Los creadores de la exitosa serie de televisión Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss, escribirán y producirán una nueva serie de películas de Star Wars.
Así se anunció en el sitio web oficial de Star Wars, en sus redes sociales y en el canal de Youtube donde se indica que las nuevas cintas estarán al margen de la saga principal de los Skywalker y de la nueva trilogía que está desarrollando Rian Johnson y que fue anunciada en noviembre de 2017.
«David y Dan forman parte de los mejores escritores que se encuentran trabajando en la actualidad«, dijo Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm. «Su dominio de personajes complejos, la profundidad de la historia y la riqueza de la mitología abrirán nuevos caminos y lanzarán con valentía a ‘Star Wars’ de una manera que me resulta increíblemente emocionante.»
Sobre esta nueva saga, Benioff y Weiss declararon que “el verano de 1977 viajamos a una galaxia muy, muy lejana y hemos estado soñando con ella desde ese entonces.”
«Nos honra que nos den esta oportunidad. Estamos un poco aterrados por la responsabilidad, y muy emocionados por comenzar tan pronto como la última temporada de Game of Thrones (a estrenarse en 2019) esté completada«, añadieron.
Ningún otro detalle se ha dado de este nuevo proyecto. Sobre qué podrían tratar estas nuevas películas todas las opciones están abiertas. Quizá se trate de la nueva tanda de spin-offs bajo el subtítulo A Star Wars Story, aunque de la que se supone que está programada para 2020 no se sabe aún nada de manera oficial, solo rumores de que tratará de Obi-Wan Kenobi.
Junto a las demás películas en desarrollo, la primera serie live-action y muy posiblemente nuevas series de animación, el cupo de Star Wars se va a sobrepasar bastante más. Parece que Disney impulsa la misma política con el Universo Cinematográfico de Marvel, sacar más de una película al año. Veremos si esto le viene bien a la franquicia.
Cualquier novedad que se presente, por supuesto, os la haremos llegar de inmediato. Que la Fuerza os acompañe… siempre.
«El lado oscuro de la Fuerza es un camino a muchas habilidades que algunos consideran… antinaturales», le decía Palpatine a Anakin cuando le contaba la tragedias de Darth Plagueis el Sabio. Unas palabras muy bien escogidas para atraer al joven Jedi al Lado Oscuro y comenzar un nuevo Imperio adoptándolo como aprendiz. Aquí os traemos los reworks: Darth Vader y Emperador Palpatine.
En verde encontraréis las novedades (¡incluyen Zetas!) y en rojo las partes eliminadas de la descripción.
DARTH VADER
«La Fuerza está contigo joven Skywalker, pero aún no eres un Jedi.» Darth Vader
Etiquetas: Lado Oscuro, Atacante, Sith, Imperio.
Descripción: Atacante temible que aplica daño continuado con área de efecto y que aplasta objetivos atenuados para ganar turno extra.
Causa daño físico al objetivo enemigo con un 80% de probabilidad de infligir bloqueo de habilidad durante 1 turno. Los objetivos Jedi y Rebeldes no pueden esquivar ni resistir los efectos de este ataque.
Colisión de Fuerza (Especial)
Causa daño físico a todos los enemigos e inflige reducción de velocidad y 3 efectos de daño continuado durante 2 rondas. Este ataque no se puede contraatacar. (Tiempo de recarga: 5)
Espada de sacrificio (Especial)
Causa daño físico a un objetivo enemigo y elimina todos los atenuadores que tenga. Este ataque causa un 50% más de daño por cada efecto eliminado y otorga un 100% en el medidor de turno al asestar un golpe final. Este ataque no puede evadirse. (Tiempo de recarga: 4)
Inspirar con miedo (Líder) ¡ZETA!
Los aliados Sith y del Imperio ganan un 30% de ataque y tienen una probabilidad del 50% de eliminar un 20% en el medidor de turno cuando hieren a un enemigo. Esta eliminación del medidor de turno no puede resistirse. Mientras Darth Vader está vivo, los enemigos recuperan inmediatamente daño continuado durante 2 turnos cuando su daño continuado se agota.
No hay salida (Única) ¡ZETA!
Al inicio de cada encuentro, Darth Vader gana 8 de velocidad hasta el final de ese encuentro por cada uno de los siguientes: aliado imperial, aliado Sith, enemigo Jedi, enemigo rebelde. Darth Vader es inmune a la reducción de medidor de turno y recupera un 5% de salud cada vez que un efecto de daño continuado expira en un enemigo.
EMPERADOR PALPATINE
«Desde aquí serás testigo de la destrucción final de la Alianza y el final de tu insignificante rebelión.» Palpatine
Etiquetas: Lado Oscuro, Apoyo, Sith, Imperio.
Descripción: Asistencia abrumadora de Sith que conmociona y puede aturdir a los objetivos durante varios turnos.
Desbloqueo: 5⭐
Disponible en: Evento legendario ‘Fin del Emperador’.
Golpe relámpago (Básica)
Causa daño especial al objetivo enemigo y los conmociona durante 3 turnos. Luego, Palpatine obtiene un 15% de medidor de turno por cada enemigo conmocionado. Conmoción: no puede ganar salud, potenciadores o bonificaciones de medidor de turno.
Poder del Lado Oscuro (Especial)
Causa daño especial a todos los enemigos con una probabilidad del 70% de aturdirlos durante 1 turno. Los enemigos conmocionados quedan aturdidos durante 2 turnos y se disipa su conmoción. Todos los aliados ganan aumento de ataque durante 2 turnos. (Tiempo de recarga: 4)
Deja que el odio fluya (Especial)
Todos los aliados aumentan su ataque durante 2 turnos y Todas las demás unidades pierden un 5% de su salud máxima. Palpatine recupera un 150% de la cantidad total de salud perdida. Por cada enemigo conmocionado, gana un 50% en el medidor de turno y actualiza la duración de Conmoción a 2 turnos.Todos los aliados ganan aumento de robo de salud durante 1 turno. (Tiempo de recarga: 3)
Emperador del Imperio Galáctico (Líder) ¡ZETA!
Los aliados Sith y del Imperio obtienen un +32%+35% de Potencia y Salud máxima, y los enemigos rebeldes y Jedi tienen un -32%-35% de Potencia y Evasión. Cuando un aliado del Imperio inflige un atenuador durante su turno, recupera un 20% de su medidor de turno. Cuando un aliado Sith inflige un atenuador durante su turno, recupera un 20% de su Salud máxima. Cuando un atenuador expira en un enemigo, los aliados Sith y del Imperio ganan un 5% de medidor de turno.
Perdición chispeante (Única) ¡ZETA!
Al final de cada uno de sus turnos, Palpatine causa daño especial a todos los enemigos conmocionados y, a continuación, a todos los enemigos rebeldes y Jedi. Este daño no puede derrotar a los enemigos.
Mientras Palpatine está activo, al inicio de cada turno enemigo, les causa daño igual al 20% de su salud máxima por cada uno de los siguientes: están conmocionados, son Jedi, son Rebeldes. Este daño no puede derrotar enemigos. Palpatine tiene +50% de protección máxima y, cuando inflige Conmoción, gana un 5% de protección máxima hasta el final del encuentro.
Hoy se ha publicado, después del teaser que pudimos ver ayer, el esperado primer tráiler de Han Solo: Una historia de Star Wars. Después de ser emitido en el programa Good Morning America, ya se ha podido ver en el canal de YouTube oficial de Star Wars.
Gracias al nuevo tráiler, podemos conocer algunas informaciones sobre la película. En primer lugar, podemos deducir que, después de ser expulsado de la escuela de vuelo del Imperio, Han Solo se embarcará en una misión a bordo del Halcón Milenario, siendo miembro de una tripulación compuesta por Lando Calrissian (Donald Glover), Qi’Ra (Emilia Clarke), Chewbacca (Jonas Suotamo), un droide (quizás interpretado por Phoebe Waller-Bridge) y liderada por Tobias Beckett (Woody Harrelson). Además, también podemos especular sobre los planetas que aparecen en el tráiler. En una de las escenas, acompañado de una chica, Solo huye por las calles de lo que podría ser Corellia, planeta que ya se confirmó que tendría su aparición en el filme. Podemos ver también un planeta nevado desconocido, al Halcón Milenario en un entorno polvoriento que podría pertenecer a Kessel, y, finalmente, un planeta arenoso y con océanos. En este último, se puede apreciar algún tipo de monolitos con runas y los restos de una corbeta ‘cabeza de martillo’ embarrancada en la playa. ¿Podría ser esto un guiño al videojuego Knights of the Old Republic y confirmarse que una parte de la trama del nuevo spin-off se emplazará en el Rakata Prime, planeta con una fuerte importancia en la historia del universo de Legends?
Por el momento, tendremos que esperar al estreno de la película para conocer al cien por cien la veracidad de estas informaciones. Han Solo: Una historia de Star Wars llegará a los cines el 23 de mayo en Francia, Italia y Suecia; el 24 de mayo en Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Holanda, Hungría, República Checa, Rusia, Singapur y Uruguay; el 25 de mayo en Bulgaria, China, España, México, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Turquía y Estados Unidos; y el 29 de mayo en Japón.
Vivimos un momento histórico. Después de muchas fechas planteadas, por fin tenemos las primeras imágenes de Han Solo. Por el momento, un teaser que acaba de aparecer hace unos minutos en la Super Bowl y la confirmación de que habrá tráiler mañana en el programa Good Morning America.
«Súbete al Halcón Milenario y viaja a una galaxia muy, muy lejana en ‘Solo: A Star Wars Story’, una aventura completamente nueva con el sinvergüenza más querido de la galaxia. A través de una serie de atrevidas escapadas en un submundo criminal, oscuro, y peligroso, Han Solo se encuentra con su inseparable copiloto Chewbacca y el famoso jugador Lando Calrissian en un viaje que marcará los inicios de uno de los personajes más inverosímiles de la saga Star Wars».
Han Solo: Una Historia de Star Wars se estrena el 25 de mayo de 2018.
El reto de las Batallas territoriales comenzó aquí con Hoth del Lado Luminoso. Sigue siendo un reto superar ciertas fases, completar todas las oleadas y conseguir el máximo número de estrellas posible según el PG de nuestro gremio. Aunque muchos ya las conocemos y hasta casi nos las sabemos de memoria, os dejamos esta guía de funcionamiento. Después de las Pautas básicas, podéis filtrar directamente por fase para consultar la que os interese.
Recordad que esto, al final, no son más que nuestros consejos y sois libres de seguir vuestras propias estrategias, también en función de la situación general de vuestro gremio. Por favor, no dudéis en dejar en los comentarios al final de la página cualquier aspecto que no os haya quedado claro o cualquier cosa que creáis que haya que corregir.
Hay diferentes herramientas que os facilitarán la gestión en vuestros gremios. La primera es swgoh.gg. Registrarse no lleva más que 1 minuto y han incluído filtros para facilitar las búsquedas de personajes o naves en concreto. Además, existen bots para Discord que os pueden ayudar a coordinar el despliegue en pelotones u hojas de cálculo que importan los datos de vuestras cuentas para tener una visión completa del gremio.
PAUTAS BÁSICAS
El orden general que proponemos aquí es el de llenar primero los pelotones, después completar los combates, y por último realizar el despliegue. Por supuesto, podéis adaptar este orden a vuestras necesidades, pero existen unos motivos por los que proponemos este orden.
Pero sobre todo, debéis atender a las órdenes de vuestros oficiales o de los encargados de la coordinación. Ellos tendrán en cuenta la situación concreta de vuestro gremio y harán lo más conveniente. Os recomendamos que os anotéis los personajes que usáis en cada combate por si debéis cambiar el orden de prioridad de las misiones, que sepáis qué podéis usar en cada sitio y también qué podéis o no desplegar en pelotones.
Despliegue
Es importante dejarlo para el final porque, si hay más de un territorio, las fuerzas desplegadas en uno ya no pueden usarse en el otro. Además, dejarlo para el final ayuda a ser más precisos y no desplegar más fuerzas de las necesarias en un territorio en el que ya se han alcanzado las 3⭐ (o las que os hayáis propuesto), para llegar a una ⭐ más en el otro territorio.
Pelotones
Es importante rellenar el máximo de pelotones posibles porque esto os ayudará en los combates. Los pelotones desbloquean habilidades que afectan a distintos territorios. En algunos casos, serán para fases posteriores, pero a veces afectan a la misma fase o mismo territorio en el que nos encontramos. Para sacar el máximo beneficio, en estos casos es importante rellenar primero los pelotones y beneficiarnos de las bonificaciones.
Además, los pelotones no requieren de combates, por lo que es mejor rellenarlos con los personajes más bajos de ⭐ (siempre que cumplan los requisitos mínimos, por supuesto), de nivel y de equipo, para que aquellos que tengan esos personajes subidos puedan sacarles provecho en los combates si los necesitan.
Proponemos que sean lo primero que completéis, siempre tras analizar lo que vais a necesitar en los combates, porque no solo otorgan importantes beneficios para las siguientes fases, sino que a veces afectan incluso a los territorios de la misma fase.
Bonus
En esta Batalla de ‘Hoth – Ataque rebelde‘, los personajes rebeldes tienen un 30% de aumento de protección durante 2 turnos cuando utilicen una habilidad especial y no se haya derrotado a ningún enemigo ese turno.
Además, los héroes de Hoth (Soldado Rebelde de Hoth, Explorador Rebelde de Hoth, Comandante Luke Skywalker, Capitán Han Solo y Oficial Rebelde Leia Organa) ganan la habilidad ‘Último combate‘: la primera vez que se derrota a una de estas unidades, revive con un aumento de ataque, ventaja y el atenuador no disipable ‘Último combate’ (la unidad es derrotada al cabo de 2 turnos a menos que se derrote a un enemigo o el encuentro finalice).
Es importante rellenar estos pelotones lo antes posible, ya que afectarán a los territorios de infantería de esta fase. La habilidad a desbloquear es la siguiente:
Bombardeo orbital
Nivel 3: causa daño físico a todos los enemigos con un 75% de probabilidades de infligir bloqueo de habilidades durante 1 turno. Esta habilidad se debilita a medida que los pelotones atacan el Destructor Estelar y se desactiva cuando es derrotado.
Nivel 2 (2 pelotones): -30 de velocidad de recarga.
Nivel 1 (4 pelotones): -35% de daño.
Destruído (6 pelotones): desactivado.
Afecta a: Fase 6 (‘Flanco Imperial‘, ‘Área de aterrizaje Imperial‘).
El combate de naves de esta fase ya no es tan sencillo como los anteriores. No os confiéis y llevad naves buenas y algún refuerzo. No es una misión complicada, pero el azar se puede volver contra ti en la última ronda si los Caza TIE imperiales esquivan muchos de tus ataques y le otorgan suficiente medidor de turno a la nave principal como para que realice el ataque ‘Asalto imperial‘. Usad el cañón de iones para atudir a un objetivo y eliminar medidor de turno (estos efectos pueden resistirse). Aquí os aconsejamos que en la última de las 3 rondas hagáis focus a la Esclavo I ya que empieza sin tiempo de recarga en sus habilidades y el primer ataque que realiza puede ser el de ‘Carga sísmica‘, que dejará vuestras naves tocadas de salud.
Por último, desplegad todas las naves.
Infantería
De nuevo, por ser la última fase, los pelotones vuelven a afectar a los territorios de esta misma, aunque esta vez, cada grupo afecta solo a su propio territorio y no también al colindante.
Asalto al AT-AT
Nivel 3: el AT-AT causa daño físico al objetivo enemigo. Este ataque causa un 50% más de daño a enemigos con la salud llena. Esta habilidad se debilita a medida que los pelotones atacan al AT-AT y se desactiva cuando el AT-AT es derrotado.
Nivel 2 (2 pelotones): -50 al tiempo de recarga.
Nivel 1 (4 pelotones): -35% de daño.
Desactivado (6 pelotones): AT-AT destruido.
Afecta a: Fase 6 (cada grupo de pelotones afecta a su respectivo territorio).
Llegan los combates más difíciles. En el ‘Flanco Imperial‘ tenemos una misión de combate en la que solo podemos usar los personajes de Rogue One (Jyn Erso, Cassian Andor, K-2SO, Chirrut Îmwe, Baze Malbus, Bistan, Pao y Bodhi Rook) y otra en la que estamos limitados a Rebeldes. Si ya tenéis disponibles al Capitán Han Solo y a la Oficial Rebelde Leia Organa a 7⭐, recordad guardarlos para la misión especial.
En el territorio sur, ‘Área de aterrizaje Imperial‘ contamos con la misión especial que nos dará moneda extra (requiere Capitán Han Solo y Oficial Rebelde Leia Organa a 7⭐) y otra misión de combate; en ambas nos piden personajes del Lado Luminoso.
En esta fase, más que nunca, necesitaréis hacer uso del ‘Ametrallamiento rebelde‘.
Despliegue: repartid los PT de manera que os aseguréis el máximo número de ⭐ posibles en cada territorio y procurad, siempre, al menos conseguir 1⭐ en cada uno, para poder desbloquear los siguientes territorios.
OTRAS GUÍAS DE BATALLAS TERRITORIALES
Recordad que tenéis un resumen de premios y de requisitos en la Guía de Recompensas.
Como parte del informe financiero del tercer trimestre del actual año fiscal, Electronic Arts publicó algunos detalles sobre los proyectos que están en marcha. Entre ellos se encuentra la posible fecha de lanzamiento del título de Star Wars que Respawn Entertainment, estudio conocido por su trabajo en Titanfall, está haciendo.
Andrew Wilson, CEO de EA, junto con Blake Jorgensen, ha hablado sobre el futuro de los juegos de Star Wars de la compañía. Respecto al juego de Respawn, Jorgensen ha dicho que EA aún no ha detallado sus productos para el año fiscal de 2020 y el juego llegaría durante este período, al igual que el próximo Battlefront.
El Star Wars de Respawn Entertainment fue anunciado en 2016 y apenas se ha sabido nada desde entonces. Según parece será un juego en tercera persona e incluirá luchas de espadas láser, como se en el vídeo encima de estás líneas, con los actores usando trajes de captura de movimiento. Los rumores apuntan también a que será una especie de secuela del mítico FPS Republic Commando, solo que ambientado en la época del Imperio, una especie de Imperial Commando.
EA no se está luciendo en los últimos meses. Las polémicas sobre el sistema de loot boxes, micropagos y declaraciones hirientes de antiguos empleados no están sentando bien a la compañía. Otros mazazos como el cierre de Visceral Games, el retraso del juego que estaban desarrollando y las bajas ventas del Battlefront II quizá sean un toque de atención a EA para que no vuelva a cometer los mismos errores.