Presente en un panel en la Academy of Scoring Arts de Los Ángeles, Don Williams, hermano de John y timbalista, reveló que ya se ha comenzado a trabajar en una partitura muy larga para Star Wars: The Rise of Skywalker.
El caso es que, mientras estaban realizando un estudio musical sobre la banda sonora de Jurassic Park, salió el tema de la composición de la música para el Episodio IX y, al respecto, esto es lo que dijo el hermano de Williams:
«Bueno, John ha comenzado con otra Star Wars, empezamos la semana pasada. Tiene que componer 135 minutos de música. Es cierto, eso les da una idea de lo que va a durar la película. Es el top de la música de fondo».
John Williams en la grabación de la BSO del Episodio IX
«Llevamos cuatro días y tan sólo hemos arañado la superficie. Creo que ahora mismo tenemos 34 minutos hechos, pero puedo decirles que cada tema que hayas escuchado va a estar compilado en este último esfuerzo. Cada uno: Leia, Yoda, The Phantom, Darth… Todos van a estar ahí. Y, en su estilo habitual, él los oculta, así que van a tener que buscarlos. ¡Los encontraras, pero van a tener que buscarlos! Estarán ahí sentados, viendo la película, y, de repente, ahí estarán, dos notas que te atrapan y te llevan. Pienso que eso va a pasar a menudo, ya que, mientras estoy tocando, me dejo llevar por lo que se supone que hago, que es contar y entrar en el momento justo».
El talento, la disciplina y el trabajo siguen intactos…
Además, Don, llenó de elogios al talento intacto de su hermano John:
…»Él es maravilloso… Tiene una energía con 87 años que apenas me puedo creer que pueda ponerse ahí de pie frente a una orquesta y dirigirla y saberse toda esa música, saberse la parte de cada uno. Si uno está fuera de tono o no va al compás de los demás».
«Con 87 años, aún permanece ahí 6 horas y aún dirige. Creo que es parte de su Modus Operandi. No puede hacerlo de otra forma. Y lo otro que puedo decir sobre la película que estamos haciendo es que mucho material se está haciendo mediante streamers, con muy poco click. Habremos hecho sólo quizás de 6 a 8 minutos de música y 1:50 de click, algo así de rápido».
«Ha tenido a Bill Ross dirigiendo un par de esos, así que puede tomarse un pequeño respiro, pero también le comenta cosas. Va avanzando y se va a tomar un par de semanas fuera para ir a Tanglewood, y cuando vuelva en septiembre nos meteremos de lleno para sacarlo todo en un mes y medio. Es duro, es maravilloso, el privilegio de trabajar con mi propio hermano. Es asombroso».
Esto nos da un claro indicio de que el Maestro Williams va a estar ocupado los próximos meses dando forma a la banda sonora de la última película de la saga Skywalker. Y, por lo pronto, se puede intuir una duración de la película cercana a los 135 minutos, minuto arriba, minuto abajo (recordemos que muchos momentos de la película no tendrán música). Algo que viene siendo más o menos habitual en las películas de Star Wars, salvo The Last Jedi de Rian Johnson, cuyo metraje en el montaje final se fue a unos 150 minutos.
Opinión
Para los fans de Star Wars, más es siempre mejor cuando se trata de los resultados de John Williams. Por las palabras de Don Williams, pareciera ser como si nuestros oídos fueran a ser tratados con muchos temas nuevos y otros familiares de la saga Skywalker. Para mezclar nuevas y viejas emociones que nos ericen la piel.
Independientemente de la duración de la película, las promesas de la nueva y vieja música de John Williams deberían hacer que cualquier fanático y cinéfilo se entusiasme al escuchar lo que nos espera en diciembre.
Esto es todo por ahora. Les dejo un saludo y que la Fuerza los acompañe… ¡Siempre!
En el día de hoy, StarWars.com nos trae una grata sorpresa que es muy interesante para los fans de esta galaxia muy, muy lejana. El 19 de noviembre de este año saldrá a la venta (en USA) un libro titulado The Secrets of the Jedi.
Una historia narrada por Luke Skywalker…
Del autor Marc Sumerak, narra la historia de la Orden Jedi, con Luke Skywalker como su guía. El tomo está lleno de exuberantes pinturas y características interactivas especiales, incluyendo un holocrón emergente, una tarjeta de traductor, un folleto sobre equipos Jedi y mucho más.
El autor del libro se dejó ver muy emocionado por este proyecto, agregando las siguientes palabras:
«Siempre es un gran placer regresar a una galaxia muy, muy lejana para otro proyecto, pero tener la oportunidad de explorar el camino de la legendaria Orden Jedi a través de los ojos de Luke es un honor que no se compara con ninguno que haya tenido antes».
Además, nos deja ver lo importante que es Star Wars en su vida:
«La saga de Skywalker siempre ha sido una pieza crucial de mi cultura pop personal a lo largo de los años, así que poder escribir este libro con las palabras del propio Luke fue un sueño hecho realidad».
¿Qué podemos esperar del libro?
The Secrets of the Jedi promete ser expansivo, incorporando los tradicionales eventos de Star Wars como The Clone Wars, la saga Skywalker, y más allá.
Ver a Luke Skywalker dirigirse a las Sacerdotisas de la Fuerza (de The Clone Wars) y a otros Jedi icónicos como Qui-Gon Jinn es especialmente sorprendente, y seguro que intrigará a los fans nuevos y viejos.
Una de las grandes revelaciones del libro es que los espíritus de Anakin, Yoda y Obi Wan guiaron a Luke durante muchos años.
Interesantes comentarios del autor…
«Uno de los mayores desafíos de un libro como éste es encontrar la manera de reunir toda la información vital de una manera que parezca fresca y nueva», dice Sumerak.
«Para este proyecto en particular, creo que esa perspectiva única fluye naturalmente de nuestro amado narrador, Luke Skywalker».
Claro, todos conocemos su historia épica de memoria. Pero el Luke que está escribiendo este tomo en particular está muy lejos del granjero optimista que era cuando comenzó su viaje. Gracias a ello, es capaz de mirar más allá de las historias glorificadas de los Jedi de antaño para encontrar la verdad sobre la Orden. No importa lo difícil que sea para aquellos que leen escucharla. Así que, con eso en mente, pudimos examinar los diferentes aspectos de la Orden Jedi desde un ángulo que atravesaba las antiguas leyendas, permitiéndonos examinar por qué los Jedi necesitaban existir, por qué estaban destinados a terminar, y si podían -o debían- volver a levantarse».
Star Wars: The Secrets of the Jedi llega el 19 de noviembre y ya está disponible para su reserva.
Esto es todo por ahora. ¡Les dejo un saludo y que la Fuerza los acompañe… Siempre!
Esta publicación nace a tenor de la última cacería de brujas que ha lanzado el equipo de Capital Games, y es que durante los últimos días han circulado vídeos que mostraban el uso de «cheats» y como cambian totalmente la dinámica del juego. De la misma manera decir que periódicamente se llevan a cabo este tipo de cacerías para sacar a las personas tramposas del juego.
Lo que sí es seguro es que estamos ante una clara violación de los términos de uso, no solo a nivel comercial, hablamos de hacer trampas en todos los sentidos y así romper la igualdad de condiciones entre jugadores.
Esto se va al terreno del ensayo, pues pasamos muchas horas de esfuerzo y trabajo en equipo con los gremios, soportamos la carga de funcionar en ritmos distintos, zonas distintas y encima que el sistema de pagos beneficie más a uno que a otros. Como resultado, que una serie de individuos estropeen el buen funcionamiento por querer ser los primeros en una semana es aberrante a la par que intolerable.
Para atajar este problema, el estudio lanzó un paquete de medidas (claramente insuficientes) antes del Campeonato de la Gran Arena, que al tratarse de una competición tan directa online y continuada es foco de casi todo los banoes:
Mayor vigilancia de los datos de la tabla de clasificación y el combate.
Una política de tolerancia cero para los identificados como tramposos.
Un nuevo conjunto de puntos de datos y herramientas de detección.
Horas adicionales de los miembros del equipo asignadas a los esfuerzos de detección y erradicación.
Desde el lanzamiento del Campeonato de la Gran Arena, han recibido muchos informes de supuestas trampas de las y los jugadores. La política de Capital Games es no compartir detalles relacionados con las acciones tomadas contra la gente tramposa. Estos esfuerzos (y sus informes) han llevado a un 30% de aumento en la detección de tramposos. Al mismo tiempo, también se ha endurecido la política en torno a hacer trampas (Lenguaje, Abuso, Acoso, etc.).
El estudio trabaja diligentemente para detectar, prevenir y eliminar a los tramposos como una de sus máximas prioridad. Pero este es un juego del gato y ratón, necesitan la ayuda de toda usuaria y todo usuario para poder actuar antes y mejor.
¿Cómo denunciar?
Puedes denunciar a un jugador directamente desde el juego si sospechas de un tramposo mientras juegas o en los foros.
Reportar jugadores en los foros
En los foros oficiales del juego, por favor, asegúrense de reportar cualquier comportamiento sospechoso directamente a CG_Leviatán, permitiendo así que se investiguen todos los informes procesables de trampas y, siempre que sea posible, intentando rectificar cualquier impacto a los jugadores que denuncien, continuando para poder hacer los mejores logros a la diversión. Si es posible, aportar pruebas en forma de vídeos o capturas de pantallas ayudará más a la «captura del tramposo».
Reportar jugadores «In-Game»
Pulsa en un jugador para revisar su perfil en las listas o invitaciones de Chat o Gremio/Aliado.
Pulsa Silenciar/Informar.
Elija la categoría de informe: lenguaje ofensivo, nombre ofensivo o trampa.
Pulsa Confirmar y, a continuación, Informe.
¿Tienes dudas?
Entendemos que es complicado localizar estos posibles tramposos, por eso queremos ayudarte en la medida de lo posible. Visita nuestro Discord para trasladar tus dudas. Recordad que las denuncias falsas también son sancionables, por lo tanto, es importante estar seguro.
Destruyan a nuestro enemigo común y que su oscuridad se apague en la nada, que la
Hemos vuelto con el Evento Legendario ‘Negociaciones agresivas’, permitiéndonos conseguir a la senadora Amidala a 5, 6 o 7⭐. Este evento pertenece a la segunda generación por así decirse de eventos legendarios, caracterizados por un bando con multitud de opciones pero de extrema dificultad que nos hará tener que realizar una fuerte inversión en recursos de equipo para poder superarlo.
Requisitos
Para este evento, necesitamos un escuadrón de la facción Separatistas. Como siempre en este tipo de eventos, cada nivel nos otorga una serie de premios no especialmente llamativos:
Nivel I
Requisitos: Separatistas de 1⭐ o más.
Recompensas: 25 fragmentos de Padmé Amidala, 50 cristales y 50 mil.
Nivel II
Requisitos: Separatistas de 2⭐ o más.
Recompensas: 25 fragmentos de Padmé Amidala, 50 cristales y 100 mil.
Nivel III
Requisitos: Separatistas de 3⭐ o más.
Recompensas: 25 fragmentos de Padmé Amidala, 50 cristales y 200 mil.
Nivel IV
Requisitos: Separatistas de 4⭐ o más.
Recompensas: 25 fragmentos de Padmé Amidala, 50 cristales y 350 mil.
Nivel V
Requisitos: Separatistas de 5⭐ o más.
Recompensas: 45 fragmentos de Padmé Amidala, 50 cristales, 60 partes de implante Biotech modelo VIII, 50 partes prototipo de implante Biotech modelo VIII y 500 mil. ¡Desbloqueo de Padme Amidala a 5⭐!
Nivel VI
Requisitos: Separatistas de 6⭐ o más.
Recompensas: 85 fragmentos de Padmé Amidala, 50 cristales, 50 partes de esposas aturdidoras Czerka modelo III y 750 mil. ¡Padme Amidala a 6⭐!
Nivel VII
Requisitos: Separatistas de 7⭐.
Recompensas: 100 fragmentos de Padmé Amidala, 50 cristales, 60 partes de implante Biotech modelo VIII, 50 partes prototipo de implante Biotech modelo VIII, 50 partes de pistola aturdidora V, logro del evento “Negociaciones agresivas” y 1 millón. ¡ Padme Amidala a 7⭐!
Construyendo tu escuadrón
Droides de combate
Son los personajes que todos hemos buscado reunir para este evento. La primera vez habría supuesto un enorme esfuerzo, pero esta vez puede darse la oportunidad de emplear a: General Grievous, Superdroide B2, Magnaguardia, Droide B1 y Droideka, personajes que son F2P y que forman un poderoso combinado ofensivo que permite anular los potenciadores del enemigo. Con ello, dan mayores oportunidades al ataque además de sumar turnos de medidor de turno y limpiar los numerosos potenciadores sobre ellos.
Geonosianos y con suerte
Liderados por el Alfa Geonosiano y acompañado por sus leales súbditos, es una apuesta un tanto innovadora, dado que su reciente rework e incorporación del Alfa nunca se ha medido contra este evento. No obstante, es un equipo de fuertes combinaciones por sus tácticas de colmenas, y castiga duramente los equipos basados en potenciadores, lo cual puede convertirlos en un valor suficiente para obtener a Padmé.
El Cóctel
Se trata de personajes a 7⭐ que, combinados, pueden conseguir superar el evento. Aunque son una apuesta algo más arriesgada, son un tanto más fáciles de obtener. El líder de dicha combinación, preferentemente, sería el General, aunque Dooku y Nute podrían llegar a apropiarse de la victoria con la jugada adecuada, siendo acompañados especialmente por Ventress, dado que su cura elimina potenciadores del enemigo, y del B2 por su Protocolo reactivo.
Consejos, habilidades y estrategia
Aprovecha las habilidades de tus personajes. Aplica inmunidad a potenciadores y ‘shock’ para que los enemigos no puedan ganar potenciadores. Los droides y el cóctel son buena idea para esta tarea.
Aprovecha las ganancias de medidor de turno para poder llevar el control de combate y trata de cortar todas las opciones posibles de llegar a actuar.
Hemos propuesto unas setups que cumplen esos requisitos. Si suman contadores, tendrás que tener cuidado, porque Obi-Wan protegerá eternamente y Anakin arrasará con tu equipo. En cualquier caso, mancharte las manos será muy factible, dado que es difícil conseguir que todo el equipo sobreviva, por lo que tendrás que correr un riesgo aceptable.
Equipa tus mejores mods en tu escuadrón. Al final, como casi siempre, la velocidad es determinante. La salud, la potencia y la protección serán también claves en la batalla. Gracias al rework de Grievous, este puede alcanzar una vitalidad espectacular difícilmente superable.
Recuerda que la senadora no puede ser resucitada por el calamar, que posee las mismas habilidades que Jolee Bindo.
En los primeros combates, Anakin será la fuente de daño principal. Recuerda que su área acumulada aniquilará a tu equipo.
Obi-Wan Kenobi puede proteger y eliminar tu labor con los potenciadores y penalizadores.
El nivel de equipo mínimo recomendado para toda dificultad pasado el rango de V, debería situarse entre el X y el recién estrenado XIII, especialmente para General Grievous y Conde Dooku.
En lo que a Zetas se refiere,sugiero las del General (única), la del B2, Dooku, Ventress (única) y, en el caso geonosiano, la Alfa. Esto no significa que necesites todas para superar este evento, pero te harán la vida más fácil y son muy útiles para la GA, GT y la nueva BT de Geonosis.
Para soporte y ayuda, recordad que podéis preguntar por otras alternativas. Desde aquí decir que vi ciertas combinaciones con el uso de los geonosianos (Sun Fac, Soldado y Espía) que lograron superar el evento junto a Dooku y Ventress. Eso sí, a equipo XII.
Thrawn: Treason —o Thrawn: Traición, seguramente, para cuando sea traducido— llegó a nosotros hace poco más de una semana.
Siendo la tercera entrega de la afamada serie escrita por Timothy Zahn, Thrawn: Treason tenía una alargada sombra a la que hacer justicia. Tarea en la que, si bien el libro no ha fracasado, tampoco es que haya excedido y superado las expectativas de esta escritora.
Antes de proseguir, quiero decir que el libro es bueno. Zahn no decepciona, sabe como mantener el ritmo e interés de la trama. Tanto en la introducción de nuevos personajes como en la ejecución de los nuevos no tengo nada menos que darle que un diez.
Si te gusta el Gran Almirante, su compañero Eli Vanto o los Chiss y su cultura, la compra de este libro —o audiolibro, como es el caso de una servidora— debería estar asegurada. Como dije antes, este es un buen libro, pero tiene sus peros.
Así pues, vamos a entrar en materia. SPOILERS más adelante para Star Wars: Rebels Season 3, Star Wars: Rebels Season 4, Thrawn, Thrawn: Alliances y Thrawn: Treason.
Star Wars: Rebels Season 3, una nueva esperanza
Aún recuerdo aquella Star Wars Celebration de 2016. Por esa época me encontraba roleando en un foro Pokémon, hacía un calor del copón y me había comprado una 2DS junto al Pokémon Y. Las obras en la terraza de casa al fin habían acabado y al fin teníamos la piscina funcionando.
Me encontraba viendo el stream de Ari, Zyralynn y Jeshua para panel de Star Wars Rebels cuando apareció el trailer de la temporada. Parecía algo que sucedía a cocción lenta, construyendo poco a poco el momento hasta la revelación que, aún tras tantos años, sigue sacándome una lagrimita.
Thrawn al fin había llegado al canon. Mucha gente me contactó al enterarse, y eso no es que fuera raro. Yo detesto Rebels, lo considero un producto mediocre que en ocasiones ha brillado para, segundos después, desaprovechar ese brillo por cualquier tontería. Juré más o menos en la época en la que salió Episodio 7 que no me vería lo que tenía pendiente de la serie —que sería la mitad final de Season 1 y toda la Season 2— hasta que no metieran a Thrawn. Por sorpresa para mí, me tocó comerme mis palabras.
La representación del personaje no decepcionó ni por un solo momento. Siempre que aparecía se comía la escena. A todos los efectos parecía perfecto e ideal. Lars Mikkelsen interpretó, a mi parecer —y tan solo superado por Mark Thompson en los audiolibros de la trilogía—, el personaje a la perfección.
Incluso el final de temporada —con el que tengo ciertos problemas— me pareció ideal. Thrawn es imbatible. Tan solo se le puede derrotar si desconoce las variables, la fuerza —y por relación, el Bendu— es una de ellas. No digo que me gustara la ejecución —y a mi parecer Filoni abusó de ese truco en la siguiente temporada—, pero quedé satisfecha con la temporada.
Thrawn, la esperada precuela
No solo se anunció el regreso de Thrawn en aquel panel de Star Wars: Rebels, si no también un libro para el siguiente año. En él se nos prometió que se explicaría el pasado del personaje, como llegó a la privilegiada posición de Gran Almirante Imperial y, ante todo, se nos daría información de psique y pensamientos.
El libro —audiolibro en mi caso— cumplió con creces en la tarea. Superó toda expectativa que tuviera sobre él y, hasta el día de hoy, está en el Top1 de mis libros favoritos de Star Wars —tanto del canon como de Legends—. Eso es algo natural, Mitth’raw’nuruodo y su raza, los Chiss, siempre han sido mis elementos favoritos de la saga, asimismo, el punto de vista en primera persona junto al contexto de la misma —la carrera de un oficial Imperial— dan una perspectiva única del Imperio y su funcionamiento que es, cuanto menos, fascinante.
Esa historia —junto a los capítulos, eclipsados por el Gran Almirante pero excelentes igual, de Arihnda Pryce— es una que recomiendo a cualquiera que se interese en la saga y, más concretamente, en los años previos a la Guerra Civil Galáctica.
Hay que destacar que hasta las fases finales de la novela, la historia del Gran Almirante no dista mucho de la que conocemos de Legends: Chiss exiliado que debe ganarse el respeto de un Imperio xenófobo a la vez que busca llegar a lo más alto para, así, luchar a un enemigo que hasta ahora desconocemos. Todo eso cambió en los últimos capítulos de la novela, justo en la escena en que Mitth’raw’nuruodo se sienta a hablar con Nightswan —el antagonista del libro— durante una pequeña paz antes de lo que —según pasaría— iba a ser una masacre.
Thrawn no fue exiliado de su pueblo. Fue mandado a propósito al espacio Imperial para estudiar al Imperio y tomar una decisión: Ayudar a que fuera un aliado de los Chiss o, por lo contrario, debilitarlo para ser una presa más fácil para ese misterioso enemigo. Dada la situación, aparentemente decidió el primer caso.
Thrawn: Alliances, una decente sidequest
Tras un año de espera —y unos meses después de Star Wars: Rebels Season 4— al fin llegó la secuela al libro anterior. Una novela que prometía revelarnos más sobre el misterioso enemigo al que luchan los Chiss y, sobretodo, como Thrawn y Anakin Skywalker se conocieron, intercalando ambas tramas con la subtrama de como Vader y el Gran Almirante llegaron a aceptarse y, eventualmente, verse como aliados.
La novela, excelentemente escrita por Zahn, no me decepcionó. Huelga decir que para mí, escuchándola apenas meses después del final de Star Wars: Rebels, no es que tuviera muchas expectativas. Fue divertida, interesante y, en ocasiones, reveladora. Pero empezó a mostrar un patrón que más tarde se seguiría con Thrawn: Treason y se confirmó apenas hace unas semanas que, de veras, resulta frustrante.
Sin embargo, limitándose a la novela, debo decir que las interacciones entre los personajes, la ampliación de otros que fueron meramente menciones en la anterior, así como la presentación de los Grysk como la misteriosa amenaza —aunque yo, sinceramente, apostaba por una reintroducción de los Vong, que era a lo que apuntaba todo— son pequeñas migajas que, finalmente, hicieron que mereciera la pena el recorrido.
Thrawn: Treason, el patrón es desvelado
Como dije al inicio, Thrawn: Treason es una buena novela. Un must para todo fan del Gran Almirante y ante todo una buena historia que expande lo ya conocido respecto al personaje y, aún más importante, los Chiss.
Pero ya, no hace más. Tan solo eso.
No le quitaré méritos a Zahn en como crea un personaje que representa todo lo que es Krennic sin ser él, como describe batallas espaciales alucinantes o como, aún creyendo que está todo inventado para Thrawn, sigue innovando con escenarios en los que queda claro su intelecto dejando en ridículo a, incluso, otro Gran Almirante.
Sin embargo…
Star Wars: Rebels Season 4, partida y regreso
No me gusta esta serie y eso es algo que admito. Me parece una pobre continuación a The Clone Wars que trata los temas que más odio de la saga: Jedi y Mandalorianos —de hecho, tengo mi particular odio a Sabine y Ezra, a los cuales detesto con todo mi corazón—. Yo en esta temporada esperaba sangre y muertes, que todas las cabezas del elenco protagonista rodaran una por una ante la mano del Gran Almirante.
No tuve lo que quería.
Thrawn en esta temporada estuvo mayormente ausente, relegando en la Gobernadora Pryce como villana recurrente ¿El motivo? Los sucesos de Thrawn: Treason. En un conflicto de financiación entre la Estrella de la Muerte —o Proyecto Stardust— y el Proyecto Defender, Thrawn debe ausentarse del sistema Lothal para defender su nuevo caza.
Ya lo dije: Pryce no es un mal personaje, y su desarrollo en esta temporada —aunque infantil— fue acorde al personaje. La muerte de Kanan, excelente, maravillosa y necesaria. Después de eso, todo fue de mal en peor.
Tras un par de capítulos que introdujeron el viaje a través del tiempo en el canon —algo de lo que aún no sé qué pensar— llegamos al final de temporada. La célula de Lothal busca recuperar su planeta y, para ello, realizan un plan.
Thrawn llega en el momento en el que los protagonistas han logrado su objetivo y, cómo debería ser la situación, en cuestión de segundos gira la tortilla y gana la batalla. Ese «Are you quite finished?» que le dijo a Ezra sigue pareciéndome de las mejores escenas de la serie.
Sin embargo, en el momento que la victoria está asegurada, Filoni volvió a jugar la misma carta que en la temporada anterior: lo desconocido para Thrawn será su derrota. En este caso, a manos de los Purrgils.
Aquello, sobretodo tras el epílogo de final feliz, me dejó el peor sabor de boca que podría haberme dado la serie.
Dave Filoni, la correa que lo sujeta todo
En contra de lo que pueda parecer por el hate que tengan estas palabras, Dave Filoni es alguien a quien respeto mucho. Fue el pupilo de George Lucas en los tiempos de The Clone Wars y, con Rebels, buscó seguir y cerrar tramas que, con su anterior proyecto, quedaron cerradas. Eso es algo que hizo excelentemente.
Sin embargo, en el caso particular de Thrawn —y como anunciamos en WookieeNews hace unos días— es él quien tiene el control creativo de Thrawn, no Timothy Zahn.
Quizás eso a primera vista no parezca tan mal. Filoni es alguien con la mano metida en muchos proyectos de la saga, el que el decida dónde y cuándo aparece el personaje multiplican las posibilidades de, algún día, verlo en otros medios.
Sin embargo ese beneficio tiene una doble cara, y es que Timothy Zahn no puede hacer lo que quiera con el personaje que creó. Cierto, el no tiene los derechos, son de Disney y estos pueden hacer lo que quieran con ellos. Pero estoy ya cansada de dos novelas que, tanto en el gran esquema de la trama de la saga, como en lo personal del personaje, han sido completamente irrelevantes.
Me gusta el personaje, me gusta lo escrito sobre él y me apasionan las historias que se pueden contar con el.
Capital Games resolvía ayer gran parte de las dudas de toda la comunidad con respecto al nuevo contenido de Galaxy of Heroes. Los protagonistas del «preguntas y respuestas» fueron Darth Malak, los eventos, la comunicación… pero el tema más destacado llega ahora, con una serie de preguntas y respuestas sobre el Campeonato de la Gran Arena. Algunas de las preguntas originales se han eliminado por el hecho de no contener información útil o ser poco relevantes, pero las mostradas a continuación serán de utilidad para muchos jugadores.
Campeonato de la Gran Arena
El emparejamiento parece basado en la suerte y ha sido justo para unos y muy injusto para otros. ¿Qué planes tenéis para equilibrar los emparejamientos?
El equipo de Capital Games, a pesar de reconocer este problema en la Gran Arena, investiga aún el campo de los emparejamientos. Por el momento, sólo nos dejan caer que habrá reajustes en el futuro, no por nada esta era la primera Gran Arena de exhibición.
¿Desaparecerán los enfrentamientos entre jugadores de distinta división?
Para esta pregunta, los desarrolladores tienen una respuesta firme. Este tipo de enfrentamientos desaparecerá. Por el momento se investigan estos enfrentamientos para saber cómo proceder con los cambios, pero es una prioridad.
Algunos personajes son mucho más poderosos que otros. ¿Tendrán esto en consideración los emparejamientos?
Tal vez en un futuro, aunque el equipo no tiene ningún plan para introducir esta mecánica en los emparejamientos. Un emparejamiento que tenga en cuenta el meta actual no es fácil. Por el momento, hay otras prioridades y muchos detalles que tener en cuenta.
¿Hay algún plan para mejorar las tablas de líderes y así poder ver los resultados de otros jugadores? Podría ser una forma de potenciar la competitividad.
Los desarrolladores han respondido a esta pregunta llenos de júbilo, y es que se esperan mejoras en el sistema de tablas de líderes. En primer lugar, será necesario ver cuáles son los resultados de este sistema tras la exhibición. Tras esto, se pensarán formas de mejorar el aspecto «competitivo».
¿Se espera un aumento de la importancia del G13 a la hora del emparejamiento?
Al parecer, se está barajando la posibilidad de aumentar el Poder Galáctico que otorga el nivel de equipamiento 13. Sin embargo, este es un tema delicado y Capital Games prefiere no dar un paso en falso. Primero toca investigar en base a los resultados de esta Gran Arena.
¿Tendremos un emparejamiento capaz de tener en cuenta el rendimiento en anteriores eventos? ¿Sería posible empezar en una liga superior debido a un alto rendimiento?
Para sorpresa de muchos, este era el planteamiento original. Las ligas tienen una cierta «memoria» que tendrá en cuenta el rendimiento del jugador a la hora de emparejarle. Sin embargo, esto no significa que podamos empezar en ligas superiores, sino que será un incentivo para que los jugadores se centren en seguir subiendo ligas.
A pesar de ser un evento que dura un mes, las recompensas dejan mucho que desear. Está claro que se trata de una exhibición, pero los jugadores querrían saber si habrá un reajuste de recompensas cuando comiencen los Campeonatos normales.
Satisfacer a todos los jugadores es difícil, reconoce Capital Games, se trata de un evento de larga duración y se ha discutido mucho sobre las recompensas. Una de las ideas barajadas era la de eliminar la recompensa final del evento para ser otorgada a lo largo de este. Son estas recompensas las que más preocupan a los desarrolladores, y si vemos algún cambio en las recompensas es probable que sea aquí.
¿Tendremos personajes farmeables en la tienda de la Gran Arena?
No. No hay ningún plan para añadir personajes a esta tienda. El equipo de Capital Games justifica esta decisión añadiendo que el farmeo de piezas se vería muy afectado si los jugadores comenzasen a invertir sólo en los personajes de esta tienda. (A decir verdad, es una decisión coherente, aunque es una valoración personal)
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Descubre nuestro Patreon!.