El Imperio Galáctico cuenta con el apoyo de grandes maestros de la Espada Láser: los Inquisidores. La Séptima Hermana, quien forma parte de los Inquisidores, tiene un importante papel como villana en Rebels, donde alcanzó cierto protagonismo. Sin embargo, no veremos a este personaje en la serie de Kenobi.
El kit de habilidades de la Séptima hermana hace que sea un buen complemento para cualquier equipo del Imperio. Su capacidad de sanar y de mermar las capacidades enemigas será vital en las batallas largas. También cabe destacar la importancia que podrá tener en un futuro no muy lejano, ya que podría crearse una nueva facción de inquisidores donde ella sea la piedra angular de algún que otro equipo con capacidad de establecerse en el meta. ¡No olvides revisar el Rework de Mace Windu!
UNIDAD: Séptima Hermana CATEGORÍAS: Imperio, Tanque, Líder, Sanador, Usuario de la fuerza neutral.
AHÍ ESTABAS (Básica)
Causa daño físico al enemigo objetivo. Inflige reducción de ataque durante 2 turnos y 1 acumulación de Purga (máximo 6) hasta el final del encuentro si el objetivo no tiene ninguna. Estos atenuadores no se pueden resistir si el enemigo en un Jedi. Causa +5% más de daño, que aumenta +10% si el enemigo es un Jedi, por cada acumulación de Purga que tenga el enemigo.
AGUIJÓN ELÉCTRICO DE ID9 (Especial)
Causa daño físico al enemigo objetivo. Disipa todos los potenciadores y elimina un 60% del medidor de turno, que aumenta a un 90% si el objetivo es un Jedi. Aplica 1 acumulación de Purga (máximo 6) hasta el final del encuentro y luego aplica una acumulación adicional de Purga por cada potenciador disipado de esta forma. Esta habilidad no se puede evadir ni resistir (tiempo de recarga: 3).
INTELIGENCIA ENEMIGA DE ID9 (Especial)
Consume 1 acumulación de Purga de cada enemigo. El aliado objetivo recupera un 30% de salud y de protección, además de un 10% de salud y de protección por cada acumulación de Purga consumida. Todos los aliados obtienen inmunidad a golpes cíticos durante 2 turnos y los aliados de la Inquisición obtienen previsión durante 2 turnos. Todos los aliados recuperan un 10% de salud y protección, y obtienen aumento de evasión durante 2 turnos. Si el aliado es de la Inquisición reduce el tiempo de recarga de esta habilidad en 1 (tiempo de recarga: 4)
ADIVINA DE NUEVO (Líder) ¡Zeta!¡Omicron!
Los aliados del Imperio obtienen un 16% de evasión. cada vez que los aliados de la Inquisición evaden, recuperan un 5% de saud y de protección, y obtienen ventaja durante 2 turnos.
En Guerras territoriales: cada vez que un enemigo Jedi obtienen previsión, todos los aliados de la Inquisición obtienen previsión durante 2 turnos. Al final de cada turno, se disipan todos los potenciadores de los enemigos Jedi que tenga previsión. Además, cada vez que un enemigo obtiene un potenciador, la Séptima Hermana tiene un 10% de probabilidad de aplicar 1 acumulación de Purga (máximo 6) a ese enemigo hasta el final del encuentro. Esta probabilidad aumenta al 20% si ese enemigo es un Jedi.
DISTRACCIÓN (Única)
Cada vez que otro aliado de la Inquisición use una habilidad durante su turno, la Séptima Hermana ofrecerá asistencia (limitado a una vez por turno). Si la Séptima Hermana está en la ranura de líder, cada vez que ella asista a otro aliado de la Inquisición, ese aliado recupera un 5% de salud obtiene aumento de ataque durante 2 turnos. Al asistir, inflige atenuadores en función de la cantidad de acumulaciones de Purga en el enemigo objetivo. Si es un Jedi, esto no se puede resistir:
1 o más acumulaciones: inflige reducción de velocidad durante 2 turnos.
3 o más acumulaciones: inflige reducción de precisión durante 2 turnos.
5 o más acumulaciones: inflige inmunidad a la curación durante 1 turnos.
¡Hola Wookiees! Ha llegado información de que estaría en desarrollo una próxima película de Star Wars. Por el momento los detalles son escasos, pero cuenta con un nombre propio: Damon Lindelof.
Habemus escritor
La noticia proviene del reputado periodista cinematográfico Jeff Sneider. Quien ha informado que Damon Lindelof está trabajando en una nueva película ambientada en esta galaxia muy, muy lejana.
El tweet es el siguiente:
EXCLUSIVE via @TheAnkler: I’m hearing that Damon Lindelof, the creator of WATCHMEN and the co-creator of LOST and THE LEFTOVERS, is working on a new STAR WARS movie.
— WookieeNews #ObiWanKenobi (@WookieeNews) March 15, 2022
El curriculum de Damon Lindelof
Tal y como indica Sneider en su tweet, Lindelof fue co-creador de Lost con J. J. Abrams (Star Wars: The Force Awakens y The Rise of Skywalker). Creó The Leftovers. También fue el showrunner de la miniserie Watchmen de HBO; escribiendo ocho de sus nueve episodios.
Damon Lindelof
En cuanto al cine, su currículum incluye Prometheus, Star Trek: Into Darkness, Tomorrowland y la película The Hunt. Cabe destacar que fue coguionista en la mayoría de estos proyectos.
El calendario cineasta de Lucasfilm
Lucasfilm tiene actualmente tres películas fechadas y en algún tipo de desarrollo. Además de Rogue Squadron, de Patty Jenkins (Wonder Woman, Wonder Woman 1984), Disney tiene previsto estrenar dos nuevas películas de Star Wars.
Taika Waititi (Thor: Ragnarok, Jojo Rabbit) dirige y coescribe una película sin título con Krysty Wilson-Cairns (1917, Last Night in Soho) que está prevista para diciembre de 2025.
Por último tenemos a Michael Waldron (Loki, Doctor Strange: In the Multiverse of Madness) escribiendo una película sin título para 2027, que está siendo producida por Kevin Feige.
Os mantendremos informados a medida que surja más información sobre cada una de estas películas.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
¡Más WookieeNews en redes sociales!
Síguenos en Twitter, donde encontrarás la última hora de Star Wars.
Desde que Star Wars: Galaxy of Heroes existe la petición de un rework para Mace Windu fue unánime, mientras el juego recibía nuevos miembros de la Orden Jedi, otros mejoraban por las zeta y algún rework, Mace se convertía poco a poco en un meme.
Tuvo su momento de gloria cuando en un par de Guerras Territoriales tuvo una habilidad especial y le hizo ser poderoso. Desde entonces, lo único destacado y nuevo que recibió nuestro amigo Windu fue una mejora visual. Los malos tiempos pasan y con algo menos de emoción de lo esperado (la mayoría de su nuevo kit fue compartido en un vídeo) Mace Windu recibe un conjunto de poderosas y mejoradas habilidades, con otra zeta mejor y hasta ¡Una habilidad Omicron! Acompáñanos en este momento histórico.
UNIDAD: Mace Windu CATEGORÍAS: Lado luminoso, República Galáctica, Tanque, Líder, Comandante de flota.
ASALTO INVENCIBLE (Básico)
Causa daño especial al objetivo enemigo e inflige bloqueo de habilidad por 1 turno. Este ataque causa daño extra igual al 5% de la salud máxima de Mace Windu. Si la salud de Mace está por encima del 50%, gana 15% de medidor de turno y recupera salud igual al 100% del daño causado.
DESTRUIR (Especial)
Causa daño especial al objetivo y disipa todos los potenciadores que tenga. Si el objetivo enemigo tiene punto de ruptura, le aturde por 1 turno y disminuye su medidor de turno en un 50%, después Mace obtiene 50% de medidor de turno (Tiempo de recarga: 3)
THIS PARTY IS OVER (Especial)
Causa daño especial al objetivo enemigo y llama a asistir a un aliado. Si el objetivo enemigo sufría punto de ruptura y el objetivo aliado es de la República Galáctica, intercambia el medidor de turno con el objetivo aliado. Si el objetivo enemigo sufría punto de ruptura y el objetivo aliado es Jedi, Mace gana 2 acumulaciones de resilient defense (8 acumulaciones máximas) para el resto del encuentro. Tanto Mace como su aliado recuperan 30% de protección (Tiempo de recarga: 3).
TAKE A SEAT (Líder)
Los aliados Jedi ganan 20% de salud máxima y de daño y recuperan 10% de su salud cuando logran un golpe crítico.
VAAPAD (Única)
Mace gana 30% de salud máxima. Al final de cada turno, si otro aliado con protección ha sufrido daño a causa de un ataque ese turno, Mace gana 3 acumulacionees de resilient defense (8 acumulaciones máximas) para el resto del encuentro si no ha ganado efectos de resilient defense desde su turno anterior. Mientras Mace tenga resilient defense, tiene +10% de daño por acumulación y +100% de probabilidad de contraataque. Siempre que Mace gane provocación, lo disipa y gana 2 acumulaciones de resilient defense.
Resilient defense: los enemigos le harán objetivo este turno. Pierde una acumulación al ser atacado.
SENSE WEAKNESS (Única) ¡Zeta!¡Omicron!
Mace gana 30% de daño. Al comienzo de su turno, Mace disipa sigilo en todos los enemigos y se le inflige un enemigo aleatorio (excluyendo jefes de raid y Leyendas Galácticas) reducción de defensa por 1 turno, no se puede evadir ni resistir. Punto de ruptura se disipa al comienzo de cada turno aliado. Cuando un aliado daña a un enemigo con punto de ruptura todos los aliados recuperan 10% de protección y todos los Jedi de la República Galáctica aliados ganan previsión por 1 turno.
Punto de ruptura: Recibir daño disipa punto de ruptura y reduce la defensa, la salud máxima y el daño en un 10% para el resto del encuentro; los enemigos pueden ignorar provocación para hacer objetivo al personaje.
En la Guerra Territorial: Al comienzo del turno de cada aliado del Lado Luminoso, un enemigo aleatorio (excluyendo Leyendas Galácticas) sufre reducción de velocidad por 1 turno y punto de ruptura, lo cual no puede ser evitado o resistido. Cuando un aliado causa daño a un enemigo con punto deruptura, todos los aliados ganan 5% de medidor de turno.
¡Hola Wookiees! Un reciente informe del sitio web The Hollywood Reporter ha revelado la trama de los supuestos primeros guiones descartados de la próxima serie live action de Star Wars: Obi-Wan Kenobi.
La información es controvertida y hay cosas que no encajan, pero sin dar más vueltas vayamos a ello…
Kenooobiiii
Según varias fuentes de THR, el guion original de los seis episodios iba a incluir a Darth Maul como antagonista principal.
El actor Ray Park volvía a interpretar al Sith como lo hizo en «La Amenaza Fantasma» y el spin off «Solo: una historia de Star Wars«.
Ray Park, incluso tuvo la oportunidad de rodar algunas secuencias. Otra fuente aclaró que se trataba simplemente de material de prueba, procedimiento clásico en la pre-producción de proyectos de alto presupuesto.
En el guion original, Maul iba a la caza de Kenobi y Luke Skywalker.
La pre-producción de la serie ya estaba muy avanzada, y se estaba realizando el casting para el joven actor que interpretaría a Luke Skywalker.
Cambia todo cambia
Hossein Amini (Drive, 47 Ronin) fue el guionista original que trabajó con la directora Deborah Chow en la serie de Kenobi.
A principios de 2020, Deborah Chow, la directora de la serie, mostró los guiones a sus antiguos jefes: Dave Filoni y Jon Favreau, que estaban trabajando duro en la segunda temporada de The Mandalorian.
Al dúo dinámico les preocupaba que «Obi-Wan Kenobi» cubriera un terreno similar al de The Mandalorian: la historia de Kenobi, similar a la del Lobo Solitario y el Cachorro, que sale de su escondite para proteger a un Luke Skywalker en edad infantil.
Dave Filoni y Jon Favreau en el rodaje de The Mandalorian
Al parecer, el dúo presionó a Chow para que la serie «fuera más grande».
Estas preocupaciones llegaron a la directora de Lucasfilm: Kathleen Kennedy, que pulsó el botón de pausa a principios de 2020.
Joby Harold (El ejército de los muertos, El rey Arturo: la leyenda de la espada) fue finalmente contratado como nuevo guionista de la serie.
Maul eliminado
En la revisión, Maul fue eliminado. Una fuente dice que fue Filoni el que conceptualmente dio la clave para que Vader volviera a ser el gran villano, con el Gran Inquisidor también incluido en la historia.
Aunque no se dice explícitamente en la historia, es muy posible que Filoni no quisiera que Maul formara parte de la serie de Kenobi. Eso habría contradicho el argumento que creó para la tercera temporada de la serie animada Star Wars: Rebels, que tenía a los dos viejos enemigos reunidos, con el Jedi matando al antiguo Sith.
¡Hola Wookiees! Al termino de La Venganza de los Sith, Yoda le dice a Kenobi que tiene entrenamiento para él durante su exilio en Tatooine. Y que le iba a enseñar como comunicarse con su antiguo Maestro Qui-Gon Jinn a través de la Fuerza.
Según la fuente Making Star Wars veremos parte de esto en la serie de Obi-Wan Kenobi. A continuación hablaremos sobre este asunto…
¡Alerta Spoilers!
Si no quieres saber nada acerca de lo que podríamos ver en las series hasta el día de su estreno, por favor, no continúes leyendo.
Cuesta arriba
Diez años después de la caída de la Orden Jedi, vemos a un Kenobi sin ninguna esperanza. Apartado en su mayor parte de la vida social, viviendo en una cueva.
«Obi-Wan Kenobi»
Kenobi intenta aprender a contactar a su viejo maestro. Y cuando extiende la mano y le llama, no ocurre absolutamente nada. Aplastante.
Ese rayo de esperanza que vimos en su mirada cuando diez años antes Yoda le confesó que se comunicaba con Qui-Gon, se ha desvanecido.
«Obi Wan Kenobi» – Imagen por cortesía de Entertainment Weekly
A la falta de respuesta al llamado de Qui-Gon, hay que agregarle que Owen no deja que se relacione con Luke. Realiza un duro trabajo por una miseria para sobrevivir.
Todo esto es muy difícil para Obi-Wan y no lo dejan concentrarse en su entrenamiento. El señor «terreno alto» no entiende lo que le impide alcanzar el siguiente nivel.
De la desesperanza a la esperanza
Kenobi emprende una última aventura para rescatar a una joven Princesa Leia. En el camino ve cómo se forman resistencias y rebeliones en toda la galaxia. Se encuentra con aliados esperanzados.
En un capítulo intermedio, Kenobi experimenta los inicios de la rebelión cuando la joven Leia Organa ayuda a un movimiento para salvar a los disidentes políticos del Imperio de Palpatine. Hay esperanza.
«Obi Wan Kenobi» – Imagen por cortesía de Entertainment Weekly
Frente a la oscuridad surge la luz
En su primer enfrentamiento contra Darth Vader las cosas no salen muy bien para Kenobi.
Darth Vader en «Obi Wan Kenobi» – Imagen por cortesía de Entertainment Weekly
Pero el Maestro Jedi esta vez se encuentra con nuevas energías y esta decidido a frenar a Darth Vader con una buena estrategia.
El segundo enfrentamiento se produce en una luna rocosa de Mustafar. Y es en este combate cuando Qui-Gon aparece como una voz para Obi-Wan animándole y ayudándole en su batalla contra el Señor Oscuro de los Sith.
Obi-Wan y Lord Vader se enfrentan en Mustafar.
Volviendo a las fuentes
Obi-Wan finalmente regresa a Tatooine siendo un hombre cambiado. Ya no va a ser el hombre del primer capitulo que anda por el suelo, golpeado y destrozado. Sino que vuelve a ser el viejo Maestro jedi.
En este final, Obi-Wan se muestra conectado con la Fuerza viva y con su espíritu elevado. Qui-Gon Jinn se le aparece como un fantasma de la Fuerza. Ya puede verle y no solo oír su voz.
Kenobi está listo para comenzar su trabajo con Qui-Gon Jinn y convertirse en un Jedi más poderoso de lo que los Sith podrían imaginar.
¡Todo esto es muy emocionante!
Todo esto es lo que MSW pudo averiguar en sus discusiones con sus propias fuentes. Sin duda será muy emocionante ver este viaje emocional de Kenobi capítulo tras capítulo. Hay que estar preparado para las lagrimas. La serie de Obi-Wan Kenobi estará disponible a partir del 25 de mayo por Disney+. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
¡Por fin tenemos tráiler! El primer adelanto de Obi-Wan Kenobi se ha hecho de rogar pero, tal y como dice el dicho, «las cosas buenas se hacen esperar». Estos primeros segundos de metraje de la serie nos dejan algunos detalles que sin duda habrán evocado a la nostalgia de los fans más acérrimos tanto de la trilogía original como de las precuelas, de la misma forma que nos trae varias referencias aStar Wars: Rebels.
Desde que fue anunciada en la D23 de agosto de 2019, Obi-Wan Kenobi se ha convertido en la serie más esperada para los fans. La serie, que será dirigida por Deborah Chow, nos traerá el emocionante regreso de de Ewan McGregor y Hayden Christensen en los papeles de Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker 17 años después de La Venganza de los Sith. Para disfrutar del estreno de la serie tendremos que esperar al próximo 25 de mayo, coincidiendo con el 45º aniversario del estreno de Una Nueva Esperanza y por ende, de la primera aparición del Maestro Jedi.
Calentando motores
Prácticamente desde el mes de noviembre los fans nos hemos agarrado a cualquier clavo ardiendo con la esperanza de tener un primer vistazo de la serie. Después de varias desilusiones, un nuevo haz de esperanza se abrió paso en los últimos días cuando Making Star Wars anunció la posibilidad de tenerlo el 9 de marzo. Durante la tarde del miércoles, varios fueron los indicios que nos hacían presagiar que, esta vez si, había motivos para la esperanza.
En primer lugar, la cuenta de Twitter oficial de la serie lanzaba su primer tweet con el famoso «Hello there» que tanto caracteriza al Maestro Jedi. Poco después, Entertainment Weekly lanzaba las primeras imágenes en exclusiva de la serie junto a las declaraciones de algunos de sus protagonistas. Finalmente, el esperado momento llegó a altas horas de la tarde de ayer cuando, al fin, el primer adelanto fue revelado durante la reunión de accionistas de Disney.
¿Qué nos deja el tráiler?
Allí donde empezó todo
Como no podía ser de otra forma, el tráiler empieza con la primera imagen de Obi-Wan Kenobi en un producto de Star Wars desde su última aparición en el vigésimo capítulo de la tercera temporada de Star Wars: Rebels. El Maestro Jedi se encuentra en Tatooine, mismo lugar donde lo dejamos la última vez que lo vimos cronológicamente hablando, es decir, en el final de La Venganza de los Sith. De hecho, Kenobi aparece cabalgando a lomos de Rooh, el Eopie sobre el cual ya lo vimos viajar al final de dicha película.
Obi-Wan y su fiel Eopie llegando a la ciudad.
La formación rocosa que vemos en esta primera escena es ni más ni menos que los Eriales de Jundland, la región donde estaba ubicada la choza en la que vivió Kenobi durante su exilio. También es la misma región en la cual vimos al personaje por primera vez en Una Nueva Esperanza, cuando acudió al auxilio de un Luke Skywalker atacado por los Tusken. Posteriormente, el Jedi y su montura llegan a una ciudad cuyo aspecto parece apuntar a que se trata de la mítica Mos Eisley. Sin embargo, cabe la posibilidad es que se trate en realidad de Bestine, la ciudad más cercana a la choza del viejo Ben. De hecho, en una toma posterior vemos a Obi-Wan cabalgando de vuelta a los Eriales de Jundland que nos puede sugerir que realmente se trate de esta ciudad por un tema de proximidad.
Obi-Wan y sus compañeros de trabajo: el que va de pie es un Caskadag, el que va sentado, un Aki-Aki.
Al parecer el motivo que atrae al General del 212º a la ciudad es el trabajo. Recordemos que los Jedi no tenían ingresos y su único sustento eran los créditos que recibían de la República para sus misiones. En consecuencia, sin ahorros de los que tirar, debe buscarse la vida para sobrevivir a la vez que pasa desapercibido. Más adelante en el tráiler vemos al Maestro Jedi viajando junto a otros trabajadores en dirección al desierto, entre los cuales podemos identificar a un Caskadag y a un Aki-Aki. Sabiendo que Tatooine no destaca por su desarrollo del sector de la minería ni de la agricultura, lo más probable es que Obi-Wan se vea obligado a trabajar como granjero de humedad. Por tanto, posiblemente el vehículo repulsor los conduzca a cosechar agua de los vaporizadores repartidos por el desierto.
Fantasmas del pasado
La serie transcurre en el 9 ABY, es decir, 10 años después de la caída de la Orden Jedi. Y durante todo este tiempo ha dedicado su vida velar por Luke Skywalker, el vástago de su aprendiz caído. En una de las primeras escenas del tráiler podemos verle dedicado a esa misma tarea. Desde sus binoculares, tenemos la oportunidad de ver la primera imagen de Owen Lars y la de un joven Luke, quien parece tener los mismos sueños que su padre jugando a ser piloto de carreras de vainas.
Obi-Wan, cumpliendo su misión.
Llama la atención el hecho de que esté observando al joven Luke desde la distancia. Esto no es casualidad, en la serie de cómics Star Wars (2015)Owen increpa repetidamente al Maestro Jedi por entrometerse en la vida de los Lars, algo que podría llamar la atención y poner en peligro la vida del chico. Ahora, con algunas de las escenas que podemos ver posteriormente en mano, ya podemos hacernos una idea del porqué de su actitud defensiva.
La lucha se ha acabado. Hemos perdido. Escondeos.
Obi-Wan Kenobi
En este punto nos encontramos a un Kenobi derrotado, algo que podemos apreciar claramente a lo largo del tráiler: el débil tono de voz de un hombre atormentado por los fantasmas de su pasado; el gesto encogido y la cabeza gacha de un hombre que ha perdido la esperanza; la mirada perdida de un hombre que ha perdido todo aquello que alguna vez ha amado. Este pesimismo se ve reflejado también en las palabras que podemos escuchar de fondo en el tráiler. No sabemos a quien van dirigidas, aunque si habéis leído las filtraciones os podréis hacer una idea. Una nueva muestra de ello lo encontramos en una de las últimas escenas, en la cual vemos a un Obi-Wan melancólico acariciando lo que parece ser el símbolo de la Orden Jedi dibujado en una pared.
Dibujo del símbolo de la Orden Jedi en la pared. El mismo símbolo lo llevaba Obi-Wan en su armadura como general durante las Guerras Clon.
La Inquisición
En un cambio radical de escenografía, abandonamos el desierto de Tatooine para volar sobre los océanos de Nur, una luna situada en el Sistema Mustafar. El vehículo que aparece en primer plano corresponde a la nave de los inquisidores que ya pudimos ver en los primeros artes conceptuales de la serie. Dicho vehículo se dirige ni más ni menos que a la Fortaleza de la Inquisición. Efectivamente, se trata del mismo lugar en el que transcurre el apoteósico final de Star Wars: Jedi Fallen Order. Y tal y como pudimos apreciar en dicho videojuego, sus cuarteles generales se encuentran bajo el agua.
La guarida de la Inquisición.
Las siguientes tomas nos revelan por fin a los cuatro Inquisidores que veremos en la serie. El primero de ellos es el Gran Inquisidor, quien lo recordaréis por ser el villano principal de la primera temporada de Star Wars: Rebels. De hecho, fue esta serie la que nos presentó a estos imperiales sensibles a la fuerza entrenados por Darth Vader para cazar Jedi. Para quienes no conozcáis a este personaje, el Gran Inquisidor fue un Pau’ano que sirvió como guardia del Templo Jedi durante las Guerras Clon y que, tras ser seducido al lado oscuro por las promesas de Darth Sidious, se convirtió en el líder de la Inquisición. En Rebels fue interpretado en voz por Jason Isaacs, pero en esta serie será encarnado por Rupert Friend. Por cierto, si habéis visto el tráiler en castellano habréis notado que tanto él como Obi-Wan conservan a sus actores de doblaje originales.
El Gran Inquisidor y el Quinto Hermano, originales de Rebels, dan el salto al live action en ‘Obi-Wan Kenobi’.
La reunión de los cazadores
Posteriormente tenemos la oportunidad de atender a una reunión con los otros tres Inquisidores. De espaldas podemos encontrar al Quinto Hermano, a quien ya conocimos en la segunda temporada de Star Wars: Rebels. En la serie de animación, le vimos haciendo equipo con la Séptima Hermana con tal de dar caza a los Espectros y a Ahsoka Tano. En su espalda podemos apreciar su famoso sable de luz de doble hoja giratorio característico de los Inquisidores. En esta serie es interpretado por el actor Sung Kang, Han en Fast & Furious.
La reunión de Inquisidores en su cuartel general.
A su izquierda podemos ver a una inquisidorea nunca antes vista en Star Wars. Se trata de una Tholothiana, misma especie de la cual formaban parte las Maestras Jedi Adi Gallia y Stass Allie. La primera murió en The Clone Wars, asesinada por Savage Opress en Florrum, mientras que su prima pereció a manos del Comandante Neyo en Saleucami durante La Venganza de los Sith. Sin embargo, existe otra Tholothiana que formó parte de la Orden Jedi durante las Guerras Clon y de la cual desconocemos su destino: Katooni, la iniciada que asistió a La Reunión bajo la supervisión de Ahsoka Tano. No sabemos si descubriremos su verdadera identidad a lo largo de la serie, pero lo que si es seguro es que con ella ya son 13 los Inquisidores que han hecho aparición en el Nuevo Canon.
Joel Edgerton retoma su papel como Owen Lars.
La inquisidora a la que vemos de frente es la Tercera Hermana, quien es interpretada por Moses Ingram. También conocida como Reva, hace su primera aparición en Star Wars y será la que más presencia tenga en la serie. Esto lo podemos notar en las escenas posteriores en las cuales la vemos liderando la caza de Jedi en Tatooine y en Daiyu. En el planeta desértico, la vemos ejecutando a un civil ante los ojos de varios ciudadanos entre los cuales se encuentra Owen Lars, interpretado nuevamente por Joel Edgerton. Tal y como dice la voz del Gran Inquisidor de fondo, el punto débil de los Jedi es su compasión. Por tanto, es probable que este sea el modus operandi de los villanos con el tal de sacar a los Jedi a la luz.
Indira Varma caracterizada como oficial imperial.
Por cierto, hablando de villanos, la oficial imperial a quien podemos posteriormente ver bajando de una lanzadera en Tatooine está interpretada por Indira Varma, conocida por interpretar a Ellaria Sand en Juego de Tronos.
Daiyu
El nuevo planeta que aparece posteriormente es Daiyu y hace su primera aparición en Star Wars. Según se reveló en las exclusivas de Entertainment Weekly, se trata de un mundo de estética vanguardista y con mucha vida nocturna inspirado en Hong Kong. Al parecer, Obi-Wan abandonará su exilio para ocultarse en este planeta, probablemente para huir, sin éxito, del acecho de los Inquisidores que lo han rastreado hasta Tatooine.
La Tercera Herma contemplando el ambiente nocturno de Daiyu.
Y es que de hecho podemos ver a los cuatro cazadores de Jedi patrullando por este planeta: la Tholotiana se encuentra intimidando a los civiles en el mercado de la ciudad; Reva vigila desde las azoteas como lo haría un murciel-halcón desde los rascacielos de Coruscant; el Quinto Hermano lidera una guarnición de Soldados de Asalto por las calles de la ciudad; y el Gran Inquisidor interroga a un testigo en una escena en la que por fin podemos ver su sable de luz giratorio en acción. Además, también vemos un gran despliegue de las fuerzas armadas imperiales. A uno de los Stormtroopers lo vemos enfrentando a un droide de un modelo hasta ahora desconocido. Si nos fijamos en su cuerpo, podemos observar unas letras en aurebesh que podrían corresponder a su número de serie: NED11.
Un Soldado de Asalto enfrenta a un droide en las calles de Daiyu.
El tráiler cierra con dos escenas de acción. En primer lugar, vemos a la Tercera Hermana dispuesta a enfrentarse en duelo a un desconocido (¿Apuestas?) en un callejón de Dayu. Por último, vemos a Obi-Wan involucrado a en un tiroteo sobre una azotea. En lugar de su sable de luz le vemos empuñando un blaster. Si, esa arma tan incivilizada.
Obi-Wan defendiéndose de los disparos con un blaster ¡Que incivilizado!
El regreso del maestro
Otro de los puntos en los que destaca el tráiler es sin duda el aspecto musical. Y es que a lo largo de sus 106 segundos de duración podemos escuchar cuatro de los temas más famosos del maestro John Williams, quien regresará en esta nueva serie para componer su tema principal, que nos han puesto a todos los pelos de punta. Durante la primera parte podemos escucha el tema «Battle of the Heroes«, usado en La Venganza de los Sith para acompasar el duelo entre Anakin y Obi-Wan en Mustafar. Este tema mismo tema vuelve a sonar en las imágenes finales del tráiler.
«Battle of the Heroes y «Duel of the Fates» fueron la sintonía de dos momentos decisivos en la vida de Obi-Wan.
Otro tema que volvemos a escuchar durante la primera mitad es el «Binary Sunset«, también conocido como «El tema de la Fuerza«, el cual también suena en los segundos finales con la aparición del logo de Disney+. Tras este tema el tono del tráiler sufre un cambio radical, de forma que todas las imágenes en las cuales nos presentan a los Inquisidores vienen acompañadas del mítico «Duel of the Fates«, tema compuesto para el duelo final de La Amenza Fantasma.
Por último, cuando aparece en pantalla de el logo de la serie podemos oír unos acordes de del «Anakin’s Dark Deeds«, también creado para La Venganza de los Sith. Precisamente junto a estos acordes podemos escuchar de fondo la icónica y a la vez aterradora respiración de Darth Vader. Como curiosidad, este tema fue adaptado por Kevin Kiner para la temporada final de The Clone Wars. De hecho, podemos escucharlo cuando Ahsoka se ve atacada por los clones durante la ejecución de la Orden 66.
¡Primera imagen oficial de darth Vader en la serie!
La cobertura del tráiler de Kenobi ¡Hilo!
¡Todas las curiosidades, guiños y referencias del tráiler de #ObiWanKenobi!