Inicio Blog Página 97

SWGOH: Todo esto pasó en 2020

2

El año 2020 va a ser difícilmente olvidable, aunque ese sea el deseo de muchas y muchos, pero como la sabiduría popular dice «Que fácil es decirlo y que difícil hacerlo», así pues centrémonos un poco en lo que está por venir.

En cualquiera de los casos de lo que no cabe la menor duda es que el Star Wars Galaxy of Heroes ha sufrido muchos cambios en el año 2020, el nuevo equipo que lleva algo más de un año en movimiento ha alterado el rumbo, una de sus medidas ha sido tratar de generar mejoras en la calidad de vida significativas, que pese a los debates acaban siendo las mejor aceptadas por el público…en este artículo repasamos rápidamente lo que el 2020 ha significado para el ya veterano juego de Capital Games.

Leyendas galácticas

A finales del 2019 comenzaba el camino para reunir las fuerzas suficientes para desbloquear a un nuevo estrado de héroes que rompían cualquier estadística conocida, en este grupo Kylo Ren y Rey abrían el camino a cualquier posibilidad, sobra decir con el paso del tiempo que efectivamente su nivel ha roto cualquier rango conocido hasta la fecha.

La llegada de Luke y Palpatine ha completado un cuarteto que será imposible de superar (salvo invención de una categoría diamante de la VISA). Pese a esto decir, que los eventos de Luke y Palpatine recuperaron la ilusión por las buenas cinemáticas y la recreación de escenas de la mítica saga.

Caballero Jedi Luke

Tras mucho camino recorrido a lo largo de los años parecía imposible que en el cartel promocional del juego nunca apareciera el mítico Caballero Jedi protagonista de tantas peripecias por la galaxia, así es, tras casi 5 años de juego, llegaba Luke Skywalker con su sable verde y traje negro mítico para medirse ante Lord Vader, sin duda un añadido al juego que no ha pasado desapercibido.

El doble de fragmentos

El cambio de la economía de fragmentos ha sido otras de las grandes sorpresas del equipo, aunque se hubiera agradecido que se acompañara debidamente de una remodelación de las tiendas lo cierto es que es el mayor apoyo a toda persona nueva en el juego, doblar el número de fragmentos en tiendas regulares y nodos cuando ya ha pasado más de un año (en el caso de las tiendas tiene trampa, pues hace 2 años que no se incorpora a nadie nuevo a ellas).

Mandalorian y Mando (Beskar)

La serie que ha roto todos los canones del streaming en un momento en que los servicios digitales han entrado en la gran guerra de las producciones audiovisuales también ha querido incoporarse a la holomesa, con llegada del equipo original Mando, Cara, Kuiil, IG-11 y Greef Karga acompañados por el villano Moff Gideon entraron pisando fuerte.

Es por ello que seguido de la creación de este equipo aparecía en escena el evento legendario para desbloquear a la versión beskar de el Mandaloriano, lo cierto es que desde hacia varios años no se introducía un evento legendario que pudiera ser completado por las personas más nobeles, aprovechando la gran expectación por la segunda temporada, el evento legendario para rescatar a «The Child» se estableció en la Guía de viaje de forma permanente.

AAT simulado

Recibiendo un puesto un alto por tantas veces que reclamé su llegada, al fin llegó una mejora de calidad de vida que se pedía desde tiempo atrás, y es que casi un año después la desarrolladora colocó como simulable la segunda raid del juego que desde hacia largo tiempo solo consumía minutos de juego, y tiempo de gestión por parte de los gremios.

Desafíos Galácticos y Mods a 6A

Casi anecdótico pues pronto pasó el furor del anuncio, el nuevo modo de juego que prometía grandes recompensas y el nuevo rango de mods que facilita el acceso a buenos mods de velocidad, eso si conseguir sus materiales se ha convertido rápidamente en una pasantía que con una reciente mejora, jugamos dos veces en semana.

Modo desafío Rancor y las reliquias 8

El Rancor recibió un nuevo nivel, con una anexión a un rango de reliquia mayor, el 8, aún estamos poco informadas e informados para poder dar algún tipo de ayuda u orientación para la nueva fiera que lidera el foso, pero en algún tiempo no muy lejano esperamos poder cambiar eso. De momento, estadísticas infladas para hacer del desafío lo más infernal posible en la holomesa.

Nuevas naves capitales

Puesto de «Peltre» para la novedad que no cambio absolutamente nada, con el paso de los meses las nuevas naves capitales no han podido demostrar ningún potencial, me atrevería a formular que se debe a que no existe un escuadrón completo de naves que puedan acompañarlas, sencillamente el tiempo ha pasado y aunque los requisitos no fuesen lo más desafiante del planeta, se esperaba que su entrada simbolizara algo mejor que lo presente.

De parte del equipo de Wookieenews ofrecemos nuestros mejores deseos para hacer que el año 2021 sea magnífico, dejar atrás el mal trago del 2020 y continuar con aquella gran afición que en común nos une, el amor por Star Wars, ¡Felices fiestas!.

SWGOH Encuesta: ¿Cuál es tu marquee, legendario y leyenda favorita de 2020?

0

En su 5º año de existencia, Star Wars: Galaxy of Heroes vuelve a sumar nuevos héroes. En esta ocasión han sido 16 incorporaciones, 10 de ellos fueron personajes marquee, un Luke Skywalker con sable verde (el meme por fin se hizo realidad), el Mandaloriano con armadura de Beskar y los personajes que están muy por encima de todos: las Leyendas Galácticas, de estas tenemos cuatro. Superados los 14 añadidos de 2019, muy lejos de los 30 héroes de 2018 y la locura de 2017 donde el juego sumó 38 personajes.

Hay muchísimo que comentar acerca de este año, como los nuevos eventos para desbloquear a las Leyendas Galácticas, el nuevo nivel de dificultad del rancor, los cambios en los modificadores… pero es hora de dar una palmada en la mesa y hacer la gran pregunta: ¿Cuál es tu héroe favorito de 2020?

Las encuestas

Opinión

Es cierto que la tendencia de Capital Games desde hace mucho tiempo ha sido la de ir lanzando cada vez menos personajes, pues es comprensible que cada vez hay menos opciones disponibles. Este año, sin embargo, la tendencia ha sido opuesta gracias a la aparición de un gran elenco de personajes de distintas áreas. Por un lado, los nuevos personajes provenientes de The Mandalorian. Por otro lado, las cuatro Leyendas Galácticas y sus respectivos requisitos, aunque hayan sido menos en el caso de Luke y Palpatine.

Tampoco podemos olvidarnos de las naves capitales, la gran apuesta por el futuro. Si hay algo que lastre la experiencia de juego con flotas, es la poca variedad de naves capitales. Eso sin mencionar la poca flexibilidad de los equipos independientemente de la nave capital, aunque alguna soporte mejor los cambios. Este año le hemos dado la bienvenida a dos naves capitales realmente interesantes: Finalizer y Raddus, las cuales no han acabado de encajar en el metajuego actual, pero que acabarán teniendo un gran protagonismo en el futuro si se continúa con esta tendencia. Para promover el uso de todas las facciones, también se lanzaron distintas naves este año para evitar el monopolio del Diente de Sabueso de Bossk. De este modo el Ala-Y Rebelde y el Bombardero TIE Imperial llegaron para equilibrar este aspecto del juego y, según parece, algo se ha logrado.

Ciñéndonos al tema que nos ocupa, que es el lanzamiento de nuevos personajes, todo apunta a que Galaxy of Heroes se prepara para ofrecer nuevos retos a sus jugadores, pero también nuevas herramientas con las que combatir. Nuevos materiales, nuevas reliquias y, sobre todo, nuevos personajes cada vez mejor diseñados y con habilidades que realmente resulten divertidas. En opinión de servidor, no ha sido un año nada malo en este aspecto y todo apunta a que vendrán muchos nuevos personajes gracias a las múltiples series que están por llegar.

SWGOH ¡Llegan Mando desenmascarado y Grogu!

0

¡Llega a las holo-mesas el duo más querido de la galaxia! Din Djarin, también conocido como El Mandaloriano, se ha quitado el casco para luchar codo con codo junto a Grogu, también conocido como El Niño. Ambos personajes han sido descubiertos en el datamine del juego, conocemos alguna de sus habilidades y todo hace indicar que su llegada al juego sería inminente (primer trimestre de 2021).

Esta publicación fue nuestra inocentada de 2020

Antes enumerar todo lo que ofrecerán ambos personajes, merece la pena hablar de la tendencia de Capital Games a sacar múltiples versiones de distintos personajes (ejem Han ejem) y de quitarles el caso siempre que pueden, como ocurrió con los Clones o Kylo Ren, desarrollados de formas distintas. En este caso, El Mandaloriano sin casco pasará a ser un nuevo personaje en lugar de quitarle el casco al original, pero sus habilidades y sinergias serán totalmente nuevas.

Por otro lado, Yoda Chikito llega al fin como personaje jugable y no como un complemento con el que vestir al Mandaloriano Brillante. Su kit de habilidades es muy similar al de su abuelo Yoda Ermitaño, ya que sus habilidades han sido diseñadas para derrotar a nuestros enemigos con el poder del amor, la ternura y los puñetazos a mano descubierta de Din Djarin.

El Mandarino sin Casco

Tortazo Galáctico (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo y causa conmoción y fractura. Si el objetivo no tenía protección, llama a Grogu a ayudar. Si el objetivo es derrotado, Grogu activa «merienda-cena espacial».

Disparo de P-2 (Especial) (CD: 2)

Causa daño a todos los objetivos con un rifle de P-2 y llama a todos los mandalorianos a asistir. No se puede evadir ni resistir.

Galleta para el Niño (Especial) (CD: 4)

El Mandarino le tira una galleta azul a Grogu, lo que duplicará su salud y protección máximas, su daño y su tamaño. Si Grogu no está presente, el Mandarino estampa la galleta contra su casco olvidando que no puede comer con él, lo cual resulta extremadamente vergonzoso en el campo de batalla. Si esto ocurre, queda aturdido y obtiene provocar hasta el final del encuentro.

Papá luchón (Única)

Mientras el Mandaloriano siga vivo, Grogu no puede ser derrotado. Si un personaje causa daño a Grogu mientras el Mandarino está activo, le asesta «tortazo galáctico».

Grogu

Mordisco (Básica)

Grogu se lanza hacia el enemigo, demostrando que en 50 años da tiempo de tener todos los dientes de leche e incluso alguna muela del juicio. Daño no hace mucho, pero es adorable y aturde al objetivo durante el resto del encuentro.

Usa la Fuerza, la Fuerza del hambre (Especial) (CD: 2)

Grogu usa la Fuerza para atraer a un enemigo hasta él. Si usa dos veces esta habilidad en el mismo objetivo, usa «mordisco».

Llamar al primo grande (Especial) (CD: 2)

Llama a asistir al Mandaloriano una vez por cada enemigo activo. Si el Mandaloriano no está, se le invoca y asiste de la misma forma. Si el enemigo es derrotado, el Mandaloriano y Grogu chocan los puños, lo que les otorga invulnerable, aumento de daño crítico, de probabilidad crítica, de daño, de evasión, de defensa y de otras cosas por 5 turnos.

Merienda-cena espacial (Especial) (CD: 2)

Siempre que un enemigo sea derrotado por el Mandaloriano o por Grogu, éste obtiene el 100% de su salud y protección máxima y de su daño.

Youngling (Única)

Si Anakin Skywalker, General Skywalker o Darth Vader están en el escuadrón enemigo, Grogu huye del combate a pasitos muy chiquitos.

La razón de que Din Djarin se haya quitado el casco es para ver la cara que se os ha quedado con este post.

¡Feliz día de los inocentes!  No olvides compartir la inocentada, pero no la adelantes. ¡Felices fiestas!

Jon Favreau revela datos sobre ‘The Mandalorian’ S3 y ‘The Book of Boba Fett’

0

Jon Favreau tras la finalización de The Mandalorian S2 hizo una aparición en el programa norteamericano Good Morning America. El guionista y productor ejecutivo de las aventuras de Din Djarin y Grogu; anunció formalmente que The book of Boba Fett será el próximo proyecto de Star Wars live action exclusivo de Disney+ que involucrará a los personajes de The Mandalorian.

Confirmaciones…

La serie será producida por Favreau y Dave Filoni, y por Robert Rodríguez, quien dirigió el gran retorno de Boba Fett a la lucha en el «Capítulo 14: La tragedia». La serie se estrenara en diciembre del 2021.

Temuera Morrison y Ming-Na Wen repetirán sus papeles como Boba Fett y Fennec Shand respectivamente, y el rodaje se ha estado llevando a cabo durante varias semanas. Lucasfilm publicó un tweet compartiendo el anuncio a continuación:

Entre sorpresas e interrogantes

Favreau explicó que no querían revelar esta sorpresa hasta después del final de la segunda temporada. Esto explica por qué no se incluyó en la masiva lista de proyectos de Star Wars para Disney+ y cines en el Disney’s Investor’s Day 2020. También dio a entender que la producción de la tercera temporada de The Mandalorian podría no comenzar hasta que el rodaje de The book of Boba Fett se haya completado. Lo que plantea interrogantes sobre si ambos espectáculos pueden salir al aire uno después del otro a finales de 2021.

Un regreso para enero o febrero del 2022 para The Mandalorian parece lo más lógico, aunque Lucasfilm indicó previamente que la Navidad de 2021 es su ventana objetivo para el regreso triunfal de Din Djarin. De cualquier manera, al menos parte de la tercera temporada se emitirá en 2022, y la pre-producción de la misma ya está en marcha. Favreau indicó que los fans no tendrían que esperar mucho tiempo.

Todos manos a la obra

Favreau también indicó que Filoni está trabajando duro en los guiones de Ahsoka; sin embargo, no hubo noticias significativas sobre el progreso de la tercera serie confirmada: Rangers of the New Republic.

Favreau también indicó que todos y cada uno de las series antes mencionadas se ambientarán inmediatamente después de los acontecimientos de Return of the Jedi en torno a un período de tiempo similar. Estas dos últimas series comenzarán a emitirse después de que The book of Boba Fett y The Mandalorian season 3 concluyan sus ciclos de estreno.

Respirando con tranquilidad

Además de las noticias sobre The Mandalorian y sus series derivadas de la misma, Jon Favreau también habló un poco sobre la segunda temporada; incluyendo algunos elementos de la serie. Mencionó que el cameo sorpresa del final de la temporada era algo que le preocupaba mucho que se filtrara de alguna manera, pero se alegró de que se mantuviera en secreto. Y también habló de cuánto tiempo decidió que el verdadero nombre de baby Yoda era Grogu. Pueden ver la entrevista completa de Good Morning America a continuación:

Jon Favreau confirma oficialmente que The book of Boba Fett y la tercera temporada de The Mandalorian son en realidad dos proyectos separados, y que ambos son prioridades para Disney+. Esto pone fin a las especulaciones de los fans de que uno reemplazaría al otro.

Por ultimo les recuerdo que el documental Disney Gallery: Star Wars The Mandalorian correspondiente a la segunda temporada se estrenara este 25 de diciembre en Disney+.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Mandalorian’: #2×08 “The Rescue” curiosidades y guiños

0

The Mandalorian lo ha vuelto a hacer: ha conseguido darnos un final de temporada magistral y emocionante. Desde luego, esta es una de las mejores series en emisión de entre todas las existentes, y El Rescate vuelve a poner Star Wars en boca de todos. Como siempre, os recuerdo que podéis leer el análisis del capítulo anterior y, de paso, repasar todos los anteriores desde el inicio de la serie como siempre en WookieeNews.

¡Alerta Spoilers!

La escuadra

Como en el capítulo anterior, nuestro protagonista Din Djarin (Pedro Pascal) es acompañado por un nutrido y diverso equipo de fuego, que ha ido creciendo poco a poco. Está compuesto por el cazarrecompensas clonado Boba Fett (Temuera Morrison), la asesina Fennec Shand (Ming-Na Wen), la marshal Carasynthia Dune (Gina Carano), y nuevas incorporaciones, que son la guerrera Koska Reeves (Mercedes Varnado alias Sasha Banks) y la heredera de Mandalore Bo-Katan Kryce (Katee Sackhoff). Ciertamente, lo que distingue a cada uno de ellos es que se unen en un momento dado por una causa común, pero también tienen sus propias prioridades. Por suerte, la causa común ha sido rescatar a nuestro queridísimo niño, Grogu.

Y, como voluntario forzoso para esta misión, al principio del capítulo, se une el Doctor Pershing (Omid Abtahi), que además aporta una nueva nave al equipo. El doctor viaja en una lanzadera imperial T-4a clase Lambda, un modelo de transporte multipropósito muy común en el Imperio y que fue visto por primera vez en el Episodio VI. Observamos también que los pilotos de la Lambda no llevan el mismo uniforme que los pilotos de cazas TIE con su característico casco, si no que son pilotos de carga como Bodhi Rook en Rogue One. Esa nave hace equipo junto a la Esclavo I de Boba.

Además, en el planeta donde se encuentran con las mandalorianas, vemos que estas tienen un caza clase Kom’rtambién conocido como caza estelar Guantelete, una nave de diseño mandaloriano que cumple las funciones tanto de caza como de transporte de tropas, como el Ala-U de la Alianza Rebelde. De hecho, había algunas de estas naves mandalorianas en la Flota Ciudadana liderada por Lando Calrissian en la Batalla de Exegol.

El Imperio pierde de nuevo

Finalmente, la acción ha llegado a la nave insignia del Moff Gideon (Giancarlo Esposito), un crucero ligero Imperial que, como he dicho anteriormente, es muy similar a los cruceros de mando de clase Arquitens vistos en la serie Star Wars Rebels. Digo similar y no igual porque en las series de animación nunca vimos que estos cruceros tuvieran tantos hangares y exclusas, e incluso da la impresión de que es más grande. Sin embargo, es normal que la transición de la animación a la acción real ocurran este tipo de ajustes y cambios.

Por fin podemos ver en acción a los soldados oscuros, un tipo de droide de combate imperial muy conocido en el Universo Expandido como dije en análisis anteriores. El detalle más importante que se ha revelado es que los de esta serie son de «Tercera Generación». Esto es claramente un guiño a la Fase III de los soldados oscuros, que es como se llamaba en Legends a la última y más poderosa versión de esos droides exoesqueléticos. Y también hay otro droide no tan peligroso paseando por las cubiertas del crucero: un droide de protocolo serie RA-7, un modelo de droide muy común en toda la Galaxia y en el Imperio en particular.

Sobre por qué el Moff Gideon quería la sangre de Grogu solo podemos especular, pero, por lo que se reveló en el capítulo 12, es por la fuerte conexión que tiene el Niño con la Fuerza. Los imperiales lo llaman nivel-M en la sangre, y todos los indicios apuntan a que esa letra significa midiclorianos, las formas de vida inteligente y microscópica que residen en las células de todos los seres vivos y que establecen una relación simbiótica con sus anfitriones. Son los midiclorianos los que permiten que los usuarios de la Fuerza puedan usarla, pues es la Fuerza la que se comunica con estos seres permitiendo a los individuos con suficiente sensibilidad poder usar los poderes que esta proporciona.

Juego de Tronos

La Espada Oscura, tal y como nos explican en este capítulo, es un símbolo de poder de Mandalore. Es una espada láser única en su clase diseñada y creada por Tarre Vizsla, el primer mandaloriano que se unió a la Orden Jedi. Para los que no lo recuerden, este sable ha ido cambiando de manos desde que fue introducido en The Clone Wars, desde Pre Vizsla hasta Bo-Katan Kryce, pasando por Darth Maul y Sabine Wren.

Por tanto, es muy importante para el futuro de Mandalore si es en serio que Bo-Katan quiere reconquistarlo y hacer que su pueblo vuelva del exilio. Claro que será un problema dirimir quien se sentará en el trono ahora que la espada pertenece legítimamente a Mando.

El Retorno del Jedi

Desde el principio de la temporada y a medida que iban estrenándose los capítulos, hemos podido comprobar que las sucesivas informaciones que publicamos de la serie se han ido cumpliendo una a una. Pero lo que ha pasado al final de todo es algo que nadie podría haber imaginado. Sí que se había especulado sobre si algún Jedi acabaría apareciendo, sobre todo desde que se le encargó a Din Djarin buscarlos. Nombres como Ahsoka Tano, Ezra Bridger o Cal Kestis sonaban como posibles candidatos. Resultó que nuestra togruta favorita, interpretada por Rosario Dawnson, fue la elegida para aparecer como la Jedi a la que nuestro Mandaloriano acudió en busca de ayuda, algo de lo que se había hablado desde hacía años.

Pero Ahsoka no ha sido la única. En su capítulo nos demostró que ella, a pesar de todo, no se considera una Jedi, o al menos no la indicada para adiestrar a alguien tan dotado como Grogu. Y el único Jedi que podría responder a la llamada en la Fuerza que se realizó en el capítulo 14 no podía ser otro que el Maestro Jedi Luke Skywalker.

Antes de nada, os recuerdo una vez más que The Mandalorian sucede unos 5 años después del Episodio VI y, por tanto, 25 años antes de los episodios VII y VIII. Es completamente normal que Luke luzca igual que en el final de la trilogía original, como se hizo en el flashback que sucede en el Episodio IX. De hecho, parece que en este capítulo han realizado algo parecido a lo que hicieron en El Ascenso de Skywalker, y han usado imágenes de archivo de El Retorno del Jedi junto a CGI para recrear la cara de un joven Luke Skywalker.

Recordemos que en Rogue One hicieron algo similar con el personaje del Gran Moff Tarkin, que fue interpretado por el ya fallecido Peter Cushing. La diferencia es que el actor que da vida a Luke Skywalker, Mark Hamill, sigue entre nosotros y, como bien indican los créditos, se ha vuelto a poner en la piel del Gran Maestro Jedi. Una vez más, le ha dado su voz, aunque también es obvio que usaron a un doble, en este caso a Max Lloyd Jones. Y como no podía ser de otra forma, Luke viene acompañado por el más que fiel R2-D2, el astrodroide que le ayuda a pilotar su mítico Ala-X Rojo V.

Final sorpresa

Y por último, pero no menos importante, es que este capítulo ha hecho algo inédito en la historia de los productos audiovisuales de Star Wars. En la Trilogía de Secuelas se usaron por primera vez los flashbacks, en Rogue One y Han Solo los rótulos que indican el lugar que vemos o los saltos temporales internos, y en RebelsThe Clone Wars se añadió en sus respectivos finales un epílogo. Pues The Mandalorian, en el final de su segunda temporada, ha sumado a la lista anterior los finales post-créditos.

Esta escena post-créditos nos traslada una vez más al desértico planeta de Tatooine y más concretamente al Palacio de Jabba el Hutt en el Mar de Dunas, que apareció por primera vez en el Episodio VI. La historia de ese palacio y su anterior dueño es interesante y bastante extensa. Aquí resumiremos diciendo que el Palacio fue la base de operaciones del señor del crimen Hutt más importante y poderoso de su tiempo, hasta que cometió el inmenso error de meterse con los Héroes de Yavin.

Sabemos que, tras la muerte de Jabba, varios de sus sirvientes siguieron vivieron durante unos meses en el Palacio a la espera de que viniera otro señor del crimen Hutt a ocupar el trono de Tatooine. Al ver que no venía nadie, acabaron marchándose todos y abandonando el lugar. Ahora sabemos que, 5 años después de esos hechos, el Palacio estaba bajo el control de Bib Fortuna, el que había sido el mayordomo y jefe de personal de Jabba durante décadas.

Este hombre de la especie twi’lek apareció por primera vez en el Episodio VI y también tuvo un cameo en el Epidodio I. Es interesante señalar que Bib Fortuna también sobrevivió a la muerte de Jabba en el antiguo Universo Expandido, aunque en un estado bastante precario, pero aun así empezó a reconstruir el imperio criminal de su antiguo amo. En este Canon, no ha tenido tanta suerte.

Sobre el anuncio sorpresa que hay tras esta escena, lo cierto es que a esta hora no podemos estar seguros de nada. The Book of Boba Fett bien podría ser una de esas nuevas series de acción real que se rumorea no anunciaron a propósito en el evento del Día del Inversor de Disney. O bien podría ser el nombre propio que le darán a la tercera temporada de The Mandalorian, en plan como si los 16 capítulos que hemos visto hasta ahora fueran otro libro. Hasta que se produzca el anuncio oficial no lo sabremos. Y nosotros estaremos estaremos ahí para informaros con toda presteza.

Y con esto terminamos. Nos vemos el año que viene con más mandalorianos. Hasta ese día, This is the Way.

¡Más WookieeNews en redes sociales!

Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos streamings en Twitch!

Obi-Wan y Vader se enfrentarán en la serie de ‘Kenobi’

0

Deborah Chow, directora y showrunner de Obi-Wan Kenobi, confirmó en el material exclusivo del Investors Day que la serie verá un enfrentamiento entre el Maestro Jedi, interpretado por Ewan McGregor, y Darth Vader, encarnado por Hayden Christensen, quien fue confirmado por Kathleen Kennedy ese mismo día.

El pasado jueves fue un buen día para los aficionados a Star Wars: junto con el anuncio de Christensen, se confirmaron nombre y logo para la serie de Obi-Wan Kenobi; se mostraron concept arts para la serie de Andor; un teaser para la animada Bad Batch; el anuncio de 5 nuevas series: Ahsoka, The Acolyte, Rangers of the New Republic, Lando y el anime Star Wars Visions; y el de 3 nuevas películas: Rogue Squadron, la animación infantil A Droid Story y el proyecto de Taika Waititi, todavía sin título.

Hasta aquí es lo que todos pudimos ver (en nuestro canal de Twitch). Pero hubo más, mucho más. Como ya os adelantamos durante la cobertura en directo, los medios de comunicación tenían acceso a material en exclusiva: tráiler, artes conceptuales, comentarios de los protagonistas… Que nosotros no estábamos viendo. Como era de esperar, se ha filtrado información. Y menuda información.

No solo se ha confirmado, sino que ya se ha visto un enfrentamiento entre Vader y Obi-Wan. Según el portal Comicbook.com, les mostraron una imagen conceptual de un encapuchado Obi-Wan blandiendo su sable láser azul contra el carmesí de su antiguo aprendiz, ahora convertido en Darth Vader, mientras Deborah Chow decía «la audiencia volverá a ver a ambos enfrentarse».

Por si fuera poco, las declaraciones de ambos protagonistas tampoco dejaron lugar a demasiadas dudas. «Lo más bonito de todo es que me ha reunido de nuevo con Hayden. Será increíble volver a juntar a esos personajes otra vez. Tener otra pelea entre nosotros podría ser satisfactorio para todo el mundo.», destacó Ewan McGregor. Por su parte, Christensen se expresó en términos muy parecidos:

¿Se rompe el Canon?

Parece evidente que el enfrentamiento entre ambos personajes se producirá, o al menos así está planificado a fecha de hoy, es la baza que Lucasfilm ha presentado ante los medios para la promoción del producto. Hay que recordar que la serie no empezará su rodaje hasta el próximo marzo, y su lanzamiento no se prevé antes de 2022. Así que todo esto podría estar sujeto a cambios.

Siempre ha sido una cuestión que ha generado debate, especialmente después de conocer toda la rumorología que involucraba a Hayden Christensen con el proyecto. Aún así, siempre quedó como una cuestión remota, difícil de plasmarse por las características que le presuponíamos a la serie y a la vida del personaje. Con su aparente materialización, la división de opiniones se ha hecho patente. Por un lado, la excitación de los partidarios; y por el otro, para los que quizá esperaban de Obi-Wan Kenobi una serie más tranquila, introspectiva, donde la acción quedase en un segundo plano: el escepticismo, el desaliento e incluso la preocupación de que este enfrentamiento pueda contradecir al Canon actual.

Esto último ha sido una de las premisas más repetidas entre los poco partidarios. Remontémonos al diálogo que mantienen ambos personajes en A New Hope:

«Te he estado esperando, Obi-Wan. Por fin nos encontramos de nuevo. El círculo está ahora completo. Cuando te dejé era solo un aprendiz, ahora yo soy el Maestro» – Darth Vader

«Solo el Maestro del mal, Darth» – Obi-Wan

«Tus poderes se han debilitado, viejo» – Darth Vader

«No puedes ganar, Darth. Si me destruyes me haré más poderoso de lo que puedes imaginar» – Obi-Wan

«No deberías haber vuelto» – Darth Vader

La parte inicial es la más rescatada para intentar demostrar la incoherencia canónica: «Cuando te dejé era solo un aprendiz, ahora yo soy el Maestro». Es cierto que, con la perspectiva ganada de las precuelas, es fácil imaginar que se está haciendo referencia a su último encuentro en el Episodio III, como también lo es que el diálogo ni confirma ni desmiente absolutamente nada. No establece un número categórico de enfrentamientos. Sería muy sencillo justificar un nuevo enfrentamiento, canónicamente no sería contradictorio.

La clave reside en qué nos hemos imaginado que le ocurre a Obi-Wan con la información que tenemos: su única misión es proteger a Luke Skywalker en Tatooine. Con frecuencia se ha dicho que en el transcurso de esos años no debería haber ocurrido nada de relevancia, y el grueso de los aficionados siempre imaginó este producto como un recorrido íntimo y personal de la figura de Kenobi, centrado en sus pensamientos, y su sufrimiento, tras la caída de la Orden Jedi propiciada por el paso al lado oscuro de su aprendiz. Tal vez lo que nos tengan preparado sea diferente. Y no quiere decir que esté mal, simplemente quiere decir que es diferente.

Considero que el debate, más allá de la canonicidad, creo que es evidente que en ese sentido habría poco que reprochar. El canon es vago en esta cuestión, el fondo está en qué esperamos cada uno de la serie, y qué imagen hemos configurado de la vida de Obi-Wan durante ese tiempo.

No sería la primera vez

Kenobi y Vader ya se han enfrentado antes en este Canon. No en ningún producto audiovisual, por supuesto, pero sí en los cómics. Hablamos de la serie de Darth Vader, Dark Lord of the Sith de 2017, editada por Marvel. Vale, estamos haciendo un poco de trampa, los dos encuentros que vemos en los cómics no son reales, son fruto de la meditación del Lord Sith, pero ahí están.

¿Y si lo que vemos en la serie de Obi-Wan Kenobi es algo parecido a esto? Es posible que el enfrentamiento que veamos no sea real, in situ, sino que sea parte de la imaginación de alguno de los dos personajes, una visión de la Fuerza. Desde luego, es algo a lo que se está agarrando mucha gente a la que no le convence la idea de tener una pelea «en vivo». Además, sería incluso más sencillo de «justificar» para Lucasfilm y, en mi opinión, más místico y más bonito en preparación a lo que 9 años más tarde ocurre en Una Nueva Esperanza.

Más allá de Tatooine

Para aquellos que esperasen una historia centrada en exclusiva en las arenas de Tatooine, tenemos una mala noticia. Según reporta también Comicbook.com, en el material exclusivo que recibieron se ven dos localizaciones más a parte del desértico planeta. Obi-Wan Kenobi abandonará Tatooine.

En un concept art se puede ver a un Jedi defendiendo a tres niños en el Templo Jedi de Coruscant ante la oscura figura de Darth Vader, acompañado de una legión de soldados clon. A la cabeza de los clones bien podría estar el Comandante Cody, quien, durante las Guerras Clon, fue líder del Batallón 212, que tenía como General al Maestro Obi-Wan Kenobi. Como ya os contamos, se rumorea que los dos villanos de la serie serán Cody, interpretado por Temuera Morrison, y Vader.

Es el propio Ewan McGregor quien confirma que dejará el hogar de Luke, aunque sin olvidar su misión: «Él tiene esta tarea pendiente, que es mantener seguro a Luke. Empezamos en Tatooine, y emprendemos una divertida aventura«, afirmaba en off el actor mientras se veía un concept art de soldados disparando a una criatura con múltiples extremidades en un planeta acuoso.

Sin duda, estamos ante información muy reveladora de las intenciones que tiene Lucasfilm con Obi-Wan Kenobi, y estoy seguro de que la mayoría de aficionados no esperaba que fuesen a enfocar la serie de este modo. De momento, todo lo que se sabe es a través de Concept Arts y declaraciones de los protagonistas, y no hay que perder de vista que la serie todavía no ha empezado a rodarse.

Esto es lo que tenemos hoy por hoy, cuando resta bastante más de un año para su estreno. Seguramente, más preguntas que respuestas. Nos queda tiempo para especular.