Inicio Blog Página 140

SWGOH – Batallas territoriales: Guía ‘Ataque de la República’ en Geonosis

5

Bienvenidos a la segunda guía de la Batalla Territorial de Geonosis, en este caso del Lado Luminoso. Antes de comenzar, comentamos que esta misma guía, aparte de las mejoras como recibió el Lado Oscuro, también se irá completando de forma profunda a lo largo de los próximos días. Además, damos algunos consejos previos y generales: administrad bien el tiempo, ya que cada fase dura 36 horas y es muy factible esperar unas horas para llenar los pelotones (llamadas misiones de escuadrón). Sobre esto, comentar que el orden de los niveles está colocado conforme a ser un beneficio para el jugador o jugadora, o, si lo es, para el enemigo.

*: Nota; se debe entender que hablamos de equipo G13 mínimo para ser efectivos con buenos mods. De igual forma, sobra añadir a esta lista los específicos personajes República Galáctica (Jedis y Soldados clon incluídos), dado que su uso es obviamente recomendado. Es más, son obligatorios.

Bonificación

  • Valentía: Cuando este personaje usa una habilidad, inflige daño extra al 5% de la salud máxima de su objetivo si este no tiene activo Batallón de droides. No se puede evadir. Además, siempre que este personaje usa una habilidad contra un objetivo con Batallón de droides durante su turno, vuelve a atacar al usar su habilidad básica (limitado a una vez por un turno).

Mapa BT

Puntos necesarios por fase y territorio

FaseZonaUnidades123CMsSMsPelotones
1ArribaFlota42,475,00084,950,000141,580,00010208,333
1CentroInfantería110,240,000166,640,000256,370,00021208,333
1AbajoInfantería86,275,000120,425,000179,740,00020208,333
2ArribaFlota71,075,000133,535,000215,380,00011208,333
2CentroInfantería96,220,000174,235,000260,055,00030208,333
2AbajoInfantería121,030,000217,235,000310,335,00021208,333
3ArribaFlota91,395,000152,325,000217,610,00011250,000
3CentroInfantería132,310,000257,065,000378,035,00030250,000
3AbajoInfantería110,615,000165,925,000221,230,00011250,000
4ArribaFlota122,490,000340,255,000453,670,00011333,333
4CentroInfantería152,945,000270,930,000436,980,00021333,333
4AbajoInfantería117,510,000268,600,000335,750,00030333,333
Espalda
Siguiente

Recompensas

Equipo
36740086001000Territory Mystery Box-Yellow
35720084001000Territory Mystery Box-Purple
34700082001000Territory Mystery Box-Purple
3368008000900

Territory Mystery Box-Purple

3267007800900Territory Mystery Box-Purple
3166007550900Territory Mystery Box-Blue
3065007350900Territory Mystery Box-Blue
2964007150900Territory Mystery Box-Blue
2863006950900Territory Mystery Box-Blue
2762006750750Territory Mystery Box-Blue
2661006600750Territory Mystery Box-Blue
2560006450750Territory Mystery Box-Blue
2459006300750Territory Mystery Box-Blue
2358006150750Territory Mystery Box-Green
2257006000600Territory Mystery Box-Green
2156005850600Territory Mystery Box-Green
2055005700600Territory Mystery Box-Green
1954005550600Territory Mystery Box-Green
1853005400600Territory Mystery Box-Green
1752005250450Territory Mystery Box-Green
1650505050450Territory Mystery Box-Green
1549004850450Territory Mystery Box-Green
1447504650450

Territory Mystery Box-Green

1346004450450Territory Mystery Box-Green
1244504250300Territory Mystery Box-Green
1143004050300Territory Mystery Box-Green
1041503850300Territory Mystery Box-Green
940003650300Territory Mystery Box-Green
838503450300Territory Mystery Box-Green
737003250200Territory Mystery Box-Green
635003000200Territory Mystery Box-Green
533002750200Territory Mystery Box-Green
431002500200Territory Mystery Box-Green
329002250200Territory Mystery Box-Green
227002000100Territory Mystery Box-Green
125001750100

Territory Mystery Box-Green

Redes sociales

Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!

Espalda
Siguiente

Rumor: Taika Waititi dirigiría una próxima película de Star Wars

0

Antes del estreno de The Rise of Skywalker, comenzó a circular la información de que, en este mes de enero, Lucasfilm nos anunciaría el director o los directores de las próximas películas de Star Wars, a estrenarse en 2022, 2024 y 2026.

Un director estaría asomando la cabeza

Al día de la fecha, no se ha realizado el anuncio y no se sabe mucho sobre el próximo grupo de películas que siguen a la trilogía secuela. Pero parece que a Disney y Lucasfilm les gustaría que Taika Waititi formase parte de ellas.

Según The Hollywood Reporter (THR), Disney se ha acercado al aclamado director neozelandés para dirigir una de las próximas películas de Star Wars, ya que buscan pasar de la Saga Skywalker. Waititi tiene una nueva experiencia en el universo de Star Wars, ya que ha dirigido el final de temporada de The Mandalorian y la ha protagonizado poniendo la voz a IG-11, por lo que Disney debe estar satisfecho con su trabajo.

Poniendo en marcha el campo de pruebas

En THR no tienen claro hasta qué punto han progresado las conversaciones, pero creen que Disney podría estar utilizando The Mandalorian como un campo de pruebas para nuevos directores. Si los episodios dirigidos por Taika son bien recibidos por la audiencia, entonces se le podría dar luz verde para dirigir proyectos más grandes. La directora Deborah Chow está a punto de dirigir la serie Kenobi para Disney+, después de que sus dos episodios en The Mandalorian fueran bien recibidos por los fans y la crítica.

Por supuesto, Taika Waititi ya tiene experiencia en la dirección de grandes éxitos de taquilla. Su última película, Jojo Rabbit, está nominada a los Oscar, y dirigió la popularísima Thor: Ragnarok para Marvel. Le ha ido tan bien que está previsto que dirija la secuela, Thor: Love and Thunder. Su experiencia en Marvel significa, presumiblemente, que tiene una buena relación de trabajo con Kevin Feige, quien ya ha aceptado producir una próxima película de Star Wars, aunque, por el momento, no hay detalles sobre ese proyecto.

No se sabe si Taika Waititi será el que dirija la película de Kevin Feige o si Kathleen Kennedy tiene otro proyecto en mente para él. Pero las piezas del puzle parecen encajar bastante bien en este caso.

Todavía hay un largo camino por delante

Una cosa es segura, sin embargo. Si Waititi firma para hacer una película de Star Wars, no se estrenará por un tiempo. Thor: Love and Thunder comienza el rodaje a finales de año para su estreno en noviembre de 2021, y el director todavía está ocupado dirigiendo una adaptación live action del manga Akira. Esta serie ya ha sido pospuesta una vez después de que aceptara volver a dirigir la nueva película de Thor. Así que tal vez podría ser pospuesta una vez más si acepta unirse a esta galaxia muy, muy lejana.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Mandalorian’: Actualización del set de rodaje ¿Nevarro o Mustafar?

0

Gracias a Making Star Wars nos llegan nuevas actualizaciones sobre la producción de la segunda temporada de The Mandalorian.

Los sets de rodaje para la segunda temporada de The Mandalorian siguen subiendo y luego bajando. En este momento parece que la mayoría están bajando. No está claro si nos estamos acercando al final de la filmación de la locación o si habrá un restablecimiento y más edificios por venir. La mayoría de las piezas modulares del set para Nevarro todavía están por aquí. El AT-ST se ha ido, pero el TIE Fighter del final de la primera temporada está de nuevo ahí fuera.

Últimamente ha habido muchos restos de sets ardientes. Making Star Wars pudo capturar algunas fotos del lugar. Podría ser sólo una parte de Nevarro. Pero me pregunto si podría tener un vínculo con Mustafar, especialmente después de lo que vimos en The Rise of Skywalker con los árboles alrededor del castillo de Darth Vader al principio de la película cuando Kylo Ren recupera el primer Sith Wayfinder.

Por el seguimiento que Jason Ward ha hecho del set hasta ahora, parece que la mayoría de los planetas de la primera temporada han vuelto de alguna manera. Parece que el Tatooine ha vuelto con toda seguridad y los edificios que hay allí parecen ser más parecidos a los de las escenas cortadas por Biggs en A New Hope. Espero que Tatooine desempeñe un papel en la segunda temporada más allá de lo que tuvimos en la primera temporada, que fue esencialmente una divertida aventura paralela.

Son solo conjeturas…

Para que quede claro, me pregunto si Mustafar podría estar en la temporada en base a la cantidad de árboles ardientes que hemos visto hasta ahora. Esto es una conjetura (por parte de Jason Ward) que Mustafar podría estar en esta segunda temporada. Dicho esto, nunca vimos este tipo de materiales en la temporada 1 para Nevarro, Arvala-7 o Sorgan. Dicho esto, existe la posibilidad de que lo que queda del Imperio haya empezado a rastrear los pasos de Mando y haya vuelto a Sorgan quemando ese pueblo. Esa aldea parece haber regresado o simplemente tenían todas esas cosas de ese mundo en contenedores de almacenamiento y tuvieron que sacarlas por razones logísticas.

Estoy deseando que lleguen más historias de El Mandaloriano a Disney+. Por otro lado, Jon Kasdan mostró una foto de una gorra de Willow que parece confirmar que una serie de Willow también viene a Disney+. Con la información sobre el futuro de Star Wars publicada estas últimas semanas, ¡parece que los fans de Lucasfilm tienen mucho de lo que alegrarse!

Aquí tenéis una galería de fotos de los sets de rodaje para la segunda temporada.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

SWGOH – Glosario de términos básicos

1

¿Habéis leído los foros o hablado con vuestros amigos sobre juegos pero no lográis entender la intrincada terminología que usan? Quizás este Glosario de términos básicos sea lo que buscáis. Este pequeño diccionario ayudará a más de uno a mejorar su comunicación tanto dentro como fuera del juego. Coged un bolígrafo y preparaos para aprender a comunicaros con el resto de jugadores.

Términos generales

En primer lugar veremos unos cuantos términos que podemos ver en todos, o casi todos, los juegos online. Son el punto de partida a la hora de adentrarse en un juego y por tanto son básicos y generales.

  • F2P: free to play, se trata de todos aquellos jugadores que disfrutan de los servidores de un juego sin tener que gastar en él.
  • P2W: pay to win, jugadores que gastan dinero para obtener ventaja sobre el resto. En el caso de Star Wars Galaxy of Heroes, y de otros muchos juegos, se les conoce como «ballenas» o «ballenos» (whales).
  • RNG: Factor aleatorio que determina las recompensas en raid, la subida de estadísticas en mods o los fragmentos recibidos al farmear una pieza o los fragmentos de un héroe/nave.
  • PVP: player versus player, en español «jugador contra jugador». En Galaxy of Heroes sería el equivalente a las arenas.
  • PVE: player versus environment, traducido al español como «jugador contra el ambiente». En este caso el jugador se enfrenta a la Inteligencia Artificial implementada en el juego y no a otro jugador. Es el caso de los Raids y las batallas normales y difíciles por ejemplo.
  • Raid: en los juegos multijugador, se trata de misiones de proporciones épicas en las que se requiere de un gran número de jugadores para enfrentarse a un enemigo muy poderoso. En Galaxy of Heroes tenemos 4: Rancor, AAT, Triunvirato Sith y Dragón Krayt.
  • Solear: Completar una raid un solo jugador con un solo equipo. Esto no implica que otros jugadores no puedan solear una raid al mismo tiempo.
  • Solapar daño: Suponiendo que dos jugadores al mismo tiempo en una raid, uno le hace un 5% a la fase 1 y otro un 3% a la misma fase, al entregar los daños, la fase 1 recibirá un 8% de daño. Sin embargo, si a la fase le queda un 5% de vida y el primer jugador la completa y un segundo jugador le hace el 3% después, la raid solo recibirá el 5% que restaba de vida. El 3% se añadirá a la puntuación del jugador, pero no se añadirá a la raid.
  • Cerrar daño: El daño a una raid se entrega cuando comienza la animación correspondiente, ya sea de victoria, o de derrota. Una vez llegado a esta pantalla, se nos indicará si queremos guardar el daño realizado o reintentar.
  • Noob: jugador novato y sin experiencia. Todos hemos pasado por ahí. También por aquí se les llama «mancos».
  • Bug: errores en un juego o un programa que impiden su correcto funcionamiento.
  • Buff: potenciadores, aumento de las capacidades de tu personaje. Lo contrario son los debuff. Puede revisar la lista de buffs y debuffs en este enlace.
  • Drop/rate: probabilidad de que un enemigo, raid, combate… proporcione un objeto al vencedor, por ejemplo, los fragmentos de personaje.
  • Farmear: repetir una acción para conseguir recursos (créditos, experiencia, objetos…).

Términos de jugabilidad

Estos términos no son para nada exclusivos de ningún juego, pero se trata de un vocabulario más centrado en la jugabilidad y por tanto es más específico. Los encontraremos en el juego y serán claves para entender las mecánicas detrás de los combates.

  • Healer: Curandero, personaje que se encarga de ayudar a su equipo mediante habilidades de curación. También llamados support (soporte).
  • Tank: Personaje con cualidades que sobrepasan a la media en cuanto a defensa. Si poseen una habilidad que provoque a los enemigos puede convertirse en un punto de apoyo fundamental.
  • DPS: Damage per second, referido en general al personaje o jugador que se encarga de dañar al enemigo.
  • TM/MT: Medidor de turno.
  • Taunt: Provocación, hace que los enemigos deban atacar obligatoriamente a un personaje en concreto, algo muy útil en los personajes tanques.
  • Stun: Traducido como aturdimiento, hace que un enemigo pierda su turno en el caso de los juegos por turnos.
  • CD: Cooldown, llamado normalmente «enfriamiento» en español. Es el tiempo que debe esperar un personaje para ejecutar una acción desde que se usa. En Galaxy of Heroes se mide en turnos.
  • DOT: Damage over time, traducido como «daño continuado», También engloba atenuadores como quemaduras, envenenamiento, detonadores… efectos que dañan al enemigo sin necesidad de golpear.
  • HOT: Heal over time, traducido como «curación en el tiempo», es la cualidad de un personaje para curarse a medida que pasa el tiempo, es la contraparte de los DOT.
  • Nodo: Localización farmeable de una pieza de equipo o personaje.
Cada personaje tiene un rol específico, e inflige una serie de buffs y debuffs únicos.

Términos específicos de SWGOH

En esta sección aprenderemos las abreviaturas y términos propios de Galaxy of Heroes. En cuanto conozcas estos, estarás al alcance de toda la información del juego automáticamente.

  • SWGOH: Star Wars: Galaxy of Heroes.
  • G/Gear: Equipo del personaje, actualmente de G1 a G13.
  • T7: Hace referencia al nivel de reliquia de un personaje. También puede verse como R7.
  • PG: Poder Galáctico, medida usada para determinar la fuerza de tu colección.
  • TW/GT: Territory War/Guerra Territorial, modo de juego que enfrenta a dos gremios, y en el que debemos asignar escuadrones tanto para atacar como para defender zonas.
  • TB/BT: Territory Battle/Batalla Territorial, modo de juego implementado en septiembre de 2017 que requiere de la cooperación de los gremios al completo para su desarrollo.
  • GW/GG: Galactic War/Guerra Galáctica, modo de juego de 12 combates PVP desbloqueable al nivel 50 de jugador.
  • CLS: Comandante Luke Skywalker.
  • CAT: Comandante Ahsoka Tano.
  • GG: General Grievous
  • GMY: Gran Maestro Yoda.
  • Hoda: Ermitaño Yoda.
  • QGJ: Qui-Gon Jinn.
  • LV: Lord Vader.
  • GK: General Kenobi.
  • SK: Starkiller.
  • WT: Wat Tambor.
  • Wiggs: Wedge Antilles y Biggs Darklighter, jugados en el mismo equipo (tienen sinergia).
  • Chaze: Chirrut Îmwe y Baze Malbus, jugados en el mismo equipo (también tienen sinergia).
  • ATF: Ahsoka Tano (Fulcrum), se la diferencia de la original gracias a esta abreviatura.
  • ROLO: Rebel Officer Leia Organa (en español ORLO, aunque no se usa).
  • KRU: Kylo Ren Unmasked, traducido al español Kylo Ren sin Máscara.
  • BH: Bounty Hunters, cazarrecompensas.
  • NS: NightSisters, Hermanas de la Noche.
  • OR: Old Republic, o AR por Antigua República, su traducción.
  • GI: Gran Inquisidor.
  • RJT: Rey (Jedi Training), también puede verse como JTR.
  • SLKR: Líder Supremo Kylo Ren.
  • SEE: Sith Eternal Emperor, traducido al español Emperador Eterno Sith.
  • JKR: Caballero Jedi Revan.
  • JKL: Caballero Jedi Luke.
  • JMK: Maestro Jedi Kenobi.
  • JML: Maestro Jedi Luke.
  • GS: General Skywalker, también puede verse como GAS (General Anakin Skywalker).
  • BSF: Bastila Shan (Caída).
  • CGA: Campeonato de la Gran Arena, también conocido como GAC.
  • GL: Batalla Luminosa de Geonosis del Lado Luminoso.
  • GO: Batalla Luminosa de Geonosis del Lado Oscuro.
  • ROTE: Batalla Territorial Alzamiento del Imperio.

Además de esto, puede que hayas visto alguna vez la palabra Zader, Zincos, Zylo, Zaul, Zarris… Esto se debe a que los personajes que usan habilidades Zeta cambian radicalmente y por tanto la gente se refiere a ellos usando como primera letra una Z. De este modo, sabemos que para hacer un rancor completo necesitamos a Zader y no a Vader, ya que requiere su habilidad Zeta para completarse.

Por último, puedes ver términos como Phasmacron, Pogglecron, Maracron… Aquellos son los personajes que destacan en un modo de juego en específico gracias a sus habilidades Omicron. De este modo por ejemplo, podemos destacar a un equipo de Geonosianos normal en Guerra Territorial, de uno con Poggle Omicron, que es por mucho más poderoso. Aquí podeis encontrar la valoración de las Omicron para BT y GT, así como para Gran Arena.

Los conocimientos adquiridos en este artículo y su correcto uso en el juego serán recompensados con un título oficial cuando lo consideremos merecido. Esperamos que sirva a todos los jugadores, tanto de Galaxy of Heroes o cualquier otro juego fuera del mundo de Star Wars.

¡Más WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, encontrarás la última hora de Star Wars, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram. Únete a la comunidad en Discord. y no te olvides de nuestras coberturas en directo vía Twitch.

#SWGOH CG responde #06: nuevos personajes, niveles de dificultad, modos de juego

2

Una vez más, Capital Games nos deleita con un nuevo «preguntas y respuestas». Las novedades abundan esta vez y podemos estar seguros de que veremos un 2020 con mucho más contenido que este último año. Entre las novedades encontramos: nuevos personajes (Leyendas Galácticas incluídas), nuevos modos de juego, niveles de dificultad más exigentes y calidad de vida. A continuación un resumen de las respuestas más interesantes:

1- Capital Games no nos ha obsequiado con un regalo de navidades porque el universo de Star Wars no celebra dicha festividad.

2- Algunos jugadores no han recibido fragmentos de Wat Tambor en esta última Batalla Territorial, pero el error será solucionado pronto se otorgarán los fragmentos correspondientes a los jugadores afectados.

3- Por el momento los oficiales de gremio no tendrán nuevas herramientas disponibles para las Batallas Territoriales ni las Guerras Territoriales, pero se esperan importantes mejoras en el sistema de gremios a modo de «calidad de vida».

4- El equipo de Capital Games está contento con la evolución del juego a lo largo de 2019 y esperan mejorar para 2020 en lo que creen que es su punto débil: la producción de nuevo contenido.

5- No hay ningún plan previsto para aumentar la capacidad máxima del inventario de modificadores, aunque se está trabajando el algo que supla esta carencia de espacio.

6- Las habilidades de reliquia están en segundo plano por ahora. Al parecer el equipo está centrándose más en organizar el contenido para este nuevo año antes de comenzar a trabajar en este aspecto.

7- Se está trabajando en una mejora de la interfaz del carroñero jawa que permitirá fabricar piezas de reliquia sin movernos tanto de interfaz.

8- Efectivamente, el astro que vemos en la esquina superior de la pantalla de inicio es nuestra luna. ¿Tenemos nuestra luna en el juego pero no regalos de navidad?

9- Es posible que en un futuro veamos nuevos niveles de dificultad para los desafíos diarios, aunque antes de eso veremos nuevos niveles de dificultad en las batallas de asalto.

10- Las recompensas de eventos antiguos no van a cambiar. Estas recompensas suelen ser fragmentos y un sector de la comunidad ha mostrado su descontento con dichas recompensas al considerarlas obsoletas. Con ello,  estos eventos seguirán dando fragmentos de personajes, aunque los nuevos niveles de dificultad que otorguen nuevas recompensas.

11- Existen planes para mejorar la cantidad y calidad del equipamiento que obtengamos, aunque por ahora todo parece centrarse en una mejora del sistema de donaciones.

12- Tras el triunfo de los nuevos «lote hiperpropulsor», es probable que en un futuro veamos ofertas parecidas que incluyan zetas.

13- Pronto tendremos un nuevo Poe Dameron en el juego, tal vez en su faceta de general.

14-Se está trabajando en un nuevo sistema que permita la llegada de muchos nuevos modos de juego. Por ahora no dan detalles, pero podemos estar seguros de que vendrá nuevos modos de juego.

15-La idea de una Gran Arena que intercale territorios de 5c5 y 3c3 podría hacerse realidad.

16- La Guerra Galáctica podría sufrir importantes cambios. No se trataría sólo de una versión difícil, sino de una mejora total en el sistema que permita una escalada en la dificultad mejor.

17- La nave capital del General Grievous, Malevolence, podrá usarse en las próximas Batallas Territoriales de Geonosis, ya que el error que impedía participar con ella se habrán resuelto.

18- Si todo va bien, las Leyendas Galácticas llegarán antes de que termine enero. Estos nuevos personajes traerán nuevas mecánicas y serán poderosos e icónicos a partes iguales. tendremos más noticias en las próximas semanas.

Redes sociales

Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord¡Descubre nuestro Patreon 🤗!.

Vulptex – Una especie singular

0

La creación de nuevas criaturas que sorprendan al espectador no es una baza novedosa dentro del universo de Star Wars. De hecho, parece haberse convertido en una marca de identidad de cada director, en un intento reiterado de innovar y de mostrar una galaxia cargada de disparidad.

En un apogeo por sumergir al fan -y a los curiosos- en un entorno que se caracterice por peculiar y único, el equipo de desarrollo y diseño de según qué película se ha esforzado en dotar de singularidad a aliens antropomorfos y a especies animales cargadas de misterio o ternura para demostrar una vez más que nos encontramos en una galaxia que poco o nada tiene que ver con una realidad existente con la que pueda asemejarse.

El equipo de diseño de The Last Jedi trajo consigo un catálogo enorme de nuevas criaturas y especies a la galaxia

Se ha recurrido para ello a técnicas de diseño llevadas a cabo a posteriori por el cgi, dando vida a la imaginación más entrevesada de algunos para mostrar auténticas sorpresas en la gran pantalla. Otras, por el contrario, han arrastrado consigo una labor encomiable de desarrollo práctico que se ha aproximado a una auténtica obra de arte dentro de la ingeniería del diseño en el cine.

Es por ello que, siguiendo la línea de las criaturas y especies que las secuelas trajeron de la mano, me gustaría ahondar más allá de una mera aparición en la línea de la narración básica que caracteriza a The Last Jedi. Mostrando de igual forma, el reconocimiento que se merece un equipo de diseño que poco o nada tiene que envidiar en su labor exhaustiva al de otras de las películas de la saga.

Los vúlptices (vulptex, en singular) serían un ejemplo más del fruto de un esfuerzo y calidad de un equipo, que sobrepasa a muchas otras criaturas que hayamos podido toparnos en el camino, con la latente premisa de basar su creación en un esfuerzo y una creatividad cargada de mimo.

¿Por qué los vúlptices? Me sigue sorprendiendo cómo de complejo puede ser el proceso de creación de una criatura que está destinada a no ser más que una mera aparición fugaz. De cómo un equipo trata durante interminables días y ante irremediables obstáculos, de dar vida a un elemento que pasará inevitablemente desapercibido ante los ojos de un espectador cargado de sensaciones y momentos que poco o nada tienen que ver con un detalle tan secundario.

Antes de profundizar en tecnicismos y en un laborioso proceso de creación deberíamos preguntarnos, ¿qué son los vúlptices dentro del universo de Star Wars? ¿Qué conocemos de ellos o qué información se nos ha dado?

Realmente conocemos poco, pues están hechos para tal. Su aparición fugaz, si bien tuvo una función en escena primordial para la conclusión del filme, fue escasa.

Los vúlptices en pantalla

La primera vez que vemos a los vúlptices en pantalla tiene lugar cuando la Resistencia -lo poco que queda de ella- se posiciona en Crait con la intención de sobrevivir a la persecución de la Primera Orden.

Crait fue el lugar de encuentro final en The Last Jedi en el que la Primera Orden estuvo a punto de diezmar definitivamente a la Resistencia

Estas criaturas evocan un pelaje que a primera vista parece cristal. Una fisionomía que podría asemejarse perfectamente a la de un zorro. Usan como refugio la mina en la que transcurre la historia principal, siendo este sitio un lugar abandonado años atrás.

Estas criaturas han versado su vida en explorar las profundidades de las cavernas gracias a un tamaño que les permite recorrer los caminos más pequeños y los huecos más inaccesibles.

El pelaje cristalino que les caracteriza no deja de ser un sistema de defensa desarrollado con el paso de las eras. Su visión, siendo según qué espécimen azul o roja, está adaptada a condiciones escasas de luz, facilitándoles así mismo la ya mencionada exploración por los túneles naturales de las minas del planeta salado.

Se ha destacado desde la guía visual del episodio al que corresponden (en este caso, el Episodio VIII, uno de los más polémicos de la saga) que las vibrisas de sus carrillos son uno de los elementos de su cuerpo que tienen como función ayudarles a orientarse en dichos túneles.

Su papel en la línea argumental se convierte en algo importante cuando, una Resistencia que se cree atrapada en la propia mina, descubre que las criaturas se adentran a los túneles más recónditos en el momento de la contienda para tomar una de las salidas no conocidas de mano de los planos hallados en la propia mina. Su participación efímera permitirá a la Resistencia salir airosa, pese a encontrarse terríblemente diezmada, de la situación en la que se encontraba envuelta.

Star Wars: The Last Jedi: Rose Tico – Resistance Fighter, de Jason Fry. Un libro escueto pero plagado de detalles acerca del Episodio VIII

En el libro de Star Wars the Last Jedi: Rose Tico: Resistance Fighter encontramos más detalles de esta especie. Concretamente, las notas de diario de un doctor que respondía al nombre de Paqin Mesoli, quién relataba que estas criaturas eran omnívoras, con una alimentación basada en tubérculos y pequeños mamíferos que se encuentran más allá de la corteza salada del planeta. Alegando que estas criaturas tenían indicios de ser sensibles a campos magnéticos.

Pero no sería éste el único dato que aportaría el doctor.

Estas criaturas viven en grupos versados de dos a tres familias, compuestas por unos diez miembros cada una, y que se mueven en dichos grupos para asegurar su supervivencia. Estos grupos se conocerían por el nombre de Skulks. Uno de los métodos que usan para comunicarse consistirían en rozar sus partes cristalinas contra las rocas, emitiendo con ello un sonido reconocible por el resto de la manada.

¿Cómo se creó al vulptex?

El diseño original de esta especie venía de la mano de Tim Napper. Pese a que ya se mostraron en el Battlefront II de pasada, esta especie vio la luz de manera oficial en la exposición del D23 (evento bi-anual de Disney) de 2017. En ella, se mostraron a esta criaturas de manera animatrónica.

En el shooter Battlefront II, el jugador puede simular el enfrentamiento que tiene lugar en el planeta salado

Más tarde Neal Scanlan, el supervisor de efectos de criaturas de The Last Jedi, aportó el dato de que el pelaje cristalino que les caracteriza se debía a que la alimentación en el propio planeta fue la causante de la evolución de cristalización de su pelaje. Diciendo, textualmente que «tomaron la superficie misma del planeta en el que viven».

Se hicieron muchas pruebas de movimiento con cánidos, tratando de emular a posteriori el movimiento con cgi. Para la creación del modelo base se usaron más de 25 mil cristales, en un cuerpo de puppet con movimientos animatrónicos en el rostro. Teniendo el modelo creado, se estudiaron y captaron todos los movimientos del mismo para reproducirlo en cgi. Pero no sería un cgi sacado de una animación digital, sino en base a un modelo real, con semanas y semanas de trabajo a las espaldas. Mostrando una creación detallada y cuidadosa en todo momento.

El proceso de creación del vulptex requirió de mucho tiempo y de una elaboración cuidadosa al detalle

La imagen de este zorro de cristal se difundió con tanto ahínco en spots televisivos y en publicidad de toda índole, que incluso antes de estrenarse en la gran pantalla como tal, el público ya le dio una merecida acogida. La criatura fue bautizada por Pablo Hidalgo, tomando como base elementos del latín tales como vultus (zorro).

El rostro del vulptex se llevó a cabo de forma animatrónica mientras que muchos de sus movimientos fueron tomados de cánidos reales

Se mueve la idea de que esta especie es natal del propio planeta de Crait, aunque chocaría con la especulación de que es un especie que llegó al mismo, desconoceríamos por ende el cómo, y que su vida a lo largo de cientos de años en él -y la alimentación que le concierne- sería la que le llevaría a evolucionar al aspecto que ahora conocemos.

El canal oficial de Star Wars nos mostró brevemente parte de su elaborado proceso de creación.

La criatura gustó tanto a los fans de la saga, que se comenzaron a comercializar productos, llegando incluso a crearse funko pops entre otros elementos comerciles. Los más aventurados, consiguieron crear vúlptices de todo tipo hechos a mano. Pins, peluches, dioramas…

Es de merecer el reconocimiento que recae sobre un equipo que ha dedicado tanto entusiasmo y labor para ofrecer al público nuevas y elaboradas criaturas, sencillas per se, pero únicas dentro de la existencia propia de vida en la galaxia.