‘Andor’ 2×10, 2×11, 2×12 «Make It Stop», «Who Else Knows?» y «Jedha, Kyber, Erso» – curiosidades y guiños

Finalizamos este viaje que iniciamos hace más de 3 años con Diego Luna y el resto del reparto de esta historia de opresión y rebelión. Como era previsible, el cuarto y último arco de la segunda temporada de Andor sirve de resolución para muchos personajes, los creados para esta serie y que no aparecen en su continuación directa e inspiración, la película Rogue One. Los tres episodios finales titulados Parad ya, ¿Quién más lo sabe? y Jheda, Kyber, Erso colocan todas las piezas en el tablero de una trama que se resuelve en la que fue la primera (y hasta ahora más exitosa) cinta spin-off de la saga de Star Wars. Analizaremos todos los detalles y todo lo que implican los hechos narrados. Recordar que disponéis del análisis de la semana anterior disponible y al final del artículo todos enlaces para las guías de esta y la anterior temporada.

¡Alerta Spoilers!

Año 0

Antes de empezar aclaramos un detalle de la cronología galáctica. Esta temporada da saltos temporales de un año en cada arco, del 4 ABY al 1 ABY, año en el que sucede Rogue One y la batalla de Scarif. Cuenta del tiempo en Star Wars inicia en el año 0 pero este es un año peculiar. Se divide en dos, el 0 ABY y el 0 DBY, pero no son dos mitades iguales. El 0 ABY es el tiempo que transcurre durante la primera película de la franquicia, el Episodio IV Una Nueva Esperanza. Es decir, no más de una semana, desde el asalto a la Tantive IV a la celebración de la Alianza tras la destrucción de la Estrella de la Muerte en la batalla de Yavin. El 0 DBY se considera el resto de ese año con muchos eventos explorados sobre todo en comics y novelas.

La Batalla de Yavin.

Así, este último arco de Andor y Rogue One transcurren en los últimos días del año 1 ABY. El problema en Star Wars es especificar en que momento de cada año nos encontramos, pues es algo que casi nunca se especifica, ni siquiera está claro cuando acaban y empiezan los años. En Rebels se estableció que, supuestamente, los años terminan y empiezan con el Día del Imperio, cuando se pasó del año 5 al 4 ABY. Pero eso entra en conflicto con otras obras, como el propio Episodio III, que oficialmente ocurre por completo en el año 19 ABY. Pero si lo de Rebels fuera siempre cierto, la película debería pasar al 18 ABY justo tras el discurso de autonombramiento del emperador Palpatine.

Eso si, siempre se ha dicho que los años en Star Wars, basados en los ciclos orbitales de Coruscant, duran 365 días divididos en 12 meses.

Todo acaba

Tras pasar años encubierto en el mismísimo corazón del Imperio, el revolucionario Luthen Rael finalmente haya la orna de su zapato. Para empezar, él y su colaboradora Kleya Marki nunca quisieron abandonar su tapadera de la galería de antigüedades, a pesar de que en este momento muchos de sus antiguos operativos ya los han abandonado. Vemos así que la relación entre Luthen y la Alianza Rebelde no es la mejor, por razones similares a las de Saw Gerrera. Los métodos y la filosofía de ambos insurgentes no son del agrado de los líderes de la Alianza como Bail Organa y Mon Mothma. Y todo se precipita con el llamado de urgencia de su infiltrado en el BSI, el teniente supervisor Lonni Jung.

Luthen Rael’s fateful meeting with Supervisor Lonni Jung on the surface of Coruscant.
Encuentro entre Luthen y Lonni Jung (starwars.com).

El lugar de encuentro de ambos se rodó bajo un puente real en Valencia, España. Ahí Lonni informa a Luthen de la verdadera naturaleza del programa energético del emperador, que ya os comentamos que no era más que una tapadera de la Iniciativa Tarkin. También da datos sueltos de todo lo que está por venir, lo que el propio título del episodio final indica. Tras la reunión y su fatal desenlace para Lonni, se ve a un transeúnte con un gato tooka llamado Pix, en honor al perro recientemente fallecido de uno de los artistas de efectos visuales. Recordemos que estos felinos está extendidos por toda la Galaxia, contando incluso con subespecies como los gatos de Lothal.

Redada

Dedra Meero finalmente ve recompensados sus años de obsesiva búsqueda del Eje al pillarlo en su propio establecimiento. El puñal que Luthen muestra y usa para matarse dice que es nautolano, es decir, la especie anfibia y humanoide del planeta Glee Anselm. El miembro más conocido de esa raza es el maestro Kit Fisto, que llegó a formar parte del Alto Consejo Jedi. Otra reliquia de la galería que aparece en primer plano es una piedra con las manos de los Mortis, similar a la que usó Ezra para descifrar la forma de abrir el portal de entrada al Mundo entre Mundos. También se puede apreciar lo que parece ser una calavera de un gungan que tiene incrustado el emblema del Imperio Sith de Darth Revan visto en el videojuego Knights of the Old Republic, el cual representa la Forja Estelar, una estación construida por los rakata, los cuales han sido continuamente mencionados a lo largo de la serie.

La piedra con las Manos del Padre y el Hijo de Mortis.

La operación marca la aparición de la Unidad Táctica del BSI, la fuerza de combate y policial de la agencia. Estos ya existieron en Legends y se desconoce cual era su posición dentro de la organización, por lo que no hay que confundirla con la rama de Ejecución, la división a la que pertenecía el agente Kallus de Rebels y la propia Meero antes de trasladarse a Investigaciones. Por eso sus armaduras no son como la de Kallus, reservadas para los oficiales del BSI destinados en operaciones de campo. En cambio, son claramente el mismo modelo que las de los soldados de infantería del ejército imperial, pero sus blásters son de un modelo desconocido. También es nueva la lanzadera que utilizan para desplazarse, denominada como nave SWAT BSI, pero es obvio que se basa en el diseño de las conocidas lanzaderas imperiales clase Lambda.

Otros detalles son el Centro Médico Lina Soh, llamado así en honor de la canciller suprema que rigió en tiempos del Gran Desastre Hiperespacial, Lina Soh, quien aparece en las novelas de las Fases I y II de The High Republic. También de la anterior temporada es la paciente alien en silla de ruedas que Kleya usa para infiltrarse en el hospital, vista en Niamos.

The Lina Soh Medical Center.
Centro médico Lina Soh (starwars.com).

Otro detalle es que el teniente supervisor Heert antes era el asistente de Dedra, pero fue ascendido y encargado de cazar al Eje tras el traslado de su jefa al proyecto Ghorman.

Ecos del pasado

No podía faltar que se revelara un poco de la historia de Luthen y Cleya. Para empezar el verdadero nombre de Luthen Rael es Lear, un humano originario de Fondor que fue miembro del ejército imperial donde llegó a ser sargento. Pero en el año 18 ABY desertó de las filas imperiales debido a que no soportaba las atrocidades que se estaban cometiendo con su ayuda. Y lo hizo en compañía de Kleya Marki, una huérfana del planeta que los compañeros de Lear estaban masacrando. De este modo ambos continuaron viajando por toda la Galaxia, siendo testigos de la brutal opresión creciente del Imperio. Uno de esos planetas que visitaron se rodó en las cercanías del castillo de Xàtiva, una fortaleza principalmente de estilo gótico ubicada en Xàtiva, a unos 62 kilómetros al sur de Valencia. Concretamente, en en las escaleras exteriores del Castillo Menor, al cual se le han añadido varias torres y cúpulas digitalmente, y a lo largo de su muralla.

The hill town marketplace and Luthen and young Kleya’s subsequent departure along a castle wall was captured at Xàtiva Castle.
El Castillo de Xàtiva (starwars.com).

En un momento dado, Luthen y Kleya decidieron hacer algo al respecto, comenzando a organizar un movimiento antimperial alrededor del año 15 ABY. La primera acción que realizaron ocurrió en un planeta bien conocido por todos, Naboo. Para estas escenas en el planeta natal de Padme Amidala y del emperador Palpatine, el equipo de la serie regresó fue al Castillo de Hever, en el distrito de Kent, Inglaterra. En 1997, George Lucas filmó allí una escena finalmente eliminada del montaje final del Episodio I La Amenaza Fantasma. También fueron a otra localización usada por George Lucas para ambientar dicho planeta en el Episodio II El Ataque de los Clones, los alrededores del lago Como en Italia. Es donde se ambientó la villa Varykino, donde la senadora Amidala y su escolta jedi Anakin Skywalker se ocultaron. Al igual que otros muchos vehículos de transporte en esta serie, los que hacen volar por los aires Luthen y Kleya en el puente son desconocidos.

Consejo rebelde

Lo sucedido entre Andor y los líderes de la Alianza tras rescatar a Kleya es uno de las cosas que Saw Gerrera más criticaba de esa organización. Como vemos en Rebels, tras fracasar una operación del escuadrón Fénix liderado por Hera Syndulla, el jefe de los Partisanos acusó públicamente a Mon Mothma y sus compañeros del mando de cobardía y otras cosas. Fue el momento en el que su grupo se separó definitivamente del resto del movimiento rebelde. Para Bail Organa y Mon Mothma, Gerrera y sus hombres solo eran una fuente de problemas, extremistas radicales que se dedicaban a torturar prisioneros, ejecutar a los enemigos que se rinden y matar a civiles en sus operaciones sin ningún pudor. En otras palabras, se parecían demasiado al Imperio que pretendían derrocar.

Admiral Raddus
El almirante Raddus (starwars.com).

Para Saw y Luthen, en cambio, era necesario hacer cualquier cosa por cuestionable que fuera con tal de derrotar al enemigo. Se justificaban en su opinión de que la guerra contra el Imperio ya estaba en marcha, un extremo que la Alianza se negó a creer hasta la batalla de Scarif. Esto último por dos razones, porque creían que no estaban preparados para una guerra abierta, especialmente tras el desastre ocurrido en la batalla de Atollon, y porque Mothma aun creía que se podría llegar a una resolución pacífica del conflicto negociando a través de sus aliados del Senado. Esto lo opinaban sobre todo los miembros del Gabinete de la Alianza, la sección civil de la rebelión compuesta por senadores como Nower Jebel ministro de finanzas, y Tynnra Pamlo, ministra de educación. Ambos ya aparecidos en Rogue One y que repiten en el episodio final de esta serie durante la reunión conjunta del Alto Mando y del Gobierno Civil de la Alianza.

Los miembros del gabinete mencionados y el general Davits Draven, presente en la reunión, también forman parte del Consejo Rebelde. Otros miembros del consejo ausentes en la reunión son Vasp Vaspar, ministro de industria; el general Antoc Merrick, comandante de los escuadrones de cazas estelares; el general Jan Dodonna, oficial del Comando Sectorial; y Raddus, almirante de la flota, quien sí aparece más tarde en el episodio. Precisamente vemos conversar al almirante con Tenzigo Weems, un técnico de Señales de Inteligencia que responde ante el general Draven.

Un nuevo viaje

La secuencia final del último episodio muestra a Cassian de camino a su Ala-U en vistas a partir en dirección al Anillo de Kafrene para reunirse con Tivik, su informante en los Partisanos. Por el camino se cruza con su amigo, el sargento Ruescott Melshi, quien entrena junto a un pelotón de las Fuerzas Especiales de la Alianza en el cual se encuentra Paodok’Draba’TakatSap’De’RektiNik’Linke’Ti’Ki’Vef’Nik’NeSevef’Li’Kek, más conocido como Pao, el drabatan que luchó en Scarif. Las conexiones directas con Rogue One no se detienen, pues la escena se alterna con tomas que muestran a Saw Gerrera en las base de los Partisanos de Jedha y al director Krennic supervisando las últimas fases de construcción de la Estrella de la Muerte sobre la órbita de Scarif.

Pao in Andor season 2.
Pao (starwars.com).

Finalmente, la secuencia final también revela el destino de algunos de los personajes recurrentes de la serie. Perrin, el marido de Mon Mothma, sigue en Coruscant y ha encontrado una nueva amante, nadie menos que su consuegra, Runai Sculdun. Por su parte, Deedra Mero ha sido enviada a una prisión imperial similar a la de Narkina 5, con la diferencia de que en esta todas las reclusas parecen ser mujeres. Más sorprendente es el destino de Bix, quien ha regresado a Mina Rau y durante el año que separa este arco del anterior ha tenido un hijo. Así pues, Cassian se une al club de personajes que han sido padres sin siquiera llegar a saberlo, del cual forman parte ilustres miembros como Kanan Jarrus y Cad Bane. Incluso podríamos añadir al propio Anakin, quien pasó más de 20 años pensando que sus hijos jamás habían llegado a nacer.

Más guiños y curiosidades

Deja un comentario

¡Streaming ON!

Más Star Wars

Andor

Los lugares de España visitados en Star Wars

‘Andor’ 2×07, 2×08, 2×09 «Messenger», «Who Are You?» y «Welcome to the Rebellion» – curiosidades y guiños

‘Andor’ 2×04, 2×05, 2×06 «Ever Been to Ghorman?», «I Have Friends Everywhere» y «What a Festive Evening» – curiosidades y guiños