El 26 de octubre estrenan en Disney+ Star Wars: Las crónicas Jedi, una serie de cortometrajes animados que presentan varias historias sobre diferentes Jedi conocidos. Por lo adelantado en el tráiler sabemos que podremos ver de Ahsoka su infancia, un entrenamiento con Anakin y un enfrentamiento con un Inquisidor que podría ser el mismo de su novela homónima.
Vamos a hacer un repaso de las inspiraciones, influencias y referencias en torno al personaje de Ahsoka.
La princesa Mononoke
Dave Filoni se inspiró en San de La princesa Mononoke para crear a Ahsoka, como confirmó en Deadline. Ha mencionado el tema en más de una ocasión e incluso en la Star Wars Celebration Europe de 2016 comentó que le surgió la idea, que finalmente descartó, de que unos lobos gigantes salvasen a Ahsoka de la Orden 66, en referencia al vínculo de San con estos animales. En el mismo panel señaló que deseaba que Ahsoka fuese un buen referente respecto a las relaciones amorosas, especialmente para las jóvenes, demostrando que puede ser independiente, tener su propia identidad y autonomía para sus decisiones en el amor.
El quinto capítulo de la segunda temporada de The Mandalorian igualmente podría estar inspirado en La princesa Mononoke, dado que Morgan Elsbeth recuerda a Lady Eboshi y al combate con San, hay similitudes con la localización y la forma de moverse de Ahsoka.
Gandalf
Otra de las inspiraciones esenciales para el personaje es Gandalf de El señor de los anillos. En Star Wars Rebels Ahsoka renacía de alguna manera y lo representaron con la indumentaria de una capa blanca y un bastón, parejo a Gandalf tras la batalla contra el Balrog, que regresó convertido en Gandalf el Blanco. En una entrevista para Vanity Fair, Dave Filoni expresó que en The Mandalorian Ahsoka había alcanzado el punto de poseer un gran conocimiento y podía servir de guía para otros, como Gandalf. Además, dibujó a ambos y lo publicó en Twitter.
Los paralelismos entre la evolución de Ahsoka y la de Gandalf se trasladan también al vestuario de la Togruta en el epílogo de Rebels.
Ashla y el emperador Ashoka
Ahsoka originalmente iba a denominarse Ashla. En los borradores iniciales de George Lucas para Star Wars ya aparecía el término: la Fuerza estaba dividida en Ashla, la luz, y Bogan, la oscuridad. Esto encaja con su estrecha relación con la Hija de Mortis, que encarna el lado luminoso de la Fuerza. En la novela de Ahsoka utilizó este nombre para ocultarse. Asimismo, un iniciado Jedi togruta de El ataque de los clones se llamaba Ashla.
Ashoka, que varía de posición la ‘s’ y la ‘h’ respecto a Ahsoka, es el nombre de un emperador de los maurya del siglo II a. C. que gobernó la India. Fue la segunda opción para ella, tal y como indicó el escritor Henry Gilroy. El emperador se convirtió al budismo y renunció a la violencia. Ashoka en hindi significa «Sin dolor».
George Lucas
George Lucas tuvo en mente a jóvenes como sus hijas para concebir a Ahsoka. En el libro How Star Wars Conquered the Universe se afirma:
«George Lucas tenía dos hijas y albergaba la firme creencia de que la ciencia ficción y la fantasía podrían, y deberían, atraer a las niñas preadolescentes»
Katie Lucas, una de sus hijas, trabajó en Star Wars: The Clone Wars y con tan sólo 17 años escribió su primer guión para la serie.
Kurosawa
Akira Kurosawa es una de las mayores inspiraciones de George Lucas. Siendo este último el mentor de Dave Filoni esta influenciaes notable en él. Algunas de las escenas de Ahsoka en The Mandalorian son un homenaje a la película Yojimbo de Akira Kurosawa.
La estética japonesa de Ahsoka en The Mandalorian no es única, previamente Filoni se basó en fotografías antiguas de mujeres samuráis para el diseño de la ropa con la que va ataviada en Star Wars: The Clone Wars.
Las crónicas Jedi
En la Star Wars Celebration Anaheim 2022 Filoni comunicó al público que Hayao Miyazaki era una influencia para él, en referencia a Star Wars: Las crónicas Jedi (Tales of the Jedi en inglés). En el tráiler observamos durante un breve segundo que Ahsoka, siendo una niña muy pequeña, iba montada sobre un gran animal. ¿Veremos esta influencia de Miyazaki? ¿Cumplirá Filoni su fantasía de ver a Ahsoka, en lugar de con un lobo, con otro animal?
Pronto lo descubriremos.
Por si aún no lo sabíais, el lobo es el animal favorito de Filoni.
Star Wars: Galaxy of Heroes supera ya los 8 años de historia, superando los 250 personajes jugables, unos marcan la diferencia, otros son muy buenos en todos los modos de juego o en alguno en particular y algunos son completamente irrelevantes. Para tener a todos localizados y saber cuáles son una apuesta segura, quienes son útiles y los que dedicarles recursos no aporta nada en ningún modo de juego, lanzamos este Tier list creado con un criterio de posicionamiento claro:
Utilidad del personaje en cuestión en los diferentes modos de juego.
Prima mucho más el personaje que potencia al resto de su escuadrón, respecto al que es bueno por ir en un equipo determinado.
NO consideramos su rendimiento como pilotos, solo como personajes como tal.
Este Tier list está lo más actualizado posible. Se añadirán nuevos personajes y habrá modificaciones en las divisiones atendiendo a: reworks, nuevas sinergias o modalidades de juego diferentes.
Los personajes están repartidos en 7 divisiones (De mejor a peor):
Últimos movimientos (actualización 15/03/2024) – 263 héroes
Todos los avatares actualizados!! Añadidos al listado: Jefe Nass, Capitán Tarpals, PAM, Darth Bane.
La Reina Amidala no se puede conseguir de ninguna forma y será incluida en posteriores actualizaciones.
Leyendas Galácticas
Estos son indudablemente los mejores personajes del juego, con las estadísticas más altas, las mecánicas más poderosas, y sinergia con muchos personajes de su alineación (salvo excepciones). Generan resultados increíbles en todos los modos de juego.
Kyber
A pesar de no ser Leyendas Galácticas, su aporte al meta es indiscutible. Son personajes enormemente poderosos en sus respectivos equipos, con mecánicas fundamentales para posicionarse en lo más alto del meta. La mayoría de ellos viene desde Conquista, Batalla Territorial y Guía de Viaje. Mención especial a Tercera Hermana, que hoy por hoy se codea con las Leyendas en cuanto a poder, superándolas en muchas ocasiones, y a Darth Bane, que se ha vuelto uno de los personajes más poderosos de todos los tiempos.
Aurodium
Personajes poderosos de los cuales no podemos prescindir en sus respectivos equipos. Destacan por sus poderosas habilidades y ser la estructura modular del equipo. Son los principales compañeros de Leyendas y personajes legendarios, y otros son los personajes que permiten que un equipo desfasado en el meta actual, puedan enfrentarse a enemigos poderosos. También algunas de las mejores Omicron se engloban en esta categoría para un modo específico de juego.
Chromium
Si bien por sí solos pueden ser débiles, en equipo forman parte importante de un escuadrón, otorgándoles mecánicas mejoradas, o incrementando el poder del equipo. Su uso está recomendado en sus respectivas facciones. También se incluyen algunos casos de personajes que bien modeados pueden jugar solos en Ataque. Por último, se presentan algunos personajes que pertenecen a tiers más bajos pero que gracias a sus Omicron, se han vuelto muy útiles.
Bronzium
Estos personajes pueden formar parte importante de los equipos que usualmente ocupemos en el juego, sin embargo en comparación sus mecánicas comienzan a ser limitadas y tienen un poder inferior, lo que los convierte en segundas opciones o farmeos obligados para efectos de la Guía de Viaje o pelotones de BT. También están algunas de las Omicron más débiles de todas, las cuales no suelen ser recomendables.
Por sí solos, estos personajes no tienen nada que hacer, pero con sinergias adecuadas provenientes de otros personajes, pueden dar paso a mecánicas interesantes.
Carbonita
El farmeo de estos personajes no es recomendable salvo que alguna leyenda así lo requiera, o se necesiten en modos de juego como BT o Conquista, en cuyo caso solo se deben mejorar en base a la capacidad de nuestros recursos. Hay casos concretos de personajes que tienen una nula utilidad en los escuadrones, pero como pilotos son muy necesarios. Las mecánicas de estos personajes son pobres y desfasadas en casi cualquier modo de juego de alta dificultad.
Otros
Meramente relleno del juego. No son requeridos en ningún modo de juego y sus mecánicas no generan ningún aporte en ningún equipo. La única razón para su farmeo a Reliquias es el llenado de Pelotones en la BT Alzamiento del Imperio. No obstante, salvo que lleves años en el Galaxy of Heroes y te sobren los recursos, su farmeo está terminantemente prohibido en el proceso de construcción de equipos del juego.
Aceptamos sugerencias, motivos para cambiar un personaje de división y cualquier tipo de feedback que tengáis para hacer de este Tier list algo útil para toda la comunidad de SWGOH. Recuerden que tendremos siempre actualizada esta página tan pronto como sea posible.
Andorentra en la segunda mitad de su primera temporada con un capítulo transición previo a un nuevo arco en el camino del espía rebelde. Sigue la tónica habitual, prescindiendo de grandes escenas de acción y dándole un mayor peso al desarrollo de la política, la conspiración, y la vida cotidiana de la galaxia. Eso sí, nos deja muchos más guiños que comentar. Las consecuencias de los eventos del episodio anterior empiezan a repercutir en la galaxia…
¡Alerta Spoilers!
Consecuencias
Tras el éxito rebelde en Aldhani, el BSI convoca una reunión de urgencia para reevaluar la situación e implementar las medidas oportunas. La misma está presidida ni más ni menos que por el Coronel Wulff Yularen, un personaje histórico cuyo origen se remonta a Una Nueva Esperanza. En concreto, lo conocimos en la reunión en la sala de conferencias de la Estrella de la Muerte en la cual compartió mesa con otros altos cargos imperiales de la talla del Gran Moff Tarkin, el General Tagge y el General Motti. Para su desgracia, aún se encontraba en la superarma en el momento de su destrucción.
Coronel Wullf Yularen, del BSI.
Pese a esta breve aparición, donde Yularen realmente ganó popularidad fue en The Clone Wars, en la cual es presentado como un almirante del Gran Ejército de la República al servicio del General Anakin Skywalker. Tras las Guerras Clon, abandonó la armada y adoptó un puesto en seguridad, recibiendo el rango de coronel. Según se menciona en la novela Tarkin, pasó a dirigir una división dedicada a detectar casos de sedición en el senado. También sirvió de enlace entre su organización y la Agencia de Inteligencia Naval. De hecho, más tarde asumiría el mando de la inteligencia en paralelo a labor en seguridad. Estos son los cargos que ostenta tanto en esta serie como en su posterior aparición en Rebels. Además, también representa al BSI en las reuniones con el Consejo Imperial, motivo por el cual tiene contacto directo con el Emperador.
La mención a Ord Mantell en el Episodio V y su aspecto en «The Bad Batch».
En una segunda reunión, ya sin la presencia de Yularen, el Mayor Partagaz solicita un informe sobre las hiperrutas con destino a Ord Mantell. Dicho planeta del Borde Exterior fue mencionado por primera vez durante una discusión entre Han Solo y Leia en En el Imperio Contrataca. Más recientemente, gozó de un mayor protagonismo en The Bad Batch, pues es el mundo donde se encuentra la cantina de Cid, usada como base por los miembros de la ex-Fuerza Clon 99 en la serie. Además, también alberga la base de operaciones del Sol Negro, uno de los grandes sindicatos criminales de la galaxia.
Vida en la élite
Una vez más, somos testigos de la difícil conciliación de la doble vida de Mon Mothma. En una visita relacionada para discutir el futuro de su red rebelde, vuelve a visitar la galería de Luthen Rael. Entre las reliquias que expuestas allí destacan algunas ya mencionadas en el artículo del cuarto capítulo, como un escudo de energía personal Gungan, el casco de Starkiller de la edición Sith de El Poder de la Fuerza, la máscara Antiox de un Kel Dor, las piedras con las manos de los Mortis del mural de entrada al Mundo entre Mundos, y un kalikori Twi’lek. Además, al parecer recientemente ha incorporado la máscara de un miembro de la Guardia del Templo Jedi a su colección.
Referencias de la galería de Luthen Rael reconocidas en el episodio. (pulsa para ampliar)
Enemiga del Imperio por la mañana y anfitriona de una cena con su élite de noche. Entre los invitados de Mon Mothma destacan un Dor Namethian y dos alienígenas con antenas de una especie sin nombre oficial que hizo su debut en la escena de Canto Bight en Los últimos Jedi. Durante su conversación con Tay Kolma la senadora de Chandrila menciona al Gran Visir. Dicho título es recibido por el jefe del Consejo Imperial Regente, quien es el mismísimo Mas Amedda, el Chagriano que sirvió como vice-canciller de la República durante los mandatos de Valorum y Palpatine.
Mas Amedda, la mano derecha de Palpatine.
Reunión clandestina
Tras el encuentro en la galería de Luthen Rael, Kleya Marki se dirige a una reunión clandestina con Vel Sartha. En su trayecto se cruza con varios soldados de asalto en su primera gran aparición en la serie. Como es habitual, llevan rifles blasters E-11. Posteriormente pasa por delante de un holograma que muestra el anuncio de una empresa de la industria alimentaria. En concreto, promociona un producto llamado “Peezos sabrosos”. Curiosamente, se trata del mismo producto que Cassian se dirige a comprar cuando es arrestado. Cuando el holograma cambia, muestra una orden emitida por el BSI, la cual reza “Lleva tu código de cadena”. El código de cadena se trata de una suerte de documento identificativo de uso obligatorio impuesto al inicio de la era imperial. Su primera aparición tuvo lugar en el decimocuarto episodio de The Mandalorian, mostrado en la armadura de Boba Fett, pero no fue hasta el segundo capítulo de The Bad Batch cuando descubrimos su uso y el origen de su implementación.
Traducción del holograma emitido por el BSI.
La emisaria se guía por las calles de Coruscant a través de símbolos dibujados en el suelo. Dicha marca es la misma que está incrustada en el logo de la serie y parece una versión estilizada del Ave Estelar de la Alianza, el símbolo de la Alianza Rebelde. Hay que tener en cuenta que Andor transcurre en el 5 ABY, por lo que aún faltan 3 años para su fundación. En el nuevo canon, el emblema fue creado al combinar el símbolo del Escuadrón Fénix, creado por Sabine Wren, y el de los Partisanos de Saw Gerrera. Dado lo que vemos en este capítulo, lo más probable es que se trate del símbolo de la red liderada por Luthen Rael. En cualquier caso, parece que sus miembros usan las marcas para guiarse a sus escondites o puntos de reunión. Este mismo método fue empleado también por los mandalorianos de La Tribu, quienes, como vimos en el quinto capítulo de The Book Of Boba Fett, señalizaban sus refugios mediante impresiones del símbolo del mitosaurio en paredes cercanas.
El símbolo usado por los miembros de la célula de Luthen es la «O» estilizada del logo de la serie.
Heridas abiertas
El capítulo muestra un flashback protagonizado por un joven Cassian y su padre, Clem, durante la ocupación imperial de Ferrix. En él, podemos ver desfilar a decenas de soldados clon con armadura de fase II, quienes empuñan rifles bláster DC-15A y carabinas DC-15S. De la misma forma que en The Bad Batch, sus armaduras carecen de las marcas distintivas de las diferentes legiones que solían llevar en tiempos de guerra. Durante esta época los clones están empezando a ser sustituidos por los soldados de asalto en el marco del Proyecto Manto de Guerra.
Soldados clon en Ferrix.
Maarva Andor afirma que su marido fue ejecutado 13 años atrás, lo cual sugiere que el flashback ocurre durante el 18 ABY, es decir, un año después del final de las Guerras Clon. Al parecer, la causa de su ejecución fue un completo malentendido, dado que probablemente Clem fue acusado de lanzar objetos a los clones, un acto que precisamente trataba disuadir. Esta versión es distinta a la expuesta en la guía visual de Rogue One, según la cual era ejecutado durante una protesta contra la expansión militar de la República en Carida. Curiosamente, el mismo producto relata que, durante su juventud, Cassian solía practicar los mismos actos vandálicos que intenta impedir su padre en el capítulo.
Fuerzas del orden
El último planeta que visitamos en el capítulo es Niamo, el cual no ha aparecido en ningún producto anterior. Tratándose de un mundo tropical, no podían faltar los soldados costeros, originales de Rogue One: una historia de Star Wars. En la misma película debutaron los droides de seguridad de la serie KX, el modelo del futuro mejor amigo de Cassian, K-2SO. En la persecución también están implicados los droides buscadores ID9, los mismos que usan los inquisidores en Rebels. Antes de ser interceptado, Cassian pasa por delante de dos individuos que están jugando a una versión en físico del dejarik, el juego de mesa holográfico al que se puede jugar en el tablero del Halcón Milenario.
La práctica hace al maestro, y eso es una lección que a Chewbacca le quedó clara con el dejarik.
Cassian es llevado ante un juzgado junto a varios arrestados, donde uno de los guardias de seguridad es un Lacertilo, especie que hizo su debut en el Episodio IX. Llama la atención que los informes que vemos en pantalla no corresponden a los de los condenados mencionados por megafonía. El primero corresponde a un tal Richard Stevenson, condenado a 5 años de prisión por “No seguir las órdenes imperiales” y “vandalismo anti-imperial”. El segundo es mucho más interesante. Corresponde a un tal Keith Seymour, condenado a 25 años de cárcel por “sospecha de ser sensible a la Fuerza” y “agredir a un oficial imperial”. Su nombre es un guiño a uno de los artistas conceptuales de la serie.
Primer y segundo informe mostrados en pantalla.
Por otro lado, la megafonía anuncia una condena por llevar a un massiff sin correa. Dichas criaturas son los reptiles usados por las tribus Tusken como guardianes o animales de caza. Para finalizar Cassian, quien en este punto usa un pseudónimo, es condenado a 6 años de prisión por un delito al que le correspondían 6 meses. Este cambio viene dado por la Directiva de Reevaluación de Sentencias para el Orden Público, según la cual todos los delitos que atenten contra el orden imperial adquieren una mayor gravedad. Precisamente se trata de la medida aprobada por el BSI al inicio del episodio.
¡Droides asesinos! Directamente del cómic y próximamente acompañados de La Doctora Aphra, era cuestión de tiempo que se avecinaran personajes relacionados a su historia, y que muy probablemente vayan a ser parte de sus requisitos en el Galaxy of Heroes. Capital Games nos presenta al dúo: BT-1 y a 0-0-0, dos potentes droides del Lado Oscuro, directamente de los comics de Vader.
0-0-0, también conocido como Triple Cero, fue un droide de protocolo especializado en etiqueta, costumbres, traducción y tortura. Unas semanas después de la Batalla de Yavin, Aphra viajó hasta el Mundo Cuarentena III a robar el disco de personalidad de Triple Cero, con la ayuda de Darth Vader. Tras usar dicho disco en un droide de protocolo, resultó un droide especializado en etiqueta y tortura. Triple Cero sería capaz de reanimar al droide asesino BT-1 o Bee-Tee, con quien viajaría a Geonosis a robar una fábrica de droides para el Imperio, y colaboró con la puesta en marcha de la misma. También colaboró con el cazarrecompensas wookiee Krrsantan.
Mientras BT-1 promete ser el ejecutor del equipo, 0-0-0 debilitará a los enemigos con un nuevo atenuador único, Tortura, que además reduce la defensa del afectado. También restaura a los aliados cuando derrotan enemigos. Sin embargo lo más llamativo es que 0-0-0 será el tercer personaje, y el primero del Lado Oscuro, en otorgar Traducción en sus aliados, potenciando enormemente sus atributos.
NOMBRE DE LA UNIDAD: 0-0-0
ALINEACIÓN: Lado Oscuro
CATEGORÍAS: apoyo, canalla, droide
Kit de Habilidades:
Fatal Shock (Básica)
Causa daño especial al enemigo objetivo e inflige Conmoción por 1 turno. Si el enemigo objetivo no es un droide y ya tiene Conmoción, lo aturde durante 1 turno. Si esta habilidad derrota a un enemigo, obtiene una acumulación de Traducción (máximo 3) que dura 3 turnos.
Specialized in Torture (Especial) ¡OMICRON!
Causa daño especial e inflige Tortura al enemigo objetivo durante 1 turno, que no se puede copiar, disipar, evadir ni resistir. Si el enemigo objetivo ya tenía Tortura, inflige Daño especial a todos los enemigos y otorga a todos los aliados del Lado Oscuro una acumulación de Traducción (máximo 3) que dura 3 turnos. (Tiempo de recarga: 5)
Tortura: recibe un daño adicional equivalente al 10% de la salud máxima de este personaje y reduce la Defensa en un 10% (acumulable, máx. 50%) durante el resto del encuentro cuando es dañado por un ataque; no se puede obtener bonificación al medidor de turno.
En Gran Arena 3v3: la Tortura infligida por esta habilidad dura 2 turnos. Si BT-1 aliado está activo, BT-1 y 0-0-0 recuperan 20% de Salud y Protección. Si esta habilidad derrota a un enemigo, todos los aliados del Lado Oscuro ganan un 10% de ataque (acumulable) durante el resto del encuentro, el doble para los droides del Lado Oscuro.
Interrogation Protocol (Única)
Los aliados del Lado Oscuro ganan un 20% de Daño Crítico. Cada vez que un aliado del Lado Oscuro usa una habilidad contra un enemigo con Tortura, ese aliado gana 1 acumulación de Traducción (máximo 3) que dura 3 turnos. Los aliados del Lado Oscuro obtienen un 5% de Potencia por cada acumulación de Traducción que tengan, el doble para los droides.
Traducción: Los efectos beneficiosos se ganan en función del número de acumulaciones:
1 acumulación: gana un 30% de Salud máxima.
2 acumulaciones: gana un 15% de Probabilidad de crítico.
3 acumulaciones: si solo está presente un aliado que otorgue traducción, disminuye los tiempos de recarga de este personaje en 1 cuando ese aliado usa su habilidad básica (limitado a una vez por turno)
Drain Organics (Única) ¡Zeta!
Cada vez que 0-0-0 o BT-1 obtienen una acumulación de Traducción, otorgan una acumulación de Traducción al otro (limitado a una vez por turno). Al comienzo del turno de 0-0-0, inflige Fijación de Blanco por 1 turno en un enemigo aleatorio que no sea un droide y que aún no lo tenga.
Cada vez que se derrota a un enemigo que no es un droide, el aliado atacante recupera un 30% de Salud y Protección. Si el aliado atacante es un droide del Lado Oscuro, también gana Aumento de Ataque por 2 turnos y 15% de Medidor de turno. Si el aliado atacante es BT-1, gana Aumento de Ataque por 2 turnos y 30% de Medidor de turno en su lugar.
¡Noticia bomba! Con el reciente y prometedor anuncio de la Doctora Aphra, era cuestión de tiempo que se avecinaran personajes relacionados a su historia, y que muy probablemente vayan a ser parte de sus requisitos en el Galaxy of Heroes. Hoy nos han presentado a BT-1 y a 0-0-0, dos potentes droides del Lado Oscuro, directamente de los comics de Vader.
BT-1, creado por la Iniciativa Tarkin del Imperio Galáctico, fue un droide asesino, fuertemente armado que causó la destrucción del personal que lo diseñó. Tras huir al espacio, sería encontrado por la Doctora Aphra, quién tendría que recurrir al droide 0-0-0, otro droide de la Iniciativa Tarkin, para reactivar a BT-1. En lugar de dar a los dos droides a los droides Gotra, los originales clientes de Aphra, ella los puso al servicio de Darth Vader, a quien acompañaron junto con Aphra en múltiples campañas a lo largo de la galaxia, demostrando sus feroces habilidades.
BT-1 tiene muchas habilidades que causan daño a todos los enemigos, puede infligir Exposición y Daño Continuado, y tiene buena sinergia con 0-0-0, a quien asiste.
NOMBRE DE LA UNIDAD: BT-1
ALINEACIÓN: Lado Oscuro
CATEGORÍAS: atacante, canalla, droide
Kit de Habilidades:
Overchanged Laser (Básica)
Causa daño físico al enemigo objetivo tres veces e inflige una acumulación de Daño Continuado que dura 2 turnos.
Agent of Destruction (Especial)
Causa daño físico a todos los enemigos e inflige Exposición durante 1 turno y una acumulación de Daño Continuado por 2 turnos. Si el enemigo objetivo sufre Fijación de objetivo, inflige Quemadura y otra acumulación de Daño Continuado por 2 turnos. (Tiempo de recarga: 3)
Homicidal Counterpart (Única) ¡Zeta!¡OMICRON!
Al comienzo de la batalla, BT-1 gana un 10 % de Daño Crítico por cada aliado droide, un 10% de Potencia por cada aliado del Lado Oscuro y 5 de Velocidad por cada aliado Canalla. Si 0-0-0 aliado está activo, obtiene la habilidad otorgada Kill them All. Cada vez que 0-0-0 usa una habilidad especial, BT-1 asiste e inflige un 40% menos de daño.
Kill them All(Tiempo de recarga: 5): causa daño físico a todos los enemigos y llama a 0-0-0 para asistir.
En Gran Arena 3v3: cada vez que BT-1 o 0-0-0 derrotan a un enemigo, sus tiempos de recarga se reinician y obtienen un 30% de medidor de turno.
Blastomech Prototype (Única)
BT-1 gana 100% de Ataque. Cada vez que BT-1 derrota a un enemigo, obtiene la habilidad otorgada Haywire y gana un turno de bonificación. Durante este turno de bonificación, BT-1 elimina Bloqueo de Habilidad de sí mismo (si lo tiene) y solo puede usar la habilidad otorgada Haywire.
Haywire: causa daño físico a todos los demás personajes de la batalla, reducido en un 75% para los aliados, que no se puede evadir. Este daño no puede derrotar a aliados o enemigos.
El rodaje ‘Ahsoka’, una de las próximas series de Star Wars, parece estar llegando a su fin. Si es que ya no ha finalizado. La pista proviene de la actriz Natasha Liu Bordizzo; quien interpreta la versión live action de la mandaloriana: Sabine Wren.
En su cuenta de Instagram, la actriz ha publicado una serie de imágenes fan-art de sí misma como la popular Sabine Wren. Al pie de la foto ha escrito el siguiente mensaje:
Si se lee bien el mensaje podemos apreciar que esta escrito en tiempo pasado. Y algunos comentarios en el post de varios miembros del equipo de producción de la serie confirman que Bordizzo ha terminado de rodar. Un miembro del departamento de peluquería escribió: «Gracias por liderar el equipo #TeamSabine #PushingAlexisFun #ImNotCryingYoureCrying»; a lo cual la actriz dio su like.
Un miembro del departamento de sonido de ‘Ahsoka’ ha escrito: ¡Lo has hecho genial! Y tener la última escena del final de la noche con tus movimientos fantásticos fue épico». El último comentario que le gustó a Bordizzo fue el de un actor de doblaje de la serie que escribió: «Ha sido una historia divertida de la que formar parte. Gracias por ser como eres. ¡Lo hiciste divertido!».
¡Natasha Liu Bordizzo confirmada como Sabine Wren en #Ahsoka!
Estos indicios surgen casi cinco meses después de que Lucasfilm anunciara el inicio del rodaje de la esperada serie de ‘Ahsoka’ en la pasada Celebration de Anaheim. La producción de la serie estaba programada para terminar en noviembre, por lo que tiene sentido que estemos viendo a los miembros del reparto terminar su trabajo.
Por el momento, ningún otro actor vinculado a la serie ha insinuado finalizar su rodaje. Los mantendremos informados de todas las actualizaciones al respecto. ‘Ahsoka’ se estrenará en algún momento de 2023. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!