Nuestras esperanzas siempre están puestas en el mes de agosto, y no es para menos. ¡Nunca decepciona! Bueno 🙄, cuando no llegó el AAT quizás sí. En esta ocasión las novedades han sido muchas y variadas: desde la llegada de Embo, el cazarrecompensas que vivía en la rumorología, a la genial Aurra Sing (no es familia de Ventress), el rework para Cad Bane y la nave Diente del sabueso de Boosk. A pesar de todo esto, siguen sin ser una facción para arenas.
Hemos visto cómo Enfys Nest ya tiene nodo de farmeo y no lo han puesto fácil, la llegada de nuevos eventos —más difíciles sobre el papel que en juego— y la vuelta de pequeños fallos del pasado: una noche de agosto, algunos héroes contaban con estadísticas tan dispares como 800 de ataque y 400% de daño crítico.
Y lo más importante, aquello por lo que será recordado este mes: los mods 2.0. Hemos contado poco a poco la información que Capital Games nos proporcionó y, desde hace unas horas, tenemos la posibilidad de fraccionar mods, filtrarlos, crear selecciones… Un montón de cosas que con un poco de paciencia e interés dominaremos.
🎮 #SWGOH septiembre y sus recompensas de acceso diario: fragmentos de la Oficial Rebelde Leia Organa, créditos, cristales un omega y una zeta. pic.twitter.com/KEnN5JyAC0
Uno de los misterios que nos han regalado en la última actualización es la etiqueta «neutral». Muchos pensáis en Revan y lo tiene complicado. Revan fue de todo menos neutral. Bueno y malo, sí. ¿Neutral? Quizás al nacer. Si algún día llega este personaje, lo suyo es que tenga dos versiones, lado luminoso y oscuro. A mí me gustaría que solo pudieses tener a uno de los dos por cuenta. Como opciones serias, para esta etiqueta tenemos varios nombres propios dentro del juego: el Wampa y ¿Visas? También los cazarrecompensas o los droides tienen sus papeletas.
Pensando en futuros personajes de esta etiqueta, se me ocurre la gente de Mandalore, es lo que el canon se refiere como a un planeta neutral, así como la mayoría de su población. Esta opción no le da posibilidades a Jango Fett.
No nos olvidemos del personaje de septiembre, la Oficial Rebelde Leia Organa, que garantiza alguna incorporación para los Rebeldes y seguramente reworks en la línea de todos estos meses, donde la facción del héroe mensual recibe novedades.
Hoy, tras varias actualizaciones en las que se han ido incorporando los cambios en los modificadores, por fin llegamos al final de este pequeño viaje. En esta actualización, y a modo de gran final, se han introducido los últimos cambios: energía de modificadores, fraccionar modificadores y modificadores de rareza 6.
En primer lugar, la energía de modificadores ya está disponible para ser usada en las Batallas y Desafíos de Modificadores. Esto permitirá a los jugadores mejorar sus mods a la vez que fortalecen sus escuadrones con nuevos personajes. Además, se ha introducido una nueva tienda de cargamentos, los cargamentos semanales, que como bien adelanta su nombre, son cargamentos semanales, sin posibilidad de actualizar, y contienen artículos de gran valor.
🎮#SWGOH ¡Tenemos nueva tienda! Cargamentos semanales entre otras cosas podremos comprar omegas por moneda de aliado 🧐 pic.twitter.com/n5qKYzw9oL
🎮#SWGOH Ya podemos acceder al nuevo nivel de las Batallas de Modificadores (usando la nueva energía), donde podremos obtener materiales necesarios para fraccionar nuestros mods. pic.twitter.com/MqvIHOJygs
Se han añadido unas misiones para guiar a los jugadores a través del nuevo sistema de fracción. Además, el nivel de rareza de los modificadores influirá ahora en el Poder Galáctico del jugador, otorgando más puntuación a aquellos jugadores con modificadores de rareza 5 equipados. En adición, se ha implementado un nuevo cargamento diseñado para jugadores de nivel 85. Como último cambio menor, tenemos una nueva actividad diaria sobre la energía de modificadores, la cual consiste en participar en tres batallas que cuesten energía de modificadores.
Las nuevas misiones nos ayudarán a comprender el sistema de fracción además de proporcionarnos materiales necesarios.
Las estadísticas secundarias de los modificadores de rareza 6 han sido modificadas. Al fraccionar un modificador de rareza 5 a rareza 6, las estadísticas secundarias aumentarán en base a los nuevos valores de rareza 5. Por ejemplo, un modificador de rareza 5 que tiene una estadística a su máximo nivel, subirá también al máximo nivel al fraccionar a rareza 6; del mismo modo uno con una estadística baja, aumentará de la misma forma pero seguirá siendo una estadística baja para rareza 6.
Fraccionando un modificador de Rareza 5 a Rareza 6, detallado más abajo.
Para acabar y siguiendo las leyes del drama, tenemos al gran protagonista del parche, y es que ya tenemos disponible la herramienta de fraccionar modificadores a rareza 6. La única forma de obtener estos poderosos (y brillantes) modificadores es fraccionando un modificador de rareza 5 nivel A a uno de rareza 6 nivel E. Este nivel será el máximo alcanzable por ahora y permitirá aumentar todas las estadísticas del modificador. Dichos modificadores solo podrán ser equipados en personajes con nivel de equipo XII.
DICE, Electronic Arts y sus trabajadores se han propuesto hacer del Star Wars: Battlefront II la mayor obra humorística en el mundo de los videojuegos.
Tras meses de promesas vacías, parches y contraparches, rectificaciones tras políticas abusivas y mucho humo vendido, nos acercamos a la tan esperada temporada 3, enfocada en las Guerras Clon. Visto así, junto a la actualización del 29 de agosto, parece que están consiguiendo redimirse. Parece.
Poniéndonos en situación, en la imagen promocional del update de agosto, se aprecia claramente la inconfundible silueta de un Droideka, perfectamente modelado y texturizado, lo que se podía traducir como la casi total confirmación de que estos droides llegarían al juego. Pues bien, Ben Walke (CM de los juegos «HD» de EA Star Wars), comenzó a escribir una serie de tweets, que parecían estar escritos en tono humorístico, en los que desmentía que eso fuera un Droideka y, obviamente, que estuvieran trabajando para incluirlos en el título.
Finalmente, dos días después de estos acontecimientos, ha publicado un nuevo post en los foros del Battlefront para explicar todo lo relacionado con este suceso. Esta entrada comienza explicando que, en un comienzo, pensaban que era un montaje y que, cuando analizaron la imagen en detalle, pensaron que era otro elemento del juego (a pesar de haber trabajado cientos y cientos de horas con los archivos del juego). Finalmente, ante la imposibilidad de que fuera uno de estos dos casos, continuaron la investigación y, según las propias palabras de Ben Walke:
«Abrimos la escena con la que tomamos la captura, haciendo una investigación adicional. Fue durante esta investigación cuando encontramos un asset (archivo) viejo, en desuso y sin finalizar de un Droideka. El asset no era más que un modelo estático sin animación, VFX, sonido ni animaciones.»
«Cuando la captura fue realizada, se hizo sobre una versión del juego que contenía algunos archivos en desuso. De cara al futuro tomaremos medidas para que no suceda de nuevo.»
Dejando de lado la comicidad de la situación, estos hechos nos dejan tres posibles escenarios. La versión oficial que ha dado Ben Walke, donde el archivo antiguo del Droideka apareció espontáneamente en la escena debido a un error, por lo que realmente no están trabajando en traer esta tropa al juego; una segunda versión en la que, sin estar planeado implementar a los Droidekas en el juego, fueron puestos a propósito estos assets en el fondo de la escena por un desarrollador a modo de protesta; y, por último, que este comunicado sea una manera de cubrirse las espaldas, ya que no se esperaban que este easter egg se descubriese tan pronto y se hiciera tan popular, por lo que han decidido recoger cable para que la gente no piense que llegará inminentemente al juego.
Ahora, entrando en opinión puramente personal y sin querer influenciar la vuestra, creo que estamos hablando del tercer caso. Todos los tweets de Ben Walke respecto a este suceso han sido muy extraños y contradictorios, además de que youtubers que mantienen una gran relación con el equipo desarrollador, nada más salir la noticia, se mostraron muy escépticos ante la posible incorporación de estos droides, casi presagiando su desmentido. Claro, todo esto son suposiciones mías y el anuncio oficial es que los Droidekas no están en camino, a pesar de que Ben Walke ha añadido que, en un futuro lejano, si es posible, intentarán implementarlos.
Sea como fuere, los tres supuestos denotan muy poca profesionalidad por el equipo a cargo de Battlefront 2.
Para acabar, me gustaría disculparme por dar como casi segura la llegada de los Droidekas al juego en el artículo de la actualización de agosto, y también recordaros que acaba de llegar la actualización del roadmap, por lo que haremos un artículo al respecto en WookieeNews. Hasta entonces, ¿qué opináis de la labor que está desempeñando Ben Walke al mando de la comunicación de EA Star Wars?
Ya está disponible en algunas tiendas —sobre todo de Android— la nueva actualización del Galaxy of Heroes que nos traerá las novedades en los mods que han sido anunciadas durante los últimos meses. Si queréis repasarlas, echad un vistazo a las notas del 5 de julio y del 23 de agosto, así como a este post dedicado exclusivamente a los cambios que están a punto de entrar en vigor.
Como siempre que se requiere una descarga de la tienda, la actualización está primero disponible para descarga manual con solo una parte del contenido activado. Cuando se lance la actualización completa, requerirá un reinicio de cliente y una descarga forzada para aquellos que no hayan actualizado ya.
Destacan sobre todo:
🎮#SWGOH ¡La actualización de los mods 2.0 está llegando! En las próximas horas todos recibiremos este parche. El primer cambio lo vemos en la pantalla de inicio con una energía nueva. ✍️ HILO 👇 pic.twitter.com/M1aYY7PbuO
«Fraccionar» un mod nos permitirá subir, adicionalmente, una estadística secundaria de manera aleatoria. Será necesario disponer de ciertos materiales. pic.twitter.com/QFIOb6Su3W
Los cambios importantes llegan cuando pulsamos en «gestionar mods» en cualquier héroe: nos encontramos con una interfaz diferente conocida como «básica». pic.twitter.com/dLpDYXEH8J
Mejorada la vista avanzada de modificadores (similar a la vista actual).
Otra opción es la gestión «avanzada» muy similar a la interfaz de siempre, pero vitaminada con los mods equipados en todos los héroes, filtro de mods, organizador y buscador. pic.twitter.com/rERlBEGHNi
Añadida el sistema de recomendación de modificadores.
Añadida la opción de crear, editar y guardar selecciones de modificadores.
Desde el menú de modificadores tenemos una nueva opción llamada «selecciones». Aquí podremos crear conjuntos de mods para mover entre héroes. Esto nos ahorra tiempo en esos casos donde varios personajes comparten mods. pic.twitter.com/pofX7eKb2U
Al pulsar en «filtrar» nos encontramos un menú con muchas opciones. Si estás acostumbrado a consultar tus mods en https://t.co/n2IwF8o9yy, verás que existen muchas similitudes. pic.twitter.com/XLSBbjTq4S
Ya se pueden añadir modificadores que ya están asignados a otros personajes.
Añadida la opción de navegar a través de los personajes estando dentro de la pantalla de modificadores.
Se ha eliminado el botón de destruir.
Se ha mejorado la pantalla de subida de nivel de los modificadores.
La cuenta de Facebook puede usarse ahora para vincular dispositivos a una cuenta.
Se ha cambiado la manera en que se muestran los modificadores para mejorar la accesibilidad para daltónicos.
Ahora se muestran las veces que las estadísticas secundarias de un modificador han mejorado.
También aumenta la información al mirar un mod: entre paréntesis nos encontramos cuántas veces ha subido cada estadística secundaria. pic.twitter.com/Cc4DTMFKG0
Los nombres de las estadísticas se han abreviado (en inglés).
Las Guerras territoriales ahora muestran los jugadores que no se han unido. Además, la página de estadísticas muestra a todos los jugadores que se han unido, así los líderes y oficiales pueden ver quiénes se han unido, pero no han contribuido.
Ahora se pueden ver las probabilidades de los paquetes.
Se han añadido tutoriales adicionales que explican el funcionamiento de la vista básica y de «fraccionar».
El tutorial para desbloquear las batallas de modificadores ha sido actualizado para dirigir a los jugadores a la vista básica.
La dificultad del nivel 1 de las batallas de modificadores se ha reducido para ayudar a los jugadores a obtener modificadores más rápido.
Se ha añadido el Modulador de pulso modelo 2 (una de las partes necesarias para transformar modificadores de rareza 5 a 6) a la tienda de gremio.
BUGS
Misiones
Se ha eliminado la notificación diaria (600) de las actividades diarias de gremio.
Corregido un problema que hacía que la pantalla de misiones priorizara la sección de misión de donación de gremio sobre la de actividades diarias.
Corregido un problema de visualización del texto de las misiones en pantallas 4:3.
Corregido un problema en que se daban superposiciones al pulsar en dos habilidades de naves a la vez.
Se han corregido algunos textos erróneos en algunas misiones.
Gremios
Corregido el mensaje de error mostrado al intentar unirse a un gremio a través de la búsqueda de gremios cuando un aliado tenía una invitación pendiente.
Corregido un problema en el que un jugador podía unirse a un gremio y no aparecer nunca en la lista de gestión de miembros.
Chat
Corregido un error que desencadenaba una pantalla de carga infinita al acceder al chat durante una batalla después de una actualización.
Arreglado un error en el que el nombre de algún jugador podía no aparecer en las peticiones de donación de equipo.
Equipo
Corregido un problema en el que muchas piezas de equipo no mostraban la etiqueta de favorito en la tienda de gremio al usar la pantalla de búsqueda de localizaciones.
Corregido un problema en el que se mostraba erróneamente +5% de robo de salud al subir a BB-8 de equipo 11 a 12.
Corregido un error que hacía que, al pulsar en una pieza de equipo en cargamentos, a veces solo mostrara los personajes favoritos.
Naves
Corregido un problema en el que las estadísticas de las naves se mezclaban de manera aleatoria al cambiar entre una nave y una nave capital.
Corregido un error que hacía que los materiales de mejora de naves se mostraran como créditos al intentar mejorar una nave sin suficientes materiales de mejora de naves.
Guerras territoriales
Corregido un problema en la pantalla de selección de escuadrones en el que las Zetas de los personajes no se veían atenuadas cuando la batalla estaba «en progreso» o el equipo enemigo estaba derrotado.
Se ha corregido un error en el que, en la pantalla de selección de naves, las naves de refuerzo se superponían con la siguiente línea de enemigo.
Corregido un problema que hacía que el texto «en progreso» apareciera detrás de las naves.
Modificadores
Corregido un problema que podía hacer a los jugadores vender accidentalmente modificadores que no querían vender al seleccionarlos y filtrarlos.
Corregido un problema que hacía que las estadísticas secundarias mostraran 1 punto de ataque menos de lo supuesto.
Eventos / Asaltos
Corregido un problema que permitía a los jugadores «Unirse» a un asalto heroico aun sin tener al menos una unidad en 7 ⭐️.
Vivimos una época extraña. Mientras que los Estados Unidos han anunciado la creación de una fuerza militar espacial, India sigue con la titánica labor de proveer de baños (sí, retretes) al 35% restante de la población rural, continuando un proyecto que ha logrado cubrir, desde el 2014, a un 26% de la población del subcontinente asiático. África se está convirtiendo en la China de China y, en menos de 10 años, seremos testigos del inicio de la primera misión tripulada a Marte. Tiempos extraños, como decía. Sin embargo, una de las cosas que más me sorprende de este momento de nuestra historia, es la aparente falta de rumbo de Star Wars.
La saga está borracha. Va dando trombos y giros sin ningún tipo de sentido ni dirección aparente. Primero gira a la derecha. Luego, se da la vuelta y gira a la izquierda. Y luego se cae. Se vuelve a levantar, pero vuelve a caer. Mejor me dejo de florituras y voy directo al grano.
Narrativamente hablando, la saga está perfectamente encaminada. Cada producto se entrelaza con otro, y de este entrelazamiento se desprende la existencia de una trama mayor que cobrará importancia en un futuro. Buenos ejemplos de esto son los Grysk, con Thrawn Alliances, o Maul, en Solo: A Star Wars Story. Estas «tramas de tramas» constituyen elementos que acercan la lógica de la saga a la filosofía del universo Marvel. Filosofía que dota de una mayor cohesión a las diversas historias, a la vez que las dirige de forma simultánea a un punto en común. Así que no, esto no tiene que ver con la historia de la galaxia. Los bandazos de la saga surgen de la perspectiva empresarial.
Muy a mi pesar, porque me parece una excelente película de Star Wars, Solo: A Star Wars Storyfracasó en taquilla. Un rápido vistazo a la Wikipedia nos permitirá observar que, mientras que la película costó 275 millones de dólares, “sólo” recaudó 392,6 millones. Han obtenido beneficios, sí, pero para que una película con un presupuesto de este calibre resulte rentable, debe, como mínimo, duplicar la inversión realizada. Echemos otro vistazo rápido, en esta ocasión, al valor de las acciones de Disney en el mercado de valores.
Como podréis observar, el 17 de mayo, día del estreno de Solo: A Star Wars Story, el valor de las acciones de la empresa bajó. Un bajón suave, pudiéramos decir. De 105,04 a 104,34 dólares. Una bajada de menos de un dólar. Pues bien, esa cantidad es una barbaridad. El valor de las acciones de Disney fluctúa con una gran intensidad, pero que una bajada de valor de cerca de un dólar esté causada por una sola película, de una de las decenas de franquicias que poseen, en un solo día es una monstruosidad. Más aún si tenemos en cuenta que, con The Last Jedi, la anterior entrega de la saga, el valor de las acciones se disparó en cerca de siete dólares (si tomamos como punto de partida la premiere del 8 de diciembre). Os estoy comentando todo esto porque, como pequeño dato curioso y carente de relevancia alguna, Disney recuperó su inversión inicial de 4.000 millones de dólares durante la Star Wars Celebration de Anaheim, celebrada en abril de 2015. Sí, 4.000 millones de dólares en cuatro días. ¿Que cómo la recuperó? Está claro que vendiendo llaveros, no. Recuperó esa cantidad gracias a la enorme cantidad de inversiones y el desproporcionado crecimiento del valor de sus acciones en bolsa, síntoma de una gran cantidad de compradores. ¿Qué pensabais? ¿Que esos 4.000 millones venían de la venta de souvenirs?
Os explico todo esto, porque es algo que realmente debéis comprender. Star Wars no va mal, pero tampoco va bien. No genera pérdidas, pero tampoco podríamos decir que, en el 2018, haya generado demasiados beneficios. No estamos hablando de la tienda de ultramarinos de la esquina, en la que las ganancias del propietario se puedan contar haciendo una simple resta. Estamos hablando de algo mucho más complejo. Para intentar tener una mínima idea del funcionamiento de Star Wars como producto, hay que tener en cuenta inversiones, el valor de acciones en bolsa, la recaudación, la inversión en publicidad, los acuerdos y patrocinios, las patentes e incluso el valor del dólar. Así que, sí, podemos decir que la saga se encuentra en un extraño limbo financiero. Y ésto, tiene claras consecuencias.
La Star Wars de Disney nos ha ofrecido muchísimas cosas, pero se nos prometen aún más. Aunque el futuro de la saga está envuelto en una espesa niebla. Tenemos el regreso de Star Wars: The Clone Wars, aclamado por el público, pero también la llegada de Star Wars: Resistance, serie a la que no se le espera un futuro halagüeño. En un horizonte todavía más lejano, y siguiendo con las series, tenemos el live-action de Favreau, que cuenta con el mastodóntico presupuesto de 100 millones de dólares. Star Wars: Battlefront II ha prometido parches regulares, empezando por el de este mes, en el que se incluirán las apariencias de los soldados clon. Aunque, por mucho que DICE intente enmendar sus errores, Battlefront II es poco más que un cadáver humeante.
Pero, a largo plazo, reina la incertidumbre. La saga de los Skywalker concluirá en el Episodio IX. ¿Qué vendrá después? Las malas lenguas hablan del posible despido de Rian Johnson, el arquitecto de la película de la saga que ha polarizado y enfrentado a los fans en una virtual guerra fratricida. Entonces, ¿cancelarán su trilogía? El nombre “Kenobi” está en boca de todos, pero no parece que haya nada sólido detrás de los rumores de una antología centrada en el maestro jedi, más aún si tenemos en cuenta el fracaso que supuso “Solo” y los rumores que dicen que, como consecuencia, podría haberse producido la cancelación de todos los “A Star Wars Story” que estuvieran en desarrollo.
Sabéis que desde esta página no somos partidarios de los rumores ni las filtraciones misteriosas. De hecho, tal y como podréis observar en este artículo que realicé hará algún tiempo, llevamos a cabo un minucioso análisis de la información antes de planteárosla. Sin embargo, como sentencia el refrán “cuando el río suena, agua lleva”, cuando más de veinte fuentes distintas te hablan de rumores tan concretos y relacionados entre ellos, es porque algo está ocurriendo. Y es que, para ponerle la guinda al pastel, los continuos géiseres de información que disparan la rumorología no brotan del foro del tío Pepe, sino que provienen de medios con tantísimo renombre (y, usualmente, bastante fiables) como son Entertainment Weekly o Variety.
Pero como no conoceremos la realidad del asunto hasta que tengamos información oficial, lo más sensato es no esparcir este tipo de rumores. No porque no puedan ser ciertos, sino porque somos gente sensata, y la gente sensata no difunde información dudosa como si fuera la palabra del mesías. Debemos tomarnos estas informaciones como lo que son: rumores. Aún así, esta avalancha de novedades es un indicador de que en Lucasfilm está ocurriendo algo. Nadie habla de un pogromo ni del ragnarok, pero está claro que los cambios están a la orden del día dentro de la empresa. Ahora solo falta esperar que estos cambios, de alguna forma u otra, nos beneficien a nosotros, los consumidores.
Tenemos nuevas noticias acerca de la serie live action de Jon Favreau. La obra que se estrenará en la plataforma online de Disney ya tiene a su director de arte y a sus diseñadores de producción.
Como es de costumbre con esta serie, nuestros compañeros de MakingStarWars han revelado las nuevas incorporaciones en el equipo de producción de esta nueva serie que, según la propia MSW, podría ser sobre mandalorianos.
En primer lugar, tendríamos a John Lord Booth como el director de arte de la serie, un conocido veterano en la industria que ha trabajado en obras como Kong: Skull Island, El libro de la selva (Jon Favreau) y Oz, un mundo de fantasía.
Fotograma de King Kong
Como habréis comprobado, ya ha trabajado en una película del propio Jon Favreau, así que no sería nada descabellado pensar que trabajará en la nueva serie de la saga. De hecho, la propia MSW afirma que toda esta información está sacada del CV del mismo John Lord Booth.
En lo que a diseño de producción respecta, contaríamos con Joseph Porro, otro gran veterano en la industria. Porro sería el encargado de realizar y administrar diseños como los atuendos o el atrezzo. Todo su trabajo lo podemos ver en obras como; Independence Day, Stargate:Puerta a las estrellas, Looper, etc.
Fotograma de «Stargate: Puertas a las estrellas»
Al igual que John Lord Booth, Joseph Porro ha incluído la serie de Jon Favreau en su CV, así que es totalmente un hecho que le veamos trabajando en la primera serie live action de Star Wars.
Como siempre, en el caso de que nos enteremos de algo más relacionado con la serie de Jon Favreau, os lo haremos saber aquí, en Wookieenews.