Inicio Blog Página 233

Juguemos a Star Wars: ‘The Old Republic’

5

Hablaremos hoy del ‘Star Wars: The Old Republic’ (SWTOR). Un videojuego MMORPG desarrollado por BioWare y lanzado a finales de 2011. Está ambientado en la época de la Antigua República (~3600 ABY), eventos posteriores a los sucesos de Los Caballeros de la Antigua República I y II (KoTOR I y II).

La historia de este juego es el motivo principal por el que animo a todos a probarlo. Se puede jugar como un juego individual, siguiendo la historia a tu propio ritmo, desbloqueando las 8 historias de las diferentes clases completamente gratis. Cada clase tiene diferentes caminos y opciones a elegir. Más adelante veremos las diferencias entre la jugabilidad para f2p, preferentes (un mes pagado) y suscriptores Premium. Si bien este modo individual es completo y desarrolla a nuestro personaje, también podemos optar por la vía multijugador.

Historia

Por dejar un poco claro en qué momento está situado el juego, para los que están familiarizados con el videojuego Los Caballeros de la Antigua República I y II (KoTOR), los sucesos que se relatan en SWTOR ocurren alrededor de 300 años después y unos 3500 antes del Episodio IV: Una Nueva Esperanza.

Para los más curiosos, podemos ir incluso tan lejos como el inicio de la Orden Jedi y conocer un poco más sus costumbres guerreras y conquistadoras o explorar los inicios de la orden Sith.

Si bien los conflictos entre el Imperio Sith y la República se remontan a muchos años atrás, Darth Malgus reconquista el planeta original Sith, Korriban, y da inicio a la Gran Guerra Galáctica que culminará con el Saqueo de Coruscant y la firma del Tratado de Coruscant. Este tratado divide la galaxia en dos zonas: una del Imperio Sith y otra de la República Galáctica. Las tensiones entre los bandos dan paso a la Guerra Fría que comienza en 3653 ABY. El juego nos adentra en medio del conflicto creciente entre el Imperio Sith y sus maestros los Lord Sith, y la República Galáctica y la Orden Jedi. Los acontecimientos de SWTOR ponen en peligro esa tregua y tenemos a los Sith situados en Korriban y los Jedi que se exilian en Tython para recuperarse de las derrotas.

En medio de todo este conflicto es donde entramos nosotros, o bien como usuarios de la fuerza de la Orden Jedi, o como Contrabandistas que intentan llevar mercancías de una zona a la otra. También podemos elegir ser Sith y luchar por el Imperio, o Cazarrecompensas que no durarán en atravesar la galaxia para encontrar al siguiente objetivo. Podremos jugar en cooperativo, hacer misiones individuales, tener nuestra propia nave y flota, luchar en diferentes modalidades de juego competitivas o simplemente dejarnos absorber por la historia de nuestro personaje y su evolución dentro del mundo. Cada decisión afecta a nuestro personaje, los compañeros que tendremos o cómo reaccionan ciertos NPCs a nuestra presencia. Insisto, la Historia de este juego es inmensa, cada misión y diálogo está cuidado al detalle y los planetas y los mapas son inmensos.

Si bien tenemos diferentes clases dentro del juego y cada una presenta habilidades y características únicas, podemos decir que mantienen la Trinidad de la mayoría de MMORPGs: Tanque, DPS, Sanador. Hay que elegir muy bien al empezar y saber la especialización que elegiremos al subir de nivel.

Veamos ahora detenidamente las diferentes modalidades de juego en las que podemos cooperar con otros jugadores o enfrentarnos a ellos.

Modalidades de Juego Cooperativo

  • Misiones cooperativas: si bien muchos eventos de Misión se tienen que repetir para clases idénticas, todo el contenido del planeta en mundo abierto de las misiones de clase se puede hacer en grupo. Aquí es donde aprovecharemos el jugar en equipo y podremos avanzar en conjunto. Los eventos únicos de la misión tendrán que repetirse tantas veces como jugadores y/o clases formen el grupo. Los grupos funcionan de 4 a 8 jugadores.
  • Modos de juego cooperativos:
    • Flashpoints: para 4 personas.
    • Uprisings: para 4 personas.
    • Heroics: se pueden hacer solo o en grupo.
    • Operations: necesitan de 8 a 16 jugadores.

  • Los niveles de dificultad varían según la expansión que tengamos: Modo Historia, Veterano y Maestro. El típico grupo consiste en 4 jugadores: 2 DPS, 1 Sanador y 1 Tanque. Esto es especialmente importante en la dificultad Maestro.

Modo Competitivo

Darth Traya, Señora de la Traición

4

Los primeros años de la humana conocida como Kreia son un misterio. Se sabe que era una historiadora jedi y que llegó a alcanzar el rango de Maestro entrenando a muchos estudiantes. Su visión del Universo era muy radical para la época. Durante décadas, desafió a sus alumnos con preguntas de difícil respuesta para enseñarles. Estas enseñanzas se conocerían como “Los acertijos de Kreia”.Darth Traya

Uno de sus Padawans era un Jedi talentoso que más tarde se conocería como Revan. Sus enseñanzas, sin embargo, eran vistas con cautela por el Consejo Jedi. Después de que Revan abandonara el tutelaje de Kreia, buscó la guía de otros Maestros para completar su aprendizaje. Eventualmente, Revan volvería a buscar la guía de Kreia. La duda del ya famoso Jedi era si desafiar al Consejo e intervenir en las Guerras Mandalorianas o permanecer de brazos cruzados como ordenaban estos.

Tras aclarar su mente, Revan partió a luchar contra los Mandalorianos junto a otros muchos Jedi. La deserción de Revan y el resto de sus estudiantes fue interpretado por el Consejo Jedi como un fallo en las doctrinas de Kreia. A causa de esto, Kreia fue exiliada.

Caída en el Lado Oscuro

Tras ser exiliada por su rol como Maestra de Revan, Kreia comenzó a cuestionar sus creencias. Silenciosamente, se apartó de la Orden. Aunque algunos creyeron que Kreia siguió a Revan a la guerra, su camino fue distinto. Buscando hallar respuestas a sus dudas, siguió los ecos de la Fuerza al mundo Sith de Malachor V. Este planeta era un nexo hacia las energías del Lado Oscuro y parte del antiguo Imperio Sith. En Malachor, Kreia halló la fortaleza de Darth Revan, la Academia Trayus.

Al entrar, se topó con asesinos Sith dejados por Revan, quienes en lugar de atacarle le permitieron acceder a unos antiguos manuscritos Sith. Estos manuscritos explicaban que la realidad no es más que una mentira y que aquellos sensibles a la Fuerza son traicionados por la misma. La Fuerza es un elemento que distorsiona la vida y trae el caos.

Aunque ella quiso desmentir estos argumentos, fue seducida por ellos. Desde ese momento se convirtió en Darth Traya, Señora de la Traición. En estos pergaminos también descubrió que un olvidado Imperio Sith permanecía al acecho en las Regiones Desconocidas desde hacía cientos de años. Por ello, Traya tenía la convicción de que Revan no cayó al Lado Oscuro. Todo lo que hizo fue por una causa mayor.

Enseñanzas en Malachor V

Traya continuó el legado de su alumno. En la Academia de Trayus, una nueva generación de Sith nació con el objetivo de hacer caer a la República para posteriormente unirla contra el Imperio Sith que permanecía oculto en las sombras. Los remanentes del Imperio Sith de Revan juraron fidelidad a la antigua maestra de su caído líder. Fue entonces cuando Traya comenzó a buscar “Heridas en la Fuerza” por toda la galaxia. Eventualmente, acabaría descubriendo a Darth Sion y a Darth Nihilus. Los tres formarían el Triunvirato Sith, con el objetivo de restaurar el poder de su facción y continuar el legado de Revan. Pero el tiempo pasó y los ideales de los Lores Sith comenzaron a diversificarse.

Nihilus y Sion demostraron tener un hambre voraz por comenzar una cruzada contra los Jedi y eliminarlos. Traya, que infravaloró el poder de sus pupilos, pagó caro este error. Ambos Sith se enfrentaron a ella y, tras cortar su vínculo con la Fuerza, la exiliaron. Traya había sido de nuevo traicionada.

Las Guerras Oscuras

Tras ser exiliada, Nihilus y Sion comenzaron una campaña de asesinatos contra los Jedi. Por ello, la mayoría de Jedi murieron a manos de los Sith o se escondieron. Traya, que asumió su antigua identidad de Kreia, abandonó Malachor V y volvió al espacio de la República. Su objetivo era encontrar a Meetra Surik, conocida también como la Jedi Exiliada. Meetra, que fue una antigua alumna de Kreia, fue además una general bajo el mando de Revan y jugó un papel crucial en la batalla final en Malachor V. Tras activar un Generador de Energía Oscura, devastó el planeta y dejó una Herida en la Fuerza. El Consejo Jedi la juzgó por este acto, cortó su conexión con la Fuerza y la exilió.

La idea de Kreia era formar un Vínculo en la Fuerza con Surik para provocar una Herida aún mayor que la ocurrida en Malachor V. Este Vínculo en la Fuerza comenzó a ser patente cuando Traya perdió su mano contra Sion, mientras intentaban escapar del planeta minero de Peragus. Surik sintió el mismo dolor que su mentora. Traya aprovechó esto para advertir a Meetra de que si ella moría, era probable que Surik también, por culpa de este vínculo. De esta manera, se aseguró poder estar siempre a su lado.

Buscando a los Jedi exiliados

Mientras Surik iba poco a poco recobrando su conexión con la Fuerza, Traya comenzó a moldear a su joven pupila. Ella le enseñó que todas las acciones tenían consecuencias y que no existía un camino luminoso y otro oscuro. Ambos tenían sus implicaciones éticas. Meetra Surik continuó viajando por la galaxia buscando a los Jedi supervivientes restantes. La idea de Surik era que le proporcionaran ayuda para poder detener a Nihilus y Sion y recobrar sus poderes perdidos. Durante el viaje, fue reuniendo un grupo de héroes con el objetivo de detener a los poderosos Sith. Mientras, Kreia los manipulaba a todos desde las sombras con el objetivo último de satisfacer sus intereses.

Revelación final

Tras reunirse con los supervivientes del Consejo Jedi en las ruinas de Dantooine, se reveló la verdad. Meetra Surik cortó ella misma su conexión con la Fuerza por temor a morir en Malachor V. Pero el Consejo Jedi consideraba que la misma Surik era una Herida en la Fuerza y un peligro para la galaxia, así que decidieron que debían cortar de nuevo su conexión con la Fuerza.

En ese momento, Kreia ejecutó a todos los miembros del Consejo y asumió de nuevo su rol como Darth Traya. Tras dejar a Surik inconsciente en Dantooine, volvió a Malachor V. Su idea era sacrificarse para abrir una herida en la Fuerza tan grande que fuera infinita y acabara destruyendo cualquier atisbo de la misma. Sin embargo, decidió esperar a Surik para una confrontación final donde decidir el destino de la galaxia.

Meetra Surik, tras acabar con Nihilus y Sion, plantó cara a Traya en el núcleo de la Academia Sith. A pesar de cortarle la mano restante a Traya, la Señora Sith no desistió y usó sus poderes para controlar tres sables láser y continuar luchando contra la Jedi Exiliada. Tras vencerla, Surik perdonó la vida de su maestra. Traya confesó que realmente quería a Surik, ya que la consideraba la mejor de cuantos aprendices había tenido, porque no era una verdadera Jedi, sino algo más. Y finalmente, la Señora de la Traición, a causa de las heridas del combate, murió.

Old Republic: Notas del parche 5.7

0

Hablaremos hoy de las notas del parche 5.7 del SWTOR que llegan acompañadas de la promoción de San Valentín en el juego que nos permite conseguir varias ventajas si cumplimos con las condiciones antes del 1 de marzo. Nos lanzamos ya directamente a las notas del parche y los esperamos a todos por Discord para comentarlas.

Destacado

  • Nuevo Jefe en Operation: Scyva. Conocida como la Madre del Dolor, Scyva, es una amenaza casi indestructible. ¡Tu equipo tendrá que utilizar todos los recursos disponibles para vencer!
  • Compañeros que retornan: Risha y Corso. Los antiguos aliados de los Canallas emergen de las tinieblas del inframundo galáctico para ayudar a su antiguo capitán una vez más.
  • Compañero que vuelve: Andronikos. Tras saquear naves por toda la galaxia, Andronikos finalmente se enfrenta cara a cara con el Sith Inquisidor que fielmente había servido en el pasado.
    • Para acceder a estas Misiones tienes que haber completado la historia de los Caballeros del Trono Eterno. Estas misiones de Compañeros solo están disponibles para sus clases originales.
  • ¡Doble Experiencia!

General

  • El medidor de Lado Luminoso vs Lado Oscuro no se cerrará fuera del Mapa de la Galaxia.
  • Hacer click derecho en un personaje en la ventana del gremio ahora cambiará la selección del jugador a ese personaje.
  • Al entrar en un grupo aleatorio a través de ‘Activity Finder‘, el líder el grupo será asignado basado en criterios como el nivel del personaje y el ‘Command Rank‘.
  • En el ‘Activity Finder‘ si un jugador selecciona una actividad con un filtro, esa categoría será seleccionada automáticamente. Ejemplo: un jugador pone el filtro de ‘Story Uprisings‘ y selecciona ‘Crimson Fang‘, ahora ‘Story Uprisings‘ será buscado en la cola de ‘Activity Finder‘.
  • El precio por unidad listado en GTN ahora se redondea al número entero más cercano.

Flashpoints + Operations + Uprisings

Flashpoints

  • Los jugadores ya pueden cortar las escenas de Kuat Drive Yard.

Operations

  • Las Operaciones Modo Maestro ahora dan la cantidad correcta de recompensas de Unassembled Components.

Missions + NPCs

  • Las misiones extra para A Traitor Among the Chiss ahora dan correctamente los Command Experience.
  • Los jugadores del Imperio ya no irán a la version de la República en Rakghoul Tunnels si utilizan el Quick Travel.
  • Los jugadores que completen la Misión Scientific Endeavors en Belsavis podrán completar Belsavis Reborn.
  • El tiempo de reaparición de Valen Korik en Dromund Kaas ha sido reducido considerablemente. Derrotarlo es un objetivo para la Misión Heroica Possessed Hunter.

Warzones

  • La Yavin Ruins Warzone no saldrá con más frecuencia que otras Warzones.
  • Los siguientes cambios se implementarán en las Solo PvP Ranked Daily Mission:
    • Las Misiones darán 40 Unassembled Components (antes 30).
    • Las Misiones darán 150 Ranked Season 9 Tokens (antes 0).
  • Los siguientes cambios se implementarán en las Solo PvP Ranked Weekly Mission:
    • Las Misiones darán 250 Unassembled Components (antes 200).
    • Las Misiones darán 1,000 Ranked Season 9 Tokens de manera correcta (antes 0).
    • Las Misiones también darán a partir de ahora 3 Charged Matter Transubstantiators.
  • Los Logros que se consiguen en la Warzone Yavin 4 ya no se reinician.
  • Los jugadores que no tengan Augments, o que tengan equipados Augments con el rating de objeto inferior a 208, ahora tendrán las estadísticas aumentadas como si estuvieran equipados con objetos de rating 208 (antes 150).

Share the Love 13/02

Los jugadores premium podrán aprovechar la promoción utilizando el código «SWTORSHARETHELOVE» en www.SWTOR.com/redeem-code y además recibirán el Chiss Talon Interceptor Airspeeder y el set de armadura Force Veteran’s. Las recompensas se cobrarán el 1 de marzo a través del correo dentro del juego. Y se añade el nuevo modo Starfighter 12v12 en los alrededores de Iokath.

#SWGOH: Batallas territoriales: Guía ‘Contraataque imperial’ en Hoth

0

¿Estáis listos para las Batallas territoriales de Hoth Lado Oscuro? Tanto si estáis preparados como si no, aquí os dejamos una Guía para el ‘Contraataque imperial’ en Hoth.

Ya conocemos las mecánicas de las Batallas territoriales (si son nuevas para ti, puedes consultar las Pautas básicas en la Guía de ‘Asalto Rebelde’). En este nuevo mapa revertido, tenemos un territorio más en Fase 1, menos rondas por combate y mejores premios.

Bonificaciones

En esta Batalla de ‘Hoth – Contraataque imperial‘, los personajes imperiales tienen un +10% de probabilidad de crítico, un +10% de salud máxima y un +10% de robo de vida.

Además, los héroes de Hoth (Coronel Starck, Droide sonda imperial, General Veers, Soldado de las nieves y Darth Vader) ganan la habilidad ‘Malicia‘: la primera vez que estas unidades utilicen una habilidad especial en cada encuentro, disipan todos los potenciadores del objetivo seleccionado.

 

Espalda
Siguiente

FASE 6

Flota
14. Espacio aéreo trasero (NAVES)
  • Misión de combate: nave capital del Imperio, naves del Lado Oscuro 7
  • Misión de escuadrón

Territorio simple: rellenar escuadrones y completar la misión. Lo mejor aquí para optimizar los recursos del gremio y sacar el máximo provecho es que aquellos que no tengan una nave capital a 7⭐ sean los que rellenen los escuadrones, especialmente con las mejores naves. Así, los que sí pueden jugar la misión de combate, tendrán a su disposición más y mejores naves para asegurarse la victoria. Recordad que los escuadrones dan beneficios a los territorios de infantería de esta última fase:

Misión de escuadrón 14: Ametrallamiento rebelde
  • Nivel 3: causa daño de bonificación a todos los enemigos equivalente al 60& de su salud maxima, disipa todos sus potenciadores y elimina un 30% de medidor de turno. Además, reduce la defensa del objetivo enemigo durante 3 turnos.
  • Nivel 2 (2 pelotones): -30 de velocidad de recarga.
  • Nivel 1 (4 pelotones): -20% de daño de bonificación.
  • Desactivado (6 pelotones): ametrallamiento rebelde destruido.

 Afecta a: Fase 6 (‘Base rebelde (puerta principal), ‘Base rebelde (puerta sur)‘).

Infantería
15. Base rebelde (puerta principal)
  • Misión de combate: personajes del Imperio 7
  • Misión de combate: personajes del Lado Oscuro 7
  • Misión de pelotón
16. Base rebelde (puerta sur)
  • Misión especialGeneral Veers, Coronel Starck, Droide sonda imperial 7o más, personajes del Imperio 7⭐ (otorga 30 fichas de evento de gremio)
  • Misión de combate: personajes del Lado Oscuro 7
  • Misión de pelotón

Una vez completados los escuadrones de naves, ocupaos de rellenar todos los pelotones posibles en estos dos territorios de personajes, ya que harán que las misiones sean un poco menos difíciles:

Misión de pelotón 15: Ataque de guerrilla rebelde 
  • Nivel 3: todos los enemigos tienen +10% de probabilidad de crítico y una probabilidad del 25% de ganar ventaja al inicio de cada encuentro. Además, el primer ataque con éxito de cada aliado en cada encuentro tiene una probabilidad del 35% de confundir al objetivo durante 2 turnos.
  • Nivel 2 (2 pelotones): elimina la probabilidad del 25% de confundir al objetivo al inicio de cada encuentro.
  • Nivel 1 (4 pelotones): elimina la probabilidad del 25% de ganar ventaja al inicio de cada encuentro.
  • Desactivado (6 pelotones): ataque de guerrilla rebelde destruido.

 Afecta a: Fase 6 (‘Base rebelde (puerta principal)‘).

Misión de pelotón 16: Líneas de suministros rebeldes
  • Nivel 3: todos los enemigos tienen +50% de defensa y + 10% de evasión crítica. Además, recuperan un 20% de salud al inicio de su turno y tienen una probabilidad del 60% de disipar todos sus atenuadores.
  • Nivel 2 (2 pelotones): -20% de recuperación de salud por turno y -20% de probabilidad de disipar.
  • Nivel 1 (4 pelotones): -25% de defensa y -10% de evasión crítica.
  • Desactivado (6 pelotones): líneas de suministros destruidas.

 Afecta a: Fase 6 (‘Base rebelde (puerta sur)‘).

Como los pelotones afectan cada uno a su propio territorio, podéis comenzar las batallas de un territorio cuando los pelotones correspondientes estén al máximo. Si ya tenéis al Droide Sonda Imperial a 7, la misión especial será seguramente vuestra prioridad (1500 monedas de evento de gremio si la completan los 50 miembros). Recordad que también necesitáis al General Veers y al Coronel Starck a 7, así que id farmeándolos para tenerlos listos lo antes posible. Si los completáis antes que el Droide Sonda Imperial, tendréis igualmente un equipo más que viable para cualquiera de las otras misiones de esta fase, con los Soldados imperiales. 

Quedan otras tres misiones: una requiere imperiales y las otras dos, como siempre, personajes del Lado Oscuro. Una vez completadas, ajustad los despliegues y coordinaos para sacar el máximo número de ⭐ posible.

Espalda
Siguiente

Darth Sion, Señor del Dolor

6

El humano que se convertiría en Darth Sion vivió durante la época de las Antiguas Guerras Sith, alrededor del 4.000 ABY. Sion, que probablemente fuera su nombre de nacimiento, fue durante mucho tiempo susceptible a las enfermedades y al dolor igual que cualquier otro ser vivo. Cuando ambos se combinaban, eran insoportables para él, haciéndole vivir con ira y odio. Pero en lugar de sufrir en silencio, Sion abrazó su dolor como parte de su ser, convirtiéndose en Darth Sion, el Señor del Dolor.

El Alzamiento de un Lord Sith

Durante la Gran Guerra Sith, en el 3996 ABY, Sion sirvió como Merodeador Sith en el Imperio Sith de Exar Kun. Ansiando la muerte, Sion lucho contra los Jedi una y otra vez, pero siempre conseguía sobrevivir a las batallas. Con cada batalla, mayor era su tolerancia al dolor. Y tal era su confianza que llegó a creer ser inmortal. Pero eventualmente Sion fue abatido, aunque no murió. En lugar de ello, Sion se levantó una vez más y ejecutó al que hubiera sido su asesino con toda su ira y odio.

Sion se dio cuenta de que podía mantener unido su cuerpo descompuesto mediante el uso del Lado Oscuro de la Fuerza. Este proceso le provocaba un dolor enloquecedor y le obligaba a estar constantemente concentrado en su rabia. Sion consideró esto un precio aceptable por la inmortalidad. Exar Kun acabó perdiendo la guerra, pero Sion sobrevivió a la caída del Imperio Sith.

Tiempo después, las Guerras Mandalorianas llegaron a la Galaxia. Clanes Mandalorianos invadieron la República, conquistándola poco a poco. Este conflicto terminó con la formación de un nuevo Imperio Sith, formado por Darth Revan, el nuevo Lord Oscuro de los Sith, y su aprendiz, Darth Malak. Sion se convirtió en un Lord Sith del nuevo Imperio. Sorprendentemente, Revan fue redimido por el Consejo Jedi. Tras matar a su antiguo aprendiz, Darth Malak, acabó con el Imperio que él mismo había levantado.

Liderados por Mand’alor el Máximo, los mandalorianos pusieron en jaque a la República durante las Guerras Mandalorianas.

Sion consideró esto una muestra de la debilidad de Revan y un acto de traición hacia los Sith. Tras la nueva caída del Imperio, Sion, que se encontraba en Korriban, presenció la caída de las últimas piezas del Imperio, viendo como los Sith restantes se mataban entre ellos.

Triunvirato Sith

Pero había otros Lores Sith en la Galaxia con sus propios planes. Una era la antigua Maestra Jedi de Revan, Kreia, que tomo el nombre de Darth Traya cuando cayó al Lado Oscuro. Traya, buscando “Heridas en la Fuerza”, buscó por la Galaxia hasta encontrar a Sion y a otro Lord Sith, Darth Nihilus, el Señor del Hambre. Sion, Traya y Nihilus se aliaron en secreto y formaron el Triunvirato Sith, cuya base se encontraba en Malachor V. Su objetivo era la aniquilación de la Orden Jedi y la Restauración de los Sith. Sion aprendió mucho de la que se convertiría en su nueva mentora, aprendiendo aún más sobre los caminos del dolor.

Pero la alianza era frágil y Nihilus y Sion ambicionaban más poder. Conspirando contra su maestra, la traicionaron. Cortaron su vínculo con la Fuerza y la exiliaron, pensando que acabaría muriendo en soledad.

Fue entonces que, con un grupo de asesinos Sith, Sion comenzó una campaña de exterminio de Jedi por toda la Galaxia. A pesar de ser abatido en varias ocasiones, el Lord Sith continuó levantándose y eliminando a todos los Jedi que encontró. Casi al final de su campaña, los Jedi estaban prácticamente extintos. En el 3954 ABY, Sion y Nihilus unieron a la mayoría de los remanentes del Imperio Sith. Juntos se convirtieron en la fuerza Sith más poderosa de su tiempo.

En el 3952 ABY, Nihilus atacó el cónclave Jedi en Katarr, asesinando a los pocos supervivientes de la Orden. Fue entonces que los Jedi se exiliaron para intentar escapar de ambos Lores Oscuros.

La última Jedi

Mientras los Jedi caían, en el Borde Exterior se encontraba Meetra Surik, antigua caballero Jedi. Meetra fue exiliada de la Orden por seguir a Revan en las Guerras Mandalorianas. Atris, una Maestra Jedi que sobrevivió a la purga, utilizó a Meetra para atraer a los Sith a una emboscada.

Darth Sion se infiltró junto a su grupo de asesinos en el Heraldo, la nave donde viajaba Surik, para darle caza y eliminarla. Cuando por fin la encontró, Kreia apareció y consiguieron escapar a bordo del Halcón del Ébano, la antigua nave de Revan. Durante la huida, su nave quedó averiada y se vieron obligadas a detenerse en el planeta minero Peragus. Allí, Kreia intentó detener a su antiguo aprendiz, pero lo único que consiguió fue perder una mano.

Tras escapar de Peragus, Sion continuó la caza de Meetra a través de un cinturón de asteroides donde su nave explotó en mil pedazos. Pero eso no acabó con el Señor del Dolor.

Encuentro en Korriban

Que Surik y Kreia escaparan de sus manos solo consiguió avivar aún más la ira de Darth Sion. Su determinación para acabar con ambas se hizo más fuerte. Así que tras seguir a la otrora Jedi a la Academia Sith de Korriban, se enfrentó a ella. A pesar de que Surik hirió a Sion, el Lord Oscuro restauró su cuerpo gracias al uso de la Fuerza. Fue entonces que Kreia le explicó a Meetra que Darth Sion no podría ser vencido, por lo que optaron por huir del planeta. Sion, como muestra de respeto hacia Surik, permitió que escaparan con vida, esperando volver a encontrarla en el futuro. Fue entonces que el Señor del Dolor fue consciente de que en su interior había despertado un sentimiento por Meetra más allá del respeto o la admiración. Un sentimiento que no podía tolerar.

Muerte final

Kreia traicionó a Meetra Surik, volvió al Lado Oscuro y reclamo su título de Darth Traya. Tras esto, siguió a Darth Sion a Malachor V y quebró su voluntad, sometiéndolo a su poder. Eventualmente, Meetra llegaría a Malachor V en busca de su mentora. Sion, por orden de Darth Traya, se enfrentaría de nuevo a ella. Sion advirtió a Surik que Traya no podía ser derrotada y que la mejor opción para ella era huir. Sabiendo que eso no pasaría, su deseo era poder derrotarla. Quizá entonces sería aceptado como el verdadero discípulo de Darth Traya.

Tras caer abatido en varias ocasiones, Meetra Surik hizo ver a Darth Sion que él no era más que una herramienta para Kreia. Para ella, solo aquellos que podían vivir sin la Fuerza eran merecedores de su respeto y Sion estaba cada vez más ligado y necesitado de su uso para continuar con vida.

El Señor del Dolor, al ser consciente de esta gran debilidad, aceptó por fin su destino. Antes de morir por una última vez, hizo una advertencia a Meetra. Sion le avisó de que Kreia intentaría romperla y hacerla caer al Lado Oscuro. Y por fin, el Señor del Dolor halló la paz y se permitió morir.

Reseña ‘Star Wars: Un Nuevo Amanecer’

1

Tras el tráiler final de la serie de animación Star Wars Rebels, el cual fue mostrado ya hace unas semanas, no cabe duda de que nos acercamos a un posible apoteósico final que más en ascuas no puede tenernos. Y más todavía si tenemos en cuenta que el destino y futuro de algunos de sus protagonistas está muy en el aire. Pero más que hablar de su final, en esta ocasión hablaremos del principio, o al menos del inicio de dos de sus protagonistas y de cuando se conocieron, información que no se muestra en la serie de animación sino que más bien, esta historia nos la cuentan en forma de novela.

Un Nuevo Amanecer es la novela escrita por John Jackson Miller donde se nos cuenta cómo se conocieron Kanan y Hera, personajes en los que el protagonismo está recayendo muy fuertemente en los últimos capítulos de Star Wars Rebels que hemos podido ver. En las páginas de esta novela, se nos introduce a un Kanan cuyo único interés aparente es escapar de su pasado, olvidar quién era y ganarse la vida en trabajos temporales mientras va de un lado a otro de la galaxia intentando pasar lo más desapercibido posible, ocultando su verdadera identidad, pues sabe de primera mano que ser descubierto por el Imperio no le traería nada bueno.

Por otro lado, nos introducen a una Hera que aparentemente está ya bastante volcada con la Alianza Rebelde, aunque es evidente que no es algo que vaya a ir cantando a los cuatro vientos. A pesar de ello, Hera es una chica popular, destaca allá donde va y llama la atención de todos. Queda plasmada en las páginas de esta novela (tal vez de manera un poco exagerada) como una diosa, siendo objetivo de comentarios y piropos cada vez que entra a alguna taberna; ya sabéis, por desgracia en Star Wars las twi’lek han estado siempre bastante sexualizadas. Una vez vale: el tonteo que siempre hemos tenido entre Hera y Kanan es la mar de sano, pero cuando la atención recae demasiado sobre la belleza de nuestra twi’lek, cansa un poco. Además, esto es algo a lo que no estamos demasiado acostumbrados debido a que Star Wars Rebels es una serie de la que disfrutan también muchos niños y, por lo tanto y por suerte, pueden ahorrarse esta parte.

Llega entonces el momento en que los caminos de ambos protagonistas se cruzan, simplemente Kanan estaba trabajando por allí y Hera parecía encontrarse de misión. Así que, como suele decirse en Star Wars, parecía que, de una manera o de otra, la Fuerza tenía intención de unirles. Y vaya que si les unió, pues a pesar de sus diferencias, poco iban a tardar en darse cuenta de que no iban a tener otro remedio que trabajar juntos si querían escapar con vida de las garras del Imperio y, ya de paso, salvar a una población entera.

La novela es trepidante y va a contrarreloj, lo cual hará que el lector pueda sumergirse en ella con mayor facilidad y vivirla con más intensidad. Además, cuenta también con algún que otro flashback que nos muestra a un joven Kanan dando sus primeros pasos como Padawan, en los que también veremos a ciertos personajes muy conocidos de la saga. La curiosidad e inexperiencia del pequeño Kanan logrará captar la atención del resto de una manera que personalmente me dejó bastante helado.

En resumen, es un inicio y arranque bastante potable para su posterior serie y muy necesario si se quieren conocer los inicios de esta pareja que actualmente se encuentra tan de moda. Es una novela en la que se nos da a entender muy brevemente que, aunque se tengan diferentes intenciones y a pesar de que dos personas puedan ser aparentemente muy distintas, la finalidad y la meta de todos es la misma: derrocar al Imperio, te guste o no, tanto si agachas la cabeza para no llamar la atención o como si llevas toda la vida en esta guerra. Un poco Rogue One, ¿verdad?