Inicio Blog Página 109

‘Andor’ tiene nuevo director: Toby Haynes sustituye a Tony Gilroy

0

En estas ultimas semanas el mundo ha estado tan concentrado en el enfoque de la segunda temporada de The Mandalorian. Tanto es así, que los otros proyectos de Star Wars exclusivos de Disney+ han pasado desapercibidos.

En este ultimo tiempo, las pre-producciones de Cassian y Kenobi han sido un poco accidentadas para ambas series. Ya que cada proyecto ha experimentado una alta rotación creativa y retrasos en el rodaje. la serie de Cassian Andor, que comenzará a rodar el mes que viene; ha experimentado otro gran cambio en la cima de la cadena creativa…

Cambio de dirección

Según la fuente Deadline la producción de la serie precuela de Rogue One, lo hará con un nuevo director. Ya que las fuentes dicen que Toby Haynes dirigirá los tres primeros episodios, reemplazando a Tony Gilroy.

Toby Haynes to Direct ROGUE ONE Spin-off Series for Disney Plus
Toby Haynes

Las fuentes dicen que Gilroy se retiró como director por razones de viaje relacionadas con el COVID-19. Gilroy vive en Nueva York y tuvo que tomar una decisión rápida sobre si iría al Reino Unido para el rodaje; al final, pensó que sería mejor que se quedara en Nueva York y que Haynes se encargara de sus tareas de dirección.

Haynes ya estaba en lo alto de la lista de Lucasfilm sobre directores que dirigirían futuros episodios y como él también estaba en el Reino Unido, todas las partes pensaron que esto tendría más sentido. Gilroy seguirá muy involucrado en la serie como productor ejecutivo y showrunner.

Tony Gilroy hable sobre los reshoots de "Rogue One" -
Tony Gilroy

A todo esto, Deadline, concluye diciendo que un portavoz de Disney se negó a hacer comentarios.

Despejando dudas

Dado lo que sabemos de la situación, no parece que este cambio tenga mayores consecuencias para la serie. La misma sigue en camino de comenzar el rodaje en octubre, ya que la pre-producción está de nuevo en marcha, y la serie se estrena actualmente en 2021.

¿Quién es Toby Haynes?

Haynes ha estado en racha últimamente, que comenzó con la dirección del episodio de Black Mirror ganador de un Emmy ‘U.S.S. Callister’, protagonizado por Jesse Plemons. El especial tenía un aire de Star Trek – encuentros – Twilight Zone y es uno de los favoritos de los fans. Después dirigió la película de HBO ‘Brexit’ protagonizada por Benedict Cumberbatch y también la esperada serie de Amazon ‘Utopía’, que se estrena este viernes.

El regreso del espía rebelde

La serie se centra en el personaje de Cassian Andor (interpretado una vez más por el actor mexicano Diego Luna) y está en pre-producción con planes de comenzar el rodaje el próximo mes.

Otros actores confirmados para la serie son: Adria Arjona, Denise Gough, Genevieve O’Reilly, Stellan Skarsgard y Kyle Soller.

La serie sin título se centra en el agente rebelde Andor antes de los acontecimientos de Rogue One; en los primeros días de la rebelión contra el Imperio. La serie había sido descrita como un «thriller de espías» cuando se revelaron los planes para el mismo por primera vez el año pasado. También se anunció previamente que Luna regresaría como Andor, mientras que Alan Tudyk está listo para repetir su papel como K-2SO, el compañero droide de Cassian.

¡Yo quiero verla!

Rogue One fue una excelente película, y Cassian Andor es el personaje perfecto para explorar una historia basada en el espionaje del universo de Star Wars.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Mandalorian’ y los «personajes conocidos», ¿y si lo hacen bien?

3

Temuera Morrison interpretará a Boba Fett en la segunda temporada de The Mandalorian. En mayo, The Hollywood Reporter ya adelantó la noticia, y el sábado la agencia del actor actualizó su perfil de Showcast, una aplicación que recopila información de actores australianos y neozelandeses, indicando que ha interpretado al cazarrecompensas para la serie de éxito de Disney +. Está hecho, solo falta que lo veamos en pantalla.

Ahsoka primero, Sabine Wren y Bo-Katan Kryce después, Boba Fett orbitando la serie desde su primera temporada… El rumoreado nuevo cast para la 2ª temporada de The Mandalorian está plagado de caras conocidas para cualquier aficionado a la saga, y digo rumoreado porque simplemente no hay confirmación oficial. Podemos decir que Sabine apareció en el tráiler, interpretada por la encapuchada Sasha Banks, fuentes fiables confirman que Rosario Dawson ha grabado escenas interpretando a Ahsoka, y es probable que aparezca en el segundo tráiler promocional. Todo esto ha suscitado todo tipo de comentarios, muchos de ellos negativos, y por encima de todo memes: a ver quién propone al personaje más random de otro producto para que aparezca en The Mandalorian.

Y es lógico. Venimos de una primera temporada que no ha presentado a ningún personaje conocido, ni uno solo. Los protagonistas son nuevos, igual que sus aliados y sus enemigos, los personajes que Din Djarin y El Niño se van encontrando por el camino normalmente son «one-off», interactúan lo justo y necesario con los protagonistas, enriquecen el mundo que la serie nos quiere presentar y luego no vuelven a aparecer una vez la Razor Crest abandona el planeta de turno. The Mandalorian es una serie sencilla de ver, el espectador solo se debe preocupar del aquí y el ahora, no debe pensar en las consecuencias de las acciones de «Mando» en la otra punta de la galaxia, porque no existen, ni en tramas bélicas y políticas complejas.

¿Tienen sentido las inclusiones de estos personajes?

Noto que hay cierto miedo a que esta sencillez se pueda perder con la inclusión de personajes que ya tienen un nombre en Star Wars, pero, mi pregunta es: ¿por qué debería cambiar la esencia de la serie? Creo que se está forjando una idea equivocada sobre el personaje de Pedro Pascal entre el espectador, la idea de una especie de llanero solitario que recorre la galaxia junto a «Baby Yoda» huyendo de los diferentes peligros que los acechan, sin rendir cuentas con nadie. Dentro de esa sencillez tan atractiva que tiene la serie, existe un contexto complejo que envuelve a los dos protagonistas.

Din Djarin es un mandaloriano, esta es una serie sobre mandalorianos. Aunque la mayor parte de la serie viaja solo junto a El Niño, el código mandaloriano lo acompaña siempre: es lo que le hace anteponer la seguridad de la criatura por encima de todo, o lo que le hace no querer quitarse nunca el casco. No sabemos qué ocurre con Mandalore tras los eventos que nos cuentan en Star Wars: Rebels, nos hablan de «La Gran Purga» pero no tenemos nada de información sobre ella en el canon. Lo único que sabemos es que Moff Gideon participó en ella, que el Mandaloriano conoce a este imperial y que posee el sable de luz negro, un símbolo de poder para los mandalorianos. La inclusión de este arma, claro, no es casual, y menos en el último capítulo de la temporada. Nos sitúa al personaje de Giancarlo Esposito como el claro villano, el enemigo de Mandalore y los mandalorianos.

Cuando os hablé de cómo encaja Bo-Katan Kryce en la trama de The Mandalorian, comenté algo muy evidente y básico: Bo-Katan es alguien importante para Mandalore, ha sido su líder en los dos momentos en los que el planeta ha estado libre del dominio imperial, tras los eventos de la última temporada de The Clone Wars y tras el arco inicial de la cuarta temporada de Rebels. No creo que haya muchos mandalorianos que no conozcan su figura, si Din Djarin sabe quién fue el agente del ISB Gideon, debe saber quién gobernaba Mandalore antes de la «Gran Purga».

Sabine Wren tampoco es una mandaloriana cualquiera. Como en el caso de Bo-Katan, aunque en este caso por motivos muy distintos, tampoco escapa del foco, aunque logra redimirse de sus errores y libera a Mandalore de la tiranía del Imperio empuñando el sable de luz negro, que luego entrega a la propia Bo-Katan reconociéndola como legítima líder de Mandalore.

No se puede obviar que Ahsoka Tano tiene un vínculo con Mandalore, primero ejerciendo de educadora de los cadetes, quienes gracias a su formación logran destapar la trama de corrupción del Primer Ministro Almec, y posteriormente aceptando la petición de ayuda de Bo-Katan para prestar apoyo republicano contra la ocupación de Darth Maul. Además, para la fecha donde se ubica The Mandalorian, debería estar junto a Sabine en busca del desaparecido Ezra Bridger.

¿Son personajes estrictamente necesarios para elaborar una trama de Mandalore? Sabine y Ahsoka seguramente no, pero pienso que Bo-Katan Kryce sí lo es, quiero decir, faltaría algo si no se le incluyese. Sin embargo, son tres figuras que el canon se ha esforzado en vincular, y no precisamente a través de hilos finos. Todas ellas tienen una conexión muy fuerte entre ellas y con Mandalore, por lo que su aparición conjunta en algún momento de la temporada o de la serie no me resultaría extraña, están dentro del contexto del personaje principal.

Y no solo es el contexto mandaloriano, es el contexto de «la Tribu», ¿por qué este grupo de mandalorianos nunca se quita el casco, por qué nunca se permiten ser vistos juntos? Creo que el encontrarse con otros mandalorianos, que claramente no siguen el mismo código que Djarin, nos puede ayudar a entender mejor el contexto de esta especie de hermandad dentro de la etnia mandaloriana, que tan importante es para la serie y para el canon de Star Wars.

Tampoco hay que perder de vista el hecho de que Ahsoka seguramente sea el usuario del lado luminoso más poderoso de esa época, junto con Luke Skywalker, y tiene pinta que «Mando» y «Baby Yoda» van en busca de esa «raza de hechiceros enemigos».

¿Qué ocurre con Boba Fett? Se trata de un personaje que ha recibido múltiples guiños en este canon, quizá uno de ellos sea el propio final del episodio 5 de la primera temporada. Además, hay que recordar que Lucasfilm canceló una película spin-off sobre él, y que seguramente en su lugar haya llegado el proyecto de The Mandalorian, ya es hora de que su papel en el nuevo canon se resuelva y materialice. Es un personaje que también encaja con la estética y contexto de la serie, si bien Boba no es mandaloriano, lo que ambos comparten es su condición de cazarrecompensas.

El papel de los «no tan nuevos» personajes de The Mandalorian

Volvamos a la pregunta inicial, ¿por qué debería cambiar la esencia de la serie la inclusión de estos personajes? Todo depende de la forma.

El tráiler nos ha mostrado a Din Djarin y a El Niño siempre solos, yendo de un planeta hacia otro ¿en busca de los Jedi? Ni rastro de Ahsoka, Boba Fett o Bo-Katan, solo la aparición fugaz de la que creemos que es al 99,9% Sabine Wren. Pienso que la segunda temporada tendrá la misma esencia que la primera: los protagonistas visitando varias localizaciones, no estando en el mismo planeta más de 1 o 2 capítulos, centrándose la historia en ellos y utilizando a los personajes secundarios para enriquecer ese ambiente «western», de los bajos y marginales fondos de Star Wars, o para ampliar el propio contexto que envuelve a «Mando» y a la criatura.

Creo que ninguno de ellos tendrá presencia en más de 1 capítulo, siguiendo con la tendencia del personaje «one-off», tendrán un encuentro con el Mandaloriano, se presentará el personaje al público general y quizá quedará introducido para darle juego en posteriores temporadas, o incluso en otros productos (véase la rumoreada secuela de Rebels). Esto es, además, lo que apuntan todas las informaciones. Nadie quiere, entre los que me incluyo, que Ahsoka y Sabine se unan a la tripulación de dos de la Razor Crest, por ejemplo. La historia debe seguir centrada en Din Djarin y en el contexto mandaloriano. La clave está en el papel que se les dé, no en su mera inclusión.

No quisiera caer en el reduccionismo, pero al fin y al cabo ocurre algo similar con la aparición del sable de luz negro. Es algo que el público general y medio no entendió, porque hay que ver capítulos muy concretos de las series animadas. ¿Cambió la esencia de la primera temporada el tener un elemento muy reconocible, la hizo peor para los que conocemos la historia? Al menos, para mí, no, y es un vehículo conductor que enlaza con la historia de Mandalore, incluso con otros personajes, como ya hemos visto. Una incorporación sutil que no saca de la ecuación al espectador «casual», lo suficientemente breve para no aburrir a los que ya sabemos, y un elemento que introduce y da contexto a lo que podemos ver en la 2ª temporada.

Lo mismo debería ocurrir con los nuevos personajes. Si bien el público general conoce quién es Boba Fett, no tienen ni idea de quién son Ahsoka o Sabine. Poneos en la piel de Lucasfilm: ¿se arriesgarían a darle un excesivo protagonismo y desarrollo a un personaje que para entenderlo es necesario ver, en el caso de Ahsoka, dos series animadas? Filoni y Favreau saben que relacionar historias es importante, más si se trata de productos de Disney +, y confío en que lo saben hacer sin caer en el cameo extremo y eterno: lo suficiente para que el público general no se pierda, para despertar su curiosidad por consumir otro producto, y lo necesario para completar el canon para los aficionados más adentrados en la saga y no cansarlos por el camino.

Entiendo que el hecho de introducir a tantos personajes conocidos de golpe pueda ser hostil para el aficionado que ha consumido todo el producto de Star Wars y tanto ha disfrutado de la «relajación» de una primera temporada donde todo ha sido completamente nuevo. Pero también es necesario que The Mandalorian se abra al resto de Star Wars, está demasiado cerca de la cronología y de contextos ya explorados como para que esté aislada de todo. La clave está en hacerlo bien, y se puede hacer bien.

Ya queda menos.

‘The Mandalorian’ ¡Primer tráiler oficial de la 2ª temporada!

0

El sitio oficial de Disney+ ha liberado hace instantes el primer tráiler de la segunda temporada de The Mandalorian. A continuación os dejamos el tráiler.

«Donde quiera que yo voy, él va»

The Mandalorian fue un éxito arrollador cuando se estrenó por primera vez como parte del lanzamiento de Disney+ el pasado noviembre. La serie live action lanzó el fenómeno de Internet que es The Child (alias Baby Yoda) y produjo una recepción sorprendentemente positiva por parte de la dividida base de fans de Star Wars.

Creada por Jon Favreau, The Mandalorian tiene como protagonistas a Pedro Pascal en el papel de Mando o Din Djarin, un cazarrecompensas solitario que se convierte progresivamente en una figura paterna para Baby Yoda a lo largo de los eventos de la primera temporada.

Pero este día no solo viene con tráiler, sino que también nos fue revelado el maravilloso póster promocional:

This is the way

La segunda temporada de The Mandalorian se estrenará el 30 de octubre con ocho nuevos episodios. La promoción de la esperada segunda temporada ha aumentado en las últimas semanas, incluyendo el lanzamiento del nuevo logo de la temporada y nuevas imágenes de la temporada a través de Entertainment Weekly. Pueden visitar nuestro sitio web para saber más al respecto.

También podéis ver el tráiler en su versión doblada al castellano:

¡Hablemos del tráiler!

Probablemente sepas que tenemos servidor de Discord pero no estés dentro, estamos como locos hablando sobre teorías y opiniones sobre la nueva temporada de Mando.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Mandalorian’: Nuevas imágenes filtradas de la 2ª temporada

0

La tan esperada segunda temporada de The Mandalorian está a la vuelta de la esquina, y se estrenará con ocho nuevos episodios a partir del 30 de octubre. La semana pasada, fuimos sorprendidos con nuevas imágenes de la nueva temporada a través de Entertainment Weekly; junto con declaraciones de los creadores y el elenco, las cuales nos han dejado rascándonos la cabeza.

Pero si quieres elevar el hype por las nubes, a continuación os dejamos unas sorpresitas…

¡Alerta Spoilers!

Si no quieres saber nada acerca de la segunda temporada de The Mandalorian hasta el día de su estreno en Disney+, por favor, no continúes leyendo.

Por favor, no comparta este artículo abiertamente por las redes sociales. Respete a los fans. El contenido es información sensible…

¡Imágenes filtradas!

El usuario de Twitter DarthDelRio ha compartido una selección de imágenes filtradas de la 2ª temporada de The Mandalorian, procedentes directamente de la página de Star Wars en Disney+. Las imágenes, que ya han sido eliminadas de la plataforma, pueden verse a continuación:

¿Qué podemos observar en las filtraciones?

Las imágenes nos muestran a Mando y Baby Yoda viajando hacia nuevas aventuras (o escapando). En una especie de barco por el océano mientras son perseguidos por unos Scout Troopers.

Esta imagen nos delata que Moff Gideon no va a perder ni un segundo en intentar atrapar a The Child.

Es interesante ver cómo la Razor Crest es escoltada por X-Wings de La Nueva República. Cuando vimos por última vez X-Wings en The Mandalorian, estaban volando una estación espacial que Mando había traicionado como resultado de una traición hacia él.

Es agradable ver a Greef Karga y Cara Dune de nuevo, en lo que parece ser Navarro (según anteriores filtraciones).

Estoy completamente seguro de que estas filtraciones pertenecen al tan esperado tráiler de la segunda temporada. Con estas imágenes reveladas podemos esperar tranquilamente a que en el transcurso del día o antes del viernes tengamos este tráiler. Estaremos muy atento a todo lo que salga para mantenerlos informados.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

La Cantina de Mos Eisley y su culmen en LEGO

0

Hablar hoy en día de la sinergia LEGO + Star Wars es sencillo. Atrás quedan los primeros años de su acuerdo de colaboración en 1999 donde la compañía de origen danés tuvo auténticos problemas para salir adelante, tantos que estuvo cerca de su cierre.

Ahora, con un imperio de licencias, cientos de sets y su caída con filigrana en el mundo de los videojuegos solo nos queda disfrutar y en muchos casos desear alguno de sus sets de gran tamaño; en los últimos años, hemos visto un Halcón Milenario #75192 con 7.541 piezas o un Destructor Estelar Imperial #75252 con 4.784 piezas. Podríamos enumerar la multitud de grandes sets que lanzó al mercado LEGO con temática de Star Wars, pero vamos a centrarnos en mi caso favorito: las Cantinas de Mos Eisley.

Cantina Mos Eisley #4501

La primera de todas llegó en 2004 con unas escasas 193 piezas y 4 minifiguras. Representando la famosa escena de Han y Greedo con «¿Quién disparó primero?», un muy logrado dewback con su jinete y el Deslizador terrestre X-34 con Luke y Ben, todos ellos. En este set la importancia de la cantina es mínima, sorprende que optasen por llamarlo Cantina de Mos Eisley.

Cantina Mos Eisley #75052

Diez años después (2014), apareció otra versión. La que había sido la mejor versión hasta la fecha, contando con la barra, mesa para Han y su duelo, los músicos bith (Modal Nodes) y un acceso al local. Este set contaba con 616 piezas y 6 minifiguras. Hasta hace unos días, mi versión favorita de la cantina, hasta el punto de tenerla dos veces en mi poder.. De nuevo, encontramos al dewback y el Deslizador, en ambos casos con versiones actualizadas. Como decía más arriba, en mi poder cuento con el set duplicado y, como podéis comprobar en la foto y con ayuda de vuestra imaginación, si unimos dos veces el set, el resultado es una cantina digna en tamaño y con una zona de barra casi decente.

La espera

Cantina MOC de I Scream Clone de 2015

Es cierto que entre la primera y la segunda cantina hubo muchos años de diferencia. Fueron en los posteriores a la segunda, cuando el mundillo LEGO tenía ganas de mucho más, que se acercaron a lo que tantas veces vimos en Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza, pero no lo suficiente. Faltaban minifiguras, barra, paredes, la propia forma de la cantina en definitiva más piezas y más todo. En este periodo es cuando, surgiendo el ingenio reflejado en bastantes MOC (My Own Creation / mi propia creación), donde siírepresentaban ese lugar de mala muerte en mitad del desierto de Tatooine (puedes consultar la galería de fotos del MOC creado por I Scream Clone aquí). El problema de estas versiones, además de requerir enormes cantidad de piezas (os lo digo por experiencia, tengo una), es que no existían instrucciones, y de hacerlo están a la venta en formato PDF. Para una inmensa mayoría solo quedaba esperar y confiar en LEGO.

Cantina Mos Eisley #75205

Y LEGO lanzó otra Cantina, pero la cara de idiotas que nos dejó este anuncio a la mayoría todavía puede ser recordada por nuestros seres queridos. 376 piezas, 4 minifiguras y como gran novedad la nave de Greedo (Dewback y Deslizador vendidos a parte). ¡Casi la mitad de piezas que su versión anterior! Esto se explica por la tendencia de los últimos años por parte de LEGO por los sets de escala reducida, el target: los niños. Para aquellos que ya teníamos algo montado, un autentico despropósito, que en estos momentos y tras los últimos acontecimientos podemos perdonar.

Cantina Mos Eisley #75290

El mundo de los rumores y filtraciones de LEGO resulta en muchos casos divertido y sorprendente. Desde hacía meses, se hablaba sobre el nuevo Master Builder Series. El último era Ciudad de las Nubes #75222 con 2.812 piezas, así que ya tocaba lanzar otro. Muchos de esos rumores apuntaban a la Cantina de Mos Eisley. Acertaron.

Fue a primeros de septiembre cuando en mala calidad se filtro una imagen de la caja y el número de piezas del set. Este 9 de septiembre, se presentó de manera oficial el set #75290 con 3.187 piezas y 21 minifiguras, contando con extras como la vuelta del dewback, la nave de Greedo, una casita, una tienda y un Speeder V-35.

¡Ahora sí! Tenemos la cantina representada en piezas de LEGO y es una auténtica locura. Hablamos de 21 minifiguras, pero ¿quiénes son?

  • Luke Skywalker
  • Ben Kenobi
  • Han Solo
  • Chewbacca
  • C-3PO
  • R2-D2
  • Soldados de asalto del desierto (2)
  • Garindan
  • Wuher
  • Greedo
  • Ponda Baba
  • Cornelius Evazan
  • Músicos bith (Modal Nodes) (3)
  • Momaw Nadon
  • Kabe
  • Kardue’sai’Malloc
  • ¿Hrchek Kal Fas o Elis Helrot?
  • Jawa

Podemos representar la mítica escena donde Ben le corta el brazo a Poda Baba, después de la discusión entre Luke y Cornelius Evazan. Escuchar en nuestra mente la música de la cantina por los Modal Nodes, dejar en la puerta a R2-D2 y C-3PO… ¡Muchos aliens! Es lo genial de la cantina, nadie desentona y puedes colocar cualquier personaje de la saga en este lugar y no te sorprende encontrarlo.

En términos de construcción, la nueva cantina (¿Cuantas veces habré dicho la palabra cantina en este artículo?) cuenta con un techo removible, permitiendo el acceso para la colocación de minifiguras o sencillamente para exposición, y mide 19 cm de alto y 52 cm de ancho, llegando a los 58 cm cuando se acoplan la casa y la tienda.

Llegados a este punto, supongo que no queda ninguna duda. Estamos ante el mejor set de LEGO de la historia, o casi. Para decorar una estantería (grande) es perfecta. Nos permite unirla con otros sets de Star Wars. Eso sí, prepara unos USD $349.99 | EUR 349.99 | GBP £319.99, que es su precio de lanzamiento. Es importante destacar este aspecto porque, pasado un tiempo, las existencias se reducen y los precios se disparan. A día de hoy, la primera cantina de 2004 supera los $200. El mundo de LEGO es complejo, tanto como lo bien que queda en cualquier rincón de casa.

Confío en que esta comparativa y evolución de la Cantina de Mos Eisley en LEGO sea de vuestro agrado, gracias por leer y que la Fuerza y los moñacos os acompañen.

Rey Kenobi fue una de las muchas opciones para las secuelas

1
Daisy Ridley como Rey Skywalker.

Hace un tiempo que vengo notando que la actriz Daisy Ridley, en sus ultimas declaraciones, nos está enviando mensajes entre lineas. Esta queriendo decir algo que muchos pensamos. Y es que te puede gustar o no la nueva trilogía, pero si hay algo que se dejó ver claramente es que la trilogía secuela no fue planificada, en sus guiones y tramas, con bases solidas antes de comenzar la producción.

En cada episodio se cambiaron villanos (Snoke, Kylo Ren, Sidious). Se cambiaron arcos de personajes (tu linaje es importante, no eres nadie, luego vuelves a ser importante). Se dejaron personajes a un lado que parecian tomar relevancia (Rose, DJ, Hux, Maz Kanata, etc) para introducir a nuevos (estos pasaron sin pena ni gloria). Todo se hizo una gran ensalada rusa pero sin perder el olor a Star Wars.

Tanto JJ Abrams, Rian Johnson y Trevorrow (al final nunca lo pudimos ver en pantalla) crearon guiones muy distintos con respecto a su antecesora. Y nos dieron la sensación de que cada uno llevaba su propia película de Star Wars de una forma muy individual y no como parte de una trilogía. Basta con ver los sucesos narrados en The Last Jedi como máximo exponente.

Pero Bendu… ¿Qué dices?, ¿A qué viene todo esto?

Como invitada en el programa de Jimmy Kimmel, Daisy Ridley ha revelado más detalles sobre el parentesco de Rey en The Rise of Skywalker. Ridley reveló que en un principio estaba planificado que Rey sea descendiente de Obi-Wan. Comparto textualmente sus palabras:

«Al principio, [Lucasfilm] se jugaba con una conexión a Obi-Wan. Hubo diferentes versiones y en un momento dado no era nadie».

De acuerdo con Ridley, las decisiones en torno a la línea de sangre de Rey cambiaron frecuentemente durante la pre-producción y el rodaje.

Llegó el Episodio IX y JJ me lanzó la película y me dijo: «Oh sí, el abuelo es Palpatine» y yo dije: «Impresionante» y dos semanas después él dijo: «Oh no estamos seguros… Así que siguió cambiando. Así que incluso mientras estábamos filmando no estaba seguro de cuál iba a ser la respuesta.

Ridley explicó que tenían muchas ideas diferentes mientras hacían las películas, incluyendo el concepto de que ella realmente no era nadie; que es lo que se termino llevando a cabo en The Last Jedi antes de darse la vuelta y explicar que había más en la historia. Ridley explicó que cuando le lanzaron The Rise of Skywalker, le dijeron que Rey estaba emparentado con Sheev Palpatine; sin embargo, señaló que unas semanas más tarde, el equipo creativo del proyecto final de la saga Skywalker estaba intentando averiguar cuál iba a ser la respuesta a ese elemento de la historia, un proceso con el que Ridley se quedó a oscuras hasta cierto punto en el rodaje.

Un comienzo muy distinto al final

La idea de que Rey podría haber sido una vez un descendiente de Obi-Wan Kenobi fue una de las teorías populares luego del lanzamiento de la trilogía secuela. Los fans tenían curiosidad por saber de qué famosa familia podía formar parte Rey gracias a su fuerte conexión con la fuerza. Pero muchas audiencias se dividieron cuando descubrieron que Rey era descendiente del Emperador Palpatine. ¿Cómo podría haber cambiado The Rise of Skywalker si los creativos hubieran tomado la ruta de Obi-Wan? No queda más remedio que dejarlo a la especulación.

Ambas posibilidades, curiosamente, fueron aludidas en The Force Awakens con la secuencia de flashback de la Fuerza. Entre las varias voces que Rey escucha están ambas. Tenemos a Sheev Palpatine («…Cualquier Jedi! «, un fragmento de una línea prestada de Revenge of the Sith, y notablemente la única voz Sith que oye durante esa secuencia) y Obi-Wan Kenobi (con una inteligente edición de audio que permite a Alec Guiness decir «¡Rey!» mientras Ewan McGregor susurra «Estos son tus primeros pasos…», la única línea que grabó para esa película).

Imágenes del rodaje de 'Star Wars: Episodio VII – El despertar de La Fuerza' | 35 MILÍMETROS
JJ Abrams & Daisy Ridley en el rodaje de Abu Dhabi para The Force Awakens

Mientras que Abrams dio a los directores Rian Johnson (The Last Jedi) y Colin Trevorrow (quien originalmente estaba programado para escribir y dirigir el Episodio IX que titulo Duelo de los Destinos) espacio para dar sus propias respuestas; Abrams recurrió a estas dos ideas antes de atar la historia de Rey al resurgimiento del archi-villano de la saga Skywalker. Sin embargo, tanto la versión más joven como la más antigua de Kenobi se escuchan una vez más al final de la película, en la que finalmente entra en contacto con los Jedi que la precedieron a tiempo para su prueba final, ya que el destino de la galaxia colgaba de un hilo.

Sin plan sólido

Luego Rian Johnson nos planto las bases de que Rey en realidad no era nadie y que no hacia falta venir de un linaje poderoso, sino que la Fuerza utilizaba como herramienta a quien quisiera, según su voluntad.

No sabemos con profundidad como hubiera manejado Trevorrow este tema; pero lo que si sabemos es que JJ volvió en el Episodio IX para darle el linaje poderoso en la Fuerza a Rey.

Parece que la preocupación del público por el parentesco de Rey era definitivamente válida ya que incluso el director, JJ Abrams, no sabía quién era. Muchos fans criticaron las decisiones de la historia en The Last Jedi y The Rise of Skywalker ya que parecía que dos directores diferentes, Abrams y Rian Johnson, estaban llevando la trilogía en diferentes direcciones. Resulta que incluso los creativos de Lucasfilm no tenían un plan sólido.

¿Y quién es la abuela de Rey?

Cuando se le presionó para obtener detalles sobre quién podría ser la abuela de Rey, Ridley bromeó «¡Dime!» a Gad. La historia oficial del nuevo canon, como se revela en la novelización, es que Rey no tiene realmente una abuela paterna – su «padre» era en realidad un clon imperfecto de Palpatine que carecía de todo potencial de Fuerza, y tuvo una hija con una mujer después de que escapó de Exegol de alguna manera. Técnicamente, no sabemos mucho sobre la madre de Rey, así que pueden irse con su imaginación hacia cualquier teoría.

¿Volverá Daisy Ridley para interpretar a Rey?

Desde que The Rise of Skywalker llevó la saga Skywalker a un cierre muy controvertido el pasado mes de diciembre; ha habido una amplia gama de respuestas de las estrellas implicadas en relación con los posibles beneficios de la franquicia. Tanto John Boyega como Oscar Isaac han rechazado por completo las posibilidades de volver a interpretar sus papeles, y el primero ha tenido algunas palabras contundentes sobre el tratamiento de su personaje. Mark Hamill también ha confirmado que va a colgar las botas Jedi de Luke Skywalker.

Naomi Ackie, que interpretó a la recién llegada Jannah en el Episodio IX, parecía más interesada, incluso discutiendo posibles historias futuras para su personaje. Billy Dee Williams repitió su papel de Lando Calrissian en la película, y un reciente rumor indica que se pondrá la capa una vez más para una serie protagonizada por él y Donald Glover en Disney+. ¿Pero qué hay del personaje principal de la Trilogía de la Secuela? Parece que hay una posibilidad…

En la entrevista con Josh Gad en Jimmy Kimmel Live, la actriz Daisy Ridley no rechazó la posibilidad de volver como Rey:

«Nunca digas nunca, pero para mí The Rise of Skywalker fue atado con un lazo».

Naturalmente, la conversación se cerró con la pregunta de si Ridley tiene planes de volver a interpretar a Rey en el futuro. Ella parece ser más abierta sobre un posible regreso a Star Wars que algunas de sus co-estrellas en este momento – pero por ahora, esa historia ha terminado.

En 10 años hablamos…

Actualmente, parece que Lucasfilm está interesado en llenar los vacíos en otros puntos de la larga historia de la franquicia de ópera espacial antes de volver a la era de la trilogía de secuelas específicamente, que es probablemente la opción más inteligente por el momento. Pero parece probable que obtengamos más historias sobre Rey y sus amigos en algún momento del futuro, incluso si Daisy Ridley y sus co-estrellas no están involucradas.

Esencialmente, todavía está en el aire. Si se presenta la oportunidad, y ciertamente lo hará, no sería sorprendente en lo más mínimo ver a Ridley regresar como Rey. Por el momento, la actriz probablemente tiene en la mira otros proyectos, pero dale una década y es concebible que Ridley, e incluso algunos de sus actualmente reacios co-protagonistas, puedan ser obligados a regresar dada la historia correcta.

Una actriz que se dejó la piel

Rey consiguió hacerlo todo en The Rise of Skywalker, así que no es sorprendente que Ridley sienta que la historia de su personaje ha terminado; a pesar de que el final marca un nuevo comienzo. Dejando a un lado las opiniones polémicas y las preferencias, Ridley junto a Adam Driver se dejaron la piel en las tres películas de la secuela; proporcionando a una joven generación de niñas un héroe al que admirar. Si llega el momento en que se necesita a Rey de nuevo, es una buena apuesta que Ridley estará allí, lista para dar una actuación que inspirará a las generaciones venideras.

Esta es nada más ni nada menos que una opinión personal, la cuál quise compartir. Es mi verdad y no la verdad absoluta. Puedes coincidir o no, todo es respetable. Me encanta Daisy Ridley, me encanta Rey. Me fascina The Force Awakens y he disfrutado cada película una, dos y más veces en el cine. Pero creo que la trilogía no fue llevada de la forma correcta. Y por la falta de un hilo conductor que sirviera de unión entre los tres episodios, tuvimos una historia que nos dejo poco y nada con respecto a las anteriores trilogías.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!