Segunda semana, segundo arco y otro año transcurrido dentro de la cronología de Star Wars. Los tres nuevos episodios titulados ¿Has estado en Ghorman?, Tengo amigos en todas partes y La noche se ha puesto interesante, parecen prepararnos para lo que está por venir. En otras palabras los podríamos definir como episodios transitorios, con muchas referencias sobre todo por las localizaciones que visitamos. Recuerden que tienen el análisis de la semana pasada disponible.
¡Alerta Spoilers!
Piso franco
Empezamos por el lugar que actualmente Cassian y Bix llaman hogar, nada menos que un apartamento en el Nivel 5127. Es decir, están la superficie del planeta Coruscant, también conocido como Ciudad Galáctica, ahora Ciudad Imperial. Es sorprendente porque en ese planeta, con otros 5126 niveles de ciudad subterránea, se considera un privilegio vivir en la superficie. Además, como recalcan en los diálogos, se podría considerar arriesgado para unos disidentes del Imperio vivir en pleno Centro Imperial. Pero está claro que aplican el viejo truco de ocultarse a plena vista. En dicho nivel también se encuentran los apartamentos de Dedra Meero y de Eedy Karn.

Pero más importante es el llamado Distrito Federal, donde se concentran los edificios gubernamentales más importantes, no solo del planeta, sino de toda la Galaxia. En estos episodios concretamente visitamos la Oficina Central del BSI parte del complejo Arcología COMPNOR, el Edificio Ejecutivo Imperial y el Senado Imperial. El último no necesita presentación, en cuanto al Edificio de Ejecutivo, también llamado Edificio de Oficinas Senatoriales es el anexo del Senado con forma de domo situado en sus cercanías. Además, en estos episodios se han añadido nuevas construcciones no vistas anteriormente a este distrito, las cuales han sido rodadas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, cuya arquitectura neofuturista le ha permitido integrarse en el ecosistema de Coruscant a la perfección. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe da lugar a un nuevo complejo de oficinas para los senadores en la Plaza del Senado, mientras que el Palacio de las Artes Reina Sofía sirve como la residencia de Davo Sculdun.
La arquitectura neofuturista de la Ciutat de les Arts i les Ciències, diseñada por Santiago Calatrava, ha permitido la integración perfecta de esta icónica localización de Valencia en el Distrito Federal de Coruscant.
#Andor
— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 3 de mayo de 2025, 14:17
La reunión de Mon Mothma con el senador de Ghorman Dasi Oran tiene lugar en su oficina del nuevo complejo mencionado. La senadora de Chandrila también se encuentra con un senador de la especie cingulon, otro que es ottegano, una variante de los ithorianos que solo poseen una boca, y un tarsunt, como el futuro canciller de la Nueva República Lanever Villecham. De hecho, se parece tanto que es posible que fuera el mismo Villecham, 35 años más joven.
Por último Mohtma menciona el planeta Tepasi, hogar natal de la Casa de Tagge, la famiia noble a la que pertenece el gran general Cassio Tagge, jefe del Ejercito Imperial.
Mundo modista
Después de tantas menciones, por fin visitamos el planeta Ghorman. Es un mundo de la región de las Colonias, aunque el texto en pantalla menciona que se encuentra en la Ruta Comercial de Rimma. Es otra de las razones por la que es un planeta importante, conocido y próspero, pues se trata de una de las 5 principales hiperrutas galácticas, como la Espina Comercial Corelliana y la Vía Hydiana, con las que está conectada y que atraviesan toda la Galaxia desde el Nucleo al Borde Exterior. Establecida en el año 5.500 ABY, la ruta inicia en el planeta Abregado-rae y finaliza Kal’Shebbol, siendo los planetas más conocidos que la atraviesan Thyferra, Sullust, Eriadu y Bith.
Podemos apreciar que Palmo, su capital, está rodeada no de una, sino de al menos 4 líneas de murallas que se suceden una tras otra según se acerca al centro de la ciudad. Al igual que otras ciudades en la Galaxia como Jedha, Iziz la capital de Onderon y Zygerria, aun conserva un sistema de fortificaciones defensivas que obviamente ya está anticuado en la civilización galáctica, pero que en muchos casos sigue teniendo razones de ser según los casos.

Lo cierto es que hasta ahora no se sabía demasiado acerca de la Ghorman y su cultura, por lo que para esta serie el equipo de producción ha tenido que construirla desde cero. El entorno de Palmo ha sido grabado en la localidad de Cólico, en el norte de Italia, y su arquitectura es guarda inspiración en la ciudad de Turín, así como en La Meca y Medina, en Arabia Saudita. Por otro lado, para la vestimenta de los ghormanos usaron como referencia la que se llevaba en el norte de Italia y en Francia en las décadas de 1930 y 1940.
El Frente Ghormano está inspirado directamente en la resistencia francesa de la Segunda Guerra Mundial. Es por eso que el idioma que hablan sus miembros, el ghor, fonéticamente es tan parecido al francés. Teniendo eso en cuenta, castearon a actores francoparlantes para interpretar a los miembros de la célula, quienes entre ellos también hablaban ghor fuera de cámaras. Además, crearon dos versiones escritas de este idioma, el ghorel, o alto ghor, y el dixiano, o bajo ghor.
Disidentes
El Frente Ghormano, mencionado por Saw Gerrera en la primera temporada, es el grupo de anti imperial establecido en Ghorman. En este punto cabe mencionar que Ghorman ya existía en el antiguo universo expandido, siendo su aparición más relevante en el videojuego Star Wars: X-Wing. Del UE procedía la masacre de Tarkin o la primera masare de Ghorman del 19 ABY, para distinguirla de la otra masacre que está por venir. En el Canon todo lo que sabemos de esa masacre es lo que nos cuentan en esta serie, pero en Legends nos dan algunos detalles más. El entonces capitán Wilhuff Tarkin fue a reprimir las manifestaciones que protestaban contra los impuestos imperiales. Con el permiso implícito del emperador Palpatine, Tarkin ordenó aterrizar su nave encima de los ciudadanos que protestaban.

Y en la otra punta de la Galaxia vemos a que menesteres se dedica ahora Will. Se encuentra con los Partisanos de Saw Gerrera en un lugar que nos resulta bastante familiar. Es el planeta D’Qar, del sistema Ileenium, en los Territorios del Borde Exterior que vimos por primera vez en la película El Despertar de la Fuerza, donde servía como la base de la Resistencia. Hasta ahora se sabía que esa base era un puesto avanzado de la Alianza Rebelde, que es por eso que la princesa Leia lo conocía. Pero ahora esto cambia ligeramente al descubrir que fueron los Partisanos los que construyeron esos bunkers camuflados, en un momento en el que la Alianza aun no existía. Se rodó en un lugar llamado Greenham Common cerca de Londres, un antiguo aeródromo y estación de la Real Fuerza Aérea (RAF).
Actividad partisana
Entre la actividad diaria de los hombres de Saw Gerrera está el cocinar el rancho para todos ellos, en este caso una especie de animal asado. Aunque no está confirmado, ese animal parece tener la forma de un massif, los sabuesos reptilianos usados como perros de caza y guardianes por los tusken en Tatooine, los geonosianos y los piratas weequay de Florrum. De hecho, el asado que vemos dar vueltas en el fuego está hecho con piezas auténticas de carne y es totalmente comestible, siendo una obra de un estilista gastronómico.

En cuanto al propósito de Will y el actual objetivo de Saw, es simplemente robar un viejo conocido nuestro, el rhydonium. Llamado también rhydo, desde su primera aparición en The Clone Wars, pasando por Rebels y The Mandalorian, siempre nos ha quedado claro de su naturaleza extremadamente volátil. Ahora se añade otro uso, además de ser una fuente de combustible y explosivo, y es que parece que es usado como una sustancia recreativa, es decir, una droga. Extraído en planetas como Abafarm, Kijimi y Morak, los recipientes que almacenan rhydonium son fácilmente reconocibles por el característico símbolo que los adorna.
Ecos del pasado
Respecto a Saw, al no conocer su fecha de nacimiento no podemos ubicar en que contexto se produjo su encarcelamiento en un campo de trabajo en la selva de Onderon. Lo más probable es que fuera durante el mandato del rey usurpador Sanjay Rash, por tanto una consecuencia de la represión a los simpatizantes del anterior rey Ramsis Dendup. Y por tanto eso debió ocurrir antes de crear la rebelión de Onderon con su hermana.

Para finalizar este bloque, mencionamos que el patrón de camuflaje de los Ala-X Partisanos de Saw Gerrera se actualizó en esta temporada de Andor respecto a la anterior para que ahora luzca exactamente igual a cómo aparecieron en Rogue One. Y la nave más grande que tienen es un carguero YV-865 clase Aurora de la Corporación de Ingeniería Corelliana. Con múltiples apariciones en The Clone Wars y The Bad Batch, es usado por multitud de grupos y organizaciones, pero debido al extensivo uso por parte del Imperio Esclavista Zygerriano, comúnmente es conocida como naves esclavista zygerriana. Esto es debido a que tiene una capacidad de albergar hasta 100 prisioneros.
Rivalidad interagencias
Un detalle muy interesante que menciona el mayor Partagaz es el hecho de que sus homólogos de la Inteligencia Militar quieran aprovecharse de las habilidades de tortura del doctor Gorst. Algo que hemos mencionado en muchos artículos anteriores es que el BSI es la agencia de inteligencia interna del Imperio parte del COMPNOR, mientras que Inteligencia Imperial está dentro de las Fuerzas Armadas. Dicho de otro modo, los primeros son civiles y los segundos militares. Y la rivalidad entre ambos grupos era bien conocida, e incluso alentada por el propio emperador. A pesar de esto, también tenían iniciativas conjuntas, como el propio Departamento Imperial Militar de Investigación de Armas Avanzadas, que forma parte de Inteligencia Militar pero su seguridad está a cargo del BSI. Su propio director Krennic, aunque lleva el uniforme del BSI, pertenecía a ambas organizaciones.
Un pez gordo
Al llegar a la fiesta celebrada en la residencia de Davo Sculdun, Mon Mothma y Perrin Fertha son recibidos por Bail Organa, rey consorte, canciller y representante de Alderaan en el Senado Galáctico desde la Crisis Separatista. Su aparición no resulta una sorpresa, dado que la relación laboral entre Mothma y Organa es bien conocida. Ambos fueron dos de las cabezas visibles de la Delegación de los 2000 en los últimos días de las Guerras Clon y también fueron dos de los líderes de la futura Alianza para restaurar la República. De hecho, de la misma forma que Mothma, para estos tiempos Organa ya lleva varios años financiando y suministrando en secreto a varias células rebeldes, como es el caso de la Célula Fénix liderada por el comandante Jun Sato.

Lo que más llama la atención de la aparición de Organa es el cambio de actor. Tanto en la trilogía de precuelas, como en Rogue One y Obi-Wan Kenobi, fue interpretado Jimmy Smits, mientras que en Andor su interpretación corre a cargo de Benjamin Bratt. Según ha declarado Tony Gilroy, el recast ha sido consecuencia de la incompatibilidad de calendarios entre los compromisos de Smits y el rodaje de la serie.
Más guiños y curiosidades
- #1×01 «Kassa» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×02 «That would be me» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×03 «Reckoning» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×04 «Reckoning» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×05 «The Axe Forgets» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×06 «The eye» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×07 «Announcement» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×08 «Narkina 5» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×09 «Nobody’s Listening!» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×10 «One Way Out» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×11 «Daughter of Ferrix» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #1×12 «Daughter of Ferrix» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #2×01 «One Year Later» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #2×02 «Sagrona Teema» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #2×03 «Harvest» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #2×04 «Ever Been to Ghorman?» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #2×05 «I Have Friends Everywhere» – Guía oficial del episodio en starwars.com
- #2×06 «What a Festive Evening» – Guía oficial del episodio en starwars.com