Inicio Blog Página 35

‘Ahsoka’: Análisis del primer tráiler y fecha de estreno

0

Uno de los mayores atractivos de la Star Wars Celebration 2023 era la posibilidad de conocer más detalles acerca de Ahsoka, la próxima serie de acción real protagonizada por la antigua padawan de Anakin Skywalker. Esta vez el evento no ha defraudado, y el panel Lucasfilm’s Studio Showcase nos ha dejado su esperado primer teaser tráiler. Además, también se ha confirmado que su primera temporada se estrenará en agosto de 2023 y contará con 8 capítulos.

Todas estas novedades nos las han traído de primera mano los grades protagonistas de la serie. Los afortunados que han tenido acceso al panel han podido ver sobre el escenario a Rosario Dawson (Ahsoka Tano), Natasha Liu Bordizzo (Sabine Wren) y a Mary Elizabeth Winstead, quien interpretará a la capitana Hera Syndulla. Con ellas estuvo el showrunner de Ahsoka, Dave Filoni, quien además dirigirá una nueva película de Star Wars.

Junto a los actores ya mencionados, también formarán parte del elenco de la serie Eman Esfandi (Ezra Bridger), Ray Stevenson (Baylon) e Ivanna Sakhno (Shin). Genevieve O’Reillly (Mon Mothma) y David Tennant (Huyang) retomarán los papeles que ya interpretaron en anteriores productos de la saga. Lars Mikkelsen, su actor de voz en Rebels, interpretaráal Gran Almirante Thrawn en acción real.

Precisamente las tramas de Ahsoka, The Mandalorian y The Book Of Boba Fett convergerán en la ya mencionada película de Filoni, la cual narrará un gran evento climático que guardará grandes paralelismos con historias de Legends, como la trilogía de la Nueva República. Dichas novelas están marcadas por el regreso de Thrawn, quien promete ser el gran villano de la serie.

A continuación analizamos el tráiler en mayor profundidad:

Análisis

Ruinas ancestrales

La primera imagen nos muestra a Ahsoka caminando por las ruinas de un antiguo templo jedi. En las columnas hay grabados escritos en ur-Kittât, más conocido como Lengua Antigua y que es además el alfabeto de los Sith. Anteriormente también pudimos ver estos símbolos en los templos Jedi de Lothal y Tython, en el Templo Sith de Malachor y en el Mundo entre mundos. Es en este paisaje donde debe enfrentarse a tres droides asesinos HK-87, los cuales ya aparecieron en el capítulo 2×05 de The Mandalorian, donde estaban al servicio de Morgan Elsbeth y lucían el emblema de la Séptima Flota del Gran Almirante Thrawn. Probablemente porten electrovaras phrik, las mismas que usaban los maganaguardias en tiempos de las Guerras Clon o Rukh, el lacayo de Thrawn en Rebels.

Ahsoka enfrenta a tres droides HK-87 en las ruinas de un antiguo templo jedi.

La cámara hacia la cual la togruta se abre paso mediante sus sables de luz guarda ciertas similitudes con la habitación del Templo Jedi de Lothal que visitó Ezra Bridger en Star Wars: Rebels 1×10. En dicho lugar, el aprendiz de Kanan Jarrus obtuvo el cristal kyber de su sable de luz a través del Mundo entre Mundos. No sería de extrañar que ese mismo fuese el propósito de Ahsoka pues, tal y como analizamos en un artículo anterior, todo apunta que el Mundo entre Mundos tendrá una gran importancia en la serie y en el desarrollo de su protagonista.

La guardiana de Lothal

Sabine Wren será la coprotagonista de la serie y, como tal, goza de bastante presencia en el tráiler. La mandaloriana lució un peinado distinto en cada temporada de Star Wars: Rebels, y aquí no podía ser distinto. Lleva un cabello largo que contrasta con su aspecto en el epílogo de la serie animada, sugiriendo que lo que vemos en el metraje revelado tiene lugar antes de dicha escena. Otro punto que refuerza esta posibilidad es que Ahsoka aún no viste su manto blanco cuando se reúne con ella en la capital de Lothal, la cual ha prosperado ampliamente tras la expulsión del Imperio. Por cierto, Ahsoka llega al planeta en la misma lanzadera T-6 que usa en la escena final de Rebels. Se trata de un tipo de nave muy usado por los Jedi en tiempos cercanos a las Guerras Clon, tal y como vimos en The Clone Wars y en Tales of The Jedi.

Sabine aparece en varias escenas más a lo largo del tráiler. En una se encuentra en compañía de un tooka, también conocido como gato de Lothal, mientras que en otra contempla el mensaje holográfico que dejó grabado Ezra Bridge antes de partir con Thrawn a las Regiones Desconocidas. El joven jedi será interpretado por el actor Eman Esfandi.

Un gobierno en caos

Ahsoka promete ser todo un regalo para los fans de Rebels. Hemos hablado de Ahsoka Tano, Sabine Wren, Ezra Bridger y ahora le toca el turno a Hera Syndula. Espectro-2 aparece pilotando el Fantasma II, la lanzadera clase sheathpiede separatista que sustituyó al Fantasma I como nave auxiliar del Espíritu. Junto a ella se encuentra Chopper, el inseparable droide que la acompaña desde que lo rescatase en Ryloth durante las Guerras Clon. Sin embargo, en el tráiler no vemos a Jacen, el hijo de Kanan y Hera, quien en tiempos de la serie debe rondar los 10 años.

Hera Syndulla.

Hera sigue formando parte de las filas de la Nueva República, la cual en estos momentos sigue gobernada por su primera canciller, nadie menos que Mon Mothma. El personaje de Genevieve O’Reilly aparece en forma de holograma junto a los senadores Mawood, Rodrigo, un senador gran, y Hamato Xiono. Este último representa a Hosnian Prime y es el padre de Kazuda Xiono, el protagonista de Star Wars: Resistance. Aparaentemente el holograma es emitido en un transporte GR-75, el mismo tipo de nave usado por la Alianza Rebelde para evacuar la Base Eco en El Imperio contraataca.

Mon Mothma y los senadores de la Nueva República. Xiono es el que está a la derecha de la canciller.

Heredero del Imperio

Los rumores son ciertos. El Gran Almirante Thrawn ha regresado y promete poner en jaque a la galaxia. Tal y como ya tratamos en un artículo anterior, la trama de Ahsoka y el evento climático que tendrá lugar en la película de Dave Filoni funcionarán como una suerte de adaptación de la Trilogía de la Nueva República, en la cual el chiss juega como el villano principal. Una de las ubicaciones clave de estas novelas es el Monte Tantiss, que es precisamente lo que se puede ver de fondo en la escena del tráiler en la que aparece Thrawn. Este lugar ya ha regresado al canon en The Bad Batch, albergando la sede de la División Imperial de Ciencias Avanzadas.

Thrawn contará con un amplio abanico de aliados entre los cuales se encuentra Morgan Elsbeth, la magistrada de Corvus en The Mandalorian 2×05. También con Baylon (Ray Stevenson) y Shin, dos usuarios del lado oscuro de los que ya hemos hablado en los artículos dedicados a las filtraciones. Lo más destacado es que el personaje de Ivanna Sakhno empuña el sable de luz de Kanan Jarrus, el cual fue entregado a Thrawn tras su muerte. Además, luce una trenza de padawan. La hoja de las espadas de ambos lacayos es naranja, un color usado por algunos Jedi en Legends como Yaddle, Plo Koon o los Caballeros Mandalorianos. En algún momento serán enviados a abordar una nave de la Nueva República, pues en una escena vemos a Baylon enfrentando a varios soldados en un pasillo y a Shin asaltando el puente de mando.

Baylon.

Amigos y enemigos

Ahsoka se enfrentará a los dos lacayos de Thrawn; con Shin lo hará en el espacio, mientras que a Baylon se medirá en un combate con sables de luz en lo que parecen las ruinas de un antiguo Templo Jedi. También se cruzará en el camino de otro usuario del lado oscuro con un aspecto muy similar al de los inquisidores imperiales. Su rostro está cubierto por una máscara y empuña el sable de luz de doble hoja típico de dichos asesinos de Jedi, por lo que podría tratarse de una escena ambientada en los Tiempos Oscuros.

Por último la togruta se reunirá el profesor Huyang, a quien conocimos en The Clone Wars. Durante más de mil años, este droide mark IV fue el encargado de enseñar a los iniciados jedi a construir su primer sable de luz.

Huyang.

Todo en marcha

La promoción de Ahsoka solo acaba de empezar y aún faltan 4 meses para su lanzamiento, por lo que a lo largo de las semanas disfrutaremos de más rumores, anuncios y metraje acerca de la serie. En WookieeNews seguiremos cubriendo todas estas novedades tanto en la web como en redes sociales por lo que os recomendamos estar atentos a todos nuestros perfiles para estar al día de todo lo que está por llegar.

La Star Wars Celebration 2023 solo acaba de empezar y aún nos quedan 3 días de anuncios y emociones fuertes. Estad atentos a nuestra cuenta de Twitter para conocer todas las novedades al instante y no os perdáis nuestros directos cubriendo el evento en nuestro canal de Twitch.

Star Wars explorará el pasado y el futuro de los Jedi en sus próximas películas

0

La Star Wars Celebration de este año prometía emociones fuertes y las primeras horas no han defraudado. El panel Lucasfilm’s Studio Showcase nos ha dejado grandes novedades acerca de las series actuales y futuras de Disney+ y, además, el anuncio oficial de las tres próximas películas de la franquicia, las cuales no dejarán a nadie indiferente.

El director James Mangold, conocido por su trabajo en Logan y director de la futura Indiana Jones y los Diales del Destino, será el encargado de dirigir una nueva película de Star Wars ambientada en los tiempos previos a la fundación de la República y que narrará los orígenes de la Orden Jedi. Según ha revelado el propio Mangold, la cinta tendrá tintes de «épica bíblica».

Dave Filoni será el encargado de dirigir una nueva película ambientada en la era de la Nueva República, concretamente en los años posteriores a The Mandalorian, Ahsoka y The Book Of Boba Fett. La cinta funcionará como una suerte de evento climático en la cual convergerán las tramas de dichas series, albergando una batalla épica que rescatará muchos conceptos de las historias de la trilogía de la Nueva República ( Legends). Tal y como teorizamos en su momento, muy probablemente esté marcada por el regreso del Gran Almirante Thrawn, quien ya ha hecho su debut en acción real en el tráiler de Ahsoka.

Sharmeen Obaid-Chinoy, directora de Ms. Marvel y ganadora de dos premios Oscar, dirigirá una nueva película ambientada 15 años después de los eventos de El ascenso de Skywalker. Como no podía ser de otra forma, estará protagonizada por Rey Skywalker y mostrará el proceso de construcción de su Nueva Orden Jedi.

Además, también se ha revelado el nuevo timeline oficial del nuevo canon, el cual incluye por primera vez las eras de Amanecer de los Jedi, la Antigua República y la Nueva Orden Jedi.

Timeline de Star Wars, actualizada y presentada en la Celebration 2023 (diseño u/iGroochy)

Esto es todo por ahora. En las próximas horas os traeremos un resumen de todas las novedades que nos ha dejado el día de hoy, así como nuestro análisis del tráiler de Ahsoka.

Horarios Star Wars Celebration 2023: cuándo y qué ver en los paneles

0

Cuándo tendrán lugar los paneles de la convención y que habrá en cada uno de ellos? Aquí toda la información con los horarios Star Wars Celebration Europe 2023

Ya queda menos para la llegada de la gran convención anual de la franquicia de Lucasfilm y los fans están deseando saber cuándo tendrán lugar los paneles durante la celebración galáctica y qué se podrá ver en cada uno de ellos. Por eso, en WookieeNews hemos decidido haceros una guía con todos los horarios Star Wars Celebration Europe 2023 para que todo amante de la saga sepa cuándo podrá ver los paneles y qué se desarrollará en cada uno de ellos. También os ofreceremos una masiva cobertura de todo el evento, con artículos, tweets y directos comentando exhaustivamente todo el acontecimiento.

Con casi todo listo en el Centro de Convenciones ExCeL (Londres, Reino Unido), el denominado «Celebration Stage» estará liderado por el maestro de ceremonias Warwick Davis. El gran evento comenzará el próximo viernes 7 de abril y contará con muchísimas actividades. Debido a la ausencia de películas, una vez más este es el año de Disney+, ya que en los últimos tiempos se ha producido la explosión de series nuevas de Star Wars estrenadas en esta plataforma. Vamos a detallar los horarios Star Wars Celebration Europe 2023 que tenemos por delante para que ningún amante de la franquicia de Lucasfilm se quede sin la oportunidad de seguir el evento en directo.

A continuación os dejamos los paneles más relevantes con toda la información oficial disponible. Todos las horas indicadas corresponden a España:  (CET), UTC +1.

Lucasfilm’s Studio Showcase

Viernes 7 de abril, 12:00 – 13:30h | Los realizadores de acción real de Lucasfilm contarán con la presencia de invitados especiales. Para hablar de las numerosas aventuras actuales y futuras de Star Wars; como The MandalorianAndor y muchas más.

El rodaje de la 1ª temporada de Andor

16:00 – 17:00h | Los productores ejecutivos Tony Gilroy y Diego Luna y su equipo de creativos relatan el rodaje de la épica primera temporada de Star Wars: Andor.

Ahsoka

Sábado 8 de abril, 12:00 – 13:30h | Únete a los productores ejecutivos Dave Filoni, Jon Favreau e invitados especiales para echar un vistazo a la próxima serie de Disney+: Ahsoka.

Star Wars: The High Republic

14:00 – 15:00h | Siglos antes de la saga Skywalker; existió la Alta República. Únete a luminosos autores para una conversación en profundidad sobre nuevas historias épicas que abarcan libros, cómics, audio y mucho más. Incluye anuncios y revelaciones inéditos de la Fase II de Star Wars: La Alta República. ¡Y un anticipo de lo que está por llegar en la Fase III!

40 años del Retorno del Jedi

15:00 – 16:00h | Hace cuarenta años, Return of the Jedi  fue la esperada secuela que los fans de Star Wars llevaban años esperando ver, y la última aventura de Star Wars que se estrenaría en cines en un futuro próximo. Considerado uno de los episodios favoritos de muchos, la historia, los personajes, los escenarios y la banda sonora de Return of the Jedi  siguen resonando entre los fans hoy en día, y su 40 aniversario ofrece la oportunidad perfecta para celebrar este clásico consagrado. Acompaña a la presentadora Ming-Na Wen en su charla con leyendas de Star Wars del pasado, presente y futuro sobre la influencia de este entrañable capítulo de la galaxia muy, muy lejana.

Una mirada al pasado de Obi Wan Kenobi

Domingo 9 de abril, 14:30 – 15:30h | Echa un vistazo a la exitosa serie limitada con los miembros del reparto de Obi-Wan Kenobi: Ewan McGregor, Hayden Christensen, Indira Varma y Vivien Lyra Blair.

Lucasfilm Publishing

18:30 – 19:30h | Desde novelas para adultos hasta libros de no ficción, desde cómics para niños hasta epopeyas en audiolibro, Lucasfilm Publishing explora las historias de una galaxia muy, muy lejana. Con anuncios totalmente nuevos, detalles emocionantes y revelaciones de títulos nuevos y futuros desde la época de la Alta República hasta la época de la Primera Orden, ¡no te puedes perder este panel!

Star Wars: The Bad Batch

Lunes 10 de abril, 12:00 – 13:00h | Únete a la presentadora Amy Ratcliffe e invita al productor ejecutivo y director Brad Rau, a la productora ejecutiva y guionista principal Jennifer Corbett, a la productora ejecutiva Athena Portillo y a los actores Dee Bradley Baker (The Bad Batch) y Michelle Ang (Omega) para hablar de los mejores momentos de la segunda temporada de la aclamada serie.

Star Wars: Visions Volumen 2

14:00 – 15:00h | Únete a la presentadora Amy Ratcliffe, a los productores ejecutivos de Star Wars: Visions y a los cineastas de Aardman, Cartoon Saloon, D’ART Shtajio, El Guiri, La Cachette, Lucasfilm, Punk Robot, Studio Mir, Triggerfish y 88 Pictures para echar un primer vistazo en exclusiva a Star Wars: Visions Volumen 2.

Además de comentar en directo todos estos paneles de la convención, Wookieenews y una magnífica selección de invitados tendremos espacios para el debate, preguntas y respuestas entre medias. ¡Sólo faltas tú! ¡Acompáñanos en esta semana mágica de anuncios, emociones fuertes, risas y sobre todo mucha pasión por Star Wars!

SWGOH Habilidades – Merrin

0

Cuenta la leyenda que, en tiempos remotos de las Holomesas, las Hermanas de la Noche eran una verdadera pesadilla para el PvP. Encontrarte con un equipo que constantemente es capaz de resucitar a sus compañeras, disipar tus potenciadores, volverse más peligrosas a medida que avanzaba el combate… eran mecánicas que impusieron terror entre los jugadores más expertos, al menos antes de la llegada de Padme, Revan, Traya, entre otros. Con el tiempo, su fuerza se fue desvaneciendo, hasta el punto en el que las Hermanas se convirtieron en una alternativa algo desfasada para las exigencias actuales del juego. Sin embargo, tras largos años de espera en el olvido, y de la mano con los requisitos del próximo evento de Cal Kestis: Survivor, llega la última sobreviviente de Dathomir, una que levantará a sus Hermanas desde las cenizas para traerlas de vuelta al éxito: Merrin.

Merrin fue una de las pocas supervivientes conocida tras la masacre perpetrada por el ejército Separatista del General Grievous en Dathomir, destinado a exterminar a la raza de las Hermanas de la Noche, durante las Guerras Clon. Tras el ascenso de la Era Imperial, Merrin vivió todos esos años presa del dolor y el duelo, hasta que un maestro jedi llamado Taron Malicos se estrelló en el planeta tras huir de la Orden 66. Allí, en Dathomir, Malicos cayó al lado oscuro, reclamó el liderazgo del clan de Hermanos de la Noche y manipuló a Merrin para hacerle creer que los Caballeros Jedi fueron quienes asesinaron a las Hermanas, con el único verdadero propósito de que Merrin le enseñara a dominar la magia de las Hermanas de Dathomir. Sin embargo, con la llegada de Cal Kestis en el año 14 ABY, Merrin se daría cuenta del engaño de Malicos, acabando con él y aliándose con Cal y la tripulación de la Mantis Aguda.

Atención jugadores de las Holomesas: Merrin no recibe influencia alguna de la Velocidad (así que podéis olvidar ese atributo en sus mods) ni puede manipularse su medidor de turno. Su forma de jugar será la siguiente: ganará medidor de turno cuando las aliadas Hermanas sean derrotadas o sufran un atenuador, y podrá disipar los atenuadores de dicha aliada. Introduce la recuperación de Protección en las Hermanas (una mecánica nunca vista en la facción puesto que actualmente solo recuperan Salud) e inflige cantidades considerables de Infección en los enemigos, por lo que hará gran juego con la Madre Talzin. Otorgará Inmunidad a la Derrota Instantánea a las aliadas revividas (sinergia con Daka), y obtendrá acceso a un nuevo efecto único: Magick Stealth, que curará los atenuadores de todas las aliadas cuando una de ellas sufra un atenuador o sea derrotada. Por último, será especialmente fuerte en Gran Arena, donde amplificará su propagación de Infección y ganará 100% de Medidor de Turno cuando las Hermanas mueran o revivan, volviéndolas muy peligrosas en ese modo de juego.

Capital Games nos comenta que Merrin tendrá su propia misión especial en Dathomir para la batalla territorial Alzamiento del Imperio, la cual será añadida poco después de su lanzamiento.

Why We Love Merrin from STAR WARS: FALLEN ORDER - Nerdist

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Merrin
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Apoyo, Hermana de la Noche

 

Kit de Habilidades:

Ichor Bolt (Básica)

Causa daño especial al enemigo objetivo e inflige 2 acumulaciones de Infección por 3 turnos.

Shadow Stride (Especial) ¡Zeta!

Inflige 2 acumulaciones de Infección en todos los enemigos por 3 turnos y todas las aliadas Hermanas recuperan 10% de Salud y Protección. Luego Merrin disipa todos los potenciadores y atenuadores de sí misma y gana Magick Stealth. La próxima vez que otro aliado reciba un atenuador o sea derrotado, Merrin pierde Magick Stealth, disipa todos los atenuadores de todos los aliados y revive a una Hermana aliada al azar con un 50% de Salud. (Tiempo de recarga: 3)

Magick Stealth: no puede ser marcada como objetivo, dañada, derrotada o ganar Medidor de Turno. Es inmune a potenciadores, atenuadores y efectos de Provocación. Si no hay aliados presentes, pierde Magick Stealth.

(Esta habilidad se desbloquea a Equipo XII)

Dathomir will be your Grave (Especial)

Causa daño especial al enemigo objetivo y lo Aturde por 1 turno. Si el enemigo es derrotado por esta habilidad, inflige 4 acumulaciones de Infección a todos los enemigos por 3 turnos. Disipa potenciadores en cada enemigo con 2 o más acumulaciones de Infección. (Tiempo de recarga: 3)

Last of the Nightsisters (Única) ¡OMICRON!

La primera vez que una aliada Hermana es derrotada en cada combate, Merrin gana 100% de medidor de turno, lo cual no se puede prevenir. Además cuando una Hermana aliada es derrotada o revivida, Merrin gana otro 15% (+2% por cada nivel de Reliquia de esa personaje aliada) de medidor de turno, tampoco se puede prevenir.

Mientras Merrin tenga aliados, su Velocidad se reduce a 0 y es inmune a la manipulación de Medidor de Turno de otros personajes.

En Gran Arena: cada vez que un aliado es derrotado o revivido, Merrin gana 100% de medidor de turno, lo cual no se puede prevenir. Al inicio del turno de Merrin, inflige 1 acumulación de Infección a todos los enemigos por 3 turnos.

Vengeful Bond (Única) ¡Zeta!

Cuando un aliado recibe un atenuador, si Merrin tiene 0% de medidor de turno, disipa todos los atenuadores de ese aliado y Merrin gana 25% de medidor de turno, que no se puede prevenir (En su lugar, gana 10% de medidor de turno si tiene más de 0% de medidor de turno).

Cuando un enemigo es dañado, todas las Hermanas aliadas recuperan 5% de Protección.

Cada vez que una aliada Hermana es revivida, otorga a todas las aliadas Inmunidad a la Derrota Instantánea por 2 turnos, que no se puede copiar, disipar ni prevenir, además de un 20% de probabilidad (+10% por nivel de Reliquia de esa aliada, máximo 100%) de infligir a todos los enemigos 1 acumulación de Infección por 3 turnos al final de ese turno.

NOTA: la Infección infligida por esta habilidad única considerará la Potencia del personaje revivido, no de Merrin.

‘The Bad Batch’: #2×15 «The Summit» y #2×16 «Plan 99» curiosidades y guiños

0

La segunda temporada de The Bad Batch llega a su fin con dos capítulos tan épicos como desgarradores, en los que no faltan los cameos ni las grandes revelaciones. Pese a que nos deja un final abierto, aún no se ha confirmado su tercera temporada. Probablemente tengamos más noticias acerca del futuro de la serie a lo largo de esta semana, durante la Star Wars Celebration.

¡Alerta Spoilers!

Bastión Tarkin

La trama de los dos capítulos se desarrolla principalmente en Eriadu, el mundo natal del Gran Moff Wilhuff Tarkin. Se trata de un planeta situado en el Borde Exterior, concretamente en el Sector Seswenna Mayor. Pese a su remota localización, es considerado a efectos prácticos un mundo del Núcleo debido a su vasta riqueza. No en vano, se encuentra en la intersección entre la Ruta Comercial Rimma y la Vía Hydiana, dos de las cinco hiperrutas más importantes de la galaxia, lo cual lo convierte en un punto estratégico muy importante a nivel comercial.

A pesar de estar en el Borde Exterior, Eriadu era un firme miembro defensor de la República, aunque sus políticos, y especialmente la familia Tarkin, eran muy críticos con la tibieza de Coruscant sobre todo en materia de seguridad. Precisamente por su remota ubicación eran muy susceptibles a ser atacados por piratas, motivo por el cual los Tarkin crearon una potente un ejército conocido como la Fuerza de Seguridad de las Regiones Exteriores, dedicado a defender a los mundos republicanos de la zona ante la inoperancia de la República y los Jedi.

Una lanzadera de clase Rho llegando al Complejo Tarkin, en Eriadu.

La orografía de Eriadu destaca por sus frondosos bosques plagados de depredadores y sus montañas escarpadas. En ellas se encuentran los yacimientos de lommita, un mineral esencial en la producción del transpariacero. Según se narra en la novela Tarkin, fue precisamente el comercio de este mineral lo que permitió la evolución del planeta durante el milenio previo a la caída de la República, aunque el progreso trajo consigo una vasta deforestación y un incremento exponencial de la contaminación. En una de las cimas se encuentra el Complejo Tarkin, también llamado Pico del Cuervo, donde tiene lugar la cumbre imperial a la que asisten varios oficiales de alto nivel.

La fortaleza

El doctor Hemlock llega al lugar en una lanzadera de clase Rho. Una vez en la fortaleza es escoltado por varios soldados TK, pero, a diferencia de los otros a los que hemos conocido en la serie, estos lucen en su armadura las marcas rojas identificativas de la Guardia de Coruscant, sugiriendo que los clones ya están siendo reemplazados de esta unidad. También llevan las hombreras típicas de los soldados de alto rango, como los CAR del Gran Ejército de la República o los comandantes de los soldados de asalto durante la era imperial. Pese a todo esto usan carabinas blaster DC-15A, como el resto de tropas del complejo.

Los técnicos de seguridad de la fortaleza, quienes se encuentran bajo el mando del teniente Maylur, llevan los mismos cascos que los artilleros de la Estrella de la Muerte. Este no es el único guiño a la estación de combate que presenta la base, pues varias salas están vigiladas por las mismas cámaras vistas en el bloque de detención AA-23, donde era retenida Leia en Una Nueva Esperanza. Además, los pasillos son patrullados por droides de reparación MSE-6, también conocidos como droides ratón, uno de los cuales es destruido por Wrecker.

Técnicos de seguridad del Complejo Tarkin.

Peces gordos

Además de Tarkin y Hemlock, a la cumbre de Eriadu asisten tres oficiales imperiales de renombre. El más conocido es Orson Krennic, quien en estos momentos ostenta el rango de comandante de la División de Investigación en Armas Avanzadas. Recibe la voz de Ben Mendelsohn, el actor que ya le dio vida en Rogue One: una historia de Star Wars. Otro invitado ilustre es el general Hurst Romodi, condecorado por su papel en la pacificación de los Confines Occidentales. Es original de Una nueva esperanza, en la que aparece en la reunión del Estado Mayor Conjunto en la Estrella de la Muerte, y también gozó de un cameo en Rogue One. Por último también vemos a Barton Coburn, el almirante que sirvió a las órdenes de Plo Koon en The Clone Wars. Según la guía oficial del episodio, los primeros borradores también incluían a los generales Cassio Tagge y Trech Molock y al almirante Conan Antonio Motti, los tres originales del Episodio IV.

Orson Krennic, Barton Coburn y Hurst Romodi.

Tras un informe de Hemlock durante el cual Tarkin y Coburn hacen referencia a su pasado luchando junto a clones y Jedi, Krennic pasa a exponer sus progresos en el Proyecto Estrellita, es decir, en la construcción de la Estrella de la Muerte. Tal y como se narra en Catalizador, durante esta época los principales esfuerzos de la División de Armas Avanzadas están centrados en el diseño del superláser de la estación. Krennic cuenta con la ayuda indirecta de Galen Erso, quien creía que su investigación acerca de los cristales kyber se estaba usando para suministrar energía a los mundos afectados por la guerra. Sin embargo, en realidad estaba siendo redirigida a canalizar el poder destructivo del mineral en una superarma. Por cierto, durante esta escena se puede escuchar de fondo el tema de Jyn Erso.

Plan 99

La alta concentración de altos cargos imperiales también ha llamado la atención de los Partisanos. Esta vez están comandados por su líder, el propio Saw Gerrera, quien regresa a la serie después de su aparición en el primer capítulo. Como es habitual, sus estrategias buscan causar el máximo daño posible sin tener en cuenta los daños colaterales, los cuales afectan directamente a los miembros de la Remesa Mala, quienes se quedan varados en los raíles a merced de los cazas Ala-V.

En el capítulo anterior descubrimos el significado de uno de los códigos usados por la Fuerza Clon 99, el Plan 88, y en The Clone Wars 7×01 conocimos el Plan 82. Esta vez ha llegado el turno del Plan 99, el cual implica el sacrificio de uno de los miembros para salvar al resto del escuadrón, en este caso el de Tech. Se trata de un guiño a 99, quien precisamente da nombre a la unidad. En The Clone Wars 3×02, el clon defectuoso murió defendiendo a sus hermanos durante la Batalla de Kamino.

Huida y traición

Los supervivientes regresan a la cantina de Cid en Ord Mantell buscando la ayuda de AZI-345211896246498721347, el droide médico al cual ya vimos en varios capítulos de The Clone Wars y de esta misma serie. No les sale bien la jugada, pues la trandoshana los acaba vendiendo a los imperiales. Estos se presentan liderados por el propio doctor Hemlock y su séquito de clones comando. Entre ellos se encuentra Scorch, quien es el encargado de aturdir y capturar a Omega.

Las fuerzas imperiales desplegan varias cañoneras LAAT/i, las cuales por primera vez se encuentran pilotadas por soldados TK. También vemos unos caminantes bípedos del modelo AT-AC, siendo una suerte de precursores de los AT-ST usados durante la Guerra Civil Galáctica. En las calles de Ord Mantell se pueden identificar varios carteles publicitarios bastante curiosos. Uno de ellos invita a los ciudadanos a visitar Coruscant, mientras que en otro se puede leer «¡Hamburguesería de Blurrg de Buffo: la mejor hamblurrguesería de la ciudad!». Este último es una referencia a los blurrg, las criaturas que usan como monturas los twi’lek en Ryloth y que también cabalgan Din Djarin y Kuiil en The Mandalorian.

AT-AC.

Hermanas

La segunda temporada termina en el mismo lugar que la primera, en el Monte Tantiss. A dicho lugar es llevada Omega para forzar la colaboración de Nala Se en la investigación de Hemlock. No sabemos exactamente cuales son los planes del líder de la División de Ciencias Avanzadas, pero lo que sí se nos revela es que está usando a los clones rebeldes como sujetos de prueba, entre ellos Crosshair.

La escena final nos deja la revelación de que la doctora Emerie Karr es también un clon de Jango Fett. Ella y Omega no son las únicas clones de género femenino conocidas, pues las novelas Queen’s Hope y Hermandad nos presentan a Sister, una soldado transgénero que perteneció al 7º Cuerpo Aéreo. Recibió ese nombre por parte de sus hermanos, quienes le mostraron su apoyo en todo momento.

Más guiños y curiosidades

‘The Mandalorian’: #3×05 «The Pirate» curiosidades y guiños

0

La tercera temporada de The Mandalorian nos deja un quinto capítulo que se presume bastante importe de cara a su recta final y a los eventos posteriores. «The Pirate» destaca por una gran cantidad de escenas de acción, revelaciones importantes y varios cameos que probablemente no sean los últimos que veamos. Por lo tanto, hoy hay bastante tela por cortar. Como siempre, antes de empezar os recomendamos echarle un vistazo al análisis del episodio anterior.

¡Alerta Spoilers!

Asedio

Las fuerzas de Gorian Shard lanzan un bombardeo orbital sobre Nevarro, un planeta que, según da a entender Greef Karga, se encontraría en el Sector Spinward, una región mencionada en The Essential Atlas. Para ello cuenta con la potencia de fuego de un crucero corsario de clase cumulus, cuya tripulación está formada por ugnaughts, trandoshanos, niktos, weequays, aqualish, klatoonianos, quarren, y un warthog, quien ejerce de timonel. De la misma forma que los destructores estelares clase Venator cuenta con un hangar en su parte dorsal, el cual alberga capacidad para todo un escuadrón de cazas.

El ataque obliga a emprender la huida a casi todos los ciudadanos de la capital. Se trata de una población bastante heterogénea, la cual incluye anzellanos, twi’leks, jawas y al menos un mon calamari, un kyuzo, un gran, un melbu y un melitto. Entre los pocos desafortunados que no pueden escapar se encuentran los mono-lagartos kowakianos, quienes están a punto de convertirse un blanco de tiro para los piratas.

Los supervivientes de Nevarro al final del capítulo.

Con la ciudad en su poder, los invasores se asentan en la antigua cantina del gremio de cazarrecompensas. Greef Karga transformó este recinto en una escuela durante la segunda temporada, y buena prueba de ello es que en sus mesas hay varias de las bolas del mundo usadas por los estudiantes para practicar. Una de ellas muestra un planeta que conocemos bien, Júpiter, aunque en orientación opuesta. Los piratas también toman el control de una cantina cuyo menú incluye algunos de los manjares más famosos de la galaxia, como el meiloorun, la fruta favorita de Hera Syndulla; el asado de nuna, plato que aparece en varios capítulos de The Clone Wars; y el kebab de shaak, unas criaturas nativas de Naboo que podemos ver durante La amenaza fantasma.

Base rebelde

El puesto avanzado de Adelphi ya fue mencionado por Carson Teva en el capítulo 2×02 de la serie. En su patio exterior hay estacionados varios cazas Ala-X T-65 y bombarderos BTL-A4 Ala-Y, los dos tipos de nave usados por la Alianza Rebelde en su ataque a la Primera Estrella de la Muerte. Cabe destacar que los edificios de la base son iguales a los típicos barracones militares del mundo real, siendo una de las pocas veces en Star Wars que se ha reproducido un diseño arquitectónico tan similar al del mundo real.

Base de Adelphi.

En la cantina de la base se encuentran varios pilotos de la Nueva República tomando un vaso de spotchka, un tipo de bebida de color azul creada por unos crustáceos llamados krill. Son servidos por un barman snivviano, quien dispone de varios tipos de dispensadores de bebidas sobre la barra. Unos guardan en su interior la mítica leche azul que tanto le gusta a Luke Skywalker, mientras que otros son del mismo tipo que los que se pueden encontrar en la Cantina de Mos Eisley en el Episodio IV. Estos últimos, usados como atrezzo en la película, más tarde fueron reutilizados para dar forma a la cabeza de los droides asesinos IG en El Imperio contraataca, como IG-88.

La cantina está decorada con varias banderas pertenecientes tanto a la Nueva República como a la Alianza Rebelde. Sus estanterías lucen como trofeos varios cascos de soldados de asalto, soldados exploradores y pilotos TIE. A estos hay que sumarles parte del cuerpo de un droide sonda víbora y un droide de reparación serie MSE-6, también conocido como droide ratón. También la cabeza de un droide del modelo RA-90, como el que destruyó Din Djarin en The Mandalorian 1×06 y cuyo cuerpo conservó en la Razor Crest.

Trapper Wolf, Jib Dodger, Sash Ketter y Carson Teva disfrutando de un buen vaso de spotchka en la barra de la cantina.

Rangers de la Nueva República

Lo más destacado de la cantina son sus clientes. Sentados en la barra podemos identificar a tres pilotos a los que conocimos en el capítulo 1×06. Estos son Trapper Wolf, Jib Dodger y Sash Ketter, quienes son interpretados por Dave Filoni (con su sombrero, cómo no), Rick Famuyiwua y Deborah Chow respectivamente. Los tres han dirigido varios episodios de la serie. Junto a ellos se encuentra Carson Teva, un piloto que ya apareció en varios capítulos de la segunda temporada. Al parecer Teva formó parte de la Rebelión desde sus inicios, dado que más tarde se revela que llegó a servir junto a R5-D4. Según un relato de la antología Desde otro punto de vista, el pasado rebelde de Skippy se remonta a mucho antes de su aparición en Una nueva esperanza.

Teva interactúa con nadie menos que Garazeb Orrelios, uno de los protagonistas de Star Wars: Rebels. El lasat aparece por primera vez en acción real y lo hace manteniendo su actor de voz, Steve Blum. Gracias al cómic Star Wars (2015) #45 sabemos que, tras la liberación de Lothal, Zeb siguió en la Rebelión y llegó a formar parte del Alto Mando de la Alianza. Tal y como vimos en el epílogo de Rebels, tras el final de la Guerra Civil Galáctica viajó a Lira San junto a Kallus, aunque no se ha concretado en qué momento exacto ocurrió.

zeb Orrelios, Espectro-4.

Resurgir mandaloriano

Inspirados por las palabras de Paz Vizsla, los Hijos de la Guardia deciden acudir en la ayuda del planeta que una vez sirvió como su refugio. Mientras Paz Vizsla y La Armera lideran su asalto en tierra, el caza N-1 de Din Djarin y el transporte clase Kom’rk de Bo-Katan dan buena cuenta de las naves piratas. Como bien menciona una de las víctimas, a las naves como las de Bo también se las conoce con el nombre de caza guantelete, que es el significado que tiene «Kom’rk» en mando’a.

Cuando uno de los cazas pirata se estrella contra el crucero corsario, Gorian Shard cita la expresión “Dank farrik”, la cual es usada habitualmente por Din Djarin. De hecho, él fue quien la citó por primera vez en The Mandalorian 1×01. En un arrebato de orgullo, el rey pirata afirma que solo huirá “cuando los cerdos inflables vuelen”, en referencia a unas criaturas que conocimos en Star Wars: Rebels 1×10. Estas destacan por su capacidad para detectar minerales y reciben ese nombre debido a que aumentan su tamaño al asustarse.

Un cerdo inflable.

Tras la victoria, La Armera y Bo se reúnen en la guarida que usaban los Hijos de la Guardia durante la primera temporada. La líder de la secta cree que Bo es la adecuada para unir a todas las tribus. El de tribu es un término que también ha sido usado para referirse a su secta en varios capítulos de la serie. Es posible que sean otro tipo de agrupación como los clanes y las casas, aunque en este caso reuniría a mandalorianos de diversa procedencia y diferentes clanes unidos por unas circunstancias determinadas, como por ejemplo el seguimiento de un mismo credo.

Una nueva amenaza

Carson Teva descubre una lanzadera T-4a de clase lambda siniestrada, la cual servía como transporte prisión. El piloto con el que conversa es el teniente Reed, quien ya apareció en The Book of Boba Fett 1×05 y está interpretado por Max Lloyd Jones, el actor que actuó como doble de Mark Hamill en el capítulo final de la segunda temporada.

Supercomandos Imperiales en Rebels.

Los soldados muertos de la lanzadera llevan el mismo uniforme que Davan, el tripulante de la barcaza prisión del sexto capítulo de The Mandalorian. El análisis del interior revela que el prisionero al que transportaban, el mismísimo Gideon, fue rescatado por mandalorianos. Es probable que se trate de los Supercomandos Imperiales, los mandalorianos leales al Imperio que ya aparecieron en Rebels. Dicho cuerpo fue formado a partir de los supercomandos que sirvieron a Maul durante las Guerras Clon y estaban liderados por el Clan Saxon. Concretamente por Gar y posteriormente su hermano Tiber, aunque ambos acabaron muertos durante los eventos de la serie de animación.

¡Hilo! ‘The Mandalorian’ #3×04

Más guiños y curiosidades