Un culto religioso que opera fuera de los márgenes de la ley. Secuestra niños. Combate en guerra de guerrillas. Mantiene una convicción inquebrantable de que siempre están en lo cierto… Descritos así, los miembros de la Orden Jedi no parecen los buenos de la historia. Hoy vamos a ver a los Jedi desde otro punto de vista. Uno que refleja que quizá no son los paladines del universo.
1. Secuestro de niños
Cualquier padre que descubra que su hijo tienen algún tipo de sensibilidad en la Fuerza haría bien en esconderlo. La Orden Jedi tiene el derecho de llevarse a cualquier niño sensitivo. Puede que para muchos ser un Jedi pueda ser interpretado como un sueño, pero esto implica abandonar a tu familia sin tener aún uso de razón y de moralidad. Además, el entrenamiento Jedi convierte a los niños en asesinos diestros, que han de renunciar a las emociones y que ven la muerte como algo más grande que ellos. Es como entrenar niños soldados.
En caso de no superar las pruebas Jedi, los Padawans no son libres para irse. Deben ingresar en el Cuerpo de Servicio Jedi, donde dedicarán su vida a ayudar a la Orden en tareas como la Agricultura o la Medicina.
2. No confían en los padawans
Si habéis visto Las Guerras Clon, recordaréis el arco argumental del Juicio a Ahsoka Tano. En este saga, Barriss Offee está desencantada con la Orden Jedi y cree que es corrupta. Tras hacer detonar una bomba en el Templo Jedi, asesinando a docenas de inocentes, monta el escenario para que se culpe a Ahsoka. El Consejo inmediatamente expulsa a la aprendiz de Skywalker de la Orden para que la República pueda juzgarla. Al no tener ya rango de Jedi, es perseguida por Tarkin, quien busca que sea ejecutada.
Gracias a su Maestro, Anakin Skywalker, es exonerada en el último momento. Pero en lugar de disculparse, el Consejo Jedi considera esto una “Prueba de la Fuerza”. Una prueba para su propio bien… Esto no solo provocó que Ahsoka Tano decidiera no volver a la Orden sino que fue una de las razones que también desilusionó a Skywalker con el Consejo Jedi.
3. A mi manera o carretera
El mejor momento que plasma esta manera de pensar de la Orden Jedi es en el final de La Venganza de los Sith. Cuando Anakin le grita a Obi-Wan que “Si no estás conmigo eres mi enemigo”, este responde que “Solo un Sith habla en términos absolutistas”. Aquí tenemos la paradoja, ya que esta misma frase es un absolutismo.
Los Jedi han acabado por ver todo bajo su prisma y es esta manera de ver el universo la única que consideran válida. No ser capaces de ver las cosas desde el punto de vista de otros les llevó a las Guerras Clon o a no saber entender a Anakin y todo el sufrimiento que llevaba siempre dentro.
4. No respetan todas las formas de vida
A pesar de verse como una Orden que protege a toda forma de vida, los Clones pueden dar fe de que no es así. Durante la época de las Guerras Clon, para los Jedi ellos no eran más que soldados prescindibles. No los consideraban una forma de vida igual que el resto. La excepción era Anakin Skywalker, que se preocupaba por cada uno de ellos. Esta era la razón por la cual era tan querido y admirado entre el ejército Clon.
5. Eran parte del problema de la corrupción en el Senado
La Orden Jedi ya no era un organismo independiente encargado de ayudar a los desfavorecidos. Ahora servía a intereses políticos y muchas de sus acciones estaban supeditadas a los designios del Senado. Una gran muestra de esta corrupción podéis verla en los cómics Star Wars: Obi-Wan & Anakin. Esta corrupción fue el detonante de las Guerras Clon.
Así nació la Confederación de Sistemas Independientes. Un movimiento que buscaba reducir el poder del Senado Galáctico para favorecer el crecimiento económico. Estos pagaban unas tasas abusivas en derechos de transporte y comercio a la República y veían estas políticas injustas y corruptas. Por supuesto, la República no quería perder su posición dominante y los tachó de codiciosos separatistas. Pero un grupo que abarca más de ocho gobiernos galácticos y que conglomera más de 10.000 sistemas quizá no sea solo una pequeña voz discordante.
Esta corrupción por parte del Senado, y que involucraba a la Orden Jedi por su inactividad y pasividad, provocó la desilusión del Conde Dooku. La posterior muerte de Qui-Gon Jinn fue el detonante de su salida de la Orden. Es cierto que luego, tanto el antiguo Jedi como la Confederación del Comercio fueron manipulados por Darth Sidious, pero en el fondo sus intenciones eran buenas. Eran las de liberar a la Galaxia de la corrupción que había en el poder.
6. Creen estar por encima de la Ley
Tenemos varios ejemplos de que actúan por encima de las leyes. Si veis La Venganza de los Sith, el Maestro Windu, tras oír de Skywalker que Palpatine es el Sith que buscan, va en su busca para asesinarlo. Sin juicio, sin pruebas ni comprobación de los hechos, sin autorización del propio Senado… Y una vez que está desarmado, el propio Mace Windu quiere ejecutarle, algo que jamás haría un Jedi. Con esto podemos ver que si bien tienen un Código y unas normas, muchas veces se lo saltan si así les conviene.
Cuando se acercaba el final de las Guerras Clon también sugirieron la idea de que, en caso de que Palpatine no dejara el cargo, deberían dar un golpe de estado y asumir el poder hasta que todo volviera a la normalidad.
7. Sith y Jedi no son tan distintos
Volvemos a fijarnos en La Venganza de los Sith como paradigma de esta afirmación. Hay una frase que repiten dos personajes en esta película: «Es demasiado peligroso para dejarlo vivo«. El primero en decirla es Palpatine, un Sith, cuando le ordena a Anakin que ejecute al Conde Dooku. Curiosamente, esta frase también la repite Mace Windu cuando está ante Palpatine desarmado y se prepara para ejecutarlo.
Un Jedi jamás debe hacer daño a alguien desarmado y aquí claramente vemos que si les interesa, rompen su propio Código. Esto nos lleva a la siguiente razón: el incumplimiento de su doctrina.
8. No respetan ni sus propias normas
A pesar de estar prohibido tener sentimientos hacia otros seres, muchos Jedi acabaron enamorándose. Tenemos el caso de Qui-Gon Jinn y Tahl, el de Obi-Wan y Satine Kryze o el más conocido de todos, el de Anakin y Padmé.
También podemos citar a Ki-Adi-Mundi, un Maestro Jedi a quien se le permitió tener descendencia y varias mujeres. La razón: el bajo ratio de natalidad que tiene su especie. En un universo en el cual existe la clonación, resulta paradójico esto.
Finalmente, uno de los ejemplos más flagrantes de incumplimiento de su credo: el ingreso de Anakin Skywalker en la Orden. Un niño muy mayor para entrar , pero cuyo gran poder en la Fuerza hace que incumplan esta norma. Este es un claro ejemplo de que se saltan sus normas si les interesa.
9. Su exceso de confianza les hace arrogantes
Su confianza y acomodo en su posición les impide ver la sombra que estaba detrás de todos los eventos orquestados durante la segunda trilogía. Primero, al negar la posibilidad de que los Sith hayan vuelto cuando Qui-Gon Jinn habla sobre Darth Maul. Luego, al ser incapaces de ver la mano oscura que había detrás de todos los eventos de las Guerras Clon. Son incapaces de ver la verdad sobre Darth Sidious, a pesar de que está en sus propias narices.
10. Crearon a Darth Vader
Absolutamente todo lo que envuelve a Anakin y la Orden fue una completa negligencia por parte de los Jedi. El Consejo acepta a un niño muy mayor en su seno pero en lugar de ayudar a su adaptación, aplacan con fuerza cualquier atisbo de sentimientos que pueda tener. Intentar que Anakin negara esos sentimientos fue una de las causas de su fallo en su educación. ¿Tan difícil era liberar a su madre y traerla a Coruscant para que pudiera verla?
Uno se pregunta cómo hubiera crecido si su Maestro hubiera sido Qui-Gon Jinn, un Jedi con una mentalidad más abierta. Sobre todo, en lo que atañe a los vínculos y sentimientos entre seres vivos. En lugar de eso, Obi-Wan fue su tutor. Un joven Obi-Wan que acababa de ser ascendido a Caballero Jedi. Kenobi se encontraba de repente con un aprendiz muy mayor para ser un Padawan. Además, su forma de enseñarle, muy cerrada en el dogma Jedi, solo ayudó a la caída de Skywalker al Lado Oscuro. Criar a Anakin fue algo que les quedó grande, tanto a Kenobi como al Consejo Jedi.
Por supuesto, no toméis este artículo como un ataque a los Jedi. Es simplemente un enfoque distinto al concepto que todos tenemos de ellos. Y si creéis que es incorrecto y veis todo con el mismo prisma quizá no seáis tan diferentes de los Jedi…