Inicio Blog Página 100

Guía de lectura — Gran Almirante Thrawn

0

Antes de empezar, hemos de advertiros que esta guía de lectura tratará exclusivamente las obras actualmente canónicas.

¿Tenéis problemas para diferenciar entre Canon y Legends? Os dejamos un artículo de nuestra compañera Pequeña Clon en el que se explica esta controversia para algunos fans de la saga:

¿QUÉ ES CANON EN STAR WARS?

Guía de lectura y visionado: Thrawn

Tras la mención de Thrawn en la segunda temporada de The Mandalorian, muchos de vosotros os habéis interesado en el carismático chiss que tantos fans de Star Wars ha conquistado. Por ello mismo, hoy os traemos una guía de lectura y visionado para conocer más a este personaje.

Novelas

Thrawn (Timothy Zahn, 2017)

Después de que Thrawn sea rescatado del exilio por soldados imperiales, su ingenio letal y sus grandes habilidades tácticas llaman la atención del Emperador Palpatine. Y, con la misma rapidez, Thrawn demuestra ser tan indispensable para el Imperio como ambicioso; tan abnegado como el más leal de sus servidores, Darth Vader; y un guerrero brillante al que jamás hay que subestimar. Sus misiones para acabar con contrabandistas, desenmascarar espías y derrotar a piratas se cuentan por triunfos… aunque sus métodos radicales enfurezcan a sus superiores, al mismo tiempo que despiertan aún mayor admiración en el Imperio.

Mientras los ascensos se suceden en su rápida promoción al poder, entrena a su ayudante de confianza, el alférez Eli Vanto, en el arte del combate y el liderato y los secretos para alcanzar la victoria. Pero aunque Thrawn domina el campo de batalla, le queda mucho por aprender de la arena política, donde la despiadada administradora Arihnda Pryce tiene potencial para convertirse en una potente aliada o una enemiga brutal.

Todas esas lecciones se pondrán a prueba definitivamente cuando Thrawn ascienda a almirante y deba emplear todo el conocimiento, instinto y fuerzas de combate de que dispone ante una sublevación insurgente que amenaza no solo vidas inocentes sino también al yugo del Imperio sobre la galaxia… y sus propios y minuciosos planes para una futura supremacía.

Thrawn (2017) está ubicada en el 13, 11 y 2 ABY, ocurre después de la novela Thrawn Ascendencia: Mal menor (2021) y antes de la 3ª temporada de Star Wars: Rebels (2016 – 2017).

Thrawn: Alianzas (Timothy Zahn, 2018)

«He sentido una perturbación en la Fuerza». Palabras ominosas en cualquier circunstancia, pero más aún cuando las pronuncia el emperador Palpatine. En Batuu, en los límites de las Regiones Desconocidas, una amenaza para el Imperio está arraigando: su existencia es poco más que un destello, sus consecuencias aún no se conocen.

Pero es lo suficientemente inquietante para el líder imperial como para justificar la investigación de sus agentes más poderosos: el implacable Lord Darth Vader y el brillante estratega Gran Almirante Thrawn. Rivales feroces por el favor del emperador y adversarios francos en los asuntos imperiales, incluido el proyecto Estrella de la Muerte.

Thrawn: Alianzas tiene dos cronologías: la trama de las guerras clon es en el 19 ABY y la trama del presente desde el 2 hasta el 0 ABY, ocurre después de la novela Thrawn (2017), la 3ª temporada de Star Wars: Rebels (2016 – 2017),  y dos semanas antes de Thrawn: Traición (2019).

Thrawn: Traición (Timothy Zahn, 2019)

El Gran Almirante Thrawn se enfrenta a la prueba definitiva de su lealtad ante el Imperio en esta novela épica. Thrawn ha sido uno de los instrumentos más efectivos del Imperio, persiguiendo a sus enemigos hasta los límites de la galaxia conocida. 

Pero, aunque se ha convertido en un arma afiladísima, el Emperador sueña con algo mucho más destructivo. Ahora, cuando su programa de los Defensores TIE se cancela para dar prioridad al proyecto secreto de la Estrella de la Muerte del director Krennic, el Almirante se da cuenta de que los equilibrios de poder en el Imperio se basan en algo más que en la perspicacia militar o la e‑ciencia táctica. Ni siquiera los cerebros más brillantes pueden competir con el poder de destruir planetas enteros.

Mientras Thrawn se esfuerza por garantizarse un sitio en la jerarquía imperial, su antiguo protegido, Eli Vanto, regresa con una grave advertencia sobre el mundo natal de Thrawn. Su dominio de la estrategia deberá guiar a Thrawn en una elección imposible: su compromiso con la Ascendencia Chiss o la lealtad al Imperio que ha jurado servir. Incluso si la elección correcta supone traición.

Thrawn: Traición está ubicada en el 0 ABY, ocurre varias semanas después de Thrawn: Alianzas (2018) y entre los capítulos de Asalto Rebelde y Reunión Familiar de la 4ª temporada de Star Wars: Rebels (2017 – 2018).

Thrawn Ascendencia: El caos crece (Timothy Zahn, 2020)

Más allá del borde de la galaxia se encuentran las Regiones Desconocidas: caóticas, inexploradas y casi intransitables, con secretos ocultos y peligros en igual medida. Y enclavada dentro de su caos arremolinada está la Ascendencia, hogar de los enigmáticos Chiss y las Nueve Familias Regentes que los dirigen.

La paz de la Ascendencia, un faro de calma y estabilidad, se rompe después de un atrevido ataque a la capital Chiss que no deja rastro del enemigo. Desconcertada, la Ascendencia envía a uno de sus oficiales más jóvenes y más brillantes para erradicar a los misteriosos atacantes. Un recluta nacido sin título, pero adoptado en la poderosa familia de los Mitth y al que se le dio el nombre de Thrawn.


Con el poder de la Flota Expansionaría a sus espaldas y la ayuda de su camarada la almirante Ar’alani, las respuestas comienzan a encajar. Pero a medida que el primer comando de Thrawn indaga más profundamente en la vasta extensión de espacio que su gente llama el Caos, se da cuenta de que la misión que se le ha encomendado no es lo que parece.
Y la amenaza a la Ascendencia Chiss apenas está comenzando.

Thrawn: Ascendencia: El caos crece (2020) está ubicada en el 19 ABY y transcurre antes que Thrawn: Ascendencia: Bien mayor (2021), 18 ABY, Thrawn: Ascendencia: Mal menor (2021), 17 ABY, y Thrawn (2017).

Thrawn Ascendencia: Bien mayor (Timothy Zahn, 2021)

El último triunfo de Thrawn todavía descansa sobre sus hombros. A pesar de llevar a los chiss a la victoria y traer la gloria a la Casa Mitth, la verdadera amenaza para la Ascendencia aún no se ha extinguido. Sus enemigos no envían amenazas ni ultimátums, ni naves masivas al borde del Caos. Sus armas vienen envueltas en sonrisas y generosidad: regalos ofrecidos gratuitamente. Servicios otorgados incondicionalmente.

Al otro lado de la Ascendencia, eventos aparentemente intrascendentes podrían presagiar la perdición de los chiss. Mientras Thrawn y la Flota de Defensa Expansionaria se reúnen para descubrir el complot enemigo, descubren una verdad escalofriante: en lugar de invadir las capitales chiss o saquear sus recursos, atacan la base misma de la Ascendencia, buscando ampliar las divisiones entre las nueve familias gobernantes, y las cuarenta grandes casas a continuación. Mientras la rivalidad y la sospecha siembran la discordia entre los aliados, cada guerrero debe decidir qué es lo que más le importa: la seguridad de su familia o la supervivencia de la propia Ascendencia.

Thrawn Ascendencia: Bien mayor (2021) está ubicada en el 18 ABY y transcurre después que Thrawn: Ascendencia: El caos crece (2020), ubicada en el 19 ABY.

Thrawn Ascendencia: Mal menor (Timothy Zahn, 2021)

El destino de la Ascendencia Chiss pende de un hilo en el épico final de la trilogía Star Wars: Thrawn Ascendencia del exitoso autor Timothy Zahn.

Durante miles de años, la Ascendencia Chiss ha sido una isla de calma, un centro de poder y un faro de integridad. Liderados por las Nueve Familias Gobernantes, su liderazgo se erige como un baluarte de estabilidad contra el Caos de las Regiones Desconocidas.

Pero esa estabilidad ha sido erosionada por un astuto enemigo que aventaja la confianza y la lealtad en igual medida. Los lazos de fidelidad han dado paso a líneas divisorias entre las familias. A pesar de los esfuerzos de la Flota de Defensa Expansionaría, la Ascendencia se acerca cada vez más hacia una guerra civil.

Los chiss no son ajenos a la guerra. Su mítico estatus en el Caos se ganó a través de conflictos y hechos terribles, algunos enterrados durante mucho tiempo. Hasta ahora. Para asegurar el futuro de la Ascendencia, Thrawn profundizará en su pasado, descubriendo los oscuros secretos que rodean la ascensión de la Primera Familia Regente. Pero la verdad del legado de una familia es tan fuerte como la leyenda que la respalda. Incluso si esa leyenda resulta ser una mentira.

Para asegurar la salvación de la Ascendencia, ¿Está Thrawn dispuesto a sacrificarlo todo? ¿Incluyendo el único hogar que ha conocido?

Thrawn: Ascendencia: Mal menor (2021) transcurre después de Thrawn Ascendencia: Bien mayor (2021).

Series

Star Wars: Rebels – 3ª temporada (2016 – 2017)

Habiendo establecido una base secreta en Atollon, la tripulación del Fantasma, ahora dirigida por un Ezra más poderoso, fortalece la flota rebelde adquiriendo nuevos recursos y reclutas ansiosos por enfrentarse al Imperio Galáctico. Sin embargo, las legiones imperiales que quieren acabar con la rebelión ahora están siendo liderados por el gran almirante Thrawn, cuyo análisis estratégico, táctico y cultural lo convierte en una amenaza diferente a cualquier otra que hayan enfrentado antes. En la tercera temporada, Ezra y Sabine asumen nuevos roles y desafíos mientras que los rebeldes se preparan para su misión más importante hasta el momento: un asalto directo al Imperio.

La tercera temporada de Star Wars: Rebels (2016 – 2017) transcurre durante el 2 y 1 ABY y después que Thrawn (2017).

Star Wars: Rebels – 4ª temporada (2017 – 2018)

La tripulación del Fantasma se une a la creciente Alianza Rebelde,  que está luchando por unirse contra el Imperio Galáctico. Sin embargo, cuando surge una nueva amenaza imperial en Lothal, Ezra lleva a la tripulación de regreso a su mundo natal para derrotar a las fuerzas del Imperio, que se encuentran bajo el mando del astuto Gran Almirante Thrawn.

 

 

 

 

La cuarta temporada de Star Wars: Rebels (2017 – 2018) transcurre durante el 1 y 0 ABY, después que la tercera temporada de Star Wars: Rebels (2016 – 2017) y Thrawn (2017).

Glosario Cronológico

  • Thrawn Ascendencia: El caos crece – 19 ABY. / Novela
  • Thrawn Ascendencia: Bien común – 18 ABY. / Novela
  • Thrawn Ascendencia: Mal menor – 17 ABY. / Novela
  • Thrawn – 13, 11 y 2 ABY. / Novela
  • Star Wars: Rebels, 3ª temporada – 2 y 1 ABY. / Serie
  • Thrawn: Alianzas –  Guerras clon (19 ABY) Presente (Del 2 al 0 ABY). / Novela
  • Star Wars: Rebels, 4ª temporada – del Cap. 1 al 9 (0 ABY). / Serie
  • Thrawn: Traición – 0 ABY. / Novela
  • Star Wars: Rebels, 4ª temporada – del Cap. 14 al 15 (0 ABY). / Serie
  • The Mandalorian, 2ª temporada – Cap. 5 (9 DBY). Solo es mencionado / Serie

‘The Mandalorian’: #2×06 “The Tragedy” curiosidades y guiños

0

Este capítulo nos ha dejado con el corazón en un puño. Tan es así que se titula La Tragedia y desde luego se lo ha ganado. Del mismo modo las últimas filtraciones que os hemos comentado también se han hecho realidad al igual que el capítulo anterior. Pasamos a analizar este nuevo capítulo de The Mandalorian.

¡Alerta Spoilers!

Tython

Explicamos en el análisis anterior lo que sabíamos de Tython y la verdad tenemos poco que añadir. Al ver el planeta desde el espacio, su superficie tiene más o menos el mismo aspecto según las guías del videojuego The Old Republic. En cuento al «Templo Jedi», si de verdad es eso, es menos de la sombra que fue en el antiguo Universo Expandido. También hay que señalar que Tython se supone que no era un planeta precisamente conocido, o al menos eso creía. Y también que al estar situado en el Núcleo Profundo de la Galaxia no es precisamente fácil viajar allí. Además como hasta ahora nuestros protagonistas han estado siempre en el Borde Exterior, el viaje hasta Tython no ha sido precisamente corto.

Tython según SWTOR

Los cazadores

Viejos conocidos se presentan ante Din Djarin y Grogu. Se había filtrado que la serie había rodado con el modelo de la icónica nave de los Fett, una nave de ataque y patrulla clase Firespray-31, más conocida como la Esclavo I. Es interesante señalar que las funciones de las Firespray-31 son similares a las de una cañonera, como la ahora desaparecida Razor Crest de nuestro Mando. Se ve no solo tienen en común el usar armaduras de Beskar.

Slave I | StarWars.com

En el primer capítulo de esta temporada ya expusimos las implicaciones que suponía la aparición de Boba Fett. Hablamos de la controversia de su padre Jango Fett, de si él y su hijo eran auténticos mandalorianos. La respuesta corta era no, pero la realidad ha resultado ser más complicada que eso. Si lo que dice Boba es cierto, entonces Jango Fett no es un mandaloriano de nacimiento sino un huérfano igual que nuestro protagonista. La controversia continua, en parte, puesto que Jango afirmaba ser natal de la colonia mandaloriana Concord Dawn, tal vez porque no le gustaba el hecho de ser considerado un huérfano.

Además de recuperar su armadura y usar los accesorios que tiene esta, Boba Fett usa también dos armas típicas de Tatooine. Primero un rifle de ciclos, un tipo de arma que dispara proyectiles sólidos, o sea, balas. Es de común uso entre las gentes de Tatooine incluidos los guerreros Tuskens. Y el instrumento que emplea para el cuerpo a cuerpo es un bastón Gaderffi o Gaffi, el arma tradicional de los Moradores de las Arenas. Es una especie de garrote, muy efectivo en el combate cercano y parece estar inspirado en los garrotes de madera de las islas Fiji.

En cuanto a Fennec Shand, sobran las presentaciones. Decir que los arreglillos, por llamarlos así, que le ha hecho Boba Fett no son inusuales en la Galaxia de Star Wars. Tenemos el ejemplo del General Grievous, aunque su caso fue muy extremo. También porta la misma arma que en la primera temporada, un rifle de francotirador MK.

El Imperio Recontraataca

El rastreador que aquel mimbanés colocó en la Razor Crest ha dado sus frutos. De esa forma el Moff Gideon llega a bordo de su Crucero Ligero Imperial y despliega a sus soldados. Tengo que decir que el diseño de esta nave parece haber cambiado respecto a las series de animación donde fue creada. Para empezar, esas bahías de atraque por las que entran y salen los Soldados Oscuros nunca se habían visto y también el puente de mando es muy distinto.

Podemos suponer que los transportes de tropas que vemos provienen también del Crucero Ligero. Este modelo de transporte no está identificado aun pero se ve que es similar al que usará la Primera Orden en el inicio del Episodio VII, el conocido como Transporte de Tropas AAL-1971/9.1 o Vehículo de Ataque Atmosférico (AAL). A bordo de esas naves llega un nutrido grupo de soldados de asalto al mando de un comandante que, por el color naranja de su hombrera o pauldron, tiene el rango de líder de escuadrón o capitán.

Y por supuesto usan armamento pesado como lo es el cañón bláster de repetición pesado E-Web y un mortero que es manejado por un soldado especializado, cuyo estilo y posición se sus marcas amarillas son idénticas a las del soldado incinerador que estuvo a punto de abrasar a nuestros protagonistas en el final de la primera temporada.

Era cuestión de tiempo que Gideon empleara sus armas secretas, los Soldados Oscuros, cuyo origen detallamos en el capítulo 12. El diseño de estos que aparecen, yo diría que es resultado de la combinación de las 3 fases que existían en Legends. Ni que decir tiene que aun quedan muchas cosas sobre esos Soldados Oscuros aun por descubrir.

Mando contra Mando

La Guerras Civiles Mandalorianas son una serie de conflictos ocurridos en Mandalore que enfrentaron a su pueblo en las décadas anteriores al inicio de la Saga Skywalker y la trilogía de precuelas. El último gran conflicto ocurrió unos 20 años del inicio de las Guerras Clon, por tanto 10 años antes del Episodio I. Fue en esa guerra en la que la Duquesa Satine de la Casa Kryze, la hermana mayor de Bo-Katan, lideró un movimiento llamado los Nuevos Mandalorianos que defendía acabar con las tradiciones guerreras de su pueblo y abrazar el pacifismo.

Tuvo que enfrentarse a los Viejos Mandalorianos y a los tradicionalistas marciales, que intentaron asesinarla enviando asesinos y cazarrecompensas a por ella. Pudo salvar la vida gracias a la intervención de la Orden Jedi, que envió al Maestro Qui-Gon Jinn y su aprendiz padawan Obi-Wan Kenobi a protegerla. Eventualmente la guerra acabó con la victoria de Satine y los suyos, que instauraron un nuevo régimen pacifista en Mandalore.

Pero como digo, lo malo es que aun no conocemos bien la cronología de la historia mandaloriana anterior a las Guerras Clon. Hay que señalar que en Legends el conflicto que acabo de explicar era llamado las Grandes Guerras de Clanes, pero antes de ese hubo otra lucha que también implicó a los mandalorianos y que si era llamada Guerra Civil Mandaloriana. Esta guerra fue la que enfrentó al Mand’alor Jaster Meerel y sus Verdaderos Mandalorianos, contra el Caudillo Tor Vizsla, fundador de la Guardia de la Muerte.

El motivo eran las reformas culturales impulsadas por Meerel, que quería que los guerreros de su pueblo actuaran únicamente como mercenarios a cambio de un precio justo y de forma honorable, el llamado Supercomando Codex. Pero Vizsla pretendía volver a las antiguas costumbres de los Cruzados Mandalorianos, asaltar y conquistar por doquier llegando incluso a declararle la guerra a toda la Galxia como había ocurrido en el pasado.

Menciono esto porque fue esta guerra civil en la que Jango Fett intervino según el UE Legends, puesto que la Guardia de la Muerte de Tor Vizsla asesinó a la familia de Fett en el mundo Concord Dawn siendo este un niño. Pero fue salvado en última instancia por Jaster Meerel, que lo acogió y lo adiestró entre los suyos, pues Jaster quería que Jango lo sucediera como Mand’alor. Recordamos que en Legends, Jango Fett era totalmente de origen mandaloriano, no había duda al respecto. Más tarde, Jaster Meerel murió en combate y efectivamente Jango Fett lo sucedió como lider de los Verdaderos Mandalorianos.

Por desgracia, años más tarde Tor Vizla tendió una trampa a Jango, que desembocó en la destrucción completa del ejército de mandalorianos que lideraba, siendo Jango el único superviviente. Al final pudo vengarse matando a Tor Vizsla, pero lo que había pasado fue muy duro para él. Fue por eso que Jango Fett se alejó de su pueblo y se convirtió en cazarrecompensas. Toda esta historia del origen de Jango Fett es relatada en el comic Temporada de Caza, que os recomiendo leer.

Ahora bien, aquí hay que distinguir las cosas. Primero por continuidades. La guerra civil que ganó la Duquesa Satine Kryce existe en ambos universos expandidos pero no sabemos si Jango Fett participó en ella. La guerra que empezó Jaster Meerel y que continuó Jango no es Canon ahora mismo, pero podría serlo ya que no existe un conflicto de fechas. Porque esta guerra empezó en el año 60 ABY y terminó en el 44 ABY, el mismo año que empezó la guerra civil de Satine según Legends y que el Canon sitúa en torno del 42 ABY, las fechas casi coinciden. La cuestión es que Boba afirma que su padre Jango luchó en las Guerras Civiles Mandalorianas, así que hay que saber a cual de esas guerras se refiere o mejor cuando ocurrió exactamente. Podría ser que se hiciera Canon la guerra anterior a la de Satine, o tal vez no. Estaremos atentos a lo que ocurra.

Y eso es todo por ahora. Nos vemos la semana que viene. Un saludo y que la Fuerza os acompañe, siempre.

¡Más WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos streamings en Twitch!

‘The Mandalorian’ rumores S3: Entre cazarrecompensas y Naboo Starfighter

2

Ya estamos en la recta final de la segunda temporada y el clímax de estos últimos episodios ya se va sintiendo. Pero no solo empezamos a vivir los instantes finales sino que comienzan las ola de rumores correspondientes a la producción de la tercera temporada.

El inicio del rodaje de la misma será muy pronto y parece ser que ya se ven por ahí construcciones que serán parte de la misma…

Rumores

Comencemos con los rumores sobre el final de esta segunda temporada. Un nuevo rumor puede ofrecer pistas sobre cuál será el próximo plan de acción de Boba Fett en la segunda temporada y en las siguientes.

En el ultimo informe de Making Star Wars, se reveló que la Slave 1 será una de las naves que aparecerán en la segunda temporada de The Mandalorian. El informe mencionó que una cabina de mando de la mencionada nave fue «hecha específicamente» para esta temporada en curso.

En el canon de Star Wars, la nave fue usada primero por Jango Fett antes de que inicie la Guerra de los Clones y luego por Boba Fett durante el reinado del Imperio Galáctico.

Slave I | StarWars.com
Slave 1

Cazas de batallas para la nostalgia

Pasando a los rumores de la tercera temporada, también se compartió en el informe que la Naboo N-1 Starfighter aparecerá durante la tercera temporada de The Mandalorian. Sugiriendo fuertemente que Naboo aparecerá una vez más después del enorme papel del planeta durante la trilogía de las precuelas.

Naboo N-1 Starfighter | StarWars.com

No sólo eso, sino que otro vehículo de la época de la precuela en forma de «velocípedos tipo Vespa» también aparecerá en la tercera temporada, y el diseño se describe como «verde y azul con adornos cromados». La fuente aclaró que los velocípedos de Vespa podrían ser para Naboo, pero señalaron que la producción que esta detrás de The Mandalorian no ha «construido ningún set de Naboo en este momento».

Un rumor que nos acelera el corazón

Tenemos otro rumor que gusta mucho por aquí y nos lo cuenta la gente de Holonet Marauders  indican que el estupendo wookiee oscuro llamado Black Krrsantan aparecerá en la tercera temporada.

¿Pero quien es este hermoso wookiee?

Krrsantan el Negro, apodado «Santy» o «BK» por Doctor Aphra, fue un cazador de recompensas wookiee masculino durante la Guerra Civil Galáctica. Era un cazarrecompensas habitual del señor del crimen que trabajaba para Jabba the Hutt.

Trabajando para el señor oscuro

Poco después de la batalla de Yavin, Darth Vader viajó a Tatooine en una misión para negociar en nombre del Imperio Galáctico los suministros con Jabba. Vader también aprovechó la oportunidad de asumir una misión personal, y solicitó dos cazarrecompensas a Jabba. El Hutt proporcionó sus dos mejores cazarrecompensas, Krrsantan y Boba Fett. Mientras que Fett debía localizar a Luke Skywalker, el rebelde que destruyó la Estrella de la Muerte y que era el hijo de Vader en secreto; Krrsantan fue contratado para encontrar y capturar a un agente del Emperador. Vader quería a este agente, cuya identidad y propósito no fue revelada por Darth Sidious al Señor Oscuro, para averiguar por qué trabajaba para el Emperador.

El wookiee oscuro tuvo un encuentro con Obi Wan Kenobi pero no vamos a spoilear más para los que quieran leer estos cómics

Comic Book Insights – Black Krrsantan

Algún tiempo después de que expirara su contrato con Vader; Krrsantan fue convocado junto con sus compañeros cazarrecompensas Bossk, IG-90 y Beebox a una cantina en Son-tuul. Donde, mientras esperaba a sus compañeros, Krrsantan entró en los fosos de la cantina; donde los wookiees capturados se peleaban entre sí para entretener a los clientes. Krrsantan estranguló a un luchador y tomó su lugar para convertirse en un concursante. Convirtiéndose en uno de los únicos wookiees que entraron en las fosas voluntariamente. El cazarrecompensas wookiees ganó la pelea golpeando a su oponente hasta la muerte.

Todo un busca vida

Después de la pelea, Krrsantan se unió a Beebox, Bossk e IG-90 en la cantina donde se les acercó el pícaro arqueólogo Aphra, que había emitido la citación. Desde ese momento el wookiee oscuro comenzó a trabajar para Aphra.

Star Wars Comic Sheds New Light on Wookiee Life Debts
Black Krrsantan

Según Boba Fett, Krrsantan Negro fue uno de los mejores cazarrecompensas de Jabba. El wookiee tenía la habilidad de manejar un arco. Era buen luchador incluso contra sus compañeros wookiees, como Chewbacca. También usaba nudillos de bronce.

En WookieeNews estamos muy ilusionados con que esto se agarra realidad y que Black Krrsantan nos arranque el corazón…

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

FULCRUM 2×03 – Grogu y la Jedi

0

Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.

¡AVISO SPOILERS! Este programa es todo amor por Ahsoka y spoilers sobre The Mandalorian 2×05.

En la transmisión de hoy el equipo al completo: Ariel, Gema y Jowy están como locos por hablar sobre The Mandalorian y todo lo revelado en el capítulo 13 donde la cosa se descontrola totalmente.

2×03 ― Grogu y la Jedi

  • Análisis de The Mandalorian #13.
  • Muestras de cariño por Ahsoka.
  • Teorías sobre el desarrollo de la historia en The Mandalorian.
  • ¿Quién saca del Templo Jedi a Grogu?
  • Teorías sobre el Jedi u otro ente que pueden acudir a la llamada de Grogu.
  • Más muestras de cariño por Ahsoka.
  • ¿Yoda chiquito o Grogu chiquito?

Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum— y que la Fuerza vele por nosotros.

Programa editado por:
· Jaume

Este y el resto de programas que hemos publicado hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox y Spotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.

¡Más Fulcrum y WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡Tenemos Twitch!

Ahsoka Tano en las series de animación

4

Independientemente de que hayáis visto The Clone Wars o no, estoy segura de que todos habéis oído hablar de Ahsoka Tano después de verla en live-action por primera vez en la segunda temporada de The Mandalorian. Y, para aquellos que no conozcáis a Ahsoka en profundidad, éstas son algunas de las cosas que debéis saber antes de ver en acción a nuestra togruta favorita. Aquí encontrarás spoilers de las series de animación The Clone Wars (2008) y Rebels (2014), así que lee bajo tu responsabilidad.

Ahsoka Tano llegó a nuestras vidas con la película de animación The Clone Wars (2008), evento que tiene lugar entre los episodios II y III. Y digamos que es el as bajo la manga del Maestro Yoda para que Anakin aprenda a escuchar y a ser menos impulsivo y menos cabezota, y cree que un padawan es la solución. Aunque al principio se muestra reacio a asumir el rango de maestro, pues piensa que eso sólo le entorpecería, no tarda en forjar una bonita amistad con Ahsoka. Una hermandad, incluso. Esto podemos verlo durante la serie de animación del mismo título que llegó más tarde.

La primera vez que la vemos, Ahsoka tiene 14 años y es impetuosa, valiente, tenaz, hábil en la lucha, cortante en ocasiones, rebelde (en el buen sentido), muy impulsiva y, al igual que su maestro, es reacia a seguir normas. Es por esto que se gana el apodo de chulita por parte de Anakin. Y es por esto también que se entienden y congenian de maravilla. Ahsoka es como Skywalker pero en versión femenina y con unos años menos. Ambos son muy pasionales y crean vínculos emocionales muy fuertes. Se quieren, se admiran y se salvan la vida en diversas ocasiones, y, además, mantienen una relación de vacile muy enternecedora. Ahsoka es, como a mí me gusta llamarla, una mini Anakin.

La togruta ha pasado toda su vida formándose en el Templo Jedi y ahora le ha tocado finalizar su entrenamiento como padawan en un período de guerra; por lo tanto, se convierte en Comandante del Ejército Clon. Comandante Tano. Los clones comienzan a confiar en ella incluso más que en el propio Anakin, la respetan e incluso la tratan como a una amiga. Sobre todo el Capitán Rex, con el que también forja un fuerte vínculo.

A lo largo de la serie, seguimos de cerca las aventuras de Anakin y Ahsoka, pero la togruta también se lleva de maravilla con R2-D2 o, como a ella le gusta llamar al droide, erredosito, y, por supuesto, con Padmé. Aunque no se menciona en ningún momento, está bastante claro que Ahsoka conoce bien el “secreto” que comparten el joven Jedi y la Senadora. Durante los tres años que dura la guerra, vemos crecer a Ahsoka y también a Anakin, pues hay ocasiones en las que ella parece la maestra y él el aprendiz; juntos, se complementan como un puzzle de dos piezas y tienen un impacto muy fuerte sobre el otro. Y es por eso que la partida de Ahsoka de la Orden Jedi suma aún más en la oscuridad al joven Skywalker.

Ahsoka es expulsada y acusada por la Orden Jedi de un crimen que ella no ha cometido, una explosión mortal en el Templo. El único que confía en ella y que lucha por destapar la verdad es Anakin, y, aunque finalmente consigue demostrar su inocencia y la Orden Jedi se disculpa con ella y le piden que vuelva, Ahsoka se siente terriblemente traicionada y no puede hacerlo. Así que, después de una despedida con Anakin que nos rompió el corazón a todos, Ahsoka abandona el Templo Jedi. Y ahora, sin su amiga, sin su hermana, el joven Skywalker cae un poquito más en el Lado Oscuro.

– No puedo quedarme aquí, ya no.

– La Orden Jedi es tu vida, no puedes dejarlo todo así. Ahsoka, estás cometiendo un error.

– Tal vez. Pero he de resolver esto yo sola. Sin el Consejo… y sin ti.

– Te entiendo mejor de lo que crees… entiendo lo que es querer alejarse de la Orden…

– Lo sé.

Siguiendo el orden cronológico, la siguiente vez que vemos a Ahsoka es cuando regresa para volver a trabajar como aliada de la República, después de haber estado dando guerra en solitario por la galaxia, y allí se reencuentra con su antiguo maestro. Se reencuentran y se despiden. Aunque ellos aún no saben que esa despedida será para siempre, pues la última vez que se ven, Anakin va a toda prisa a salvar al Canciller. Y lo que pasa después, ya todos lo conocemos.

A pesar de que Darth Maul advierte a Ahsoka de lo que le depara a su maestro, ella no le cree, pues tiene fe ciega en Anakin.

– ¿Qué quieres de Anakin Skywalker?

– Él es la clave de todo.

– ¿Para traer el equilibro a la Fuerza?

– Para destruir. Lleva tiempo preparado para su papel como nuevo aprendiz de mi Maestro.

– Mientes. […] Conozco a Anakin. Tu visión es errónea.

Ahsoka es una de las figuras principales del asedio de Mandalore, el planeta de origen de la cultura mandaloriana. Y en el penúltimo episodio de The Clone Wars, cuando están a la caza de Darth Maul, hay una escena que a mí personalmente me rompe el corazón, y es cuando Ahsoka presiente que Anakin está en apuros. Sí, estoy hablando de ese momento en La Venganza de los Sith cuando Anakin se arrodilla ante el Canciller Palpatine. Ahsoka lo percibe y, después de eso, deja de sentirle en la Fuerza para siempre, pues Anakin Skywalker está muerto y ya sólo existe Darth Vader.

Y entonces llegan las palabritas mágicas.

Ejecute la Orden 66.

Y Ahsoka sobrevive por los pelos. Con ayuda de los droides, consigue extirpar el chip que lleva implantado el Capitán Rex, ése que le obliga a obedecer la Orden de exterminar a todos los Jedi, y ambos, juntos y con la ayuda del otro, consiguen escapar sin hacerle ningún daño a sus compañeros, y Ahsoka, resignada, deja ir a Darth Maul a cambio de salvarle la vida a Rex.

Después de esto, Rex y Ahsoka fingen su muerte y ella abandona sus sables de luz en Mandalore, encima de una falsa tumba que crean para el Capitán Rex, la losa marca que se han matado el uno al otro. Después se separan y ella se ve obligada a cerrarse a la Fuerza y a huir, pues es uno de los pocos Jedi que han sobrevivido a la Orden 66. Ya no puede sentir a ninguno de sus compañeros en la Fuerza, todos han muerto, y los pocos que han sobrevivido (como Obi-Wan y el Maestro Yoda), también se han visto obligados a retirarse en su exilio particular. Y sobre Anakin… Bueno, creo que todos sabemos por qué Ahsoka no puede sentir a Anakin. Así que ella asume que es la única superviviente.

En la novela de Ahsoka (2019), vemos más de sus aventuras en solitario a lo largo y ancho de la galaxia un año después de la Purga Jedi, ayudando a aquellos que lo necesitan y echando de menos los días en los que no tenía que estar constantemente huyendo y tenía un hogar y a Anakin Skywalker a su lado. Pero ahora ya sólo queda ella.

Y, finalmente, sus deseos de luchar contra los males del Imperio y de proteger a aquellos que no pueden protegerse por sí mismos la conducen hasta Bail Organa y la Alianza Rebelde. Y, por supuesto, se construye unos nuevos relucientes sables lasér de hoja blanca, algo bastante inusual y que representan la pureza. Los portadores de estos sables no pelearán a no ser que no les queden más opciones.

Ahsoka se convierte en espía y pasa a ser conocida como Fulcrum, un nombre en clave para varias células rebeldes. Su propósito es distribuir información y reclutar a nuevos miembros de la causa Rebelde.

– ¿Quieres reclutar gente?

– No exactamente. Aunque si encuentro buena gente, claro que trataré de sumarlos. Quiero tomar a tus reclutas y encontrar misiones para ellos. Quiero ser la que escucha lo que la gente necesita, la que descubre lo que la gente puede hacer y luego los ayuda a hacerlo.

Esto conduce a Ahsoka, en la serie de animación Rebels (2014) y siendo ya toda una mujer para ese entonces, hasta un grupo de rebeldes que luchan y se rebelan contra la tiranía del Imperio: Hera Syndulla, su droide astromecánico “Chopper”, Sabine Wren, Zeb Orrelios, Kanan Jarrus y Ezra Bridger. Estos dos últimos, un Jedi superviviente de la Orden 66 y su padawan, el cual muestra una fuerte sensibilidad en la Fuerza.

Es en esta serie donde Ahsoka Tano descubre lo que le pasó a su antiguo maestro y amigo. Cuando comienza a sospechar que el puño de hierro del Imperio es, ni más ni menos, Anakin Skywalker, Ahsoka empieza a tener visiones de la Fuerza y a sentir culpa por haberle dejado. Quizás, si ella no hubiese abandonado la Orden Jedi, el destino de Anakin habría sido muy distinto.

– Ahsoka, ¿por qué te fuiste? ¿Dónde estabas cuando te necesitaba?

– Tomé una decisión. No me podía quedar.

– Fuiste egoísta.

– ¡No!

– Me abandonaste. Me fallaste. ¿Sabes… en qué me he convertido?

Pero ya no hay nada que ella pueda hacer. Y cuando se reencuentran, después de tanto tiempo creyéndose muertos, tiene lugar un combate emocionalmente devastador.

– Empezaba a creer que sabía quién se ocultaba tras esa máscara. Pero es imposible. Mi Maestro nunca podría ser… tan malvado como tú.

– Anakin Skywalker era débil. Yo lo destruí.

– Entonces yo vengaré su muerte.

– La venganza no es propia de los Jedi.

– Yo no soy una Jedi.

Durante esta lucha a muerte, podemos ver que Ahsoka, al igual que Padmé tiempo atrás y Luke en un futuro, aún ve el lado luminoso en su antiguo maestro. Ahsoka es capaz de ver a Anakin Skywalker en Darth Vader. Y podría decirse, incluso, que lucha por él, no contra él.

– Ahsoka.

– Anakin… no te abandonaré. No lo haré esta vez.

– Entonces morirás.

Y, efectivamente, lo más seguro es que hubiese muerto… Si Ezra Bridger no le hubiera salvado la vida desde El Mundo Entre Mundos (un plano místico donde se encuentra una colección de portales y vías que existen entre el tiempo y el espacio, conectando todos los momentos del tiempo juntos). Ezra “teletransporta” a Ahsoka desde ese portal en el que se encuentra luchando con Darth Vader hasta una especie de limbo en el que, aparentemente, ella se pierde… ¿Para siempre?

La siguiente y última vez que vemos a Ahsoka es en el “mundo real”, cuando se va con la mandaloriana Sabine Wren a recorrer la galaxia en busca del desaparecido Ezra Bridger. Además, Sabine también es una de las anteriores dueñas del sable oscuro que Moff Gideon porta al final de la primera temporada de The Mandalorian, ése que, además, está buscando Bo Katan (pregunta por él al final del episodio 2×03).

Y, más tarde, escuchamos a Ahsoka en Episodio IX: El Ascenso de Skywalker, pues es una de las voces que escucha Rey en Exegol, por lo que asumimos que, para los acontecimientos de El Ascenso de Skywalker, Ahsoka está… ¿Muerta?

Anakin: La Fuerza te rodea.

Aayla Secura: Deja que te guíe.

Ahsoka: como nos guio a nosotros.

No obstante, entre esos dos acontecimientos, hay un vacío en la trama que, esperemos, The Mandalorian aclare. ¿Qué fue de Ahsoka Tano desde la última vez que la vimos en Rebels hasta que escuchamos su voz en El Ascenso de Skywalker?

Así que, en resumen, ¿Qué debes saber sobre este personaje? Que fue una Jedi (o, según ella, una no-Jedi) que estuvo familiarizada con Anakin Skywalker/Darth Vader, el Emperador, las Guerras Clon, la antigua Orden Jedi y la Orden 66. Oh, y, cómo no, con los mandalorianos. Ya veremos qué le depara a Ahsoka Tano en esta nueva era.

Que la Fuerza os acompañe.

SWGOH Habilidades: Moff Gideon

0

El tipo malo de The Mandalorian ya tiene su kit de habilidades en Star Wars: Galaxy of heroes. Moff Gideon, el actual propietario del Sable Oscuro, hace uso de sus únicos talentos para liderar los Soldados Imperiales en la batalla.

Se confirmó su incorporación al nutrido grupo de personajes de SWGOH en el último Road Ahead, ya sabéis, el nuevo contenido que se anuncia y deben añadir al juego en el trimestre actual.

  • Nombre de la unidad: Moff Gideon
  • Etiquetas: Lado Oscuro, Soporte, Imperio, Soldado Imperial, Líder

HABILIDADES

Disruptive shot (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo y gana una carga de [Insight], la cual no puede ser copiada, disipada o prevenida. Si Moff Gideon tiene al menos 4 cargas de [Insight], ganará la habilidad especial [Subversive Volley]. Las cargas de [Insight] durarán hasta el final del encuentro.

  • Insight: Con 4 cargas o más, ganas la habilidad especial [Subversive Volley].

Habilidad obtenida: Subersive Volley (sin CD, 4 cargas de [Insight]).

Causa daño a todos los enemigos y los confunde por 2 turnos. Esta confusión no puede ser resistido por los enemigos con la etiqueta de Líder. El Moff Gideon pierde todas su cargas de [Insight] y esta habilidad se elimina.

Darksaber lunge (Especial) (CD: 4)

Causa daño al objetivo enemigo e inflinge Armadura Rota para el resto del combate.

Control the situation (Especial) (CD: 5) ¡ZETA!

Llama a un Soldado Imperial aliado a que asista, causando un 30% menos de daño. Todas las unidades pierden un 100% del medidor de turno, lo cual no puede ser resistido. Después, los aliados ganan un 25% de medidor de turno. Los tanques aliados ganan Provocar por 2 turnos, los atacantes aliados ganan un 50% más de daño por 2 turnos y los apoyos aliados ganan un 100% de aumento de protección.

Tactical Desployment (Líder) ¡ZETA!

Al inicio del combate, si Moff Gideon está acompañado de un aliado tanque del Lado Oscuro, 2 atacantes del Lado Oscuro y un apoyo aliado del Lado Oscuro adicional, todos los aliados del Lado Oscuro ganan un 30% de salud y protección máximas. Si los aliados son Soldados Imperiales:

    • Siempre que un enemigo con la etiqueta de Líder use una habilidad, el Soldado Imperial gana un 10% de ataque (acumulable) hasta el final del encuentro.
    • Siempre que un enemigo con la etiqueta de Líder tome un turno, el Moff Gideon gana 1 acumulación de [Insight].
    • Los soldados Imperiales aliados ganan un 40% de ataque y reviven con un 50% de salud y protección la primera vez que sean derrotados en cada encuentro.

Know your adversaries (Única)

Al inicio del primer turno del Moff Gideon en cada encuentro, inflinge [Demoralized] a todos los enemigos (jefes de asalto excluidos) hasta que sean derrotados, el Moff Gideon sea derrotado o al final del encuentro. Demoralized no puede ser copiado, disipado o resistido.

  • Demoralized: -50% de ataque, -25% de probabilidad de crítico, -25% de daño crítico. No se acumula con otros atenuadores.

Conoce mejor al Moff Gideon de SWGOH

Los básicos:

  • Moff Gideon es un Líder Imperial con una sinergia muy centrada en los Soldados Imperiales.
  • Gideon gana [Visión] en un equipo enemigo, desbloqueando una habilidad que causa daño y confunde a todo el lado enemigo.
  • Lleva consigo el Sable Oscuro al combate.
  • Tiene la habilidad de reiniciar los medidores de turno de ambos lados a 0 con la habilidad especial llamada [Control de la Situación]. Esta habilidad, a nivel 6, otorgará ventaja a tu equipo en el medidor de turno al empezar el combate.

Atributos únicos:

  • Gideon es el primer personaje en lidiar con un personaje que tenga la etiqueta de Líder, aunque éste no permanezca en la ranura de Líder.
  • Los enemigos con etiqueta de Líder no pueden resistir el [Aturdimiento] procedente de [¿Descarga subversiva?].
  • Los enemigos que con la etiqueta de Líder tomen un turno darán a Gideon una carga de [Visión] y otorgarán a todos los Soldados Imperiales un potenciador de Ataque para el resto del encuentro.
  • La Z de [Despliegue táctico] requiere que tengas una línea de fuego disciplinada: 1 tanque, 2 apoyos y 2 atacantes. Si todos son Soldados Imperiales, les otorgará una bonificación en ataque y un auto-revivir por encuentro.

Inspiración:

  • [Conoce tus adversarios] está basado en la escena de la primera temporada de Mandalorian donde Moff Gideon sabe más de lo esperado acerca de Din Djarin, Carasynthia Dune y Greef Karga. Esto tiene un efecto psicológico en ellos, representado en forma del atenuador [Desmoralizador].
  • Moff Gideon es capaz de anular a Mando de la batalla al disparar el “E-Web powerpack” en vez de atacarle a él directamente. Este es uno de los movimientos más memorables de la serie y está representado a través de las cargas de [Visión] que éste obtiene y de la habilidad [¿Descarga subverisva?] que éste desbloquea.
  • Mientras que el Moff Gideon usa su Sable Oscuro en el Stinger al final del episodio de la primera temporada, no volvemos a verle luchar con él. Esta versión del personaje está basada en las imágenes de este personaje durante la primera temporada y, aunque sabemos que tenemos que incluir el Sable Oscuro, lo hemos dejado para que funcione idénticamente a la especial de Sabine (con una recarga más larga).

Consejos de estrategia:

  • Antes de entrar en un combate, considera cuántas unidades del lado enemigo tienen la etiqueta Líder. Cuantos más Lideres haya, mejor funcionará la Zeta in la habilidad Líder de Moff Gideon y más poderoso se volverá tu ataque. En GAC, querrás asegurarte de sacarle el mejor rendimiento.
  • [Control de situación] parece una habilidad que quieras usar siempre que esté disponible, pero por otro lado puede penalizarte en tu propio Medidor de Turno; así que considera esperar y usarlo cuando parezca que el equipo enemigo vaya a obtener más turnos seguidos.
  • Sólo usa el Sable Oscuro si tienes la 4ª carga de [Visión] en el ataque del oponente o cuando necesites realmente una Reducción de Armadura.

Sugerencias de escuadrón:

  • Para atacantes, escoge a 2 de los siguientes: Soldado de la Muerte, Soldado de la nieve, Soldado de Magma.
  • Para tanque puedes escoger o bien Soldado Costero o bien Stormtrooper.
  • Finalmente, el último hueco va a ser el más difícil de decidir ya que estará entre: Piett, Veers, Starck o el Range Trooper. Escoge uno de ellos porque el otro será el Moff Gideon.
  • Cada decisión trae algo diferente a la tabla, así que querrás confeccionar tu escuadrón en base al escuadrón el cual te vas a enfrentar y qué habilidades piensas que tendrán más impacto.

FAQ:

  • ¿Puede revivir Moff Gideon con su habilidad líder?
    • Sí. Aunque no se suele dar el caso en habilidades similares que ya teníamos, queríamos representar que es un “hueso duro de roer” como aparece al final de la primera temporada.
  • ¿Descarga subversiva golpea a todo el que tenga la etiqueta de Líder y no sólo la unidad en la ranura de Líder?
    • Correcto. Esta es el primer personaje en el juego que diferencie una etiqueta como esta. Queríamos que hicieses una decisión táctica antes de entrar en combate, considerando todo lo necesario del equipo enemigo.
  • Tengo muchas ganas de ver cómo es el aspecto del Sable Oscuro en el juego.
    • (*Llora Sabine*). Ya no haces uso de ella, ¿verdad?
  • ¿Elimina [Control de situación] el Medidor de Turno de ambos lados?
    • Correcto. Esta habilidad puede ser extremadamente poderosa cuando se use en el momento adecuado; aunque también puede ser una habilidad terrible si se usa contra personajes que son inmunes a la manipulación de su Medidor de Turno