¿Habéis leído los foros o hablado con vuestros amigos sobre juegos pero no lográis entender la intrincada terminología que usan? Quizás este Glosario de términos básicos sea lo que buscáis. Este pequeño diccionario ayudará a más de uno a mejorar su comunicación tanto dentro como fuera del juego. Coged un bolígrafo y preparaos para aprender a comunicaros con el resto de jugadores.
Términos generales
En primer lugar veremos unos cuantos términos que podemos ver en todos, o casi todos, los juegos online. Son el punto de partida a la hora de adentrarse en un juego y por tanto son básicos y generales.
- F2P: free to play, se trata de todos aquellos jugadores que disfrutan de los servidores de un juego sin tener que gastar en él.
- P2W: pay to win, jugadores que gastan dinero para obtener ventaja sobre el resto. En el caso de Star Wars Galaxy of Heroes, y de otros muchos juegos, se les conoce como «ballenas» o «ballenos» (whales).
- RNG: Factor aleatorio que determina las recompensas en raid, la subida de estadísticas en mods o los fragmentos recibidos al farmear una pieza o los fragmentos de un héroe/nave.
- PVP: player versus player, en español «jugador contra jugador». En Galaxy of Heroes sería el equivalente a las arenas.
- PVE: player versus environment, traducido al español como «jugador contra el ambiente». En este caso el jugador se enfrenta a la Inteligencia Artificial implementada en el juego y no a otro jugador. Es el caso de los Raids y las batallas normales y difíciles por ejemplo.
- Raid: en los juegos multijugador, se trata de misiones de proporciones épicas en las que se requiere de un gran número de jugadores para enfrentarse a un enemigo muy poderoso. En Galaxy of Heroes se trataría del Rancor, el AAT y el Triunvirato Sith.
- Solear: Completar una raid un solo jugador con un solo equipo. Esto no implica que otros jugadores no puedan solear una raid al mismo tiempo.
- Solapar daño: Suponiendo que dos jugadores al mismo tiempo en una raid, uno le hace un 5% a la fase 1 y otro un 3% a la misma fase, al entregar los daños, la fase 1 recibirá un 8% de daño. Sin embargo, si a la fase le queda un 5% de vida y el primer jugador la completa y un segundo jugador le hace el 3% después, la raid solo recibirá el 5% que restaba de vida. El 3% se añadirá a la puntuación del jugador, pero no se añadirá a la raid.
- Cerrar daño: El daño a una raid se entrega cuando comienza la animación correspondiente, ya sea de victoria, o de derrota, no cuando le demos a continuar en la pantalla donde se muestra el daño infligido.
- Noob: jugador novato y sin experiencia. Todos hemos pasado por ahí.
- Bug: errores en un juego o un programa que impiden su correcto funcionamiento.
- Buff: potenciadores, aumento de las capacidades de tu personaje. Lo contrario son los debuff.
- Drop/rate: probabilidad de que un enemigo, raid, combate… proporcione un objeto al vencedor, por ejemplo, los fragmentos de personaje.
- Farmear: repetir una accion para conseguir recursos (créditos, experiencia, objetos…).
Términos de jugabilidad
Estos términos no son para nada exclusivos de ningún juego, pero se trata de un vocabulario más centrado en la jugabilidad y por tanto es más específico. Los encontraremos en el juego y serán claves para entender las mecánicas detrás de los combates.
- Healer: Curandero, personaje que se encarga de ayudar a su equipo mediante habilidades de curación. También llamados support (soporte).
- Tank: Personaje con cualidades que sobrepasan a la media en cuanto a defensa. Si poseen una habilidad que provoque a los enemigos puede convertirse en un punto de apoyo fundamental.
- DPS: Damage per second, referido en general al personaje o jugador que se encarga de dañar al enemigo.
- TM/MT: Medidor de turno.
- Taunt: Provocación, hace que los enemigos deban atacar obligatoriamente a un personaje en concreto, algo muy útil en los personajes tanques.
- Stun: Traducido como aturdimiento, hace que un enemigo pierda su turno en el caso de los juegos por turnos.
- CD: Cooldown, llamado normalmente «enfriamiento» en español. Es el tiempo que debe esperar un personaje para ejecutar una acción desde que se usa. En Galaxy of Heroes se mide en turnos.
- DOT: Damage over time, traducido como «daño en el tiempo», se trata de quemaduras, sangrado… habilidades que dañan al enemigo sin necesidad de golpear.
- HOT: Heal over time, traducido como «curación en el tiempo», es la cualidad de un personaje para curarse a medida que pasa el tiempo, es la contraparte de los DOT.
- Nodo: Localización farmeable de una pieza de equipo o personaje.
Términos específicos de SWGOH
En esta sección aprenderemos las abreviaturas y términos propios de Galaxy of Heroes. En cuanto conozcas estos, estarás al alcance de toda la información del juego automáticamente.
- SWGOH: Star Wars: Galaxy of Heroes.
- G/Gear: Equipo del personaje, actualmente de G1 a G13.
- CLS: Comandante Luke Skywalker.
- TB/BT: Territory Battle/Batalla Territorial, modo de juego implementado en septiembre de 2017 que requiere de la cooperación de los gremios al completo para su desarrollo.
- BTG: Batalla territorial de Geonosis, disponible en el juego desde finales de junio de 2019.
- CGA: Campeonato Gran Arena.
- GA: Gran Arena.
- GW/GG: Galactic War/Guerra Galáctica, modo de juego de 12 combates PVP desbloqueable al nivel 50 de jugador.
- GG: General Grievous
- GMY: Gran Maestro Yoda.
- Hoda: Ermitaño Yoda.
- QGJ: Qui-Gon Jinn.
- GK: General Kenobi.
- Wiggs: Wedge Antilles y Biggs Darklighter, jugados en el mismo equipo (tienen sinergia).
- Chaze: Chirrut Îmwe y Baze Malbus, jugados en el mismo equipo (también tienen sinergia).
- ATF: Ahsoka Tano (Fulcrum), se la diferencia de la original gracias a esta abreviatura.
- ROLO: Rebel Officer Leia Organa (en español ORLO, aunque no se usa).
- PG: Poder Galáctico, medida usada para determinar la fuerza de tu colección.
- TW/GT: Territory War/Guerra Territorial, modo de juego que enfrenta a dos gremios, y en el que debemos asignar escuadrones tanto para atacar como para defender zonas.
- KRU: Kylo Ren Unmasked, traducido al español Kylo Ren sin Máscara.
- Chex/Chex mix: Escuadrón usado en la Fase 3 del Triunvirato Sith. Recibe su nombre de Chirrut y Rex, aunque el escuadrón original consta de: CLS, Han Solo, Pao, Chirrut y Soldado de la Muerte.
- BH: Bounty Hunters, cazarrecompensas.
- NS: NightSisters, Hermanas de la Noche.
- DT: Puede causar controversia, ya que es al mismo tiempo Darth Traya y Death Trooper (Soldado de la Muerte).
- RJT: Rey (Jedi Training), también puede verse como JTR.
- JKR: Caballero Jedi Revan.
- GS: General Skywalker, también puede verse como GAS (General Anakin Skywalker).
- CGA: Campeonato de la Gran Arena.
- T7: Hace referencia al nivel de reliquia de un personaje. También puede verse como R7.
- GL: Batalla Luminosa de Geonosis del Lado Luminoso.
- GO: Batalla Luminosa de Geonosis del Lado Oscuro.
Además de esto, puede que hayas visto alguna vez la palabra Zader, Zincos, Zylo, Zaul, Zarris… Esto se debe a que los personajes que usan habilidades Zeta cambian radicalmente y por tanto la gente se refiere a ellos usando como primera letra una Z. De este modo, sabemos que para hacer un rancor completo necesitamos a Zader y no a Vader, ya que requiere su habilidad Zeta para completarse.
Los conocimientos adquiridos en este artículo y su correcto uso en el juego serán recompensados con un título oficial cuando lo consideremos merecido. Esperamos que sirva a todos los jugadores, tanto de Galaxy of Heroes, Battlefront II, o cualquier otro juego fuera del mundo de Star Wars.
¡Más WookieeNews en redes sociales!
- Canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de nuevos artículos.
- Únete a nuestra comunidad y encuentra más jugadores en Discord.
- ¡Directos hablando de Star Wars! ¿Dónde? ¡En Twitch!
Que glosario mas practico
Se podrian, ya puestos, añadir las ventajas y desventajas (miedo, provocar, etc) del juego y lo que hacen, para tenerlo todavia mas completo