Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.
Un programa para hablan largo y tendido sobre What If (que hubiese pasado si..) del episodio I, II y III. Fantaseando con una galaxia en paz donde Anakin no cae en el lado oscuro, un ejercito clon qué no ejecuta la orden 66, una Orden Jedi neutral al conflicto… multitud de opciones que desarrollamos largo y tendido en este primer programa del año.
2×04 ― Historias alternativas de Star Wars (Precuelas)
Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum— y que la Fuerza vele por nosotros.
Programa editado por: · Jaume
Este y el resto de programas publicados hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox y Spotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.
¡Más Fulcrum y WookieeNews en redes sociales!
Síguenos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente, también te puede interesar el canal de avisos de Telegram recibirás notificaciones de los nuevos artículos. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡Tenemos Twitch!
Han pasado tres meses desde el último Road Ahead y, nuevamente, las palabras «Desafíos Galácticos» se repiten en boca de Capital Games, en busca de un intento por agradar que no tiene muchos atisbos de triunfar.
El modo «Conquest» ya llevaba un X tiempo rondando en las mesas del equipo y parece que estamos ante la cristalización final de la idea. El resultado habrá que juzgarlo cuando se publique. Tras las mejoras de calidad de vida de noviembre que se resumen en las mejoras de los fragmentos de personajes y el simulador del tanque, quizás el modo Conquista nos hace perder más de lo que ganamos.
«Conquest» es un nuevo modo de juego que llegará a Star Wars: Galaxy of Heroes, donde jugadoras y jugadores se enfrentarán a una serie de batallas cada vez más complicadas en un mapa de sectores que les permite elegir encuentros y bonificaciones. Cada mapa proporcionará una variedad de enfrentamientos que forzarán a elegir el escuadrón más adecuado para enfrentarse al enemigo y usar todo el inventario de nuevas formas (dejen volar su imaginación).
«Conquest» aparecerá unido a la Guerra Galáctica en su misma mesa. Esta cambiará el nombre a «Guerra», para dejar de repetir el término «Galáctica» ya repetido, y es que se esperan que los «queridos» Desafíos Galácticos pasen a esta mesa en un futuro.
El evento «Conquest» se llevará a cabo aproximadamente una vez al mes, y el evento durará varias semanas. Durante cada evento, las campañas se organizan en una serie de Sectores, cada uno de los cuales presenta un mapa de caminos ramificados con misiones de combate y nodos especiales. Las jugadoras y los jugadores se enfrentarán a una variedad de escuadrones PVE diferentes mientras luchan a través de un Sector. La dificultad de las misiones de combate y sus recompensas asociadas aumentará a medida que se progrese a través de cada sector, culminando con una batalla de jefes al final de cada sector, lo que se viene resumiendo en una especie de Batalla territorial individualizada.
A medida que se completen misiones de combate, hazañas de misión, hazañas a nivel de sector o hazañas a nivel de evento, obtendrán tarjetas de conquista que se utilizarán para desbloquear cajas de recompensas cada vez mejores (que, al igual que los desafíos galácticos, se pagarán al final del evento), así como recompensas intermedias que se pueden reclamar de inmediato… ¿De dónde habrán sacado este concepto?, si casi parece consultado…
De la misma forma, habrá consumibles que serán exclusivamente para ser usados en este nuevo modo de juego, de la misma forma que habrá nuevos para ayudar a mejorar la colección. Por supuesto los consumibles solo estarán disponibles mientras se ejecuta «Conquest»; es decir, no tendrá incidencia alguna en ningún otro aspecto del juego. Una de las recompensas que obtendrán de este modo serán las monedas de conquista que se pueden usar para comprar artículos de este envío.
Entre las misiones de combate, podréis encontraros con dos tipos diferentes de nodos especiales: Data Disks o Merchants:
Data Disks: Son elementos poderosos que se adquirirán y que pueden equiparse para brindar diferentes tipos de beneficios. Se pueden mezclar y combinar para brindar diferentes beneficios estratégicos. Sin embargo, cada Data Disks tiene un costo asociado de equipamiento y se puede equipar un valor máximo por sector. Los Data Disks durarán lo que dure el evento «Conquest» y se pueden intercambiar en cualquier momento por un pequeño coste.
Merchants: Son el otro tipo de nodos especiales y también aparecerán en diferentes puntos en cada sector, ofreciendo una selección de diferentes artículos para comprar, incluidos artículos consumibles que generalmente son más poderosos y valiosos que los que se pueden comprar en «Shipment». Si un jugador o jugadora elige visitar a un Merchant, puede volver a visitarlo en cualquier momento durante el evento.
«Conquest» tiene un nuevo tipo de energía que se usa para jugar misiones de combate. La energía se carga al comienzo de cada misión de combate y se regenerará con el tiempo. El nuevo modo también cuenta con una nueva mecánica llamada «Stamina». A diferencia de la energía, la Stamina solo se agota cuando un personaje completa con éxito una misión de combate. A medida que disminuye la Stamina de un personaje, su efectividad en combate también disminuirá. Un personaje con cero Stamina no puede entrar en batalla; sin embargo, esta se puede restaurar mediante la regeneración pasiva a lo largo del tiempo o mediante el uso de consumibles para sanar tal efecto. Sí, lectoras y lectores, es lo que piensan…
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!
Star Wars: Galaxy of Heroes no es solo un juego con el que podemos disfrutar del infinito universo de Star Wars, sino que también es una auténtica mina de oro. Tal y como hemos anticipado en el título, el Galaxy of Heroes ha generado el 98% de los ingresos obtenidos por los últimos juegos de Star Warshabilitados para dispositivos móviles, ascendiendo estos al valor de 1.200 millones de dólares.
Profundizando un poco más, podemos conocer que Estados Unidos ha sido el país dónde más beneficios se han conseguido (más de 730 millones de dólares, lo que supone un 62% de los beneficios totales), seguido de Alemania y Reino Unido.
Para que podamos comprender el impacto al que nos estamos refiriendo, vamos a detallar su contexto mencionando los otros 4 juegos que completan la lista con sus respectivas recaudaciones. Después del Galaxy of Heroes(2015, Capital Games) encontramos, en segundo lugar al Force Arena (2017, Netmarble), con una recaudación de 13.8 millones de dólares. Le siguen el Uprising (2015 Kabam), con 7.4 millones, el Puzzle Droids(2016, Disney), con 1.9 millones, y el Rebels: Recon Missions (2015, Gigataur), que no llegó a los 650.000 dólares.
¿Por qué SWGOH está teniendo tanto éxito?
Son varios los factores que han llevado a este juego a estar en el primer puesto de nuestra lista, pero, sin duda, el más destacado ha sido la contínua mejora y adición de contenido de todas las épocas del universo de Star Wars, tomándolo desde la Antigua República hasta los tiempos de la Primera Orden. Todo amante de la saga disfruta enormemente de esta variedad de contenido, y eso acaba repercutiendo de manera positiva en las arcas de EA.
Otro factor muy importante son los arrolladores estrenos de Star Wars, como The Mandalorian, que no dejan de acercar nuevos fans a la Saga. Esta oportunidad no la desaprovecha SWGOH, que, añadiendo contenido de estos estrenos, consigue un aumento de jugadores.
El tercer factor a mencionar es la continua adición de nuevos retos, como los Desafíos Galácticos, las Leyendas Galácticas o el nuevo Rancor. Aspectos que motivan y casi obligan a mejorar sus personajes/naves, para así demostrar constantemente que pueden con todo. Los modos PVP (arenas y Campeonatos) son otra clave del éxito, aprovechando el aspecto competitivo de sus jugadores.
Como cuarto y último factor podríamos considerar la expectación de todos los fans por la aparición de más personajes míticos en las holomesas. Personajes como Líder Supremo Snoke, Bo-Katan, Boba Fett (The Mandalorian), Grogu, Jar Jar Binks, etc. que, seguramente, no tardarán mucho en acompañarnos.
¿Cómo se presenta el futuro?
Los datos son contundentes: no todos los juegos de móvil triunfan, pero aquellos que logran su hueco en el mercado logran grandes ingresos. No debería sorprendernos si en este 2021 anuncian el lanzamiento de varios videojuegos de Star Wars para móviles, desarrollados y distribuidos por diferentes empresas, como por ejemplo estos dos juegos que se encuentran en fase beta: LEGO Star Wars Battles: PVP Tower Defense y Star Wars: Starfighter Missions.
Durante más de quince años, TT Games ha estado construyendo juegos de LEGO ladrillo a ladrillo, comenzando con LEGO Star Wars en 2005. Su último juego, LEGO Star Wars: The Skywalker Saga, está a punto de llegar, recogiendo las nueve películas de la saga Skywalker por primera vez en forma de LEGO.
Los detalles del proyecto han ido saliendo a la luz en los últimos meses, pero parece que es inminente la publicación de información completa sobre el juego.
Personajes y planetas
En una nueva entrevista publicada en el número 184 de la revista oficial de PlayStation, la diseñadora principal de LEGO Star Wars: The Skywalker Saga, Dawn McDiarmid, ha revelado que «hay alrededor de 300 personajes jugables» en el próximo título de LEGO.
Sus declaraciones al respecto fueron las siguientes:
«Hay unos 300 personajes jugables para este juego, pero en total se crearon unos 800 personajes únicos, nuestro equipo de personajes hizo un trabajo realmente increíble. Mi favorito sería Yaddle, hay algo que me encanta de ella que no puedo identificar, o quizás el Wampa, que es adorable. Creo que los fans de la nueva trilogía estarán encantados de saber que Babu Frik aparecerá como personaje jugable y que posiblemente sea una de las cosas más bonitas que he visto nunca».
McDiarmid continuó describiendo lo que los jugadores pueden esperar en sus visitas a las tierras conocidas:
«Hay 23 planetas / lunas con 28 localizaciones únicas que el jugador puede visitar, cada una de ellas llena de misiones, retos, objetos y personajes que encontrar. Si tienes un lugar favorito de Star Wars, es muy probable que puedas visitarlo en el juego. Cada uno de estos planetas también cuenta con un espacio local en el que puedes aprovechar las numerosas naves que puedes desbloquear para participar en combates aéreos y derrotar a las naves capitales que, al ser abordadas, revelan aún más áreas para explorar.»
Si a ese monstruoso número de personajes se le suma la gran cantidad de localizaciones que los jugadores podrán explorar, este último título de LEGO parece ser más profundo y amplio que ninguno anterior.
Cambios
En la entrevista, Dawn McDiarmid describió lo diferente que es su último juego de los anteriores títulos de LEGO:
«No sólo es el juego más grande que hemos hecho, sino que se ha construido desde cero con un nuevo motor… Hemos incorporado varias novedades en la jugabilidad, como el disparo ADS (apuntando con la mira), un sistema de mejoras totalmente nuevo y un sistema de misiones más profundo que no sólo presenta cadenas de misiones más elaboradas y ridículas, sino un sistema de seguimiento totalmente nuevo en tu datapad con el que participar en las misiones, y la posibilidad de hacer varias misiones simultáneamente».
Nuevo sistemas de misiones
McDiarmid continúa diciendo que los jugadores pueden «experimentar Star Wars como quieran», pudiendo «jugar a cualquiera de las nueve películas en cualquier orden». También explica a grandes rasgos cómo funciona su nuevo sistema de misiones:
«Cada planeta tiene su propio espacio local en el que tienen lugar varios eventos, como las misiones que se han aventurado fuera del mundo, pero estos espacios abiertos también nos dieron la oportunidad de explorar el combate de naves espaciales que sirve en muchas de las escenas más memorables de Star Wars. Así, por ejemplo, cuando estés volando por Tatooine puedes entrar en una zona disputada y encontrarte con un combate de perros en el que los soldados Rebeldes están enzarzados en una batalla con el Imperio, y puedes elegir el bando al que ayudas. Una de nuestras mayores novedades espaciales también forma parte del sistema de encuentros aleatorios, las naves capitales. Si el jugador es interceptado por una nave capital, puede luchar para desactivar las enormes naves y luego abordarlas».
En un momento dado, era divertido abrirse paso a través de tus películas favoritas en forma de ladrillo. Pero ahora los jugadores quieren y merecen más de estas experiencias. El listón de los juegos con licencia ha subido en la última década, y TT Games se ha dado cuenta del aumento de la calidad. Con The Skywalker Saga, pretenden llevar los juegos de LEGO a la siguiente generación.
Las series de LEGO de TT han sido siempre buenas, pero nunca grandes. Este salto permite al estudio demostrar que están haciendo algo más que simplemente poner una capa de pintura de LEGO en sus franquicias favoritas. Sacando un juego sólido, así como un viaje de nostalgia infundido por el ladrillo.
No habrá características Next-Gen en el lanzamiento
Dawn McDiarmid también ha hablado sobre algunas de las características de la nueva generación que no estarán disponibles.
En el lanzamiento, el trazado de rayos, la compatibilidad con DualSense y el audio 3D no serán compatibles con PlayStation 5. La consola podrá hacer uso de su SSD mejorada para agilizar los tiempos de carga, lo que probablemente sugiere que la Xbox Series X/S podrá hacer lo mismo.
Aunque puede ser decepcionante para algunos fans que LEGO Star Wars: The Saga Skywalker no tenga todas las campanas y silbatos de sus homólogos de nueva generación, el juego debería seguir proporcionando una experiencia satisfactoria a los jugadores.
McDiarmid ha dicho que estas características de nueva generación no estarán disponibles en el momento del lanzamiento, lo que posiblemente indique que podrían añadirse en un parche o actualización más adelante.
Mirando el lado positivo
McDiarmid también habló de cómo el retraso del juego permitió al equipo «refinar los sistemas y las características» del juego:
«Lo más importante que hemos ganado con el tiempo extra de desarrollo es la oportunidad de pulir y perfeccionar los sistemas y las características que necesitaban un poco más de amor para hacerlos tan divertidos y desafiantes como esperábamos. Nuestro increíble equipo se ha esforzado al máximo en este juego, incluso mientras todo el estudio se adaptaba a trabajar desde casa.»
Cuando se le preguntó por el proceso de elección de los momentos que se iban a presentar, McDiarmid dijo que los «momentos importantes» de la historia tenían prioridad:
«Siempre se discute qué momentos presentar cuando se trata de desglosar películas tan conocidas como Star Wars. En el estudio hay muchos fans de Star Wars y todo el mundo tiene una opinión y un momento favorito que debe incluirse en el juego, así que lo primero que miramos es la historia. Desglosamos los puntos más importantes de los que no puede prescindir la historia, como los puntos importantes de la trama y los grandes momentos memorables.
Para los desarrolladores era importante capturar la misma experiencia que «ver (las películas) por primera vez».
«Luego nos fijamos en las oportunidades únicas de juego que ofrecen estos momentos y partimos de ahí. A lo largo del proceso se pueden cortar elementos, moverlos o cambiar su tamaño, pero intentamos que cuando juegues a una de las películas sientas que eres parte de la emoción y la maravilla que experimentas al verlas por primera vez.»
Humor
El característico humor de Lego por el que se conoce a TT Games también regresará, según McDiarmid:
«Además, no puedo olvidarme: ¿qué es un juego de LEGO sin nuestra marca única de humor? Durante este proceso siempre estamos buscando oportunidades para hacer bromas y divertirnos con la franquicia que amamos.»
Con tantos momentos icónicos, grandes y pequeños, de la galaxia de Star Wars, es una tarea difícil incluir absolutamente todo lo que los fans tienen en mente. Todo el mundo tiene un personaje o momento favorito, desde el droide Gonk, hasta la cafetería de Dexter Jettster, pasando por los criminales de Kanjiklub.
Por lo tanto, es tranquilizador que el equipo de desarrollo de TT Games tenga la intención de hacer que LEGO Star Wars: The Skywalker Saga sea lo más fiel posible a las películas, con un poco de humor salpicado en buena medida.
¿Fecha de lanzamiento?
LEGO Star Wars: The Skywalker Saga se lanzará en PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC en la primavera de 2021. Actualmente el juego no cuenta con una fecha concreta de lanzamiento tras acumular dos retrasos.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
En estos últimos días, después de la confirmación de que EA ya no tiene la exclusividad sobre la propiedad intelectual sobre los videojuegos de Star Wars, el mundo del entretenimiento se ha puesto a pensar en lo que esto significa para una galaxia muy, muy lejana.
Star Wars: Knights of the Old Republic de BioWare está ampliamente considerado como uno de los mejores juegos de Star Wars jamás realizados, así como uno de los mejores juegos de rol con licencia. Desde el lanzamiento de la segunda entrega en 2004, no hemos sabido nada de su continuación, pero parece que hay novedades al respecto…
Rumor
Mientras Ubisoft trabaja intensamente en su propia aventura de mundo abierto de Star Wars, un informe reciente afirma que se está preparando un nuevo juego de Star Wars: Knights of the Old Republic, sin la participación de EA y BioWare.
Este informe fue lanzado durante el último episodio de B.O.B The Podcast. Se habló de un misterioso proyecto que, según Bespin Bulletin, es un nuevo Star Wars: Knights of the Old Republic. Añadieron que los fans «nunca adivinarán» quién está dirigiendo la rumoreada tarea.
Las palabras textuales fueron:
«Entre mis indagaciones, he oído que hay un proyecto de Caballeros de la Antigua República en desarrollo en alguna parte. Hablé con un par de personas, y también descubrí que [el periodista de Bloomberg] Jason Schreier dijo que no es con EA, y que ‘nunca adivinaremos’ quién es el estudio que está haciendo este juego».
Es algo que hasta hace poco se habría recibido con bastante escepticismo. Pero dada la reciente noticia de que Ubisoft Massive está desarrollando una nueva aventura de mundo abierto de Star Wars -lo que supone el fin del periodo de exclusividad de 10 años de EA con LucasFilm-, ahora todas las apuestas están bien hechas. Sobre todo porque Jason Schreier de Bloomberg también ha avivado las especulaciones.
¿De qué va este juego?
Según rumores anteriores, el supuesto remake mezclará elementos de Knights of the Old Republic y Knights of the Old Republic II: The Sith Lords. La re-elaboración mezclará las dos historias de forma que tengan sentido con el canon actual de Star Wars.
No está claro si este es el proyecto discutido que desde entonces se le ha quitado a EA o si es una historia completamente nueva.
Deduciendo quien es el responsable
En cuanto a quién se encargará de este proyecto si EA y BioWare acaban por no participar, no sabemos qué estudio tiene ese honor. Con los rumores de una posible película adaptada a KOTOR y la confirmación previa de Lucasfilm de que está trabajando en «algo» que gira en torno a Caballeros de la Antigua República, el mundo de las posibilidades sigue abierto.
Con BioWare trabajando intensamente en Dragon Age 4, el futuro de Mass Effect, Anthem 2.0 y algunos otros proyectos privados que aún no han sido anunciados, tendría sentido entonces que el estudio no tuviera la capacidad de asumir un proyecto como este. Queda por ver si ese es el motivo de la supuesta desvinculación.
Jason Schreier de Bloomberg ha hablado previamente de un posible proyecto KOTOR, tanto en ResetERA como en Twitter, y sus palabras hacen eco de los comentarios de Bespin Bulletin.
Además, Nate Najda de Wushu Studio también fue a ResetERA en respuesta a esto para decir:
«No es tan misterioso como crees. Simplemente no es un nombre familiar que la mayoría de la gente conozca».
A raíz de todo esto nos encantaría abrir el juego y que juntos deduzcamos quien puede ser la empresa responsable de desarrollar esta nueva versión de KOTOR. Los invitamos a que nos dejen sus comentarios al respecto al final de este artículo o en nuestra cuenta de Twitter.
Más juegos de Star Wars en camino
Hace poco se sintió una gran perturbación en la Fuerza. Disney ha anunciado la creación de LucasFilm Games, un nuevo sello diseñado para ocuparse de una nueva generación de títulos de Star Wars, entre los que se incluye una aventura de mundo abierto de Ubisoft Massive, el estudio detrás de The Division y The Division 2.
No hay noticias sobre en qué parte de la gigantesca línea temporal de Star Wars se ambientará este intrigante juego, ojalá que Ubisoft aproveche el diseño de mundos abiertos y nos lleve a algunas zonas de la galaxia que han sido poco exploradas. Aunque también me muero de ganas por volver a Coruscant.
Bespin Bulletin continuó discutiendo cómo también escuchó que un juego de cazarrecompensas también se estaba desarrollando en algún lugar y que EA estaba trabajando en otro proyecto de Star Wars que puede que no sea Battlefront 3.
Las palabras textuales fueron:
«No sé si el juego de cazarrecompensas está con ellos o si es con Ubisoft. Pero sí, EA está trabajando en cosas y hay otro juego [Star Wars] no anunciado en EA, que no tengo idea de lo que es. No creo que sea Battlefront 3.»
Estaremos atentos a cualquier noticia que salga al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Ya es conocido por todos que la serie live-action The Mandalorian es la piedra angular de Disney+ que dará vida a muchos spin-off (The Book of Boba Fett, Ahsoka, y Rangers of the New Republic).
Las mismas van a ayudar a dar cuerpo a la era entre la trilogía original y la secuela. Pedro Pascal ha sido incluido en el plan y ha indicado que las historias que se cruzan abordarán varios personajes y épocas de esta galaxia muy, muy lejana que los fans no suelen esperar.
El futuro de la serie
En una reciente entrevista con el sitio IndieWire, Pedro Pascal profundizó en su participación en The Mandalorian. Indicó que el equipo de Lucasfilm está trabajando duro para averiguar cómo pasar de trabajar en una sola serie a múltiples series que se cruzarán y conducirán a un gran evento climático:
«Me dicen lo que está pasando y cuál es el plan, pero no puedo compartirlo. Están en la expansión de este mundo, donde hay tantas sorpresas inesperadas y líneas de tiempo que van a ser tratadas. Si el personaje cruzara a estos mundos, será utilizado de una manera que no se espera. No querría estropear la sorpresa de si los personajes de la serie que ya conocemos se están cruzando o no.»
Din Djarin & Bo-Katan. Segunda temporada de The Mandalorian.
Se esperan flashbacks en las próximas temporadas de The Mandalorian, dada su presencia para informar a la audiencia sobre la historia de Din Djarin antes de que se pusiera el casco, y el hecho de que Cobb Vanth recapituló partes de su historia de las novelas de Aftermath de forma similar. También ayudaron a proporcionar algunos detalles sobre cómo el IG-11 fue re-programado de ser un despiadado cazador de recompensas a un droide enfermero ferozmente protector.
Los comentarios de Pascal indican que podemos ver eventos de la historia desde la época de la precuela y las trilogías originales en la gran narrativa, junto con más semillas que brotan en la historia contada en las secuelas que se están plantando. (Hemos visto indicios no sólo de los orígenes de la Primera Orden, sino también de los planes de Palpatine para Snoke y un cuerpo clonado para él mismo).
El final de la segunda temporada
Pedro Pascal también se refirió a la escena final donde se saca el casco para mostrarle su rostro a Grogu:
«La idea de llegar a habitar a alguien que, desde que era un niño, ningún humano ha visto su cara. Era casi imposible imaginar el nivel de desnudez y exposición, la abrumadora parálisis. No puede suceder, pero es una misión y el niño tiene que ser salvado. Fue una danza súper emocionante de profunda e increíble contención y exposición total. Puedo contar con mi mano las líneas que tenía el personaje. Por otro lado, está tratando desesperadamente de esconderse en una habitación sin máscara con su cara expuesta. Era genial y era extraño».
Din Djarin & Grogu. Final segunda temporada de The Mandalorian.
El final fue otra experiencia de mente fuera del cuerpo. Pascal era consciente del impacto que Grogu tocando su cara provocaría tendría en la audiencia global…
«En ese momento supe lo que significaría para todos experimentar ese tipo de umbral entre el personaje y el niño. Seguimos esta historia durante dos temporadas; hay un vínculo que crece entre los dos. Él trata de no dejarse ablandar, pero no puede evitarlo. Esta lógica práctica de la historia trajo algo más sobre ese momento, lo que significaría tocar su cara.»
Siguiendo adelante, mientras Din Djarin se enreda con su pasado y la mitología detrás del código mandaloriano…
«Por mucho que diga que este es el camino, eso no significa que este sea el único camino», dijo Pascal. «Encuentro fascinante jugar con eso. No sabemos lo que termina siendo. Se quitó el casco en una habitación llena de gente.»
¿Sin casco durante la tercera temporada?
Queda por ver si Mando elegirá permanecer sin casco durante toda la tercera temporada. Din Djarin decidió quitarse el casco durante los momentos finales de la serie, así que es poco probable que haya reunido el valor suficiente para quitárselo libremente ante Bo-Katan y su equipo… Todavía.
Sin embargo, es posible que Mando continúe experimentando con el hecho de no quitarse el casco, desafiando sus nociones preexistentes para llevar una vida mejor y más libre. Por lo tanto, es más que probable que haya escenas adicionales donde el rostro de Pedro Pascal sea visible. Pascal demostró que era igual de capaz de actuar sin la pieza más importante del equipo de Beskar de Din Djarin, por lo que la tercera temporada debería darle más oportunidades para flexionar sus habilidades de actuación.
Comentarios finales
El comentario de Pascal demuestra lo bien que el actor entiende a Din Djarin como personaje. Desde el comienzo de The Mandalorian, El Credo ha sido un elemento básico de la vida de Mando, pero esto fue visiblemente sacudido debido a la llegada de Grogu, mejor conocido como Baby Yoda.
La primera temporada podría haber dado pistas de que Mando no estaba dispuesto a romper el código antes mencionado, pero está claro que durante la segunda temporada ninguna regla ha impedido que el famoso cazarrecompensas salvase al niño.
La mención de Pascal de Mando tratando de no dejarse «suavizar» representa la evolución del personaje de pasar de ser un intimidante cazarrecompensas a una compasiva figura paterna. Dejar que Din Djarin se quite el casco frente a Grogu marca una conclusión adecuada a la poderosa relación de estos personajes.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!