Otra pregunta recurrente tiene respuesta, Quimera vuelve en muy pocos días acompañado de Thrawn y su evento. La última nave capital añadida aparece de nuevo para que una gran cantidad de jugadores la consigan y/o completen. Diferencial en arenas, imprescindible para el ‘Contraataque Imperial’, más caña en la Guerra Territorial y, sobretodo, divertida de jugar. #SWGOH ¡Vuelve Quimera!
El evento legendario (esto significa que puedes desbloquear la nave en 5⭐) de Quimera fue presentada el pasado mes de octubre y los requisitos para superar su evento fueron difíciles de cumplir para muchos jugadores. Eran necesarias, para sacarla a 7⭐, Espíritu, Fantasma II y 3 naves rebeldes a 7⭐, así como la nave capital de Ackbar (Hogar Uno) también a 7⭐:
Como en casi todos los eventos legendarios y periplos, la mayor dificultad es disponer de los héroes o naves, ya que no hemos recibido demasiadas nuevas. Completar este requisito fue más sencillo con la inclusión del Ala-U de Cassian en la tienda de batallas de cantina. Por cierto, si tienes curiosidad en ver este evento, aquí lo tienes.
El próximo jueves 18 de enero darán comienzo su evento y el de Thrawn ¿Vendrán los dos acompañados de eventos míticos?
Además es buen momento para repasar las habilidades de esta nave capital. Existen habilidades más prioritarias que otras:
Dominación estratégica (Habilidad de tripulación)
Fiera lealtad (Única)
Proyectores de rayo tractor Phylon 07 (Especial)
Ataque calculado (Básica)
Arte de la guerra (Especial)
Por último y no menos importante, recuerda esto: seguramente tú vas a tener la Quimera, pero la gente de tu arena también y tus rivales de las Guerras territoriales. ¿La vuelta de Quimera significa que aparecerá una nueva nave capital?
Anoche llegaron buenas noticias, en especial para los oficiales y líderes de gremios con la publicación que os traemos traducida.
Aunque las actualizaciones de servidor normalmente no traen contenido directo para los jugadores (y por lo tanto no necesitan notas), esta es una rara excepción. Con una actualización de Calidad de Vida (QoL) en el horizonte, queríamos adelantar este parche del servidor que incluye ¡un arreglo muy solicitado por líderes de gremios y oficiales!
Sincronización de los Tickets Diarios del Gremio
¡Estamos trabajando en reparar el contador de tickets!
Previamente, las Actividades de Gremio completadas por los jugadores no estaban siendo contadas como progreso en el gremio causando confusión a los líderes y oficiales y generando formas alternativas de controlar las Actividades de Gremio.
Hoy se actualiza el servidor y se soluciona temporalmente este problema permitiéndole a los jugadores actualizar su contador de tickets manualmente siguiendo los siguientes pasos:
Completar una Actividad de Gremio diaria.
Ir al menú de Actividades de Gremio.
Ir al menú de Gestionar del Gremio (puede tardar hasta 5 minutos).
Actualización correcta de la información.
¡Aclaración! El recuento no se hará de manera automática, se puede actualizar siguiendo los pasos anteriores.
Mientras que esta no es la solución definitiva, queríamos solucionarlo de manera provisional para facilitar el trabajo de los líderes y oficiales temporalmente hasta que podamos desarrollar la solución definitiva.
Una vez que lancemos el próximo parche de Versión, los contadores de tickets se actualizarán correctamente en el menú Gestionar del Gremio.
Desde WookieeNews os traeremos toda la información sobre esta futura actualización, así que estad muy pendientes a las notas de parche que están cada vez más cerca, con mejoras de Calidad de Vida, contador de tickets y mucho más.
Lucasfilm y Disney han anunciado oficialmente el juego de móvil Star Wars: Rivals. Este shooter en tercera persona lleva en beta abierta desde el pasado junio, cuando fue lanzado en las tiendas australianas y neozelandesas de Android y Apple. Ya en septiembre, se abrió a más países, especialmente en Latinoamérica. El anuncio oficial ya no deja duda de que el lanzamiento mundial es inminente, aunque todavía no hay fechas confirmadas.
Star Wars: Rivals intenta recuperar la épica de ciertos combates entre personajes legendarios, como Darth VaderyLuke Skywalker, Jyn Ersoy el Director Krennic,Finny Phasma o Han Solo y Boba Fett. Al igual que los aliados tienen sinergias entre sí, estos rivales tienen bonificaciones al enfrentarse uno contra el otro.
Desde aquella primera versión de Star Wars: Rivals que salió al público, el juego ha cambiado mucho, incluso en la interfaz. Los que lleváis un tiempo sin jugar, casi ni lo reconoceréis, aunque si mantienen su palabra, al menos tendréis guardados vuestros progresos si queréis darle una nueva oportunidad.
El punto fuerte del juego es el PvP en tiempo real, que ahora se organiza en Ligas para intentar mantener equilibrados los encuentros. Desde la 1 hasta la 10, las recompensas mejoran a medida que asciendes a una liga superior. Las victorias conseguidas en las Ligas se suman en los objetivos del gremio, a través del que puedes conseguir más cajas con créditos, cintas de datos para desbloquear o mejorar personajes, puntos de experiencia… El modo campaña está ahora deshabilitado temporalmente.
En estos momentos el juego pone a tu disposición un total de 31 héroes, tanto de la trilogía original como de The Last Jedi y Rogue One, con los que puedes combatir en los diferentes escenarios de Scarif, Bespin, la Estrella de la Muerte…
Ya puedes acceder al registro previo en Google Play. Quienes se descarguen el juego para Android obtendrán, de forma exclusiva y por tiempo limitado, las tropas de apoyo de los Soldados de la Muerte. Apple no tiene disponible registro previo, al menos por ahora, pero sus usuarios también obtendrán como regalo y de forma exclusiva, por tiempo limitado, las Fuerzas Especiales Rebeldes.
El Maestro John Williams cerraría la saga de los Skywalker componiendo la banda sonora del Episodio IX. Según una fuente de Reddit, Williams lo dijo a la orquesta en una de las sesiones de grabación para la BSO de Solo: A Star Wars Story, que tendrá un tema compuesto por él.John Williams, también en el Episodio IX
No hay más información de esto y, a falta de confirmación oficial, lo cierto es que el rodaje del Episodio IX ni siquiera ha empezado, de modo que aún falta bastante para que se grabe la banda sonora. Si la fecha de estreno sigue siendo en diciembre de 2019, lo más probable es que se haga en los meses anteriores.
El viernes desayuné con alguien muy importante en la familia de Star Wars y se ha comprometido a participar en las tres próximas películas, y esa persona es John Williams.
Aunque podría referirse a cualquiera de las películas de Star Wars, John Williams no participó en Rogue One, por lo que deja más que abierta la posibilidad de que Kennedy estuviera hablando de toda la trilogía.
No tengo duda de que el Maestro Williams no nos decepcionará y cerrará este ciclo que empezó ya hace más de 40 años y esperemos que pueda continuar en el futuro mucho más con nosotros.
EDIT (11/10): John Williams y su compromiso con la saga
La revista Variety publicó ayer un artículo en el que John Williams confirmó su compromiso para realizar la banda sonora del Episodio IX:«Williams confirma que le dijo al director J. J. Abrams que él haría el Episodio IX el próximo año. ‘Me gustaría mucho completarlo’, dijo».Seguro que Abrams es incapaz de rechazar una oferta como esta.
El compositor ha dicho también que no piensa en retirarse:
No creo que uno pueda retirarse de la composición. Me siento muy afortunado y el trabajo que yo hago no depende de mucho. Si tu visión es todavía buena, y tus manos —no tengo artritis y puedo tocar el piano muy fácilmente—, no creo que exista ninguna razón para que uno se prive de la diversión de trabajar. La música es muy gratificante.
Mantente al tanto de las novedades en WookieeNews.
Como muchos ya habréis observado todos estos días se ha estado hablando de que posiblemente tendríamos un primer vistazo mediante un trailer del spin-off dedicado a Han Solo, pero al parecer finalmente será lanzado el día 12 de este mes en el programa de Good Morning America, aunque por ahora ni Lucasfilm ni la propia GMA ha dado una confirmación del supuesto lanzamiento. Pero lo que sí podemos confirmar es que Ron Howard (director de la película) ha dado a entender en su perfil de Twitter que tendremos un tráiler dentro de poco.
Mientras tanto lo que sí os podemos comentar es que según una fuente de Reddit tendremos regrabaciones de la película deste mes de enero hasta febrero, alrededor de unas 3 semanas.
Puede que os llegue a parecer polémico, como llegó a ocurrir con Rogue One. En blockbusters de este estilo, es totalmente normal que se realicen regrabaciones para pulir escenas, planos o cualquier detalle tonto que al director o a la productora no le llegan a convencer del todo.
Por ahora, la fecha de Han Solo sigue establecida el 25 de mayo de 2018 y, al parecer, como he mencionado, tendremos un primer vistazo de esta película el viernes 12 de este mes de enero.
¡Y esto es todo! En el caso de enterarnos de cualquier noticia acerca de esta película, os lo haremos saber aquí, en WookieeNews.
Muchos habéis preguntado sobre la viabilidad del Wampa en el juego. Dado lo lento que es desbloquear al monstruo de Hoth, es comprensible que queráis saber si vale la pena realmente invertir tiempo y equipo en él. Para ayudaros a tomar esta decisión, en este artículo vamos a analizarlo. Os explicaremos sus habilidades y su sinergia con otros héroes. Además, podréis ver su utilidad en los modos de juego que existen actualmente. En la cueva del Wampa
La descripción de las habilidades las podéis leer aquí. Por esta razón, hoy solo vamos a analizarlas.
HABILIDADES
‘¡Womp!’: su ataque básico deja un dot en el enemigo, lo cual favorece el aumento de su daño. Sobre todo en raids, si lo usamos con Darth Vader. Además, tenemos que resaltar que esta habilidad puede aumentar el turno del Wampa un 40% si, al usarla, el mismo Wampa no está atenuado y si el enemigo tiene un atenuador. Esto convierte al Wampa en un personaje bastante rápido una vez empieza a jugar. Destacar que este ataque no se puede evadir, por lo que ignora la previsión. Este último detalle es importante contra setups de arena con Rey (Entrenamiento Jedi). Finalmente, este ataque hace un 100% de daño contra Rebeldes. Hecho especialmente importante si usamos al Wampa contra escuadrones con el Comandante Luke o en las Batallas Territoriales del Lado Oscuro.
‘Rompehielos’: además de disipar sus atenuadores, inflige un ataque en AOE que provoca confusión. Esta habilidad es muy, muy útil. Confusión contrarresta las ganancias de medidor de turno del enemigo y los contraataques. Este elemento es clave contra equipos con Rey Jedi y contra escuadrones con el Comandante Luke. Eso sin olvidar su utilidad en raids y BTs. También destacar que el Wampa gana aumento de protección al usarla, lo que lo convierte en un personaje muy duro y difícil de eliminar.
‘Enemigo furioso’: otra habilidad AOE que, en este caso, inflige inmunidad a la curación (con Zeta). También aumenta la precisión, probabilidad de crítico y el ataque del Wampa. Y tenemos que tener en cuenta que, dependiendo del número de enemigos activos y de aliados derrotados, podemos usar esta habilidad e inmediatamente el Wampa volverá a jugar. El principal problema es que no se puede utilizar al empezar el combate. En arena es un handicap, pero en BTs y raids, donde jugamos muchos turnos, es una habilidad crucial. No solo para aumentar su daño, sino porque también nos garantizará un 100% de probabilidad de crítico.
‘Rabia aullante’: esta habilidad se combina con Rompehielos. Mientras tenga aumento de protección, el Wampa tendrá aún más daño y una gran cantidad de tenacidad. A más tenacidad, más difícil infligirle atenuadores. Y recordad que, sin atenuadores, su ataque básico le da más medidor de turno.
‘Bestia arrinconada’: la habilidad clave del Wampa. Cuanto más dots tengan los rivales, más fuerte pegará nuestro personaje. Un 5% por dot. Imaginad los estragos que puede llegar a causar el Wampa en una formación con Vader.
RANCOR
El Wampa puede ser utilizado en el primer raid del Galaxy of Heroes. Encaja en dos formaciones en concreto. La primera, con Vader de líder (con Zeta). Gracias al Lord Oscuro, los dots no se consumirán, por lo que el Wampa acumulará cada vez más ataque. Podemos acompañarlo de otros personajes que inflijan dots, como Darth Sidious o Bistan, para acelerar su incremento de daño. O podemos combinarlo con personajes que controlen el medidor de turno. Especialmente destacan en esta función Thrawn y Jyn Erso. No nombraré al Comandante Luke ni a Han Solo porque estos dos héroes podrían completar el encuentro por su propia cuenta y destacan, no por su sinergia con el Wampa, sino por su set de habilidades.
La otra opción posible es usarlo, si queremos probar algo diferente, en una formación con IG-88 de líder. La habilidad de líder del droide, además de aumentar la probabilidad de crítico de los aliados, provoca que cada crítico conseguido deje un dot. Hemos hecho pruebas y se podría completar el Rancor con IG-88, el Wampa y varios héroes que roben medidor de turno, como CLS, Han Solo, Jyn Erso, Qui-Gon Jinn, Rex,… Como todos los héroes roban medidor de turno constantemente, no dejan que los dots se consuman, aumentando el daño del Wampa.
En ambas formaciones, las pruebas se hicieron jugando en automático, que es la finalidad última de buscar un escuadrón para el Rancor.
HAAT
Vamos ahora a analizar su función en el segundo raid del juego. Al igual que con el Rancor, buscaremos una setup con Vader de líder, para sacar todo el partido posible a su habilidad ‘Bestia arrinconada‘. El escuadrón que usaremos estará formado por Darth Vader, Wampa, Thrawn, Comandante Luke y BB-8. Como podréis ver, con esta formación no solo haremos un daño increíble con el Wampa. Darth Vader será nuestra principal fuente de daño gracias a los dots que inflige el monstruo de Hoth con su ataque básico. Nuestro mejor intento con este escuadrón nos permitió alcanzar casi los 39 millones de daño.
En las pruebas que hicimos, logramos empezar con un 75% restante de la fase 2y completar todo lo que quedaba de encuentro con este escuadrón. Tened en cuenta que los mods siempre influyen. Si al probar este equipo no llegáis, empezad con la fase 2 más avanzada. Del mismo modo, si tenéis unos mods bestiales, probablemente podáis completar las 3 fases enteras. Aunque, de momento, es una suposición.
La fase 2 es la más complicada de todas, ya que es en la cual iremos más justos de turnos. También es la fase en la que veremos los golpes más fuertes. Tanto de Vader como del Wampa. Las fases 3 y 4 son más holgadas en este aspecto. Hemos probado varias veces esta setup contra el HAAT, pero siempre se puede mejorar. Cambiando alguna manera de jugarla o algún héroe. Si se os ocurre alguna sugerencia, no dudéis en dejarla en los comentarios.
Como ya hemos hablado mucho de cómo superar estas fases en diferentes guías que podéis consultar en la web, a continuación os daremos varios trucos para maximizar el daño con este escuadrón.
Intentad usar siempre que podáis la ‘Orden del Gran Almirante’en el Wampa. Cuantas más veces golpee, más dots se acumularán. Esto al final es más daño tanto para él como para Vader. De esta manera fue como conseguimos el máximo daño. En cambio, cuando elegimos como objetivo de la habilidad de Thrawn al Lord Oscuro, los resultados fueron peores.
Intentad usar siempre el ejecutar de Darth Vader justo después de que BB-8 use ‘Destino iluminado’. Así siempre os garantizaréis un impacto crítico, ya que el droide otorga ventaja, entre otros potenciadores.
Procurad no usar ‘Fractura’ si sabéis que BB-8 va a utilizar a continuación ‘Destino iluminado’. Esta habilidad da medidor de turno, lo cual es contraproducente cuando Thrawn tiene a un enemigo fracturado.
Wampa inflige confusión con una de sus habilidades especiales. Si lo usáis en la fase 4, podéis ignorar a los B2 la mayoría de las veces.
BATALLAS TERRITORIALES: LADO OSCURO
Por desgracia, al Wampa solo pudimos probarlo en las 3 primeras fases del mapa. Así que esta sección será casi toda teórica. Si analizamos las habilidades del Wampa, podemos decir sin duda que el personaje tendrá un papel estrella en este modo. No solo por su bonificador contra Rebeldes en su ataque básico. También tenemos que tener en cuenta que inflige confusión. Este es uno de los atenuadores más importantes en las Batallas Territoriales y el Wampa va equipado con uno en área, lo cual lo hace más valioso. Y, finalmente, al haber varias fases por encuentro, podemos llegar a las fases finales con su habilidad especial, ‘Enemigo furioso’, disponible.
Al no tener etiquetas de ninguna facción, os recomendaría ponerlo en formaciones que apliquen dots. Sobre el papel se nos ocurren:
HK-47 + Droides (posibilidad de atenuar a todos los rivales, aumentando el daño de IG-88 y del Wampa).
Darth Vader + Darth Sidious (la setup por excelencia, con dots que no se pueden disipar).
Tarkin + Imperiales (así conseguimos una formación rapidísima; combinado con Thrawn, podemos acelerar los turnos del Wampa; además, al golpear a un enemigo expuesto o desequilibrado, lo aturdiremos).
Boba Fett + Dengar (ambos cazarrecompensas infligen dots y varios atenuadores).
ARENAS
De momento, todo hasta aquí son buenas sensaciones. Pero por desgracia, el Wampa tiene un pequeño lunar. En arenas no brilla del mismo modo que en el resto de modos. Tras varios días de pruebas contra los diferentes equipos del metagame del juego, podemos decir que su aportación en el PVP no es diferencial. Su mayor problema radica en lo que comentamos con anterioridad: no tiene etiquetas de facción. Por su parte es lógico, pero esto nos perjudica. No poder aumentar sus estadísticas, hacerle más rápido o más resistente, acaba pesando mucho en su contra.
La mecánica que seguimos para probarlo fue meter al Wampa con diferentes combinaciones de héroes. Al ganar el combate, quitamos al monstruo de Hoth y colocamos otro personaje. Y siempre obteníamos un resultado similar. Lo que nos lleva a pensar que la victoria era obtenida por la formación y no por el Wampa. No interpretéis esto como que el héroe no sirve. Podéis usarlo en arena, y a continuación os explicaremos las setups en las que funcionó. Pero desbloquear al Wampa no os hará ganar inmediatamente puestos en las arenas y mejorar vuestra posición en el ranking. No es un Comandante Luke o un Thrawn, en este sentido.
Si al final decidís incluirlo en vuestros equipos, no lo pongáis con Vader de líder. El metagame de él pasó hace tiempo a la historia. Os recomendamos que optéis por opciones que le den medidor de turno al Wampa. En este sentido, Thrawn es su mejor aliado. Tanto de líder de escuadrón como acompañante. Si os enfrentáis a equipos con Rey (Entrenamiento Jedi) y os da problemas por su gran velocidad, colocar a Tarkin de líder también da buenos resultados. Así aceleramos el turno del Gran Almirante Thrawn y, a su vez, del Wampa. El Droide Imperial también es un valioso aliado gracias a la fijación de blanco. Así, podéis usar el AOE sin temor a las previsiones de este tipo de escuadrones, ya que el droide las eliminará.
También os recomendamos que intentéis protegerlo. Ya sea mediante la inclusión de tanques, como el General Kenobi o el Soldado Costero, o buscando personajes de apoyo que eviten que reciba daño. En este sentido, R2-D2 es la mejor opción por la ‘Pantalla de humo’.
CONCLUSIONES
Podemos decir que el Wampa es un personaje extraordinario para los modos PVE del juego. Tiene un papel estrella sobre todo en el HAAT, donde nos permitirá alcanzar un nuevo pico de daño. Desgraciadamente, no todo lo que brilla es oro y en arenas aún no ha encontrado un lugar que le permita destacar como personaje rompedor del juego.
Esperamos que os haya gustado este análisis a fondo del Wampa. Si os gustaría que hiciéramos más artículos de este tipo, enfocados a otros héroes, hacédnoslo saber con vuestro feedback.