Inicio Blog Página 104

Rumor: La serie de Leslye Headland será un thriller con artes marciales

0

En abril, se informó que Leslye Headland, la cineasta que está detrás de películas como Bachelorette y Sleeping With Other People y uno de los cerebros detrás de la serie de Netflix Russian Doll, estaba lista para escribir una serie de Star Wars centrada en personajes femeninos para Disney+.

¿Cómo podría ser esta serie? ¿Presentará personajes familiares o completamente nuevos? Los detalles son escasos por ahora, pero un nuevo informe sugiere que la serie femenina de Leslye Headland incluirá al menos un montón de artes marciales.

Mujeres rudas

Un nuevo artículo de Deadline informó nuevos detalles sobre la serie de Star Wars centrada en mujeres, escrita por el cerebro de Headland. La serie «se cree que es un thriller de acción impulsado por mujeres con elementos de artes marciales y ambientado en una línea de tiempo alternativa del universo habitual de Star Wars«.

Es la primera vez que sabemos que la serie de Headland será un thriller de artes marciales, lo que sin duda la diferenciará de las aventuras espaciales al estilo western de The Mandalorian. Nunca hemos tenido un proyecto de Star Wars que se haya centrado mucho en la acción mano a mano y en las secuencias de lucha, y esto le daría a la serie de Headland un concepto único.

Aunque el uso de la palabra «alternativo» por parte de Deadline es cuestionable, probablemente signifique un ajuste de tiempo diferente del marco temporal de The Mandalorian, que tiene lugar cinco años después de la caída del Imperio. Este fue un detalle que ya fue revelado en el informe inicial, enviando a Internet una ráfaga de especulaciones sobre quiénes podrían aparecer en la serie y cuándo podría tener lugar.

Especulaciones en el fandom

La especulación popular era que la serie de Headland sería liderada por el personaje favorito de los fans, Ahsoka Tano, que probablemente haga su debut en la segunda temporada de The Mandalorian, interpretado por Rosario Dawson. Otra teoría popular era que el personaje de cómic Doctora Aphra – que ha sido descrito como el Indiana Jones del universo de Star Wars y que encajaría bien con el ángulo de las «artes marciales» de la serie – podría hacer su debut en el live-action.

Pero con Lucasfilm aumentando el rumor de su iniciativa Star Wars: The High Republic, también podría haber una posibilidad de que la serie de Headland cubra esa rica era, establecida 200 años antes de los eventos de la Saga Skywalker.

Mi candidata

Pero, personalmente, creo que el personaje más calificado para protagonizar este tipo de serie es Cara Dune. Un personaje que ya demostró en la primera temporada de The Mandalorian estar habituado a las luchas mano a mano, con grandes movimientos de artes marciales.

Imagen
Cara Dune

Y, si hablamos de Gina Carano, actriz que interpreta a Cara Dune, debemos decir que es ex luchadora de artes marciales mixtas (MMA). Carano apareció como la gladiadora Crush en American Gladiators. Ha sido denominada como la “Cara de las mujeres de MMA”. Fue en un momento la tercera mejor luchadora en el mundo en 145 libras (66 kg), según la clasificación de las Mujeres del Distrito Unificado de MMA.

Y, a todo esto, hay que agregar que, en las últimas semanas, comenzó a circular con fuerza una serie protagonizada por Gina Carano y Bo-Katan.

No descartemos a Sasha Banks

Mercedes Kaestner-Varnado es una luchadora profesional que trabaja para WWE en la marca SmackDown bajo el nombre de Sasha Banks. Es la actual Campeona Femenina de SmackDown en su primer reinado.

Sasha Banks

Si se confirman los rumores que indican que va a estar interpretando a Sabine Wren en la segunda temporada de The Mandalorian, podríamos tener a Sabine siendo una de las protagonistas de esta serie o estableciendo algún tipo de relación con Cara Dune.

El universo de Star Wars es tan grande que todas las historias podrían cruzarse. Tal vez esta serie bajo el mando de Leslye Headland nos va a explicar relaciones del pasado o la historia de como se conocieron Cara Dune, Sabine Wren y Bo-Katan en tiempos de la Guerra Civil Galáctica. Y, si hablamos de Sabine Wren, también podemos hablar de Ahsoka Tano, dada la relación de este dúo.

De todas formas, Si Sasha Banks no es Sabine Wren en la segunda temporada de The Mandalorian, sino que interpretaría a un nuevo personaje, este podría ser un personaje de lucha, con grandes movimientos de pelea en el mano a mano. De esta forma, se aprovecharía la experiencia de la actriz como luchadora de la WWE.

Una serie muy interesante

Uno de los elementos refrescantes de The Mandalorian es cómo se expande en un rincón inexplorado del universo sin relación con los eventos de las principales películas de la saga. Será emocionante ver cómo la serie de Star Wars escrita y dirigida por Headland nos da una visión aún más fresca de la gran extensión de esta galaxia muy, muy lejana.

¡ACTUALIZACIÓN!

En una entrevista con Fantastic Frankey a través de ComicBook, la guionista y presentadora Leslye Headland realizo interesantes declaraciones con respecto a su serie:

«Diría que está en un bolsillo del universo y en un bolsillo de la línea de tiempo del que no sabemos mucho».

La creadora también discutió el enfoque de su historia en términos de canon:

«En cierto modo veo que Star Wars es una religión… Me gusta pensar en mi espectáculo como un renacimiento de la carpa. Puedes venir si quieres. Vamos a hablar de cosas geniales. Habrá algunas cosas que no hemos discutido en el canon todavía. Habrá algunos personajes que no conoces».

Headland citó Star Wars: El atlas esencial como su punto de partida para lanzar el proyecto:

«Cada lanzamiento comienza aquí. Comienza con ‘¿Dónde estamos?’ porque creo que así es como siempre me anclo dentro de este mundo en particular. No puedes empezar siempre con ‘Tengo una idea emocional genial’ o ‘Tengo un concepto genial que me gustaría explorar'».

Un viaje a lo Indiana Jones

Continuó diciendo que el valor emocional en los lanzamientos es importante, pero entender el tiempo y el lugar es más importante:

«Todo eso es genial y lo mantiene ahí arriba, pero es un mundo real con lugares reales. ¿Dónde estáis? ¿Quién está ahí? ¿Cuánto sabemos acerca de quién está ahí y cuánto no sabemos? Basándonos en lo que sabemos sobre quién está ahí, qué podemos inferir de la estructura político-económica de ese lugar y entonces, ¿cómo encaja eso en la historia que quieres contar?»

El diseño geográfico de la serie se inspiró en otra franquicia con la que los fans de Star Wars están familiarizados:

«Para mí, no se trata tanto de recorrer el universo de Star Wars cinematográficamente o artísticamente, sino que lo recorro geográficamente y hago un viaje literal. Cuando estábamos lanzando, hice que mi diseñador creara ese «vamos aquí y luego vamos aquí» como Indiana Jones, con la pequeña línea roja punteada como este es nuestro viaje, este es el lugar al que vamos».

Nuevos puntos de vista a partir de las declaraciones…

Los comentarios de Headland no nos acercan mucho a la determinación de cuál será exactamente la historia, pero su enfoque de este proyecto es muy interesante, y es genial escuchar que el libro Atlas de Jason Fry es una importante fuente de referencia.

Dada la forma en que el presentador discute el área inexplorada en la línea de tiempo que tocará la serie, parece posible que el proyecto pueda remontarse hasta mil años antes de los eventos que conocemos en la saga principal, o incluso más tiempo. Tal vez podríamos retroceder a los primeros días de los Jedi, o incluso a una época anterior a la antigua religión.

Con el mapa geográfico inspirado en Indiana Jones, esta podría ser una serie que no necesariamente se ramifica demasiado lejos en la galaxia, y podría estar centrada más alrededor de un sistema. Lo que hagan los personajes explicará por qué se incorporan los elementos de las artes marciales.

Tal vez el mapa geográfico no está trazando el viaje a través de la galaxia, sino a través de un solo planeta.

Con toda probabilidad, el proyecto de Headland está introduciendo un elemento completamente nuevo en Star Wars que no está relacionado con la mayoría de las cosas que hemos visto anteriormente. Aún está por ver cómo se desarrollan las cosas, y sólo podemos esperar que en un futuro no muy lejano se revelen más detalles sobre los personajes, el escenario y la trama.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Mandalorian’: #2×02 “The Passenger” curiosidades y guiños

1

Ya es viernes y nuestro dúo favorito regresa al escenario. El capítulo de esta semana es más corto que el anterior confirmando que la duración de todos los capítulos de esta temporada también será variable como en la anterior. También podemos ver que tiene muchas referencias a capítulos anteriores que os recomiendo volver a ver si no los recordáis. Y antes de empezar el análisis de La pasajera, recordar que podéis leer el análisis del capítulo anterior aquí.

¡Alerta Spoilers!

Bandoleros

Tatooine sigue demostrando ser un lugar lleno de maldad y vileza. Mando y el Niño son brutalmente emboscados por un pequeño grupo de asaltantes que pretenden matarles y robarles. Podemos ver que el humano lleva puesta una chaqueta de estilo coreliano muy similar a la que usaban los oficiales de la Alianza Rebelde.

Otro de los bandidos es un nikto, otra de las especias originarias de un mundo del Espacio Hutt y que sirven a los hutts como guerreros, al igual que los weequay. Este que vemos es concretamente un Kajain’sa’Nikto o nikto rojo, una de las tres subespecies de los niktos. Hicieron aparición por primera vez en el Episodio VI, como parte de la guardia de Jabba el Hutt. También los reconoceréis como aquellos que vigilaban al Niño en el campamento de Arvala-7 y que se enfrentaron a Mando e IG-11.

El otro alien es de una especie que no he podido identificar aunque ya había aparecido antes, en el Episodio VII entre los aliens chatarreros de Jakku.

La cantina

Que empiecen a sonar los Modal Nodes y su mítico tema porque volvemos una vez más a la famosa cantina de Chalmun. Aunque en esta serie parece un menos animada que en su primera aparición, sigue atrayendo a clientela de todo tipo. En esta ocasión hay un gigorano tomándose algo en la barra. Los gigoranos, popularmente conocidos entre el fandom como consomé panchi, fueron creados para la película Rogue One donde vimos a uno de ellos llamado Moroff, un mercenario al servicio de Saw Gerrera en Jedha. Un detalle de esta especie es que son biológicamente incapaces de hablar en otro idioma que no sea el suyo propio, por lo que llevan colocados en sus bocas unos traductores de voz.

En cuanto a la hormiga gigante que se hace llamar Dr. Mandible parece ser una especie totalmente nueva. Aunque hay una especie del Universo Expandido bastante parecida llamada los killiks, así que existe la posibilidad que sea esa.

De vuelta al inicio

Cuando se publicó el tráiler de la segunda temporada y se vio un planeta helado en el, se especuló mucho sobre cual podría ser. Ha resultado ser nada menos que Maldo Kreis, el mismo planeta helado en el que empieza esta serie, cuando vimos a Din Djarin por primera vez capturando a una de sus presas. Esto lo sabemos porque en el ordenador de navegación de la Razor Crest aparece así escrito en el básico galáctico.

Hasta ese planeta nuestros protagonistas son perseguidos por dos Ala-X de la Nueva República, el capitán Carson Teva y un piloto que habíamos visto en el capítulo 6. Vuelve a ser Trapper Wolf, es decir, un cameo de Dave Filoni, director y productor ejecutivo de la serie. Además les vemos disparar desde sus cabinas fusiles bláster A-280, el modelo más ampliamente usado por la infantería de la Alianza Rebelde como pudimos ver en la Batalla de Hoth en el Episodio V. Si en el capítulo anterior vimos un fusil bláster basado en un arma de la familia Kaláshnikov, el A-280 fue creado a partir del diseño del ArmaLite AR-15, el mismo del que derivan otros famosos fusiles de asalto como el M-16 y el M4.

Tenían que ser arañas

Pero está claro lo más impactante del capítulo han sido esos terribles monstruos arácnidos que por poco devoran a los pasajeros de la Razor Crest. Ocurre que esta especie no solo es conocida, sino que es una de las míticas de Star Wars entre los fans del Universo Expandido. Es una criatura llamada Knobby o araña de nudos blanca que fue creada por el legendario artista de Star Wars Ralph McQuarrie como un animal que aparecería en Dagobah en el Episodio V. Al final no fue usado en la película pero años más tarde empezó a aparecer en varias novelas y sobre todo en guías visuales y libros de referencia.

En el canon ya se ha visto a una criatura muy similar en la serie Star Wars Rebels, los kryknas basados también en el concepto original de McQuarrie. A falta aun de una confirmación oficial, no podemos afirmar a que especie pertenecen las criaturas de este capítulo. Pero yo diría que son la recanonización del concepto original de Ralph McQuarrie, es decir, knobbys. Sobre todo porque los huevos que vemos son iguales que en el arte conceptual de McQuarrie.

Rumor: La miniserie ‘Boba Fett’ comenzaría a rodarse este mes

0

La Mando manía esta a full. En estas fechas de nuevos episodios el mundo esta pendiente de las aventuras de Yoda chiquito. Y para no quedarnos afuera de la ola vamos a hablar del futuro de la serie.

Una tercera temporada ha estado en pre-producción durante meses. Con el creador, director y productor ejecutivo Jon Favreau declarando públicamente que esperaba empezar a rodar a finales de 2020. Es posible que así sea, ya que algunas fuentes indican que la nueva temporada podría comenzar la producción tan pronto como la próxima semana (o a finales de noviembre/principios de diciembre), mientras que otras apuntan a la primavera de 2021.

La tercera temporada de The Mandalorian ha sido recientemente incluida en Production Weekly con el título provisional de Bucanero, lo que ha provocado un juego de adivinanzas entre los aficionados sobre lo que puede suponer ese nombre en clave. Como de costumbre, Lucasfilm y Disney+ mantienen en secreto los detalles sobre la nueva temporada, incluyendo el casting.

Nuevo fichaje

Deadline informa que Sophie Thatcher (When the Street Lights Go On, Chicago Med) se unirá al universo mandaloriano. Nadie lo comenta, y hay información contradictoria sobre si formará parte de la próxima tercera temporada de The Mandalorian o de una serie derivada de ella (o ambas).

Sophie Thatcher Talks Quibi Show When The Street Lights Go On – News Reader Board
Sophie Thatcher

En febrero, el entonces director general de Disney, Bob Iger, insinuó los planes de la compañía de expandir la historia de The Mandalorian con una serie derivada, bromeando sobre «la posibilidad de infundir (la serie de la nave nodriza) con más personajes y llevar a esos personajes en su propia dirección en cuanto a la serie».

La serie de Boba Fett en marcha…

Se especula con que dicha serie está en marcha. Aunque no está claro qué personaje(s) mandaloriano(s) serán los protagonistas y si Boba Fett (Temuera Morrison) es uno de ellos.

Deadline afirma que una miniserie de Boba Fett comenzará a rodar esta semana antes de la tercera temporada de The Mandalorian. Un proyecto que aún no ha sido confirmado oficialmente por Lucasfilm o Disney.

Boba Fett

La información sobre esta serie de Boba Fett es limitada dado que Lucasfilm ni siquiera lo ha anunciado oficialmente o quién está trabajando en ello. Tampoco sabemos si seguirá a Morrison o a una encarnación más joven del personaje antes de los acontecimientos de la trilogía original. Daniel Logan interpretó una versión más joven de Boba en las precuelas y podría ser la edad adecuada para una serie.

Josh Trank y Simon Kinberg habían estado desarrollando una película de Boba Fett para Lucasfilm antes de que el proyecto se disolviera. Lucasfilm intentó una resurrección de la película del cazarrecompensas, pero el desarrollo se estancó de nuevo, lo que llevó al estudio a meterse de lleno en la serie The Mandalorian en su lugar, junto con otras películas secundarias como Solo: Una historia de Star Wars.

Repitiendo el destino

Este camino parecería hacerse eco de cómo la película Kenobi de Ewan McGregor se convirtió en una miniserie para Disney+; con Deborah Chow, lista para dirigir esa serie después de que no se mantuviera el desarrollo de la película.

No se sabe exactamente quién dirige o escribe este proyecto de Boba Fett. Por ahora tomemos este rumor con pinzas.

Un reciente rumor señaló una posible serie derivada protagonizada por Cara Dune (Gina Carano), y el personaje de Star Wars Rebels: Bo-Katan Kryze (Katee Sackhoff), de quien se rumorea que aparecerá en la segunda temporada de The Mandalorian.

A la confusión se suma el hecho de que Disney+ está desarrollando una serie de Star Wars centrada en personajes femeninos. Escrita y dirigida por Leslye Headland, que se cree que es un thriller de acción dirigido por mujeres con elementos de artes marciales y ambientado en una línea temporal alternativa del universo habitual de Star Wars. Se dice que el rumor de la escisión está separado de este proyecto de Star Wars, pero la situación es fluida.

A medida que tengamos más información y confirmaciones vamos a traerlas al sitio para mantenerlos actualizados.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

 

Cobb Vanth: De esclavo a sheriff

1

El inicio de la segunda temporada de The Mandalorian nos trajo un personaje conocido para los lectores de novelas que pertenecen al nuevo canon de Star Wars.

Pero los que no leyeron la trilogía escrita por Chuck Wendig titulada: «Aftermath» se han quedado muy sorprendidos y encantados con la aparición del «Marshal»

¿Pero de quien hablas Bendu?

De nada más ni nada menos que de Cobb Vanth. Para profundizar un poco sobre la historia de trasfondo del personaje vamos a hablar de todo lo que conocemos de él hasta antes de su primera aparición live action.

En este articulo no vamos a hablar sobre lo acontecido en el noveno episodio de The Mandalorian titulado «Marshal«. Para eso ya tienen Disney+ disponible…

Personalidad y detalles físicos

Cobb Vanth era un varón humano con piel clara correosa, pelo gris, ojos color avellana pellizcados y rasgos angulosos. Como legado de su esclavitud, tenía una cicatriz en forma de estrella en su espalda con una serie de puntos y hachas. Como resultado de ser esclavo, Vanth buscó la libertad y la protección de Freetown, incluso afirmando que moriría por el asentamiento. Despreció a los sindicatos como los Red Key Raiders por intentar parecer legítimos dentro del nuevo clima galáctico. Vanth también desarrolló una relación con algunos Jawas locales en Tatooine, aprendiendo que era la clave para tener acceso a los bienes.

Cobb Vanth durante la liberación de Mos Pelgo.

Concepto del personaje

Cobb Vanth fue pensado como un personaje secundario, que apareció en tres capítulos de interludio de las novelas Aftermath. Los capítulos de interludio se caracterizan por estar descentrados de la trama inicial de la novela, y nos presentan la situación en diversos lugares de la Galaxia tras la caída tanto del Imperio como de sus remanentes.

Además, el personaje no actuó de forma presencial en las novelas, sino que su historia fue narrada por otros individuos. Sus andanzas fueron contadas desde el punto de vista de Adwin Charu en Aftermath, el de Malakili en Life Debt, y el de Lorgan Movellan en Empire’s End. Esto hace que muchas de las connotaciones que podamos ver en The Mandalorian difieran con algunos detalles, dado que dos de estos personajes estuvieron enfrentados a él. No obstante, se encuentra en una posición más que coherente ante su aparición en la serie live action de Disney+.

De esclavo a sheriff

Cobb Vanth vivió en el planeta desértico de Tatooine toda su vida y fue una vez un esclavo, con una marca en forma de estrella tallada en su espalda como signo de propiedad, pero finalmente se convirtió en hombre libre y llegó a ser el sheriff del pueblo Mos Pelgo. La muerte de Jabba the Hutt y el fin de la ocupación del Imperio Galáctico de Tatooine en el año 4 ABY llevó a una lucha de poder en el planeta.

Los Red Key Raiders, un sindicato criminal liderado por el Weequay: Lorgan Movellan; operaba bajo el disfraz de una compañía minera legítima. Y comenzaron a establecerse en el planeta.

Joyas preciosas

Si bien se sabía poco sobre sus orígenes, Cobb Vanth fue una vez un esclavo que tenía un tejido de cicatriz en forma de estrella tallado en su espalda, como signo de propiedad. Para los tiempos de la Batalla de Endor, Vanth logró liberarse, graduándose como abogado de Freetown. Siguiendo las consecuencias de la muerte de Jabba el Hutt, Vanth se encontró con Adwin Charu, representante oficial de la compañía minera Llave Roja, sin saber Vanth de dónde venía. Empresa que realmente representaba al sindicato criminal y a los bandidos del mismo nombre.

Ambos querían hacerse con el cofre que contenía la armadura mandaloriana recuperada por los jawas. Charu fue enviado por Lorgan Movellan, líder weequay de la Llave Roja, para adquirir el tesoro. Vanth reconoció a Charu como un hombre venido de otro planeta y desconocedor de costumbres, y se ofreció como su representante hacia sus tratos con los jawas. Cuando Charu le preguntó el precio por sus servicios, Vanth respondió que se conformaba con simple hospitalidad.

Los jawas permitieron a ambos adentrarse en el caminante de las arenas, el cual estaba repleto de droides recuperados y otros materiales raros. Mientras conversaba con Adwin, Cobb se enteró de que el hombre estaba con la compañía minera Llave Roja y habló sobre la lucha de poder que siguió a la muerte de Jabba. Tras examinar el cofre y la armadura, Cobb demandó el set para sí. Cuando Adwin protestó, Cobb se defendió alegando que necesitaba la armadura para su trabajo como abogado y, por consiguiente, hombre de ley.

Diles que este territorio esta bajo protección

Entonces, Adwin le amenazó, extrayendo su bláster de debajo de la túnica. Rápidamente, Cobb le arrebató el bláster y disparó al criminal en el hombro. Adwin, en consecuencia, le denominó como a un monstruo, y Cobb respondió que sabía que Charu trabajaba para un señor del crimen. Añadió, además, que él traería el cumplimiento de la ley a Tatooine, y no toleraría elementos criminales, tales como los bandidos del sindicato Llave Roja.

Cuando Adwin suplicó por piedad, Cobb le dijo que tenía la oportunidad de replantear su vida, y así podría decirle a su jefe que se fuera lejos de Tatooine y del sector Arkanis. Había nacido el sheriff de la Ciudad Libre de Tatooine.

Cobb Vanth con la armadura mandaloriana de Boba Fett.

Reencuentro con el amo del Rancor

Para el año 5 ABY, luego de poner orden acabando con el Colectivo Minero, Vanth era el alcalde de facto de Mos Pelgo. Desde entonces rebautizada como Freetown, donde los residentes tomaron una posición contra los Red Key Raiders. Los integrantes de la «Llave Roja» intentaron introducir de contrabando a un niño Hutt en la tarima del palacio. Pero fueron detenidos por Vanth, que adquirió al joven Hutt. Un día, Malakili, el antiguo amo de la bestia del difunto Jabba the Hutt, fue asaltado por dos matones de la «Llave Roja» en su camino a Freetown. Vanth, sin embargo, llegó con su compañero Twi’lek: Issa-Or y disparó a los gángsters, matándolos rápidamente.

El dúo permitió que Malakili se levantara y afirmaron que ellos eran la ley, presentándose ambos al amo de la bestia. Vanth reconoció a Malakili, pero el amo de la bestia afirmó que no era nadie y seguía llorando la muerte de su rancor Pateesa. Al enterarse del oficio de Malakili, el sheriff invitó al amo de la bestia a vivir en Freetown como adiestrador de animales para el joven Hutt y algunos rontos residentes. Malakili aceptó la oferta, y Vanth e Issa-Or se fueron a Freetown con el amo de la bestia.

La ocupación de la Llave Roja

Aunque Freetown entró en conflicto con los bandidos Tusken, Vanth llegó a un acuerdo con la ayuda de Malakili. Los bandidos aceptaron ayudar a proteger Freetown. A cambio Cobb y el amo del difunto Rancor les recompensaron dándoles agua y una perla de la barriga de un dragón krayt. Los Tuskens consideraban Freetown como un lugar sagrado y respetaban el hecho de que tenían un Hutt. Malakili nombró al Hutt como Borgo, y se convirtió en su guardián.

Esta alianza va a jugar un papel más importante en el futuro.

El jefe de los Red Key Raiders

Lorgan Movellan era un macho Weequay y el jefe de los Red Key Raiders. Fue descrito por Cobb Vanth como un matón y un come-postre.

Movellán lideró un ataque a Freetown. Vanth y los residentes fueron dominados por los criminales, algunos murieron en la lucha. Tras la ocupación, Movellán hizo que dos asaltantes: el Gran Yimug y el Rodian Gweeska, trajeran al sheriff esposado ante él. Cuando Vanth se adelantó, fue arrojado al suelo por el Yimug y Gweeska le da una patada en la columna que lo hace caer de cara al suelo; golpeando la arena con el casco. Los otros integrantes del sindicato criminal aplaudieron, gritaron y abuchearon.

Movellán se burló de la armadura mandalórica de Vanth y de su fracaso como protector del asentamiento. Luego ordenó a Yimug y Gweeska que le quitaran el casco al sheriff. Lorgan reconoció entonces que Vanth era un obstáculo para los Red Key Raiders, a lo que el sheriff presume de ser el responsable de haber traído al jefe del crimen a Freetown. Y preguntó sobre las intenciones de Vanth. Después de que Cobb expresara su deseo de libertad, Lorgan descubrió la marca de esclavo del sheriff. Cuando Vanth preguntó qué quería Movellán sobre Tatooine, el Weequay se jactó de esclavizar a la población del pueblo, explotar Tatooine por su aceite de dilarium y oxalato de silicax. Por ultimo informo su intención de vender a Borgo de vuelta a los Hutts.

¿Y ahora quien podrá defendernos?

Movellán ordenó a dos criminales más, el Vommb Itoriano y la mujer bruta Trayness, que trajeran al joven Hutt y Malakili. Después de que Lorgan se burlara de Vanth por última vez, el sheriff devolvió una respuesta y le hizo una señal a Malakili, que dio una orden a Borgo. Como el jefe del crimen hizo que Trayness golpeara al amo del difunto Rancor, el Hutt dio un grito. Esto alertó a los nuevos aliados Tusken que llegarón a Freetown; y atacaron a los Red Key Raiders. Al estallar la lucha en la ciudad entre el sindicato y los Tuskens; Vanth se liberó de sus esposas con la ayuda de Malakili y atacó a Movellan, desarmando al jefe del crimen y llevándolo al suelo.

Scene it? The tears of a beast-master – Clone Corridor
Malakili

Después de que Vanth le contó a Movellan su trato con los Tuskens, el Weequay trató de intimidar a Vanth amenazando con traer a sus amos para acabar con el pueblo. Impávido ante las amenazas de Movellan, el sheriff presumió al jefe del crimen que no tenía ni idea de quién era realmente él. A pesar de saber que había incurrido en la ira de la “Llave Roja”, el sheriff declaró que estaba dispuesto a morir al servicio de la protección de Freetown. Y de mantener a los sindicatos criminales alejados de Tatooine. Como un insulto de despedida al derrotado jefe del crimen, Vanth procedió a grabar un mensaje en la cara de Movellan. Mensaje que llevaría consigo como la marca de la vergüenza el resto de su pobre existencia.

«Lo que crees que robé, digo que lo gané. Crees que soy un esclavo, y esa es una parte de la historia. Pero no sabes el resto. Lo que he visto. Quién era antes. Y sé que mi tiempo es corto. He pinchado al monstruo, y ahora está despierto. Moriré al servicio de este pueblo, y tal vez este pueblo muera conmigo, pero no seremos los últimos, ni de lejos».
-Cobb Vanth, a Lorgan Movellan

Comentarios finales

Tan bien cayo la actuación de Timothy Olyphant interpretando a Cobb Vanth que muchos fans se apresuraron a expresar su deseo de que el personaje tenga su serie propia.

Todavía no sabemos si veremos en el futuro de esta segunda temporada nuevas apariciones del comisario. Según los rumores volveremos al planeta desértico durante esta segunda temporada. Así que hay una luz de esperanza de que Mando vuelva a trabajar junto a Cobb Vanth.

Es posible que veamos en carne y hueso a los otros personajes que rodean al sheriff. La twi’lek Issa-Or, un envejecido Malakili y el joven Hutt Borgo. Todo ello sumado a los rumores de las apariciones de otros importantes cazarrecompensas, como Cad Bane o Dengar. Incluso, ¿quién sabe? ¿Podríamos ver a los amos y señores del sindicato criminal «La Llave Roja», tomando represalias contra los protagonistas? ¿O todo se verá reducido a papeles más pequeños y secundarios?

Cobb Vanth & Mando

Pronto lo descubriremos en la segunda temporada de The Mandalorian. Mientras tanto, pueden aprovechar para ponerse al día con las novelas de Aftermath.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

El dragón Krayt – criaturas de la galaxia

0

Con la llegada de The Mandalorian, hay muchos elementos que ya habíamos visto en el universo de Star Wars que ahora vuelven a tomar forma y se nos presentan en un formato más fresco. 

Y es que en el live-action más famoso de la saga, la aparición de una criatura singular y ya conocida no ha dejado a nadie indiferente: un dragón krayt.

Hemos conocido información de esta criatura en distintos formatos y con diferencias más que notables en sí misma, por lo que hablaremos de estos datos en los límites del canon, y en aquellos que van más allá: Legends.

Los dragones krayt eran reptiles carnívoros que provenían de Tatooine, el planeta desértico más conocido por el Fandom, localizado en el Borde Exterior. Estas criaturas se caracterizaban por ser bastante grandes, y, pese a ello, eran cazadas por unas perlas que podían ser encontradas en su interior. 

Sin embargo, en The Mandalorian, el dragón Krayt que se ha presentado de cara al público es desmesurado, por lo que se pone en duda si era un dragón Krayt habitual o algo que se ha denominado como “gran dragón Krayt”

Pese a ello, continuaremos hablando de su fisionomía y características antes de concretar en la criatura que hemos visto en pantalla. 

Apariencia

Existían dos tipos de dragones Krayt: El dragón Krayt común, y el gran dragón Krayt. Este último, como su nombre indica, infinitamente más grande

Debido al tamaño y ferocidad de estas bestias, fueron de las criaturas depredadoras más famosas y peligrosas en el planeta Tatooine. Sus cuerpos producen un ácido venenoso, que usan para la digestión de su comida, que también pueden usar para defenderse contra enemigos. Este veneno puede disolver cualquier tejido con el cual entre en contacto. 

Comportamiento

Según el libro Star Wars: Todo lo que necesitas saber, los dragones krayt suponían un peligro para los jawas, puesto que, cuando estaban hambrientos, los atacaban y los devoraban si no eran lo suficientemente sagaces como para escapar. Su grito natural alejaba a los moradores tusken, que los temían. 

Mucho se ha hablado acerca de dónde moran o descansan estas criaturas, pero los últimos datos afirman que viven y duermen en grandes cuevas o entre vastos cañones. 

Historia

A pesar de su tamaño, los dragones krayt era famosos por las perlas que albergaban en su interior. Los moradores Tusken también pensaban que estas criaturas poseían una magia poderosa en sus huesos.

La historia conocida dentro del canon establecido se mueve alrededor del noveno episodio de The Mandalorian, por lo que si no has visto el episodio y tienes intención de hacerlo, no continúes leyendo este apartado en concreto para evitar SPOILERS

Alrededor del año 9 DBY, un dragón Krayt asolaba el perdido pueblo de Mos Pelgo, una localización humilde y muy pequeña en mitad del desierto del planeta. Los aldeanos de la población unieron fuerzas juntos con los moradores tusken para lidiar con la amenaza común, gracias a la dirigencia de Din Djarin y Cobb Vanth. 

Otro dato canónico conocido acerca de los dragones krayt es uno que, si bien no es imprescindible en la historia de su especie, es curioso. Y es que, alrededor del año 34 DBY, el fabricante de juguetes Zabaka fabricó pequeñas réplicas de esqueleto de dragón Krayt para los niños del puesto de avanzada de Black Spire, en Batuu.

Más allá del conocimiento dentro de los límites del canon, encontramos una información amplia acerca de la criatura en cuestión que a muchos les hará recordar más de un momento cargado de nostalgia. 

Y es que, pese a que esta aparición en el live-action The Mandalorian ha sido inesperada, ya habíamos visto un dragón Krayt en otros formatos en productos que tienen relación con la saga. 

Tal y como dicta el título que avanza esta parte del artículo, la información que vamos a otorgar a continuación no va a ser canónica, sino que va a estar enteramente dominada por el conocimiento existente en Legends

Características

Los dragones Krayt crecen a lo largo de su vida hasta llegar a un tamaño de aproximadamente 5 metros de largo y un peso de más de dos mil kilos. Encontrados en las regiones montañosas del planeta de Tatooine, estas criaturas podían vivir aproximadamente unos 100 años, y se iban debilitando con el paso de la edad, a medida que envejecían. 

Ya pudimos ver un dragón krayt en Knights of The Old Republic.

Algunos xenobiólogos pensaban que el dragón Krayt descendían de los Duinuogwuin (también conocidos como dragones estelares). También se cree que es pariente de un dragón más pequeño, el dragón kell. 

Myths & Fables es una novela que recopila relatos y leyendas acerca de las criaturas más misteriosas de la galaxia. En ellas, el primer relato que se aborda es el de un dragón krayt.

Cuando la temporada de apareamiento comienza, en verano, los mugidos y aullidos de los dragones Krayt llenan los cañones de Tatooine. El mismo Obi-Wan Kenobi le señala a Luke que su método para ahuyentar a los moradores de las arenas durante el Episodio IV fue imitar el aullido de un dragón Krayt.

Se dice que algunos moradores tusken poseerían un ritual que consiste en la caza de un dragón Krayt, siendo esta una prueba de las más prestigiosas para un guerrero

El dragón Krayt tenía unos dientes muy afilados para poder atrapar debidamente a sus presas, pero dependía de rocas y piedras para poder tener una digestión favorable. De estas mismas piedras y rocas tomaría los minerales con los que se formaría en su interior la famosa perla. 

Estas perlas eran algo muy valioso, y se conoce de su uso incluso para sables láser. 

Cuando un dragón Krayt sentía que iba a morir, marchaba a un cementerio de los suyos para morir en ese mismo lugar. 

Especies

Las especies a tener en cuenta serían dos: el gran dragón Krayt, y el dragón Krayt de cañón. 

El Gran Dragón Krayt era una especie colosal, más leyenda que realidad en la galaxia.

El Gran Dragón Krayt era una especie más difícil de encontrar, más rara y más grande. Criaturas casi legendarias, con casi 100 metros de extensión y más de diez patas. 

Por otro lado, el dragón Krayt de cañón era una especie que vivía en cuevas rocosas y en los cañones de Tatooine, mucho más pequeño y con una cola de dos puntas. 

Apariciones

Esta criatura no ha pasado inadvertida en cómics, libros o juegos, siendo algunas de sus apariciones más reseñables las dadas en juegos como Battlefront, Kotor, SWTOR, Star Wars Galaxies, etc., como en libros como Star Wars: Kenobi o la serie de libros de The New Jedi Order. 

La cantidad de veces que esta criatura ha aparecido o ha sido mencionada es desmesurada e impensable. ¿Dónde la conociste por primera vez? ¿La habías visto antes, en algún cómic, novela o videojuego pero no la habías relacionado? ¿Te gustaría aportar algún dato más que conozcas de esta criatura que no esté en el texto? 

Que la Fuerza os acompañe. 

SWGOH: Estado de la Galaxia 30/10 ‘The Mandalorian’ y 5º aniversario

0

Finalmente el equipo de la temporada 1 ha quedado cerrado, la setup dedicada a The Mandalorian cuenta con dos incorporaciones: Kuill e IG-11 la fórmula se ha resuelto con la etiqueta de canallas, ahora toca hablar de dos nuevas cosas, por un lado el método de salida y por otro lo que innovan.

El Ugnaught trae consigo una habilidad mítica «I Have Spoken” con ella un nuevo potenciador de tipo “Mechanic’s Savvy”, que está diseñado para funcionar con canallas y droides (IG-88 acaba de tener una nueva vida). Los canallas se beneficiarán de un aumento de potenciador por daño crítico, mientras que los droides reciben mayor capacidad de ataque y podrán ser revividos. Muy especialmente IG-11, pues tendrá una sinergía adicional, pues mientras esté activo, los Ugnaught (podría incluir al genérico), no podrán ser recibir golpes críticos o stun cuando están en el mismo escuadrón.

Como niñera protege a nuestro querido niño junto a Kuill. Aportará talentos curativos conforme a su rol en los últimos episodios de la temporada. Será un tanque con provocación y robará la salud del enemigo para mantener a sus aliados a salvo. IG-11 ayuda durante los turnos del enemigo y disipa atenuadores.

EL FORMATO

Tanto Kuiil como IG-11 estarán disponibles inicialmente en un conjunto especial de desafíos galácticos en lugar de el formato destacado anterior. Se desarrollará en noviembre en las fechas que aparecen abajo en asaltos en Nevarro, entre ambos eventos podrán sacarse entre 40 y 60 fragmentos (menos o más de lo convencional). Los fragmentos se desbloquean al completar los primeros 2-3 niveles de cada desafío galáctico, desde CG han comentado que para futuros personajes se volverá al formato previo, esto es una excepción.

06/11 – Kuiil: droides vs imperio
13/11 – Kuiil: droides vs imperio
20/11 – IG-11: cazarecompensas vs canallas
27/11 – IG-11: cazarecompensas vs canallas

5º ANIVERSARIO

El mes que viene celebraremos el 5º aniversario de Star Wars: Galaxy of Heroes, situación que genera cierto sentimiento de nostalgia y análisis del recorrido y evolución del juego durante todos estos años. Parece ser que se avecinan grandes cambios en la economía del juego (¿Será eso que hablaban hace mucho, en los preguntas y respuestas sobre recibir los cristales vía Campeonatos de Gran Arena?) además de otros cambios para los Desafíos Galácticos, por suerte el próximo mes incluye Road Ahead, una buena forma de conocer el futuro cercano del juego.