Inicio Blog Página 193

#SWGOH Requisitos Halcón Milenario de Han

7

El Halcón Milenario original ha sido siempre una asignatura suspensa para Galaxy of Heroes. Hasta ahora, existían dos versiones del mítico carguero, pero ninguna era capaz de llenar el vacío de una nave pilotada por sus pilotos «originales», Han Solo (Rancor) y Chewbacca (Legendario).

Imperio y los cazarrecompensas persiguiendo el Halcón Milenario

Para superar el evento ‘Vuelo del Halcón’ necesitamos las 4 naves de los cazarrecompensas. Como todo evento legendario la nave se desbloquea con 5⭐️.

Las naves

IG-2000
  • Nodo difícil 6-E Lado Luminoso
Sangre de Xanadú
  • Nodo difícil 8-B Lado Luminoso
Esclavo I
  • Nodo difícil 2-B Flotas
Diente del Sabueso
  • Nodo difícil 8-D Lado Luminoso
El Devastador y los cazarrecompensas

Nave Capital

Utilizarás el Devastador de Darth Vader para usar en cada nivel de este evento.

  • El Devastador es similar a la Ejecutora, pero proporciona sus bonificaciones a todas las naves a tu mando y disipa todos los potenciadores del objetivo enemigo cuando pides refuerzos.
  • No puedes obtener ni usar el Devastador en ningún otro evento ni modo de juego.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente.

La responsabilidad del Battlefront dentro de Star Wars

9

La saga Battlefront, lejos de ser la mejor saga de videojuegos ambientada en Star Wars, y ni siquiera contar con al menos una entrega (de las cinco lanzadas hasta el momento) entre uno de los mejores juegos de la franquicia, es idolatrada por un gran número de fans.

Esto puede ser debido a que es el único shooter como tal de Star Wars; tal vez a la nostalgia, ya que la mayoría pudimos jugarlo durante nuestra infancia; o incluso por la propia promoción que le han dado las desarrolladoras. Sin embargo, creo que el motivo puede ir mas allá.

A riesgo de parecer una ida de olla, la clave quizá está en la fusión de medios. Es decir, unir lo visto en películas, series de TV, cómics e incluso novelas, y todo ello interactuando entre si y siendo dirigido por el propio jugador. Tener al alcance de tus manos toda la fantasía que envuelve a este universo y ser partícipe de él. Y todo esto acompañado de varias eras con las que jugar, cosa que en otros títulos de la saga es mucho más difícil de ver.

Las dos primeras entregas (2004 y 2005) se adentraban en medios alejados de las películas, sobretodo en los mapas (Rhen Vhar) y en las clases de soldado. Pero, para estos dos juegos, lo principal fueron los mods. Me atrevería a decir que cientos, sino miles de modders, aportaron y continúan aportando contenido del universo expandido abarcando prácticamente la totalidad de las eras tanto de Legends como del Canon Disney.

Asajj Ventress, hasta entonces solo vista en la serie de Clone Wars 2D, fue introducida a modo de DLC en el BFII Classic.

Tras ello, llegarían los conocidos como Battlefront de PSP y Nintendo DS (Renegade Squadron (2007) y Elite Squadron (2009)), los que se meterían de lleno en el universo expandido de aquella época, tomando contenido para rellenar las clases con personalización. Al fin y al cabo, el segundo de ellos era el port a consolas portátiles del non nato Battlefront III de Pandemic, por lo que podemos intuir que este hubiera sido el más rico respecto a contenido de fuera de las películas.

Con esta situación, llegamos al Battlefront de DICE lanzado en 2015, el más pobre respecto a «crossovers«, ya que a penas contaba con elementos del UE y solo contenía una era. Aún así, la introducción de Sullust le aportó gran riqueza al juego, abriendo este desconocido planeta al gran público.

En 2017, de manos nuevamente de DICE y EA, llegaría el Star Wars Battlefront II, incluyendo tres eras (más que nunca en un Battlefront sin contar los mods). Junto a estas tres eras, llegó la campaña, donde pudimos ver nuevos planetas como Vardos, nuevos personajes, la operación ceniza en Naboo, directamente sacada de los cómics, y organizaciones paramilitares como la de Gleb. Este modo historia, lejos de ser bueno por si mismo y pudiendo haber sido mucho mejor aprovechado, aportó nuevas cosas al canon, mezcló medios y dio forma visual a cosas solo contadas en novelas (como la barba de Han Solo mencionada en Aftermath). Además, para el multijugador, también se ha nutrido de Legends y el universo expandido canónico.

Con todo esto quiero llegar a una conclusión: la saga Battlefront es crucial para la franquicia. Es, sin duda, más aún gracias a ser desarrollado últimamente por DICE, el videojuego de Star Wars que más ha llegado al gran público. Con esto me refiero a que, a pesar de las penosas campañas de márketing, tanto en el juego de 2015 como en el de 2017, muchos jugadores han comprado el Battlefront a pesar de no consumir frecuentemente productos de Star Wars o de ni siquiera gustarles las películas. Esto se traduce en que es una importante fuente para captar público nuevo, por lo que es el escaparate perfecto para promocionar películas, series de TV o novelas; y Disney lo sabe.

A pesar de ello, por culpa de Electronic Arts, DICE, Disney o quien sea, el juego no ha cumplido estos objetivos. Ha permanecido en una zona de confort. Se podría haber adentrado mas en The Clone Wars, en SW Rebels, en Solo: A Star Wars Story o incluso en Aftermath, pero no. Simplemente tocó de forma superficial algunos medios fuera de las películas o se limitó a hacer referencias.

Esta estrategia, junto a la mala publicidad de ambos títulos de EA, ha provocado que la cantidad de jugadores que se hayan interesado por nuevas historias de Star Wars sea muy limitada a pesar del inconmensurable potencial.

Pero esto no acaba ahí, ya que los jugadores que sí siguen Star Wars de cerca tampoco están contentos. El juego no termina de satisfacer sus fantasías debido a la escasez de contenido en ciertos aspectos del juego y la poca unión entre medios (sin obviar las promesas vacías y demás aspectos que se relacionan más con la jugabilidad).

Todo esto da como resultado un batacazo de Electronic Arts que pone en duda no solo un Battlefront III, sino que puedan mantener los derechos de la franquicia.

Por lo que sí, Battlefront, sin ser la mejor saga de videojuegos de Star Wars, es la que más responsabilidad debe soportar, la que mejor lo debe hacer y la que más focos atraerá del gran público, más aún cuando en los últimos diez años solo se ha publicado bajo la licencia de Star Wars este título para consolas (sin contar los juegos de Lego y Disney Infinity).

Para finalizar, recordad que en menos de un mes, el 23 de enero, se lanzará la actualización que contará con el Conde Dooku, por lo que estad pendientes de WookieeNews, donde os iremos toda la información que se vaya publicando acerca de sus habilidades y cosméticos.

#SWGOH Meta report diciembre

4

Es Navidad, tiempo de nieve, chimeneas y compartir el tiempo en familia. En Galaxy of Heroes, la familia de la Antigua República se ha reunido en todas las arenas del mundo, tal y como haría Santa Claus para repartir cristales a los jugadores. Es el último meta report de 2018 y nos despedimos del año con pocos cambios, en una tendencia muy similar a la de los dos últimos meses.

Tal y como ocurre en El bueno, el feo y el malo, tenemos a 3 poderosos rivales que pugnan por el control de las arenas. Un escuadrón Jedi liderado por Caballero Jedi Revan, otro Sith liderado por Darth Traya, y un tercero que gana fuerza a medida que se incorporan personajes del lado luminoso: Comandante Luke Skywalker.

Líderes

Caballero Jedi Revan, el más sólido de los equipos por el momento y el más difícil de obtener. Desde su salida, Revan ha dividido en dos a los jugadores como si se tratara del mar Rojo, dejando a un lado a todos aquellos que obtuvieron a Caballero Jedi Revan, y al otro lado a los que mantienen escuadrones de otro tipo, generalmente Sith. La diferencia entre ambos jugadores no ha hecho más que acentuarse desde que apareció el nuevo modo de juego, la Gran Arena, ya que requiere el máximo número de escuadrones útiles, y actualmente el de Revan es el más potente a la hora de defender. Como la Navidad es una época para soñar, es bueno recordar que el legendario Jedi debería volver antes de mediados de febrero aproximadamente.

🔵El mejor equipo del meta actual.
🔵Mecánica basada en las ayudas que contrarresta las mecánicas Sith.
🔵Útil en otros modos de juego, como el Triunvirato Sith.
🔵Múltiples posibilidades a la hora de escoger compañeros.
🔴Personaje muy restrictivo, pero volverá pronto.
🔴Requiere Zetas para marcar la diferencia.

Desde la salida del Triunvirato Sith, tuvimos claro que los antiguos lores Sith, liderados por Darth Traya, dominarían el meta, pero aquellos tiempos quedan ya muy atrás y las pequeñas fisuras que un día abrieron personajes como Chewbacca y Bastila Shan se han convertido en auténticos grietas para Darth Traya. A día de hoy, el escuadrón Sith sigue siendo más poderoso que la mayoría, pero, a medida que se introdujeron personajes como Revan o C-3PO, las esperanzas de mantener el equipo en las primeras posiciones de la arena fueron desapareciendo. ¿Llegarán nuevos personajes como Bastila Shan (Caída) para revivir a los SIth? ¿Habrá llegado el momento de aceptar la superioridad de otros escuadrones?

🔵Viable contra cualquier equipo, incluso Bastila Shan.
🔵Gran capacidad de supervivencia, viable a 5 estrellas.
🔵Sinergia inmejorable.
🔴Ya existen escuadrones capaces de derrotarla.
🔴Continúa siendo muy restrictiva para la mayoría de los jugadores, aunque continúa ganando terreno.
🔴Como líder, requiere ambas Zetas equipadas.

El tercer puesto le pertenece a Comandante Luke Skywalker, que, gracias a su poderosa habilidad de líder y a su única «La Fuerza une todo», es capaz de sacar lo mejor de personajes como Han Solo, Chewbacca o C-3PO. Estos dos últimos son incorporaciones recientes y han encajado bien en el meta gracias a la facilidad que tienen para ganar a escuadrones Sith en ataque. Por el momento, no podemos decir que el escuadrón rebelde esté a la altura del Jedi, pero sí en un segundo plano junto a los Sith.

🔵Fácil de obtener, con utilidad en la mayor parte de los modos de juego.
🔵Gracias a personajes añadidos recientemente, Luke ha devuelto la grandeza a los rebeldes.
🔵Zetas útiles, tanto siendo líder como miembro de escuadrón.
🔴Puede tener problemas para defenderse de escuadrones Jedi o Hermanas de la Noche.

Miembros de escuadrón

En los meses que llevo redactando para esta sección, nunca había visto nada igual. Si bien los líderes de diciembre muestran tres posibilidades a la hora de tomar las primeras posiciones, los personajes más usados individualmente muestran una sucesión muy heterogénea donde los 5 personajes más usados de cada facción aparecen juntos.

Los cinco personajes más usados pertenecen a personajes Jedi. En la setup liderada por Caballero Jedi Revan hubo desde siempre un espacio en el que los jugadores no sabían qué usar. Por un lado, Yoda Ermitaño era una buena opción, ya que era un personaje que potenciaba a los Jedi mientras les daba una bonificación a la protección. Además, las dos zetas de este sanador son útiles. Por otro lado, General Kenobi es uno de los clásicos de Galaxy of Heroes. Un buen tanque que provoca, genera asistencias… Su único problema es la carencia de zetas, si es que lo consideramos un problema. Finalmente, General Kenobi ha demostrado ser la mejor opción para combatir contra todo tipo de escuadrones, pudiendo proteger al atacante del equipo, Gran Maestro Yoda, o a Jolee Bindo, un buen sanador que es capaz de resucitar Jedi aliados. Por último, y no menos importante, tenemos a Bastila Shan, quien desata todo su potencial gracias a su sinergia con Revan. No sólo es capaz de generar asistencias, sino también de potenciar a un aliado y otorgarle montones de potenciadores para así generar aún más daño con Gran Maestro Yoda.

🔵Yoda es fácil de obtener y mejorar, mientras que Bastila y Jolee, al ser requisitos para Revan, deben ser farmeado.
🔵Son ideales para vencer fácilmente a los Sith.
🔵Equipo basado en las ayudas y el control de la batalla.
🔴Revan es muy restrictivo, aunque debería volver en las próximas semanas.

De la misma forma que con los Jedi, podemos abordar el caso de los Sith. Esta facción continúa perdiendo terreno contra las otras dos variantes (Sith y rebeldes), por lo que es necesario reinventar sus mecánicas y así adaptarse al nuevo meta de potenciadores, contraataques y asistencias. Darth Traya, Darth Nihilus y Darth Sion son innegablemente los pilares de esta facción, por lo que nada cambia con respecto a ellos. Por otro lado, tenemos varios personajes que encajaron en este escuadrón hasta ahora, pero solo dos han logrado optimizar el poderío Sith. Gran Almirante Thrawn siempre fue considerado como uno de los personajes más versátiles para las arenas gracias a su «fracturar», la modificación de medidor de turno y su capacidad para encajar en casi cualquier equipo. Actualmente, se mantiene en el escuadrón Sith, aunque desde la aparición de Enfys Nest han habido jugadores que han optado por usarla en lugar del carismático almirante imperial. El último miembro en unirse al escuadrón Sith ha logrado desbancar al poderoso Soldado Sith, que había acompañado al triunvirato durante largos meses. Como mencioné antes, estamos en una época donde lo más importante es adaptarse a la nueva realidad, y la aparición de Bastila Shan (Caída) ha servido para plantar cara a escuadrones Sith y rebeldes que se basaban en el daño. El atenuador único de Bastila, «Meditación de Combate corrompida», sirve para debilitar los golpes del rival sin necesidad de usar habilidades en su propio turno, por lo que puede ser comparada con la «Meditación de Combate» de Bastila Shan del lado luminoso.

🔵Los tres miembros del Triunvirato Sith son la base del escuadrón gracias a su sinergia.
🔵Mecánica centrada en la resistencia y la aniquilación de enemigos con Darth Nihilus.
🔵Todas las Zetas en habilidades únicas son útiles para arena y mejorarán mucho el rendimiento.
🔴Incluso incorporando personajes como Bastila Shan (Caída), es fácilmente derrotable por rebeldes y Jedi.
🔴Darth Traya es difícil de obtener para muchos jugadores aún. Si perteneces a este grupo, esto te puede interesar.

Para finalizar este meta report tan distinto, hablaremos del resurgimiento de una de las facciones más prolíficas de este juego: los rebeldes. Comandante Luke Skywalker y su mecánica de contraataques, unido a Han Solo y su daño descomunal, no fueron suficiente para hacerle frente al Triunvirato Sith. No hasta que Chewbacca llegó a las arenas de la mano de Han Solo. Un atacante que ayuda a los enemigos resguardados cada vez que atacan, que inflinge cantidades de daño como pocos personajes, que disipa potenciadores en enemigos y que, por si fuera poco, es capaz de darle un extra de supervivencia a Han Solo y al aliado más débil. A Chewbacca le debemos mucho más que comerse porg asados, le debemos una medalla como la que nunca obtuvo en Yavin 4 por haber demostrado que era posible derrotar a Traya con las mecánicas adecuadas. Otro personaje, quizás no tan relevante para las arenas como lo ha sido Chewbacca, es C-3PO, que mayoritariamente es usado en escuadrones rebeldes, pero es igual o más útil en escuadrones de la resistencia liderados por Rey (Entrenamiento Jedi). Tanto C-3PO como Chewbacca son la prueba de que los Jedi (u otras facciones) pueden dar la talla contra equipos que hasta ahora se tenían como invencibles. ¿Tendremos nuevos equipos con personajes que potencien facciones actualmente menos útiles como ha pasado con ellos?

🔵Personajes útiles en la mayor parte de los modos de juego.
🔵Mecánica centrada en los contraataques, el daño masivo y las ayudas.
🔵Tanto Luke como Han son personajes que muchos ya tienen totalmente equipados, solo es necesario poner a punto a los dos nuevos. R2-D2 es el último miembro del escuadrón, aunque en este meta report no se muestre.
🔴No es lo mejor para defender posiciones de arena, aunque no tendrá problemas para defenderse de un escuadrón Sith.
🔴El equipo Jedi es actualmente más poderoso.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Desde el equipo, os deseamos a todos un feliz año 2019.

#SWGOH Nuevo modelo de Guerras Territoriales

51

Hace ya más de un año desde que se introdujeron las Guerras Territoriales, que fueron el primer modo de juego PvP grupal. Los jugadores tenían la posibilidad de usar a todos sus personajes para combatir con el rival.

Con la positiva reacción escuchada por la Comunidad con los personajes de bonificación por tiempo limitado que añadieron para celebrar el décimo aniversario de las Clone Wars, así como la reciente incorporación de la Gran Arena, van a continuar agitando las cosas en las Guerras Territoriales con un nuevo plan de futuro.

Galaxy of Heroes está en constante cambio y gracias a la participación activa de su comunidad, es posible tomar medidas como la que verás a continuación, que promueve la diversión y el cambio de estrategias en este modo de juego tan desafiante.

  • La Comunidad votará para jugar 6 de los 10 grupos de personajes disponibles durante la siguiente Guerra Territorial. Ningún grupo podrá ser elegido si no está disponible para esta.
  • Mientras la Comunidad vota, el equipo de desarrollo mantendrá su propia votación de 1 de 4 grupos de personajes para mantenerlos disponibles (para esta Guerra Territorial, se publicarán los grupos que se han elegido previamente. Pueden ver las potenciales opciones de grupos en la imagen adjunta).
  • Finalmente, se publicará la elección de la Comunidad y la selección del equipo de desarrollo antes del inicio del evento para que puedan formular sus estrategias los gremios.
Otras reglas:
  • Cualquier personaje no listado, está disponible automáticamente para su uso.
  • La votación estará abierta hasta el día 7.
  • Los resultados tanto de la votación de la Comunidad como del equipo de desarrollo serán publicadas el 9 de enero.
Por su parte el equipo de desarrollo votará entre:
  • GRUPO 1: Han Solo, Ahsoka Tano (Fulcrum), Enfys Nest, Soldado de la Primera Orden.
  • GRUPO 2: Ezra Bridger, Conde Dooku, Soldado Sith, Kylo Ren.
  • GRUPO 3: Boba Fett, Yoda Ermitaño, Soldado de las Nieves, Ejecutor de la Primera Orden.
  • GRUPO 4: Bastila Shan, Wampa, Soldado de la Resistencia, Piloto Tie.

#SWGOH Lo que viene y lo que se va: Esclavo I y Explorador Ewok

2

Decimos adiós al mes de diciembre, con C-3PO y la Gran Arena como principales novedades, sin rastro del Halcón Milenario edición legendaria, y el regreso del evento de mi hermano Chewbacca.

Lo cierto es que con este párrafo podría dar por concluido el repaso, pero, dentro de las no novedades, hubo cosas que destacar. Por un lado, el evento legendario de C-3PO con los ewoks como requisito para superarlo, que se tradujo en tener que invertir equipo y zetas en ellos. Por suerte, no resulto ser gasto inútil, además de darnos un muy buen personaje y una setup muy válida para la Gran Arena y las olvidadas Batallas Territoriales.

Las Batallas Territoriales se han tomado un mes de vacaciones, pero, por suerte, hemos recibido los premios sin jugarlas y estamos a la espera de conocer cuando volverán. ¿Quién tuvo la culpa de esta decisión? El nuevo modo de juego, la Gran Arena, con una primera vez fallida y otra correcta. Estamos ante otra cosita más que hacer con un gran potencial y con variaciones contantes. Tuvimos una GA de 5c5, otra de 5c5 y naves, la novedad del 3c3, y ahora un 5c5 con naves con un solo territorio de héroes. Como dijimos en artículos anteriores, las posibilidades son enormes: GA son habilidades de líder, 6c6, solo naves, héroes baneados…

No hubo mucho más contenido que destacar, a parte de los sobres de Bronzium en el primer lugar de la tienda. No sé vosotros, pero agradezco estas pausas, es una buena ocasión para intentar ponerte al día con farmeos y héroes que tengas retrasados, o preparar supuestas cosas que van a ocurrir.

Antes de entrar en el terreno de la especulación donde suelto las perlas que me dejan habitualmente en mal lugar, comentemos los resultados de las últimas encuestas, en relación a vuestro héroe favorito del año y el rework.

Bastila Shan, Bossk, Darth Sion y Enfys son, según vuestros votos, vuestros héroes favoritos. De los 26 nuevos héroes que recibimos en el apartado de legendarios y periplos, están muy pegados Chewbacca y Caballero Jedi Revan. Todos estos héroes han sido, sin duda, protagonistas en este pasado año, entrando de lleno en nuestros equipos de arenas, como parte de los elegidos para matar al Triunvirato, unos por su habilidad de líder, otros por su aporte al grupo y el caso especial Enfys.

En los reworks, el Gran Maestro Yoda tiene más de la mitad de los votos, después el emperador Palpatine y la Zombi le acompañan como los más interesantes. Yoda, que llevaba mucho tiempo con nosotros en el juego, se convirtió en una verdadera bestia. Como nos gusta decir muchas veces, el sí que está al nivel de lo que su historia en Star Wars nos cuenta.

Hablando ahora de enero, solo veo una cosa clara, y es que la llegada de Halcón Milenario tiene más papeletas que nunca, ya que ese Esclavo I como recompensa de inicio potencia y mucho la teoría de su llegada.

Conocer cuando vuelven Revan y Rey esta en el top 1 de interés para muchos jugadores. Parece que fue ayer el último road ahead, pero ya toca uno nuevo para conocer las líneas maestras para los próximos meses.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente.

Battlefront II: novedades de Dooku y calendario de la comunidad

1
battlefrontcaptures

La cuenta de EA Star Wars sigue con la buena racha que mantiene desde hace unos meses y, a pesar de ser el primer día del año, ha lanzado el calendario de la comunidad para este mes de enero.

Empezando por los eventos de tiempo limitado, los tres primeros seguirán una constante: triplicación de la experiencia ganada en modos de juego concretos.

Este mismo fin de semana (4 – 6 de enero) será el turno de los héroes y villanos, por lo que el incremento de experiencia afectará a Hero Showdown y Heroes vs Villains. El siguiente evento se focalizará en los soldados, por lo que en Blast y Strike tendrán el ya mencionado x3 de XP entre los días 11 y 13. Para finalizar estos eventos de triple experiencia, las naves tomarán el protagonismo entre los días 18 y 20, por lo que los modos de juego afectados serán Starfighter Assault y Hero Starfighters.

El último fin de semana del mes romperá con los eventos que ha habido hasta el momento, pudiendo ser un punto de inflexión para el juego dependiendo de como reaccione la comunidad. El acontecimiento será llamado Battle Point Event: Eras y consistirá en que en todos los mapas de Asalto Galáctico los héroes que pertenezcan a esa era tendrán una reducción en el coste del 50%, y, más importante aún, los héroes que no pertenezcan a esa época NO estarán disponibles. 

Si este evento es bien visto por la comunidad, es bastante probable que en un futuro esto quede así para siempre, eliminando el tan polémico cross era de héroes del juego. Sin embargo, esto actualmente no sería posible, ya que se necesitan dos héroes más por bando en la época de Primera Orden vs Resistencia, por lo que seguramente haya que esperar hasta diciembre de 2019.

Por último, han dejado información de la actualización de enero. En ella vendrá la apariencia para los soldados clon de la Guardia de Coruscant (la de franjas rojas) y, obviamente, el Conde Dooku. Este último también vendrá con una skin llamada «Ritual Oscuro», siendo con casi total seguridad la vista durante la sexta temporada de The Clone Wars que os dejamos a continuación:

Esta actualización está previsto que sea lanzada el 23 de enero, lo que significa que la han adelantado una semana respecto a las tres últimas actualizaciones, que salían la última semana del mes.

Para finalizar, quiero aconsejaros que sigáis de cerca WookieeNews, ya que este mes estará cargado de noticias acerca del futuro de Battlefront II, contando posiblemente con el ansiado roadmap actualizado. ¡Hasta la próxima!