibles (Soldado Costero o Soldado de Asalto), así como por el Soldado de Magma. En caso de tener que hacerlo, la mejor opción es el Soldado Costero, pero, si ya lo has utilizado en Fase 3, el Soldado de Asalto es también un poderoso aliado.

Estas son las mejores setup que por separado, ofrecen un gran daño en las diferentes fases del Derribo de Tanque. Sin embargo, existen otras que nos permiten hacer 2 y 3 fases al mismo tiempo o incluso hacer toda la raid desde principio a fin.

Comenzamos con los equipos de “Entre Fases” que nos van a permitir hacer el AAT desde Fase 2 hasta Fase 4.

Ackbar Team

Formación: Ackbar (líder), Comandante Luke Skywalker, Han Solo, Asajj Ventres y Gran Almirante Thrawn.

Habilidades Zeta necesarias: Dispara primero (Han Solo), Desenfreno (Asajj Ventress), La fuerza lo une todo (CLS) y Altibajos (GAT).

Características y estrategia de la Setup:

La habilidad de líder de Ackbar solicita asistencia a un aliado rebelde cuando un aliado utiliza una habilidad que no sea un ataque, como, por ejemplo, Llamada a la acción del Comandante Luke Skywalker. Esta asistencia hará que nuestro equipo no pierda daño cuando utilicemos las habilidades de nuestro líder así como del resto de sus acompañantes.

Sin embargo, corremos el riego de que, cuando quien realice una habilidad de este tipo sea CLS o Han Solo, quien asista sea Ackbar, lo que nos dificulta mucho más el poder hacer bien la fase en la que nos encontramos.

El inicio de esta setup será entorno a un 20-10% de la Fase 2, comenzando, como ya se ha explicado, derribando los cañones laterales. Gracias a la habilidad única de Asajj (Z), combinada con las asistencias que Ackbar nos ofrece y el intercambio de medidor de turno de Thrawn, podremos culminar la fase 2,3 y 4.

El momento más delicado será en Fase 3, cuando aparecerán más enemigos. Si bien Asajj ganará más daño a medida que los derrotemos, una mala asistencia de nuestro líder nos podría arruinar el ataque. Sin embargo, aunque éste muriese, no es señal de haber perdido la batalla, ya que podremos completar la raid sin él igualmente.

Deberemos controlar en todo  momento las áreas de Asajj, así como el intercambio de medidor de turno del Gran Almirante Thrawn con Han Solo para otorgarle así mayor supervivencia. Las áreas de la hermana de la noche nos permitirán acabar rápidamente con todos los B1 que aparezcan en Fase 3, mientras que Thrawn, CLS y Han, se encargan de mantener al B2 con el medidor de turno lo más bajo posible.

Una vez entrados en Fase 4, la mecánica a seguir será la misma de siempre: acabar con todos los enemigos lo antes posible para derribar el tanque sin llegar a golpear en el cañón central. Logrado el objetivo y conforme avancemos en el tiempo, Assaj propinará unas áreas tan potentes que podremos acabar con todos los enemigos de un solo golpe.

Variantes:

1) Dado que podemos encontrar alguna dificultad con este equipo, por falta de daño o por una mala asistencia, podemos sustituir a Han Solo por BB-8 y a Thrawn por R2-D2.

Esta variante nos ofrecerá mucho más daño gracias a la habilidad de “Destino Iluminado” de BB-8, que nos disipará todos los estados negativos además de obtener aumento de daño crítico, probabilidad de crítico y ventaja durante 4 turnos. Con R2-D2, aplicaremos la pantalla de humo sobre el Comandante Luke Skywalker para así mantener en todo momento una supervivencia alta en el resto de nuestros personajes.

2) Por último, podemos hacer una variante más que nos otorgará una fiabilidad mucho mayor para poder completar la raid con este equipo. Estos serían: Ackbar, Gran Almirante Thrawn, Comandante Luke Skywalker, Asajj y BB-8.

Esta es, sin duda, la mejor combinación para poder completar las entrefases, ya que combina lo mejor de la setup original y la primera variante, mayor daño y supervivencia, ya que las asistencias serán realizadas en el mayor número de veces por CLS.

Cómo completar todo el HAAT.

Existen diferentes equipos capaces de acabar con toda la raid de principio a fin tanto en modo automático como en modo manual. Comenzaremos con los equipos que lo harán en modo manual y/o semiautomático.

Wampa – Vader

Es uno de los equipos más bestias para acabar todo la raid por el grandísimo daño que ofrecen el Wampa y Vader. Sin embargo, no ofrece unas garantías al 100% de poder completarlo, ya que requiere de un alto nivel de equipo.

Formación:

Darth Vader (Z líder), Wampa (2Z únicas), Thrawn (Z Altibajos), Comandante Luke Skywalker (Z la fuerza lo une todo) , Bb-8 (Z protocolo de Supervicencia).

Características y estrategia de la Setup:

Si bien ya hemos mencionado que la habilidad Líder de Vader elimina medidor de turno cuando un enemigo es dañado por un aliado del imperio o sith, e inflige daño continuado en el tiempo, con el Wampa ampliaremos ese margen a límites insospechados. Además, con CLS también podremos bajarle medidor de turno. La presencia de BB-8 será fundamental para aumentar el daño que propiciará Darth Vader con su habilidad Espada de Sacrificio y Wampa con sus áreas y ataques básicos.

El Wampa se convertirá en nuestro killer particular, una bestia desenfrenada gracias a su kit de habilidades y potenciadas gracias al “destino iluminado” de BB-8. Su habilidad única “Bestia arrinconada” nos otorga un 5% más de ataque por cada efecto de daño continuado que tenga el enemigo. Además, su habilidad básica también inflige daño continuado en el tiempo durante 2 turnos, que, combinada con la habilidad líder del lord oscuro, convertirá a este personaje en un temible adversario.

Su potente área nos permitirá eliminar a todos los enemigos de un solo golpe, facilitándonos así el trabajo para poder centrarnos en el jefe principal. 

Como puedes observar, poco hay que comentar con respecto a esta setup, la cual se nutre del daño que ofrecen Vader y Wampa ayudados con «Destino Iluminado» de BB-8. Una formación muy bestia para acabar con el Derribo del Tanque.

Le Resistance

Poco os puedo contar ya que no sepáis de este equipo. El kit de habilidades de su líder, unido al de sus acompañantes, permiten completar toda la raid sin ningún problema, con una fiabilidad del 100%.

Formación: Rey Entrenamiento Jedi (Z líder ), C-3PO ( Z en ¡Hay Dios mío!), Finn, BB-8 (ambas Z) y Comandante Luke Skywalker (Z la fuerza lo une todo).

Características y estrategia de la Setup:

Dado que esta formación basa su estrategia en reducir el medidor de turno del enemigo, es importante jugar bien cada turno para así maximizar el daño que realicemos.

Al comienzo de Fase 1, lo primero que haremos será neutralizar a todos los acompañantes del General Grievous. Para ello, podremos hacer dos cosas: o bien confundirlos con la habilidad Básica de C3PO, o, por el contrario, bloquearlos con Truco mental de Rey Entrenamiento Jedi. La mejor estrategia será confundirlos con C3PO, ya que, de ese modo, con dos acumulaciones quedarán totalmente neutralizados sin poder atacar. Una vez logrado esto, podremos centrarnos en el General Grievous.

Fase 2: Como ya hemos explicado anteriormente, acabaremos primero con los cañones laterales y superior del tanque. Una vez logrado esto, simplemente deberemos pulsar el botón de auto hasta que vuelva a incorporarse el tanque.

Fase 3: La más sencilla, sin duda. Solo tendremos que marcar al B2 y poner el auto, nuestra setup hará el resto.

Fase 4: Haremos lo mismo que en Fase 1 y Fase 2. En primer lugar, neutralizaremos a los B2, como ya hicimos en fase 1, a la vez que derrotamos los cañones del tanque. Una vez derribado, solo tendremos que marcar el cañón central del mismo y pulsar auto.

Los droides B2 permanecerán toda la partida inutilizados gracias al Confundir de C3PO y solo tendremos que derribar los brazos cada vez que el tanque se incorpore, sin necesidad de quitar el automático.

Si bien en el equipo anterior el Wampa se convertía en nuestro killer particular, en esta formación lo hará Finn, que, con su ataque Derribo, infligirá un 50% más de daño cada vez que un objetivo sea golpeado por este ataque, hasta un máximo de 500%.

Caballeros Jedi

Esta formación te permitirá acabar con toda la Raid en modo auto sin tener que preocuparte de nada (o casi nada) a excepción de la Fase 3.

Antes de explicar quiénes forman este escuadrón, es importante resaltar que. para que la formación cumpla con lo prometido, se hace imperativo el uso de reliquias en sus personajes, lo cual amplía enormemente el daño causado por los integrantes de la misma.

Formación: Caballero Jedi Revan (líder: todas las Z), Gran Maestro Yoda (Z Meditación de combate), Caballero Jedi Anakin, Bastila Shan y Yoda Ermitaño (Z En el Exilio).

Características y estrategia de la Setup:

Como he mencionado anteriormente, se hace imperativo el uso de reliquias para dicha formación, por lo que GMY y JKA necesitarán de una reliquia 4 para poder hacer frente a dicho cometido.

Nuestro líder JKR nos ofrecerá una supervivencia y daño altísimos que nos permitirán aguantar todas las fases de la raid. Si bien en las dos setups anteriores teníamos un killer particular, esta formación no se queda atrás. Contamos con dos personajes que aportan un daño muy elevado. Se trata del Gran  Maestro Yoda y del Caballero Jedi Anakin.

Gracias a la habilidad Cohesionar de Bastila Shan, aumentaremos nuestro ataque, defensa, velocidad, precisión y probabilidad de crítico, además de disipar todos los estados negativos en el personaje seleccionado. A este aumento de potenciadores hay que sumarle también el aumento de ataque que aporta JKA con el área y la penetración defensiva  que gana el Gran Maestro Yoda cuando ataca a un enemigo con menos del 50% de salud.

Por último, destacar algunos puntos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar la raid:

  • Tanto en fase 2 como en fase 3 el jefe se torna enfurecido, pero, gracias a la habilidad Salvador de JKR, no morirán.
  • En fase 3 deberemos marcar al jefe como objetivo para que la mecánica funcione perfectamente.
  • Cuanto mayor sea el poder de reliquia de nuestros personajes, más rápido y fácil será hacer la raid al completo.
  • Si nuestro Yoda Ermitaño no tiene la protección al máximo, Bastila utilizará Cohesionar con él y no con otro personaje.

Te dejo el enlace al vídeo en el cual explico detalladamente cómo deben ir equipados y cómo poder superar todas las fases al completo.

Rebeldes y Wampa

Otra formación que te va a permitir completar la raid de forma automática pero con un coste elevado de reliquia es la siguiente.

Formación: CLS (Z líder y La fuerza lo une todo) Han Solo (Z Dispara primero), C3po (Z ¡dios mío!), Wampa (ambas Z) Bb-8 (ambas Z).

Características y estrategia de la Setup:

Esta setup se centra en los estados negativos que infligiremos a través de todos nuestros personajes. Al igual que en la setup de los Jedi, también necesitaremos reliquias en nuestros personajes, CLS (reliquia 5) y (Han Solo reliquia 5). Dependiendo de los modificadores que llevemos, aplicaremos también reliquia en el Wampa, para que así su pegada sea mayor.

El mayor hándicap para usar esta setup es que el Wampa, con su potente área, acabará con todos los enemigos rápidamente, y la habilidad de confundir de C3PO inutilizará al jefe de la raid, lo cual nos permite centrarnos en él durante mucho más tiempo.

BB-8 contribuirá a la setup aportando más daño. Gracias a sus 2 zetas, tendremos un ataque extra en el caso de que reciba daño, ganando previsión para su siguiente turno. C3PO ganará un plus de supervivencia  y asistirá a BN-8 en el caso de que éste reciba daño gracias a las zetas mencionadas.

Por último, poco hay que mencionar del Comandante Luke y Han Solo. Los hemos estado utilizando durante muchísimo tiempo, y la incorporación de C3PO al equipo los hará más viables incluso, ya que, cada vez que realicen un ataque básico, expondrán al enemigo, tendremos un multiataque y, en caso de resistir estados negativos, la habilidad Zeta líder del Comandante nos aumentará nuestros medidores de turno.

Redes sociales

Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!

‘The Mandalorian’: #1×02 «The Child» curiosidades y guiños

3

Este viernes ha sido estrenado en la plataforma Disney+ el segundo capítulo de la serie The Mandalorian que esta vez si tiene un título: «El niño». Con una duración de apenas media hora, lo podemos calificar como una especie de continuación lógica del primer capítulo. En esta ocasión no hay tantas aportaciones al lore como el capitulo anterior, pero las vamos a repasar todas.

¡Alerta Spoilers!

Viejos conocidos

En primer lugar los cazarrecompensas que emboscan a el Mandaloriano son Trandoshanos, especie cuyo miembro más conocido es el también cazarrecompensas Bossk, visto por primera vez en el Episodio V como parte del grupo de cazadores contratados por Darth Vader. Los Trandoshanos también conocidos como T’doshok, son originarios del planeta Trandosha, y eran famosos por ser grandes cazadores. Saboreaban la emoción de una caza, y se sabía que se embarcaban en un rito de paso relacionado con la caza. También eran acérrimos enemigos de sus vecinos los Wooikees, cuyo planeta Kashyyyk está ubicado en el mismo sistema estelar que Trandosha.

Y por supuesto la estelar aparición de una de las razas más icónicas de Star Wars. Aprovecho para recordar que el planeta desértico en el que se sitúa la acción es Arvala-7, no Tatooine como mucha gente está pensando, error comprensible primero porque no se ha mencionado el nombre del planeta y segundo porque es practicamente igual que Tatooine. Para los Jawas sobran las presentaciones, ya que son los chatarreros más conocidos por todos los fans de la saga. La mayor novedad es que esto nos demuestra que los Jawas se han extendido a otros planetas fuera de Tatooine (resulta curioso no haberlos visto en Jakku) y que sus objetivos y actitud no varían aunque estén lejos de su planeta hogar. Y como siempre, la visión del reptador de las arenas que sirve como fortaleza y lugar de residencia de los Jawas es espectacular.

Una bestia con mal humor

El Mandaloriano tiene que lidiar con una enorme criatura a la que debe robar nada menos que su huevo para recuperar sus piezas de los carroñeros Jawas. Esta bestia se denomina Mudhorns, que se podría traducir como Cuernos de Barro.

Muchos estarán comentando las circunstancias que permitieron al Mandaloriano derrotar al Mudhorns, pero no vamos a especular sobre lo que podría significar lo que hemos visto. Sin embargo, y como curiosidad final, si de verdad «El Niño», también conocido como «El Activo», tiene 50 años de edad eso significa que nació en el año 41 ABY, ya que esta serie se ubica en el 9 DBY. Y fue en el 41 ABY cuando nació Anakin Skywalker. ¿Coincidencia? ¿O la voluntad de la Fuerza?

Y como siempre que la Fuerza os acompañe, siempre.

¡Más WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos streamings en Twitch!

Review Star Wars: Jedi Fallen Order – Templo Oscuro #3

0

La segunda Hermana y su equipo han logrado contener la insurgencia Fylari en el momento actual, pero la Inquisidora no está del todo convencida de que el pueblo que ha eliminado represente toda la amenaza a los intereses Imperiales. Tras una investigación más detallada, encuentra un conjunto de escaleras que conducen a lo que parece ser un búnker subterráneo.

Estas presentaciones con la Segunda Hermana y el asedio imperial de Ontotho han sido breves, pero siento que están conduciendo a un enfrentamiento entre la Cere actual y lo que queda de los Fylari. En mi opinión, esa sería la mejor manera de conectar esta serie con el próximo juego. Los paneles actuales nos dejan con la Segunda Hermana y sus tropas aventurándose a entrar.

Negociaciones conflictivas

Volvemos a la escalada del conflicto cuando las fuerzas de Ontotho y Daa llegan al borde del templo, esperando para entrar. Cere los bloquea, pero dicen que su nueva pertenencia a la República les concede el derecho a entrar en el templo. Cere les recuerda que la tierra en la que se encuentran es de los Fylari, que siguen siendo soberanos y decididos a proteger el templo.

Las fuerzas invasoras entran disparando, pero Cere toma todas las precauciones para ver que sólo son aturdidos y no asesinados. Cuando conocimos a la padawan, era bastante agresiva, pero ha aprendido de sus errores y conoce el costo de la agresión. La violencia diluiría la declaración que los Fylari están tratando de hacer al resistirse y Cere quiere que tengan éxito.

Me encanta lo mucho que ha crecido Cere desde su incidente en el primer número. Aquí detiene un intento de asesinato contra el comandante de la fuerza de seguridad de Daa. Sabe que, matando a cualquiera, le dará al gobierno de Ontotho el mandato de desplazar a los Fylari.

Cere sabe que esto no es una lucha justa y que los Fylari tienen que tomar el terreno moral más alto aquí. En muy poco tiempo, Cere se ha convertido en un gran comandante. Cuando pueden reagruparse, Cere se da cuenta de lo complicada que es la situación y sabe que tiene que hacer que los Jedi llamen la atención sobre los Fylari. No se hace ilusiones sobre cómo la difícil situación de las sociedades más pequeñas puede perderse en la burocracia, la corrupción y el proceso del Senado.

La Fuerza

Mientras discuten esto, llega otro ataque, y Cere se pone en el fuego cruzado, permitiendo que los niños Fylari, sensibles a la Fuerza, escapen, y usando sus habilidades para desarmar efectivamente a las fuerzas de seguridad de Daa.

Cere toma la tierra alta. Ni un alma herida. Dylanto Daa ha llegado al frente y, obviamente, está preocupado por sus fuerzas de seguridad. También expresa admiración por Cere, pero estoy seguro de que sabe que ella está decidida a interponerse en su camino. Por eso parece que ha bloqueado cualquier sistema de comunicación que Cere pueda usar para contactar con los Jedi.

Cere lo ve retirarse a su centro de comando móvil y lo sigue mientras las fuerzas Fylari comienzan a eliminar (aunque no matar) a las fuerzas de seguridad de Daa.

Dylanto se sirve un trago para relajarse, pero rápidamente se da cuenta de que no está solo.

No me gusta Dylanto. Inmediatamente afirma su privilegio y llama a Cere “simpatizante terrorista” y dice que está interfiriendo en una transacción comercial «legal». Sí, los intereses corporativos rara vez se alinean con los de las poblaciones indígenas o locales, pero los inocentes que cometen atrocidades o desplazamientos a menudo se esconden detrás de las leyes creadas por los opresores. No tienes que parecerte a Jabba el Hutt para ser una basura. Dylanto pulsa un botón de pánico y Cere espera que lleguen más droides. Está en la puerta esperando para atacar. Cuando lo hace, su espada es desviada por otro sable de luz.

¡Sorpresa!

El Maestro Cordova sobrevivió. Suena como si la Corporación Daa le hubiera devuelto la salud y hubiera conocido especialmente bien a Dylanto. Se han unido, pero Cere no lo va a permitir. Está agradecida de tener a su maestro de vuelta, pero no se va a rendir con los Fylari.

Cordova dice que ha estado en contacto con el Consejo Jedi y que está listo para llevar a los Fylari ante la justicia. Cere se sorprende e informa a su maestro que se ha puesto del lado de los Fylari y que está preparada para luchar junto a ellos. Me encantó este intercambio entre Cere y Eno Cordova.

Cere no se echó atrás y está lista para hacer lo correcto. No confío en Dylanto para nada. También parece que ha hecho un gran trabajo manipulando a Cordova, pero hay algo en el Jedi que parece muy dispuesto a seguir la conveniente historia de la que le han dado de comer con cuchara.

Obviamente, las negociaciones no van bien. No podría decirlo mejor que Cere. Los Fylari están defendiendo su territorio de una adquisición corporativa a través del gobierno local corrupto. Ha indignado a su maestro y los Jedi incluso llamarían a estas “negociaciones”. El Maestro Cordova es capaz de negociar un armisticio, pero la amenaza inminente de la explotación de Daa no ha disminuido. El Maestro Cordova revela que no confía en ninguno de los dos lados porque necesita ver qué es lo que los Fylari están protegiendo exactamente.

Entrando en las conclusiones finales

¡De acuerdo! ¡Así que finalmente estamos echando un vistazo dentro de ese templo! Cabe señalar que el Maestro Cordova negoció este armisticio debido a que un representante «más importante» de la República vino a ayudar con un tratado entre los Fylari, Daa y Ontotho. Un importante oficial de la República, como un senador o canciller supremo, que puede tener interés en los artefactos de la Fuerza está en camino a Ontotho. Además, hay niños sensibles a la Fuerza corriendo por ahí. Me pregunto quién se interesaría en un lugar así…

Esta serie no es una lectura obligatoria, pero la estoy disfrutando. Si estás esperando con el aliento cargado para jugar Star Wars Jedi: Fallen Order, no veo ninguna razón para que te lo pierdas. Cere es la estrella de la serie para mí y voy a tratar de poner mis manos en el juego sólo para ver adónde va su historia.

El arte en este número de Paolo Villanelli y el colorista Arif Prianto es tan bueno como los números anteriores. El escritor Matthew Rosenberg ha hecho un gran trabajo creando un conflicto en la edad de oro de los Jedi y definitivamente estaré esperando el próximo número. No lo sabré hasta la conclusión de esta serie y el lanzamiento del juego, pero espero que consigamos más historias de Cere después de que termine esta serie.

Inquisidores Imperiales: quienes son y sus batallas más importantes

0

La Inquisición, también conocida como el Programa Inquisición y la Orden de los Inquisidores, era una organización de agentes sensibles a la Fuerza que trabajaban para el Imperio Galáctico dando caza a los jedi supervivientes durante los Tiempos Oscuros. Todos sus miembros anteriormente formaron parte de la Orden Jedi, y la mayoría de ellos se unieron a la Inquisición tras ser torturados hasta abrazar el lado oscuro, aunque en algunos casos lo hicieron voluntariamente.

Los Inquisidores saltaron a la fama con su aparición en la serie de animación Star Wars: Rebels, y posteriormente también han tenido protagonismo en acción real, como es el caso de Obi-Wan Kenobi, y en videojuegos, como Star Wars Jedi: Fallen Order. Curiosamente, la Inquisición también existe en el antiguo Universo Expandido o Legends, pero se diferencia del canon en varios aspectos. El más importante de todos es que, en Legends, la Inquisición era una división de la Inteligencia Imperial y que tenía como premisa actuar siempre en el más absoluto de los secretos, en las sombras. En cambio, en el canon actual, a los Inquisidores no parece importarles que los vean en público e incluso lucen los símbolos imperiales en sus uniformes. En Legends, los inquisidores tuvieron sus apariciones más importantes en la serie de novelas cortas juveniles Star Wars: The Last of the Jedi y en el videojuego Star Wars: Jedi Knight: Dark Forces II.

Cal Kestis se enfrenta a los soldados de la purga en una de las arenas de entrenamiento.

Los Inquisidores tenían la función principal de cazar a los jedi que habían sobrevivido a la Orden 66, aunque realmente perseguían a cualquier ser sensible a la Fuerza, lo cual era necesario para evitar el surgimiento de potenciales enemigos del Imperio. Por lo general, a los bebés no los asesinaban, y en su lugar eran manipulados y adoctrinados para más tarde poner sus habilidades al servicio de la Inquisición. Además, también perseguían cualquier objeto vinculado a la Fuerza y cualquier documento que hiciera referencia a la Fuerza, a los jedi, o a los sith para ponerlos bajo su custodia. En otras palabras, su misión era exterminar todo rastro del legado de los jedi y de la propia Fuerza para borrar su influencia de la faz de la galaxia.

Se desconoce el número exacto de Inquisidores que llegaron a formar parte de la organización, pero al menos 15 han sido identificados. Los Inquisidores utilizaban distintas naves para su transporte. Cuando viajaban individualmente solían hacerlo en cazas TIE avanzados, mientras que cuando lo iban acompañados usaban lanzaderas de clase Zeta, como el Infernum, o de clase Phi, como la Scythe. Debido a la naturaleza de su misión, los Inquisidores tenían el poder de comandar cualquier fuerza del Ejército Imperial, y todos los oficiales debían obedecer sus órdenes, aunque sus tropas por excelencia eran los soldados de purga, un escuadrón de élite de soldados clon pertenecientes a la última remesa producida por los kaminianos. Cualquier oficial que entrara en contacto con seres sensibles a la Fuerza debía ponerse en contacto inmediatamente con un Inquisidor para investigar la situación.

Vestimenta y armamento

Los Inquisidores vestían trajes negro y gris con armadura y generalmente estaban equipados con sables de luz de doble hoja giratorio, que también eran capaces de girar en un movimiento parecido a un helicóptero para escapar gracias a sus emisores anillados. Las hombreras de sus armaduras, además, llevaban impreso el símbolo imperial. El Décimo Hermano era una excepción, con dos sables de luz separados. Los Inquisidores también desarrollaron sillas de interrogación para ayudar en su interrogatorio a presuntos rebeldes o Jedi.

Habilidades y entrenamiento

Siendo antiguos Jedi, los Inquisidores eran débiles en el lado oscuro de la Fuerza. Darth Vader notó esto cuando comenzó a entrenarlos e intentó cambiar su estilo de lucha más defensivo por uno solo ofensivo. La mayoría de ellos sufrieron mutilaciones durante sus sesiones de entrenamiento con el lord sith, y es que Vader quería que aprendieran el significado de la pérdida.

Algunos de los Inquisidores tenían diferentes puntos fuertes en la lucha, como la Novena Hermana, que era más fuerte en la lectura de emociones, y el Décimo hermano, que tenía una audición e intuición excepcionales —a pesar de su falta de ojos. Varios de ellos también estudiaron los archivos de la Orden Jedi para familiarizarse con las técnicas de lucha de sus enemigos, convirtiéndolos en combatientes peligrosos. En general, se fomentaba la búsqueda libre de conocimiento entre sus miembros en pos de que desarrollasen nuevas habilidades, así como la competitividad entre ellos.

Sin embargo, a pesar de ser asignados a cazar y matar Jedi y otros objetivos sensibles a la Fuerza, los inquisidores no parecían particularmente poderosos; dos que trabajaban en tándem fueron derrotados por Ahsoka Tano, y tres combinados no pudieron vencer al antiguo Lord Sith Maul.

Su base

En un principio la Inquisición se hospedó en un edificio del distrito de Los Talleres de Coruscant, donde se hallaba la residencia de los Inquisidores, sus arenas de entrenamiento, y los archivos, los cuales albergaban todo tipo de holocrones, documentos y objetos vinculados al lado oscuro.

La guarida de la Inquisición en Nur.

Paralelamente, también tenían una fortaleza en el océano de la luna de Nur, en el Sistema Mustafar. Dicha ubicación se convirtió en su base principal alrededor del 14 ABY, después de que la caza de Tualon y la Tercera Hermana por parte de Vader causase estragos en la Ciudad Imperial. En uno de los lugares más oscuros de su fortaleza se hallaban los cadáveres preservados de todos los jedi cazados por los Inquisidores, expuestos a modo de trofeo.

Listado de Inquisidores conocidos

El Gran Inquisidor

El Gran Inquisidor fue el nombre adoptado por un Caballero Jedi pau’ano que cayó en el lado oscuro y se convirtió en el líder de la Inquisición. El Gran Inquisidor había sido un guardia del Templo Jedi y estuvo implicado en los eventos relacionados con el bombardeo del Templo Jedi durante las Guerras Clon, arrestando a la inocente y luego exonerada padawan Ahsoka Tano, así como también a la verdadera culpable, Barriss Offee. Decepcionado, fue seducido por las promesas de poder de Darth Sidious, quien además le garantizó el libre acceso al conocimiento de los Archivos Jedi, a lo cual Jocasta Nu le había negado durante años.

Como líder de la Inquisición, servía personalmente a Darth Vader, y a su vez gestionaba las tareas de todos sus miembros. A título individual no tuvo demasiado éxito. Fracasó en su intento de cazar al expadawan Naq Med, y formó parte del contingente de la Inquisición que persiguió a Obi-Wan Kenobi en Daiyu. Ejecutó a varios jedi jubilados en el crucero Voyager Dawn, pero fue eludido por el jedi Tensu Run, su objetivo prioritario en esa misión. Su última misión fue la neutralización de la célula rebelde de Lothal. Sin embargo, se quitó la vida tras perder su duelo ante su líder, Kanan Jarrus, a quien anteriormente había capturado, a bordo de la Ejecutora.

Primer Hermano

Durante los Tiempos Oscuros, Marrok sirvió al Imperio Galáctico cazando a los jedi supervivientes, pero a diferencia del resto de sus compañeros, vivió lo suficiente como para presenciar la caída del régimen. Se convirtió en mercenario, y en algún momento anterior al 9 DBY fue contratado por Morgan Elsbeth, quien además aumentó su poder mediante la magia de las Hermanas de la Noche. La bruja lo envió a matar a Ahsoka Tano, con quien se enfrentó primero en Corellia y luego en Seatos. Murió a manos de la togruta en su segundo encuentro.

Segunda Hermana

Trilla Suduri fue la padawan de Cere Junda. Durante la Orden 66, se separó de su maestra y fue capturada y trasladada a la Fortaleza de Nur. Allí, fue torturada hasta caer al lado oscuro, tras lo cual se unió a la Inquisición y adoptó el título de Segunda Hermana. En el 14 ABY, viajó a Bracca junto a la Novena Hermana siguiendo la pista de un posible sensible a la Fuerza, quien resultó ser el padawan Cal Kestis.

La Segunda Hermana recibió la misión de perseguir a Kestis, quien unió fuerzas con Cere Junda en un intento de reconstruir la Orden Jedi. Se enfrentó al padawan en Zeffo y en Bogano, donde logró arrebatarle un holocrón de niños sensibles a la Fuerza que llevó a Nur. Allí, ambos volvieron a enfrentarse y fue derrotada. En los brazos de su antigua maestra, Trilla abrazó la redención, pero fue ejecutada por Darth Vader por su fracaso.

Tercera Hermana

Durante las Guerras Clon, Reva Sevander solo era una iniciada jedi, y cuando se llevó a cabo la Orden 66 se encontraba en el templo. Durante su intento de escapar, Lord Vader la atravesó con su sable de luz y la dejó herida de gravedad. Pero no murió. Reva se dejó llevar por el odio, y logró sobrevivir. En ese momento encontró un nuevo propósito: la venganza. Se unió a la Inquisición pero no por su motivación por exterminar a los jedi supervivientes, sino para poder estar más cerca de Vader y, eventualmente, asesinarlo.

Para lograr su objetivo, la ahora Tercera Hermana se centró en buscar a Obi-Wan Kenobi, el antiguo maestro de Vader. En el 9 ABY, para sacar al jedi de su escondite, ordenó el secuestro de Leia Organa, hija de Bail Organa, un antiguo simpatizante de los jedi. Su plan dio resultado, y estuvo a punto de cazar a Kenobi tanto en Daiyu como en Jabiim. Precisamente Jabiim se enfrentó a Vader, aunque no fue rival para el lord sith, quien volvió a atravesarla con su sable de luz.

Nuevamente, el odio la mantuvo con vida, pero esta vez, sabiendo que no era rival para Vader, buscó vengarse de una forma distinta. En Jabiim, la Tercera Hermana descubrió una transmisión de Bail Organa que hacia mención a la existencia de Luke Skywalker, el hijo del lord sith. Reva viajó a Tatooine en pos de ejecutar al niño, pero cuando lo tenía a su merced, eligió dejarlo vivir. Eligió la luz, la redención. La Tercera Hermana murió, y Reva emprendió un nuevo camino.

Cuarta Hermana

La Cuarta Hermana fue una inquisidora nogratu que en su momento fue conocida como Lyn Rakish. Estaba equipada con una vestimenta única, un uniforme de color oscuro con capa y que presentaba el Emblema Imperial en sus hombreras. En algún momento también usó un casco que tenía un visor rojo en forma de T, similar a la de los cascos que lucían los Mandalorianos con su armadura.

La Cuarta Hermana estuvo implicada en la Inquisición incluso desde antes de la ejecución de la Orden 66. Fue ella quien reclutó a Barriss Offee y supervisó sus primeras misiones. En una de ellas, fue traicionada por su compañera, quien la dejó fuera de combate y abandonó la Inquisición.

La Cuarta y la Tercera Hermana. En nuestro último análisis especulamos acerca de la identidad de la Tolothiana.

En el 9 ABY, estuvo implicada en la persecución de Obi-Wan Kenobi en Daiyu y en Mapuzzo. Sin embargo, todo cambió en una misión posterior en la que fue enviada a dar caza a un niño sensible a la Fuerza. Lo que no podía esperar era que su camino se volvería a cruzar con Barriss Offe, quien la distrajo para que su presa pudiera escapar. La mirialana, ahora convertida en curandera, trató de reconducir a la inquisidora por el camino correcto y logró hacerla dudar acerca de sus principios. Eventualmente, la Cuarta Hermana atravesó a Offee con su sable de luz, pero enseguida se dio cuenta de lo perdida que estaba. Lyn Rakish sostuvo a su antigua compañera en la Orden Jedi en brazos y, al fin, logró encontrar la salida de su propia prisión.

Tras abandonar la Inquisición, su armadura cayó en manos de la Comandante de la Alianza Rebelde Lina Graf. Graf se hizo pasar por ella y se infiltró en la Fortaleza de Darth Vader en Mustafar, donde el teniente rebelde Thom Hudd estaba siendo retenido como prisionero por Vaneé, el asistente de Lord Vader. Finalmente, Vaneé se dio cuenta después de hablar con ella que Graf se estaba haciendo pasar por la Inquisidora, iniciándose una pelea. Vaneé le dijo a Graf que él lo sabía porque la Cuarta Hermana llevaba un sable lasér, no una pica láser como la que ella llevaba. Logró derrotarla por unos momentos, pero, sin embargo, Graf recuperó la ventaja y, junto a Hudd, logró escapar de Mustafar.

Quinto Hermano

El Quinto Hermano era conocido por su arrogancia, y aprovechaba su imponente figura para intimidar tanto a sus presas como a los otros inquisidores. De él emanaba una ira tan intensa que hacía pensar a sus compañeros que había abrazado el lado oscuro de forma voluntaria, sin necesidad de haber sido persuadido mediante la tortura. No se conoce demasiado de su pasado como jedi, pero se podría decir que él mismo lo enterró cuando dio caza a su antiguo maestro durante la Purga.

El Quinto Hermano formó parte del contingente de Inquisidores que fue enviado a ejecutar a Eeth Koth en el 14 ABY, y más tarde trató de dar caza, sin éxito, a Cal Kestis, a Tensu Run y a Obi-Wan Kenobi. Tras la muerte del Gran Inquisidor, el Quinto Hermano aspiró a ocupar esa posición, compitiendo con los demás inquisidores por ella. Él y la Séptima Hermana fueron los encargados de perseguir a Ahsoka Tano, Kanan Jarrus y Ezra Bridger, enfrentándose a ellos en varias ocasiones. En el 3 ABY los persiguió hasta Malachor, donde murió a manos de Darth Maul.

Sexto Hermano

El Sexto Hermano anteriormente era conocido como Bil Valen, y destacaba por su egoísmo. Acompañó a Darth Vader, la Novena Hermana y el Décimo Hermano al planeta Mon Cala para cazar al padawan Feren Barr. Durante la misión, Barr usó un trucó mental para obligar a los soldados de la purga a volverse contra los Inquisidores, y durante el enfrentamiento el Sexto Hermano le cortó la pierna a la Novena Hermana, en un intento de desviar la atención del enemigo y salvar su propio pellejo. Poco después, fue enviado a Raada para cazar Ahsoka Tano, pero la ex-padawan lo derrotó usando la Fuerza y usó los cristales kyber del inquisidor para construir sus sables de luz blancos.

Séptima Hermana

La Séptima Hermana fue una Inquisidora mirialana que sirvió al Imperio Galáctico y que operó como cazadora de Jedi en los años previos a la Batalla de Yavin. El Lord Sith Darth Vader le encargó que rastreara a Ahsoka Tano, una figura prominente en la rebelión contra el Imperio. Después de la muerte del Gran Inquisidor, la Séptima Hermana buscó reemplazarlo como la líder de la Inquisición.

En el 4 ABY, la Séptima Hermana entró en conflicto directo con los Espectros. Ella luchó contra ellos en muchas ocasiones: a bordo de una estación médica de la Antigua República, en ciudad Hammer en el planeta Takobo, en un intento de secuestrar a niños sensibles a la Fuerza y en Garel, en un intento de destruir la flota rebelde. Finalmente, sería asesinada por Maul en Malachor.

Octavo Hermano

El Octavo Hermano fue un saltador terelliano asignado a la caza de Maul. Eventualmente, el rastro del ex-Sith le llevó a Malachor, donde se enfrentó también a Kanan Jarrus, Ezra Bridger y Ahsoka Tano. Durante el duelo, su sable de luz se vio afectado, y cuando intentó escapar cayó hacia una muerte segura.

Novena Hermana

La Novena Hermana, previamente conocida como Masana Tide, fue una dowutin que sirvió como Inquisidora durante las primeras etapas del reinado del Imperio Galáctico. Acompañó a Darth Vader, el Sexto Hermano y al Décimo Hermano al planeta Mon Cala para cazar a a Ferren Barr. Cuando el padawan volvió a los soldados de la purga en su contra, el Sexto Hermano le cortó una pierna, dejándola a merced de los clones, aunque logró sobrevivir. Previamente, perdió un ojo a manos de Vader durante su adiestramiento.

En el 14 ABY, ella y la Segunda Hermana fueron enviadas a Bracca siguiendo la pista de un posible sensible a la Fuerza, quien resultó ser el padawan Cal Kestis. Poco después, fue derrotada por Kestis en Kashyyyk, en un duelo en el que además perdió un brazo. Cinco años después buscó revancha ante el padawan en los bajos fondos de Coruscant, pero solo encontró su derrota definitiva.

Décimo Hermano

El Décimo Hermano, anteriormente conocido como Prosset Dibs, fue un miraluka sensible a la Fuerza que sirvió en el Imperio Galáctico como miembro de la Inquisición. Antes del reinado del Emperador Palpatine, Dibs tenía el rango de Maestro Jedi durante su tiempo en la Orden Jedi. Durante las Guerras Clon, Dibs fue enviado a una misión a Hissrich, donde su fe sobre el papel de los Jedi como guardianes de paz entró en conflicto con sus nuevas responsabilidades como generales en las fuerzas armadas de la República Galáctica. Después de regresar al Templo Jedi en Coruscant desde Hissrich, Dibs fue juzgado por el Gran Maestro Yoda y el Alto Consejo Jedi por intentar matar a Mace Windu. A solicitud de Windu, Dibs se libró de la pena de muerte y fue condenado a rehabilitación.

Como consecuencia de la Purga Jedi, Dibs se unió a las filas de la Inquisición, un grupo de cazadores Jedi dirigidos por Darth Vader, Lord Sith y aprendiz del Emperador, como el «Décimo Hermano». Acompañó a Vader, la Novena Hermana y el Sexto Hermano al planeta Mon Cala para cazar al Padawan Ferren Barr, un sobreviviente de la Purga. Aunque el Inquisidor renunció a su lealtad a la Orden Jedi, Barr manipuló a los soldados de purga para que ejecutaran la Orden 66 contra los Jedi caídos, incluido el Décimo Hermano, a quien los clones mataron a tiros en un tiroteo.

Undécimo Hermano

El Primer Hermano fue un Inquisidor enviado a investigar el reporte de un jedi en un mundo agrícola. En pos de sacar al sospechoso a la luz, arrasó el principal asentamiento del lugar y capturó a uno de sus habitantes. La jedi en cuestión resultó ser la ex-padawan Ahsoka Tano, quien lo derrotó pese a no llevar consigo sus sables de luz.

The Inquisitor and Ahsoka duel
Si me dieran un céntimo por cada vez que Ahsoka ha derrotado a un inquisidor estando desarmada en una luna agrícola tendría dos céntimos, lo cual no es demasiado, pero es extraño que haya ocurrido dos veces.

Decimotercera Hermana

Iskat Akaris fue una jedi nativa de un planeta poco conocido, Pkori. Allí, los pkorianos viven en total aislamiento del resto de la galaxia, por lo que son una especia bastante desconocida. Su madre se llamaba Feyra, y fue una antigua padawan que dejó la orden tras no superar las pruebas. Cuando Iskat empezó a dar muestras de ser sensible a la Fuerza, Feyra contactó con su amiga Sember Vey, quien la llevó al Templo Jedi y prometió tomarla como padawan.

A medida que Iskat fue creciendo, también lo fue creciendo su ira interior, lo cual preocupó a todos los jedi de su alrededor. Los otros padawan la despreciaban o simplemente evitaban acercarse a ella, y su maestra, con quien nunca congenió, trataba de mantenerla a raya a base de incontables horas de meditación y de tareas que no disfrutaba. En consecuencia, Iskat sentía que no encajaba en la orden. Sus dudas aumentaron cuando Sember murió en la Batalla de Geonosis y en su lecho de muerte la confundió con Feyra, lo cual no hizo más que disparar sus dudas sobre su origen.

Tras Geonosis, Iskat fue ascendida a caballera jedi, pero tras una misión en la que decidió seguir sus instintos por encima de las órdenes del consejo fue apartada del frente. Esta decisión, la negativa de los maestros a proporcionarle respuestas acerca de Feyra y su especie, y su creciente atracción por el lado oscuro, hicieron que cada vez se fuese alejando más de la orden. Esta situación llegó a oídos de Sidious gracias a Hezzo, un espía del lord sith en el Templo Jedi que sirvió como confidente de Akaris.

Tualon Yaluna y la Decimotercera Hermana.

Iskat regresó al frente en los últimos días de la guerra sirviendo a las órdenes de Tualon Yaluna, un amigo de la infancia por quien siempre había sentido atracción. En el momento de la Orden 66, los clones le mostraron un holograma de Sidious, quien le prometió ser libre si se unía a su bando. Y no lo dudó. Iskat tomó su palabra, dejó a Tualon a merced de los clones, y se unió a la Inquisición.

Como Inquisidora, Iskat adoptó el título de Decimotercera Hermana. Tuvo la oportunidad de investigar su origen, y sirvió a la organización recuperando objetos vinculados a la Fuerza y cazando jedi, entre ellos a Keflan Opus, maestro de Sember, y a Charlin Plaka, una de las compañeras que tanto la había despreciado. En la Inquisición también se reencontró con Tualon, y eventualmente empezaron una relación. Tras participar en la caza de Eeth Koth, Vader sintió el vínculo entre ambos y atentó con matar a la pkoriana, a lo cual reaccionó su amante. Los dos inquisidores intentaron hacer frente al lord sith, pero no estuvieron a la altura de su poder. Vader usó la fuerza para que ambos se quitasen la vida el uno al otro con sus sables de luz.

Tualon Yaluna

En su día, Tualon Yaluna fue un jedi twi’lek que se crio junto a Iskat Akaris. Tras participar en la Batalla de Geonosis, fue ascendido a caballero jedi y participó en las Guerras Clon como general. Siempre fue un jedi ejemplar, pero empezó a abrirse a la ira tras la muerte de su antiguo maestro, Bavoc Ansho, y tras una misión a su Ryloth natal. Hacia el final de la guerra, Iskat se unió a su compañía, y ambos se encontraban juntos cuando tuvo lugar la Orden 66. El twi’lek fue abatido por los clones, pero la odio que sentía por la traición de su amiga la mantuvo con vida, por lo que finalmente se lo llevaron capturado.

Tualon fue torturado y se abrió al lado oscuro, aceptando unirse a la Inquisición. Allí se volvió a reunir con Iskat, y en su primer encuentro la atravesó con el sable de luz como venganza, aunque no quiso matarla. Eventualmente, se enamoró de ella, y juntos compartieron su fatal destino.

Barriss Offee

Durante las Guerras Clon, la mirialana Barriss Offee supo reconocer la hipocresía de la Orden Jedi. Creyendo firmemente que los jedi eran los causantes de la guerra, causó un atentado contra el Templo Jedi del que intentó acusar a Ahsoka Tano. Tras demostrarse su culpabilidad, fue encarcelada hasta que, la noche de la Orden 66, la Cuarta Hermana le ofreció la oportunidad de unirse a la Inquisición.

Antes de ser reconocida como una inquisidora de pleno derecho, fue sometida a unas exigentes pruebas en la fortaleza de Nur, donde tuvo que pelear por su puesto junto a otros antiguos jedi. Al conseguirlo, se le otorgó una armadura y el título de inquisidora.

La Cuarta Hermana, Barriss, Marrok y el Undécimo Hermano.

Durante una de sus primeras misiones, acompañó a la Cuarta Hermana en la caza de un jedi superviviente que se escondía en un mundo rocoso. Barriss, quien aún no se había dejado llevar firmemente por la oscuridad, quedó horrorizada ante la crueldad de su compañera al masacrar a toda una aldea mientras intentaba obtener la localización de su presa. Posteriormente, después de que la Cuarta Hermana hiriese gravemente al jedi, Barriss decidió renunciar a la Inquisición y regresar al camino de la luz, traicionando a su compañera.

Barriss pasó los siguientes años sirviendo como curandera en un mundo gélido, donde también ayudaba a la Senda Oculta a esconder a los seres sensibles a la Fuerza que encontraba. Fue allí donde su caminó se volvió a cruzar con la Cuarta Hermana. La inquisidora andaba detrás de un niño, y Barriss fue capaz de distraerla lo suficiente como para que pudiera escapar, al mismo tiempo que trataba de reconducir a su antigua compañera por el camino de la luz. La inquisidora acabó hiriendo gravemente a la mirialana, pero logró su objetivo al conseguir que renunciara a la Inquisición.

Las batallas más importantes de los Inquisidores

Confrontación con Jocasta Nu

Tras la formación del Imperio, el Gran Inquisidor trabajó con Darth Vader con el objetivo de localizar a la Jefa Bibliotecaria de la Orden Jedi, Jocasta Nu. Durante su investigación en los archivos Jedi, el Gran Inquisidor fue confrontado por Nu después de que, abiertamente, insultase el conocimiento que estaba leyendo. Al principio, el Gran Inquisidor planeó matar a Nu, pero cuando él la derrotó en combate, Lord Vader le impidió matarla. Mientras Vader y el Gran Inquisidor discutían, Nu pudo escapar.

Vader pudo perseguir a Nu y la mató él mismo sin la ayuda del Gran Inquisidor. Algún tiempo después, la Novena Hermana acompañó a Vader para investigar los informes de un posible Jedi en una cantina en Cabarria. Los informes resultaron ser falsos y Vader fue atacado por tres cazarrecompensass. La Novena Hermana se negó a ayudar a Vader y, cuando este venció a los cazarrecompensas, ellos se retiraron y robaron el speeder de la Novena Hermana a punta de pistola.

Vader los persiguió y los capturó, y les preguntó quién los contrató. Vader descubrió que el culpable había venido de la parte superior de las filas imperiales, y la Novena Hermana lo envió de regreso a Coruscant. Sin embargo, al llegar a Coruscant, sus comunicaciones se bloquearon deliberadamente, lo que impidió que la Novena Hermana enviara sus códigos de autorización.

Esto causó que las defensas de Coruscant los atacaran y Vader empujó a la Novena Hermana de la silla del piloto para tomar el control de la nave. Posteriormente, se estrellaron contra Coruscant y Vader dejó a la Novena Hermana con la nave.

Misión a Mon Cala

Alrededor de un año después del ascenso del Imperio, Palpatine sospechaba que un Jedi influía en las deterioradas negociaciones sobre Mon Cala. Envió a Vader y a tres Inquisidores para investigar esto, acompañados por un escuadrón de soldados clon de élite.

A su llegada, el Embajador Imperial Telvar fue asesinado y su superior, el Moff Wilhuff Tarkin, envió a sus fuerzas para invadir Mon Cala. Vader y el Sexto Hermano, la Novena Hermana y el Décimo Hermano combatieron en Ciudad Dac y capturaron al rey, Lee-Char. La Novena Hermana interrogó a Lee-Char por la ubicación del Jedi, pero pronto fueron arrastrados por grandes olas generadas por algunas criaturas gigantes.

Los tres Inquisidores sobrevivieron al cataclismo y recogieron a Vader en un submarino imperial. La Novena Hermana reveló a Vader que había obtenido la ubicación del Jedi y se dirigieron al lugar. Al llegar allí, fueron recibidos por el Jedi y sus seis acólitos. El grupo se dispersó, a excepción de uno que disparó contra el submarino hasta que Vader aplastó su casco.

Mientras perseguían al resto de ellos, otro se sacrificó para frenarlos. Vader y los Inquisidores pronto llegaron a Ciudad Bel y buscaron al resto del grupo. El Lord Sith recibió una solicitud del Moff Tarkin para capturar a Lee-Char y terminar la guerra en Mon Cala, con la que estuvo de acuerdo y dejó a los Inquisidores y a su escuadrón de clones para encontrar al Jedi.

Los Inquisidores pronto encontraron al Jedi y a sus dos últimos acólitos. Mataron a uno de los acólitos y rodearon a los otros dos. El Jedi luego se adelantó y los enfrentó, revelando sus nombres de cuando eran Jedi. La Novena Hermana confrontó al Jedi, identificándolo como un padawan llamado Ferren Barr. Barr la ignoró y les dijo que todavía eran verdaderamente Jedi, reconociendo a los clones y su papel en la Orden 66.

Barr luego usó sus poderes de la Fuerza para ejecutar la Orden 66 en los soldados clon alrededor de los Inquisidores. El truco funcionó y los clones se volvieron contra los Inquisidores. Rápidamente, lograron asesinar al Décimo Hermano, aunque el Sexto Hermano y la Novena Hermana pudieron desviar sus disparos. Barr y su último acólito, Verla, acabaron escapando de la batalla. Ansiosos por interceptarlos, el Sexto Hermano y la Novena Hermana usaron sus poderes combinados para empujar a los soldados a un lado.

Sin embargo, el Sexto hermano traicionó a la Novena Hermana, cortándola y dejándola sola para defenderse de la última de las tropas. Después de su fuga, el Sexto Hermano se marchó con tres soldados de asalto.

A la caza de Ahsoka Tano

Poco después de la misión a Mon Cala, el Sexto Hermano estaba buscando un posible niño sensible a la Fuerza en Thabeska. Sin embargo, más tarde abandonó esta tarea después de recibir noticias de que una persona sensible a la Fuerza lo suficientemente mayor como para haber recibido entrenamiento Jedi estaba escondida en el Borde Exterior. Así, se dispuso a cazar al individuo en cuestión, esperando ganar un ascenso.

El supuesto Jedi era en realidad la antigua padawan Ahsoka Tano, que había dejado la Orden Jedi antes del final de las Guerras Clon y después de ser acusada injustamente de traición. Desde entonces, Tano había creado un grupo de resistencia en la luna de Raada. El Sexto Hermano fue a Raada donde comenzó a investigar. Viajó a las montañas y encontró la resistencia que Tano había establecido, que se escondía en las cuevas y que rodeó al Sexto Hermano. Pero él reveló su sable de luz, lanzándolo contra los combatientes y, volando en un arco, mató a todos menos uno de los luchadores.

El Sexto Hermano se llevó al último luchador, a quien identificó como Kaeden Larte, que se había hecho cercano a Tano. El Inquisidor en cuestión usó a Kaeden para tenderle una trampa a Tano y ella se reveló ante él. El Sexto Hermano la combatió, pero Tano pudo identificar su estilo ofensivo de combate y lo aprovechó.

Tano luego se acercó al cristal kyber de su sable de luz y lo hizo detonar, matando al Sexto Hermano. Tano tomó los cristales de sable de luz y huyó del sistema con el resto de los ciudadanos del único asentamiento de Raada. Poco después, llegó el Gran Inquisidor y, desconociendo la identidad de Tano, decidió cazarla él mismo, sin antes informar a Vader.

La leyenda de Tensu Run

El jedi Tensu Run se convirtió en toda una leyenda debido a sus hazañas en el Borde Exterior y en plena era imperial empezó a hacer planes para reconstruir la Orden Jedi. El mismísimo Darth Vader encargó a la inquisición el asesinato de Tensu Run para aplacar la esperanza de todos aquellos ciudadanos para los cuales se había convertido en una inspiración. El Gran Inquisidor fue el primero en intentarlo; fracasó. La Novena Hermana corrió el mismo destino. Y el Quinto Hermano y la Séptima Hermana fueron humillados por Run y Uhron.

La última defensa de Tensu Run ilustrada en Star Wars: Inquisitors #4.

Lord Vader, cansado de la ineptitud de sus secuaces, tomó el asunto en primera persona y lideró la caza en la que acompañaron los cuatro inquisidores anteriormente mencionados. Esta vez, superados en número, los jedi no tuvieron escapatoria. Pan Deselec fue abatido en su caza por el Gran Inquisidor, y Run y Uhron fueron acorralados en las ruinas de un antiguo templo jedi. Ahí, Jed Uhron cayó bajo la hoja del sable de luz del Quinto Hermano, y Tensu Run, tras una última defensa, murió a manos del señor oscuro de los sith.

Cazando a los Espectros

Cuando surgieron los rumores de que un Jedi estaba liderando una célula rebelde en el planeta Lothal, Vader envió al Gran Inquisidor para encargarse del problema. Después de varios encuentros, el Gran Inquisidor tuvo éxito en capturar a Jarrus, pero fue derrotado por este último durante un rescate organizado por los rebeldes y el Padawan de Jarrus, Ezra Bridger. En lugar de enfrentar el castigo de su Maestro por su fracaso, el Gran Inquisidor se suicidó.

Durante una escaramuza con el Escuadrón Fénix, Vader se enteró de que Tano, que había sido su aprendiz durante las Guerras Clon, todavía estaba viva. Al enterarse de esta noticia, el Emperador ordenó a Vader enviar a otro Inquisidor para que cazara a los rebeldes.

El Quinto Hermano y la Séptima Hermana fueron asignados para hacerlo y enfrentaron a varios miembros de la tripulación del Espíritu. Durante una escaramuza a bordo de una estación médica de la República abandonada, debido al pensamiento rápido de Garazeb Orrelios, los rebeldes lograron escapar de los Inquisidores a bordo del Fantasma.

Tras la derrota del Gran Inquisidor

La muerte del Gran Inquisidor fue una gran sorpresa para los otros Inquisidores, que vieron nuevas oportunidades en la caza de los responsables. Además de la Séptima Hermana y el Quinto Hermano, varios otros Inquisidores comenzaron a buscar por la galaxia a los dos Jedi que habían derrotado a su líder, todos ellos con la esperanza de avanzar en su propio puesto dentro de la Inquisición.

Al interceptar transmisiones de Mustafar, Tano descubrió que la segunda misión de los Inquisidores era secuestrar a niños sensibles a la Fuerza. Mientras tanto, la Séptima Hermana y el Quinto Hermano secuestraron a los bebés Alora y Pypey en los planetas Chandel y Takobo respectivamente, y esto los puso en contacto con la tripulación del Espíritu y Ahsoka, quienes los derrotaron en combate. Más tarde, la Séptimo Hermana y el Quinto Hermano participaron en un intento fallido de capturar a los rebeldes en Garel.

Tres años antes de la Batalla de Yavin, el Quinto Hermano y la Séptima Hermana pasaron varios meses persiguiendo a Jarrus y Bridger. En una ocasión, lograron seguir a los Jedi al planeta Oosalon, donde combatieron. A pesar de sus esfuerzos, maestro y aprendiz lograron escapar y reagruparse con los Espectros.

Más tarde, los Inquisidores siguieron a Jarrus, Bridger y Tano al Templo Jedi de Lothal. Después de seguir su camino hacia el Templo Jedi, los dos Inquisidores fueron atacados por apariciones fantasmales de los Guardias del Templo. Una de estas apariciones fue el antiguo Gran Inquisidor. El Quinto Hermano y la Séptima Hermana sobrevivieron al encuentro e informaron a Vader, quien juró poner fin a la amenaza Jedi.

Cruce en Malachor

Algún tiempo después de los eventos del Templo Jedi de Lothal, Kanan, Ezra y Ahsoka viajaron a Malachor, siguiendo una pista dada por el Maestro Jedi Yoda. Cuando llegaron, el Octavo Hermano, que ya estaba allí cazando a un individuo conocido como la sombra, los atacó. Poco después, Bridger se separó de los demás y se encontró con el antiguo Sith, Maul.

Mientras esto sucedía, Tano y Jarrus persiguieron y capturaron al Octavo Hermano, quien, sin su conocimiento, envió una señal de socorro a sus compañeros Inquisidores, el Quinto Hermano y la Séptima Hermana. Maul y Bridger juntos ingresaron al Templo Sith en Malachor y recuperaron el holocrón Sith que se encontraba dentro.

La luz y la oscuridad

Los tres Inquisidores combatieron a Ahsoka Tano, Kanan Jarrus y, poco después, Maul y Bridger intervinieron, obligando a los Inquisidores a retirarse. Al intentar plantar el holocrón Sith en el obelisco del templo Sith, se encontraron con los Inquisidores una vez más. Maul comenzó a estrangular con la Fuerza a la Séptima Hermana e instó a Brider a derribarla.

Cuando Bridger no pudo hacerlo, Maul clavó su sable de luz en ella, matándola instantáneamente. Maul y Bridger encontraron a Tano y Jarrus una vez más peleando con los Hermanos Quinto y Octavo. Después de que Tano destruyese el sable de luz del Quinto Hermano, Maul lo atacó rápidamente con un golpe mortal en el intestino, y, posteriormente, Jarrus cortó el sable de luz del Octavo Hermano.

Acorralado y superado en número, el Octavo Hermano intentó escapar usando su sable de luz para alejarse de sus tres adversarios. Esto no funcionó, ya que el sable de luz no funcionó en vuelo y el Octavo Hermano cayó en picado a la muerte.

El fin de la cacería

Aproximadamente tres años después del incidente en Malachor, se creía que la Orden Jedi estaba completamente extinta por el Imperio, lo que inutilizaba a la Inquisición y llevó a su desaparición. En una reunión a bordo de la primer Estrella de la Muerte, el Gran Moff Wilhuff Tarkin expresó con confianza su creencia de que la Fuerza misma había desaparecido de la galaxia, y que Vader era el único practicante viviente de lo que él llamó “la religión antigua”.

¡Más WookieeNews en redes sociales!

  • Síguenos en Twitter, donde encontrarás la última hora de Star Wars.
  •  Canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos.
  • Únete a nuestra comunidad en Discord.
  • ¡Hacemos directos hablando de Star Wars! ¿Dónde? ¡En Twitch!
  • ¿Transmisión? ¡Fulcrum! No te pierdas nuestro podcast.

Review Star Wars: Jedi Fallen Order – Templo Oscuro #2

0

La historia del Templo Oscuro comenzó como una misión rutinaria de exploración Jedi en el mundo de Ontotho en el cómic #1. Pero las cosas rápidamente salieron mal cuando la expedición a un templo recientemente descubierto fue atacada. En la batalla, el Maestro Jedi Cardova fue asesinado, y su Padawan, Cere Junda, tuvo que manejar el asunto ella misma. Antes de que pudiera tomar cualquier acción real, quedó inconsciente. En Star Wars: Jedi Fallen Order – Dark Temple #2, Cere Junda se despierta y se encuentra en una conspiración que huele como la misma corrupción que infectó a la República en la era anterior a las Guerras Clon.

Volver al presente

Templo Oscuro #1 comienza con una escena en el presente. En este caso, el presente se define como los años inmediatamente posteriores a la Orden 66 y el ascenso al poder del Emperador. La Inquisidora llega a Ontotho para sofocar la resistencia a la toma del planeta por el Imperio, y se dirige a un misterioso templo que Daa Corporation quería investigar antes de encontrarse con una oposición que las tropas de asalto tienen dificultades en manejar.  Pero la Inquisidora y sus soldados de la purga no tienen esa dificultad. La acción en Templo Oscuro #1 concluyó con el La Inquisidora (la Segunda Hermana) siendo confrontada por una persona desconocida blandiendo un sable de luz.

Esa confrontación comienza en Templo Oscuro #2. No es una confrontación que la Segunda Hermana tenga dificultades para ganar. La atacante de la Inquisidora es una mujer, miembro de los Fylari, que no es una Jedi y dice haber encontrado el sable de luz que llevaba dentro del templo. La mujer aprovecha una distracción momentánea para atacar a la Segunda Hermana, pero muere en el proceso. Al morir, declara: «Nunca lo encontrarás, escoria imperial». El «eso» no está definido en el Templo Oscuro #2. Esta parte de la historia tiene sólo cuatro páginas, pero cuatro páginas intrigantes.

El Pasado

Cuando Templo Oscuro #2 regresa a Cere Junda, esta se despierta en una celda bajo la vigilancia de un droide. Asume que es una prisionera, convoca a su sable de luz y se libera. Sin embargo, no era una prisionera en absoluto. Cere pronto se encuentra con Neralli de los Fylari. Después de un recorrido por su territorio, Cere se da cuenta de lo cerca que están de la Fuerza los Fylari, y también de que no fueron esos los que atacaron su caravana. De hecho, le presentan pruebas convincentes de que Daa Corporation atacó su propia caravana para generar una excusa para invadir Fylar y apoderarse del templo que se encuentra en su territorio. Neralli explica que no saben nada del templo, pero que lo protegen de todos modos. Creen que es mejor no descubrir algo de su historia.

Con las revelaciones que Cere aprende de Neralli, regresa a la capital de Ontotho con el droide de Neralli, En-Threelo (N-3LO), para comunicarse con el consejo del planeta y luego con la República. Los Fylari evitan el contacto con el gran universo, y no tienen equipo de comunicaciones propio.

Cuando Cere y En-Threelo regresan a la ciudad de Ontotho, la teoría de la conspiración se ha demostrado cierta. Cere busca revelar la traición de Dylanto Daa (el presidente de Daa Corporation) al consejo de Ontotho, e intentan arrestarla sin éxito. Templo Oscuro #2 concluye con Cere escapando y regresando a Fylar para prepararse para una invasión.

Pensamientos finales sobre Templo Oscuro #2

Hay algo acerca de la conspiración presentada en Templo Oscuro #2 que casi parece demasiado ordenado. Cuando Neralli presentó su evidencia a Cere, parecía un poco demasiado clara y limpia. ¿Podría el intento de emboscada de la caravana haber sido realmente tan torpe como para dejar material que implicaba a Daa Corporation? Daba la sensación de ser una trampa. Sin embargo, por el momento, los Fylari parecen ser tan buenos como su palabra. Aun así, parece que algo más podría estar ocurriendo bajo la superficie de esta historia.

Tal vez el tema más importante es que esta historia recuerda mucho a la historia más amplia que está ocurriendo en Star Wars en este momento. Palpatine está a punto de llegar al poder y comenzar su complot para incitar la Guerra de los Clones, destruir a los Jedi y apoderarse de la galaxia. Lo que está ocurriendo en Ontotho es muy familiar en este sentido. Tal vez esta sea una de las etapas iniciales de su plan general.

Ahora sabemos que la resistencia introducida en el Templo Oscuro #1 son los Fylari. Después de todo, el Templo estaba en su territorio. La misteriosa mujer que atacó a la Inquisidora también era Neralli. El misterio de esta serie se reduce ahora a unas pocas cosas. Primero, ¿qué había en el templo al que Neralli se refería antes de morir? Segundo, ¿por qué lo quiere el Imperio? Finalmente, ¿cómo se las arregló Cere Junda para protegerla y mantener lo que fuera lejos de las manos de Daa Corporation? Dark Temple es una intrigante historia Jedi que se extiende a ambos lados de la Orden 66. El misterioso contenido del templo debería hacer que los lectores regresen a por más.