La comunidad de jugadores de Galaxy of Heroes es increíblemente eficiente. Tanto, que el puzzle revelado por Capital Games hace pocas horas no ha supuesto un gran reto para los jugadores, aún cuando el último puzzle data del pasado año.
Estos retos son ya un clásico y sirven para generar interés y enfocar la atención en el que sería el próximo personaje. El trabajo detectivesco de toda una comunidad de fans nos guió en un comienzo a pensar en un nuevo Darth Maul. Entre las pistas encontradas, se encontraba una imagen misteriosa que daba pie a pensar de los paneles láser del escenario en el que Darth Maul lucha contra Qui-Gon Jinn y Kenobi y un laberinto que dibujaba la silueta del emblema de la Alianza Rebelde.
Posteriormente, tras dos horas de intenso trabajo, algunos miembros de la comunidad lograron resolver el puzzle, que formaba un código QR. Dicho código llevaba a un link donde veíamos un vídeo que actúa como tráiler.
Con estos descubrimientos, quedaba claro que sería Luke Skywalker (¿también Vader?) el protagonista durante algún tiempo. Por ahora, no hay más información de estos personajes, pero se abren tres caminos diferentes: una confrontación épica, nuevas Leyendas Galácticas o recompensa de nueva raid. Una cosa es segura, y es que el lunes tendremos más información, ya que lo ha confirmado un miembro del equipo de Capital Games.
Mantente informado y no olvides consultar todas las novedades, ya que está a punto de comenzar una etapa única en la historia de Galaxy of Heroes.
Por lo que parece, Electronic Arts ya tiene un nuevo juego para la franquicia de Star Wars, y este será Star Wars: Squadrons, un proyecto del que se venía hablando hacía ya un tiempo. Vamos a repasar toda la información que tenemos hasta ahora.
El pasado marzo, os hablamos del rumor que indicaba que un nuevo videojuego de Star Wars iba a ser anunciado, que este tenía el nombre en clave de “Project Maverick” y que estaba siendo desarrollado por el estudio EA Motive. Se comentaba que este sería un proyecto más pequeño y también se había filtrado una supuesta imagen promocional con Ala-X. Esto último y el nombre en clave del juego parecían sugerir que sería un juego enfocado en el vuelo y el combate aéreo y espacial. Además, en las últimas semanas, surgieron más informaciones que indicaban un posible teaser antes de la conferencia EA Play, que es el jueves día 18 de junio, en la que sería presentado formalmente.
Finalmente, hoy se ha producido una filtración en la propia página web oficial de Xbox, desvelando así la que sería la primera imagen oficial que se tiene del juego. Una imagen promocional que deja pocas dudas sobre cual será la naturaleza de Star Wars: Squadrons.
Además, la página Venture Beat da más información proveniente de fuentes internas que indican que, en efecto, será un juego de pilotaje y combate aéreo/espacial en batallas cara a cara. Habría modo historia para un jugador y, por supuesto, multijugador, que sería el modo de juego más potenciado. Se basará en batallas en equipo con las naves más emblemáticas de Star Wars. Por último, el juego podría salir en PC y consolas este mismo otoño. Además, algunos rumores hablan de la posibilidad de que se trate de un juego gratuito, aunque esto último no parece ser muy probable.
Habrá que esperar al teaser y a la presentación para conocer más sobre este nuevo juego de Star Wars, que parece estar basado en clásicos como Star Wars: X-Wing y Star Wars: TIE Fighter, que también eran juegos fundamentados en el combate con naves espaciales. En el caso de Star Wars: Squadrons, la imagen promocional parece indicar que nos situaremos en la época de la Guerra Civil Galáctica entre el Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde, y podremos pilotar naves como las rebeldes Ala-X, Ala-Y, Ala-A y Ala-U y con las imperiales Caza TIE, Interceptor TIE, Bombardero TIE y el TIE Reaper.
Después del gran acierto que ha supuesto Star Wars Jedi: Fallen Order, todos ansiamos con conocer cual será el próximo paso en el apartado de videojuegos de Star Wars que sigue capitaneando Electronic Arts. Esperemos que este nuevo Star Wars: Squadrons cumpla nuestras expectativas.
En WookieeNews llevamos un tiempo cubriendo las noticias alrededor de la posible aparición de Ahsoka Tano en The Mandalorian, y hoy tenemos nuevas noticias que mostraros…
Los fans de Star Wars estamos expectantes a la segunda temporada de The Mandalorian y, ahora, nuestros compañeros de StarWarsNews han añadido más información sobre el esperado debut de la togruta en un medio live-action.
A continuación, os dejamos un resumen:
Su aspecto será más parecido al del final de The Clone Wars.
Ahsoka utilizará una espada láser, no sabemos si en algún momento llegará a empuñar sus dos míticas espadas.
No aparecerá mucho en la serie, pero tampoco será un cameo de pocos minutos.
Como siempre, en el caso de que nos enteremos de algo más acerca de la aparición de Ahsoka en The Mandalorian, os lo haremos saber aquí, en WookieeNews.
Una pregunta que se plantean todos aquellos jugadores que empiezan es cómo gestionar adecuadamente los recursos en el juego, qué debemos hacer en primer lugar, en qué invertir nuestros cristales, qué personajes sacar / no sacar, etcétera.
En esta guía, pretendemos dar una serie de consejos básicos para los nuevos jugadores, y os explicaré qué equipos son los más convenientes para el inicio del juego.
1Lote Hiperpropulsor
Desde que comenzáis en el juego, la primera pregunta que debéis haceros es: ¿Vais a gastar algo en el juego? Si la respuesta es sí y estimáis que más de 60$/€, el paquete que debéis comprar es el lote hiperpropulsor, de largo el más útil de todo el juego y que debe comprarse desde el principio para sacarle la mayor rentabilidad. Ni EA ni Capital Games me paga, la cosa es que si pensáis gastar esto os va a dar mucha más ventaja que varios micropagos. Bien gestionado, no gastaréis más en el juego. ¡Ojo! Si no gastáis, también vais a llegar a este punto rápido, pero no a tan corto plazo. Recordad que, con este lote, el jugador obtendrá lo siguiente:
Nivel de jugador 85.
65 personajes a 5 ⭐️ con nivel de equipo 8.
Las 3 naves capitales básicas a 1 ⭐️.
13 naves a 5 ⭐️.
Fases de batalla en lado luminoso, lado oscuro, cantina, batallas de modificadores y desafíos.
Recursos entre los que se encuentran créditos, cristales, fichas de varias tiendas, materiales de habilidad que incluyen Zetas, los 4 tipos de energía existentes y piezas de diversas rarezas para equipar personajes.
2Los cristales
Una vez resuelta la primera pregunta, pasamos a ¿En qué debo gastar los cristales? La manera más eficiente de gestionar los cristaleses haciendo refrescos en las distintas energías. No compréis objetos ni fragmentos de héroes con cristales, y, si lo hacéis, que sea muy esporádicamente en algún sobre que tenga alguna oferta interesante. Si alguno de los términos que aparecen en esta guía no te son del todo familiares, consulta este glosario.
En relación a lo anterior, viene la siguiente pregunta: ¿Cómo me aseguro de ganar cristalessuficientes para crecer rápidamente y no invertir dinero? En primer lugar, debéis saber que los ingresos básicos vienen de 2 partes: Gran Arena y Arena de Flotas. Por ello es recomendable alcanzar las mejores posiciones tanto en la de héroes como en las de naves, preparando equipos variados para defender y atacar adecuadamente en Gran Arena, así como una flota poderosa que defienda adecuadamente los primeros lugares.
Alrededor de las arenas de flotas, se forman las «mafias», que son grupos de jugadores que alcanzan los puestos más altos en sus horas de pago y que se comunican generalmente por la App Discord. Aseguraos que estáis registrados en swgoh.gg y que tenéis puesto vuestro Discord de contacto.
3Prepara tus equipos
¿Y qué equipos me hago? Depende de si empezamos con el lote hiperpropulsor o no, tendremos más o menos ventaja, pero los consejos son los mismos y todos pueden conseguirlo. Lo básico y elemental es uniros a un gremio que haga Geonosis (más de 12 ⭐️ en la oscura al menos) y que necesite gente que quiera crecer. A cambio, no os olvidéis nunca de agradecerlo gastando al día mínimo 600 de energía roja y amarilla, ya que esto genera tickets que se usan para lanzar las Raids. Para participar en las Raids heroicas (ahora conocidas como Legado), debemos tener un héroe al menos a 7 ⭐️. ¡Este es el primer objetivo! Si necesitas mayor concreción con el farmeo de héroes / naves, consulta esta guía.
4Héroes y naves
Naves. Con el lote o sin el lote, debéis farmear el Diente del Sabueso y Bossk con una recarga cada uno en cuanto sea posible (pasan los años y Bossk sigue teniendo la mejor nave Tanque del juego). Como esto no será inmediato, un farmeo que recomiendo especialmente es el de Kylo Ren sin Máscara y su nave. Es un farmeo que se puede realizar muy rápido y es muy eficaz, ya que es una nave que, en cuanto se abren las arenas, da mucha ventaja, ya que prácticamente todo el mundo usará sus básicas. Esta nave os dará una gran ventaja de inicio y os permitirá entrar en el top 5. Otra opción accesible a corto plazo es farmear a las naves Geonosianas. Ya que la mayoría de gremios pequeños en formación os pedirán equipos para Geonosis y Padmé, subir Geonosianos va a ser una alternativa viable y con una sinergia muy potente en los inicios del juego. Recomiendo subir la nave del Moff Tarkin a su vez, así como sacar las naves de Cincos y Anakin en cuanto os sea posible. Así, apenas se comience a acumular las primeras fichas de Geonosis, podréis tener acceso enseguida a dos de las flotas más potentes en el Early Game: Negociador y Malevolence. Precisamente esta última actualmente es muy rápida de conseguir, ya que además las otras 2 naves de su flota (Buitre y Hiena), no requieren piloto para poder desbloquearse ni desatar su poder.
Gran Arena. Desde el nivel 85 se desbloquea la Gran Arena, la principal fuente de cristales del juego. Para ese momento, necesitaremos variedad de equipos, y recomiendo tres equipos para los principiantes, pero a su vez y desde inicio, os recomiendofarmear a Caballero Jedi Anakin y Ahsoka Tano. En cuanto se pueda, usaremos Padmé líder doble zeta con Caballero Anakin, Ahsoka Tano, Gran Maestro Yoda y otro personaje de la República mientras se saca al General Kenobi. Hasta que no se tiene la doble zeta de Padmé, esta opción es inestable frente a algunos rivales como los Geonosianos. Para esos casos, también se pueden apoyar de un equipo sólido ofensivamente como es el Imperio. ¿Tienes curiosidad con el Tier list de SWGOH?Aquí tienes el ranking.
Opción A: Hera Syndulla, Kanan Jarrus, Sabine Wren, Chopper y el Capitán Rex. Y es aquí donde muchos jugadores veteranos nos dirán: «Pero cómo si los Fénix son malísimos, cualquier equipo los derrota!». Pues todo eso cambió cuando el Capitán Rex se volvió farmeable para todos los jugadores! Rex es la prueba viviente de que un personaje puede hacer que un equipo se transforme de relleno en competitivo, otorgando mucho medidor de turno, asistencias al usar especiales, confusión en área, y un sinfín de cosas más. Además, cada personaje otorga una serie de ventajas que el equipo comparte. Los Fénix (si no teneis la suerte de entrar a un gremio que haga Geonosis) os abrirán muchas puertas en Hoth y será su primer equipo sólido de Guerra Galáctica y Arena, además de cimentar el camino para formar el equipo Imperio, desbloqueando a Thrawn y a Palpatine. Mientras sacais a Sabine, otra opción muy útil es «Zeb» Orrelios, que hará juego con las Confusiones del Capitán Rex para Aturdir a sus enemigos.
Opción B: Nute Gunray líder, Soldado geonosiano, Espía geonosiano, Poggle el Menor, Kylo Ren (sin máscara). Opción que da grandes resultados. Va más orientado a aquellos que no compran el lote, pero otorga grandes resultados al inicio del juego. Sun Fac sustituirá a Kylo siempre y cuando tengamos al Alfa Geonosiano, que sustituirá a Nute Gunray (Alfa se puede conseguir a partir del nivel 83 en cantina). Este equipo es altamente recomendable sacarlo, ya que con ellos obtendremos rápidamente a Padmé Amidala, que será el eje central de nuestro futuro en Gran Arena y Batalla Territorial. No hace falta decir que tres de los geonosianos tienen naves, y que son un gran equipo para Guerra Territorial y Campeonato de la Gran Arena y que son necesarios para sacar fragmentos de Wat Tambor. Además, Kylo Ren (sin máscara), será la piedra angular de vuestra primera Leyenda Galáctica, el Líder Supremo Kylo Ren.
Opción C: Bastila Shan líder, Jolee Bindo, Caballero Jedi Anakin, Ahsoka Tano y Gran Maestro Yoda. Este último lo podréis obtener fácilmente con los primeros 4 y Kanan Jarrus en su ruta de Guía de Viaje. Una vez que podais acceder a este equipo, podrán conseguir las 50 victorias completas en Guerra Galáctica casi en automático, y también será una de sus primeras opciones sólidas a utilizar en Conquista. Este equipo es mejor que el anterior si no se tiene el Alfa (mejor que la opción Nute líder). Si compráis el lote, yo ni me lo pensaría, y, si no, apretaría por ellos en cuanto sea posible. Pero reitero que la opción A es obligatoria aún no usándola en arena.
Opción D: Emperador Palpatine, Darth Vader, Gran Almirante Thrawn, Gran Moff Tarkin y Mara Jade o Kylo Ren (sin Máscara). Gracias a los reworks que ha recibido este equipo, Darth Vader se ha convertido en una excelente opción pvp, y para muchos el primer personaje que debería entrar en Reliquia. Si habéis seguido la opción A, ya podréis acceder a algunos de los personajes del Imperio, y en general esta facción se compone de personajes que se pueden obtener relativamente temprano, y que permiten el acceso a varios eventos. Además os ayudarán a hacer muchas oleadas de Geonosis Oscura, y logros variados de Desafíos Galácticos y Conquista. En orden de prioridades va luego de haber mejorado a las otras opciones, debido a los requisitos que exige, y que gran parte de sus personajes son parte de la guía de viaje o se obtienen mediante logros.
Actualmente hay muchas formaciones potentes para iniciar el juego, que generan resultados sorprendentes en el pvp, pero no están orientados a seguir una ruta de la Guía de Viaje como tal, o al menos no en el corto plazo. Algunos de estos ejemplos son los Rogue One del Almirante Raddus (que permitirán tener en año y medio a la Profundidad, pero depende de estar en un gremio que tenga flujo constante de Raids y material Reliquia 9), los Soldados Imperiales de Iden Versio y la Remesa Mala.
5¡Busca un buen gremio!
El Triunvirato Sith: Darth Sion, Darth Nihilus y Darth Traya.
Respecto a los gremios, ¿Qué debemos buscar? Si quieres ser un jugador competitivo, lo ideal como ya comenté antes es buscar un gremio que haga Geonosis y saque un mínimo de estrellas para poder sacar Malevolence con la moneda de gremio modelo II (no la gastéis en otra cosa) y su equipo naval, que coincidirá además con el equipo de arena de héroes recomendado. Además de esto, conseguiréis monedas de gremio modelo I (recomendamos guardarlas todas hasta que sea menester el farmeo de un personaje de evento o requisito en particular) y materiales muy interesantes para progresar.
Como siempre digo, recordad que debéis hacer los 600 tickets diarios aunque el gremio donde estéis no se los exija, es la mejor manera de agradecer la ayuda a estos gremios que te acogen desde iniciado hasta que puedas ir aportando más. Queremos facilitaros esta labor con los principales canales en diferentes redes sociales donde consultar las ofertas de los gremios; Reclutamiento SWGOH en Telegram, swgoh_reclutamiento en Discord y Star Wars Galaxy of Heroes Español, #SWGOH: Noticias, guías, consejos y comunidad en Facebook.
6Habilidades omega, zeta y omicron
¿Cómo gestiono los materiales de habilidad? Al inicio del juego, todos pueden verse escasos, pero, hasta que avancéis más, los que mejor hay que cuidar e invertir sabiamente son las Omegasy las Zetas. Podéis encontrar más información acerca de las Zetas en el siguiente enlace: Qué son y cómo conseguir fragmentos de zeta.
Paralelo a esto, aprovechen de jugar siempre Desafíos Galácticos, que desde el nivel 4 ya os proporciona material de Omicron, que les servirá más adelante para potenciar equipos en un específico modo de juego.
Tanto las zetas como las Omicron deben ser distribuidas en personajes que sean parte de nuestra ruta de farmeo, y en las habilidades más importantes de dichos personajes, aquellas que os proporcionen mejores resultados en el PVP: Guerra Territorial y Gran Arena.
7Héroes legendarios y periplos
¿Qué es la guía de viaje? Es un elemento que facilita la vida a los nuevos jugadores de cara a conseguir los héroes legendarios y los héroes de periplos. También existen las Leyendas Galácticas, que serán vuestro objetivo a largo plazo.
Os recomendamos que saquen personajes orientados a completar los equipos que formamos según las opciones mencionadas más arriba (Maestro Yoda, Emperador Palpatine, Padmé Amidala..) mientras comienzan a preparar el camino para la primera Leyenda, el Líder Supremo Kylo Ren. Es la Leyenda más fácil de conseguir que os permitirá abrirse paso en los territorios de Gran Arena, golpea muy fuerte aún sin Definitiva, saca mucho daño en las Raids más avanzadas y ayudará mucho en Geonosis Oscura, dejando además a largo plazo, una flota excelente y dos de las Omicron mejor valoradas en sus respectivos modos de juego. Otra opción que deja muchos equipos buenos es el Emperador Eterno, no obstante podrían verse en apuros en Gran Arena si llegan a toparse con otro Líder Supremo que sobre el papel sería imbatible.
8La clave: modificadores
¿Algo más a tener en cuenta a nivel de iniciado? Sí. Debéis saber que los modificadores son el Santo Grial del juego. Si tenéis los mejores héroes pero malos modificadores, no os servirá de nada. Consejos básicos (aunque a nivel avanzado hay más historia): buscad flechas con velocidad primaria para vuestros héroes de arena y una serie de modificadores que tengan velocidad de secundaria (a más mejor) para esos cinco héroes de arena. Los pilotos de naves deben llevar cinco mods de 5 puntos nivel 15 lo antes posible (no influyen en las naves las estadísticas que posean los mods). Como os digo, no siempre esto es así, pero sí para un gran número de héroes y sobre todo para los iniciados.
Llegar en cuanto podáis al Desafío de Modificadores nivel 3, que ahora les garantizan mods de 5 puntos, e invertid diariamente en ellos en cuanto podáis, hasta que tengáis una cantidad decente de cada tipo de mod. A modo general, Salud, Velocidad, Prob. de Crítico, Daño Crítico y Ataque son los combos más utilizados por los personajes, pero siempre se debe tener un poco de cada tipo. Para un nivel más avanzado de mods consulta esta guía.
9Consigue tus objetivos
¿Cuánto tiempo necesito para notar resultados? La realidad es que los notarás muy rápido si se siguen los consejos. La mayoría de los jugadores iniciados buscará seguir la ruta de los Fénix, ya que ha sido la moda a seguir por el Early Game desde tiempos inmemoriales. Pero si seguimos esta guía tendremos la alternativa de los Jedi, que al menos para conseguir nuestra primera importante fuente de recursos: la Guerra Galáctica, termina siendo una opción mucho más sólida y prácticamente infalible. Bastila líder permite casi en automático ganar de principio a fin los 50 intentos que se necesitan. Debido al traslado de los cristales a Gran Arena, la importancia de la Arena de escuadrones se ha visto mermada, pero sigue siendo una importante fuente de fichas de Arena que os ayudarán a sacar personajes requeridos en muchos modos de juego. Para ello también las opciones indicadas más arriba, que harán esa tarea mucho más sencilla.
10Resultados
Gráfica de resultados en arenas (swgoh.gg)
Por último y para convertir la guía en un decálogo… Tened claros los objetivos y «no vayáis picoteando de entre varios objetivos». Es decir, si vais a por el General Skywalker, no desviéis el rumbo yendo a por Caballero Jedi Revan y Darth Revan a su vez, sino enfocaros al máximo en el General, pues lo que puede pasar si no es que os quedéis a medio camino de todos ellos continuamente, y se les haga más difícil conseguir recursos más valiosos, al no poder ganar combates usando equipos sólidos. Lo más importante siempre es conseguir los objetivos de la guía de viaje, uno a uno.
No os desesperéis con los modos de juego más gigantes del Galaxy os Heroes, como las Conquistas díficiles o la nueva BT de la Inquisición. Hay mucho tiempo y son requisitos imposibles de conseguir en el inicio del juego. Mientras se enfoquen y sigan los consejos de esta guía, conseguirán los mejores resultados posibles a corto plazo.
11Redes sociales y otras guías
Durante esta guía, podrás encontrar los principales puntos que debes tener en cuenta a la hora de iniciar tu aventura en Star Wars: Galaxy of Heroes. Conforme pasen las semanas, tendrás nuevas dudas e inquietudes y, con el objetivo de poder ayudarte, WookieeNews cuenta con un portal dedicado en exclusiva al juego y más de 60 guías. También contamos con nuestro servidor de Discord con una comunidad masiva de jugadores que te ayudarán a ser parte de todo esto. Si te gusta nuestro trabajo, puedes apoyarnos vía Patreon.
¡Espero que os sea útil la guía y os quite de la cabeza ideas erróneas!
Desde hace un tiempo, The Mandalorian viene liderando todo lo referido a noticias, rumores y filtraciones. La segunda temporada del cazarrecompensas es lo que tenemos más cerca en el calendario; por lo tanto, es normal que se lleve todo el protagonismo.
En estos últimos días, tuvimos muy pocas novedades sobre esta galaxia muy, muy lejana. Pero hoy les traigo algo que muchos están deseosos de saber y que parece que se nos revelará en la segunda temporada.
Ayer, se reveló en una entrevista exclusiva de Collider que el director de Sam Hargrave (Extraction) subió a bordo de la nave como director de la segunda temporada de la serie para ayudar a «traer una nueva perspectiva» y elevar la acción. Aparentemente, esa no es la única noticia que Hargrave les reveló, ya que un nuevo informe comparte otra interesante pieza de la entrevista.
Sam Hargrave
En la segunda parte de la entrevista exclusiva de Collider con Hargrave, el director reveló que de hecho conoce el verdadero nombre de `El Niño´, más conocido por los fans como Baby Yoda. Con una «sonrisa conocedora», Hargrave dijo lo siguiente:
«Sí, sé el nombre de `El Niño´. Llevo ese secreto. Es una carga muy pesada».
También reveló algo más de información sobre cómo el uso de la estructura tecnológica del programa llamada «The Volume» a veces cambiaba el diseño del rodaje de ciertas secuencias de acción:
«A decir verdad, no nos impactó realmente en el lado de la acción. Limitó lo que podías hacer en el espacio porque «The Volume» está cerrado y tiene una tapa en el techo… Así que, desde el punto de vista del diseño, es un poco restrictivo”.
Continuó mencionando cómo el proceso de filmación se siente «extremadamente futurista», pero también se acordó de la vieja escuela al mismo tiempo:
«Pero es interesante porque es casi como volver a una escuela de cine más antigua donde tienes copias de fondo. Porque lo estás viendo y fotografiando en tiempo real – muchas de estas localizaciones son reales o están construidas con antelación – tienes que conocer tu toma… Tienen una forma realmente loca de hacer exploración virtual donde puedes ‘explorar’ la localización antes de disparar y ver dónde quieres poner la cámara. Es un proceso realmente salvaje. Es extremadamente futurista y una especie de regreso a la vieja escuela de hacer cine donde tienes que hacer mucha más preparación. No puedes simplemente tirar una pantalla azul y improvisar en el día.»
El nuevo `RockStar´
Desde el momento en que el público vio a `El Niño´, quería saberlo todo. Su revelación al final del primer episodio planteó un sinfín de preguntas y cambió completamente la perspectiva del fanático en el programa. Todo lo que sabemos de Baby Yoda es que tiene la habilidad de usar la Fuerza y es muy importante para el principal antagonista de la serie, Moff Gideon.
Hay claramente una historia más grande en juego con ‘El Niño’ que sólo se insinúa en la primera temporada con el Doctor Pershing y otros detalles misteriosos. Dado que tanto Hargrave como Bob Iger conocen el nombre real de Baby Yoda, se puede especular que la segunda temporada arrojará algo de luz sobre el tema para el fandom de Star Wars.
Din Djarin viajará en busca del hogar del niño. Ya sea que su hogar esté con su especie o con otros seres sensibles a la Fuerza, los fanáticos estaremos al borde de nuestro asiento; cuando finalmente obtengamos algún conocimiento sobre los orígenes de Baby Yoda, y tal vez su verdadero nombre.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Fijemos la vista más de 3000 años atrás… El período que concierte a la Antigua República en el universo de Star Wars es un contexto lleno de vida. Personajes carismáticos, historias únicas y aventuras inquietantes.
Star Wars: Caballeros de la Antigua República, o como salió en su idioma original, Star Wars: Knights of the Old Republic, fue un juego que vio la luz por primera vez en el año 2003. Marcaría un precedente siendo uno de los primeros juegos de roleplay, concretamente ARPG (Action Role-playing games), y entorno a sus historias se generarían nuevas historias más.
Desde su base, emergerían con el paso de los años más juegos que envolverían este tramo de tiempo (uno en el que las películas originales estarían a más de 3000 años de distancia temporal). Pero no sólo serían juegos los que serían ideados y sacados al mercado, inspirados en esta época. Sino que también fueron publicadas novelas y cómics con la intencionalidad de explicar sucesos que acontecieron tiempo antes o durante, de los juegos que favorecieron al resurgir de la Antigua República.
Antes de comenzar
Las historias narradas en cómics y novelas pertenecen al apartado de Legends en lo que respecta al canon, y es algo que deberemos de tener en cuenta cuando vayamos a sumergirnos en este particular universo propio.
Igualmente, además de las novelas y cómics que van a ser nombradas en este artículo, existen historias cortas, alguna que otra guía, y material un tanto más disperso del periodo que no va a ser nombrado a causa su escasa relevancia. Si pese a ello surge cualquier duda o ansia de conocer más de lo ya nombrado, recordad que en WookieeNews tenéis al final de cada artículo una maravillosa caja de comentarios.
Otro detalle a tener en cuenta, es que algunas novelas de este periodo no están traducidas de forma oficial, pero sí podréis encontrarlas gracias a una labor encomiable por parte de algunos fans. Las traducciones descriptivas de todos los cómics y novelas que encontraréis a continuación, han sido hechas por una servidora.
Cómics
Caballeros de la Antigua República
Una de las tantas portadas de esta serie de cómics, publicada por Dark Horse originariamente.
Es un momento de agitación para la galaxia. Casi cuatro mil años antes del nacimiento de Luke Skywalker, las Guerras Mandalorianas han agotado los recursos de la Antigua República hasta un punto crítico.
Con tantas fuerzas de la República en el frente, los sistemas en el Borde Exterior se tambalean al borde de la ilegalidad, incluso la ciudad-mundo de Taris, que alguna vez fue un próspero centro para el comercio galáctico. Aquí, como en otros lugares, la República depende cada vez más de los Caballeros Jedi y sus estudiantes para ayudar a mantener el orden.
Pero algunos Caballeros, frustrados con la conducción de las Guerras, abogan por un papel Jedi más activo, pidiendo apoyo a otros. Incluso para esos Jedi, algunos de ellos aún estudiantes, que luchan por mantener el orden en casa …
Estos cómics tienen lugar poco antes del juego Kotor (Star Wars: Knights of the old republic, Star Wars: Caballeros de la Antigua República) y se centran en un personaje llamado Zayne Carrick, una joven padawan en Taris.
Durante la serie de cómics, también verás algunos personajes famosos como Darth Revan y Darth Malak antes de su caída al lado oscuro, y otros personajes únicos como el Arkanian Jarael, el Maestro Jedi Lucien Draay y el ex mandaloriano Rohlan Dyre.
Estos cómics pueden ser encontrados en un formato de más de 50 cómics por parte de Dark Horse o en tomos recopilatorios de Omnibus, también otros publicados a posteriori, ya con la etiqueta de legends. En España fue Planeta de Agostini quién llevó esta serie.
The Old Republic
Antes del lanzamiento del juego en online Star Wars: The Old republic (Swtor), se crearon una serie de cómics web, y algunos de ellos se publicaron originalmente en línea de forma gratuita para ayudar a promover el próximo lanzamiento del juego. Hay tres historias distintas: La Paz Bajo Amenaza, La Sangre del Imperio y los Soles Perdidos, el último de los cuales nunca se lanzó en línea.
La Paz Bajo Amenaza
La guerra entre la República Galáctica y el Imperio Sith se ha apoderado de la galaxia por generaciones, pero el saqueo de Coruscant y un posterior tratado de paz están cambiando todo. A medida que la República se esfuerza por restablecer el orden, el Imperio Sith se mueve rápidamente para consolidar el poder dentro de su nuevo dominio.
Sin embargo, a puerta cerrada, los Señores Sith individuales se involucran en una lucha de poder silenciosa pero mortal, y estalla la discordia entre los Jedi mientras luchan con las implicaciones morales del nuevo equilibrio galáctico. Durante estos días caóticos, las historias de varios personajes críticos se entrelazan mientras persiguen sus pasiones, defienden sus convicciones y finalmente conducen a la galaxia al borde de un conflicto catastrófico.
La serie La Paz Bajo Amenaza se centra en el Tratado de Coruscant, un evento importante que ocurre aproximadamente diez años antes de que comience el juego en línea Star Wars: The Old Republic. Muchas figuras populares conocidas se ven en el cómic, incluídas Satele Shan, Darth Baras y Orgus Din.
La Sangre del Imperio
¡La guerra comienza aquí! Un aprendiz Sith enfrenta a un ejército de la República; un esclavo alienígena atrapado en el fuego cruzado; un misterioso Pura Sangre en un viaje a través de las calles del puerto espacial de Peragus plagadas de crímenes. Estos personajes caerán bajo la sombra del Emperador y el Consejo Oscuro, y sus acciones definirán el futuro del Imperio y la Antigua República.
Si bien tanto La Paz Bajo Amenaza como La Sangre del imperio se crearon como vínculos con el juego Old Republic, Sangre del Imperio es bastante diferente y sigue la historia del aprendiz Sith Teneb Kel y su lugar en el Imperio. También hay algunas figuras legendarias que incluyen a Darth Marr, Darth Thanaton y Darth Vowrawn en esta serie.
Soles Perdidos
La galaxia está en paz, pero nadie cree que la paz pueda durar para siempre. Para conocer la verdad detrás del alto el fuego entre la República Galáctica democrática y el tiránico Imperio Sith, el servicio de espionaje de la República ha enviado a Theron Shan, un espía inconformista e hijo de la Gran Maestra de la Orden Jedi, en una misión al espacio imperial.
Soles Perdidos es la historia de Theron Shan, un espía de la República enviado en una misión para investigar lo que el Imperio Sith ha estado haciendo desde que firmó un tratado de paz con la República y por qué el Imperio hizo ciertas demandas misteriosas en ese tratado. Para Theron, esto significa atravesar fronteras cerradas sin comenzar una guerra, trabajar junto a un Maestro Jedi que puede no estar en su sano juicio y esquivar la oscuridad del inframundo criminal.
Los eventos en los cómics son paralelos y concurrentes a las historias del juego, y estos cómics son donde se introdujo por primera vez el ahora conocido personaje Theron.
Tales of the Jedi, o Relatos de los Jedi
Si alguna vez has querido explorar la historia que ocurre mucho antes de que los libros, los juegos y los cómics de la Antigua República tengan lugar, estos son tus cómics.
Una de las portadas correspondientes a esta serie, de la mano de Dark Horse. En Español puede encontrarse como «Relatos de los Jedi»
Los eventos incluyen historia hasta dos mil años antes de que tenga lugar Star Wars: Knights of the Old Republic / Star Wars: Caballeros de la Antigua República.
Encontraremos la historia de los antiguos Sith cobrando vida, incluyendo muchos personajes populares como Exar Kun, Gav y Jori Daragon, Naga Sadow, Ulic Qel-Droma, Nomi Sunrider, Freedon Nadd y las historias caóticas de los planetas Onderon y Ossus.
Novelas
Revan
Se acerca una tormenta y no hay escapatoria.
Revan: héroe, traidor, conquistador, villano, salvador. Un Jedi que dejó Coruscant para derrotar a los Mandalorianos, y regresó como un discípulo del lado oscuro, empeñado en destruir la República. El Consejo Jedi le devolvió la vida a Revan, pero el precio de la redención fue alto. Sus recuerdos han sido borrados. Todo lo que queda son pesadillas, y un miedo profundo y permanente.
¿Qué sucedió exactamente más allá del borde exterior? Revan no puede recordarlo, pero no puede olvidarlo por completo. De alguna manera se topó con un terrible secreto que amenaza la existencia misma de la República. Sin tener idea de qué es o cómo detenerlo, Revan puede fracasar, ya que nunca se enfrentó a un enemigo más poderoso y diabólico. Pero solo la muerte puede evitar que lo intente.
El libro más conocido de Old Republic es probablemente Revan, de Drew Karpyshyn, que comienza unos dos años después de los juegos de Knights of the Old Republic, y cubre su vida y legado después del final de los juegos, incluidos los destinos de Meetra Surik, Lord Scourge y Bastilla Shan.
Deceived
Malgus destruyó el Templo Jedi en Coruscant en un brutal asalto que conmocionó a la galaxia. Pero si la guerra lo coronó como el más oscuro de los héroes Sith, la paz lo transformaría en algo mucho más atroz, algo que Malgus nunca querría ser, pero no pudo parar, no hasta que una joven y pícara jedi intentase detenerlo…
Su nombre es Aryn Leneer, y el Caballero Jedi que Malgus mató en la feroz batalla por el Templo Jedi era su Maestro. Ahora, ella descubrirá qué le sucedió, incluso si eso significa romper todas las reglas del libro.
Si alguna vez has querido aprender más sobre Darth Malgus, uno de los Sith más conocidos de la era de la Antigua República, Deceived por Paul S. Kemp será tu mejor recurso. En cuanto a la línea de tiempo, el libro cubre el saqueo del Templo Jedi en Coruscant y la muerte del Maestro Ven Zallow hasta la firma del tratado de paz.
Annihilation
El Imperio Sith está cambiando. El Emperador está desaparecido, y se dice que está muerto. El ambicioso intento de un Lord Sith de tomar el trono ha terminado fatalmente. Aún así, Darth Karrid, comandante del temible crucero de batalla imperial Ascendant Spear, continúa sus incansables esfuerzos para lograr la dominación total Sith de la galaxia.
Pero la despiadada determinación de Karrid está más que igualada en la firme resolución de Theron Shan, cuyos asuntos pendientes con el Imperio podrían cambiar el curso de la guerra para siempre. Aunque es hijo de una Maestra Jedi, Theron no usa la Fuerza, pero al igual que su reconocida madre, el espíritu de rebelión está en su sangre.
Como uno de los principales agentes encubiertos de la República, dio un golpe crucial contra el Imperio al exponer y destruir un arsenal de súper armas Sith, lo que lo convierte en el operativo ideal para una misión atrevida y peligrosa para poner fin al reino de terror de Ascendant Spear.
Junto con el traficante de cabeza ardiente Teff’ith, con quien tiene un vínculo inexplicable, y el sabio guerrero Jedi Gnost-Dural, el antiguo maestro de Darth Karrid, Theron debe combinar el ingenio y las armas con una tripulación probada en batalla de la oscuridad de sangre más fría. discípulos secundarios. Pero el tiempo es brutalmente corto… Y si no aprovechan su única oportunidad de tener éxito, seguramente tendrán innumerables oportunidades de morir…
Aniquilación sigue a Theron Shan, miembro de la agencia de inteligencia de la República con unos antecedentes que le preceden. Esta novela es excelente para obtener más información sobre la Gran Maestra Satele Shan de la Orden Jedi, el héroe de guerra Jace Malcolm de Havoc Squad, el Gran Maestro Gnost-Dural Guardián de los Archivos Jedi, o por supuesto, el propio Theron.
Fatal Alliance
Tassaa Bareesh, una matriarca en el cartel Hutt del crimen, está llevando a cabo una subasta que atrae la atención de toda la galaxia. Representantes tanto de la República como del Imperio Sith estarán presentes, junto con un Padawan Jedi enviado a investigar, un soldado privado de sus derechos sacado del Escuadrón Estelar Negro de élite de la República, y un Mandaloriano misterioso.
Ninguno de estos presentes, invitados o no, tiene intención de participar en la subasta. En cambio, planean robar el premio, que está encerrado dentro de una bóveda inexpugnable: dos trozos quemados de un crucero estelar explotado, uno de los cuales puede tener la llave de la riqueza de un mundo entero.
Pero la verdad sobre el tesoro es peligrosa y mortal. Y al final, Sith y Jedi, República e Imperio, deben hacer algo que nunca han hecho antes, algo que todos los agentes del bien y del mal nunca podrían obligarlos a hacer: unirse para detener una poderosa amenaza que podría destruir la galaxia…
Mientras que los otros tres libros de Old Republic se centran en personajes famosos, Fatal Alliancepresenta su propio elenco único, y los ocho personajes principales se basan en los arquetipos de ocho clases presentes en el juego en línea Star Wars: The Old Republic.
Cosecha Roja
La era de la Antigua República es una época oscura y peligrosa, con Caballeros Jed batallando valientemente contra los señores Sith y sus despiadados ejércitos. Pero los sith tienen planes inquietantes y siguen el sueño del fanático Darth Scabrous, uno que está apunto de convertirse en una pesadilla real.
A diferencia de los otros jedi marginados de AGricultural Corps, un joven jedi que no tiene demasiadas habilidades buenas en la fuerza, Hestizo Trace, si demostrará por el contrario un talento extraordinario: Un poder sobre las plantas.
De repete, su tranquila existencia entre especímenes de invernadero y jardín es destruída violentamente por la llegada de un emisario de Darth Scabrous por una rara orquídea negra requerida para una antigua fórmula Sith que parece que podrá otorgarle a Darth Scabrous su mayor deseo.
Pero el núcleo de la fórmula es un virus nunca antes visto que es peor que mortal: no solo mata, sino que se transforma. Ahora los muertos podridos y hambrientos están surgiendo, impulsados por un hambre sedienta de sangre por todas las cosas que viven, y comandados por un Maestro Sith con una insaciable ansia de poder y el premio final: la inmortalidad… sin importar el costo.
Aunque técnicamente no forma parte de la serie de libros de Old Republic, Cosecha Roja o Red Harvest en inglés, tiene lugar justo en el medio de los cuatro libros de Old Republic. Este libro está destinado a ser un precursor del libro Death Troopers, y en lugar de girar en torno a la plaga de Rakghoul, es una historia de terror botánico sangriento infundido por un brote de zombis.
¿Habíais leído algunos de los libros y cómics que están reflejados en el artículo? De ser así, ¿Qué opinión os suscita? ¿Conocíais la existencia de todos ellos? ¿Estáis buscando algún cómic o libro y no sabéis por dónde empezar a buscar? Dejadnos vuestra aportación en la caja de comentarios.