Inicio Blog Página 2

‘Andor’ 2×07, 2×08, 2×09 «Messenger», «Who Are You?» y «Welcome to the Rebellion» – curiosidades y guiños

0

Tercer arco de Andor, que aunque es el penúltimo, sirve de conclusión para la trama que se ha estado preparando desde el inicio de la temporada, concretamente la relacionada con Ghorman. Los episodios titulados El mensajero, ¿Quién eres y Bienvenida a la rebelión nos han entregado la dramática resolución de varios personajes y de un planeta entero, todos víctimas de los tétricos designios de la maquinaria de guerra imperial. No olvidéis repasar el análisis anterior y comenzamos

¡Alerta Spoilers!

Base selvática

Un detalle que debemos señalar antes de nada es ese sonido que acompaña al primer episodio de cada nuevo arco cuando aparece la fecha en la que nos encontramos. Podemos afirmar que se trata del característico tono producido por el yunque del campanario de Ferrix, que estaba hecho de beskar o acero mandaloriano. Recordemos que en ese planeta utilizaban dicho instrumento para indicar las horas al golpearlo con unos martillos, hechos igualmente de beskar. Con ese sonido nos adentramos en el año 2 ABY, año crucial en la historia galáctica. Es la fecha en la que se funda la Alianza para Restaurar la República y para muchos es cuando se inicia oficialmente la Guerra Civil Galáctica, o al menos así se consideraba en el antiguo Universo Expandido.

Kanan, Ezra, Sabine, and Chopper arrive at Yavin 4 -- the new secret home of the Rebellion. Shortly thereafter, Hera returns from a mission with what's left of her squadron, making a crash-landing.
La base rebelde de Yavin IV en la 4ª temporada de Rebels.

Por eso es que iniciamos en la luna Yavin 4, cuyo Gran Templo Massassi ha sido base rebelde desde que el general Jan Dodonna se estableció ahí con su célula rebelde, que se llamó el Grupo Massassi precisamente por ese lugar. Aun no es oficialmente el cuartel general de la Alianza Rebelde porque la Alianza no está fundada todavía, pero de facto si funge como tal al ser el epicentro de la actividad rebelde en la Galaxia. Aunque existen otras bases, otras células, estos episodios nos remarcan la importancia de Yavin como punto de encuentro y formación del ejército que está destinado a plantar cara al mismísimo emperador Palpatine.

Eso implica que todo tipo de seres se reúnan allí, incluida una especie de curandera que definen como una sanadora de la Fuerza. Supuestamente es capaz de usar el poder de la sanación, una rara habilidad que permite curar heridas a través del poder de la Fuerza. Usuarios destacados capaces de emplear dicha facultad son Grogu, Rey y Barriss Offee. También se ve entre los rebeldes al droide AL1-L3 alias ‘Allie’ uno de los trabajadores de la minas de especias de Kessel que se liberó tras la revolución droide provocada por L3-37, como vemos en la película Solo. En el Episodio IX fue uno de los acudieron a la llamada de Lando Calrissian para participar en la batalla de Exegol. Y uno de los nuevos reclutas que se presenta ante Vel Sartha es Ruescott Melshi, el preso de Narkina V que escapó de la prisión junto a Cassian y que formó parte del equipo rebelde que se infiltró en Scarif.

Senado corrompido

Entre los muchos cambios impuestos por los imperiales, además de ciertos elementos decorativos, arquitectónicos y de diseño, está la guardia del senado. En tiempos de la República, los guardias senatoriales eran la fuerza de élite que protegía a todo el distrito del Senado, fácilmente distinguibles por sus ornamentados cascos, largas túnicas y armaduras, todas ellas de un característico color azul. Incluso contaban con una división de comandos para realizar las misiones y operaciones especiales del gobierno. Pero con el alzamiento del Nuevo Orden la mayor parte de esa guardia fue disuelta y reemplazada por los oficiales de seguridad que vemos en estos episodios. Aunque sus túnicas siguen siendo del color azul de la antigua guardia, el uniforme que llevan es el mismo que todos los imperiales y está claro a quien obedecen.

Como detalle, algunas fuentes hablan del Guardia del Senado Imperial, el último resto de la antigua guardia que continuó aunque sirviendo al Imperio. Estos portaban la misma armadura que la Guardia Imperial, la conocida Guardia Roja de Palpatine, solo que con el color azul característico. Aparecen en el videojuego El Poder de la Fuerza armados con picas láser y lanzas de cortosis, ideales para el combate contra espadas láser.

Y algo curioso de estos episodios es que en los pasillos del senado aparecen de fondo un gran cantidad de nuevas especies alienígenas, sin identificar. Es una novedad, pues las series de acción real de Star Wars se han caracterizado por aprovecharse más de especies clásicas que en crear nuevas.

Falsa bandera

La operación imperial en Ghorman ha concluido con éxito. El plan del director Krennic de incitar a los ghormanos a actuar violentamente contra la ocupación imperial e incluso organizar ataques contra intereses imperiales como si fueran provocados por rebeldes da sus frutos para justificar la masacre que se produce y alimentar así la propaganda del Imperio. Es una táctica que el Imperio usó en múltiples ocasiones, a la que tiene que recurrir cuando no puede exterminar poblaciones en secreto. Ocurrió así con el asesinato de la ministra de Lothal Maketh Tua, que murió en una trampa tendida por el Imperio cuando intentaba desertar y acusaron a los rebeldes de su muerte. Por contra, a los geonosianos los exterminaron casi por completo sin que prácticamente nadie se enterase.

Imperial KX-units
Droides Kx imperiales durante la Masacre de Ghorman (starwars.com).

Al igual que hará Andor en Eadu, este se dirige a Ghorman con intención de asesinar a un mando imperial mediante un disparo de precisión a distancia. Y al igual que en la película viaja a bordo de un caza de apoyo UT-60D Ala-U, que parece haberse convertido en su nueva nave personal. Precisamente Eadu es mencionado como el lugar donde se ubica el laboratorio de conversión de energía de la Iniciativa Tarkin dirigido por Galen Erso también conocido por ser refinería de kyber. Y como parte de la masacre el Imperio utiliza a los droides de seguridad serie KX, los mismos que capturaron a Andor durante sus vacaciones en Niamos. Aunque estos droides suelen emplear armas, tanto blasters como electro porras, el Imperio los usa para masacrar a la población de Ghorman a base de pura fuerza bruta.

Y claro está, el droide que Andor se lleva como recuerdo de la masacre de Ghorman no es otro que K-2SO, el mismo que será su compañero en sus operaciones secretas, como vemos en Rogue One. De dicha película también sale el dicho «Las Rebeliones se basan en la esperanza», la frase citada por el recepcionista Thela al despedirse de Cassian cuando este abandona el hotel.

Servicio de inteligencia

Aunque no está claro el actual estado de la red rebelde de Luthen Rael, lo que parece claro es que varios de sus operativos han dejado de estar bajo su mando directo. Según parece, Andor ya está a las órdenes del general Davits Draven igual que en Rogue One. Veterano de las Guerras Clon, Draven se unió a la rebelión a través de Mon Mothma, donde fue entrenado por el futuro jefe de inteligencia de la Alianza, el general Airen Cracken. Precisamente por eso Draven asumió el rol de jefe de inteligencia en Yavin 4 por la ausencia de Cracken, incluyendo su puesto en el Consejo Rebelde.

General Draven
El general Draven (starwars.com).

Aunque los rebeldes de Yavin 4 que vemos en este episodio ya son muy similares en apariencia a los de Rogue One, aun no son los mismos exactamente. Esto se puede ver en las insignias de rango de Draven y Andor, que son las de general y capitán. Como la Alianza aun no se ha formado oficialmente esa podría ser la razón de que sus insignias y uniformes no luzcan igual como en las películas.

Discurso crucial

Finalmente llegó el momento decisivo en la carrera de Mon Mothma. No pudiendo aguantar más la villanía del emperador, finalmente se decidió a denunciarlo públicamente y sin tapujos ante el Senado Galáctico. Este hecho ya se mostró parcialmente en Rebels, mediante un holograma que transmitió parte de su discurso, aunque es diferente del que hemos escuchado en esta serie. Precisamente es en Rebels donde continua la historia de esta fuga. Fue el Escuadrón Oro, liderado por el capitán Jon ‘Dutch’ Vander, el que siguió escoltando a Mothma, que junto a su asistente Erskin Semaj fueron también ayudados por el Espíritu de Hera Syndulla y el equipo de los Espectros. Y el discurso que va a pronunciar, en la órbita de Dantooine, no en Yavin, es el que hace al final de dicho episodio, la Declaración de la Alianza Rebelde.

Una declaración que se considera el acto fundacional de la Alianza para Restaurar la República, además de que significó la formación de la Flota Rebelde al reunirse por primera vez.

Más guiños y curiosidades

‘Andor’ 2×04, 2×05, 2×06 «Ever Been to Ghorman?», «I Have Friends Everywhere» y «What a Festive Evening» – curiosidades y guiños

0

Segunda semana, segundo arco y otro año transcurrido dentro de la cronología de Star Wars. Los tres nuevos episodios titulados ¿Has estado en Ghorman?, Tengo amigos en todas partes y La noche se ha puesto interesante, parecen prepararnos para lo que está por venir. En otras palabras los podríamos definir como episodios transitorios, con muchas referencias sobre todo por las localizaciones que visitamos. Recuerden que tienen el análisis de la semana pasada disponible.

¡Alerta Spoilers!

Piso franco

Empezamos por el lugar que actualmente Cassian y Bix llaman hogar, nada menos que un apartamento en el Nivel 5127. Es decir, están la superficie del planeta Coruscant, también conocido como Ciudad Galáctica, ahora Ciudad Imperial. Es sorprendente porque en ese planeta, con otros 5126 niveles de ciudad subterránea, se considera un privilegio vivir en la superficie. Además, como recalcan en los diálogos, se podría considerar arriesgado para unos disidentes del Imperio vivir en pleno Centro Imperial. Pero está claro que aplican el viejo truco de ocultarse a plena vista. En dicho nivel también se encuentran los apartamentos de Dedra Meero y de Eedy Karn.

Axis Network safehouse
Apartamento de Cassian y Bix (starwars.com)

Pero más importante es el llamado Distrito Federal, donde se concentran los edificios gubernamentales más importantes, no solo del planeta, sino de toda la Galaxia. En estos episodios concretamente visitamos la Oficina Central del BSI parte del complejo Arcología COMPNOR, el Edificio Ejecutivo Imperial y el Senado Imperial. El último no necesita presentación, en cuanto al Edificio de Ejecutivo, también llamado Edificio de Oficinas Senatoriales es el anexo del Senado con forma de domo situado en sus cercanías. Además, en estos episodios se han añadido nuevas construcciones no vistas anteriormente a este distrito, las cuales han sido rodadas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, cuya arquitectura neofuturista le ha permitido integrarse en el ecosistema de Coruscant a la perfección. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe da lugar a un nuevo complejo de oficinas para los senadores en la Plaza del Senado, mientras que el Palacio de las Artes Reina Sofía sirve como la residencia de Davo Sculdun.

 

La arquitectura neofuturista de la Ciutat de les Arts i les Ciències, diseñada por Santiago Calatrava, ha permitido la integración perfecta de esta icónica localización de Valencia en el Distrito Federal de Coruscant.

#Andor

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 3 de mayo de 2025, 14:17

La reunión de Mon Mothma con el senador de Ghorman Dasi Oran tiene lugar en su oficina del nuevo complejo mencionado. La senadora de Chandrila también se encuentra con un senador de la especie cingulon, otro que es ottegano, una variante de los ithorianos que solo poseen una boca, y un tarsunt, como el futuro canciller de la Nueva República Lanever Villecham. De hecho, se parece tanto que es posible que fuera el mismo Villecham, 35 años más joven.

Por último Mohtma menciona el planeta Tepasi, hogar natal de la Casa de Tagge, la famiia noble a la que pertenece el gran general Cassio Tagge, jefe del Ejercito Imperial.

Mundo modista

Después de tantas menciones, por fin visitamos el planeta Ghorman. Es un mundo de la región de las Colonias, aunque el texto en pantalla menciona que se encuentra en la Ruta Comercial de Rimma. Es otra de las razones por la que es un planeta importante, conocido y próspero, pues se trata de una de las 5 principales hiperrutas galácticas, como la Espina Comercial Corelliana y la Vía Hydiana, con las que está conectada y que atraviesan toda la Galaxia desde el Nucleo al Borde Exterior. Establecida en el año 5.500 ABY, la ruta inicia en el planeta Abregado-rae y finaliza Kal’Shebbol, siendo los planetas más conocidos que la atraviesan Thyferra, Sullust, Eriadu y Bith.

Podemos apreciar que Palmo, su capital, está rodeada no de una, sino de al menos 4 líneas de murallas que se suceden una tras otra según se acerca al centro de la ciudad. Al igual que otras ciudades en la Galaxia como Jedha, Iziz la capital de Onderon y Zygerria, aun conserva un sistema de fortificaciones defensivas que obviamente ya está anticuado en la civilización galáctica, pero que en muchos casos sigue teniendo razones de ser según los casos.

Ghorman
Palmo (starwars.com).

Lo cierto es que hasta ahora no se sabía demasiado acerca de la Ghorman y su cultura, por lo que para esta serie el equipo de producción ha tenido que construirla desde cero. El entorno de Palmo ha sido grabado en la localidad de Cólico, en el norte de Italia, y su arquitectura es guarda inspiración en la ciudad de Turín, así como en La Meca y Medina, en Arabia Saudita. Por otro lado, para la vestimenta de los ghormanos usaron como referencia la que se llevaba en el norte de Italia y en Francia en las décadas de 1930 y 1940.

El Frente Ghormano está inspirado directamente en la resistencia francesa de la Segunda Guerra Mundial. Es por eso que el idioma que hablan sus miembros, el ghor, fonéticamente es tan parecido al francés. Teniendo eso en cuenta, castearon a actores francoparlantes para interpretar a los miembros de la célula, quienes entre ellos también hablaban ghor fuera de cámaras. Además, crearon dos versiones escritas de este idioma, el ghorel, o alto ghor, y el dixiano, o bajo ghor.

Disidentes

El Frente Ghormano, mencionado por Saw Gerrera en la primera temporada, es el grupo de anti imperial establecido en Ghorman. En este punto cabe mencionar que Ghorman ya existía en el antiguo universo expandido, siendo su aparición más relevante en el videojuego Star Wars: X-Wing. Del UE procedía la masacre de Tarkin o la primera masare de Ghorman del 19 ABY, para distinguirla de la otra masacre que está por venir. En el Canon todo lo que sabemos de esa masacre es lo que nos cuentan en esta serie, pero en Legends nos dan algunos detalles más. El entonces capitán Wilhuff Tarkin fue a reprimir las manifestaciones que protestaban contra los impuestos imperiales. Con el permiso implícito del emperador Palpatine, Tarkin ordenó aterrizar su nave encima de los ciudadanos que protestaban.

D’Qar Partisan base
Base de los Partisanos en D’Qar (starwars.com).

Y en la otra punta de la Galaxia vemos a que menesteres se dedica ahora Will. Se encuentra con los Partisanos de Saw Gerrera en un lugar que nos resulta bastante familiar. Es el planeta D’Qar, del sistema Ileenium, en los Territorios del Borde Exterior que vimos por primera vez en la película El Despertar de la Fuerza, donde servía como la base de la Resistencia. Hasta ahora se sabía que esa base era un puesto avanzado de la Alianza Rebelde, que es por eso que la princesa Leia lo conocía. Pero ahora esto cambia ligeramente al descubrir que fueron los Partisanos los que construyeron esos bunkers camuflados, en un momento en el que la Alianza aun no existía. Se rodó en un lugar llamado Greenham Common cerca de Londres, un antiguo aeródromo y estación de la Real Fuerza Aérea (RAF).

Actividad partisana

Entre la actividad diaria de los hombres de Saw Gerrera está el cocinar el rancho para todos ellos, en este caso una especie de animal asado. Aunque no está confirmado, ese animal parece tener la forma de un massif, los sabuesos reptilianos usados como perros de caza y guardianes por los tusken en Tatooine, los geonosianos y los piratas weequay de Florrum. De hecho, el asado que vemos dar vueltas en el fuego está hecho con piezas auténticas de carne y es totalmente comestible, siendo una obra de un estilista gastronómico.

Un massif algo menos cocinado en The Mandalorian.

En cuanto al propósito de Will y el actual objetivo de Saw, es simplemente robar un viejo conocido nuestro, el rhydonium. Llamado también rhydo, desde su primera aparición en The Clone Wars, pasando por Rebels y The Mandalorian, siempre nos ha quedado claro de su naturaleza extremadamente volátil. Ahora se añade otro uso, además de ser una fuente de combustible y explosivo, y es que parece que es usado como una sustancia recreativa, es decir, una droga. Extraído en planetas como Abafarm, Kijimi y Morak, los recipientes que almacenan rhydonium son fácilmente reconocibles por el característico símbolo que los adorna.

Ecos del pasado

Respecto a Saw, al no conocer su fecha de nacimiento no podemos ubicar en que contexto se produjo su encarcelamiento en un campo de trabajo en la selva de Onderon. Lo más probable es que fuera durante el mandato del rey usurpador Sanjay Rash, por tanto una consecuencia de la represión a los simpatizantes del anterior rey Ramsis Dendup. Y por tanto eso debió ocurrir antes de crear la rebelión de Onderon con su hermana.

Saw Gerrera’s Partisan X-wings
Ala-X de los Partisanos (starwars.com).

Para finalizar este bloque, mencionamos que el patrón de camuflaje de los Ala-X Partisanos de Saw Gerrera se actualizó en esta temporada de Andor respecto a la anterior para que ahora luzca exactamente igual a cómo aparecieron en Rogue One. Y la nave más grande que tienen es un carguero YV-865 clase Aurora de la Corporación de Ingeniería Corelliana. Con múltiples apariciones en The Clone Wars y The Bad Batch, es usado por multitud de grupos y organizaciones, pero debido al extensivo uso por parte del Imperio Esclavista Zygerriano, comúnmente es conocida como naves esclavista zygerriana. Esto es debido a que tiene una capacidad de albergar hasta 100 prisioneros.

Rivalidad interagencias

Un detalle muy interesante que menciona el mayor Partagaz es el hecho de que sus homólogos de la Inteligencia Militar quieran aprovecharse de las habilidades de tortura del doctor Gorst. Algo que hemos mencionado en muchos artículos anteriores es que el BSI es la agencia de inteligencia interna del Imperio parte del COMPNOR, mientras que Inteligencia Imperial está dentro de las Fuerzas Armadas. Dicho de otro modo, los primeros son civiles y los segundos militares. Y la rivalidad entre ambos grupos era bien conocida, e incluso alentada por el propio emperador. A pesar de esto, también tenían iniciativas conjuntas, como el propio Departamento Imperial Militar de Investigación de Armas Avanzadas, que forma parte de Inteligencia Militar pero su seguridad está a cargo del BSI. Su propio director Krennic, aunque lleva el uniforme del BSI, pertenecía a ambas organizaciones.

Un pez gordo

Al llegar a la fiesta celebrada en la residencia de Davo Sculdun, Mon Mothma y Perrin Fertha son recibidos por Bail Organa, rey consorte, canciller y representante de Alderaan en el Senado Galáctico desde la Crisis Separatista. Su aparición no resulta una sorpresa, dado que la relación laboral entre Mothma y Organa es bien conocida. Ambos fueron dos de las cabezas visibles de la Delegación de los 2000 en los últimos días de las Guerras Clon y también fueron dos de los líderes de la futura Alianza para restaurar la República. De hecho, de la misma forma que Mothma, para estos tiempos Organa ya lleva varios años financiando y suministrando en secreto a varias células rebeldes, como es el caso de la Célula Fénix liderada por el comandante Jun Sato.

Bail Organa
Benjamin Bratt como Bail (starwars.com).

Lo que más llama la atención de la aparición de Organa es el cambio de actor. Tanto en la trilogía de precuelas, como en Rogue One y Obi-Wan Kenobi, fue interpretado Jimmy Smits, mientras que en Andor su interpretación corre a cargo de Benjamin Bratt. Según ha declarado Tony Gilroy, el recast ha sido consecuencia de la incompatibilidad de calendarios entre los compromisos de Smits y el rodaje de la serie.

Más guiños y curiosidades

La maldición de Yavin IV

0

Los templos de la antigua ciudad Maya de Tikal, en Guatemala, fueron el escenario elegido para representar la base rebelde de Yavin IV en Una nueva esperanza. Esta icónica localización de la cuarta luna selvática de Yavin regresó en en Rogue One y próximamente volverá a tener protagonismo en la 2ª temporada de Andor, la cual promete ahondar en su historia.

Lo cierto es que el origen de la base rebelde no se ha explorado en el nuevo canon más allá de algún guiño en el cómic Doctora Aphra (2016). Sin embargo, en el antiguo Universo Expandido, renombrado actualmente como Leyendas, sí se le dotó a Yavin IV de una profundidad acorde a su importancia dentro de la mitología de la saga. Los cómics de Relatos de los Jedi y la trilogía de novelas de La Academia Jedi, ambos escritos por Kevin J. Anderson, detallaron el oscuro origen de esta localización…

Los sith que poblaron Yavin IV

En el 5000 ABY, el lord sith Naga Sadow puso fin a dos milenios de aislamiento del Imperio Sith y lanzó un ataque sorpresa sobre el corazón de la República, dando inicio a la Gran Guerra Hiperespacial. Gracias a una ruta hiperespacial secreta tomada de dos exploradores que quedaron varados en Korriban, los acorazados de la flota Sith pusieron rumbo al sistema Koros, desde donde se esparcieron a mundos como Koros Mayor, Kirrek o el propio Coruscant.

La Batalla de Coruscant ilustrada en Jedi vs Sith: The Essential Guide to the Force.

Miles de guerreros massassi y sus monturas de guerra, los cuales se multiplicaban a ojos de sus enemigos gracias a las ilusiones del lado oscuro proyectadas por Sadow, marcharon sobre la superficie de los mundos asediados y pusieron contra las cuerdas a las tropas de la República. Sin embargo, debido a la inesperada pérdida de la magia de Sadow y al coraje de los caballeros jedi desplegados en batalla, los sith se vieron obligados a retirarse y fueron perseguidos por la flota de la República hasta sus territorios en el Borde Exterior.

Sobre la superficie de Korriban, la ya reducida flota de Sadow se vio aun más diezmada debido al enfrentamiento con las fuerzas de otro lord sith que se había alzado con el poder durante su ausencia. En consecuencia, carecía del suficiente poderío como para enfrentarse a la flota de la República cuando esta los alcanzó en el Espacio Sith. Ante una situación tan desesperada, Sadow ordenó a los navegantes de su nave capital, la última que le quedaba, saltar al hiperespacio para poder escapar de sus enemigos. Su destino no fue otro que el aislado Sistema Yavin, cuyos astros deshabitados le proporcionarían el escondrijo perfecto. De todos ellos, estableció su base en la selvática cuarta luna del gigante gaseoso del sistema, donde sus pocos guerreros massassi construyeron varios templos en su honor.

Naga Sadow supervisando la construcción de los primeros templos de Yavin IV en el cómic ‘Relatos de los Jedi: La caída del Imperio Sith’ #5.

Sadow permaneció imperturbable en su escondrijo durante siglos, perfeccionando sus habilidades en la alquimia sith mientras sus sirvientes massassi se reproducían y cuidaban de sus templos. Su vida llegó a su fin tras la llegada de Freedon Nadd, un jedi caído que se convirtió en su aprendiz y lo asesinó una vez hubo aprendido todos sus secretos. El nuevo señor oscuro abandonó la luna para alzarse como rey de Onderon, de forma que las selvas de Yavin IV y los esclavos sith que las habitaban quedaron huérfanos de un líder durante siglos.

El nuevo rey de Yavin

Sobre el 3997 ABY, otro jedi caído que buscaba conocimiento oscuro, Exar Kun, fue guiado a Yavin IV por el espíritu de Freedon Nadd. En un principio, el aspirante fue capturado por los massassi, pero se ganó su servidumbre tras derrotar a una criatura ancestral nacida de las artes oscuras de Naga Sadow, tras lo cual también destruyó al espíritu que había servido como su mentor. El nuevo señor de Yavin IV ordenó a sus siervos construir nuevos templos siguiendo los diseños de los antiguos sith con el objetivo de concentrar las energías oscuras de la luna. Y entre dichas construcciones se encontraba el Gran Templo de los Massassi que en el futuro albergaría la base de la Alianza Rebelde.

Poco tiempo después, Exar Kun encontró al jedi caído Ulic Qel-Droma y ambos fueron nombrados señores oscuros de los sith por los espíritus de los señores oscuros de la antigüedad. Ambos empezaron a maquinar un plan para destruir a la República y pronto empezaron a reclutar aliados para aumentar para su causa. Además de sus esclavos massassi, contaron con la lealtad de los cruzados mandalorianos, la de una secta versada en la magia del lado oscuro conocida como los Krath y la de 20 caballeros jedi corrompidos por Exar Kun en Yavin IV que fueron enviados a asesinar a sus antiguos maestros.

El conflicto provocado por Exar Kun y Ulic Qel-Droma fue conocido como la Gran Guerra Sith, en la que tuvieron lugar batallas en lugares como Foreost, Coruscant y la estación de Kemplex IX, la cual resultó en la supernova del Cúmulo de Cron. Los enfrentamientos decisivos fueron las batallas de Onderon, que resultó en la derrota de los mandalorianos, y Ossus, en la que Qel-Droma fue capturado.

El ritual de Exar Kun ilustrado en el cómic ‘Relatos de los jedi: la Guerra Sith’ #6.

Qel-Droma, arrepentido de sus pecados, guio a los jedi hasta la base de su maestro en Yavin IV, en cuya órbita se concentró lo que quedaba de la maltrecha flota de la República. Exar Kun sabía que no podría escapar, de forma que congregó a sus siervos massassi en el Templo de Exar Kun. Allí, celebró un ritual destinado a separar su cuerpo físico de su espíritu y así poder preservarlo tras su muerte. La ceremonia oscura, que consumió la vida de todos sus siervos y arrasó las selvas de la luna, dio resultado, aunque no de la forma que esperaba, dado que el espíritu del lord sith quedó encerrado en los templos de Yavin IV durante milenios.

La maldición de Exar Kun

Unos 4 milenios después de la derrota de Exar Kun, en plena Guerra Civil Galáctica, la Alianza Rebelde estableció su base en el Gran Templo de Yavin IV. Permanecieron allí hasta que el Imperio descubrió su ubicación y la Estrella de la Muerte se adentró en el Sistema Yavin con el objetivo de destruir la luna, lo cual provocó la Batalla de Yavin, que resultó en la destrucción de la superarma. Poco después, la Rebelión evacuó su base para partir hacia un nuevo escondrijo y la luna fue ocupada por el Imperio.

Para el 11 DBY, Yavin IV había caído bajo el dominio de la Nueva República y la jefe de estado Mon Mothma cedió sus territorios a Luke Skywalker para que estableciera en ella su Academia Jedi, cuya primera generación de estudiantes no tardó demasiado en asentarse en el Gran Templo de los Massassi. Sin embargo, tal concentración de usuarios de la Fuerza despertó al espíritu de Exar Kun de su letargo. Y como relata la novela El discípulo de la fuerza oscura, las consecuencias no tardaron en aflorar.

Exar Kun supervisando la construcción de nuevos templos en Yavin IV en el cómic ‘Relatos de los jedi: Señores Oscuros de los Sith’ #5.

Con el objetivo de formar un ejército de discípulos, Exar Kun empezó a acechar a los estudiantes de Luke. Su primera elección fue un humano llamado Gantoris, a quien visitaba en sueños para seducirlo con las virtudes de sus enseñanzas. En un principio dio resultado y Gantoris llegó a enfrentarse a Luke empuñando un sable de luz construido mediante los secretos que le reveló el lord sith. Sin embargo, el jedi demostró tener una voluntad mayor de la esperada. Gantoris se volvió contra el espíritu Exar Kun y este acabó incinerándolo mediante su poderes oscuros.

Exar Kun tuvo más suerte a la hora de atraer a su bando a Kyp Durron, a quien sedujo con la promesa de un poder capaz de destruir al Imperio. El joven jedi cayó al lado oscuro y, con la ayuda del propio espíritu del lord sith, derrotó a Luke Skywalker, dejándolo inconsciente. Además, Durron extrajo de las profundidades del gigante gaseoso Yavin el destructor de soles, una superarma imperial con la capacidad de arrasar un sistema entero al desatar la supernova de su estrella. Bajo la influencia de Exar Kun, el jedi la usó para destruir el Sistema Carida, uno de los últimos bastiones del Imperio.

Pese a que el resto de estudiantes de la academia pusieron a Luke a salvo, los poderes de Exar Kun le impidieron recuperar la consciencia. El lord sith hizo todo lo posible para destruir el cascarón inerte del maestro jedi, pues eso le facilitaría corromper a sus estudiantes. De hecho, manipuló a uno de ellos, un humano llamado Streen, para que asesinará a Skywalker, pero en última instancia fue detenido por sus compañeros. También  invocó a varias hydras de batalla, unas monstruosas criaturas creadas por él mismo 4000 años antes, con el mismo propósito, y en esta ocasión el joven Jacen Solo impidió valientemente que lastimaran a su tío.

El enfrentamiento final entre el espíritu de Exar Kun y los estudiantes de Luke ilustrado en ‘Jedi vs Sith: The Essential Guide to the Force’.

Ante los constantes intentos de Exar Kun, los aprendices de Luke empezaron a buscar una forma de derrotarlo. Encontraron la inspiración en las hazañas de los héroes del pasado, en los jedi que vencieron a las fuerzas de Kun durante la Gran Guerra Sith. Siguiendo su ejemplo, los estudiantes se enfrentaron juntos al espíritu del lord sith cuando este se disponía atacar al durmiente Skywalker. Pese al inmenso poder de su adversario, la unión colectiva de los aprendices jedi se acabó imponiendo y los sables de luz de Streen y Kirana Ti disiparon la forma fantasmagórica del señor oscuro. Exar Kun había sido derrotado definitivamente. Luke por fin pudo recuperar la consciencia. Kyp Durron volvió con los suyos. La luz triunfó sobre la oscuridad.

La maldición de Yavin IV desapareció para siempre.

‘Andor’ 2×01, 2×02, 2×03 «One Year Later», «Sagrona Teema» y «Harvest» – curiosidades y guiños

0

Tras dos años y medio de espera, finalmente llegó la segunda y última temporada de la rompedora serie Andor. Tras una primera temporada que podemos definir como introductoria, los nuevos episodios parecen traer un ritmo más acelerado. No en vano, esta temporada tiene un formato de estrenos diferente, con 4 arcos de 3 episodios cada uno que se estrenarán a la vez. De este modo esta semana tenemos los episodios titulados Un año después, Sagrona Teema y La cosecha, un primer arco en el que regresan muchos de los personajes de la serie en nuevos entornos y situaciones. Damos comienzo a nuestra serie de análisis.

¡Alerta Spoilers!

Un año tras otro

Como mencionamos en la introducción, la nueva temporada consta de 4 arcos que además van a estar separados con un año entre uno y otro. De hecho, el título del primer episodio nos indica claramente que ha transcurrido un año desde el final de la primera temporada. Por tanto ahora nos encontramos en el año 4 ABY, y cada semana estaremos un año más cerca de la fecha más determinante del universo de Star Wars, el año 0 ABY. Será el momento que nos conectará con la obra base de esta serie, la película spin-off Rogue One. Incluso al inicio del primer episodio de cada arco aparecerá el rótulo indicándonos la fecha exacta, una novedad que introdujo la propia Andor en su inicio.

Tras las líneas enemigas

En una jugada que recuerda al golpe de Aldhani, Cassian Andor inaugura esta temporada con una nueva infiltración en una instalación imperial. Esta vez se encuentra en un planeta nevado llamado simplemente 73, que alberga una base de pruebas altamente secreta de la corporación Sistemas de Flotas Sienar. Se trata de uno de los principales fabricantes de naves estelares, armas y motores de la Galaxia, famosos por la serie TIE y de la línea abecedario de lanzaderas ejecutivas. Precisamente Cassian se dispone a robar un nuevo modelo de caza experimental, el Vengador TIE, un modelo original del videojuego Star Wars: TIE Fighter, de 1994. También conocido como caza TIE/ad, en el Universo Expandido se describía esta nave como una evolución de la línea de TIE avanzados, como el TIE Avanzado x1, el caza personal de Darth Vader, o el TIE Avanzado v1, usado especialmente por los inquisidores imperiales. Justo estos últimos son los que persiguen a Cassian durante su huída.

TIE Avenger prototype
Prototipo del TIE Vengador (starwars.com).

Por eso el Vengador TIE tiene similitudes con los mencionados cazas y otros como el Interceptor TIE, el Defensor TIE o el futuro Silenciador TIE, contando con mejoras como escudos, hipermotor e incluso mayor espacio en cabina para varios pasajeros. Para proteger la instalación y sus secretos, el Imperio despliega a los habituales soldados de asalto junto a los soldados de frontera. Esta variante especializada, aparecida por primera vez en la película Solo: A Star Wars Story, se distinguían por una gran resistencia física. Dichos guardias se encuentran ahí para vigilar a trabajadores como Niya, en cuyo traje se distingue el símbolo de Sienar. Pero no realizaron bien su labor, pues Niya le proporciona el código de acceso del TIE a Cassian, «Kafrene». Casualmente como el Anillo de Kafrene, la colonia minera situada en un cinturón de asteroides que Cassian visitará en el futuro como vemos en Rogue One.

Varados

Cuando Cassian lleva el TIE robado al punto de encuentro, descubre que su contacto ha sido asesinado por otro grupo de rebeldes. Identificados como la Brigada de Maya Pei, su desaparecida líder fue mencionada en la primera temporada por Saw Gerrera como una rebelde de ideología «Neo-republicana». El caos vivido por esos rebeldes junto a Cassian es tan extremo que llega incluso a ser absurdo, especialmente por su final, cuando tratan de resolver sus disputas internas mediante una partida al juego de las Cinco Manos, una versión galáctica del Piedra, papel, tijera. Pero la mayor sorpresa fue descubrir donde estaban, nada menos que en la cuarta luna del gigante gaseoso Yavin Prime. Efectivamente se trata de Yavin 4, con sus característicos templos piramidales construidos miles de años atrás por los massassi. Y de todos es sabido que el Gran Templo, erigido por orden del Lord Sith Nada Sadow, está a punto de convertirse en el Cuartel General de la Alianza Rebelde.

Yavin
Yavin IV (starwars.com).

Según vimos en Rebels, eso no pasará al menos hasta el año 2 ABY, aunque antes de eso empezó siendo la base del Grupo Massassi, la celula rebelde liderada por el general Jan Dodonna. Este legendario militar continuaría ejerciendo de comandante de dicho grupo, del cuartel general de la Alianza, líder del Mando Sectorial y miembro del Alto Mando Rebelde. Podemos mencionar también a la criatura parecida a un hipopótamo que acaba devorando a los incautos rebeldes, se trata de un doodar yaviniano, llamado así en por su diseñador Alexander Dudar.

Mundo agrario

Aparte de la trama de Cassian, conocemos también que fue de sus amigos de Ferrix que huyeron tras los disturbios del funeral de Maarva Andor, de quien guardan un retrato en el transporte que usan como hogar temporal. Así, Bix Caleen, B2EMO, Brasso y Wilmon Paak están establecidos como mecánicos en Mina-Rau, un planeta del Borde Exterior dedicado casi por completo al cultivo de grano. Concretamente son campos de centeno, que se plantaron específicamente para el rodaje de esta serie en Watlington, Oxfordshire, y tardaron un año entero en crecer. Según dicen el propio Cassian también reside allí con ellos, cuando no está inmerso en una de sus peligrosas y secretas misiones. Pero no hay rastro de Jezzi, la otra mujer de Ferrix que pilotó la nave con la que huyeron la temporada anterior.

Gozanti cruiser digital model, created for the second season of The Mandalorian, to become the Imperial scan cruiser seen in the skies of Mina-Rau.
Crucero clase gozanti (starwars.com).

Y como otros tantos mundos agrícolas como Lothal, el Imperio, en su imparable espiral expansionista por el Borde Exterior, acosa y abusa implacablemente de los granjeros. Para alimentar a su inmenso ejército, los imperiales hacen lo necesario para conseguir el suministro de comida requerido, de una forma u otra. De este modo, llega un destacamento imperial para realizar una inspección a los diversos distritos del planeta. Vienen a bordo de un crucero de exploración imperial, que es una variante creada a partir del diseño del crucero clase Gozanti visto en la segunda temporada de The Mandalorian. Además cuentan con varios speeders armados para desplazarse por la superficie y al menos de una lanzadera de ataque Segador TIE/RP, una nave de transporte de tropas aparecida por primera vez en Rogue One.

Rituales nupciales

Nos trasladamos ahora a Chandrilla, donde se preparan para el casamiento entre Leida Mothma y Stekan Sculdun. Recordemos que ambos jóvenes chandrilanos tienen apenas 14 y 15 años de edad, pero según las tradiciones de su mundo ya pueden unirse en matrimonio, tal y como el padre del novio, Davo, acordó con la madre de la novia, Mon. Esto fue a cambio de proporcionar a Mon Mothma el dinero que le faltaba para que el Imperio no descubriera que había desviado fondos de su fortuna familiar a la rebelión.

The mountain range near Santa Maria de Montserrat, used for Mon Mothma’s estate in Andor Season 2.
Montserrat, Chandrila (starwars.com).

El entorno que rodea a la residencia Mothma, así como la caminata nupcial del segundo episodio, se rodaron en el emblemático Macizo de Montserrat, situado a unos 40 kilómetros de Barcelona. Llamado así por sus cientos de agujas características de conglomerado, las cuales, según la leyenda, fueron formadas por los ángeles mediante una enorme sierra de oro, constituye un escenario altamente frecuentado por turistas y peregrinos atraídos por su entorno natural y por el famoso monasterio de Santa María de Montserrat, que este año celebra el milenio desde su fundación.

Muy interesante es la historia tras la estatua que trae Luthen Rael en su papel de comerciante de antigüedades. Los invasores rakatans o rakata fueron la raza que levantó el primer gobierno galáctico de la historia, el Imperio Infinito. El Universo Expandido los define como una especie anfibia caracterizada por su crueldad, salvajismo, agresividad y arrogancia, así como por su afán de conquista y una conexión innata con el Lado Oscuro de la Fuerza. Del mismo modo, se cuenta que conquistaron los Mundos del Núcleo más conocidos, como Coruscant, Alderaan, Kuat, Corellia y el mismo Chandrilla, y como los habitantes esclavizados de esos planetas encabezaron los levantamientos que acabaron por colapsar el Imperio. Esto último ocurrió 25.000 años antes de la Saga Skywalker, cuando poco después de la caída de los rakata se fundaron tanto la Antigua República Galáctica como la Orden Jedi.

Los Rakata en Lehon durante la Guerra Civil Jedi en un concept art oficial de star Wars: KOTOR.

Entre los invitados de la boda, además de los padres de los novios y el ya mencionado Luthen, se encuentran Vel Sartha, el próximamente difunto Tay Kolma, dos oficiales del BSI y Erskin Semaj. Este último sirve como asistente de la propia Mon Mothma e hizo su primera aparición en el episodio Carga secreta de la tercera temporada de Rebels, en el que los Espectros y el Escuadrón Oro escoltaron a la senadora hasta la reunión de Dantooine que dio lugar a la fundación de la Alianza para restaurar la República. Por último, la canción que acompaña el último baile de la boda es el tema synthpop «Niamos!», una nueva versión del que sonaba cuando Cassian pasaba sus vacaciones en el planeta del mismo nombre.

Complot imperial

La última de las tramas de este arco es la relativa a los imperiales, protagonizada por la teniente supervisora del BSI Dedra Meero. En un lugar llamado cordillera Maltheen de un planeta desconocido por ahora, el comandante Orson Callan Krennic reúne a un nutrido y variopinto grupo de imperiales. Además de Meero, también se encuentra el mayor Lio Partagaz, su superior en la división de Investigaciones del BSI. Presidiendo la reunión con la autoridad de su título de director de Investigación de Armas Avanzadas, Krennic presenta el proyecto Ghorman, el plan concebido para la explotación de los recursos energéticos ocultos en el subsuelo de ese planeta. Toda esta secuencia está directamente inspirada en la Conferencia de Wannsee, celebrada en 1942, en la cual 14 funcionarios gubernamentales de la Alemania nazi y líderes de las SS se reunieron para acordar la implementación de la llamada «solución final a la cuestión judía».

Orson Krennic
Director Orson Krennic (starwars.com).

Recursos necesarios para el proyecto energético que Krennic dice estar desarrollando, que no es más que una tapadera para su verdadero cometido, el proyecto Estrellita o sea la Estación de Combate Móvil Estrella de la Muerte EM-1. De hecho, uno de los presentes lleva el uniforme con el parche distintivo de la Iniciativa Tarkin, el grupo secreto que coordinaba las diversas ramas del proyecto. Ghorman se ha mencionado varias veces ya como la razón de que Mon Mothma desertara del Senado Imperial. Pero por fin se desvela porque el Imperio tiene tanto interés en dicho planeta. Al igual que en Geonosis, los imperiales no se detienen ante nada para avanzar el proyecto Estrellita, aunque haya que arrasar un planeta entero y a sus habitantes.

Ghorman estuvo en la oposición a Palpatine desde el principio, pues el senador de su sector, Fang Zar, firmó la Petición de los 2000, junto a otros senadores como Mon Mothma, Bail Organa y Padme Amidala, para que el entonces canciller supremo renunciara a sus poderes extraordinarios. Al proclamarse el Nuevo Orden, Zar fue uno de los 66 senadores arrestados y ejecutados por colaborar con la supuesta rebelión jedi.

Reunión familiar

De regreso a Coruscant, se desvela un sorprendente y perturbador hecho, y es que Dedra Meero mantiene una relación con Syril Karn, e incluso conviven juntos en la residencia de la oficial imperial en Coruscant. Ese apartamento se inspiró parcialmente en Torres Blancas en Madrid, España, un edificio de arquitectura organicista diseñado por Francisco Javier Sáenz de Oiza. Syril continua trabajando en el Buró Imperial de Normalización, donde ha sido ascendido por destapar tramas corruptas. También la mesa en la que se ambos cenan con la madre de Syril, Eedy Karn, se inspira en un prototipo de la década de 1970 diseñado para servir fondue. Es por eso que se decidió añadir fondue al menú de la escena de la cena.

Más guiños y curiosidades

‘Star Wars: Visions’: nueva temporada y anuncio de un nuevo anime

0

El plato fuerte del último día de Star Wars Celebration era el panel dedicado a Star Wars: Visions, la antología animada no canónica que este año estrena su tercera temporada, cuyos 9 cortos se estrenarán el 29 de octubre de este mismo año.

Star Wars: Visions se estrenó en 2021 y contó con un total de 9 cortos de anime con el objetivo de explorar nuevas historias de Star Wars desde el punto de vista de la cultura japonesa. Su segundo volumen, lanzado en 2023, estuvo formado por cortos creados por estudios de distintos países, entre ellos España y Chile, que mostraron los diferentes estilos de animación que se produce en cada nación a través del mito galáctico. La nueva entrega de la antología animada será similar a la primera y estará formada por nueve cortos creados por estudios de anime, algunos de los cuales ya participaron en la primera temporada.

¡Primer vistazo de algunos de los cortos del Volumen 3 de #StarWarsVisions!

→ Black
→ The Bounty Hunters
→ The Bird of Paradise

#StarWarsCelebration #SWCJ

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 20 de abril de 2025, 9:12

Todos los cortos y estudios de la tercera temporada:

  • The Duel: Payback (AIMA/Kamikaze Douga)
  • The Lost Ones (Kinema Citrus Co)
  • The Ninth Jedi: Child of Hope (Production I.G)
  • Yuko’s Treasure (Kinema Citrus Co)
  • The Smuggler (TRIGGER)
  • The Bounty Hunters (WIT Studio)
  • The Song of Four Wings (Project Studio Q)
  • The Bird of Paradise (Polygon Pictures)
  • Black (David Production)

De los nueve cortos del tercer volumen, tres continuarán la historia de cortos de la primera entrega: The Duel: Payback continuará la historia de Ronin, vista en el corto The Duel; The Lost Ones, la de F, la protagonista de The Village Bridge; y The Ninth Jedi: Child of Hope, la de Kara, del corto The Ninth Jedi.

Tres de los cortos de la 1ª temporada de #StarWarsVisions tendrán continuidad en la 3ª:

The Duel → The Duel: Payback
The Village Bridge → The Lost Ones
The Ninth Jedi → The Ninth Jedi: Child of Hope

#StarWarsCelebration #SWCJ

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 20 de abril de 2025, 7:04

Nueva serie animada

La gran noticia ha llegado cuando James Waugh, vicepresidente de Lucasfilm, anunció un nuevo anime de Star Wars que servirá como un spin-off de la antología. Se trata de Star Wars: Visions — The Ninth Jedi, el cual se estrenará en 2026.

La nueva serie servirá como secuela de los cortos The Ninth Jedi y The Ninth Jedi: Child of Hope, continuando el viaje de sus protagonistas, Kara y Juro. «Escribí una historia corta llamada The Ninth Jedi durante el Volumen 1″, ha comentado Kenji Kamiyama, quien ejercerá como director supervisor de la serie. “El director Shiotani está haciendo otro corto esta temporada [Child of Hope], y termina con la partida de Kara en busca de su padre en el primer cortometraje.”

The Ninth Jedi, el corto de la primera temporada, presenta sables de luz que cambian de color según la afinidad de la Fuerza del portador, los cuales inventó el padre Kara, quien fue secuestrado. «¿Cuál fue la razón de estos sables de luz?», continúa Kamiyama. «Creo que será una historia donde se revelarán esos secretos».

El tercer volumen de Star Wars Visions llegará el 29 de octubre, mientras que Star Wars: Visions — The Ninth Jedi lo hará en 2026.

#StarWarsCelebration ― DÍA 2

¿Te has perdido alguno de los paneles? ¿Estás abrumado con tantos anuncios MASIVOS de #StarWars? ¡Nosotros te recogemos los momentos más importantes en tan solo 5 posts!

¡HILO! #SWCJ

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 19 de abril de 2025, 13:15

‘Star Wars: Zero Company’: anuncio oficial y primer tráiler

0

Uno de los paneles más esperados de la Star Wars Celebration era el dedicado al nuevo videojuego de Bit Reactor. Se trata de Star Wars: Zero Company, anunciado oficialmente hace unos días en StarWars.com, del cual se ha lanzado el primer tráiler en el evento.

Ambientado durante las Guerras Clon, Star Wars: Zero Company será un juego de tácticas por turnos para un jugador desarrollado por Bit Reactor en colaboración con Respawn. Saldrá en 2026 y estará disponible para PC, PS5 y Xbox Series X/S.

 

¡TRÁILER OFICIAL DE #STARWARSZEROCOMPANY!

Lanzamiento: 2026
#StarWarsCelebration #SWCJ

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 19 de abril de 2025, 9:36

Arma tu propio equipo

Star Wars: Zero Company presenta una historia original, cruda y auténtica, ambientada durante el ocaso de las Guerras Clon. Los jugadores controlarán a Hawks, un exoficial de la República, totalmente personalizable, que sirve como líder de la Compañía Cero, un grupo poco convencional de profesionales contratados, procedentes de toda la galaxia, que debe dejar de lado sus diferencias para enfrentarse a una amenaza emergente que consumirá la galaxia si no es controlada.

Los jugadores podrán elegir al resto de miembros de la Compañía Cero, los cuales podrán ser personajes creados por el propio jugador o los personajes originales del juego, cuyas historias evolucionarán a medida que avanza la trama. La apariencia, el equipamiento y las habilidades de los compañeros de escuadrón se podrán adaptar a una amplia variedad de arquetipos de personajes, desde astromecánicos hasta jedi. Durante el panel se han presentado cinco de los personajes jugables:

  • Trick: un soldado clon, interpretado por Dee Bradley Baker, cuyo ingenio lacónico oculta su corazón atormentado.
  • Luco Bronc: un francotirador incendiario que aún no ha perdonado a la República por invadir su planeta natal, Umbara.
  • Cly Kullervo: un infame guerrero mandaloriano y uno de los últimos supervivientes del antiguo clan Verminoth.
  • Tel: una padawan tognath en que busca completar la última misión de su maestro caído.
  • M-3VO: un droide que sirve como piloto de la Cassion, la nave del escuadrón.

Todas las decisiones tomadas serán significativas y tendrán consecuencias vitales en cada parte del juego. Desde la elección de compañeros hasta las misiones aceptadas, además de las tácticas usadas en el campo de batalla. Por ejemplo, los miembros de la Compañía Cero enviados por los jugadores a las misiones forjarán vínculos entre ellos que desbloquearán poderosas sinergias de combate que pueden cambiar el curso de la batalla.

Un nueva perspectiva de la guerra

Zero Company promete ofrecer una perspectiva in situ de las Guerras Clon nunca antes vista, alejada de los maestros jedi y los juegos de los políticos del Senado vistos en The Clone Wars. En su lugar, los asaltos estratégicos y las misiones clandestinas tomarán el protagonismo. Asimismo, la historia llevará a los jugadores y a su tripulación a lugares tan extraños como reconocibles.

«Queríamos explorar algunos lugares con los que la gente quizás no esté tan familiarizada», comenta Greg Foertsch, game director de Bit Reactor. «El tipo de juego que estamos creando nos permite crear entornos que, con suerte, conecten con quienes han visto la serie, quizás con escenas que fueron eliminadas profundamente y que harán que alguien piense: ‘Recuerdo ese lugar'».

Gameplay screenshot from Star Wars Zero Company.

Entre los lugares reconocibles que aparecerán en el juego se encuentran el Anillo de Kafrene (Rogue One), que servirá como base de la Compañía Cero, Vandor (Solo), Mapuzzo (Obi-Wan Kenobi) y Serolonis (The bad Batch).

«Este no es solo un juego de The Clone Wars», añade Orion Kellogg, productor ejecutivo de Lucasfilm Games. «Este es un juego ambientado en las Guerras Clon, pero desde una perspectiva nueva. Esta es realmente la visión de Bit Reactor. Es su historia de Star Wars y estamos aquí para ayudarles a contarla. Así que también veréis la influencia de la intriga política de Andor; las crudas batallas de Rogue One. Veréis el ingenio y la sabiduría de Una Nueva Esperanza. Es un juego de Star Wars de pies a cabeza».

Star Wars: Zero Company será el próximo videojuego de Star Wars en ver la luz, aunque deberemos esperar hasta 2026 para poder jugarlo. Permaneced atentos a las redes sociales y la página web de WookieeNews para estar al día de todas las novedades anunciadas en la Star Wars Celebration.

 

#StarWarsCelebration ― DÍA 1

¿Te has perdido alguno de los paneles? ¿Estás abrumado con tantos anuncios MASIVOS de #StarWars? ¡Nosotros te recogemos los momentos más importantes en tan solo 10 posts!

¡HILO! #SWCJ

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 18 de abril de 2025, 15:27