Inicio Blog Página 205

#SWGOH Lo que viene y lo que se va: Espíritu y Leia

0

Reconozco que mis ganas de resumir septiembre con un solo nombre en letras gigantes son fuertes, pero el repaso del mes es tradición así que vamos por partes como al comerte un porg.

Una imagen borrosa escondía al primer héroe del mes. Era Jango Fett padre de todos los clones y de Boba. Como las informaciones y la manera de presentarlo fueron diferentes, se dispararon los rumores de su estatus legendario. Nada más lejos de la realidad: tuvo un evento destacado especial que nos proporcionó bastantes materiales de fragmentación. Por cierto, sigo sin ningún mod de +25 ó +26 de velocidad.

Además de Jango, la olvidada Zam Wesell tuvo su rework y ya es útil como el resto de sus compañeros cazarrecompensas. La nave de Cad Bane (Sangre de Xanadú) llegó al juego. Poco después, IG-2000, el caza de IG-88, se unió a la fiesta, completando una temible combinación de naves que muchos de nosotros «disfrutamos» a diario en nuestros combates de arenas.

A mitad de mes, presentaron otro misterio en forma de puzle que al resolverlo te mostraba un nuevo héroe. El resultado era la versión Lego de Boba Fett, Boosk, IG-88 y Dengar rodeando algo. Con la prisas muchos de nosotros confundimos a ese grupo como parte del set 75167 donde su último integrante era 4-LOM… ¡Error! Boba no formaba parte del set. Igualmente, nos quedamos con esta teoría, hasta que el 19 de septiembre se confirmó ¡Chewbacca legendario!

Set 75167 de Lego

Lo primero que nos confirmaron fue la necesidad de 5 cazarrecompensas para superar el evento. Después conocimos las habilidades de Chewbacca y cómo funcionaba en los diferentes modos de juego, dando muy buenas sensaciones tanto en arenas (ataque) como en la fase 3 del Triunvirato cubriendo el lugar de Chirrut. Tras el hype generado, calló el silencio y llegaron los nervios porque no se concretaba cuándo empezaba su evento. Creo que más de uno se arrepiente de preguntar con tanta insistencia… de madrugada apareció un teaser con una bonita cinemática y la fecha de inicio. Respecto al desarrollo del evento os recomiendo echarle un ojo al último directo y, para aquellos que todavía no han podido superarlo, que revisen nuestra guía legendaria.

No quiero acabar el repaso sin hacer mención a dos aspectos importantes. Estos son los cambios en las recompensas y la dificultad del Triunvitato Sith y el reciente rework de la Zombi, que fue anunciado hace meses y ya es una realidad. Todavía no pude probarla como es debido ya que mi Zombi vive con un triste equipo VIII. Según los primeros vídeos, las Hermanas siguen con sus daños altos en fase 4, pero con una estrategia de combate diferente. Además, reaparecieron en algunos servidores de arenas.

Tras el fracaso en mis especulaciones sobre la etiqueta «neutral» y la referencia de Jango, vuelvo con fuerzas para decir cosas y que ninguna de ellas se cumpla.

Los cinco miembros de la Antigua República ya tienen nodos asignados. Hablamos de Bastila Shan (y su nuevo aspecto), Jolee Bindo, T3-M4, Zaalbar y Mission Vao. Todos ellos son sospechosos de ser útiles para un futuro algo, por eso su farmeo preventivo es la opción que puede ahorraros quebraderos de cabeza.

No puedo acabar sin referirme al personaje del mes: el Espíritu de las Hermanas de la Noche. Octubre es sinónimo de Halloween y, como bien indica Roro en el calendario de eventos, tenemos un fin de mes con muchos huecos vacíos. Si la idea es añadir nuevas Hermanas, tienen varias opciones y todas ellas con nombre propio. Otra manera de verlo es que esta facción forma parte de las Guerras Clon, por lo tanto pensar en personajes que salen en la serie no es ninguna locura ¿Es el turno del rework separatista? ¿Nuevos héroes de la República?

SWGOH – Guía legendaria de Chewbacca

11

Este sí el Chewbacca que queríamos. El Chewbacca de la trilogía original. No arranca brazos —dentro de plano—, pero como si lo hiciera. Es uno de los personajes con más daño base y su kit de habilidades tiene sinergia, por supuesto, con Han Solo. El compañero que estábamos esperando.

Este evento es bastante más difícil de lo que suelen serlo los legendarios, en los que hasta ahora, la dificultad radicaba en el farmeo de los personajes necesarios. Anticipándose a una ocasión en la que estaba claro que una gran parte de la base de jugadores —sobre todo los que llevamos más tiempo jugando— tenía ya al menos a cinco cazarrecompensas a 7⭐️, Capital Games ha incrementado la dificultad de las batallas, especialmente la del último nivel.

Requisitos

Para este evento, necesitamos a los cazarrecompensas. Como siempre en este tipo de eventos, los diferentes niveles nos dan diferentes premios:

  • Nivel I:
    • Requisitos: cazarrecompensas de 1⭐️ o más. Recomendado para nivel 20 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de Chewbacca, 50 cristales y 50 mil .
  • Nivel II:
    • Requisitos: cazarrecompensas de 2⭐️ o más. Recomendado para nivel 30 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de Chewbacca, 50 cristales y 100 mil .
  • Nivel III:
    • Requisitos: cazarrecompensas de 3⭐️ o más. Recomendado para nivel 40 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de Chewbacca, 50 cristales y 200 mil .
  • Nivel IV:
    • Requisitos: cazarrecompensas de 4⭐️ o más. Recomendado para nivel 50 o más.
    • Recompensas: 25 fragmentos de Chewbacca, 50 cristales y 350 mil .
  • Nivel V:
    • Requisitos: cazarrecompensas de 5⭐️ o más. Recomendado para nivel 60 o más.
    • Recompensas: 45 fragmentos de Chewbacca, 50 cristales y 500 mil . ¡Desbloqueo de Chewbacca a 5 !
  • Nivel VI:
    • Requisitos: cazarrecompensas de 6⭐️ o más. Recomendado para nivel 70 o más.
    • Recompensas: 85 fragmentos de Chewbacca, 50 cristales y 750 mil . ¡Chewbacca a 6 !
  • Nivel VII:
    • Requisitos: cazarrecompensas de 7⭐️ o más. Recomendado para nivel 80 o más.
    • Recompensas: 100 fragmentos de Chewbacca, 50 cristales y 1 millón de . ¡Chewbacca a 7 !
    • ¡LOGRO! ‘No dejes ganar al wookiee’: 5 fragmentos de Chewbacca de la Guerra de los Clones, 5 fragmentos de Vandor Chewbacca, 5 fragmentos de Contrabandista veterano Chewbacca, 100 cristales, 500 mil , 5 moduladores de pulso modelo 2, 25 condensadores modelo 1 y 25 amplificadores modelo 1.

El escuadrón

Los fácilmente asequibles

Si bien se podría decir que hay 10 cazarrecompensas entre los que elegir, esto no es así para la mayoría de nosotros. Siendo realistas, los asequibles o ftp son seis. Quien no tenga a Boba y lleve tiempo jugando… ha cometido casi un delito. Boba es el mejor líder que ha habido hasta hace poco para los cazarrecompensas y además es piloto. Es una inversión segura.

De los otros cinco, es posible que alguno se os haya quedado atrás. Esperemos que ese uno no haya sido Dengar porque, aunque no es indispensable, facilita mucho este combate. Muchos lo tendrían de haberlo usado en el Rancor hace mucho tiempo, en una Galaxia muy lejana. Los que no, pueden hacerse con él en la tienda de gremio.

Cad Bane ha conseguido una nave recientemente, que además tiene sinergia con el Diente del sabueso, y se puede comprar en los cargamentos de guerra galáctica, seguramente la localización más asequible de toda la holomesa. Si pensabas usarlo como líder, quizás quieras pasarte primero por aquí.

A elegir queda después entre los otros tres. Greedo e IG-88 se encuentran ambos en la tienda de arenas y Zam Wesell se puede comprar tanto en tienda de gremio como en tienda de flotas. En cuanto a sinergias, quizás IG-88 es el que sobra más, pero el que ahora tenga una nave con tanta sinergia con la de Bossk y la de Cad Bane, lo hace ganar algo de valor a la hora de escoger a quién farmear.

La supervivencia de Bossk

Bossk ya está disponible para farmear, pero en un nodo difícil. Si bien la inversión merece la pena tanto por su buen kit de habilidades como por los de su nave, es un farmeo largo y no todo el mundo podrá llegar a tiempo con él. ¿Es posible superar el evento sin Bossk? Sí, pero también es cierto que os facilitará mucho la vida gracias a la supervivencia extra que otorga su habilidad de líder, especialmente con la zeta equipada.

Los «de pago»

Aurra Sing, Embo y Jango Fett son por ahora de pago y aunque los dos primeros pasarán a ser farmeables —seguro que un nodo difícil y/o de naves— en las próximas semanas, ahora mismo no son asequibles sin una importante inversión de cristales. Jango Fett podría ser un buen líder: otorga velocidad y anula la líder de la Oficial Rebelde Leia Organa con las quemaduras al impedir que ganen medidor de turno. Aurra Sing podría tener algo de potencial como líder siempre y cuando el escuadrón pudiera sobrevivir hasta activar el contrato. Embo, que tiene una habilidad de líder interesante, no parece muy buena idea en este evento: el contraataque solo funcionará si los enemigos no están en sigilo, pero la verdadera dificultad radica en activar el contrato, ya que nos enfrentamos a un equipo que funciona continuamente con potenciadores.

Consejos

Sinergias

La sinergia de los cazarrecompensas radica sobre todo en los contratos. Para este evento es importante sacarle el máximo provecho a la supervivencia, ya que los enemigos atacarán antes de que tú tengas ningún turno y deberás resistir lo suficiente. Para esto, Bossk es la mejor opción de líder. Jango podría ser una alternativa, pero la supervivencia extra que otorga depende de activar su contrato y, por tanto, sobrevivir a las primeras rondas.

Muchos no dispondrán ni de Bossk ni de Jango, por lo que el mejor líder sería Boba con sus bonificaciones de velocidad y de daño. La zeta no es imprescindible, pero también ayudará un poco.

Por otro lado, quien disponga de una Zam en buenas condiciones, puede encontrarse con una partida entretenida. Como líder podría ser un combate divertido; pero, de nuevo, la supervivencia sería un gran obstáculo a superar. Zam tiene sinergia con detonadores, lo que convertiría a Greedo en un buen aliado.

Habilidades y estrategia

La dificultad de este evento no radica tanto en la estrategia como pudiere ocurrir con otros. Es más una cuestión de suerte y de que ciertos sucesos se produzcan en el momento adecuado y en el orden adecuado.

Una de las habilidades más útiles para este evento es ‘Veterano curtido’ de Dengar, ya que impide que los enemigos ganen sigilo si Dengar está antes en sigilo. Esto anula la habilidad de ‘Pantalla de humo’ de R2-D2 y permite hacerle focus al personaje que más nos interese.

Además, Dengar tiene una probabilidad de hasta un 60% de pedir ayuda a un aliado cuando usa su habilidad básica. Si Dengar ataca estando en sigilo no puede ser contraatacado, y los que asisten nunca son contraatacados tampoco. Con la primera especial, se puede aturdir si el enemigo tiene más de un 50% de medidor de turno. También puede aturdir Cad Bane con ‘Guante de aturdimiento’ que, además, no se puede esquivar.

A parte de su habilidad de líder (para los que no dispongan de Bossk), la primera habilidad a destacar de Boba para este evento es ‘Ejecución’. Nos enfrentamos a un equipo que continuamente está ganado potenciadores, por lo que podemos disiparlos de un enemigo a la vez que le causamos un daño relevante.

‘Determinación de cazarrecompensas’ otorga a Boba un extra de supervivencia ya que revive siempre que tenga este potenciador especial, que puede recuperar derrotando a un enemigo. Si además tiene Zeta, revivirá con toda la protección, por lo que aguantará un poco más en batalla.

La de Bossk es la habilidad de líder que más nos ayudará en este evento, pero también ‘Grupo de caza’, que pedirá asistencia a todos los aliados e ‘Instintos depredadores’ permitirá centrar los ataques en este tanque y «liberar» a los otros personajes.

Muy raro sería que alguien que tuviese a Jango no tuviera a Bossk, por lo que usarlo de líder no debería ser una prioridad. La supervivencia extra la otorga a través de su contrato y quizás tu escuadrón no sobreviva lo suficiente para ello. Sin embargo, la que resulta una buena habilidad aquí es ‘Conflagración’, que evita que los enemigos con quemaduras ganen medidor de turno, neutralizando así la habilidad de líder de la Oficial Rebelde Leia Organa, que otorga medidor cuando resisten efectos negativos.

Con Zam Wesell hay que tener cuidado a la hora de usar sus habilidades. ‘A ver qué toca’ coloca un detonador térmico en todos los enemigos, pero pueden resistirse por lo que podemos estar dando medidor de turno a los enemigos. Lo mismo ocurre con ‘Electrolentes’. Sin embargo, si hemos conseguido colocar los detonadores, la básica de Zam los hace detonar y ella gana medidor de turno.

El enemigo

Nos enfrentamos a un escuadrón en el que la líder es la Oficial Rebelde Leia Organa, por lo que los enemigos tendrán más tenacidad y ganarán medidor de turno al resistir efectos negativos.

Este escuadrón contrarresta muy bien a los cazarrecompensas. Estos causan efectos negativos con casi todas las habilidades, por lo que resistirán muchos de ellos y ganarán mucho medidor de turno. Han Solo contraataca y cuando lo hace, pide asistencia a Chewbacca. Chewbacca resguarda a Han Solo y al aliado más débil evitando que puedan recibir golpes críticos o ser aturdidos o confundidos. R2-D2 utiliza la pantalla de humo para que no puedas hacer focus a los personajes que te gustaría y Lando te destroza con sus áreas, junto con las de Lando, R2-D2, Chewbacca y Leia.

Si usas a Boba de líder, deberás casi olvidarte de recibir los pagos individuales para los cazarrecompensas ya que estos se activan al cumplir el contrato de líder. Como el primer enemigo en tener turno es siempre Han Solo, al atacarlo no podremos causarle golpes críticos ni aturdirlo, por lo que le causaremos poco daño y contraatacará. El otro personaje que recibirá el resguardo será Leia o Lando.

Aunque hay alternativas, nosotros os recomendamos que en primer lugar ataquéis a Chewbacca. Es un enemigo peligroso y, una vez caiga, Han Solo y el otro personaje que lo haya adquirido, perderán el resguardo por lo que podremos acabar con ellos con mayor facilidad. En la partida ideal, esto se dará cuando Dengar obtenga sigilo antes de que R2-D2 pueda usar la ‘Pantalla de humo’, luego usaréis todos los ataques sobre Chewbacca, especialmente ‘Grupo de caza’ si usáis a Bossk. La ‘Ejecución’ de Boba la usaréis cuando el peludo tenga algunos potenciadores acumulados o la guardaréis para cuando podáis sacarle más partido. Una vez la salud de Chewbacca caiga lo suficiente, él se convertirá en el enemigo más débil, por lo que empezará el contador para cumplir el contrato de Bossk.

Después de Chewbacca, dependerá un poco de cómo se desarrolle vuestro combate. Recordad que tras acabar con el wookiee, podréis aturdir y confundir a los que antes estaban resguardados, por lo que podréis tener más control sobre el combate. Leia no es Élite, así que puede ser un blanco fácil. Si el contrato de Bossk no está todavía completado, podéis ir a por el enemigo más débil. Han Solo tiene contraataque, así que procurad atacarle cuando esté aturdido o con personajes en sigilo, para evitar los mismos.

Modificadores y equipo

Al contrario que en otros eventos anteriores, aquí vamos a necesitar algo más de equipo, al menos para que nuestros personajes sobrevivan a las primeras rondas y tengan oportunidad de realizar su función.

Si no lleváis a Bossk de líder, necesitaréis más equipo y mejores modificadores para compensar la supervivencia en las primeras oleadas en todos los personajes. Si lleváis a Bossk, él es el que deberá llevar mejor equipo, ya que funcionará como tanque y deberá resistir más. Todos los demás deberán llevar un nivel de equipo mínimamente decente.

Dengar es quizás el que menos equipo requiere. Lo usaremos para evitar que R2-D2 ponga la ‘Pantalla de humo’ y podamos hacer focus a Chewbacca. Es difícil mantener con vida a un Dengar en equipo VII porque los ataques en área acabarán con él enseguida, pero es posible. Si Bossk es el líder, ataques en área como el de Dengar mismo, el de Boba o el de Zam puede hacerle recuperar vida y protección si Bossk lleva equipada la Zeta en ‘Al acecho’.

En cuanto a los modificadores, la velocidad, aunque siempre viene bien, esta vez no es la verdadera protagonista. Nuestros personajes necesitarán, sobre todo, de supervivencia (salud y sobre todo, protección, especialmente si Bossk es líder) y daño. Podéis optar también por darles algo de potencia a vuestros personajes o, por lo menos, a Cad Bane y Dengar para ser capaces de aturdir a los enemigos.

Y equiparos a vosotros mismos con paciencia. Es muy posible que necesitéis muchos intentos para que todo salga como debe.

#SWGOH Notas del parche 26/09/2018

2

Ha llegado la actualización más esperada de todo el año, el momento que todos hemos estado esperando: Chewbacca legendario llega de forma oficial y ya nos espera en su correspondiente evento. Además, el resto de personajes pertenecientes a la Antigua República han recibido sus respectivas localizaciones de farmeo que podréis ver en su sección correspondiente.

Uno de los aspectos más relevantes de este parche (sin ánimo de eclipsar a nuestro wookiee favorito), es la aplicación de nuevas mecánicas al Triunvirato Sith. No olvidéis visitar el artículo donde se explican todos los cambios. También se ha aplicado el rework a la Zombi de las Hermanas de la Noche y su kit de habilidades ha sido modificado, conoced los detalles en su artículo correspondiente.

Eventos

Un wookiee famoso ¡Legendario!

¡Reúne a tu escuadrón de cazarrecompensas para capturar al poderoso Chewbacca! Si tienes éxito podrás conseguir fragmentos para Chewbacca.

  • El evento comienza el 27 de septiembre.
  • El nivel requerido para participar es igual o superior al 50.
  • Requisitos: Cazarrecompensas.

Próximamente la guía legendaria de Chewbacca

Hacia la brecha II

Une tus fuerzas con IG-2000 para repartir frío, metal y maldad a lo largo de la galaxia.

  • El evento comienza el 28 de septiembre.
  • El nivel requerido para participar es igual o superior al 60.
  • Aliado forzoso: IG-2000.

Rotación de personajes

Los siguientes personajes son ahora farmeables en las siguientes localizaciones:

Mission Vao

  • Batallas de cantina 7-A (reemplaza a bandido tusken).

T3-M4

  • Batallas de cantina 6-B (reemplaza a Viejo Ben).

Zaalbar

  • Nodo difícil 5-D del lado luminoso (reemplaza a Ahsoka Tano).
  • Nodo difícil 3-C de Batallas de flota.

Diente del Sabueso

  • Tarjeta de datos de flota.
  • Megapaquetes de flota.
  • Cargamentos.

Bossk

  • Megapaquetes de flota.

Aurra Sing

  • Paquetes de Chromium.
  • Cargamentos.

Bugs

  • La habilidad «Por los droides» de L3-37 no se activará por los efectos de «plaga» y daño por tiempo.
  • Las mejores mk I y II de la habilidad «Modificación propia» de L3-37 mostrarán en su descripción que L3-37 quedará preparada tal y como se muestra en su descripción.
  • Solucionado un error que impedía a los aliados preparados no pudieran ganar nuevos potenciadores de preparación si ya tenían uno.
  • El tiempo de recarga de la habilidad «Sable oscuro» de Sabine ha sido ajustado a 2 turnos.
  • El contrato de Boba Fett ha sido modificado para ganar un turno adicional en lugar de 100% de medidor de turno.
  • El marcador de la habilidad de líder de Dengar no se aplicará al AAT durante la fase 3 tras reducir la vida del jefe de raid por debajo del 75%.
  • Solucionado un bug con la habilidad de líder de Bossk, donde los aliados no-cazarrecompensas no activaban la recuperación de vida y protección tras inflinjir atenuadores siendo resistidos.
  • Bossk y dengar no mostrarán su objetivo de contrato encima de objetivos inválidos en el AAT y el Triunvirato Sith.
  • El Ala-U de Cassian garantizará la cantidad adecuada de contraataque tras ser llamada como refuerzo.
  • Solucionado un error que permitía revivir a Darth Sion bajo los efectos de marca de la muerte.
  • El ataque básico del soldado geonosiano garantizará aumento de daño el número correcto de turnos.
  • La habilidad «dos pasos por delante» de Cassian Andor aplicará inmunidad a los potenciadores antes de dañar.
  • La prioridad de habilidades de Home One ha sido ajustada para asegurar que «asegurar la ventaja» es usada en momentos más apropiados.
  • Zeb acumulará ahora ciclo de dolor y ciclo de sufrimiento de forma correcta como atenuador en la fase 2 del Triunvirato Sith.
  • Los potenciadores ganados por «vuelta al servicio» de Vieja Daka expirarán de forma correcta tras morir.
  • El Comando rebelde de Scarif aprovechará de forma correcta los beneficios de la habilidad «vuelta al servicio» de Vieja Daka tras revivir.

Muros derribados y universos que confluyen: la importancia de la película de Han Solo

5

El universo de ficción ideado por George Lucas y ampliado por centenares de creadores más es inmenso. Ni deja de crecer ni tiene pinta de que vaya a hacerlo pronto. Es una ficción con tanto potencial que en los años ochenta hubo que inventar lo que hoy conocemos como el Universo Expandido (UE) para poder explorarla sin límites.

Las películas de esta franquicia son, como todos sabemos, un fenómeno de masas, y siempre lo han sido, pese a las opiniones tan dispares que tienden a despertar (especialmente las dos últimas trilogías). Sin embargo, el público sigue convirtiendo los estrenos en todo un evento y cada entrega en una película exitosa. A la gente le gusta Star Wars, de eso no hay duda. Pero las cosas pueden gustar en medidas diferentes. Una persona puede disfrutar de las películas de Star Wars lo suficiente como para querer comprárselas en DVD y estar pendiente de su estreno en los cines sin que eso implique que vaya a leerse todos los cómics, por ejemplo. Es posible que su interés se detenga antes de cruzar el umbral que nos lleva al Universo Expandido, a lo que hay más allá de las películas, a todo lo que subyace y se esconde detrás de la historia principal que todos conocemos.

Como producto, la franquicia de Star Wars tiene tres dinámicas y tres frentes: la de las películas, la de los juguetes, merchandising y demás, y la del Universo Expandido (cómics, videojuegos, novelas, etc.). Las que nos importan son la primera y la última porque son las que tienen poder para afectar al contenido y cambiar las historias encerradas en dicha ficción.

Todos los que consumimos productos pertenecientes al Universo Expandido hemos visto las películas. Pero no todos los que ven las películas se adentran en el UE. Esto es evidente, además de comprensible. Esa diferencia tan flagrante de públicos es la responsable de que en las películas rara vez se haga referencia a algo propio del UE. Existía una barrera prácticamente insalvable entre lo que nos contaban en las películas y lo que nos contaban en otros medios. Y es normal. Teniendo en cuenta que las películas tienen un público mucho mayor, es peligroso introducir elementos del UE porque corres el riesgo de que, para muchos, sea algo extraño, incomprensible, gratuito o forzado.

En más de una ocasión, me han preguntado si creo que habrá película de Ahsoka Tano, la padawan de Anakin Skywalker que nos presentaron en la película de las Guerras Clon y en la serie The Clone Wars. Mi respuesta siempre era la misma: no.

¿Cómo personaje que aparece de fondo que cualquier fan podría identificar por su caracterización? Sí, eso no supone nada. ¿Cómo personaje relevante con un rol significativo en la trama? Lamentablemente, no.

No habrá película de Ahsoka Tano, ni saldrá como un personaje relevante en ninguno de los nuevos filmes por la sencilla razón de que el público mainstream, el que no sepa nada de The Clone Wars, no lo aceptará. ¿Os imagináis a Ahsoka en la gran pantalla diciendo que fue la padawan de Anakin? La gente que no haya visto la serie de animación fruncirá el ceño y torcerá la comisura de los labios, sin entender cómo es posible que Anakin tuviera una padawan y se estén enterando ahora. «Pero, ¿a Anakin no le negaron el rango de Maestro? ¿Cómo puede ser que tuviera una aprendiz? No tiene sentido, esto me ha sacado de la historia». Oiríamos ese tipo de comentarios, por descontado. Claro, una persona que esté mínimamente puesta en el Universo Expandido sabe quién es Ahsoka y sabe que lo que hace falta para tener un padawan es ser Caballero Jedi y ya está. En Lucasfilm no querían arriesgarse a crear ese conflicto en el público, por lo tanto respetaban esa barrera mencionada previamente. Ese muro entre el Universo Expandido y las películas.

Hablo de esto en pasado porque la película de Han Solo se cargó dicha limitación. Han Solo es la película que ha unido de forma irremediable los filmes con el UE. Concretamente con la serie The Clone Wars. Antes, esta serie era importante: ahora, desde un punto de vista narrativo, es imprescindible. Y sí, estamos hablando de la aparición estelar de Darth Maul. ¿Qué pensó la gente en el cine al ver que Darth Maul estaba vivo después de haberle visto morir en La Amenaza Fantasma? Quizá muchos ni se dieran cuenta de que era él. Tal vez ni se acordaran. Pero otros sí debieron hacerlo. Casi veinte años asumiendo que estaba muerto y de repente ahí está.

Pongamos un ejemplo claro:

Imaginemos a un niño de diez años que decide ver Star Wars por primera vez en su vida, así que hace una maratón y se decanta por el orden argumental. Primero verá el Episodio I, luego el II, después el III y a continuación verá Han Solo, como corresponde si nos ceñimos a la cronología de la historia. Pongamos que lo hace todo en un mismo día. Hace unas horas ha visto morir a Darth Maul. Obi-Wan le ha partido en dos.

Ahora, ese niño lo está viendo en Han Solo. Lo está viendo vivo, sabe que es él porque reconoce su sable y reconoce las marcas de su cara. Es él, no hay duda.

¿Cómo es posible? Aquí ha pasado algo. El niño mira las carátulas de los DVDs preguntándose si se ha equivocado en el orden, si le falta alguna… Pero no. ¿Entonces? Este chaval no quiere continuar la maratón hasta resolver esta duda. En internet descubrirá que, para comprender bien qué pasa con este personaje, tendrá que ver una serie animada llamada The Clone Wars porque es ahí donde se explica.

Darth Maul no es un personaje originario del Universo Expandido, pero una parte fundamental de su historia se desarrolla en una serie que pertenece al UE. No podemos seguir el arco de este personaje sin recurrir a ella. Eso, algo aparentemente tan simple y superfluo, es clave.

Basándonos únicamente en las películas, Lucasfilm se ha atrevido a revivir de la nada a un personaje cuya muerte todos recordamos por lo icónica que fue. Duel of fates contribuyó a ello, por supuesto.

El riesgo era enorme. ¿Revivir a un personaje sin explicación alguna? Es un poco mediocre y es lo que iba a parecerle al grueso de la audiencia. Pues decidieron correr ese riesgo.

Yo fui a ver la película el día del estreno y fui una de las pocas personas en la sala, si no la única, que sabía por qué estaba vivo. Al salir oí a un par de chicos hablando de esto, y no entendían qué hacía en la película. «¿No había muerto en Naboo?» Pues no. No murió en Naboo. ¿Por qué yo lo sabía y ellos no? Porque yo he visto The Clone Wars, y eso me evitó tener dudas relacionadas con la trama.

Ahora, cuando me preguntan si Ahsoka saldrá en alguna película, contesto que no lo sé. Porque esa es la verdad, no lo sé. Ni me atrevo a afirmarlo ni a negarlo, como hacía antes. Porque ese muro entre las películas y el Universo Expandido ya no existe.

Si se han atrevido a cruzar ese límite ahora, ¿qué nos garantiza que no volverán a hacerlo en el futuro? La supervivencia de Darth Maul no es la única referencia al UE de esta película. Hay muchos otros detalles, aunque menos significativos, claro está. Y nada es casual. El cine es un artificio y, especialmente en el comercial, todo se piensa, todo se calcula, todo se medita y todo se decide. Nada se deja al azar. ¿Qué intenciones hubo detrás de todos esos guiños, detrás del rescate de ese personaje que muchos creían muerto? Es pronto para saberlo. Si quieren explorar el UE, si quieren hacer que los dos universos confluyan para enriquecer las películas y ampliar sus horizontes, las posibilidades son infinitas y muy prometedoras.

Aunque es pronto para alegrarse sin reparos.

Han Solo es una película que funcionó en taquilla, no ha sido un fracaso ni mucho menos, PERO es cierto que para tratarse de una entrega de Star Wars, los números dejan un poco que desear. Yo espero que la directiva no asocie ese pinchazo con las apuestas narrativas y eso les haga recular. Sería un error. Han Solo ha sido injustamente tratada por buena parte del público que acabó decepcionada con Los Últimos Jedi, y este segundo spin off merecía más que eso.

Me atrevo a afirmar que, de la nueva era y sin que sea mi favorita, es la película más valiente y poderosa de todas.

#SWGOH Rework: Zombi de las Hermanas de la Noche

5

Recientemente, la Acólita de las Hermanas de la Noche ha sufrido una serie de cambios enfocados a modificar la estrategia de su facción en el Triunvirato Sith. Esta vez es el turno de uno de los personajes más pintorescos de todo Galaxy of Heroes debido a su mecánica: la Zombi de las Hermanas de la Noche.

El principal problema de la Zombi era la cantidad de recursos que los jugadores invertían en ella para hacerla viable. Al contrario que el resto de personajes, la inversión óptima en la Zombi era el mínimo de objetos posibles, pero lo suficiente como para participar en algunos modos de juego que requiriesen ciertas cifras. Esto se debe a su gran utilidad en diversos modos de juego, donde prioriza la velocidad y el mínimo de aguante posible.

Estos cambios se van a producir casi un año más tarde de haber salido a la luz, ya que en un principio, la estrategia anteriormente nombrada era una mecánica interesante y original. Los jugadores que decidieron colocar la zeta «De regreso al servicio» en Vieja Daka recibirán un reembolso de la misma, para volver a colocarla, usarla en otro héroe o guardarla.

Aquellas novedades en las habilidades serán señaladas en verde.

Zombi de las Hermanas de la Noche

Toque marchito (Básica)

Causa daño físico a un objetivo enemigo e inflige una reducción de tenacidad durante 2 turnos.

Alimento (Especial)

Causa daño físico al objetivo enemigo. Si la Zombi de las Hermanas de la Noche tiene toda la vida, disipa todos sus atenuadores activos. Todas las Hermanas de la Noche aliadas recuperan 20% de la salud máxima de la Zombi de las Hermanas de la Noche.

Horda interminable (Única)

Al final de su turno y al comienzo de cada encuentro, la Zombi de las Hermanas de la Noche obtiene provocación durante 1 turno. Cuando la Zombi de las Hermanas de la Noche es derrotada mientras hay otros aliados de las Hermanas de la Noche activos, la Zombi revive con un 100% de salud y un 25% de medidor de turno. Esta reanimación no se puede evitar.

Si la Zombi de las Hermanas de la Noche sobrevive al daño de cualquier ataque enemigo desde su último turno, ganará 50% de velocidad (acumulable) al inicio de su turno. Cuando la Zombi de las Hermanas de la Noche es derrotada, pierde 50% de velocidad (acumulable). Este efecto no se considera atenuador ni potenciador y tiene un máximo de +100% de velocidad y un mínimo de -100% de velocidad. Si la Zombi de las Hermanas de la Noche es derrotada con un -100% de velocidad mediante este efecto, no podrá revivir.

Sacrificio inmortal (Única) ¡NUEVA! 

La Zombi de las Hermanas de la Noche puede revivir después de ser derrotada con -100% de velocidad por Horda Interminable. Las dos primeras veces que otra Hermana de la Noche aliada sea derrotada por un ataque enemigo, revivirán, recuperarán el 100% de la salud máxima de la Zombi de las Hermanas de la Noche y la Zombi de las Hermanas de la Noche será derrotada.

Cuando la Zombi de las Hermanas de la Noche es derrotada bajo este efecto, pierde toda su protección, disipa todos sus efectos negativos sobre la velocidad provenientes de Horda Interminable y revive con 50% de medidor de turno. Este efecto no activa la reducción de velocidad de Horda Infinita.

Ejemplo de Horda Infinita

  • Imagen 1: la Zombi de las Hermanas de la Noche tiene dos acumulaciones positivas de Horda Interminable, por lo que gana +100% de velocidad.
  • Imagen 2: sin acumulaciones positivas ni negativas. La Zombi de las Hermanas de la Noche mantiene su velocidad inicial.
  • Imagen 3: dos acumulaciones negativas de Horda Interminable, lo que implica -100% de velocidad. Además, si muere en este estado y no posee la habilidad Sacrificio Inmortal, no podrá volver a revivir.

Cambios en el modo PvP

Si anteriormente las Hermanas de la Noche eran un hueso duro de roer, la nueva mecánica de la Zombi de las Hermanas de la Noche hará que sea aún más difícil. Aquellos equipos que podían derrotar a esta facción con relativa facilidad, tienen ahora muchos más problemas para plantarles cara. Con su nueva habilidad Sacrificio Inmortal, la Zombi de las Hermanas de la Noche será mucho más útil en las batallas contra otros jugadores, ya que permitirá deshacerse de atenuadores como fractura, aislar… De este modo, se espera un regreso de las Hermanas de la Noche a lo más alto de la arena.

Cambios en el modo PvE

La experiencia en los modos de juego PvE será muy variada. Aquellos jugadores que usaban a la Zombi de las Hermanas de la Noche con el mínimo de recursos, verán una caída en picado en su puntuación en el Triunvirato Sith. Esta mecánica no será suficiente para acabar con Darth Nihilus en Fase 4 del Triunvirato Sith heroico. Aquellos jugadores que hayan optado en el pasado por potenciar a la Zombi de las Hermanas de la Noche y usarla como tanque, verán más difícil conseguir un intento perfecto en Fase 3, pero al mismo tiempo comprobarán que sus puntuaciones mejoran en Fase 4. En resumen, la Zombi de las Hermanas de la Noche pasará a tener un rol más activo con el resto de su facción y en los distintos modos de juego.

#SWGOH Habilidades: IG-2000

0

La primera nave droide del Galaxy of Heroes aterriza en el juego. La IG-2000, tripulada por IG-88, es también la última adición cazarrecompensas. Especial atención a la tercera habilidad, que hace referencia a «otros aliados droide», cuando todavía no hay ninguna otra nave con esta etiqueta.

«Pensamos, luego existimos. Luego nos propagaremos. Luego permaneceremos.»
IG-88

IG-2000

  • Etiquetas: Lado Oscuro, Atacante, Canalla, Cazarrecompensas, Droide.
  • Descripción: Agresivo atacante cazarrecompensas que causa daño masivo a los enemigos con brecha.
  • Tripulación: IG-88.
  • Desbloqueo: 2
  • Disponible en: Evento destacado

HABILIDADES

Puntos débiles identificados (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo. Si el enemigo tiene brecha, ataca de nuevo.

Amortiguadores de inercia desactivados (Especial)

Causa daño físico al objetivo enemigo, lo aturde durante 1 turno e inflige fijación de blanco durante 2 turnos. Este ataque causa un 50% más de daño a los enemigos con brecha. (Tiempo de recarga: 3)

Protocolo de reconstrucción (Única)

Al inicio de cada turno, IG-2000 recupera un 8% de salud y gana un +8% de ataque por cada enemigo atenuado. Los otros aliados droide ganan la mitad de estas cantidades.

Mientras IG-2000 está activa, los enemigos con brecha tienen un -25% de probabilidad de crítico.

Iniciar secuencia de hackeo (Refuerzo)

Entrada en combate: Otorga aumento de ataque a otro aliado atacante aleatorio durante 1 turno e inflige reducción de probabilidad de crítico en todos los enemigos durante 2 turnos. Además, inflige fijación de blanco al enemigo con más salud y al enemigo con menos salud durante 2 turnos y no se puede evadir.