Inicio Blog Página 182

#SWGOH próximamente: Geonosis, liga de arenas y reworks

0

¡El Road Ahead ha llegado! Se avecinan grandes cambios con una serie de temáticas de lo más interesantes. El universo Star Wars está de celebraciones, y es que ha llegado la Star Wars Celebration, un acontecimiento muy esperado por toda la comunidad y que ha afectado también a Galaxy of Heroes. La temática a seguir durante los próximos meses será la de las Guerras Clon, incluyendo un nuevo mapa para las Batallas Territoriales, ubicado en Geonosis, y personajes únicos de este modo de juego.

Actualización: introducción y comunicación

Desde la llegada de CG_Carrie, el formato de los Road Ahead se ha basado en otros criterios que han ido de la mano con peticiones y requisitos de EA. Dichos requisitos han cambiado este mes, y las críticas que se hagan con respecto al nuevo formato serán escuchadas. La idea de este nuevo formato es dar más información importante más frecuentemente en lugar de desatar una oleada de información cada mucho tiempo. También habrá una nueva forma de dar la información, ya que, en ocasiones, se malinterpretan algunos apartados, buscando interesadamente una nueva intencionalidad.

Por otro lado, el desarrollo de personajes como Caballero Jedi Revan y Darth Revan ha sido todo un éxito, ya que, según parece, la asociación con Lucasfilm ha supuesto un nuevo horizonte para los desarrolladores. Esto constituirá un antes y un después para Galaxy of Heroes, ya que se podrán tener perspectivas distintas sobre personajes ya explorados o sin explorar.

Cadencia de personajes

Uno de los temas más relevantes para los jugadores es el hecho de saber cuál es la cadencia de lanzamiento de personajes. Galaxy of Heroes trata de recopilar los personajes más queridos y ofrecer a su público la posibilidad de obtenerlos de formas distintas.

Como muchos ya saben, últimamente se están explorando nuevas formas de traer eventos y personajes, como los eventos de «Persecución Galáctica» del Halcón de Ébano o la Lanzadera del Emperador. La principal forma de lanzar eventos a día de hoy es mediante el formato de eventos destacados, que seguirán haciéndose de ahora en adelante, pero también se dará paso a nuevas formas de lanzar eventos. Puede que en los próximos meses no veamos una aparición de personajes como otras veces, ya que el equipo quiere abordar la naturaleza de personajes que, por su constante evolución, no representan su papel de la forma más adecuada. Un ejemplo de esto es HK-47, que ha sido modificado no sólo en sus habilidades, sino también en su mecánica y su identidad, fortaleciéndose bajo la presencia de Darth Revan y perdiendo su gran capacidad de liderazgo.

Por último, el equipo promete equilibrar el meta del juego y ofrecer distintas posibilidades a la hora de ser competitivo. Esto sin olvidar que algunos personajes serán quienes tengan mayor facilidad.

Hello there!

Galaxy of Heroes tiene la particularidad de lanzar personajes no sólo cuando su temática está a la orden del día, sino también en espacios de tiempo vacíos. Aunque haya una mayor cadencia de personajes de las secuelas cuando se acerca el estreno de Episodio VIII, por ejemplo, también es posible encontrar espacios donde anunciar personajes fuera de su momento. En esta ocasión, las Guerras Clon cobrarán una gran importancia de cara a los próximos meses.

Para empezar, tres de los personajes más diestros de la Orden Jedi recibirán una revisión. Estos serán Anakin Skywalker, Ahsoka Tano y General Kenobi. En el caso del último, se trata de uno de los personajes más usados en el juego y el camino a seguir quizás sea implementar una sinergia con Anakin y Ahsoka en lugar de fortalecerle individualmente. Será algo muy similar a lo sucedido con Bastila Shan (Caída).

Además, esta era tendrá un gran protagonismo a lo largo de los próximos meses, lo que significa que tendremos tanto una revisión de personajes antiguos como el lanzamiento de otros muchos personajes nuevos.

¡Batallas Territoriales en Geonosis!

The Clone Wars nos tiene a todos absortos. Tan absortos que la noticia de una Batalla Territorial específicamente en Geonosis es uno de los mejores regalos que podíamos recibir estos días. Durante la próxima gran actualización (dentro de unos 3 meses) se lanzará el nuevo mapa de Batallas Territoriales ubicado en Geonosis. Por si esto fuera poco, se han optimizado los mapas de Hoth para que sea más asequible vencer. Progreso bélico, ¿a quién no le gusta?

También tendremos nuevos personajes específicos gracias a Geonosis y una gran variedad de eventos especiales. Los detalles se irán revelando poco a poco a medida que se acerque el lanzamiento.

Eventos de la Gran Arena

En esta actualización, también se lanzará una extensión para la Gran Arena, que será conocida como Campeonato de la Gran Arena. Suena muy bien, pero os gustará más cuando sepáis que los jugadores lucharán por mejorar hacia ligas más altas y obtener así mejores recompensas y el derecho a fanfarronear. Una nueva era llega a Galaxy of Heroes de la mano de un sistema competitivo, que demostrará quién es el mejor estratega. Durante las próximas semanas, se iniciará una beta cerrada con este modo de juego.

Star Wars Celebration

Como algunos sabrán, Galaxy of Heroes tendrá un stand durante este gran evento. Si piensas asistir, no olvides pasar y hablar con cualquiera de los miembros del equipo sobre el nuevo contenido, incluyendo lo relacionado con The Clone Wars. Y no olvides dejar tu código de aliado para obtener un botín único.

Si por otro lado no podrás asistir personalmente, recuerda que WookieeNews te traerá toda la información, además de directos que durarán un total de 20 horas con premios valorados en 300 euros. Toda la información del evento la encontrarás aquí.

¿Qué es la Star Wars Celebration?

0

Tras varios años de ausencia debido a la pandemia de coronavirus, estamos a menos de una semana del inicio de la Star Wars Celebration Anaheim 2022, la mayor convención de fans de la saga galáctica más grande que ha existido nunca. Desde Wookieenews os hemos anunciado una cobertura especial, tanto de artículos en la web como de retransmisiones en directo, para informaros de todas las novedades y noticias que se produzcan en los paneles más importantes. Pero quizá haya algunos que aún no tengan claro que es exactamente este evento y de qué trata. Así que vamos a contar de qué va toda esta historia que tanto hype nos despierta.

La Star Wars Celebration fue concebida por Lucasfilm en el año 1999 con motivo del estreno del Episodio I – La Amenaza Fantasma, y se celebró en la ciudad de Denver, donde se fundó el Club de Fans Oficial de Star Wars. La Celebration se ideó como un acontecimiento «para los fans y por los fans».

Desde entonces, se han celebrado un total de 14 convenciones, varias de ellas en distintas ciudades de los Estados Unidos, como Los Ángeles y Orlando. De las restantes ediciones, una fue celebrada en Tokio, capital de Japón, y otras en Europa, en Londres y en la ciudad de Messen, en Alemania.

Dichos acontecimientos se caracterizaron por paneles presentados por los actores de la saga, conferencias de los creadores de contenido de la saga, exposiciones y venta de merchandising, firmas de autógrafos, revelación de contenidos exclusivos, celebración de aniversarios de películas, conciertos con la banda sonora del maestro John Williams y todo tipo de conferencias y charlas que han abarcado una gran variedad de temas. Y, como convención de ciencia ficción que es, no podían faltar los centenares de fans y cosplayers que vienen con sus disfraces de todos los personajes de la saga, añadiendo luz y color al evento. Entre estos, cabe destacar la 501st Legion, una asociación internacional dedicada a la creación de réplicas exactas de armaduras de Soldados de Asalto Imperiales y de otros muchos villanos de Star Wars.

Pero, sin duda, lo que más emoción despierta en estas convenciones, especialmente las que se celebran en años de estreno de películas de la saga, es la presentación de los tráilers y otros adelantos de los futuros proyectos. Además, desde la adquisición de la franquicia por parte de Disney, se han invertido muchos más recursos en las ediciones y se ha añadido una novedad fundamental, como es que estas son retransmitidas en streaming por Internet. Habitualmente, las retransmisiones son presentadas y comentadas por los presentadores del canal oficial de Youtube, como Andi Gutierrez, Anthony Carboni y Kristin Baver.

Por lo tanto, os animo encarecidamente a seguir atentos en nuestra web, Twitter, Discord y demás redes sociales si queréis conocer de primera mano absolutamente todo lo que está por venir en nuestra saga favorita.

¡Un saludo y que la Fuerza os acompañe a todos, siempre!

¡Más WookieeNews en redes sociales!

  • Síguenos en Twitter, donde encontrarás la última hora de Star Wars.
  •  Canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos.
  • Únete a nuestra comunidad en Discord.
  • ¡Hacemos directos hablando de Star Wars! ¿Dónde? ¡En Twitch!
  • ¿Transmisión? ¡Fulcrum! No te pierdas nuestro podcast.

#SWGOH Darth Malak y sus requisitos

15

Hace unas horas, nos encontramos con un nuevo misterio en los foros oficiales del juego. Tras horas de duro trabajo, un grupo de héroes anónimos lograron descubrir la primera parte del misterio: Darth Malak viene al juego. Mientras se resuelve la segunda parte, tenemos información sobre la forma en la que llegará al Galaxy.

Este viernes comenzará su evento «Enfrentamiento en la Forja Estelar» que constará de dos fases que se podrán completar en el orden que elijamos. Este evento es totalmente nuevo y diferente, tanto en mecánica como en dificultad, siendo el más complicado (con diferencia hasta la fecha).

En la primera batalla pelearemos contra Darth Malak con nuestro Caballero Jedi Revan y cuatro héroes cuales quiera que empleamos para desbloquearle (Bastila Shan, Jolee Bindo, T3-M4, Mission Vao o Zaalbar). En la segunda batalla será el turno de Darth Revan; de nuevo el requisito será acompañarlo de aquellos héroes que fueron necesarios en su evento (Canderous Ordo, Carth Onasi, Juhani, Bastila Shan (caída) o HK-47). Los fragmentos de Darth Malak aparecerán en la tienda de eventos de gremio (Donde sale Wampa y Ermitaño) cuando lo desbloqueemos en 5 ⭐️ algo que ocurre al superar ambos combates.

Desde Capital Games nos insisten sobre la tremenda dificultad de este evento (miedo me da). Habrá un requisito extra y es que todos los héroes deben tener como mínimo 17.500 de PG. Es un evento de duración limitada, comienza el viernes 04/12 12:01 AM (PDT) y dura hasta el domingo 04/14 11:59 PM (PDT).

Actualización 14/08: Tras muchos meses de espera, vuelve Darth Malak lo hará este jueves 15 de agosto, podemos esperar que su evento comience a la misma hora que su primera vez.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.

#SWGOH Facciones con bonus GT 11/04 y 25/04

1

Han vestido de soldado de asalto, Han con el pelo canoso, Han joven, Han con un rango respetable en el ejército y Han Solo. Tantos son los Han Solo que existen en Galaxy of Heroes que todos ellos tendrán habilidades especiales para próximas Guerras Territoriales, en este caso las que empiezan en 11 y el 25 de abril. Al final, la invasión ha sido encabezada por Han y no por esos «temibles droides separatistas asesinos de clones», que por cierto, también tendrán bonificaciones para las mismas Guerras Territoriales.

Todos los Han en la mano

Otorgado a: Capitán Han Solo, Han Solo, Soldado de asalto Han, Contrabandista Veterano Han y Joven Han Solo.

Cada Han tendrá un turno adicional al comienzo del encuentro. Durante este turno, cada Han ignora provocaciones, y sólo puede usar su habilidad básica, pero siempre aturdirá al enemigo por 1 turno. Este aturdimiento no puede ser evadido ni resistido. Además, cada Han comparte un bonificador con todos los otros Han aliados.

  • Capitán Han Solo: +50% de vida máxima, otros Han no pueden ser derrotados mientras Capitan Han solo esté activo.
  • Han Solo: +50% de daño critico y los otros Han tienen +35% de probabilidad de contraatacar mientras Han Solo esté activo.
  • Soldado de asalto Han: +50% de protección máxima, los Han aliados otorgan 10% de medidor de turno al resto de Han cuando son dañados por un ataque mientras Soldado de Asalto Han esté activo.
  • Contrabandista Veterano Han Solo: +50% robo de vida, el resto de Han aliados obtienen un turno adicional siempre que otro Han aliado sea derrotado mientras Contrabandista Veterano Han esté activo.
  • Joven Han Solo: +50% daño, los demás Han aliados tienen +35% de probabilidad de asistir a otros aliados Han mientras Joven Han esté activo (limitado a una vez por turno).

Baterías inestables

Otorgado a: Droides.

Los droides tienen un 100% más de daño con ataques que no se basen en la vida, pero tendrán un 15% de probabilidades de ser destruidos cuando sean dañados por un ataque. Los droides derrotados de esta forma no pueden ser revividos.

Cuando un droide sea derrotado, inflige daño a cada enemigo igual al 80% de la vida máxima del enemigo además de infligir el atenuador «quemadura» durante 1 turno, que no puede ser evadido ni resistido. Este daño no puede derrotar enemigos.

El enjambre

Otorgado a: Naves de Geonosiano

Siempre que un aliado use una habilidad durante su turno, los otros geonosianos que ganaron un potenciador este turno asistirán, infligiendo 200% de daño adicional (máximo 1 asistencia por aliado cada turno).

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.

El primer Jedi y el origen de la Orden en el nuevo canon

1

Siguiendo los difuminados retazos de información que nos deja la nueva continuidad, uno puede llegar a conclusiones ciertamente alocadas. La construcción del trasfondo más arcano en la narrativa actual de Disney es críptica y propalada. Pocos detalles de la historia antigua de la saga nos han sido revelados en los cerca de siete años de nuevo canon, y aquello que hemos podido saborear es, bueno, lo suficientemente vago como para poder ser modificado con posterioridad. Sin embargo, el empeño por construir un pasado obtuso que permita sentar unas mínimas bases sin desarrollar un hilo histórico sólido encierra unas intenciones narrativas claras. Podemos decir, de hecho, que existen dos razones clave, conviviendo en perfecta simbiosis, que clarifican este modus operandi:

  1. La intención futura de desarrollar este periodo en forma de «proyecto de altura», bien sea mediante películas o una serie de televisión.
  2. La relevancia temática de este periodo en el desarrollo de la narrativa de las historias actuales de mayor importancia.

Ambas opciones nos llevan a una conclusión clara y sencilla: no tendremos conocimiento de alguno de los acontecimientos clave de la antigüedad de la saga hasta, como mínimo, diciembre de este mismo año. Sí, me refiero al infame Episodio IX.

Creo, sin embargo, que no se me conoce por ser una persona paciente. Así que, en plenas vísperas de la Star Wars Celebration, vamos a hacer un breve ejercicio de repaso de los orígenes de uno de los elementos clave en la narrativa del capítulo anterior de la saga: los jedi.

ORIGEN

Llega primero el día
llega luego la noche.
tras la oscuridad
brilla a través de la luz.
la diferencia, dicen,
sólo se puede lograr
alcanzando el gris
a través de la visión de los jedi.

Diario de los whills, 7:477

Para entender a los jedi hemos de entender la Fuerza. Haciendo un repaso a vuelapluma, podemos saber que existen dos tipos de Fuerza en la actual continuidad:

  1. La Fuerza Cósmica, que actúa como un elemento de la naturaleza. Es una fenómeno natural, casi un carácter físico, propio de la galaxia (o el universo) de Star Wars. De alguna forma, y sin ser un ser vivo, manifiesta una voluntad y altera la realidad obedeciendo sus propósitos.
  2. La Fuerza Viva, es decir, la Fuerza que reside en los seres vivos. Se manifiesta a través de los midiclorianos, permitiendo a aquellos que tengan una cantidad inusual de los mismos sentir e incluso alterar la Fuerza a su voluntad.

Sabemos, por «The Clone Wars», que la Fuerza Viva se empezó a manifestar en la galaxia con la aparición de los midiclorianos, que aparecieron en el Planeta de la Fuerza unos 25.000 años antes de los sucesos de «Una Nueva Esperanza». Después de esparcirse por toda la galaxia, los seres sensibles a la Fuerza empezaron a proliferar. Unos 15.000 años después, los seres inteligentes sensibles a la Fuerza se reunen en Ahch-To y fundan la Orden Jedi, dedicada a preservar el Equilibrio de la Fuerza, la paz y la justicia en la galaxia.

Ya está. Eso es todo lo que sabemos. Todo por, literalmente, tres frases en «The Clone Wars» y dos líneas en el «Diccionario Visual de Los Últimos Jedi». Lo que sí podemos mencionar como un añadido relevante son los «Whills» (literalmente, «las voluntades»). Los Whills, ideados por el propio LUCAS, son unos entes que aparecen en los guiones primerizos de Star Wars, siendo los narradores de la saga. Digamos que son una especie de entidades eternas y directamente vinculadas con la Fuerza que, en un futuro distante, narrarían la historia de la saga. LUCAS descartó este concepto, pero la administración de Disney lo ha recuperado. No sabemos gran cosa acerca de ellos. A priori, parece que tienen importancia capital en las creencias de muchas religiones que tienen la Fuerza como objeto de culto.

Aparentemente, también jugaron un papel crucial en la creación de la Orden Jedi, pues muchos de sus textos sagrados hacen referencia a estas entidades. En el capítulo final del libro titulado «From a certain point of view» (un compendio de cuentos cortos que narran los acontecimientos del Episodio IV desde la perspectiva de diversos personajes), vemos a dos de estos Whills debatir sobre cuál debería ser la apertura del capítulo de su libro dedicado a contar la historia del mencionado episodio (de hecho, el ente termina por escribir el texto de entrada de la cinta).

Y esta, ahora sí, es toda la información que se nos ha ofrecido. Con lo poco que tenemos, podemos establecer ciertos paralelismos con Legends, sí, me estoy refiriendo a los je´daii, de los cuales hablamos en este otro artículo, que os invito a releer. Pero, si se me permite, debo decir que esta nueva narrativa avanza por el buen camino. Tenemos misterio, misticismo, leyenda y, muy probablemente, subversión en un relato que apenas se nos ha dejado entrever. Pero, ¿y vosotros? ¿Qué opináis? ¡Estamos ansiosos por leerlo en los comentarios!

Batallas, sucesos y planetas del Episodio IX

0

Esta semana llega la Star Wars Celebration de Chicago y tendremos el panel exclusivo del Episodio IX. El viernes 12 está marcado en la agenda como el día más esperado por la mayoría de los fans de la saga, ya que se nos revelará el título y el primer tráiler de la película.

Como previa a este evento, repasaremos las filtraciones sobre los sucesos, batallas y planetas que podríamos ver en esta última entrega. Es importante destacar que recopilamos información publicadas en artículos y podcast de fuentes confiables, como, por ejemplo, MakingStarWars.

Comencemos…

¡CUIDADO POSIBLES SPOILERS!

Kylo, Caballeros de Ren, y el MacGuffin

La película tiene lugar un año después de los sucesos ocurridos en Los Últimos Jedi.

Los Caballeros de Ren regresan y estarán presentes en la historia.

Kylo Ren ha acumulado ejércitos y milicias privadas bajo la bandera de la Primera Orden para fortalecer su facción contra cualquier oposición a su gobierno. Las cosas se ponen interesantes para el hijo de Leia y Han cuando una amenaza de las Regiones Desconocidas se revela, haciéndolo vulnerable.

Esta amenaza sirve como un factor de motivación para las interacciones entre Kylo y Rey a medida que avanza la historia.

Kylo busca o es convocado por un nuevo personaje que se conoce como «El Oráculo». Esta criatura de aspecto arácnido vive en el planeta pantanoso.

El Oráculo. Fuente: Star Wars Leaks

Rey y Rose tienen una misión juntas.

Hay múltiples flashbacks de Luke y Leia. Algunas de estas imágenes serían sobre el entrenamiento Jedi.

Kylo Ren va a un edificio oscuro que parece un castillo (seria la morada de Vader en el planeta Mustafar). Una criatura de aspecto mono estaría presente en el set.

La trama gira en torno a una carrera por encontrar algo. Se dice que este MacGuffin es controvertido pero encantador. El MacGuffin cambia durante la película, que lleva de una cosa a otra, y termina revelando el gran secreto de la película. Se supone que es algo relacionado con la memoria antigua de C3PO que se borró en La Venganza de los Sith.

La memoria de C3PO se encuentra en un Rebel Blockade Runner ubicado en la jungla de un planeta, del que aún desconocemos el nombre.

Rebel Blockade Runner

Una de las batallas entre la Resistencia y la Primera Orden tiene lugar en un planeta pantanoso.

Kylo Ren tira y arroja algunos soldados de la Resistencia con el poder del lado oscuro, pero luego se separa de la batalla principal en el planeta pantano.

Planeta nevado

Una vez que se ha recuperado la memoria de C3PO, el grupo va a un planeta de nieve.

El planeta nevado tiene un gran mercado y una fábrica de droides, que es visitada por el grupo.

A regañadientes, C3PO ha subido su memoria a R2D2, lo que conduce a algunos problemas divertidos para R2.

El nuevo droide D.O. se introduce alrededor de la secuencia de la fábrica y se requiere su ayuda. Él podría estar relacionado con el personaje de Keri Russell (Zorii). Esta última lleva un traje morado y dorado y ayudaría a nuestros héroes a salir del planeta nevado.

Keri Russel es Zorri Bliss, la vemos en el Barrio de los Ladrones en el planeta helado de Kijimi

Jordania

Rey descubre el MacGuffin, y una gran parte del reparto termina en uno de los planetas de Jordania. Se produce el enfrentamiento entre el bando de los buenos y los malos.

Set de rodaje en Jordania.

Los Caballeros de Ren están presentes en este planeta.

Los héroes celebran reunirse en una especie de festival antes de la batalla.

Además, en ese mismo planeta, existirían imágenes de Kylo Ren alejándose del escenario de un accidente de TIE Fighter, y parece ser que también el X-Wing de Luke Skywalker estaría allí.

El final

Se construyó un set grande en los cobertizos de Cardington (anteriormente utilizados para filmar escenas en Yavin IV). Allí se habría filmado la batalla final con gravedad cero.

El autoproclamado «Líder Supremo», Kylo Ren, sufre una grave lesión al final de la película (se utilizó mucho maquillaje rojo, siendo utilizada como sangre falsa).

La película termina en Tatooine.