Inicio Blog Página 101

‘The Mandalorian’: Dave Filoni y Rosario Dawson hablan sobre Grogu y Thrawn

1

En esta segunda parte de la entrevista exclusiva que Rosario Dawson y Dave Filoni brindaron en exclusiva a Vanity Fair, abordaremos las sensaciones sobre los guiños y referencias que el capítulo 13 «The Jedi» tuvo hacia la Saga Skywalker y la serie animada The Clone Wars.

También hubo espacio para que Rosario Dawson contará sus sensaciones sobre un problema personal y como esto puede repercutir en los fans.

A continuación, os dejamos la entrevista…

La complejidad del personaje

VF: El episodio se llama «The Jedi», pero toda la identidad de Ahsoka se basa en dejar la Orden.

Dave Filoni: Sí, creo que algo que a los fans les gusta del personaje es que es bastante compleja. Todos se centran mucho en la línea, «No soy un Jedi», de Star Wars: Rebels, pero es innegable que está entrenada por los Jedi. Creo que para la mayoría de los observadores ella es muy Jedi para ellos. Yo diría que, de alguna manera, al ser tan desinteresada y rechazar muchos caminos que le habrían dado poder, es más parecida a un Jedi que incluso algunos personajes que dicen ser Jedi.

Me encanta que sea un personaje errante que va a hacer el bien en la galaxia. La Orden de los Jedi ha desaparecido de muchas maneras, está muy fracturada, y mucha gente es blanco de ataques. Ha perdido tanto. Dejó esa Orden bajo coacción, y ha estado encontrando su camino. Y, desde el principio, la forma en que la ha estado atrayendo es estar alerta, y ser valiente, y ser sabia, y siempre tener el ojo puesto en erradicar el mal. Y creo que esa es una de las razones por las que tantos la aman. Es por lo que yo la amo. Ella representa verdaderamente lo mejor de los Jedi, ¿sabes?

Ahsoka Tano ante la visión del simu-túnel creado por un venator al saltar al hiperespacio.

VF: Ashley Eckstein le dio voz al personaje durante muchos años. ¿Qué impacto tuvo en la versión live action?

Rosario Dawson: Ashley hizo un trabajo notable. Has visto a este personaje llegar a nuestros corazones y mentes como una adolescente y luego evolucionar, y Ashley ha estado ahí todo el tiempo. Ver como su voz y su energía cambiaron, y escuchar cómo se desarrolló la madurez en ella fue tan poderoso y tan hermoso. La estudié como una loca y me esforcé al máximo para honrarla. Y fue simplemente increíble poder tener una actuación tan profunda de la fuente.

Dave Filoni: Ashley es fantástica y creo que el personaje que interpretó, Ahsoka como la joven aprendiz padawan y luego entrando en Rebels, obviamente dejó su marca. Además del equipo de animación que hizo de esta padawan un nombre tan conocido entre los fans de Star Wars. Es algo bastante mágico y habla de lo bien que está hecho el personaje por ese grupo. Escribí casi todo su personaje desde que tenía 14 años hasta que pasó esto, y, normalmente, alguien en mi posición no podría hacer eso. Habría cambiado de manos varias veces.

Una controversia de la vida real

VF: Ahsoka significa mucho para la gente, y están muy interesados en quién es ella. Así que, Rosario, quiero preguntarte sobre algo que está fuera de esta historia de The Mandalorian, y es la preocupación en el fandom sobre una demanda que fue presentada contra ti el año pasado por un viejo amigo de la familia. La demanda la acusaba a usted y a otros miembros de la familia de parcialidad antitrans, y usted ha llamado a la demanda falsa e infundada. ¿Pero qué les dices a esos fans de Star Wars que escuchan esto y creen lo peor, que eres transfóbica?

Rosario Dawson: Bueno, en primer lugar, sólo quiero decir que entiendo eso, y por qué la gente estaba y está preocupada. Yo también lo estaría, si escuchara algunas de esas afirmaciones. Pero quiero decir, como estamos viendo ahora mismo en estos últimos meses, y recientemente en realidad, la verdad está saliendo a la luz. Todas las denuncias de discriminación han sido desestimadas por la persona que las hizo, y, como has dicho, el hecho de que esto provenga de alguien que conozco desde que era adolescente, la mejor parte de mi vida, y a quien mi familia estaba tratando de ayudar como lo hemos hecho muchas veces en el pasado, realmente me pone triste. Pero todavía siento una gran empatía por él.

VF: Los registros del tribunal muestran que 18 de las 20 reclamaciones fueron retiradas voluntariamente sin un acuerdo, y su abogado dejó el caso. Quedan dos cargos que alegan un altercado físico, y un juez decidirá si eso puede avanzar el próximo mes. Hay gente que diría «bueno, este es sólo otro ejemplo de una persona rica y famosa dominando el sistema». Entonces, ¿qué le dirías a esas personas que no están convencidas, tanto sobre este caso como sobre lo que realmente crees sobre las personas trans?

Rosario Dawson: La razón por la que todas las demandas por discriminación fueron abandonadas es porque no ocurrieron. Fui criada de una manera muy inclusiva y amorosa, y así es como he vivido toda mi vida. Siempre he usado mi voz para luchar, levantar y potenciar la comunidad LGBTQA, y usar mi plataforma para canalizar las voces trans, en trabajos de ficción y no ficción que he producido y dirigido. Así que siento que el disco es muy claro.

Los elementos personales

VF: Para los papeles que más significan para los actores, a menudo hablan de llevar un papel con ellos más allá de la actuación. Te pones en un personaje, y luego te llevas un poco  contigo. ¿Qué dirías que te llevas a casa de interpretar a Ahsoka?

Rosario Dawson: Que el viaje no siempre es fácil, que no siempre está claro, que no se trata de magia, ¿sabes? Para hacer las cosas como quieres que sean, se necesita trabajo y diligencia y amor para hacer la diferencia. Y creo que todo el mundo tiene esos poderes, y todo el mundo tiene que seguir intentándolo. No es como si te convirtieras en un Jedi y luego eso es todo, eres bueno. Tienen que seguir tomando esa decisión.

VF: Dave, al escribir el episodio, lo situaste en un mundo forestal que se ha convertido en un páramo abrasado. Esperaba encontrar a Ahsoka en algún lugar exuberante, como la primera luna de Endor o el mundo pantanoso de Yoda de Dagobah, pero, en lugar de eso, nos llevaste a la ceniza.

Dave Filoni: Con toda honestidad, es el resultado de mi propia experiencia personal viviendo en un área (en el norte de California) donde hay incendios. Mi esposa y yo hemos sido evacuados tres de los últimos cuatro años, cada otoño. Así que supongo que estoy contando una historia y puedo controlarla de alguna manera por mí mismo. Pero, sí, he conocido a mucha gente que está terriblemente afectada por ella, y es algo muy poderoso.

VF: Es hermoso a su manera, pero también aterrador.

Dave Filoni: Sólo pensé que sería realmente inquietante. Creo que hay un sentimiento premonitorio a través del episodio y lo que sucede en él, así que tiene sus momentos mágicos. Donde ves la vida en los sets y donde no la ves es parte de la historia. La mayoría de los sets están muertos y quemados, pero, cuando te encuentras con Ahsoka, hay un poco de verde y vida a su alrededor. Todo eso son pequeñas señales visuales emblemáticas que puedes contar para reforzar los puntos de la historia.

VF: ¿Es una bendición o una maldición para Ahsoka tener estos poderes?

Rosario Dawson: Es un don, pero es uno que requiere disciplina. Y todos tenemos dones, pero no todos somos muy disciplinados. Y creo que ella es un fuerte recordatorio de lo que parece ser tan firme, ser tan clara, y no hacerlo porque tenga todo el apoyo, amor y compañía, sino porque sabe en lo profundo de su ser que esto es lo que es, y lo que está destinada a hacer, y este es su propósito, y va a honrar esto cada día y elegirlo cada día, incluso cuando sea difícil.

VF: O no. Ella aconseja alejarse de la Fuerza por completo en este episodio, cuando se trata de Grogu.

Rosario Dawson: Lo viste con la historia de Anakin, y también lo ves con Ahsoka. Ella lo reconoce. Es por eso que también lo menciona con “El Niño”. Tiene estas increíbles habilidades, y has visto que es capaz de manejar la Fuerza. Ha sido entrenado en el Templo Jedi. Pero, como ella dice, debido a su apego, es vulnerable al miedo, lo que lo hace vulnerable a la ira, lo que significa que podría ser peligroso. Eso significa que tal vez deberíamos dejar que su sensibilidad a la Fuerza disminuya, ¿sabes?

Revelaciones de Yoda chiquito

VF: ¿Cuál es la historia detrás de Grogu, el nombre de nuestro pequeño amigo verde?

Dave Filoni: El nombre existe desde hace tiempo. Jon me dijo al principio de la primera temporada lo que sería, lo que me hizo empezar a pensar en cómo la gente podría aprender el nombre. Esto me dio la idea de que Ahsoka, que es muy compasiva, sería capaz de conectar con el niño, y que, sin palabras, probablemente podrían comunicarse a través de recuerdos y experiencias. A través de esa conexión, ella aprende el nombre y luego se lo dice a Mando y a la audiencia.

VF: Al igual que Rey en The Force Awakens, Din Djarin no conoce realmente la historia completa de Star Wars. No tiene ni idea de quién es Yoda. ¿Es por eso que se dirigió a Ahsoka para esto, para que ella pueda decir: ‘Oh, sí. Sé lo que es esta cosa…. Es un baby Yaddle!’?

Dave Filoni: No, ese habría sido el mejor momento de la historia. Así es como debería haberlo hecho. [Risas.] De nuevo, pensé que una de las cosas más convincentes de presentar a Ahsoka es que es una de las pocas, pocas personas que podríamos encontrar en una historia y ella diría, «Está bien. Conocí a alguien como él. Sólo he visto a otro ser así». Tuve que evitar hacer algo ridículo como que ella dijera: «¿Es un baby Yoda?» Casi exige ser dicho.

VF: Ella invoca su nombre, pero hay otra alusión…

Dave Filoni: Ella ve a este niño y le pone el nombre de Yoda por primera vez en nuestro programa. Ludwig Göransson hace una cosa realmente magistral donde la música, sólo por un momento, se convierte en el «Tema de Yoda» de John Williams. Esos son esos pequeños momentos superpuestos que me encantan, y es por eso que siempre he insistido en usar la música de Star Wars tan fugazmente porque no quieres eso a menos que estés hablando de ese personaje. Es su música. Tuvimos la oportunidad de darle un pequeño momento de gracia.

VF: Es su espíritu, ¿verdad?, cuando suena esa música.

Dave Filoni: Sí, el sentimiento de ello. Es sólo un reconocimiento a esa gran actuación de Frank Oz y al gran diseño del personaje. No hay manera de que el nombre baby Yoda no fuera a suceder sólo dada la estatura del propio Yoda, así que creo que es un bonito guiño a la historia. Podemos honrar a la gente que realmente puso esto en el mapa.

VF: ¿Por qué era el momento adecuado para revelar la historia y el origen del pequeño?

Dave Filoni: Sentí que, si alguien conocía o entendía la historia del niño, sería Ahsoka. Ella también tiene una larga historia.  Al hacer que cuente la historia, también ayuda al espectador a entender algo de su propia historia. Esto es similar a cuando Obi-Wan le cuenta a Luke la historia de su padre. A través de la historia de Anakin, se puede ver a Obi-Wan y su historia de fondo también. Mucha de la escena de la fogata, como la llamo, se forma alrededor de la escena entre Obi-Wan y Luke en «Una nueva esperanza».

VF: Ahsoka se teme lo peor, que es como conseguimos su línea al Din Djarin que insinúa el cambio de Anakin en Darth Vader.

Rosario Dawson: Ella sabe lo que podría pasar si vas aunque sea remotamente al Lado Oscuro. Me encanta que ella se ponga a hablar de Anakin. Sabe lo que podría pasar incluso a «los mejores de nosotros» cuando el miedo y la ira echen raíces, y está muy atenta a eso. Es un personaje solitario, creo. Pero la Fuerza la está obligando a seguir haciendo el bien.

 

Quiere hacer el bien y ayudar a la gente, pero, en lugar de hacerlo como lo hicieron los Jedi, que terminaron en la política de la República, lo hace de forma individual en la galaxia. Además, tiene una búsqueda más grande, que siempre es más divertida cuando tienen una búsqueda más grande.

La búsqueda del Gran Almirante Thrawn

VF: En su búsqueda, aprendemos, que está tras las huellas del Gran Almirante Thrawn. La última vez que los fans vieron a Ahsoka fue en el final de The Clone Wars, pero, en la cronología actual de Star Wars, la última vez que la vimos fue al final de Rebels, aventurándose con Sabine Wren para encontrar a Ezra Bridger, que desapareció junto con Thrawn. ¿Dónde encaja esa escena con la que la encontramos en The Mandalorian?

Dave Filoni: Correcto. Pero no, es una interesante… No es necesariamente cronológica. Creo que lo que la gente no entenderá es que quieren ir de forma lineal, pero, como aprendí de niño, nada en Star Wars funciona realmente de forma lineal. Haces cuatro, cinco y seis y luego uno, dos y tres. Así que en la línea de esa historia, cuando miras el epílogo de Rebels, no sabes realmente cuánto tiempo ha pasado. Así que es posible que la historia que estoy contando en «The Mandalorian» tenga lugar antes de eso. Es posible. Estoy diciendo que es posible.

Comentarios finales

Me encanta como Dave Filoni nos trae a una Ahsoka experimentada y sabia. Su personalidad ha evolucionado a causa de su experiencia en la Orden Jedi, en la guerra y en la pérdida de muchos seres queridos. La togruta sabe qué errores se cometieron en el pasado y quiere evitar repetirlos.

Es muy interesante la respuesta de Dave Filoni sobre la búsqueda por parte de Ahsoka del Gran Almirante Thrawn. Realmente, Dave esta jugando al misterio con nosotros y nos está diciendo que todo puede pasar. Creo que fue una manera super inteligente como terminó la cuarta temporada de Rebels, ya que, a partir de la última secuencia vista, Filoni puede disparar las historias porvenir en varias direcciones.

La batalla final de Rebels ocurre en el año 0 ABY, poco antes de los hechos de Rogue One y el Episodio IV. The Mandalorian empieza 4 años después de la Batalla de Endor, en el 9 DBY. ¿Dónde encaja el epílogo de Rebels? Después de lo visto en la serie protagonizada por Din Djarin y Grogu junto a las recientes declaraciones de Dave Filoni… Sin fecha concreta.

Filoni sabe lo que hace y eso lo convierte en la persona más querida en la actualidad por los fans.

Ahsoka, en estos momentos, es una biblioteca, es una fuente de consulta sobre el pasado, presente y futuro. Su creador sabe como administrar toda esa información que ella lleva consigo. Y parece que encontró en Rosario Dawson el medio ideal para trasmitirlo.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Mandalorian’: Rosario Dawson y Dave Filoni hablan sobre Ahsoka Tano

1

Todo el fandom quedo revolucionado con la primera aparición live action de Ahsoka Tano interpretada por Rosario Dawson. Fue tan grande el suceso que este fin de semana todos los medios en redes sociales, canales de Youtube, Twitch y podcast dedicados a Star Wars no hablaron de otra cosa que no sea del ultimo capitulo de The Mandalorian.

«The Jedi» dejo mucha tela que cortar , y la actriz Rosario Dawson junto al escritor y director del capítulo, Dave Filoni, nos contaron sus sensaciones en una reciente entrevista exclusiva con Variety Fair. En esta interesante nota se hablo sobre las mayores revelaciones, desde el nombre y la historia del niño, hasta la razón de ambientar la historia en un planeta asolado por un incendio forestal. Dawson también abordó una prolongada controversia personal que ha preocupado a muchos fans de Ahsoka.

Hace mucho tiempo…

VF: ¿Rosario, cuando comenzó la oportunidad de interpretar a Ahsoka? ¿Cuándo se les ocurrió este concepto a ambos?

Rosario Dawson: En realidad, vino por primera vez de los fans en las redes. Alguien me tweeteó y me hizo un fancast. Yo volví a twittear y dije: «Absolutamente, sí por favor» y «#AhsokaLives». Y aparentemente eso llamó la atención de alguien que ha estado trabajando en la prensa de Star Wars por años. Se lo envió a Dave Filoni. Eso como que empezó todo. Yo estaba como, «Oh Dios mío, ¿acabo de ser fancástico en algo?» Y luego no pasó nada.

Dave Filoni: Esa fue la primera vez y miré a Rosario y pensé, «Huh. Sí, creo que tal vez ella sería una buena Ahsoka.» Me mantuve vagamente al tanto de lo que ella estaba haciendo, y ella estaba haciendo algunas cosas de Marvel. Pero había visto entrevistas con ella en las que hablaba de querer interpretar el personaje y de su emoción, así que fue interesante.

VF: La gente podría asumir que cuando le preguntaron eso, todo ya estaba en marcha.

Dave Filoni: Oh, no. No, en absoluto. Todavía estaba tratando de averiguar cómo salir de Tatooine yo mismo en ese momento. Pero cuando empecé a trabajar con Jon (Favreau), sacaba a relucir el personaje y él decía: «Bueno, ¿a quién estás pensando para interpretarla?» Le dije: «Bueno, Rosario Dawson es la primera de mi lista», y él dijo: «¡La conozco!» Así que inmediatamente eso comenzó a encajar muy bien.

Rosario Dawson: La gente me ha estado disfrutando en todo tipo de cosas, como She-Hulk y esas cosas. Y siempre pienso que es muy divertido, porque me veo a mí misma en diferentes tipos de arte. Pero entonces recibí una llamada de Jon Favreau y Dave de Facetime. Estaban construyendo The Mandalorian, y tuve que echar un vistazo entre bastidores a las imágenes y el concepto de lo que planeaban hacer en esta segunda temporada.

VF: ¿Cuándo fue eso?

Rosario Dawson: Estaban a punto de lanzar la primera, y tenían todo este arte que me tenía como Ahsoka. Ya se habían preparado, sabiendo que querían que fuera parte de una historia en la segunda temporada. Me habían estado visualizando en este papel todo el tiempo, y era alucinante.

VF: ¿Cómo era verse en el arte conceptual como esta Jedi?

Rosario Dawson: En realidad me alegré porque tuve muy mala recepción, y terminé yendo al audio. Así que me paseaba y saltaba de arriba a abajo, tratando de mantener la calma en mi voz, pero estaba enloqueciendo. Quiero decir, esto es la verdadera Star Wars: la fuente, la apariencia, el arte, el todo, y mi cara ahí. No pude. Estaba fuera de mí, y me preguntaban, «¿Quieres hacer esto? Quiero decir, apreciamos si no es algo que quieres hacer». Y yo estaba como, «Oh no, no, eso sería genial, en realidad. Creo que tal vez podríamos resolver esto». Traté de hacerlo bien, pero estaba sudando.

La conexión con Anakin

Imagen
Hayden Christensen & Rosario Dawson

VF: ¿Así que ya eras fan de Star Wars?

Rosario Dawson: Había visto algunos episodios de las Guerras Clon, y una vez que conseguí el papel, fui y empecé a ver todo en su orden. Empecé a ver mucho más del tejido conectivo. Siempre estaba esa conversación sobre la salida de Ahsoka de la Orden, y eso fue un gran detonante para que Anakin se dirigiera al Lado Oscuro. Fue realmente increíble que el personaje comenzara como un adolescente, ¿sabes?

VF: ¿Con qué te conectaste personalmente?

Rosario Dawson: Me pareció tan fascinante que existiera todo este otro mundo en la serie de animación, y esta joven era el corazón de ese espacio. Tenía un interés particular en ella y en ese personaje, porque cuando empecé a actuar a los 15 años, hice esta película, Kids, y me pagaron como 1.000 dólares por trabajar en ella. Cuando la película salió, decidí a los 16 años que quería seguir actuando. Mi abuela paterna dijo: «Bueno, si vas a hacer eso, y tienes 16 años, entonces necesitas estudiar actuación», y me puso en Strasberg. Y sucedió que ese verano Hayden Christensen estaba en la misma clase.

VF: Y después trabajaron juntos, ¿verdad?

Rosario Dawson: Terminamos juntos haciendo años después esta película llamada: Shattered Glass; y siempre pensé que era genial conocer a alguien que no sólo estaba en Star Wars sino que interpretaba a Anakin Skywalker. Ahsoka era su padawan, así que cuando salió el fancasting, me pareció bastante salvaje que me conectara visualmente con este personaje por ser esta adolescente que conoció a este actor que terminó siendo este gran personaje. No lo sé, sentí que la Fuerza estaba en juego.

Dave Filoni: Cuando exploré por primera vez la posibilidad de dirigir live action, le pregunté a (la presidenta de Lucasfilm) Kathleen Kennedy sobre el casting y cuando sabías que alguien era el adecuado para un papel. Ella lo pensó y dijo «simplemente lo sabes». Y tenía razón. Cuando conocí a Rosario, supe que era la adecuada para Ahsoka. Sí, estaba el tweet, y su interés en el papel, sí, ella ha estado en películas de acción y es una gran fan de la ciencia ficción y las historias de fantasía, sí, ella conocía a Hayden Christensen y las fotos de ellos juntos se parecen a Anakin y Ahsoka. Pero al final, cuando la conocí y hablamos, lo supe.

VF: Hablando de casting, ¿podrías compartir algo sobre la historia de la elección de Diana Lee Inosanto, como la Magistrada y Michael Biehn como su ejecutor?

Dave Filoni: Necesitaba la actuación del Magistrado para desafiar a Ahsoka y ser alguien que pudiera estar a su lado al instante. Diana trae tal experiencia y conocimiento sobre las artes marciales a su actuación. En el momento en que toma la lanza de Beskar se puede decir que es un oponente letal. Para mí, como director, fue una gran ventaja tener a alguien de la habilidad y experiencia de Diana en la coreografía de la lucha como uno de los principales jugadores, especialmente para la batalla final en el patio.

The Magistrate
Diana Lee Inosanto interpretando a la Magistrada Morgan
Ahsoka battles the Magistrate
Ahsoka vs. Morgan

VF: ¿Y Bien? Ha tenido su parte de lucha en el espacio y en el Viejo Oeste.

Dave Filoni: Llegó el momento en que escribí este guión y creé un experimentado pistolero para enfrentar a Mando. La experiencia de Michael y su comprensión del lenguaje de los westerns fueron muy valiosas en el set. Tenía toda una filosofía sobre cómo su pistolero intentaría enfrentarse a alguien como Mando, lo cual incorporamos a sus escenas. Piensa en cada detalle, incluso en el número de veces que dispararía su arma. Tanto en Michael como en Diana tenía dos personas que conocían a sus personajes, aportaban tanto a los papeles a través de sus habilidades y experiencias personales. Como los villanos de la historia sentí que teníamos una buena combinación de Mando y Ahsoka contra el Magistrado y su Pistolero.

 

The Mandalorian
Din Djarin & Lang

Creando el look de Ahsoka

VF: ¿Puedes describir el proceso de adaptación de Ahsoka de los dibujos y la animación a la vida real? ¿Qué tiene que cambiar?

Dave Filoni: Fue algo bastante sorprendente mientras diseñábamos el traje y trabajábamos en todos los detalles del mismo. Todo se consideró en un grado increíble, la cabeza, las colas, los cuernos, ni siquiera puedo decírselo. Es difícil. Es muy raro que una persona en mi posición de animador se dedique a hacer y guiar el salto del personaje al live action.

Rosario Dawson: Lo que me encanta de los Togruta es que tienen estas marcas faciales, pero son diferentes en todas las mujeres que hemos visto. En el dibujo animado casi parece una pintura de cara, pero lo que realmente quería (Filoni) era que saliera muy natural.

 

Dave Filoni: Se hicieron muchas pruebas, pruebas de pantalla, porque dentro del Volumen (El conjunto mandaloriano que crea fondos en una pantalla digital gigante) tenderá a inclinarse hacia el magenta. Tienes que preocuparte por cómo se vería un personaje como Ahsoka, porque la temperatura de su naranja podría ser dramáticamente diferente en el Volumen que en las tomas de escenario. Así que hubo pequeñas consideraciones que tuvieron que ser hechas y ajustadas.

 

Rosario Dawson: Definitivamente querían que el maquillaje fuera muy cálido y natural. En la animación es muy diferente y audaz, y la iluminación es muy diferente. Pero en el mundo real querían que tuviera un tipo de energía diferente. Fue divertido ver cómo eso cambió cuando tenía los sables de luz más cerca de su cara, cómo se ve y se siente de forma diferente en las diferentes luces y el humo.

Rosario Dawson is Ahsoka Tano in THE MANDALORIAN season two.
Ahsoka Tano. Imagen exclusiva de Vanity Fair

VF: ¿Cómo te aseguras de que el maquillaje y las prótesis (Lekkus) no supongan un problema durante la interpretación?

Dave Filoni: Sí, es difícil. Esa fue una de las grandes consideraciones. En cuanto a la actuación, no quiero que se pierda en todo este tocado y maquillaje, pero definitivamente no es así. Mantuve las cosas sutiles de alguna manera con las marcas. Quiero decir, lo gracioso es que las marcas blancas sobre la ceja siempre se hacen en la animación para dar un rendimiento de la ceja…. No quería un personaje brillantemente saturado. De nuevo, en la animación funciona, pero en el live action creo que funciona de otra manera, así que sólo tienes que jugar con los valores y ver.

VF: Empleas sables de luz en este episodio, también. ¿Las prótesis (Lekkus) fueron un problema?

Rosario Dawson: Todo estaba bastante firme. Todo fue construido específicamente para mi cráneo y mi cuerpo, y la cinta de la cabeza que tiene puesta con las colas en realidad se sujeta en la espalda y la mantiene en su lugar. Estábamos haciendo acrobacias en ella y todo, y no iba a ninguna parte.

VF: ¿Qué más tenía que pasar como parte de la transformación en Ahsoka?

Dave Filoni: Le dije: «Bueno, los ojos de Ahsoka son azules y los tuyos no, pero no quiero que te preocupes por eso. Si no quieres ir por eso, podemos decir que en esta versión no lo son.» Y Rosario insistió. Ella dice: «No, no, no. Déjame intentarlo».

Rosario Dawson: Recuerdo que cuando me puse los lentes de contacto, fue cuando realmente se solidificó – la cabeza, las colas, la forma, el color, todo. Hacer la marca de la cara, hacer mi piel, usar el traje, todo eso fue absolutamente increíble. Pero aún así me sentía como si estuviera en el cosplay. En el momento en que entraron los lentes de contacto, era Ahsoka. Sentí como si hubiera desaparecido.

El encuentro con George Lucas

VF: Escuchamos muchas historias sobre la obsesión de Werner Herzog con Baby Yoda cuando estuvo en la serie la temporada pasada. Me preguntaba, Rosario, cómo es estar cerca… Supongo que después de este episodio ahora podemos llamarlo Grogu. ¿Tal vez debería llamarlo “Anteriormente conocido como baby Yoda?”

Rosario Dawson: [Risas.] Lo construyó para mí. ¿Cómo va a ser cuando me ponga en el set? Y en realidad algunos de los chicos que trabajaron con Grogu eran gente que había conocido antes, porque trabajaron en Men in Black II con los chicos gusano. Así que es como, esta gente ha estado haciendo esto durante mucho, mucho tiempo, y hay varios tipos diferentes, y uno controla los oídos, y el otro los ojos, y los brazos se mueven. Sostienes a esta adorable, increíblemente linda, pequeña criatura, y está parpadeando, te está mirando, y su boca se mueve, y sus orejas se mueven, y es tan suave, los pequeños pelos de su cabeza. Quiero decir, es increíble. Estuve completamente con Werner. Entendí lo que estaba pasando.

VF: También pudiste reunirte con George Lucas en el set…

Rosario Dawson: De hecho, estoy allí el día que tomaron esa foto. Alguien tomó una foto de George Lucas sosteniendo al baby Yoda. ¡Sigo llamándolo baby Yoda -Grogu! Estuve allí ese día. Estaba bien vestido, estaba a un lado de la foto, vestido como Ahsoka. Y recuerdo que se cortó internet cuando salió esa foto. Fue un momento increíble, increíble, y todos estábamos fuera de nosotros. Definitivamente fue muy raro.

VF: ¿Cuál fue tu experiencia con George?

Rosario Dawson: Definitivamente me puso muy nerviopa, y fue genial estar allí con él y con Dave. Quiero decir, es mucha presión. Pero también fue muy divertido. Los dos me miraban pero no lo hacían, ¿sabes lo que quiero decir? Estaban mirando como sus imaginaciones cobraban vida.

El espíritu de Ahsoka

VF: Los fans han visto crecer a Ahsoka en The Clone Wars, la han visto irse sola, la han visto luchar como un lobo solitario en Rebels. ¿Qué querías revelar sobre ella en este momento, mucho más tarde en su vida?

Dave Filoni: Ella es, a falta de un término, una maestra, porque es en gran parte una independiente en este momento. La interpreto mucho más como un caballero conocedor. Un personaje samurái errante es lo que realmente es en este momento. Siempre he hecho comparaciones con ella dirigiéndose a la etapa de Gandalf, donde ella es la que tiene el conocimiento del mundo y puede ayudar a otros a través de él. Creo que ha llegado a ese punto.

Star Wars Rebels: El traje final de Ahsoka insinuado en su viaje no visto
Ahsoka Tano. Final cuarta temporada de Star Wars: Rebels

VF: ¿Cómo describiría su viaje en general?

Dave Filoni: La vimos básicamente en la escena como una Padawan, joven e ingenua, y descarada y agresiva. Luego, en Rebels, es más bien un caballero tradicional, tratando de averiguar cómo luchar en una guerra. Hay muchas dudas sobre qué quiere ser y quién puede ser y cómo se ha guiado su vida. Creo que ahora he dado un paso más. Cuando ves esta versión del personaje, está cansada de todo lo que ha experimentado y vivido. Ha visto pasar tantas cosas en su tiempo.

Pin by ABC Fotografía on Ashoka Tano in 2020 | Star wars poster, Clone wars ahsoka, Star wars clone wars
Ahsoka Tano. Final séptima temporada de Star Wars: The Clone Wars

Comentarios personales

Es muy bueno saber de la conexión y el convencimiento mutuo que tuvieron Dave Filoni con Rosario Dawson. Eso se ve dentro de la pantalla y fuera de la misma.

Este dúo esta trazando un camino claro, del cual todos esperamos que desde Lucasfilm se de luz verde para poder recorrerlo. Dave Filoni actualmente tiene una visión de una Ahsoka madura, cansada pero sabia. La cual estoy seguro de que le puede sacar el mejor jugo posible para deleite del fandom.

También es muy interesante saber que Rosario Dawson y Hayden Christensen ya se conocen desde hace muchos años. Dave Filoni lo sabe, y si lo que se rumorea es verdad, podríamos ver a los dos en muchos flashback incluidos en la miniserie de Kenobi. Podríamos tener una química increíble entre los dos actores.

Dónde aparecerá la Ahsoka Tano de Rosario Dawson a continuación es una suposición de cualquier fan, pero los rumores van desde su aparición junto a Ewan McGregor en la próxima serie de Obi-Wan Kenobi hasta su propia serie individual. Hace un tiempo se informó que el contrato de Rosario Dawson para el papel de Ahsoka Tano era un contrato multi-show, lo que significa que ella podría francamente aparecer en cualquier lugar en el futuro.

La segunda parte de esta entrevista la tendréis publicada a la brevedad.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Mandalorian’: #2×05 “The Jedi” curiosidades y guiños

0

Habemus Jedi. Así podríamos resumir este último capítulo de la serie que realmente está marcando, no solo a la comunidad de Star Wars, sino al público en general. Acertadamente titulado como La Jedi, se han cumplido muchos de los pronósticos que difundidos desde hacía meses. La inclusión de los míticos usuarios de la Fuerza en The Mandalorian puede traernos muchas más sorpresas en el futuro. Por ahora, vamos a repasar las novedades que tenemos y os recuerdo también que podéis leer el último análisis aquí.

¡Alerta Spoilers!

Deforestación

Empezamos con el lugar que es testigo de los impactantes sucesos que hemos visto. Tal y como nos indicaron, Corvus es un planeta boscoso y la ciudad que alberga se llama Calodan. Pero por las acciones de la persona que ahora dirige el planeta, sus árboles parecen muertos y sus bosques arrasados, incluso pueden verse los incendios desde el espacio. Esa tal Morgan Elsbeth está realizando, como magistrada de Corvus, el mismo trabajo que hizo para el Imperio Galáctico, arrasar planetas enteros con tal de extraer todos sus recursos. Es la fase final del proceso conocido como Imperialización y fue algo muy común por toda la Galaxia, sobre todo en mundos del Borde Exterior como Lothal. La propia Ahsoka Tano fue testigo de ello en el planeta rural Raada durante su exilio al final de las Guerras Clon, antes de unirse a la Rebelión. Lo más probable es que la lanza de acero beskar que posee Elsbeth provenga de los botines conseguidos por el Imperio en la Gran Purga de Mandalore, al igual que los lingotes que recibió Din Djarin al principio de la serie. El beskar además demuestra en este capítulo que es capaz de resistir los golpes de las espadas láser, que fue justo la razón por la que los Mandalorianos de antaño hicieron sus armaduras de ese material, algo que nunca cambió entre su pueblo.

En cuanto a los habitantes de Calodan, poco hay que decir. Es evidente que es un planeta colonizado por humanos, algo muy habitual. Por cierto, ya que mencionamos Lothal, en los callejones de esta ciudad podemos divisar a un Tooka, una especie de felinos presentes por toda la Galaxia, también conocidos como gatos de Lothal. Y también vemos caminando por la calle a un droide fundidor serie 8D, un modelo que vimos en el Episodio Vi actuando como un torturados para otros droides. Los guardias de Elsbeth están armados con fusiles blasters A-350, un modelo nunca visto antes. Aunque el nombre de estas armas sugiere alguna relación con los A-280, el conocido fusil blaster usado por la Alianza Rebelde y la Nueva República que pudimos ver en el capítulo 10. Esos fusiles fueron creados por Industrias BlasTech, la responsable del diseño y fabricación de algunos cañones para naves y de la inmensa mayoría de armas blaster de mano vistas en Star Wars, tanto en películas como series. Pertenecen a esa empresa grandes familias de armas, como la ya citada línea A, DC, DH, DL, DLT, E, EE, EL y SE. Algunos ejemplos serían los fusiles A-280C, A-300, DH-447, DLT-19D, DLT-20A, E-10R, E-11, EL-16, EL-16HFE, las carabinas DC-15S, EE-3 y EE-4 y las pistolas DC-17, DH-17, DL-21, DL-44, SE-14C y SE-14R.

Por último tenemos que fijarnos en los droides asesinos que sirven a la presunta imperial del capítulo. Que se llamen HK-87 nos indica que pertenecen a la también conocida serie de asesinos droides HK, que en el antiguo universo expandido era producida por la corporación Armas Czerka. Al igual que los droides de la serie IG, los HK servían como droides de combate avanzados, cumpliendo las funciones de protectores, asesinos, cazarrecompensas e incluso de gladiadores (la designación HK significa «Hunter Killer», es decir «Cazador Asesino»). El más famoso droide de esta serie es sin ninguna duda HK-47, que fue construido por el también famoso Revan durante la Antigua República y que conocimos en el videojuego KOTOR. En el caso de este modelo HK-87, hemos notado que su diseño parece estar inspirado en otro de los bocetos de arte conceptual del gran Ralph McQuarrie, el responsable de los diseños originales de Star Wars.

¿La Jedi?

Como ya he dicho, muchas de las cosas reveladas en este capítulo las habíamos anunciado con anterioridad. Ha quedado claro que el fandom tiene más influencia de lo que se piensa, pues durante mucho tiempo se pidió que la actriz Rosario Dawnson interpretara en acción real a la togruta más famosa de la Galaxia y así ha sido. Del mismo modo, se ha demostrado que habría una conexión tanto con el final de la serie de animación Star Wars Rebels como con su posible secuela que podría anunciarse muy pronto.

En cuanto a Ahsoka Tano, lo que más me ha sorprendido de este capítulo, es que no ha mencionado ni una sola vez su condición de no Jedi, tal y como ella misma se definió en el pasado. Pero tampoco afirma explícitamente ser una Jedi, la forma en que rechaza hacerse cargo de Grogu casi lo podemos interpretar como una sutil forma de trasladarnos el hecho de que ya no es una Jedi. La otra opción sería que en este momento de su vida Ahsoka ya no se considera más una «ciudadana». El tiempo lo dirá. Si queréis conocer más en profundidad su historia, podéis leerla aquí.

Un importante guiño al personaje de Ahsoka, que puede habérsele escapado a más de uno, es que aparece Morai. Cuando Mando está caminando por el bosque calcinado buscándola, en la rama de uno de los árboles está posado un animal que recuerda mucho a un búho. Se trata efectivamente de Morai, una especie de pájaro que siempre acompaña a Ahsoka allá donde va. Para los que no lo sepan, es un animal de una especie llamada convor, y esta en concreto es una representación espiritual de la Hija, aquel portador de la Fuerza que representaba al Lado Luminoso en el misterioso reino etéreo de Mortis, junto con el Padre y el Hijo. En The Clone Wars, Ahsoka, Anakin y Obi-Wan entraron en Mortis donde conocieron a esos tres seres, y en un momento dado tanto Ahsoka como la Hija fueron heridas de muerte por el Hijo, que había sido consumido por el Lado Oscuro. Pero entonces el Padre, que representaba el equilibrio de la Fuerza, indicó que el último aliento de vida de su Hija podría servir para devolverle la vida a la padawan. Con la ayuda de Anakin eso fue justo lo que pasó, Ahsoka resucitó gracias al sacrificio de aquel ser. Es por eso que Morai siempre está con Ahsoka, de alguna forma es la Hija, que la acompaña y vela por ella.

En cuanto al propósito de Ahsoka Tano en ese planeta, recordemos que lo último que supimos de ella fue en la serie Rebels, concretamente en el epílogo del episodio final. Presenciamos como Ahsoka se reunió en Lothal con la también mandaloriana y rebelde Sabine Wren para marcharse juntas del planeta. Por lo visto, tenían la intención de ir en busca de Ezra Bridger, el padawan Jedi protagonista de la serie que desapareció durante la batalla final por la liberación de su planeta natal Lothal del yugo al que el Imperio lo había sometido. Recordemos que a Lothal fue enviado el Gran Almirante Thrawn y que Ezra se las ingenió para expulsar a Thrawn de allí, pero él también tuvo que irse con el almirante chiss. Es por eso que Ahsoka podría estar buscando a Thrawn, porque si lo encuentra a él, podría encontrar a Ezra.

Se acabó decir Yoda chiquito

De la misma forma que previmos lo de Ahsoka, también se ha revelado el nombre de nuestro bebé favorito, algo que había anunciado uno de los directores de esta segunda temporada. Tendremos que acostumbrarnos a llamarlo Grogu a partir de ahora, pero en nuestros corazones siempre será Baby Yoda. En cuanto al trasfondo de este adorable personaje, lo que nos han contado podría suponer que Grogu era un Jedi iniciado, un «youngling». Esto es la primera etapa del adiestramiento que deben cumplir todos los Jedi, hasta que son sometidos a una prueba que determina quienes serán aprendices padawans. La propia Ahsoka dejó de ser aprendiz iniciada a los 14 años para convertirse en la padawan de Anakin Skywalker.

Aunque lo más interesante de todo es que ni Ahsoka parece saber algo de su especie, ni siquiera el nombre, lo que nos sugiere que este misterio que George Lucas estableció a propósito podría mantenerse aun más tiempo y a pesar de la serie. Recordemos que además del Gran Maestro Yoda, conocemos también a la maestra Yaddle, una mujer de la misma especie, que servió en el Alto Consejo Jedi años antes del estallido de las Guerras Clon. En Leyendas supimos de un par más, todos ellos miembros de la Orden Jedi durante la Antigua República.

El antiguo origen de los Jedi

Y hablando de la Antigua República, nos queda la última pero no menos importante aportación de esta serie. El planeta Tython es uno de los más importantes del Universo Expandido, o al menos lo era antes del reinicio y la llegada del Canon. Pero parece que eso  va a cambiar.

Originalmente, Tython era el mundo donde la Orden Jedi vio la luz por primera vez, pues fue allí donde usuarios de la Fuerza de toda la Galaxia fueron conducidos por unas misteriosas naves, decenas de miles de años antes de la época de las películas. Esos usuarios crearon la Orden Je’daii, la precursora de la Orden Jedi, que también colonizó todos los planetas del sistema y construyó muchos templos y otras estructuras en el planeta. Cuando los Je’daii se disolvieron dejando paso a los Jedi, estos abandonaron Tython y por miles de años no pudieron regresar, hasta la época de la Gran Guerra Galáctica cuando redescubrieron el planeta que vio nacer a la Orden. De hecho, por el fin de esa guerra, los Jedi abandonaron Coruscant y el Gran Templo para establecerse una vez más en Tython.

En el Canon, hace bastante tiempo que se sabe que existe ese mundo. Pero por supuesto la información que se tiene es muy escasa. Conocemos que Tython es un planeta localizado en el Núcleo Profundo de la Galaxia y está envuelto por el misterio y los mitos. Algunos eruditos Jedi defendieron a Tython como la ubicación del primer templo de la Orden Jedi junto con otros candidatos, como Ahch-To, Coruscant, Jedha y Ossus. Aunque sabemos que fue Ahch-To el elegido para albergar el primer templo Jedi de la historia, eventualmente todos los planetas candidatos acabaron teniendo sus propios templos, incluido Tython.

El planeta tuvo su primera aparición en el cómic Doctora Aphra #40, en el que la ingeniosa y pícara arqueóloga engañó a Darth Vader y sus fuerzas imperiales, haciéndoles creer que Tython albergaba una base rebelde, cuando en realidad los rebeldes estaban en Hoth. Descubrimos en ese momento que al menos una parte del planeta está cubierta de hielo, el Glaciar de Hielo Meridional, y en ese lugar se encuentra algo llamado Martirio de las Lágrimas Heladas, una especie de santuario al que los antiguos Jedi acudían para confesar sus pecados a la Fuerza. Además estaba hecho con kyberita sólida, el mineral base del que proceden los cristales kyber, los que dan poder a las espadas láser.

Y antes de terminar quisiera señalar un par de guiños más, referidos a la banda sonora del capítulo. Como sabéis, el compositor de la serie Ludwig Göransson si se ha caracterizado por algo es por haber ideado una música totalmente original para The Mandalorian. Pero en este capítulo si que ha usado dos temas creados anteriormente. Son el Tema de Ahsoka, compuesto originalmente por Kevin Kinner para las series animadas The Clone Wars y Rebels, y el Tema de Yoda, realizado por el maestro John Williams para el Episodio V y que ha sido muy recurrente a lo largo de toda la saga.

Y con esto lo dejamos hasta la semana que viene, que promete estar cargada de sorpresas. Hasta entonces, que la Fuerza os acompañe.

¡Más WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos streamings en Twitch!

FULCRUM 2×02 – La Fuerza ¿Ciencia o magia?

0

Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.

Nuestro equipo al completo: Ariel, Gema y Jowy están listos para continuar con la 2ª temporada del podcast hablando de algo vital en la concepción de Star Wars:

2×02 ― La Fuerza ¿Ciencia o magia?

  • ¿Qué es la Fuerza?
  • Lecturas sobre la Fuerza: La Fuerza Científica, La Fuerza Mística, La Fuerza Caótica, etc.
  • ¿Es un buen sistema el de La Fuerza?
  • La Fuente de la vida y otras entidades de la Fuerza.
  • Poderes de la Fuerza.

Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum— y que la Fuerza vele por nosotros.

Programa editado por:
· Jaume

Este y el resto de programas que hemos publicado hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox y Spotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.

¡Más Fulcrum y WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡Tenemos Twitch!

SWGOH Regalos 5º aniversario, rates dobles y novedades

1

¡Sacad los globos y el champán, porque ha llegado el quinto aniversario de Galaxy of Heroes! Como ha venido ocurriendo en anteriores ocasiones, Capital Games nos obsequia con un montón de regalos para ayudarnos en este viaje que tantos años llevamos recorriendo juntos. Por supuesto los fragmentos del poderoso Chewie que pelea en las Guerras Clon están incluidos.

Antes de ver todos los regalos es importante destacar varias cuestiones: ya está aplicado el nuevo sistema de economía de fragmentos que afecta a la mayoría de héroes de la holomesa, en caso de tener cualquier tipo de dudas sobre este cambios puedes consultar nuestra guía que explica en que consistes.

¡Rates dobles! del 26 (como ocurrió en anteriores ocasiones se activan según tu reinicio diario) al 29 de noviembre, excepto la ganancia de energía para los combates de Leyendas Galácticas, el resto tendrán la posibilidad de aportarnos el doble de una recompensa normal, esto puede ser muy útil para mejorar nuestras reservas de algunas piezas de equipo, materiales para la chatarra que mejorar reliquias no está barato, probar suerte con la adquisición de mods, el farmeo de sus materiales o adelantar estrellas en algunos personajes. En estas situaciones siempre es recomendable apurar al máximo el gasto de energías.

Estéticos

1 Título: Héroe de la Holomesa.
1 Retrato: Mando.

Monedas

20 Materiales de habilidad Zeta.
16 Materiales de habilidad Omega.
500.000 Créditos.

Fragmentos

10 Fragmentos de Raddus.
10 Fragmentos del Finalizador.
5 Fragmentos de Wampa.
5 Fragmentos de Yoda Ermitaño.
3 Fragmentos de Chewbacca de la Guerra de los Clones.

Piezas de equipo

1 Sensor Carbanti modelo 3.
1 Llamadroides Arakyd modelo 6.
1 Prototipo de pistola aturdidora de A/KT modelo 5.
1 Implante de BioTech modelo 8.

35 Datos de señal fragmentados.
15 Datos de señal incompletos.
90 Placa madre de carbonita.
75 Cableado de bronzium.
15 Transistor de Chromium.
25 Parte del prototipo de aguijón eléctrico de Kyrotech modelo 7.
25 Parte del prototipo de computadora de batalla de Kyrotech modelo 9.
20 Modulador de pulso modelo 2.

50 Pin de enlace modelo 1.
50 Disco de fusión modelo 1.
50 Chip de control de flujo de energía modelo 1.
50 Bobina de fusión modelo 1.
50 Amplificador modelo 1.
50 Condensador modelo 1.

10 Pin de enlace modelo 2.
5 Disco de fusión modelo 2.
5 Chip de control de flujo de energía modelo 2.
3 Bobina de fusión modelo 2.
15 Parte de celda de inyector.
15 Parte de mango inyector.
15 Parte de cabeza de inyector.

Estas son las principales novedades del 5º aniversario de Star Wars: Galaxy of Heroes, estamos encantados de continuar con vosotros este viaje, cierto es que nosotros iniciamos esta aventura un pelín más tarde pero estaremos encantado de contaros todo lo que suceda en el 6º, 7º o cualquier otro aniversario que celebre este juego.

Por último recordad que antes de acabar el año llegarán más novedades al juego, tal y como os adelantamos en el último Road Ahead. ¡Feliz aniversario!

‘The Mandalorian’: Orígenes de la Primera Orden

0

Hemos llegado a la mitad de la segunda temporada de The Mandalorian. Estamos en un tramo donde el hilo principal de la historia vuelva a encarrilarse, y vaya si nos trae sorpresas…

Esta nueva temporada nos trajo a personajes muy conocidos en el fandom: Cobb Vanth, Boba Fett y Bo-Katan. Ya se ha mencionado nada más y nada menos que a Ahsoka Tano; y, al parecer este nuevo capitulo titulado «El Asedio» no quiso quedarse atrás y nos trajo algo muy interesante…

¡Alerta Spoilers!

Si todavía no has viste el capítulo The Siege de la segunda temporada de The Mandalorian, por favor, no continúes leyendo.

Por favor, no comparta este artículo abiertamente por las redes sociales. Respete a los fans. El contenido es información sensible…

El ataque de los Snokes

Como pudieron observar, Mando y sus aliados se encuentran con un laboratorio imperial en Nevarro. Lo que encuentran dentro parece ser un intento de clonación de Snoke:

Pero yendo aún más a fondo, podemos escuchar acompañando a lo visual una referencia al tema del Líder Supremo. La interpretación del tema de Ludwig Goransson se puede escuchar al principio de la pista titulada «Experimento» que pertenece al capítulo 12.

A continuación, le dejamos el tema de Snoke incluido en la banda sonora de The Force Awakens para que comparen.

Si hay algo en lo que tuvimos que prestar mucha atención en este nuevo episodio, fue en los diálogos. Por lo que parece, estamos viendo indicios de los orígenes de la Primera Orden. Antes de que la serie se estrenara el otoño pasado, el productor ejecutivo Jon Favreau había dicho que The Mandalorian abordaría algo de esto, y parece que ha llegado el momento.

Recordemos que la última entrega de las secuelas, The Rise ok Skywalker, nos reveló que Snoke era un clon fallido en el cual habitaba la esencia, el espíritu del Emperador Palpatine. Pero el Snoke que vimos en The Force Awakens y en The Last Jedi no era el único, sino que había muchos más en Exegol.

Snoke era una creación importante, un proyecto ansioso del señor oscuro de los Sith.

Algo quiere resurgir de las cenizas del Imperio

Aunque ligeramente diferente en forma y ubicación, la cicatriz a lo largo de la parte superior de la cabeza del ser clonado ciertamente parece parecerse a la de Snoke. En su grabación, el Dr. Pershing menciona que los individuos en los tanques eran voluntarios, pero la explicación actual de los antecedentes de Snoke indica que fue una creación de la cadena.

Si las imágenes dejan alguna duda, la música que suena simultáneamente sirve como una fuerte evidencia de que el ser puede ser realmente Snoke. Las pistas musicales en Star Wars siempre son referenciales, y el tema de Snoke es demasiado distintivo para no ser reconocido.

Aunque las primeras teorías sugerían que el villano buscaba darse tal poder a sí mismo, ahora está claro que Moff Gideon está buscando usar los midiclorianos de Yoda chiquito para darle a algún tipo de entidad con la Fuerza. El Capítulo 12 sugiere que algo aún más siniestro está sucediendo.

Todo está por desvelarse

Aún está por verse cuánto intenta The Mandalorian explicar los orígenes de la Primera Orden. Es un complot enrevesado, y, en el caso de Sidious y Snoke, mucho de ello no tiene sentido. Moff Gideon es un personaje mucho más importante para la historia del canon de lo que alguna vez pensamos, y, con el tiempo, se conocerá la verdadera naturaleza de sus maquinaciones.

A medida que la segunda temporada de las aventuras de Mando y Yoda chiquito continúe, los verdaderos motivos del villano se aclararán. Y también la real amenaza para nuestros héroes.

Todos estas teorías y pensamiento nos presentan las siguientes preguntas de las cuales queremos que ustedes también participen. Es por eso que nos gustaría que en los comentarios de este articulo y en las redes sociales nos hagan saber sus pensamientos.

Aquí os dejo las siguientes preguntas:

  • ¿Cuánto del plan de Palpatine sabe Moff Gideon?
  • ¿Es Gideon un miembro de los Sith Eternos, completamente consciente de los planes del Emperador?

Por lo menos, parece estar en el trabajo de clonación y los primeros esfuerzos para crear a Snoke.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!