Inicio Blog Página 35

‘The Mandalorian’: #3×06 «Guns for Hire» curiosidades y guiños

0

Entramos en la recta final de esta temporada con Soldados a Sueldo, el vigésimo segundo capítulo de la serie que prepara el terreno para la ansiada reconquista de Mandalore. Como viene siendo habitual, hay un gran despliegue tanto de modelos de droides como de especies alienígenas muy populares en la saga. Recordar siempre que tenéis disponible nuestra guía del capítulo anterior. Sin más demora empecemos.

¡Alerta Spoilers!

Abordaje

Como viene siendo habitual a lo largo de su historia, los comandos mandalorianos suelen dedicarse al oficio de mercenarios, corsarios, cazarrecompensas y pistoleros a sueldo, aprovechando sus bien conocidas habilidades para el combate como medio de ganarse vida. Y más frecuente es en tiempos como los que corren para ellos, exiliados y privados de un lugar al que poder llamar hogar. Aun así, como bien recalca Axe Woves, capitán de esta compañía mercenaria, nunca rompen la palabra dada y siguen escrupulosamente su código de honor, algo de lo que no pueden presumir demasiados soldados a sueldo de la Galaxia. De hecho, se autodenominan «privateers» (corsarios), piratas legitimados por alguna entidad gubernamental oficial para atacar y acosar a naves consideradas enemigas. Reciben la autoridad para llevar a cabo sus acciones a través de las patentes de corso.

En esta ocasión deben llevar de vuelta a un noble mon calamari, raza natal del planeta del mismo nombre del que también proceden los quarren, los tripulantes de esa nave. De hecho, el carguero que utilizan tiene el típico diseño bulboso de las naves construidas en su mundo llamado también Mon Cala o Dac. Se puede apreciar en las naves insignia de la Flota de la Alianza Rebelde, que provienen en su mayoría de la Flota Comercial de Mon Cala. Mencionan que se dirigen a Trask, la luna estuario del sistema Kol Iben aparecida en La Heredera, precisamente habitada mayoritariamente por calamari y quarren. Fue el mismo capítulo en el que hicieron aparición Bo-Katan, Axe Woves y Koska Reeves. Y es muy probable que ese noble que capturan sea el mismo al que Greef Karga encargó a Mando en El Pecado, aunque ni siquiera empezó su búsqueda.

La capitana Shuggoth y su amante mon calamari.

Utopía

Plazir-15 es un mundo peculiar y habitual al mismo tiempo. Al igual que otras civilizaciones como la rodiana, la gungan y la misma mandaloriana, sus ciudades son bóvedas cubiertas por cúpulas. Lo novedoso que su sistema político sea una democracia directa, es decir, la mayoría de las decisiones importantes son votadas directamente por todos los ciudadanos. Aun así cuentan con un gobierno elegido y sus actuales líderes son una pareja compuesta por la Duquesa y su marido Bombardier, un oficial imperial rehabilitado como parte del Programa de Amnistía de la Nueva República, tal y como indica la insignia que lleva. Aunque dicen que el planeta es independiente, respetan los Acuerdos de Coruscant, una serie de directrices intergalácticas que se usaron en la Nueva República y otros gobiernos de la Galaxia. Sus guardias por cierto llevan partes de armadura de soldados de asalto.

Está claro que este mundo está habitado por múltiples especies. En la mesa en la que comen hay sentados bith, rodianos, ishi tib, ithorianos, sullustuanos, snivianos e incluso la raza de Frog Lady, a quien conocimos en La Pasajera. A la mesa también se sube un scurrier, los pequeños roedores saltarines oriundos de Tatooine. Más adelante volvemos a tener a ugnaughts, la especie del tristemente fallecido Kuill de la primera temporada. Ellos provienen del planeta Gentes en el sector Anoat, aunque muchos consideran la Ciudad Nube de Bespin situada en el mismo sector como su «hogar». Precisamente fueron los encargados de construirla y dotarla de la mayoría de sus sistemas, lo mismo que hacen en Plazir-15. Es solo una muestra de porque es considerada la especie más trabajadora de la Galaxia, pues son fuertes y resistentes y pueden vivir 200 años.

Un scurrier en el banquete presidido por los gobernantes de Plazir-15.

Droides por doquier

Dando la bienvenida a los visitantes tenemos a una unidad astromecánica R2 y un droide de protocolo RA-7, ambos pintados de negro identificándolos como antiguos droides imperiales. También hay astromecánicos serie R4, serie K, un droide luchador FD4 visto en Han Solo, un droide cocinero serie COO como en El Ataque de los Clones y El Libro de Boba Fett, un droide de trabajo general serie RIC, un droide cargador pesado de El Despertar de la Fuerza, droides de energía serie GNK o gonk, droides piloto serie RX aparecidos en Rebels, progamadores 4XB, droides de protocolo serie 3PO, droides de comunicaciones comerciales serie CZ, droides de servicio LEP vistos muchas veces en The Clone Wars, un droide supervisor serie EV como el que estaba en el Palacio de Jabba en El Retorno del Jedi y un droide de reparación WED-15 Treadwell.

Según parece a Plazir llegan muchos droides de combate que antaño sirvieron en el Ejército Droide de la Confederación de Sistemas Independientes. Concretamente cuentan con los famosos B1 y B2. Pero lo más destacado son los nanodroides, pues no habían aparecido desde el arco final de la quinta temporada de The Clone Wars. En esos episodios fueron usados por la traicionera jedi Barriss Offee para bombardear el Templo Jedi de Coruscant, e hizo cargar con las culpas a Ahsoka Tano. Fue la primera y hasta ahora única aparición de esta tecnología, que en Legends tiene también una única aparición en la novela de 2011 The Old Republic: Deceived. Es evidente que la nanotecnología tiene un enorme potencial en un universo de ciencia ficción como lo es Star Wars, pero parece que no se ha querido explotar de manera extensiva hasta ahora.

Droides de combate B1 y B2.

Viejo Veterano

Descubrimos que el responsable del sabotaje de los droides es nada menos que un antiguo separatista, firme partidario del Conde Dooku del que incluso recuerda que fue ejecutado por el entonces general y caballero jedi Anakin Skywalker. Aunque las fechas en las que ocurre esta temporada no están del todo claras, ya han pasado casi 30 años desde el final de las Guerras Clon. El comisario Helgait además es interpretado por Christopher Lloyd, el famoso Doc de la trilogía Regreso al Futuro.

Finalmente, Bo-Katan Kryce y Din Djarin alcanzan a los mercenarios mandalorianos de Plazir-15. La flota que tienen se compone de varios caza/transportes clase Kom’rk, transportes de asalto clase Gozanti y un crucero de mando clase Arquitens modificado clase 546, el mismo que pertenecía al Moff Gideon y que fue capturado en El Rescate. Además se ven estandartes con lo que parecen ser caracteres de mando’a, la lengua mandaloriana, que posiblemente lleven escrita la palabra mercenario. En cuanto al desafío de guerrero a guerrero, se trata del mismo combate ritual a través del cual Darth Maul derrotó y mató a Pre Vizsla obteniendo así el derecho a reclamar la Espada Oscura y a liderar la Guardia de la Muerte y todo Mandalore.

Varios transportes clase Kom’rk, al menos dos transportes de asalto clase Gozanti (señalado) y el crucero del moff Gideon conforman la flota de Axe Woves.

Más guiños y curiosidades

The High Republic: novedades de la Fase III y conexiones con ‘The Acolyte’

0

La Star Wars Celebration de este año nos sigue trayendo emociones fuertes en su segundo día y haciéndonos cada vez más felices con cada noticia. Como era de esperar, el panel Star Wars The High Republic nos ha dejado grandes novedades acerca de la fase III, así como los títulos de las principales novelas y cómics que abarcarán la misma. Además, se ha revelado una de las grandes conexiones que tendrán las novelas de la época con The Acolyte, la futura serie de acción real a cargo de Leslye Headland.

Arte oficial y autores de la fase III

THR teaser poster for Phase III in the era, dubbed Trials of the Jedi.

Los autores de esta nueva fase serán los ya conocidos Claudia Gray, Lydia Kang, George Mann, Daniel José Older, Cavan Scott, Charles Soule, Zoraida Córdova, Tessa Gratton y Justina Ireland. Más la nueva incorporación a esta familia luminosa: Alyssa Wong, la escritora de la serie de cómics Doctora Aphra (2020).

Cronología de novelas para adultos

George Mann dará el pistoletazo de salida a la Fase III con la primera novela para adultos. Titulada The Eye of Darkness, la historia nos devolverá al Nihil un año después de la caída de la Estación Starlight. La novela llegará en noviembre de 2023, y le seguirán otras dos novelas para adultos que completarán la trilogía: Temptation of the Force, de Tessa Gratton, en verano de 2024. Y la novela final de la Fase III, Trials of the Jedi, de Charles Soule, en primavera de 2025.

Cronología de novelas para jóvenes adultos

Phase III Title Card - Young Adult Novels

Tessa Gratton y Justina Ireland vuelven a formar equipo. Las coautoras de Path of Deceit de la Fase II se reúnen para la primera novela juvenil de la Fase III: Defy the Storm; que saldrá a la venta en marzo de 2024. La trilogía de libros para jóvenes adultos de la Fase III se completará con Tears of the Nameless, de George Mann, que saldrá en otoño de 2024, y con Into the Light, de Claudia Gray, que llegará en primavera de 2025.

Cronología de novelas de grado medio

Phase III Title Cards - Middle Grade Novels

Daniel José Older y Alyssa Wong co-escribirán el primer libro de grado medio de la Fase III. En enero de 2024, Older y Wong co-escribirán la primera obra de grado medio de la Fase III, Escape from Valo. Para completar el trío, Zoraida Córdova escribirá la secuela, Beware the Nameless, que llegará en verano de 2024. Y el tercer libro de grado medio: A Valiant Vow, será escrito por Justina Ireland y llegará en primavera de 2025.

Marvel’s Star Wars: The High Republic continuará

Como muchos fans esperaban y adivinaban, el cómic insignia de la Alta República continuará en la Fase III, de nuevo escrito por Cavan Scott. El primer número llegará en diciembre de 2023.

Portada de Star Wars Insider SWCE 2023

Star Wars Insider SWCE 2023 cover

La ficción corta volverá a aparecer en las páginas de Star Wars Insider.

Esta vez, la autora Lydia Kang se encargará de la ficción por entregas con historias cortas que comenzarán este octubre en Chronicles from the Occlusion Zone.

Pero antes de que comience la Fase III, aún hay nuevas historias que pondrán fin a la Fase II. Esta culminará con un evento conocido como la Night of Sorrow, la cual ya fue mencionada en la novela Mission to Disaster, de la fase I.

Phase II teaser poster
Un póster teaser para el épico final de la Fase II muestra a la Jedi: Oliviah Zeveron, y a la Madre, líder del «Path of the Open Hand», reflejados cada uno en los ojos de un Sin Nombre.

Y tenemos el primer vistazo a los interiores del manga de Viz, Edge of Balance: Precedent.

Star Wars: The High Republic: Edge of Balance: Precedent cover

Las páginas presentan a Ravna y su conexión con Arkoff, y nos ofrecen un primer vistazo a la batalla de Dalna.

Star Wars: The High Republic: Edge of Balance: Precedent pages 24 and 25

Star Wars: The High Republic: Edge of Balance: Precedent pages 26-27

Star Wars: The High Republic: Edge of Balance: Precedent pages 58-59

La historia entre la Fase I y la Fase III

También se han revelado los relatos que formarán parte de la antología Tales of Light and Life, la cual incluirá historias ambientadas a lo largo de las 3 fases y llegará a las librerías el 5 de septiembre:

  • The Queen’s Bloom, de Zoraida Córdova: ambientada antes de la fase II y protagonizada por Axel Greylark y la Madre del Path of the Open Hand.
  • A Closed Fist Has No Claws, de Tessa Gralton: será protagonizada por Marda Ro en tiempos de la fase II, pero por ahora no quieren revelarnos su ubicación cronológica exacta…
  • The Shield of the Jedi, de George Mann: protagonizada por Silandra Sho y su padawan, Rooper Nitani, varios años después de la fase II.
  • The Lonely Traveler is Home, de Daniel José Older: protagonizada por el padawan Ram Jomaram y Zenn Mrala durante la fase I.
  • After the Fall, de Claudia Gray: protagonizada por Affie Hollow, Leox Gyasi y Geode inmediatamente después del final de la fase I.
  • The Force Provides, de Justina Ireland: protagonizada por Vernestra Rwoh inmediatamente después del final de la fase I.
  • All Jedi Walk their own Path, de Charles Soule: protagonizada por Bell Zetiffar inmediatamente después del final de la fase I.
  • Light and Darkness, de Cavan Scott: protagonizada por la maestra Keeve Trennis tras los eventos de la fase III.
  • The Call of Coruscant, de Lydia Kang: protagonizada por dos personajes nuevos inmediatamente después de la fase I.
  • Rogue Element, de Alyssa Wong: será una secuela directa de Midnight Horizon (final de la fase I).

La frutilla del postre

Una de las grandes sorpresas del panel llegó en sus minutos finales, cuando la showrunner de The Acolyte, Leslye Headland, la inclusión de Vernestra Rwoh en la serie, donde será interpretada por Rebecca Henderson. La miralana es una de las jedi protagonistas de la fase I, con apariciones en las novelas Una prueba de valor, Entre las sombras y Mission to Disaster. Antigua aprendiz de Stellan Gios, Vernestra se convirtió en la caballero jedi más joven de la orden al superar las pruebas con solo 15 años. Poco después llegó incluso a tomar su propio aprendiz, Imri Cantaros. Si quieres saber más sobre ella te recomendamos este artículo donde hablamos de todos los Jedi de la fase I.

De esta forma, Henderson se une al reparto de The Acolyte, del cual también formará parte Joonas Suotamo. El actor que dio vida a Chewbacca en la trilogía de secuelas interpretará a un maestro jedi wookiee en la serie. The Acolyte llegará a Disney+ en 2024 y estará ambientada en las últimas décadas de la Alta República.

Esto es todo por ahora. En las próximas horas os traeremos un resumen de todas las novedades que nos ha dejado el día de hoy. Un saludo y que la Fuerza os acompañe… ¡Siempre!

‘Ahsoka’: Análisis del primer tráiler y fecha de estreno

0

Uno de los mayores atractivos de la Star Wars Celebration 2023 era la posibilidad de conocer más detalles acerca de Ahsoka, la próxima serie de acción real protagonizada por la antigua padawan de Anakin Skywalker. Esta vez el evento no ha defraudado, y el panel Lucasfilm’s Studio Showcase nos ha dejado su esperado primer teaser tráiler. Además, también se ha confirmado que su primera temporada se estrenará en agosto de 2023 y contará con 8 capítulos.

Todas estas novedades nos las han traído de primera mano los grades protagonistas de la serie. Los afortunados que han tenido acceso al panel han podido ver sobre el escenario a Rosario Dawson (Ahsoka Tano), Natasha Liu Bordizzo (Sabine Wren) y a Mary Elizabeth Winstead, quien interpretará a la capitana Hera Syndulla. Con ellas estuvo el showrunner de Ahsoka, Dave Filoni, quien además dirigirá una nueva película de Star Wars.

Junto a los actores ya mencionados, también formarán parte del elenco de la serie Eman Esfandi (Ezra Bridger), Ray Stevenson (Baylon) e Ivanna Sakhno (Shin). Genevieve O’Reillly (Mon Mothma) y David Tennant (Huyang) retomarán los papeles que ya interpretaron en anteriores productos de la saga. Lars Mikkelsen, su actor de voz en Rebels, interpretaráal Gran Almirante Thrawn en acción real.

Precisamente las tramas de Ahsoka, The Mandalorian y The Book Of Boba Fett convergerán en la ya mencionada película de Filoni, la cual narrará un gran evento climático que guardará grandes paralelismos con historias de Legends, como la trilogía de la Nueva República. Dichas novelas están marcadas por el regreso de Thrawn, quien promete ser el gran villano de la serie.

A continuación analizamos el tráiler en mayor profundidad:

Análisis

Ruinas ancestrales

La primera imagen nos muestra a Ahsoka caminando por las ruinas de un antiguo templo jedi. En las columnas hay grabados escritos en ur-Kittât, más conocido como Lengua Antigua y que es además el alfabeto de los Sith. Anteriormente también pudimos ver estos símbolos en los templos Jedi de Lothal y Tython, en el Templo Sith de Malachor y en el Mundo entre mundos. Es en este paisaje donde debe enfrentarse a tres droides asesinos HK-87, los cuales ya aparecieron en el capítulo 2×05 de The Mandalorian, donde estaban al servicio de Morgan Elsbeth y lucían el emblema de la Séptima Flota del Gran Almirante Thrawn. Probablemente porten electrovaras phrik, las mismas que usaban los maganaguardias en tiempos de las Guerras Clon o Rukh, el lacayo de Thrawn en Rebels.

Ahsoka enfrenta a tres droides HK-87 en las ruinas de un antiguo templo jedi.

La cámara hacia la cual la togruta se abre paso mediante sus sables de luz guarda ciertas similitudes con la habitación del Templo Jedi de Lothal que visitó Ezra Bridger en Star Wars: Rebels 1×10. En dicho lugar, el aprendiz de Kanan Jarrus obtuvo el cristal kyber de su sable de luz a través del Mundo entre Mundos. No sería de extrañar que ese mismo fuese el propósito de Ahsoka pues, tal y como analizamos en un artículo anterior, todo apunta que el Mundo entre Mundos tendrá una gran importancia en la serie y en el desarrollo de su protagonista.

La guardiana de Lothal

Sabine Wren será la coprotagonista de la serie y, como tal, goza de bastante presencia en el tráiler. La mandaloriana lució un peinado distinto en cada temporada de Star Wars: Rebels, y aquí no podía ser distinto. Lleva un cabello largo que contrasta con su aspecto en el epílogo de la serie animada, sugiriendo que lo que vemos en el metraje revelado tiene lugar antes de dicha escena. Otro punto que refuerza esta posibilidad es que Ahsoka aún no viste su manto blanco cuando se reúne con ella en la capital de Lothal, la cual ha prosperado ampliamente tras la expulsión del Imperio. Por cierto, Ahsoka llega al planeta en la misma lanzadera T-6 que usa en la escena final de Rebels. Se trata de un tipo de nave muy usado por los Jedi en tiempos cercanos a las Guerras Clon, tal y como vimos en The Clone Wars y en Tales of The Jedi.

Sabine aparece en varias escenas más a lo largo del tráiler. En una se encuentra en compañía de un tooka, también conocido como gato de Lothal, mientras que en otra contempla el mensaje holográfico que dejó grabado Ezra Bridge antes de partir con Thrawn a las Regiones Desconocidas. El joven jedi será interpretado por el actor Eman Esfandi.

Un gobierno en caos

Ahsoka promete ser todo un regalo para los fans de Rebels. Hemos hablado de Ahsoka Tano, Sabine Wren, Ezra Bridger y ahora le toca el turno a Hera Syndula. Espectro-2 aparece pilotando el Fantasma II, la lanzadera clase sheathpiede separatista que sustituyó al Fantasma I como nave auxiliar del Espíritu. Junto a ella se encuentra Chopper, el inseparable droide que la acompaña desde que lo rescatase en Ryloth durante las Guerras Clon. Sin embargo, en el tráiler no vemos a Jacen, el hijo de Kanan y Hera, quien en tiempos de la serie debe rondar los 10 años.

Hera Syndulla.

Hera sigue formando parte de las filas de la Nueva República, la cual en estos momentos sigue gobernada por su primera canciller, nadie menos que Mon Mothma. El personaje de Genevieve O’Reilly aparece en forma de holograma junto a los senadores Mawood, Rodrigo, un senador gran, y Hamato Xiono. Este último representa a Hosnian Prime y es el padre de Kazuda Xiono, el protagonista de Star Wars: Resistance. Aparaentemente el holograma es emitido en un transporte GR-75, el mismo tipo de nave usado por la Alianza Rebelde para evacuar la Base Eco en El Imperio contraataca.

Mon Mothma y los senadores de la Nueva República. Xiono es el que está a la derecha de la canciller.

Heredero del Imperio

Los rumores son ciertos. El Gran Almirante Thrawn ha regresado y promete poner en jaque a la galaxia. Tal y como ya tratamos en un artículo anterior, la trama de Ahsoka y el evento climático que tendrá lugar en la película de Dave Filoni funcionarán como una suerte de adaptación de la Trilogía de la Nueva República, en la cual el chiss juega como el villano principal. Una de las ubicaciones clave de estas novelas es el Monte Tantiss, que es precisamente lo que se puede ver de fondo en la escena del tráiler en la que aparece Thrawn. Este lugar ya ha regresado al canon en The Bad Batch, albergando la sede de la División Imperial de Ciencias Avanzadas.

Thrawn contará con un amplio abanico de aliados entre los cuales se encuentra Morgan Elsbeth, la magistrada de Corvus en The Mandalorian 2×05. También con Baylon (Ray Stevenson) y Shin, dos usuarios del lado oscuro de los que ya hemos hablado en los artículos dedicados a las filtraciones. Lo más destacado es que el personaje de Ivanna Sakhno empuña el sable de luz de Kanan Jarrus, el cual fue entregado a Thrawn tras su muerte. Además, luce una trenza de padawan. La hoja de las espadas de ambos lacayos es naranja, un color usado por algunos Jedi en Legends como Yaddle, Plo Koon o los Caballeros Mandalorianos. En algún momento serán enviados a abordar una nave de la Nueva República, pues en una escena vemos a Baylon enfrentando a varios soldados en un pasillo y a Shin asaltando el puente de mando.

Baylon.

Amigos y enemigos

Ahsoka se enfrentará a los dos lacayos de Thrawn; con Shin lo hará en el espacio, mientras que a Baylon se medirá en un combate con sables de luz en lo que parecen las ruinas de un antiguo Templo Jedi. También se cruzará en el camino de otro usuario del lado oscuro con un aspecto muy similar al de los inquisidores imperiales. Su rostro está cubierto por una máscara y empuña el sable de luz de doble hoja típico de dichos asesinos de Jedi, por lo que podría tratarse de una escena ambientada en los Tiempos Oscuros.

Por último la togruta se reunirá el profesor Huyang, a quien conocimos en The Clone Wars. Durante más de mil años, este droide mark IV fue el encargado de enseñar a los iniciados jedi a construir su primer sable de luz.

Huyang.

Todo en marcha

La promoción de Ahsoka solo acaba de empezar y aún faltan 4 meses para su lanzamiento, por lo que a lo largo de las semanas disfrutaremos de más rumores, anuncios y metraje acerca de la serie. En WookieeNews seguiremos cubriendo todas estas novedades tanto en la web como en redes sociales por lo que os recomendamos estar atentos a todos nuestros perfiles para estar al día de todo lo que está por llegar.

La Star Wars Celebration 2023 solo acaba de empezar y aún nos quedan 3 días de anuncios y emociones fuertes. Estad atentos a nuestra cuenta de Twitter para conocer todas las novedades al instante y no os perdáis nuestros directos cubriendo el evento en nuestro canal de Twitch.

Star Wars explorará el pasado y el futuro de los Jedi en sus próximas películas

0

La Star Wars Celebration de este año prometía emociones fuertes y las primeras horas no han defraudado. El panel Lucasfilm’s Studio Showcase nos ha dejado grandes novedades acerca de las series actuales y futuras de Disney+ y, además, el anuncio oficial de las tres próximas películas de la franquicia, las cuales no dejarán a nadie indiferente.

El director James Mangold, conocido por su trabajo en Logan y director de la futura Indiana Jones y los Diales del Destino, será el encargado de dirigir una nueva película de Star Wars ambientada en los tiempos previos a la fundación de la República y que narrará los orígenes de la Orden Jedi. Según ha revelado el propio Mangold, la cinta tendrá tintes de «épica bíblica».

Dave Filoni será el encargado de dirigir una nueva película ambientada en la era de la Nueva República, concretamente en los años posteriores a The Mandalorian, Ahsoka y The Book Of Boba Fett. La cinta funcionará como una suerte de evento climático en la cual convergerán las tramas de dichas series, albergando una batalla épica que rescatará muchos conceptos de las historias de la trilogía de la Nueva República ( Legends). Tal y como teorizamos en su momento, muy probablemente esté marcada por el regreso del Gran Almirante Thrawn, quien ya ha hecho su debut en acción real en el tráiler de Ahsoka.

Sharmeen Obaid-Chinoy, directora de Ms. Marvel y ganadora de dos premios Oscar, dirigirá una nueva película ambientada 15 años después de los eventos de El ascenso de Skywalker. Como no podía ser de otra forma, estará protagonizada por Rey Skywalker y mostrará el proceso de construcción de su Nueva Orden Jedi.

Además, también se ha revelado el nuevo timeline oficial del nuevo canon, el cual incluye por primera vez las eras de Amanecer de los Jedi, la Antigua República y la Nueva Orden Jedi.

Timeline de Star Wars, actualizada y presentada en la Celebration 2023 (diseño u/iGroochy)

Esto es todo por ahora. En las próximas horas os traeremos un resumen de todas las novedades que nos ha dejado el día de hoy, así como nuestro análisis del tráiler de Ahsoka.

Horarios Star Wars Celebration 2023: cuándo y qué ver en los paneles

0

¿Cuándo tendrán lugar los paneles de la convención y que habrá en cada uno de ellos? Aquí toda la información con los horarios Star Wars Celebration Europe 2023

Ya queda menos para la llegada de la gran convención anual de la franquicia de Lucasfilm y los fans están deseando saber cuándo tendrán lugar los paneles durante la celebración galáctica y qué se podrá ver en cada uno de ellos. Por eso, en WookieeNews hemos decidido haceros una guía con todos los horarios Star Wars Celebration Europe 2023 para que todo amante de la saga sepa cuándo podrá ver los paneles y qué se desarrollará en cada uno de ellos. También os ofreceremos una masiva cobertura de todo el evento, con artículos, tweets y directos comentando exhaustivamente todo el acontecimiento.

Con casi todo listo en el Centro de Convenciones ExCeL (Londres, Reino Unido), el denominado «Celebration Stage» estará liderado por el maestro de ceremonias Warwick Davis. El gran evento comenzará el próximo viernes 7 de abril y contará con muchísimas actividades. Debido a la ausencia de películas, una vez más este es el año de Disney+, ya que en los últimos tiempos se ha producido la explosión de series nuevas de Star Wars estrenadas en esta plataforma. Vamos a detallar los horarios Star Wars Celebration Europe 2023 que tenemos por delante para que ningún amante de la franquicia de Lucasfilm se quede sin la oportunidad de seguir el evento en directo.

A continuación os dejamos los paneles más relevantes con toda la información oficial disponible. Todos las horas indicadas corresponden a España:  (CET), UTC +1.

Lucasfilm’s Studio Showcase

Viernes 7 de abril, 12:00 – 13:30h | Los realizadores de acción real de Lucasfilm contarán con la presencia de invitados especiales. Para hablar de las numerosas aventuras actuales y futuras de Star Wars; como The MandalorianAndor y muchas más.

El rodaje de la 1ª temporada de Andor

16:00 – 17:00h | Los productores ejecutivos Tony Gilroy y Diego Luna y su equipo de creativos relatan el rodaje de la épica primera temporada de Star Wars: Andor.

Ahsoka

Sábado 8 de abril, 12:00 – 13:30h | Únete a los productores ejecutivos Dave Filoni, Jon Favreau e invitados especiales para echar un vistazo a la próxima serie de Disney+: Ahsoka.

Star Wars: The High Republic

14:00 – 15:00h | Siglos antes de la saga Skywalker; existió la Alta República. Únete a luminosos autores para una conversación en profundidad sobre nuevas historias épicas que abarcan libros, cómics, audio y mucho más. Incluye anuncios y revelaciones inéditos de la Fase II de Star Wars: La Alta República. ¡Y un anticipo de lo que está por llegar en la Fase III!

40 años del Retorno del Jedi

15:00 – 16:00h | Hace cuarenta años, Return of the Jedi  fue la esperada secuela que los fans de Star Wars llevaban años esperando ver, y la última aventura de Star Wars que se estrenaría en cines en un futuro próximo. Considerado uno de los episodios favoritos de muchos, la historia, los personajes, los escenarios y la banda sonora de Return of the Jedi  siguen resonando entre los fans hoy en día, y su 40 aniversario ofrece la oportunidad perfecta para celebrar este clásico consagrado. Acompaña a la presentadora Ming-Na Wen en su charla con leyendas de Star Wars del pasado, presente y futuro sobre la influencia de este entrañable capítulo de la galaxia muy, muy lejana.

Una mirada al pasado de Obi Wan Kenobi

Domingo 9 de abril, 14:30 – 15:30h | Echa un vistazo a la exitosa serie limitada con los miembros del reparto de Obi-Wan Kenobi: Ewan McGregor, Hayden Christensen, Indira Varma y Vivien Lyra Blair.

Lucasfilm Publishing

18:30 – 19:30h | Desde novelas para adultos hasta libros de no ficción, desde cómics para niños hasta epopeyas en audiolibro, Lucasfilm Publishing explora las historias de una galaxia muy, muy lejana. Con anuncios totalmente nuevos, detalles emocionantes y revelaciones de títulos nuevos y futuros desde la época de la Alta República hasta la época de la Primera Orden, ¡no te puedes perder este panel!

Star Wars: The Bad Batch

Lunes 10 de abril, 12:00 – 13:00h | Únete a la presentadora Amy Ratcliffe e invita al productor ejecutivo y director Brad Rau, a la productora ejecutiva y guionista principal Jennifer Corbett, a la productora ejecutiva Athena Portillo y a los actores Dee Bradley Baker (The Bad Batch) y Michelle Ang (Omega) para hablar de los mejores momentos de la segunda temporada de la aclamada serie.

Star Wars: Visions Volumen 2

14:00 – 15:00h | Únete a la presentadora Amy Ratcliffe, a los productores ejecutivos de Star Wars: Visions y a los cineastas de Aardman, Cartoon Saloon, D’ART Shtajio, El Guiri, La Cachette, Lucasfilm, Punk Robot, Studio Mir, Triggerfish y 88 Pictures para echar un primer vistazo en exclusiva a Star Wars: Visions Volumen 2.

Además de comentar en directo todos estos paneles de la convención, Wookieenews y una magnífica selección de invitados tendremos espacios para el debate, preguntas y respuestas entre medias. ¡Sólo faltas tú! ¡Acompáñanos en esta semana mágica de anuncios, emociones fuertes, risas y sobre todo mucha pasión por Star Wars.

SWGOH Habilidades – Merrin

0

Cuenta la leyenda que, en tiempos remotos de las Holomesas, las Hermanas de la Noche eran una verdadera pesadilla para el PvP. Encontrarte con un equipo que constantemente es capaz de resucitar a sus compañeras, disipar tus potenciadores, volverse más peligrosas a medida que avanzaba el combate… eran mecánicas que impusieron terror entre los jugadores más expertos, al menos antes de la llegada de Padme, Revan, Traya, entre otros. Con el tiempo, su fuerza se fue desvaneciendo, hasta el punto en el que las Hermanas se convirtieron en una alternativa algo desfasada para las exigencias actuales del juego. Sin embargo, tras largos años de espera en el olvido, y de la mano con los requisitos del próximo evento de Cal Kestis: Survivor, llega la última sobreviviente de Dathomir, una que levantará a sus Hermanas desde las cenizas para traerlas de vuelta al éxito: Merrin.

Merrin fue una de las pocas supervivientes conocida tras la masacre perpetrada por el ejército Separatista del General Grievous en Dathomir, destinado a exterminar a la raza de las Hermanas de la Noche, durante las Guerras Clon. Tras el ascenso de la Era Imperial, Merrin vivió todos esos años presa del dolor y el duelo, hasta que un maestro jedi llamado Taron Malicos se estrelló en el planeta tras huir de la Orden 66. Allí, en Dathomir, Malicos cayó al lado oscuro, reclamó el liderazgo del clan de Hermanos de la Noche y manipuló a Merrin para hacerle creer que los Caballeros Jedi fueron quienes asesinaron a las Hermanas, con el único verdadero propósito de que Merrin le enseñara a dominar la magia de las Hermanas de Dathomir. Sin embargo, con la llegada de Cal Kestis en el año 14 ABY, Merrin se daría cuenta del engaño de Malicos, acabando con él y aliándose con Cal y la tripulación de la Mantis Aguda.

Atención jugadores de las Holomesas: Merrin no recibe influencia alguna de la Velocidad (así que podéis olvidar ese atributo en sus mods) ni puede manipularse su medidor de turno. Su forma de jugar será la siguiente: ganará medidor de turno cuando las aliadas Hermanas sean derrotadas o sufran un atenuador, y podrá disipar los atenuadores de dicha aliada. Introduce la recuperación de Protección en las Hermanas (una mecánica nunca vista en la facción puesto que actualmente solo recuperan Salud) e inflige cantidades considerables de Infección en los enemigos, por lo que hará gran juego con la Madre Talzin. Otorgará Inmunidad a la Derrota Instantánea a las aliadas revividas (sinergia con Daka), y obtendrá acceso a un nuevo efecto único: Magick Stealth, que curará los atenuadores de todas las aliadas cuando una de ellas sufra un atenuador o sea derrotada. Por último, será especialmente fuerte en Gran Arena, donde amplificará su propagación de Infección y ganará 100% de Medidor de Turno cuando las Hermanas mueran o revivan, volviéndolas muy peligrosas en ese modo de juego.

Capital Games nos comenta que Merrin tendrá su propia misión especial en Dathomir para la batalla territorial Alzamiento del Imperio, la cual será añadida poco después de su lanzamiento.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Merrin
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Apoyo, Hermana de la Noche

Kit de Habilidades:

Ichor Bolt (Básica)

Causa daño especial al enemigo objetivo e inflige 2 acumulaciones de Infección por 3 turnos.

Shadow Stride (Especial) ¡Zeta!

Inflige 2 acumulaciones de Infección en todos los enemigos por 3 turnos y todas las aliadas Hermanas recuperan 10% de Salud y Protección. Luego Merrin disipa todos los potenciadores y atenuadores de sí misma y gana Magick Stealth. La próxima vez que otro aliado reciba un atenuador o sea derrotado, Merrin pierde Magick Stealth, disipa todos los atenuadores de todos los aliados y revive a una Hermana aliada al azar con un 50% de Salud. (Tiempo de recarga: 3)

Magick Stealth: no puede ser marcada como objetivo, dañada, derrotada o ganar Medidor de Turno. Es inmune a potenciadores, atenuadores y efectos de Provocación. Si no hay aliados presentes, pierde Magick Stealth.

(Esta habilidad se desbloquea a Equipo XII)

Dathomir will be your Grave (Especial)

Causa daño especial al enemigo objetivo y lo Aturde por 1 turno. Si el enemigo es derrotado por esta habilidad, inflige 4 acumulaciones de Infección a todos los enemigos por 3 turnos. Disipa potenciadores en cada enemigo con 2 o más acumulaciones de Infección. (Tiempo de recarga: 3)

Last of the Nightsisters (Única) ¡OMICRON!

La primera vez que una aliada Hermana es derrotada en cada combate, Merrin gana 100% de medidor de turno, lo cual no se puede prevenir. Además cuando una Hermana aliada es derrotada o revivida, Merrin gana otro 15% (+2% por cada nivel de Reliquia de esa personaje aliada) de medidor de turno, tampoco se puede prevenir.

Mientras Merrin tenga aliados, su Velocidad se reduce a 0 y es inmune a la manipulación de Medidor de Turno de otros personajes.

En Gran Arena: cada vez que un aliado es derrotado o revivido, Merrin gana 100% de medidor de turno, lo cual no se puede prevenir. Al inicio del turno de Merrin, inflige 1 acumulación de Infección a todos los enemigos por 3 turnos.

Vengeful Bond (Única) ¡Zeta!

Cuando un aliado recibe un atenuador, si Merrin tiene 0% de medidor de turno, disipa todos los atenuadores de ese aliado y Merrin gana 25% de medidor de turno, que no se puede prevenir (En su lugar, gana 10% de medidor de turno si tiene más de 0% de medidor de turno).

Cuando un enemigo es dañado, todas las Hermanas aliadas recuperan 5% de Protección.

Cada vez que una aliada Hermana es revivida, otorga a todas las aliadas Inmunidad a la Derrota Instantánea por 2 turnos, que no se puede copiar, disipar ni prevenir, además de un 20% de probabilidad (+10% por nivel de Reliquia de esa aliada, máximo 100%) de infligir a todos los enemigos 1 acumulación de Infección por 3 turnos al final de ese turno.

NOTA: la Infección infligida por esta habilidad única considerará la Potencia del personaje revivido, no de Merrin.