La ola de rumores no para de crecer. Más que ola ya se ha hecho un tsunami y nos esta llevando puesto a todo el fandom. ¿De que hablaremos ahora? de un rumor que proviene del sitio web Star Wars News Net e involucre a la Antigua República…
Todo tiene un comienzo
La gente de Big Screen Leaks han escrito en su cuenta de Twitter que una misteriosa película de Star Wars comenzará a rodarse en 2022, sin relación con ninguno de los proyectos anunciados anteriormente.
Recordemos que la película «Rogue Squadron» tiene fecha de salida para 2023. Y la de Taika Waititi, con fecha de estreno para 2025, esta en un tempranísimo desarrollo porque hace unos días el propio Taika y su co-guionista informaron que están en la escritura del guion. La de Kevin Feige para 2027 aún no se sabe nada por razones obvias.
Los servicios de inteligencia al acecho
El tweet publicado por BSL sirvió de disparador para que varios insider y medios confiables comenzaran a indagar en el asunto. Uno de ellos fue Star Wars News net quien informa que se ha puesto en contacto con la fuente para que nos aclare esta interesante historia.
Tendremos Antigua República
La noticia es que la película que se comenzara a rodar en 2022 esta ambientada en los días de la Antigua República. Y además sería la película a estrenarse en diciembre del 2023.
¿Estas confundido? ¿Te parece una mentira dado que no puede haber guion? Bueno, vamos a recordarte rumores pasados y comentar lo que esta pasando actualmente en Lucasfilm en cuanto a las películas según lo averiguado por BSL, SWNN y Jordan Maison de Cinelinx.
Hagamos memoria
En mayo de 2019 publicamos un articulo donde informamos que según una exclusiva de BuzzFeed se estaba preparando una trilogía de KOTOR, escrita por Laeta Kalogridis (Shutter Island y Alita: Battle Angel).
Concretamente, lo que publicó Buzzfeed News en esa época fue lo siguiente:
Kalogridis está cerca de terminar el primer guion de una posible trilogía de Old Republic, según las tres fuentes. Es la primera escritora de una película de Star Wars desde The Empire Strikes Back en 1980, cuando Leigh Brackett recibió un crédito de Cowriting con Lawrence Kasdan.
Kathleen Kennedy insinuó en la Star Wars Celebration 2019 que las películas de la Antigua República podrían ser candidatas a futuros proyectos también, diciendo que Lucasfilm estaba estudiando todas las opciones en ese momento.
Rogue Squadron retrasada
Lo que pudo averiguar SWNN es que aunque Lucasfilm está avanzando a toda máquina en la película de Rogue Squadron dirigida por Patty Jenkins; se están tomando su tiempo para asegurarse de que el guión es el adecuado antes de comenzar el rodaje.
El guion en cuestión, escrito por Matthew Robinson (La invención de la mentira, Al filo del mañana, Amor y monstruos), ha recibido una importante re-escritura desde que se anunció por primera vez, y la propia Jenkins se mantiene ocupada con su trabajo en una tercera película de Wonder Woman (que se ha confirmado que dirigirá) y un spin-off previsto de Amazonas (que está previsto que produzca).
La gente de Lucasfilm quería un paréntesis en los estrenos anuales de películas para poder asegurarse de que cada proyecto en el que trabajan tiene el tiempo adecuado de desarrollo, y quieren asegurarse de que no tienen que apresurarse para cumplir con los plazos específicos. Por ello, se dice que actualmente están contemplando y están muy cerca de retrasar Rogue Squadron a algún momento de 2024.
Tendremos película de Star Wars en 2023
La fecha de estreno actual, el 22 de diciembre de 2023, todavía está prevista para ser ocupada por un nuevo proyecto de Star Wars. Lucasfilm ha estado trabajando clandestinamente en varios proyectos como parte de su agenda de cines y streaming, y se dice que uno de los que podría tomar la fecha actual de Rogue Squadron es esta historia ambientada en los días de la Antigua República.
Jordan Maison se pronuncia
El insider encargado de filtrar cosas de Star Wars tambien ha estado averiguando sobre el tema. Y en reciente publicaciones ha dejado caer que la película de Old Republic es una historia propia, no una adaptación. Que esto ha estado dando vueltas por un tiempo (confirmando que el desarrollo viene desde finales de 2018) y que esta película de la Antigua República no es lo único en el mundo para esta era.
Few tidbits I’ve heard:
1. It’s own story, not really adaptation 2. Been kicking around for a while now 3. Not the only thing in the world for this era
Parece que Lucasfilm ha aprendido de sus errores anteriores en cuanto a las películas y ahora se está tomando el tiempo necesario para asegurarse de que todo se hace bien, lo cual es de suma importancia.
Ha pasado un tiempo desde los informes de 2019 y las declaraciones de Kathleen Kennedy. Y evidentemente, Lucasfilm examinó las opciones y consideró que la Antigua República era una buena inversión.
Dado que la película empezará a producirse el próximo verano, es probable que se haya llevado a cabo un importante trabajo de escritura, casting y concept art. La película de la Antigua República puede parecer una elección aleatoria, pero cuando se combina con el anunciado próximo videojuego remake de KOTOR, todo empieza a encajar.
Hay que tener en cuenta que, por ahora, esto sigue siendo un rumor, y las cosas podrían cambiar fácilmente. También es posible que la película de 2023 sea para otro proyecto que aún no conocemos, ya que una historia de la Antigua República es una opción potencial.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Son tiempos felices para los fanáticos de Star Wars. Son días de muchos rumores, filtraciones, estrenos y por si fuera poco estamos a días de un evento muy especial. Si, estamos hablando del «Disney+ Day» que se realizara este 12 de noviembre.
Este día puede ser muy especial para los fans de esta galaxia muy, muy lejana; ya que promete mostrarnos adelantos de proyectos ya anunciados y además no se descarta que se anuncien nuevos proyectos canónicos para la franquicia.
Sin dar más vueltas vayamos al grano…
Obi-Wan Kenobi
SWNN nos informa que el primer teaser tráiler de la serie de «Don terreno alto» se estrenará en el Disney+ Day. ¿Tiene lógica? Si, ya que el rodaje de la serie finalizó hace un par de meses. Por lo que tener material listo para este momento tiene sentido, además tengamos en cuenta que es el proyecto de Star Wars más esperado por todos.
Andor
SWNN además nos informa que su fuente les ha dicho que veríamos un video presentación de Andor, similar al que vimos el pasado mes de diciembre durante el webcast del «Día del Inversor de Disney». A estas alturas, con la serie ya rodada es sorprendente que no nos den un teaser trailer pero seguramente alguna escena rodada nos muestren. Es difícil que solo nos muestren concep art como lo fue en diciembre pasado.
Los cazarrecompensas no se quedan afuera
La fuente agrega que se mostrarían un clip detrás de escena de la serie live action «The book of Boba Fett» y otro del regreso de «The Mandalorian» para su tercera temporada. Que nos muestren un poco más de la serie de Boba Fett tiene sentido ya que acaban de estrenar recientemente su primer trailer pero es sorprendente que lo hagan con la tercera temporada de The Mandalorian.
Tengamos en cuenta que las nuevas aventuras de Din Djarin se comenzaron a rodar hace poco más de un mes. No sabemos si tomarnos esto muy enserio pero tal vez nos pueden mostrar algunos concept art o a Jon Favreau comentándonos sus emociones con el inicio del rodaje.
Nuevos anuncios
Recordemos que el sitio oficial StarWars.com ha deslizado que podemos esperar anuncios sobre nuevos proyectos de la franquicia. SWNN informa que su fuente les ha indicado que «definitivamente» podemos esperar estos anuncios.
Hablaron de una nueva serie animada canónica. Todas las fichas están puestas en la protagonizada por Darth Maul según lo filtrado recientemente por el insider Jordan Maison de Cinelinx junto a otras fuentes. Su fuente les ha deslizado que esta serie se estrenara en 2023.
Por ultimo y siguiendo con las series animadas, han deslizado que mostrarán un teaser de la segunda temporada de The Bad Batch.
Hype
Sabremos si todos estos rumores llegan a buen puerto en menos de 10 días. Aclaramos que se tratan de rumores, no hay nada oficial por ahora. Pero confiamos en la fuente. Lucasfilm puede cambiar cosas a ultimo momento, ya ha ocurrido en el pasado pero nada de esto suena descabellado.
De lo que si podemos estar seguros es que el 12 de noviembre va a ser un día emocionante para los fans de Star Wars y les pedimos que estén muy atentos a la cobertura que le vamos a dar al evento en todas nuestras redes sociales y en el canal de Twitch.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
¡Siguen cayendo bombas! Darth Maul tendrá su propia serie de animación. Si, como has leído. Esta filtración proviene de una fuente muy confiable como lo es Jordan Maison, Jefe en edición del sitio web Cinelinx.
Este insider, que se dedica a filtrar cosas de Star Wars que luego terminan sucediendo, ha comentado que, según múltiples fuentes que ha consultado, se está preparando una nueva serie de animación de Star Wars que podría llenar algunos huecos de la historia del ex aprendiz de Darth Sidious.
Sidious no mató a Maul tras su duelo en Sundari; prefirió usarlo como cebo para sacar a la luz a un enemigo mucho más poderoso.
¿De donde surge este rumor?
Jordan nos comenta que hace aproximadamente un mes se enteró por una fuente de que se estaba grabando la voz para una nueva serie de animación de Star Wars, aún no anunciada.
Una segunda fuente le informó de que los conocidos actores de voz de Star Wars: Dee Bradley Baker, Matt Lanter y Sam Witwer estaban grabando algo.
En un primer momento, no pudo precisar para qué estaban grabando (si para otra temporada de Bad Batch o para otra cosa), así que lo dejó pasar y esperó a obtener más información. Después de un tiempito, un par de fuentes independientes le han comentado que Darth Maul será el centro de una nueva serie animada.
¿De qué va la serie?
Maison comenta que una de las fuentes mencionó específicamente que se trataba de una serie sobre su tiempo dirigiendo el Crimson Dawn, antes de los sucesos vistos en el spin off de SOLO: Una historia de Star Wars. Incluso, añadió que previamente habían escuchado que Paul Bettany(WandaVision, Solo: Una historia de Star Wars) quería volver al papel de Dryden Vos en algún momento.
Cualquier guerrero que sea digno puede reclamar la Espada Oscura, independientemente de que sea mandaloriano.
Pero, por último termina diciendo que, lamentablemente, no tiene ningún detalle de la historia ni una línea de tiempo más específica. Podría ir potencialmente más allá de «SOLO: Una historia de Star Wars» y mostrar cómo Maul perdió el poder y terminó en el estado donde lo encontramos en Star Wars Rebels.
La danza de los rumores
Big Screen Leaks dio seguimiento al reporte de Cinelinx en su cuenta de Twitter, y agregó que escucharon que la serie animada en realidad se titula Crimson Dawn y, como el nombre sugiere, se centra en el sindicato criminal que Maul lidera entre los eventos de Clone Wars y Star Wars: Rebels. BSL también mencionó que había oído que se haría un anuncio en el «Disney+ Day» (12 de noviembre) con respecto a la serie.
Por otra parte, el sitio web Bespin Bulletin ha comentado en una reciente publicación que habló tanto con Cinelinx como con Big Screen Leaks antes de sus informes y mencionó a ambos que había oído cosas similares. Agregan que, por su parte, no tenía suficiente confirmación o información para publicar ninguna noticia, pero tanto Big Screen Leaks como Cinelinx sí la tenían.
Conclusiones
Hace tiempo que se viene rumoreando que Lucasfilm ha querido poner en marcha algún tipo de serie de Darth Maul en formato live action. Incluso se ha hablado de proyectos relacionados con el Crimson Dawn. Jordan Maison también se ha pronunciado sobre esto, y asegura que dicha organización seguirá apareciendo en varios proyectos.
Maul atrajo a Ezra a la antigua Fortaleza de las Hermanas de la Noche buscando la forma de encontrar a su enemigo.
Recordemos que este 12 de noviembre se realizara el «Disney+ Day». Y el sitio oficial StarWars.com ha dejado entrever que pueden revelarse futuros proyectos de esta galaxia muy, muy lejana que aún no fueron anunciados. No sería de extrañar que desde Lucasfilm hayan dado luz verde a Jordan Maison para que filtre esta información por cuestiones de marketing y para observar la recepción de esta noticia por parte del fandom.
Tal vez esta seria animada sea uno de estos nuevos proyectos aún no anunciados que se revelarán este 12 de noviembre. Y, si están o estuvieron en el proceso de grabado de las voces, podrían darnos hasta un pequeño adelanto (sé que es arriesgado pensar esto).
De todas formas, estén atentos a nuestras redes sociales, canal de Twitch y sitio web, que los mantendremos informados y actualizados de todas las novedades que vayan surgiendo.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
¡Habemus tráiler! Ha llegado el primer vistazo oficial de la próxima serie live action de Star Wars: ‘The Book of Boba Fett’. Recordemos que la serie se estrenará el 19 de diciembre de este año por la plataforma de streaming Disney+.
La serie se desprende de la 2ª temporada de The Mandalorian, la cual nos reveló que Boba Fett de alguna manera escapó del Sarlaac que lo devoró en Return of the Jedi. En la escena post créditos del final de la segunda temporada de The Mandalorian vimos que el cazarrecompensas viajó, junto a Fennec Shand, al palacio que una vez fue propiedad de Jabba el Hutt y liquidó de un tiro certero a su antiguo lacayo, Bib Fortuna. De esta manera terminó haciéndose el dueño del trono y del Palacio.
Los protagonistas
El libro de Boba Fett está protagonizado por Temuera Morrison y Ming-Na Wen. Jon Favreau, Dave Filoni, Robert Rodríguez, Kathleen Kennedy y Colin Wilson son los productores ejecutivos. Karen Gilchrist y Carrie Beck son co-productoras ejecutivas, con John Bartnicki como productor y John Hampian como co-productor.
Sin dar más rodeos, les dejamos a continuación el tráiler oficial y el póster.
El regreso al palacio de Jabba
Con un monje B’omarr que se desliza por la arena, nos transportamos de nuevo a Tatooine y al palacio en el que una vez reinó Jabba el Hutt. Pero rápidamente queda claro que las cosas han cambiado desde los días en que el baboso jefe del crimen coleccionaba canallas de carbonita como decoración de las paredes y enviaba a la fosa a cualquiera que se le cruzara con su mascota rencorosa.
«Jabba gobernaba con miedo. Yo pienso gobernar con respeto»
Un trono vacío, un tenso enfrentamiento y Boba Fett demostrando que no se esconde tras su casco abollado puntúan este sencillo credo. Y, con una mirada de reojo, parece que su compañera, la intrépida Fennec Shand, está preparada para cualquier cosa que les lleve esta nueva aventura.
¿Amigos o enemigos?
Desde un Ithorian de cierta autoridad hasta una mesa de antiguos aliados Hutt, el tráiler está lleno de especies alienígenas conocidas entre los habitantes del inframundo. Pero, ¿quiénes de esta colmena de escoria y villanía resultarán ser amigos o enemigos?
La partitura
Basándose en la música que reintrodujo al cazarrecompensas en The Mandalorian, la composición de cuerdas que suena a lo largo del tráiler es arenosa y tiene un sentido de urgencia.
¡Rodeado!
Boba y Fennec están en inferioridad numérica, pero eso no significa que los dos supervivientes estén en inferioridad de condiciones. Ni mucho menos. Basta con echar un vistazo a la rabia de Temuera Morrison para saber que quienquiera que haya elegido esa pelea con Boba está en problemas.
«Si le hubieras dicho semejante insolencia a Jabba, te habría dado de comer a su colección de animales»
Es una gran línea pronunciada con precisión por Ming-Na Wen como Fennec Shand. ¿Una declaración o una amenaza? Tendremos que ver la serie para averiguarlo…
¡Más series en camino!
Como ya lo mencionamos anteriormente, The Book of Boba Fett comenzará a emitirse en Disney + a partir del 29 de diciembre de 2021. Pero, por si eso fuera poco, hay una lista larga de proyectos exclusivos de Disney+. Repasemos: Andor, Obi-Wan Kenobi, Ahsoka, The Acolyte, Lando, A Droid Story y Rangers of the New Republic, junto con The Mandalorian (que actualmente está rodando una tercera temporada) y The Bad Batch (cuya segunda temporada está en marcha), ambas programadas para llegar el próximo año.
¡Atención!
El sitio oficial de Star Wars nos deja entrever que podemos tener más anuncios en cuanto al futuro de la saga este 12 de noviembre en el evento especial «Disney+ Day». A estar atentos a nuestro sitio, que los vamos a mantener bien actualizados e informados en cuanto a todas las novedades que se anuncien.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Como todos sabemos, el universo de Star Wars contiene una inmensa cantidad de historias de una variedad inimaginable. Al tratarse de una saga de fantasía, las de terror a menudo pasan desapercibidas entre los fans de la saga. Sin embargo, lo cierto es que en el universo expandido, especialmente en la continuidad de Legends, existen muchas historias de este género.
Uno de los elementos recurrentes de los relatos de terror son los zombis. Creados a través del poder del lado oscuro o mediante la bioingeniería, estos muertos vivientes han protagonizado algunas de las historias más escalofriantes de la saga, empezando por algunos arcos de The Clone Wars. No obstante, cuando hablamos de zombis en Star Wars el producto más popular es la novela Las tropas de la muerte. Aun así, los zombis tienen protagonismo en muchos más productos, como por ejemplo Cosecha Roja, la precuela de la novela anteriormente mencionada. Aprovechando que las historias de terror están de moda en esta época del año, en este artículo daremos un repaso a las apariciones de los zombis en Star Wars.
Los guardianes de Korriban
Aquellos intrépidos forasteros que en algún momento de sus vidas osaron poner un pie en el planeta natal de los sith tuvieron que enfrentarse unos guardianes de origen antinatural. Los zombis de Korriban fueron creados a través de la alquimia por el rey sith Daktha Graush. Dicho señor oscuro vivió aproximadamente unos 7000 años ABY, unos años antes de la llegada de los jedi oscuros a Korriban, y fue uno de los reyes sith más crueles jamás conocidos. Con la alquimia, fue capaz de convertir a sus víctimas en un ejército de muertos vivientes, el cual controlaba mediante un cristal bañado en el poder del lado oscuro.
Exar Kun se encuentra con los zombies de Korriban antes de su despertar. Relatos de los Jedi: Señores oscuros de los Sith.
Tras la muerte del rey, los espíritus de los zombis fueron capturados en el cristal y entraron en un estado de hibernación. Desde entonces, los muertos sirvieron como guardianes del Valle de los Señores Oscuros, despertados por los espíritus de los antiguos sith cuando un forastero llegaba al lugar. Las características de estos zombis y el estado de sus cuerpos eran variables en función de su especie original y del tipo de muerte que recibieron. Debido a la transformación, todos veían incrementada su fuerza y podían transmitir su condición a las víctimas de sus mordeduras. Su único punto débil era la cabeza, siendo la decapitación la forma más efectiva de detenerlos.
Pocas fueron las personas capaces de enfrentarse a estos zombis y vivir para contarlo. Una de ellas fue Exar Kun, quien sobrevivió al ataque de los zombis en su primer viaje a Korriban en busca del conocimiento prohibido. Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi también tuvieron un encontronazo con ellos poco antes de las Guerras Clon cuando perseguían al criminal Granta Omega, en una historia narrada en la novela Jedi Quest: The Final Showdown.
Darth Scabrous y la búsqueda de la inmortalidad
Más de 4000 años ABY el Lord Sith Darth Drear fundó una academia en el mundo hostil de Odacer-Faustin. Dentro de las paredes de fortaleza, el Sith creyó haber encontrado la forma de reclamar la vida eterna. Para ello formuló un ritual que consistía en la administración, por vía intravenosa, de un elixir cuyo componente principal era una flor sensible a la Fuerza: la orquídea Murkhana. Esta pócima distaba mucho de ser el agua de la fuente de la juventud, pues poco después de la administración el cuerpo entraba en un fallo multiorgánico que provocaba la muerte del individuo. Sin embargo, la muerte no era más que un paso en la transformación del individuo en una máquina sedienta de sangre.
Antes de llegar al fallo inorgánico el infectado debía devorar el corazón arrancado de un Jedi vivo. De esta forma obtendría la infusión de midiclorianos necesaria para detener el proceso de descomposición y alcanzar la inmortalidad. Darth Drear fracasó en el intento, pero mil años después Darth Scabrous descubrió el ritual en su holocrón e intentó seguir sus pasos en el camino hacia la vida eterna.
Darth Scabrous, el líder de la academia de sith, en una imagen de The Essential Reader’s Companion.
Antes de administrarse el elixir, Scabrous lo probó con algunos de los estudiantes de la academia. En uno de esos ensayos fue atacado por el sujeto transformado y este escapó, propagando la plaga zombi por toda la academia. La enfermedad, que reunía la características típicas de una infección vírica, se transmitía mediante la mordedura de un infectado o simplemente mediante el contacto de la sangre infectada con una herida abierta en un individuo sano.
La aparición de los síntomas era prácticamente instantánea. La enfermedad atacaba las vías respiratorias, dejando a la víctima sin aire en una muerte lenta y dolorosa. Unos minutos después de la muerte clínica, la enfermedad atacaba cerebro y músculos, empezando a provocar espasmos por todo el cuerpo. Segundos después el cadáver volvía a levantarse, gozando de una fuerza y poder aumentados como consecuencia de un aumento en su nivel de midiclorianos. Una vez levantados, la enfermedad reclamaba sus almas y perdían cualquier tipo de rasgo emocional, pasando a ser movidos únicamente por su sed de sangre.
Es preciso mencionar que la enfermedad tenía conciencia colectiva, de forma que todos los zombis trabajaban en equipo para atacar a sus próximas víctimas movidos por un objetivo común: alimentarse de su carne y propagar la enfermedad. Una vez transformados, los cadáveres podían comunicarse entre ellos mediante chillidos escalofriantes. Además, los zombis tenían cierta capacidad de aprendizaje, de forma que con el paso del tiempo podían aprender a empuñar armas y a idear nuevas estrategias para acorralar a sus víctimas.
El alcance de la enfermedad era prácticamente ilimitado, por lo que podía afectar a alienígenas de cualquier especie, si bien los síntomas de la transformación variaban en función de su fisiología. No solo afectaba a especies inteligentes, criaturas semi-inteligentes como los tautaun también se veían transformados en zombis después de la mordedura.
Pese a la descomposición, el cuerpo de los zombis era inmortal, siendo capaces de sobrevivir prácticamente a cualquier lesión. La única forma de detenerles era mutilando el cuerpo lo suficiente como para no poder desplazarse. Apenas eran afectados por los grandes impactos y por las amputaciones. De hecho, cuando su cuerpo era decapitado podían seguir persiguiendo a sus víctimas y su cabeza también seguía en movimiento, siendo capaz de morder e infectar a la carne que se acercaba a sus fauces.
Pocos fueron los estudiantes capaces de sobrevivir a la enfermedad en Odacer-Faustin. Los pocos afortunados tuvieron que enfrentarse a la persecución de cientos de zombis en los oscuros pasillos de la academia. Una auténtica historia de terror narrada en la novela Cosecha Roja.
Las tropas de la muerte
Más de 3600 años después, el Imperio descubrió las ruinas de la academia de Odacer-Faustin. Los científicos imperiales pudieron aislar el virus causante de la enfermedad creada por Scabrous, al que le pusieron el nombre de Ala negra, y comenzaron a experimentar con la muestra. Varios bidones cargados con el patógeno fueron transportados en un destructor estelar, pero una fuga en uno de ellos provocó que rápidamente los miles de tripulantes de la nave se viesen infectados y, posteriormente, transformados en zombis.
– Según el sensor biológico, solo hay unas cuantas formas de vida a bordo. Diez, quizá doce.
– ¿Diez o doce? Parece un problema de los sensores. Los destructores llevan una tripulación de diez mil, incluso más.
El alcaide Kloth y el capitán Sartoris
Los bioingenieros del grupo de bioarmas imperiales realizaron algunas modificaciones en la naturaleza del virus. En esencia, los síntomas y sus consecuencias eran los mismos, aunque el tiempo de inducción de la transformación tenía efecto más retardado. A diferencia de la anterior, la nueva cepa también era capaz de transmitirse mediante aerosoles, lo cual favoreció su rápida propagación. Cabe destacar que una pequeña parte de individuos era inmune al contagio por vía respiratoria y algunos de los supervivientes fueron capaces de crear un antivirus gracias a ello. Sin embargo, era imposible impedir su efecto si el contagio se daba a través de la mordedura de un infectado.
Soldados de asalto transformados en zombies. Imagen de Jeffery Carlisle para la Star Wars Celebration de 2012.
Con casi toda la tripulación infectada, el destructor estelar acabó a la deriva. Unas semanas después la barcaza imperial Purga, una nave que trasportaba a algunos de los presos más peligrosos de la galaxia, atracó en el destructor en busca de suministros. El equipo de exploración que entró en el destructor resultó contagiado con la enfermedad, que rápidamente se extendió por toda la barcaza. De la transformación solo se salvaron aquellos afortunados inmunes al aerosol y los dos presos del área de aislamiento: Han Solo y Chewbacca. Los pocos supervivientes tuvieron que trabajar juntos para encontrar la forma de escapar de los miles de zombis que los persiguieron por el destructor estelar. El desenlace de esta aterradora historia lo podréis encontrar en la novela Las tropas de la muerte.
Los zombis geonosianos
Oí historias sobre una mente colmena tan poderosa y fuerte, que podía mantenerse conectada a sus guerreros incluso estando muertos.
Obi-Wan Kenobi
Tras la Segunda Batalla de Geonosis la maestra Jedi Luminara Unduli persiguió al archiduque Poggle el Menor hasta el Templo de Progate. Tras adentrarse en las catacumbas, la miralana y sus tropas fueron atacados por una amenaza de tintes antinaturales: zombis geonosianos.
Los disparos de bláster y las mutilaciones no eran armas efectivas frente a los zombies geonosianos.
El estado de estos zombis estaba provocado por unos gusanos salidos de unos huevos puestos por la reina geonosiana. Los parásitos entraban en los cadáveres por los orificios nasales y colonizaban el cerebro de sus víctimas, de forma que sus huéspedes se convertían en zombis para poder seguir sirviendo a su reina tras su muerte. Cabe señalar que este control también podía afectar a los seres vivos, quienes tras ser atacados por el parásito caían bajo el control mental de la reina.
Barriss Offee fue una de los infectados por los gusanos de control mental.
A diferencia de los casos que hemos visto anteriormente, este estado solo podía ser causado por la invasión del parásito y no había otra forma de transmisión posible. Además, el estado de los zombis era reversible una vez se extraído el parásito del huésped, de forma que los seres vivos infectados podían recuperar el control de sí mismos sin consecuencias. Lo más efectivo para extraerlo era someter al infectado a bajas temperaturas dada su vulnerabilidad al frio.
Las Hermanas de la Noche y su Ejército de Muertos
Las Hermanas de la Noche también fueron capaces de crear sus propios zombis a través de su magia basada en el lado oscuro. Mediante el hechizo del cántico de resurrección, un chamán de las Hermanas de la Noche podía devolver a la vida a las hermanas muertas para que volviesen a servir al clan. La resurrección de los muertos no era un evento permanente y era revertido una vez se dejaba de entonar el hechizo. Al no ser una enfermedad, el estado de los zombis tampoco podía ser transmitido a otros individuos.
La Batalla de Dathomir: Las Hermanas de la Noche luchan junto a sus muertos para hacer frente a los droides.
Durante la Batalla de Dathomir, Daka, la anciana del clan, entonó el hechizo para crear el Ejército de Muertos y defender al clan del ataque del ejército droide.
El escuadrón perdido
Durante las Guerras Clon, un escuadrón de clones destinado a una misión de reconocimiento desapareció sin dejar rastro. El General Mace Windu acudió al punto de su última transmisión para seguir su rastro, un lugar que aparentemente era una ciudad fantasma. Una vez en la ciudad fue atacado por una legión de zombis, entre los que se encontraba el escuadrón perdido. Capturado, fue llevado ante la gobernante de la ciudad, la condesa Rajine.
Mace Windu siendo capturado por los zombies. Star Wars: Clone Wars Adventures Volumen 9.
Rajine era una vampiresa de la fuerza que convirtió a toda la ciudad en zombi tras absorber su fuerza vital. Años antes fue confrontada por un Caballero Jedi, quien pese a no ser lo suficientemente fuerte como para derrotarla logró encerrarla en la ciudad. Windu logró liberarse y, gracias al antiguo holocrón del Jedi, descubrió la forma de volver a los zombis contra Rajine.
Los experimentos del Dr. Evazan
El doctor Cornelius Evazan fue uno de los científicos más prestigiosos y a la vez más polémicos de su época. Trabajando en secreto para el Imperio, desarrolló un suero capaz de reanimar el tejido muerto y crear zombis con los cadáveres del planeta Necropolis. Estos muertos vivientes se caracterizaban por tener una fuerza superior a los vivos, inmunidad al dolor y una inclinación a obedecer las órdenes de Evazan. El suero se activaba una vez enterrado el cadáver, cuando este era invadido por los gusanos del subsuelo.
EL Dr. Evazan, condenado a muerte en 12 sistemas por prácticas médicas ilegales, y su amigo Ponda Baba.
Los efectos de los gusanos eran distintos en función del huésped. Los cadáveres más viejos se movían con una mayor torpeza y perdían toda seña de identidad. En cambio, en huéspedes menos dañados el suero funcionaba mejor, hasta el punto de que los zombis podían preservar los recuerdos de su vida pasada e incluso hablar de forma distendida. De hecho, el propio Evazan pudo volver a la vida mediante esta forma. El estado de estos zombis era reversible y volvían a su estado inerte tras exponerse a un antídoto.
La ciudad de los muertos
Durante los tiempos de la Guerra Civil Galáctica, Han Solo y Chewbacca realizaron un aterrizaje de emergencia en un planeta de la Región de Expansión para repostar combustible. Misteriosamente, los lectores del Halcón no detectaron formas de vida en la ciudad, pero se podían escuchar zumbidos de una sensación siniestra. Cuando ya se disponían a despegar, fueron atacados por centenares de zombis.
Han Solo rodeado de los Zombies en una viñeta de Star Wars Tales 17 – Planet of the Death.
El origen de estos zombis se remonta a años atrás, cuando una nave que transportaba a trabajadores de una estación espacial cercana se estrelló en el planeta. Al no haber muerto en paz, los tripulantes revivían cada noche a la misma hora del siniestro y asesinaban a los nativos de la ciudad. Por suerte, el propio Han encontró la forma de devolver el espíritu de los muertos de vuelta a su nave fantasma y al fin pudieron descansar en paz.
Terminamos el mes de octubre y Capital Games ha liberado una nueva edición del Road Ahead, ya sabéis, ese formato de post publicado en el foro del juego en el que los desarrolladores nos informan de las novedades que llegarán a la holomesa el próximo trimestre. Como ocurrió en el Road Ahead de julio, el post de hoy viene acompañado de un vídeo resumen que le da un formato más dinámico. En esta nueva entrega se nos presenta la fase 1 de los cambios en la obtención de equipo, reworks de habilidades y la llegada de un nuevo personaje: Boba Fett, Vástago of Jango, cuyo kit de habilidades ya está disponible en nuestra página web.
Llegan los primeros cambios en el farmeo de equipo
A lo largo del próximo mes llegarán las mejoras de la Fase 1 de cambios en la obtención de materiales de equipo anunciada en el último estado de la galaxia. Estos cambios tienen el objetivo de facilitar la acumulación de materiales de equipo de los jugadores en su día a día de forma que puedan acceder más rápido al sistema de reliquias. Por tanto, los nuevos jugadores serán los más beneficiados de estos cambios. Los cambios incluidos en la actualización de esta semana son:
La caja de premios de actividad diaria incluirá una nueva ranura en la que se añadirán 4-7 partes de equipo principal al azar.
Los desafíos diarios incluirán una nueva ranura de partes de equipo principal.
En los desafíos diarios, los cofres inferiores a la recompensa máxima aumentarán el valor de sus premios.
Nuevos calendarios de inicio
A partir de la llegada de la nueva actualización podremos activar calendarios de inicio de sesión adicionales que nos permitirán obtener nuevas recompensas con cada inicio de sesión. Cabe remarcar que no deberemos elegir entre un calendario u otro, sino que podremos cobrar ambas recompensas a la vez. Eso sí, no todos los calendarios adicionales serán gratuitos, y algunos solo estarán disponibles coincidiendo con ocasiones especiales o con una temática mensual relacionada.
Personajes y habilidades específicos de modo de juego
Algunos de los personajes existentes verán sus habilidades aumentadas con un nivel adicional que potenciará al personaje en un modo de juego en específico. Para actualizar estas habilidades deberemos usar un nuevo material único que se añadirá al juego en la nueva actualización: los Omicrons. Además, como sucede con el nuevo Boba Fett, algunos de los nuevos personajes incluirán habilidades específicas para un modo de juego en concreto (¿recordáis aquellas GTs en las que los jawas se convertían en monstruos y en las que Mace Windu se cargaba a Jango Fett de un golpe?).
Este nuevo nivel de habilidades le dará una nueva vida en el juego a personajes que, con el tiempo, han quedado desfasados. Es más, según nos comentan los desarrolladores, en casos muy excepcionales estos personajes podrían llegar a rivalizar con las leyendas galácticas en el modo de juego cuya habilidad se haga efectiva. Aquellos jugadores que en su momento se tiraron de los pelos por tener que subir a reliquia a algunos de estos personajes para poder obtener su leyenda galáctica por fin podrán ver recompensado su sacrificio:
Rose Tico
Capitana Phasma
Oficial Rebelde Leia Organa
Darth Sidious
Qui-Gon Jinn
Zam Wessel
Jefe Chripa
Jefe Nebit
Droide sonda imperial
Hera Syndulla
Podremos obtener los Omicrons principalmente como recompensa de los desafíos galácticos, aunque también se podrán conseguir en menor cantidad en los siguientes lugares:
Conquista galáctica
Nodos de cantina
Cargamentos semanales
Tienda de fragmentos
Conquista 10
Como ya va siendo tradición, el nuevo Road Ahead nos trae a un nuevo personaje exclusivo de conquista a las holomesas, cuyos fragmentos podremos obtener como recompensa de los cofres finales y en los puestos del carroñero situados a lo largo de los mapas. Este nuevo personaje será ni más ni menos que Boba Fett, Vástago de Jango. La nueva versión del legendario cazarrecompensas basada en su aspecto de The Mandalorian vendrá acompañada de nuevas hazañas y jefes relacionados con los cazarrecompensas. Con la llegada del nuevo personaje, los cofres de recompensa reducirán el número de fragmentos de Maul, el personaje principal de las tres temporadas anteriores. Por otro lado, los fragmentos de la Comandante Ahsoka Tano desaparecerán de los cofres y pasarán a estar disponibles en cargamentos y en la tienda de conquista.
Modo fácil
La nueva temporada de la conquista galáctica incluirá un modo fácil en adición a los modos de los que disponíamos actualmente. Este nuevo modo estará disponible para todos los jugadores que superen el nivel 85 e incluirá hazañas y jefes adaptados para los jugadores más chiquitos del juego. Por otro lado el mapa del modo difícil incluirá una nueva ruta que ofrecerá nuevos discos de datos y recompensas adicionales.
Pase de evento
La conquista 10 incluirá por primera vez un pase de evento, que permitirá a los jugadores desbloquear una vía adicional que otorgará premios especiales entre los cuales se incluyen más fragmentos de Maul y Boba Fett, Vástago de Jango.
¡SWGOH cumple 6 años!
El próximo 21 de noviembre nuestro amado juego cumple su sexto aniversario y para celebrarlo nos entregarán un gran número de recompensas entre las cuales no podían faltar los 3 fragmentos de Chewbacca de las Guerras Clon. Además incluirá un nuevo título: Head Clanker.