El lanzamiento oficial de la Batalla Territorial del Lado Luminoso de Geonosis ha dejado un sabor de boca amargo. Debido a ciertos problemas, muchos gremios están optando por no participar en Geonosis, al menos por el momento, y volver a luchar en el planeta helado de Hoth. ¿Qué ha ocurrido para que suceda algo semejante?
En primer lugar, la Batalla Territorial del Lado Luminoso, «Ataque de la República», llegó con cierto retraso, aumentando las expectativas de los jugadores ante la promesa de nuevas recompensas. Muchos jugadores ansiaban ver reworks en ciertos personajes como Mace Windu o Kit Fisto, pero la sorpresa llegó cuando los verdaderos protagonistas de esta Batalla Territorial (Padmé por un lado y los clones por otro) resultaron ser demasiado débiles como para plantar cara incluso desde la 1ª fase. Recordemos que en la versión oscura de esta Batalla Territorial, tanto Grievous como los Geonosianos hacían bajar la dificultad de las batallas y era posible alcanzar puntuaciones decentes si los equipábamos bien.
Teniendo en cuenta este aumento tan significativo de la dificultad, muchos gremios que alcanzaban altas puntuaciones en el lado oscuro vieron como era imposible igualar las recompensas que obtenían antes. Esto se traduce en ganar peores recompensas poniendo la misma -o más- carga de trabajo en ello.
Con la cancelación de este primer evento por «errores en su funcionamiento», los desarrolladores aseguraron que la dificultad no iba a ser modificada. Con este anuncio tan poco motivador, tocaba hacer cuentas. ¿Es posible participar en la Batalla Territorial de Hoth y obtener mejores recompensas que en Geonosis? Y así comenzó la gran división acerca de qué era mejor hacer.
Comparación
Por un lado, Hoth presenta una dificultad mucho menor que Geonosis, siendo más asequible para casi cualquier gremio alcanzar el mayor número de estrellas posible: entre 45-48 estrellas. Suponiendo que esto ocurriese, el gremio que participa en Hoth obtendría una suma aproximada de 12.000 fichas de eventos de gremio, 800 fichas de evento de gremio mk2 y 500 cristales, además de ganar una importante suma de fragmentos de Oficial Rebelde Leia Organa, aunque sea sólo por convertir sus fragmentos en fichas de tienda de fragmentos.
Mientras tanto, se estima que un gremio grande (230-250M) podría alcanzar en Geonosis una suma de 12-13 estrellas, lo que se traduce en los siguientes premios: 4.500 fichas de eventos de gremio, 4.400 fichas de evento de gremio mk2 y 300-450 cristales.
Con esta comparación, es fácil darse cuenta de que cada elección conlleva una ventaja y una desventaja. Si escogemos Hoth, obtendremos muchas más fichas de eventos de gremio (necesarias para General Skywalker y Darth Malak), pero apenas obtendremos fichas de eventos de gremio mk2, necesarias para Malevolence / Malicia y Negociador. Hoth se convierte por tanto en una opción más viable para gremios cuyo número de jugadores sin fichas suficientes para Malak y Anakin sea elevado, pero el precio a pagar por esa elección es un farmeo mucho más lento de las dos nuevas naves capitales. ¿En qué bando estás tú?
Encuesta
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
Nos acercamos a la recta final en la serie que esta semana nos trae un nuevo capítulo, titulado El Prisionero, lleno de suspense y muchas referencias. En esta ocasión la dirección ha estado a cargo de Rick Famuyiwa que también lo ha escrito junto a Christopher Yos. Y además hay cameos muy curiosos que también os vamos a desgranar.
¡Alerta Spoilers!
Más aliens de siempre
Otra vez esa serie nos ha deleitado empleando a clásicas especies alienígenas de Star Wars. En este capítulo hacen aparición un Devaroniano y una Twi’lek, dos especies muy conocidas en el Universo Expandido y que vieron la luz desde la Trilogía Original. Y en una de las celdas de la nave de la Nueva República hay encerrado un Ardeniano, una especie que recuerda a los monos, con cuatro brazos, y que es la especie de Rio Durant, uno de los miembros de la tripulación de Tobias Beckett visto en Solo: A Star Wars History.
Debaroniano, Ardeniano y Twi’lek
Cameos a tutiplen
En este capítulo se les ha ido la mano con los cameos. El que es más evidente es el del director, guionista y productor ejecutivo de la serie Dave Filoni como el piloto de Ala-X Trapper Wolf, un nombre que es una clara referencia a la admiración de Filoni por los lobos. Su soldado clon y Jedi favoritos eran de hecho el comandante Wolffe y el Maestro Plo Koon, que lideraban el Batallón 104º más conocido como «Wolfpack», ‘manada de lobos’.
Lo cierto es que toda esa escuadrilla de pilotos de la Nueva República son cameos de los directores de la serie. La mujer piloto es nada menos que Devora Chow, directora de los capítulos 3 y 7 de la serie y que también dirigirá la futura serie live-action de Obi-Wan Kenobi, y su personaje ha sido bautizada como Sash Ketter. Igualmente, el otro piloto es el mismo Rick Famuyiwa, director de este capítulo y del 2, que recibe el nombre Jib Dodger. El cameo que más me ha sorprendido es el de Matt Lander en el papel de Davan, el soldado de la Nueva República que sirve como único tripulante de la nave de transporte de prisioneros. Para los que no lo sepan, Matt Lanter da la voz al personaje de Anakin Skywalker en las series animadas Star Wars: The Clone Wars, Star Wars: Rebels y Star Wars: Forces of Destiny.
Como un par de detalles más, su uniforme es una evolución del clásico traje de los soldados rebeldes que trabajan a bordo de las naves de la Flota de la Alianza y, aunque se le ha identificado como soldado, la insignia de rango que porta recuerda más a la de capitán de la Rebelión, lo cual sería lógico que fuera el capitán de la nave siendo el único a bordo.
Hayden Christensen y Matt Lanter
Y aquí no acaba la cosa pues entre los actores que interpretan al equipo de mercenarios también hay fichajes muy interesantes. El Devaroniano llamado Burg es interpretado por Clancy Brown , quien también es la voz de Savage Opress en The Clone Wars, y Ryder Azadi en Rebels. El jefe de la operación llamado Ranzar «Ran» Malk y que parece ser un viejo conocido de nuestro protagonista, es el actor Mark Boone Junior, muy conocido por su participación en Sons of Anarchy. Natalia Tena da vida a la mercenaria Twi’lek llamada Xi’an, que también trabajó en el pasado con el Mandaloriano, y que es conocida por sus papeles en las películas de Harry Potter y en Game of Thrones.
Más referencias
La referencia al universo expandido que creo más importante que se hace en este capítulo es la mención de Alzoc III. Este planeta tuvo apariciones en los videojuegos Star Wars: The Clone Wars: Republic Heroes, Star Wars: Empire at War y Star Wars: Jedi Knight: Jedi Outcast que ahora pertenecen a la antigua continuidad de Legends. Este era un planeta caracterizado por una superficie helada cubierta por la tundra ártica y las llanuras congeladas, y era conocido por ser muy rico en recursos naturales que empezaron a ser explotados intensamente por el Imperio, que llegó a establecer una base allí.
Otra referencia es la propia Nueva República. Poco que comentar en este aspecto, simplemente fue en lo que se convirtió la Alianza Rebelde para reemplazar al derrotado Imperio Galáctico. El punto más importante, es que se puede ver impreso en los droides de seguridad y en el parche del hombro del uniforme de Davan el símbolo de la Nueva República que, sin embargo, difiere del visto en las novelas Aftermath, en la serie Star Wars Resistance y en otros materiales de la continuidad Canon. De hecho, el que han usado en este capítulo se parece más al emblema que se empleó en Legends, ya que vemos que es el ave estelar símbolo de la Rebelión rodeado de estrellas.
Emblema de la Nueva República en Legends
Esta discrepancia respecto al Canon resulta muy grave, en mi opinión, puesto que el símbolo de la Nueva República usado en el Canon en efecto se diseñó para que fuera distinto al de Legends y sabemos que fue usado desde el minuto uno en el que la Alianza pasó a llamarse República, y en la serie eso ya pasó hace 5 años. Teniendo en cuenta que el propio Dave Filoni empleó el símbolo Canon recientemente en su serie animada de Resistance resulta aun menos comprensible, viendo además como en los cascos de pilotos que usan llevan impreso el emblema antiguo. Solo se me ocurren tres posibilidades para explicar esto. Primera, es que nos digan que los dos símbolos son válidos. Segunda, que las novelas de Aftermath se equivocaron y el emblema Canon fue adoptado más tarde en sustitución del otro. Tercera, que simplemente han sido incapaces de usar el símbolo correcto y que han puesto el de Legends porque se han equivocado. Sacar vuestras propias conclusiones.
Emblema de la Nueva República en Canon
Armas, naves y tecnología
Seguimos con el desfile de armas ya conocidas usadas por los personajes de esta serie. Esta vez tenemos sobre todo pistolas blaster de distintos modelos. El tripulante Davan porta un A-180, el mismo modelo empleado por Jyn Erso en Rogue One. Los droides de seguridad parecen usar una especie de variante de la DH-17, la pistola blaster de uso común entre los soldados rebeldes y que por su tamaño podríamos decir que es una versión en fusil de la pistola original.
El droide llamado Zero, cuyo nombre complero es Q9-0, blande una carabina bláster EE-3, la misma arma que usaba el cazarrecompensas Boba Fett. Un droide similar a Zero fue visto en Nevarro, junto al Gremio de Cazarrecompensas cuando intentaron detener al Mandaloriano. También este droide tiene un diseño que recuerda bastante al de los droides de protocolo de la Serie-LOM, serie a la que pertenecía 4-LOM, un droide cazarrecompensas visto en El Imperio Contraataca. Y por supuesto, el pequeño droide de reparaciones MSE-6, popularmente conocidos como droides ratón.
Boba Fett y 4-LOM
Como hemos comentado, la serie transcurre 5 años después de la Batalla de Endor. Es por eso que los Ala-X que aparecen en este capítulo aun son del modelo T-65, que es el que aparece en la trilogía original, mientras que el usado por la Resistencia en la nueva trilogía de secuelas es el T-70, que además también se ha quedado obsoleto porque en aquel momento la Nueva República ya empleaba el modelo T-85, el más avanzado de la serie de Ala-X.
Finalizo comentando el diseño de la nave de transporte de prisioneros de la Nueva República, que si os fijáis recuerda mucho a una Corbeta Coreliana, también conocida como Burlador de Bloqueos, que fueron usadas como cruceros diplomáticos en Alderaan y sirvieron como naves de guerra para la Rebelión, la Nueva República y la Resistencia.
La Tantive III, Corbeta Coreliana de clase CR-70
Recordad que el siguiente capítulo se estrenará el próximo miércoles que es el capítulo 7 del que ya se ha publicado su sinopsis: Un antiguo rival envía una invitación al Mandaloriano para hacer las paces.
El último capítulo de la temporada se estrenará el viernes 27. La recta final de la serie se avecina con muchas curvas. Aquí seguiremos para informaros de todo lo que suceda. He hablado.
Continuamos con las temporadas en los Campeonatos de la Gran Arena. Creo haber dejado constancia de la opinión que merece este formato, pero, con suerte, unas mejoras significativas en los premios proporcionan algo más de estímulo a este modo. Volviendo al tema, el próximo 14 de diciembre, tras un reposo, volverá la Gran Arena, pero introduciendo cambios en el bando que había dado lugar a la temática de la anterior.
En primer lugar, en relación a las hazañas, retos, logros o como prefieran llamarlo, las cuales que estaban antes centradas en la Primera Orden (ganar con naves o personajes de la Primera Orden), en esta ocasión tenemos una declaración de intenciones bastante clara: llega el turno de la Resistencia.
Esta panda de piltrafillas low cost de la Rebelión saldrá al campo con más fuerza si cabe, dado que, bajo mi consideración, los personajes son menos usados y mejorados. Así, deberéis conseguir los siguientes logros (salvo que se indique lo contrario, hace referencia a actividades dentro de la Gran Arena):
Gana el potenciador Información secreta 50 veces (BB-8)
Inflige exposición 50 veces
Gana un combate con Finn y Poe en el equipos
Gana una batalla con cada usuario del bláster EL-16 (Poe, Finn y Resistance Trooper)
Gana una batalla de arena de flotas con ambos T-80 (Poe y el Piloto de la Resistencia)
Gana una batalla de arena de flotas con Halcón Milenario pilotado por Rey y Finn
Gana una batalla usando ambas Rey
Derrota unidades enemigas con Han y Chewbacca veteranos
Por último, se añadirán una serie de retratos de Poe, Finn y BB8 que podréis conseguir como en la anterior. No olvidéis que llega la hora del fin con ‘The Rise of Skywalker’ el próximo día 20 de diciembre.
Mis mejores deseos para el reto que tenemos que superar. No olviden prepararse y armarse de paciencia, analizar al rival y cumplir el objetivo de ser el número 1 del campeonato, para luego restregárselo a la gente, o lo que prefieran. Un saludo y que la Fuerza les acompañe.
Llega al fin una de las actualizaciones más importantes de los últimos meses, con la novedosa Guía de Viaje, el Lote Hiperpropulsor de dimensiones exageradas, dobles recompensas en algunas batallas y dos nuevos personajes que ya podemos ver girar en nuestras pantallas, aunque debamos hacerlo manualmente ahora.
Novedades
La Guía de Viaje ha sido añadida al juego. Servirá para ayudar a desbloquear las unidades más poderosas e icónicas que existen. Conoce todos los detalles aquí.
El próximo Campeonato de la Gran Arena tendrá una recompensa mayor en lo que se refiere a fichas de campeonato al final de cada ronda y al acabar el evento.
Los escuadrones de naves en los Campeonatos de la Gran Arena ahora otorgan 4 estandartes por espacio vacío en lugar de 3.
Para evitar cualquier confusión entre el antiguo y el nuevo Sith Trooper, el ya existente pasará a llamarse Soldado Imperial Sith.
El nombre del personaje y la cantidad de fragmentos que poseemos serán mostrados al abrir un pack que contenga fragmentos de dicho personaje como recompensa. Esto ocurrirá aunque el personaje se encuentre a su máximo de estrellas.
Se han añadido dos nuevos retratos:
Las restricciones de liga para los cargamentos de la tienda de Campeonato han sido eliminados. Los cambios se aplicarán en cuanto se refresque la tienda.
Las batallas y desafíos de modificadores otorgarán recompensas dobles durante los días 11/12, 12/12 y 13/12. ¿Alguien más cree haber regresado a 2017?
Se han añadido los siguientes personajes al juego: General Hux y Sith Trooper. No olvides consular sus habilidades haciendo click en sus nombres.
Rotación de personajes
Los siguientes personajes son ahora farmeables en las siguientes localizaciones:
Bombardero Hiena
Cargamentos, paquetes de flota y paquetes de chromium.
Lote Hiperpropulsor
Comprando este lote, el jugador obtendrá lo siguiente:
Nivel de jugador 85.
65 personajes a 5 estrellas con nivel de equipo 8.
Las 3 naves capitales básicas a 1 estrella.
13 naves a 5 estrellas.
Fases de batalla en lado luminoso, lado oscuro, cantina, batallas de modificadores y desafíos.
Recursos entre los que se encuentran créditos, cristales, fichas de varias tiendas, materiales de habilidad que incluyen Zetas, los 4 tipos de energía existentes y piezas de diversas rarezas para equipar personajes.
Leyendas Galácticas
Una de las noticias más sonadas de estos últimos días era la inminente llegada de nuevos personajes de la nueva trilogía. General Hux y Soldado Sith fueron los primeros, pero no los más importantes. Una nueva rareza de personaje apareció de la nada para remarcar la importancia de los dos personajes más importantes de la saga, que aún están por llegar.
Por ahora, solo tenemos la información que aporta la Guía de Viaje. Recuerda visitar este artículo en el que se habla del papel que tendrán estos dos nuevos personajes en el futuro de Galaxy of Heroes.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
¡Buenas tardes/noches! Hoy queremos dar visibilidad a la nueva herramienta que ha incorporado la web «swgoh gg» muy recientemente: el historial de las GAC.
Muchos aún se preguntarán como acceder a ella, y realmente es bastante sencillo:
En este menú pulsaremos «GAC History», y aparecerá el historial de los enfrentamientos de los campeonatos de la GAC. Por el momento, solo están disponibles las dos últimas GAC, y el reporte de las victorias/derrotas usando naves no está correcto, pero he de suponer que la herramienta irá mejorando a corto plazo.
¿Qué utilidad tiene? Para los estrategas y PvPeros del juego tiene una gran importancia, ya que no sólo permite conocer qué equipos hemos usado y nos han usado en los campeonatos, sino que además nos permite ver la estrategia de otros jugadores. ¡Y, ojo!, porque esta herramienta ha destapado también las triquiñuelas de algunos de los jugadores de «los mejores gremios del juego» que afectan totalmente al espíritu competitivo del campeonato.
– Y aquí encontramos la primera gran utilidad: detectar personas que «juegan sucio» o incluso que hacen trampas en el juego.
En enfrentamientos del mismo gremio top uno de los usuarios se ha dedicado a potenciar al otro, y esto no es un caso aislado, hay muchos así, pero es algo que podéis consultar vosotros mismos.
– Segunda gran utilidad: nos permite descubrir qué estrategia ofensiva ha usado el rival, bien para hacernos una alta puntuación o bien para ganarnos a un equipo top (TierS) con un equipo de menor categoría:
En esta podemos observar como unos cazarrecompensas, que a priori es un equipo de segundo-tercer nivel, ha conseguido vencer a unos droides separatistas con reliquias.
– Y en este último párrafo destacamos la tercera gran utilidad: es un generador de teorías estratégicas. Una vez vemos qué counters nos han utilizado podemos probar por nosotros mismos qué tal funcionan en futuros enfrentamientos contra esos equipos o bien entablar una conversación con el rival para que nos explique brevemente el funcionamiento del equipo y la mecánica, antes de lanzarnos a la aventura «a lo loco».
Espero que os haya gustado la breve explicación de la herramienta y que debatamos sobre ella y sobre los equipos de PvP en los comentarios y diversas redes sociales. ¡Un abrazo!
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.
La Guía de Viaje, una de las novedades más importantes de este año para Galaxy of Heroes, llega al fin con una explicación de sus funciones. Este sistema trata de beneficiar al conjunto de la comunidad, aunque con un enfoque mayor en los nuevos jugadores que se enfrentan a un sinfín de eventos legendarios que vienen y van.
La Guía de Viaje se encuentra en la pestaña llamada actualmente «misiones», en la esquina inferior derecha del menú principal. Este menú ahora mostrará distintas pestañas entre las cuales se encuentra la Guía de Viaje.
Al seleccionar el apartado correspondiente, veremos una serie de personajes y naves cuyos fragmentos solo pueden ser obtenidos mediante eventos legendarios, periplos del héroe, asaltos de raid… Podremos seleccionar cualquiera de estos y tener información general de cada uno, como su trasfondo, sus habilidades, sinergias o requisitos.
Podremos también participar en el evento de cualquier personaje siempre que cumplamos los requisitos necesarios para acceder al evento, del mismo modo que cuando seguía un patrón cíclico.
Opinión
Sin duda, esta nueva función está destinada a aquellos jugadores que, ante un sinfín de personajes y modalidades de evento se deciden a empezar su viaje en Galaxy of Heroes. Conocer todos los personajes, los requisitos de cada uno y las conexiones entre estos puede ser tarea para un detective, pero ya no tendremos que unir más hilos rojos a cada fotografía, ya que ahora tendremos una pestaña dedicada a ver rápidamente los requisitos de un evento. Máxima información en el mínimo de espacio. Eficacia.
Sin embargo, no todo es un camino de rosas ni Capital Games nos está regalando la panacea. Los jugadores veteranos son los que menos notarán la mejora en calidad de vida, ya que apenas podrán aprovecharse de esta función al tener a todos los personajes legendarios exceptuando a los últimos en salir si no se pudo completar el evento. Un ejemplo es General Skywalker, que no estará disponible en la Guía de Viaje hasta que no haya pasado un tiempo desde su primera aparición, logrando que la ayuda que pueda proporcionar esta herramienta a los jugadores veteranos quede en el olvido.
Personajes y naves cuyos eventos estarán disponibles en cualquier momento para desbloquear a dicha unidad.
Por otra parte, es curioso que no sólo aparecen personajes de eventos propiamente dichos, ya que también aparecen personajes únicos de raids, como Darth Traya, Han solo o General Kenobi, además de personajes de Batallas Territoriales. Por si te lo estás preguntando, no, no se pueden obtener fragmentos de personajes que no sean de evento. En todo caso, podemos encontrar información de cómo desbloquearlos, pero éstos seguirán estando en su respectivo lugar. Por ejemplo, podremos desbloquear a Darth Revan en cualquier momento siempre que cumplamos los requisitos, pero para desbloquear a Han debemos obtener los fragmentos poco a poco mediante raids combatiendo con nuestro gremio.
Con estas aclaraciones, uno no puede más que acabar este artículo con una sonrisa al pensar en las facilidades que Capital Games ha decidido implementar para los nuevos jugadores. La creación de nuevas herramientas, eventos y personajes demuestran que, a pesar de todos los baches en el camino y las malas decisiones, Galaxy of Heroes sigue con vida ¡y vaya energía tiene! Solo queda esperar que los desarrolladores se centren en facilitar a toda la comunidad una experiencia única dentro del universo Star Wars.
Aquí tienes un link directo al vídeo oficial subido por los desarrolladores para explicar la Guía de Viaje.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.