Inicio Blog Página 186

#SWGOH Meta report febrero

0

Acabado ya el mes de febrero, toca hacer balance de aquello que ha cambiado, de lo que se mantiene igual, y de lo que podría cambiar. En este caso, estamos ante un panorama interesante ,ya que, como veremos, la aparición de un poderoso escuadrón y los rumores de un nuevo personaje que revolucionará el meta muy pronto serán elementos a tener en cuenta.

Líderes

Una vez más, el personaje con las habilidades más originales y el mejor diseño (nótese la ironía) vuelve a hacerse con el primer puesto. Para sorpresa de muchos, la aparición de un nuevo escuadrón no ha sido suficiente para frenar el aumento descontrolado de escuadrones Jedi. Más bien ha ocurrido lo contrario. Caballero Jedi Revan ha pasado de ocupar el 80% de las casillas de líder a ocupar un 89%. ¿Los motivos? Un escuadrón con un daño que rivaliza con el de los rebeldes, una gran capacidad de supervivencia que implica resurrecciones, curación, previsión… Todo esto sumado a una mecánica de ayudas que proporciona aún más supervivencia y daño. ¿Conclusión? Caballero Jedi Revan lo tiene todo para ser superior en ataque y defensa, no existe rival para él. Hasta ahora, siempre ha existido un cierto equilibrio entre al menos dos escuadrones, pero ahora que Caballero Jedi Revan se ha distanciado del resto, sólo podemos esperar que el próximo en hacerle frente se distancie aún más de él.

🔵El mejor equipo del meta actual.
🔵Mecánica basada en las ayudas que contrarresta las mecánicas Sith.
🔵Útil en otros modos de juego, como el Triunvirato Sith.
🔵Múltiples posibilidades a la hora de escoger compañeros.
🔴Requiere Zetas para marcar la diferencia.
🔴No hay diversidad.

Darth Traya, que a priori sigue siendo el personaje más restrictivo a día de hoy y por tanto muy cotizada, apenas constituye un 7% de los equipos de arena. El escuadrón Sith que tantos meses dominó, ahora se ha visto relegado al olvido, aunque siempre podemos contentarnos con su gran utilidad en la mayor parte de los modos de juego. Si eres un jugador que aún no tiene a Darth Traya o está en proceso de mejora, no te desanimes. Que Traya no sea la tendencia actual no significa que sea un equipo débil.

🔵Viable contra la mayoría de equipos.
🔵Gran capacidad de supervivencia, viable a 5 estrellas.
🔵Sinergia inmejorable.
🔴Muchos escuadrones son capaces de derrotarla, sobre todo en ataque.
🔴Continúa siendo restrictiva para la mayoría de los jugadores, aunque cada vez son más los que la tienen.
🔴Como líder, requiere ambas Zetas equipadas.

El otro gran olvidado de febrero es Comandante Luke Skywalker, y, en general, el equipo rebelde, que, en mi opinión, es el más divertido de jugar y el más original en sus mecánicas, ya que ha ido evolucionando poco a poco, valiéndose de nuevos personajes unidos a otros antiguos. Es una pena que un equipo tan curioso haya perdido tanta importancia y se haya visto desplazado de una forma tan exagerada, aunque tengo la esperanza de volver a ver a Comandante Luke en el lugar que le corresponde algún día.

🔵Fácil de obtener, con utilidad en la mayor parte de los modos de juego.
🔵En los últimos meses, el equipo rebelde ha tenido muchas nuevas incorporaciones.
🔵Zetas útiles, tanto siendo líder como miembro de escuadrón.
🔴No es tan útil defendiendo.

Todos esperábamos ver en este meta report al nuevo y mejorado ejército droide liderado por General Grievous. Para sorpresa de muchos, el temible General Grievous es usado en, aproximadamente, un 0’3% de los escuadrones de arena que obtienen el primer puesto. ¿Las razones? General Grievous no pretende ser el mejor personaje del meta ni derrotar a Caballero Jedi Revan con toserle, como algunos pensaban. General Grievous es simplemente un buen líder enfocado al modo PvP al igual que Bossk, siendo una de las mejores opciones para usar en Guerras Territoriales, Gran Arena… Pero no olvidemos que, bien equipado, el ejército droide es capaz de derrotar a Revan. No podemos quejarnos, pues por fin tenemos encima de la mesa a Grievous para hacer frente a muchos equipos de arena, aunque sólo sea para usarlo en ataque. Tendremos que esperar unas semanas para ver si General Grievous obtiene mejores resultados y desata su potencial de alguna forma, aunque a día de hoy, el rework me parece un éxito que complace tanto a jugadores nuevos como veteranos.

🔵Con buen equipamiento y las Zetas necesarias, es capaz de derrotar a Revan.
🔵No es la mejor opción en arenas, pero sí una de las mejores en otros modos de juego, comparable a Bossk.
🔴¿Defender? ¿Qué es eso?

Miembros de escuadrón

No hay demasiado que decir sobre los personajes más usados este mes. Desde la aparición de Revan, hemos visto cómo los miembros de cada equipo (Jedi, Sith…) se mostraban separados del resto, con unos porcentajes muy dispares. Esto se debe a que los equipos usados actualmente no dan lugar a la innovación, sino que existe una combinación muy superior al resto y todo aquello que se salga de esas pautas fracasa, por lo que no veremos un Gran Almirante Thrawn en el equipo Jedi, por ejemplo. Basta con mirar la gráfica para comprobar que los 5 miembros del escuadrón Jedi están en un 80-90% de los equipos, mientras que el «sustituto», Yoda Ermitaño, apenas se usa en el 10% de los casos. Por tanto, Gran Maestro Yoda, Caballero jedi Revan, Jolee Bindo, General Kenobi y Bastila Shan son los líderes absolutos.

🔵Yoda es fácil de obtener y mejorar, mientras que Bastila y Jolee, al ser requisitos para Revan, deben ser farmeado.
🔵Vencen con facilidad a cualquier escuadrón.
🔵Equipo basado en las ayudas y el control de la batalla.
🔴Es aburrido luchar una y otra vez contra tu mismo escuadrón.

Entre los Jedi y los Sith encontramos un poderoso ser que encaja en varios equipos, pero que apenas puede hacer frente a Revan. Chewbacca se encuentra en un 8% de los equipos top 1 gracias a su gran poder tanto en escuadrones rebeldes con Comandante Luke Skywalker como acompañando a la Resistencia, aunque es poco usual ver estos equipos.

🔵Un mundo de posibilidades, ya que puede ser usado en muchos equipos.
🔵Útil en algunos modos, además de ser piloto de la mejor nave que existe por hoy.
🔵 RAWRGWAWGGR– A Chewbacca no le gusta Revan.
🔴Los principales líderes que lo usaban han caído mucho las últimas semanas.

Los siguientes personajes se corresponden con los integrantes del equipo Sith, aunque en este caso tenemos una «novedad». Darth Traya, Darth Sion y Darth Nihilus siempre fueron obligatorios en este equipo, al igual que Gran Almirante Thrawn aunque en menor medida. La única variable en este equipo era el Soldado Sith, que finalmente ha sido reemplazado por Bastila Shan (Caída), que es mucho más efectiva contra escuadrones basados en el daño puro, como el escuadrón rebelde, la Resistencia e incluso los Jedi.

🔵Los tres miembros del Triunvirato Sith son la base del escuadrón gracias a su sinergia.
🔵Mecánica centrada en la resistencia y la aniquilación de enemigos con Darth Nihilus.
🔵Todas las Zetas en habilidades únicas son útiles para arena y mejorarán mucho el rendimiento.
🔴Incluso incorporando personajes como Bastila Shan (Caída), es fácilmente derrotable por rebeldes y Jedi.
🔴Darth Traya es difícil de obtener para muchos jugadores aún. Si perteneces a este grupo, esto te puede interesar.

Para acabar, echamos un vistazo al final de la tabla, donde vemos a personajes que rompieron el meta en su día y que ahora son prácticamente inútiles en una arena dominada por Revan. Es el caso de Han Solo, R2-D2 y Comandante Luke Skywalker, que hace pocos meses eran capaces de obtener el primer puesto gracias a su gran capacidad ofensiva. C-3PO no entraría en este caso, ya que llegó hace relativamente poco tiempo, en un meta ya dominado por la primera oleada de Caballero Jedi Revan, pero aunque no haya marcado el ritmo desde su llegada, siempre podemos consolarnos con su gran potencial en los asaltos y otros modos de juego.

🔵Personajes poderosos en muchos modos de juego.
🔵Divertidos de usar, en parte por su sinergia.
🔴Desde que Revan es el líder más usado, no es rentable usar otro equipo.

#SWGOH Habilidades: Halcón de Ébano

6

Un nuevo halcón se une al elenco estos días, y es que ha aterrizado en nuestras holo-mesas una de las naves más emblemáticas de todo Star Wars. El Halcón de Ébano es una poderosa nave de carga pilotada por Carth Onasi y el droide astromecánico T3-M4.

Halcón de Ébano

  • Etiquetas: Lado Luminoso, Antigua República, Soporte.
  • Tripulación: Carth Onasi, T3-M4.

Torretas láser pesadas (Básica)

Causa daño físico a un objetivo enemigo y ataca otra vez. Otorga a otro aliado potenciado al azar un 15% de medidor de turno por cada ataque.

Piloto poderoso (Especial)

Causa daño físico al objetivo y le disipa todos los potenciadores. Este ataque causa un 20% más de daño por cada aliado con Cubierta, y los enemigos Sith no pueden evadirlo.

  • Cubierta: Inmune a fijación de blanco

Escáneres de combate (Especial)

Causa daño físico a un objetivo enemigo e inflige inmunidad a los potenciadores durante 2 turnos. Disipa la fijación de blanco de todos los aliados y les otorga Cubierta durante 2 turnos. Este ataque obtiene un 20% de probabilidad de crítico por cada nave de carga aliada.

Cargamento crítico (Única)

El Halcón de Ébano obtiene previsión durante 1 turno cada vez que recibe un golpe crítico. Tiene +15% de defensa por cada aliado, el doble para aliados de naves de carga. Todos los aliados tienen +20% de potencia y el Halcón de Ébano obtiene un 30% de medidor de turno cada vez que asesta un golpe crítico.

Cargamentos especiales (Refuerzo)

Entrada en combate: Disipa la fijación de blanco de todos los aliados y les otorga Cubierta durante 2 turnos. Disipa todos  los potenciadores a todos los enemigos y les inflige una reducción de evasión durante 2 turnos. No se puede evadir.

SWGOH – Guía legendaria C-3PO

6

El evento legendario ‘Protocolo de contacto‘ en el que podemos conseguir al droide «más amado de la Galaxia», C-3PO, y os traemos una guía para que podáis sacarlo al máximo número de estrellas posible. Si en esta ocasión no consigues al Dios dorado, tranquilo, en esta misma guía verás unos consejos de farmeo para ayudarte y poder completarlo en cualquier momento desde la guía de viaje.

Requisitos

Para este evento, necesitamos a los Ewoks. Como siempre en este tipo de eventos, los diferentes niveles nos dan diferentes premios:

  • Nivel I
    • Requisitos: Ewoks de 1 ⭐️ o más. Recomendado para nivel 50 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de C-3PO, 50 cristales y 50 mil .
  • Nivel II
    • Requisitos: Ewoks de 2 ⭐️ o más. Recomendado para nivel 65 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de C-3PO, 50 cristales y 100 mil .
  • Nivel III
    • Requisitos: Ewoks de 3 ⭐️ o más. Recomendado para nivel 75 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de C-3PO, 50 cristales y 200 mil .
  • Nivel IV:
    • Requisitos: Ewoks de 4 ⭐️ o más. Recomendado para nivel 80 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de C-3PO, 50 cristales y 350 mil .
  • Nivel V:
    • Requisitos: Ewoks de 5 ⭐️ o más. Recomendado para nivel 85.
    • Recompensas: 45 fragmentos de C-3PO, 50 cristales y 500 mil . ¡Desbloqueo de C-3PO a 5 ⭐!
  • Nivel VI:
    • Requisitos: Ewoks de 6 ⭐️ o más. Recomendado para nivel 85.
    • Recompensas: 85 fragmentos de C-3PO, 50 cristales y 750 mil . ¡C-3PO a 6 ⭐!
  • Nivel VII:
    • Requisitos: Ewoks de 7 ⭐️ o más. Recomendado para nivel 85.
    • Recompensas: 100 fragmentos de C-3PO, 50 cristales, retrato de C-3PO y 1 millón de . ¡C-3PO a 7 ⭐!
    • ¡LOGRO! ‘Relaciones cibernético-humanas (y de Ewok)’: 20 moduladores de pulso modelo 2, 100 cristales y 5 materiales de habilidad omega.
El enemigo

Sabemos de buena tinta que es un evento algo más complicado que de costumbre, ya que, en este caso, conseguir a los personajes al máximo de estrellas es insuficiente. Hablamos, por tanto, de la necesidad de buenos mods y un rango de equipo alto.

El enemigo es bastante estanco porque siempre son el mismo grupo, como ocurrió en el evento «Un Wookiee famoso». En este caso, nos mediremos a Chewbacca, Leia de Endor, C-3PO, R2-D2, Han Solo y Comandante rebelde de Endor.

Chewbacca tiene una función similar a su evento, ya que proporcionará poderosas asistencias a Han Solo y Leia de Endor, además de protegerlos contra los impactos críticos, algo siempre peligroso. Han Solo y Leia de Endor son tal y como los conocemos. Leia tiene los mismos movimientos que Princesa Leia. En caso de salir como nuevo personaje, cosa que me gustaría personalmente, es posible que el kit se vea alterado.

R2-D2 continua su senda como apoyo para sus compañeros con la «Pantalla de humo» y, por su parte, C-3PO, objetivo de todos en este evento, proporcionará potencia a sus aliados, provocará asistencias con «Dios Mío», y proporcionará evasión extra a sí mismo y a su compañero droide. Adicionalmente, dará velocidad, daño crítico y aumento de penetración a todos sus compañeros, además de infligir exposición. También en este evento, otorgará «Traducción» de inicio a todos sus compañeros.

El Comandante rebelde de Endor sería un nuevo personaje. Su provocar da aumento de defensa a los aliados y le otorga «Represalia», además de obtener provocar cuando la salud de un compañero baja del 100%.

Los ewoks

El liderato

Los ewoks, como casi cualquier grupo de personajes, tienen pocos líderes, dos en este caso: el Jefe Chirpa y Teebo. Cada uno aporta a su manera cosas al equipo, tanto como líder en sí mismo como por las habilidades de que dispone.

Si quieren una respuesta corta y pasar al siguiente punto, usen a Jefe Chirpa. Para respuestas largas, el análisis es sencillo. El Jefe gana medidor de turno con su ataque básico al atacar a un enemigo con un 50% o más de medidor de turno. Además, permite curar, otorga represalia, curación continuada y aumento de salud máxima, y su ataque «Unidad tribal» realiza un ataque conjunto con grandes daños. Además, con su Z de líder, hará que cada golpe básico otorgue medidor de turno, y, con las habilidades especiales, un 60% de posibilidad de pedir asistencia a un compañero.

Teebo sería algo inferior, aunque su básica puede llegar a reducir medidor de turno, otorga sigilo y medidor de turno, y, además, puede eliminar potenciadores del enemigo. No obstante, sus habilidades son muy condicionales y todos sabemos la importancia de ganar medidor de turno por delante de hacerlo perder, especialmente en un evento de este rango.

El imprescindible

El Anciano ewok es el único personaje que parece inamovible en las estrategias para conseguir el evento, y es que, a diferencia de lo que suele ser convencional si el combate se nos va de control, gracias a su ayuda, puede volver a tornarse en nuestro favor. Esto es debido a sus tres habilidades: un golpe básico que proporciona aumento de medidor de turno, una curación que retira atenuadores además de sanar e incluso tiene una pequeña posibilidad de resucitar a un aliado caído, y, como colofón, la propia resurrección. Además de poder conseguir medidor para este ewok, el resucitado realiza un ataque asistido además del beneficio de reducir el tiempo de espera de la habilidad en un turno.

Completando el escuadrón

Aquí es donde la cosa se complica, suponiendo que solo se escoja a un personaje líder y al Anciano como seguros, quedan tres por decidir y esto se juega entre cuatro.

Paploo es el único tanque disponible. Permite eliminar potenciadores, pide asistencia a aliados, provoca y, como no, es resistente en salud y protección. Son, sin duda, unos elementos que lo hacen bastante indiscutible en la setup.

Logray proporciona confusión, elimina potenciadores y fortalece con sus previsiones y medidor de turno a nuestros ewoks, por tanto es una de las mejores alternativas disponibles pese a su dificultad de obtención, que depende de las rotaciones en tienda.

Entre Wicket y el Explorador Ewok, preferimos a Wicket. Por sus asistencias y fuertes impactos gana a su compañero; no obstante, el Explorador es perfectamente capaz de servir para el evento por su daño y solicitud de asistencia de la habilidad especial.

En suma, los cuatro miembros en cualquier combinación pueden superar el evento. Sin embargo, de estos cuatro que ponemos en rotación, Logray, Paploo y Wicket son el valor más seguro.

Consejos

Sinergias

Todos los Ewoks tienen buenas sinergias entre ellos, por tanto la combinación nos viene siendo bastante indiferente. Comentar tan solo las grandes posibilidades que nos aporta a la setup la zeta en Jefe Chirpa y los grandes daños críticos de la habilidad zeta de Wicket.

Habilidades y estrategia

La estrategia en términos generales no debe variar elijas como elijas tu escuadrón. Debido al provocar y los bonos que otorga eliminar al Comandante rebelde de Endor, será en principio la prioridad (a menos que usando a Teebo quieras jugar la baza de retirar su provocar, algo arriesgado). Una vez eliminado, toca ir a por el wookiee, sus asistencias y protección deben quedar fuera de juego para evitar daños masivos en nuestros personajes.

En este punto, recordad que el Anciano ewok puede resucitar a nuestros aliados si caen durante esta fase víctimas, seguramente, de los ataque de Leia y Han asistidos por Chewbacca. Una vez eliminado el asistidor oficial, toca eliminar a Han Solo, y, llegados a este punto el combate debería ser cuesta abajo y lograrse sin mayores dificultades. Tras el Contrabandista, se elimina a Leia, dejando así a los droides indefensos ante los ataques de los Ewok hasta, finalmente, verlo caer y sentarlo en su trono.

Mods, farmeo y equipo

La recomendación no debe sorprender a nadie. Utilizad la velocidad como vuestra aliada junto con el catálogo de ganancia de medidor de turno que os hemos aportado, y, adicionalmente, reforzad la salud y protección del Anciano Ewok y, si lo usáis, de Paploo.

Respecto al farmeo, que alguno puede estar en la duda, si siguen nuestros consejos, los líderes son muy diferentes. Chirpa se obtiene en un nodo de 12 de energía en Cantina (fácil en comparación con otros) y Teebo en Guerra Galáctica, pero ya hemos mencionado que entre el uno y el otro existen diferencias importantes.

Paploo es el único tanque, por lo que es un personaje muy útil y que en tienda de gremio sale habitualmente. Explorador y Anciano son sencillos. Además de la tienda de gremio, el imprescindible del grupo, posee nodo en batallas difíciles, además de ser asiduos a salir en paquetes de bronzio (aunque no dan muchos fragmentos al salir completos y esto no puede ser un factor fiable de farmeo).

Logray y Wicket son los dos más complicados de farmear. Logray solo está disponible en tienda de gremio y no sale mucho y Wicket se puede farmear en nodo difícil.

Finalmente, el equipo tiene bastantes variaciones. Veo personalmente este evento un escalón por debajo del de Chewbacca, seguramente por las características que hemos desgranado. No obstante, el mínimo se debería colocar en X para todos los miembros, XI para no pasar apuros severos y, si el Anciano Ewok está al XII, mejor que mejor.

#SWGOH Novedades en Gran Arena y Guerra Territorial

3

Bienvenidos al mes de marzo, un mes muy señalado en los calendarios de todo el mundo, y que ahora nos marcará la nueva trayectoria de las dos modalidades online que más han revolucionado el juego en los últimos tiempos. Nuestros grandes amigos han oído las voces de ciertos sectores de jugadores para discernir una serie de nuevos cambios, que os presentamos a continuación.

Pasamos a exponer los cambios:

  • «No More Complete Character Bans» –  Parece que, tras recibir muy mala acogida por parte de muchos jugadores, los personajes baneados se van al cajón de cosas negativas, cosa que no nos ha sido ajena por lo que pudimos leer en nuestro Discord. Esta medida no supuso el gran aditivo que la gente quería para la Guerra Territorial y parece que la opción pasará a la nevera por un tiempo, aunque esta idea seguirá siendo revisada por la compañía hasta encontrar una manera más óptima de adaptarla.
  • «Frequency of Events» – Seguro que todos nuestros usuarios conocen a gente que tiene mucho tiempo libre. Pues estos sujetos van a ser recompensados con mayor carga de juego, ya que la frecuencia de los eventos se verá aumentada. Incluso en la planificación ya se nos indica que, apenas acabada la presente temporada del evento, comenzará una nueva. De esta manera, la capacidad de los servidores permitirá tener activas dos Gran Arena a la vez. Si consultan nuestro calendario realizado por Jowy podrán comprobarlo, aunque la lanza que yo rompo es la mejora de alicientes en forma de recompensa. Jamás vi con buenos ojos pelear tantos días por una recompensa que no llega a cubrir el esfuerzo que invertimos.
  • «Grand Arena Auto-Deploy» – Ha ocurrido con gran frecuencia, especialmente en las cuentas de menor poder, que un usuario se apunta en la Gran Arena y, bien por falta de tiempo o dejadez, no desplegó. Esto perjudica al rival, ya que por un lado no juega, y por otro no recibe beneficios de la realización de dichos combates, siendo el caso más sonado el de los famosos logros. Por ello, la idea estrella es conseguir un protocolo de auto-despliegue que coloque las defensas. ¿En base a qué criterio se despliega?¿Generará esto una cadena de bugs que nos impedirá jugar? Y la mejor pregunta. ¿Habrá alguien que no pueda si quiera derrotar a una defensa seleccionada al azar?.

La Gran Arena en suma supone un lugar de grandes enfrentamientos, un buen campo de pruebas para diferentes combinaciones, como puede ser el 3 vs 3, y no podemos olvidar algunos elementos que se comentaron antes de la salida de este tipo de eventos, entre los que se incluían equipos sin habilidades de líder, o de dos líderes por escuadrón con seis personajes por equipo. No obstante, parece que el aumento de la frecuencia repercutirá en las recompensas que se entregarán, al menos en estos eventos adicionalmente añadidos al calendario. Esto lo veremos en directo en las Gran Arena que comienzan los días 17 y 24 del presente mes de marzo, así como el re-equilibrado en otro tipo de recompensas.

Nunca podemos obviar que, pese a las intenciones iniciales de una compañía para beneficiar a los jugadores, al final acaban siendo los propios jugadores quienes juzgan que ciertas decisiones son exactamente lo contrario, un perjuicio para su diversión y forma de juego. Tendremos que esperar un poco para conocer las reacciones oportunas ante estos cambios.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.

La historia de Star Wars Jedi: Fallen Order

0

Star Wars Jedi: Fallen Order es el primer videojuego triple AAA de Star Wars que no forma parte de la saga Battlefront, y hoy os hablaremos de la posible trama del videojuego.

La trama de este videojuego como sabréis, nos situará durante la Orden 66 —también conocida como la purga Jedi—. Nuestro protagonista, que aparentemente se llamará Cal, es un padawan Jedi que, junto a su maestra, la Jedi Cerces, tendrá que escapar de las tropas del recién fundado Imperio Galáctico. Y no, el protagonista no tiene nada que ver con Kanan Jarrus.

Durante la historia, Cal y Cerces tendrán que enfrentarse a Inquisidores y otros individuos interesados en eliminar a los protagonistas. De hecho, se ha confirmado que el videojuego tendrá conexión con la serie de cómics Darth Vader: Lord Oscuro. Respecto a los guionistas, solo sabemos que Gary Whitta —guionista de Rogue One— estará involucrado en la trama, aunque no sabemos si es un simple consultor creativo o un guionista como tal.

 «Pronto comenzaréis a echar algún vistazo al nuevo Star Wars en los próximos meses. Y honestamente, creo que os sorprenderéis por lo que veréis» -Blake Jorgensen, Director de finanzas de EA

Teniendo en cuenta que este proyecto está siendo dirigido por Stig Asmussen, uno de los encargados de desarrollar God of War 3, es posible que este videojuego respecto a jugabilidad sea muchísimo más consistente que, por ejemplo, El Poder de la Fuerza, predecesora espiritual de Jedi: Fallen Order. El propio podcast de MakingStarWars comentó en una ocasión que la jugabilidad de este videojuego es muchísimo más orgánica y real que la del propio Poder de la Fuerza. No obstante, hemos de tener en cuenta que este videojuego también se centrará en contarnos una historia, así que es posible que tengamos una obra lineal que nos conduzca al mismo camino, así descartando la posibilidad de rejugarlo en varias ocasiones, aunque esto ya es suposición de un servidor.

Como siempre, en cuanto sepamos más de la historia, os lo haremos saber aquí, en WookieeNews.

¡Un saludo y que la fuerza os acompañe!

Battlefront II: Notas del parche de febrero

2

Ya se ha repetido hasta la saciedad, pero mañana, miércoles 27 de febrero, se lanzará la nueva update para el Star Wars Battlefront II, y, como ya es casi constitucional, hoy se han lanzado las notas del parche.

En cuanto a contenido, el plato principal será Anakin Skywalker, del que podéis leer toda la información aquí.

Como «segundo plato», encontramos el nuevo sistema de personalización clon, del que también hicimos un artículo detallando todos los aspectos reseñables aquí.

Siguiendo con la analogía, el postre será la rueda de gestos. Está función se basará en que, apretando un botón, se desplegará una interfaz de forma redonda (estilo GTA V o RDR2), donde habrá ocho huecos disponibles para colocar los gestos que hayas desbloqueado previamente en el menú. Es decir, gracias a este nuevo mecanismo, se pasará de dos a ocho gestos utilizables durante la partida, permitiendo incluso comunicarte con tu equipo y no solo estar limitado a hacer movimientos «graciosos».

Pasando a los retoques de las mecánicas, bugfixes, etc…, el área mas afectada ha sido la de los stuns (habilidades de héroes que paralizan a los enemigos).

Tras quejas durante meses de la comunidad, DICE ha hecho menos potentes dichas habilidades, en concreto bajando la duración del tiempo en el que el enemigo está paralizado. De esta manera, los rayos de Palpatine, la torreta de Phasma y el dispositivo que lanza Lando han sido los damnificados.

También han añadido que, tras ser stuneado por cualquiera de los tres anteriores, por Iden Versio o por Chewbacca, haya 3,5 segundos en los que no puedas volver a ser paralizado para así permitir evitar combos letales.

Relacionado con las habilidades de los héroes, también implementarán una nueva mecánica consistente en que si Dooku lanza su habilidad de ataque de rayos y Yoda la bloquea, los rayos serán repelidos hacia los enemigos de Yoda, tal y como ocurre en el Episodio II.

Siguiendo con cambios en héroes, Kylo Ren ha recibido un merecido aumento de poder. Principalmente, ha sido aumentado el daño que hace con la espada de 100 a 125 puntos, el daño que hace con su habilidad «congeladora» de 80 a 125, y han sido corregidos varios bugs que lo hacían más débil.

Para conocer todos los datos numéricos del parche podéis visitar este enlace.

Por último tengo que pedir perdón porque en el artículo de Anakin di casi por hecho que llegaría la tercera apariencia de Dooku este mes tal y como estaba programado, pero los desarrolladores no han hecho mención alguna sobre esta.

Para cerrar,quiero remarcar también que en la Community Transmission nos han aconsejado que nos mantengamos atentos al roadmap de la página web, donde, por el momento, está planificado para marzo el nuevo modo de juego, los interiores de las naves capitales de clase Venator y Dreadnaught, cambios en los combates de sable luz, los dos nuevos refuerzos para Asalto Galáctico y el nuevo modo de juego. Os esperamos en la siguiente transmisión.