Completada la Gran Arena de exhibición (ignoramos el intento fallido), queremos conocer que tal os fue; si hubo victoria o derrota, si vuestra defensa fue capaz de desesperar a vuestro rival, o como usasteis el equipo de Revan contra los Ewok.
Recordad que la Gran Arena tendrá premios diferentes a los vistos en la exhibición y que constará de tres rondas, en teoría emparejándonos contra jugadores de nivel similar al nuestro (Poder galáctico y héroes).
La encuesta:
Gran Arena, primeras impresiones
En los primeros 20 minutos del directo, analizamos lo que nos pareció la Gran Arena y qué opciones de futuro tiene, como los combates de 3c3 6c6, sin habilidad de líder o doble habilidad de líder.
Vuestra opinión
Es cierto que todavía no hemos disputado una Gran Arena de verdad, pero esta exhibición nos muestra los conceptos básicos y nos permite juzgar un poquito este nuevo modo de juego.
Además de votar en la encuesta, queremos conocer vuestra experiencia, por ejemplo con el emparejamiento. La cajita de comentarios es toda vuestra, y, para una sana discusión, nos vemos en Discord.
El primer evento de la Gran Arena comenzará hoy en forma de exhibición para mostrar a los jugadores cómo funcionará este nuevo modo de juego. En esta demostración, los jugadores alistados en el evento serán emparejados individualmente con un jugador con su mismo potencial. Al final de la fase de ataque, se hará un recuento de los estandartes obtenidos por cada jugador para determinar el vencedor.
Cómo participar
Al igual que ocurre en las Guerras Territoriales, habrá una fase previa de 24 horas de duración. Tras esto, una fase de 24 horas para desplegar las defensas en los territorios.
La fase siguiente será la de ataque, en la que deberás vencer al mayor número posible de escuadrones enemigos sin perder tus propios territorios defensivos. Recuerda no usar todos tus escuadrones para defender, deberás buscar el equilibrio.
Esta información puede no ser útil para aquellos que conozcan el funcionamiento de las Guerras Territoriales, sin embargo, todos nos hacemos la misma pregunta: ¿cómo obtendré estandartes y cuántos obtendré por cada acción?. La siguiente tabla contiene toda la información que necesitas.
Se ganará un estandarte por cada personaje que cumpla los requisitos marcados.
Para escuadrones con menos de 5 unidades al comienzo del encuentro. Por cada espacio libre.
Derrotar todos los escuadrones de un territorio.
Por cada escuadrón derrotado en un territorio, sólo contabilizado tras conquistar por completo un territorio.
El número de escuadrones por territorio varía basándose en el Poder Galáctico de los jugadores.
Recompensas
Este es el momento donde todos ponemos especial atención. Pegarse con un rival de nuestra categoría no podría quedar sin una merecida recompensa. En primer lugar, cada victoria ofensiva nos recompensará con 100000 créditos. La forma de recompensar cambiará tras este evento -recordemos que es una exhibición-, por lo que en un futuro se recibirán recompensas tras completar cada ronda.
La siguiente tabla contiene los premios finales para este primer evento, pero, una vez más, recuerda que cambiarán cuando lleguen los eventos de la Gran Arena oficiales.
C-3PO está a la vuelta de la esquina y sólo queda prepararse para la llegada del gran líder dorado. Con la avalancha de novedades que hemos sufrido debido a la llegada de la Gran Arena entre otras cosas, esta actualización trae pocas sorpresas, pero por lo que parece, estaremos servidos de acción para las próximas semanas.
Rotación de personajes
Los siguientes personajes son ahora farmeables en las siguientes localizaciones:
Caza Estelar Eta-2 de Anakin
Disponible en tarjetas de datos de flotas, mega-paquetes de flota y cargamentos. Además, Caballero Jedi Anakin estará dispobible en mega-paquetes de flota.
Jango Fett
Nodo difícil 8-D del lado luminoso (reemplazará al Soldado de asalto).
IG-2000
Nodo difícil 6-E del lado luminoso (no reemplazará ninguna recompensa existente).
Paquetes
Paquete de facción Ewok
Potencia a tus Ewok con este nuevo paquete de facción. Este pack asegura dos premios con fragmentos de Ewok, uno del set original (Jefe Chirpa, Teebo, Anciano Ewok y Explorador Ewok) mientras el otro proporciona fragmentos del nuevo grupo de Ewok (Logray, Plaploo y Wicket). Cada premio contiene entre 10 y 330 fragmentos.
Oferta de iniciación de piezas de modificadores
Paquete de piezas de modificadores x1
Paquete de piezas de modificadores x4
Megaoferta de equipamiento XII 1
Megaoferta de equipamiento XII 2
Megaoferta de equipamiento XII+ 1
Megaoferta de equipamiento XII+ 2
Bugs y errores
La habilidad «asalto implacable» de General Veers excluirá de forma correcta a aquellas unidades que sufran efectos que impidan ser llamados a ayudar.
Cuando a mediados de octubre Caballero Jedi Revan hizo su aparición, todos comprendimos que una nueva etapa comenzaría en las arenas. La rapidez con la que Revan ha conquistado el meta es innegable y junto a él, ha aparecido un nuevo personaje de apoyo para los escuadrones que aún usan a Darth Traya: Bastila Shan (Caída).
Con el anuncio de C-3PO y sus requisitos, conviene preguntarnos también si pronto tendremos un cambio en el meta, o más concretamente, en qué líder recaerá la responsabilidad de sentarse a la mesa de los dos grandes titanes Revan y Traya.
Líderes
Desde que los antiguos lores Sith hicieron su aparición en el infame mes de febrero, el mes del lado oscuro por excelencia, el meta había permanecido inmutable. Si comparamos la gráfica del mes de noviembre con la de octubre, nos daremos cuenta de que los cambios son mínimos y la mayor parte de los jugadores que se hicieron con Caballero Jedi Revanse apresuraron a preparar un equipo Jedi capaz de vencer a Darth Traya y su oscuro séquito. Finalmente, se ha resuelto una importante cuestión planteada en el anterior meta report: ¿qué formación será más eficaz con Revan como líder? Actualmente, los personajes que más encajan con dicho líder son Bastila Shan, Gran Maestro Yoda y Jolee Bindo. El último eslabón de la cadena tiene dos posibilidades: General Kenobi o Yoda Ermitaño, pero en estos momentos el equipo más usado contempla la opción de General Kenobi como una opción mejor.
El mejor equipo del meta actual. Mecánica basada en las ayudas que contrarresta las mecánicas Sith. Útil en otros modos de juego, como el Triunvirato Sith. Múltiples posibilidades a la hora de escoger compañeros. Personaje muy restrictivo, pero volverá. Requiere Zetas para marcar la diferencia.
Es normal que un pequeño aumento de Revan en la arena venga ligado a un abandono de Darth Traya, pero a día de hoy no existe una mejor alternativa incluso contra el legendario Jedi. Quizás muchos jugadores que aún usan a Traya estén esperando el momento para cambiar de equipo definitivamente, pero por el momento el número de Señoras de la Traición sigue en aumento. No obstante, es posible que la aparición de un nuevo personaje del lado oscuro haya dado un pequeño empujón al escuadrón Sith, hablaremos de dicho personaje en la sección de miembros de escuadrón.
Viable contra cualquier equipo, incluso Bastila Shan. Gran capacidad de supervivencia, viable a 5 estrellas. Sinergia inmejorable. Empiezan a existir escuadrones capaces de derrotarla. Continúa siendo muy restrictiva para la mayoría de los jugadores, aunque continúa ganando terreno. Como líder, requiere ambas Zetas equipadas.
Lejos quedaron las pocas semanas en las que Emperador Palpatine reinó en las arenas, en parte gracias a su rework y a la fuerte sinergia con Darth Vader que provocó la caída de los escuadrones rebeldes. Emperador Palpatine se basa en desgastar al oponente y denegar potenciadores, medidor de turno… pero al ser un equipo débil en defensa hace que no sea una buena opción en el meta actual.
Efectivo contra la mayoría de setups. La segunda Zeta es opcional. Personaje de fácil adquisición. Múltiples posibilidades a la hora de acompañarlo (Triunvirato, Vader, Thrawn, Enfys Nest…). Vulnerable en defensa contra muchos escuadrones. Poca vida y resistencia, pierde relevancia a medida que avanza el combate si no tiene buena supervivencia.
Comandante Luke Skywalker tuvo su momento de gloria recientemente. Tras la salida de Chewbacca, muchos jugadores optaron por plantar cara al meta a base de rugidos y golpes contundentes, pero poco después conocimos a Revan, el cual se presentó como el líder más sólido contra todos los equipos del meta. Comandante Luke Skywalker nos demostró algo muy importante: todos los equipos pueden ser vencidos, tarde o temprano. Con la inminente salida de C3PO, es probable que Comandante Luke vuelva a brillar por encima de Jedi y Sith, pero habrá que esperar para conocer todos los detalles de nuestro droide de protocolo favorito.
Fácil de obtener, con utilidad en la mayor parte de los modos de juego. Zetas útiles, tanto siendo líder como miembro de escuadrón. Débil contra Sith, Hermanas de la Noche, Rey… Poco útil en arenas más veteranas.
El regreso de Darth Maul es simplemente una estrategia usada por algunos jugadores para asegurarse la victoria contra los escuadrones Jedi, ni más ni menos. La estrategia llevada a cabo es la siguiente y, aunque es asegurarse una victoria contra Revan, conviene no usarla en defensa. Darth Maul liderará a otros tres Sith y a Enfys Nest. Este escuadrón obliga a los Jedi a atacar a Enfys, la cual debería sobrevivir si está bien equipada, mientras los Sith están en sigilo (otorgado por la Zeta de Maul).
Permite acabar con Revan con facilidad. Únicamente es útil para vencer a Revan. No sirve para defender.
Los tiempos de Bastila Shan como líder llegaron a su fin tras la aparición de Revan, aunque sigue siendo una opción viable mientras el Jedi enmascarado prepara su próxima aparición. Bastila es una buena inversión de Zetas que ayudará a muchos a derrotar a Darth Traya en ataque, aunque presenta debilidades contra escuadrones más antiguos como el de Rey (Entrenamiento Jedi) o el nuevo meta Jedi.
Viable a 3 estrellas con una sola Zeta. Setup fácil de mejorar al máximo. Especialmente útil en arenas donde abundan los Sith. Múltiples posibilidades para acompañarla, incluso si pertenecen al Lado Oscuro. Un blanco fácil para escuadrones no Sith. Revan es mucho mejor líder, por lo que pronto su Zeta no se usará en arenas.
Para terminar, una doble mención: Madre Talziny Rey (Entrenamiento Jedi). Dos líderes muy útiles tiempo atrás que han quedado en un tercer plano debido a la evolución de las mecánicas. Entre las dos líderes, no suman más de un 2%. Incluso teniendo en cuenta el rework a la Zombi de las Hermanas de la noche, Madre Talzin no es capaz de plantar cara a los principales escuadrones. Siempre tendremos la posibilidad de usarla donde mejor puede servirnos: en el Triunvirato Sith, donde es capaz de aportar una gran suma de daño si se dispone del equipo necesario.
Fáciles de obtener en comparación con Darth Traya. Ambas son útiles en diversos modos de juego, más específicamente en el Triunvirato Sith, además de las Guerras Territoriales. El rework a las Hermanas de la Noche ha provocado una mayor dificultad para Rey a la hora de enfrentarse a ellas. Las Hermanas de la Noche siguen sin tener las mecánicas necesarias para vencer a Sith o Jedi.
Miembros de escuadrón
La tendencia de noviembre ha sido favorable a los Jedi, especialmente tras la generalización de Caballero Jedi Revan en las arenas más veteranas. Un nuevo líder capaz de vencer al antiguo meta significa también la llegada de otros personajes (antiguos o nuevos) que se aprovechan del líder. En este caso, Gran Maestro Yodaes el claro ejemplo de un Jedi que ha sido utilizado por dos líderes distintos (Revan y Bastila). Sin embargo, la gran sorpresa ha sido Jolee Bindo, que pasó desapercibido con Bastila Shan pero que ha comenzado a desbancar a otros Jedi sanadores como era el caso de Yoda Ermitaño. No extraño que los cinco personajes más abundantes en los escuadrones que lideran las arenas sean Jedi, y por tanto tenemos a los otros dos miembros más importantes de la set-up liderada por Revan.
Yoda es fácil de obtener y mejorar, mientras que Jolee, al ser un requisito para Revan, debe ser farmeado. Son ideales para vencer fácilmente a los Sith. Equipo basado en las ayudas y el control de la batalla. Revan es muy restrictivo, y hasta dentro de 2-3 meses aproximadamente no habrá forma de obtenerlo.
General Kenobi fue siempre uno de los personajes más versátiles y poderosos de todo el juego, pero desde que Rey (Entrenamiento Jedi) abandonase las primeras posiciones, la importancia de General Kenobi fue mermando rápidamente. La mecánica de asistencias que Caballero Jedi Revan es perfecto para ser usada con General Kenobi, que proporcionará un impulso a la defensa gracias a su provocación mientras concentra el daño de los aliados y recupera protección. El caso de Bastila Shan es parecido, aunque ella ha mantenido una trayectoria impecable desde su aparición gracias a su eficacia. Recordemos que, usándola de líder, basta con gastar un mínimo de recursos.
Bastila es ahora más útil que antes bajo el liderazgo de Revan. Son dos personajes fácilmente optimizables. Especialmente útil en arenas donde abundan los Sith. Ninguno de estos dos personajes requieren Zeta. Únicamente Bastila si se quiere usar como líder. Un blanco fácil para escuadrones no Sith. La máxima eficacia solo se puede alcanzar con Revan como líder.
El Triunvirato Sith ha ido decayendo las últimas semanas tras el empuje que ejercen los Jedi. Sin embargo, sigue siendo un equipo sólido que presenta un gran potencial defensivo que sinergiza con habilidades ofensivas como «aniquilar» de Darth Nihilus, que en caso de activarse asegurará una muerte enemiga. Darth Traya, Darth Sion y Darth Nihilus son los tres engranajes de un buen equipo Sith, y es que no importa demasiado quién los acompañe, únicamente valdrá para reforzar puntos fuertes en nuestro escuadrón. Si necesitamos una mejora de velocidad con respecto al enemigo, Enfys Nest es buena opción, si lo que queremos es pararle los pies a un enemigo como Yoda podría usarse a Thrawn…
Los tres son buenas opciones en escuadrones Sith. Darth Sion y Darth Nihilus tienen una asombrosa sinergia con Darth Traya, además son muy sólidos y se centran en la habilidad “Aniquilar”. Todas las Zetas en habilidades únicas son útiles para arena y mejorarán mucho el rendimiento. Exceptuando a Darth Nihilus y en contadas ocasiones, solo son útiles en escuadrones Sith. Darth Traya es difícil de obtener para muchos jugadores aún. Si perteneces a este grupo, esto te puede interesar.
Si recordamos la situación de General Kenobi y después nos fijamos en Gran Almirante Thrawnveremos que son totalmente opuestos. General Kenobi llevaba casi un año sin ser útil en las arenas (con excepciones, claro), pero Thrawn siempre había sido un componente necesario en los mejores escuadrones, ya fueran del lado oscuro o del luminoso. Con la llegada del meta Jedi, Thrawn ha perdido protagonismo y su mecánica de «fracturar» no rivaliza con la de ayudas de General Kenobi. Quizás por esto veamos unas cifras similares a las del Triunvirato Sith, porque actualmente sólo es usado junto a los lores Sith. Si queréis mi opinión, estoy convencido de que este carismático villano volverá a lo más alto de las arenas muy pronto.
Fácil de obtener, solo se necesitan Fénix. Su nave capital es poderosa en arenas y muy útil en Batallas Territoriales y Guerras Territoriales. Solo requiere una Zeta. Centrado en la alteración de Medidor de Turno gracias a “Fracturar” y “Orden del Gran Almirante”. Es un poco azul…
Y llega la gran sorpresa, la revelación de noviembre: Bastila Shan (Caída). La nueva Bastila Shan es una contraparte oscura de la que ya existía, incluso tiene su propia versión de la famosa «meditación de combate» que tanto ayuda a los Jedi a protegerse de los rivales. En el caso de la nueva Bastila, se han revertido los efectos de apoyo para su equipo y se han convertido en cargas para el equipo rival. Si la Bastila luminosa usaba la protección extra con sus aliados, esta versión lastra a los enemigos con una pérdida de medidor de turno, probabilidad de crítico y probabilidad de contraataque que se acentúa aún más contra personajes que no pertenezcan a las facciones Jedi o Sith. Bastila Shan (Caída) ha ido derecha a muchos escuadrones Sith para intercambiarse con Soldado Sith, ya que, durante los primeros turnos del combate, contribuye a defender a su equipo de los embistes de los Jedi, aunque va perdiendo relevancia a medida que avanza el combate.
Una herramienta muy eficaz al servicio de los Sith que contrarresta un poco las mecánicas de los Jedi sin ser líder. Algunos jugadores optan por ella incluso a 3 estrellas. Difícil de subir a 7 estrellas por el momento. No es buena defendiendo, aunque habrá que esperar para ver si se convierte en una buena defensa para las Guerras Territoriales.
Justo al mismo tiempo que se confirmaban los requisitos para el evento de C-3PO, salía a la luz una noticia tan importante que llega incluso a eclipsar al droide. La Gran Arena ya viene y, a diferencia de las arenas que ya conocíamos (arena de escuadrones y arena de flotas), en esta podremos luchar contra cualquier jugador en un pequeño torneo de 8 jugadores donde se ganarán grandes premios.
Pero no todo es pegarse con los rivales más duros, también hay espacio para la personalización en esta actualización, y es que a partir de ahora podremos mostrar nuestros logros y personajes favoritos de Star Wars a modo de retrato.
El tercer y último punto de esta actualización es el tan ansiado cambio de payout, una medida de calidad de vida que permitirá cambiar la zona horaria del jugador hasta dos veces al año.
Gran Arena
La Gran Arena se desbloquea al llegar a nivel 85. Existirá un atajo en la pantalla principal cuando se pueda participar en este modo de juego.
Emparejamiento: Aprovechando los cambios de emparejamiento de las Guerras Territoriales, 8 jugadores serán escogidos a lo largo del mundo para participar en su propia Gran Arena. Todos ellos tendrán una colección similar y, por tanto, no habrá apenas diferencia de Poder Galáctico. Poco a poco, el sistema irá emparejando a los jugadores que tengan un ratio de victorias parecido además de su colección. El sistema de emparejamiento evitará que dos jugadores que ya hayan luchado vuelvan a coincidir.
Programación: Cada evento de Gran Arena será un evento semanal de tres rondas con distintos oponentes. Habrá una fase de 24 horas para unirse, al igual que en las Guerras Territoriales, se establecerá una defensa contra el primer oponente, se le atacará, se establecerá defensa contra un segundo oponente… y así hasta finalizar el ataque contra el tercer oponente. Al igual que ocurre en las Guerras Territoriales, las mejoras que se hagan en la colección tras unirse al evento no serán tenidas en cuenta en ninguna de las rondas.
Jugabilidad: La Gran Arena está pensada como el gran desafío para los jugadores, por lo que no existirán bonificaciones al combate para ninguna facción ni personaje en concreto. Sin embargo, habrá eventos con un número de escuadrones por territorio distinto.
Estandartes: Al igual que en las Guerras Territoriales, los estandartes se obtendrán al establecer defensas, atacar con éxito y conquistar por completo un territorio. El único aspecto novedoso es el fin de los empates, los cuales no serán posibles debido a varias medidas tomadas.
Las formas de hacerse con estandartes serán las mismas que en las Guerras Territoriales, incluyendo el número de intentos para vencer escuadrones, las unidades sobrevivientes… Sin embargo, tener espacios libres en el escuadrón tendrá bonificaciones a la puntuación final, premiando a los jugadores valientes que arriesguen para ganar el mayor número de puntos.
La salud y la protección serán importantes de ahora en adelante para el atacante. Ya no será relevante ganar o perder, sino también ganar con la mayor facilidad posible. Al acabar el encuentro, la salud y la protección otorgarán estandartes adicionales, pero no se contarán los potenciadores que otorguen bonificación de protección. En el caso de habilidades como las de Darth Nihilus, que elimina la protección de su equipo, también tendrán esta bonificación de estandartes.
Es muy difícil que una Gran Arena acabe en empate, pero si se diera el caso, ganaría automáticamente el jugador con el Poder Galáctico más alto.
Despliegue automático: Para ayudar a aquellos jugadores que olviden establecer sus defensas durante una fase de establecimiento de defensas, los escuadrones desplegados en la ronda anterior se desplegarán de forma automática si el jugador olvida establecer sus defensas.
Recompensas: Las recompensas son muy variadas y también serán un elemento muy recurrente en la Gran Arena. Habrá pequeñas recompensas por cada escuadrón derrotado, recompensas basadas en ganar o perder una ronda y finalmente recompensas basadas en la clasificación del evento.
Evento de exhibición de la temporada 0: Habrá un evento inicial a modo de demostración en el que dos rivales se enfrentarán en una ronda única para que tengan la oportunidad de acostumbrarse a la Gran Arena.
Retratos
Los retratos son una nueva función visual que permitirá mostrar los logros del jugador junto a su nombre y una imagen de su personaje favorito de Galaxy of Heroes (rancor incluido). Muchos de los títulos que existían hasta ahora tendrán un retrato asociado, por lo que un jugador que desbloquee un logro también desbloqueará el retrato automáticamente. Hay una única excepción, y es que para obtener el retrato de una raid, el jugador deberá haber obtenido la primera posición en los últimos 6 meses. Además, los retratos acompañarán al jugador a lo largo de más partes del juego, como en la arena.
Cambios de payout
Como ya se mencionó anteriormente, una de las solicitudes más recurrentes era la de poder cambiar la hora de cobro de arenas o el reinicio de las actividades diarias. A partir de ahora, se podrá ajustar el horario de la cuenta dos veces al año para que el jugador considere cuál es su horario más conveniente. Recuerda que, al elegir otro payout, cambiarán los siguientes horarios
Reinicio diario.
Temporizadores de evento.
Cobro de arena de escuadrones.
Cobro de arena de flotas
Recompensas de energía gratuitas.
Los horarios de gremios no se modificarán, tampoco las actividades de estos, las Batallas Territoriales, las Guerras Territoriales ni los horarios de Raid.
Bugs y errores
Se solucionó un problema donde el botón «Ir» de la actividad diaria «energía de modificadores» redirigía a los jugadores a la pantalla de inicio en lugar de la correspondiente.
Solucionado un problema que provocaba el reinicio del tutorial tras acabarlo para algunos jugadores, lo que bloqueaba el avance de estos.
Arreglado un error donde los los usuarios con nombres largos sufrían un ajuste en su nombre mezclándose con la palabra que seguía al gremio del jugador.
Se han solucionado distintos problemas con las misiones, como algunas situaciones donde los enemigos no contaban para el progreso de una misión o la redirección dentro de la pestaña de misiones.
Reparado un error por el cual el inventario de modificadores volvía a la fila superior tras revisar los detalles de un modificador.
Se ha solucionado un error con la Batalla de modificadores 9-C, que dejaba cargando la batalla para algunos jugadores incluso tras reinstalar el juego.
Solucionado un error que hacía que algunos eventos que otorgaban modificadores podían completarse más de una vez.
Se ha solucionado un error que hacía que algunos jugadores pudieran completar las Misiones de Combate de las Batallas Territoriales varias veces.
Se reparó un error con las Guerras Territoriales por el que el botón de «unirse» se mantenía en gris durante la fase de unirse cuando debería estar disponible.
¡Al fin está aquí! Hace escasos días tuvimos ante nosotros un nuevo rompecabezas que, gracias a una comunidad volcada en el juego, se descifró rápidamente. Pronto la pregunta pasó de ser quién sería el misterioso héroe en llegar, a ser los requisitos para obtener a C-3PO.
Preparad a vuestro escuadrón de Ewok para conocer a su venerado Dios dorado. Este evento será muy difícil, por lo que deberías asegurarte de tener a estas criaturas bien equipadas. A continuación puedes ver todos los Ewok disponibles por el momento y sus respectivas localizaciones.