Inicio Blog Página 250

Lleva Star Wars a tu casa: Jedi Challenges y Droid Repair Bay

0

Esta semana hemos conocido dos novedades en el mundo de los videojuegos de Star Wars: Jedi ChallengesDroid Repair Bay. El primero promete una experiencia de lo más inmersiva en acciones de combate a través de tecnología de Realidad Aumentada (en la que los gráficos se ven proyectados en el entorno real); mientras que Droid Repair Bay parece un videojuego de tipo puzle con tecnología de Realidad Virtual (en la que los gráficos son completamente envolventes).

Star Wars: Jedi Challenges

Dan Brooks nos trae un adelanto increíble del nuevo videojuego de la saga y nos habla de lo que se siente al experimentar Star Wars como si estuvieras dentro de este universo de verdad. Luchar contra Vader o jugar al juego holográfico de Una Nueva Esperanza, con Star Wars: Jedi Challenges (Star Wars: Desafíos Jedi en español) estamos cada vez más cerca.

Ya está disponible por $199.99. Lo estará en España a principios de 2018 y no hay precio confirmado todavía. Jedi Challenges de Lenovo y Disney utiliza la Realidad Aumentada para recrear, donde queramos, el universo Star Wars. El set incluye el casco donde colocar el móvil, los auriculares de realidad aumentada, el mando de la espada láser y la baliza de localización. Nos bajamos la aplicación oficial, montamos el móvil en el casco, encendemos la baliza de localización, sacamos la espada y ¡a jugar!

Dan pudo probar los tres modos de juego disponibles en la aplicación: batallas de sable láser, ajedrez holográfico y combate estratégico. Nos cuenta que son realmente intuitivas, visualmente impresionantes y que no pudo evitar sonreír todo el tiempo.

En la entrevista que tuvo con Mike Goslin de Disney, nos cuentan cómo fue el proceso creativo del juego y desde dónde partieron para llegar a buen puerto:

«Empezamos pensando cómo presentar la mejor experiencia con un sable láser, y no tanto en el soporte del videojuego. Rápidamente nos dimos cuenta de que la realidad aumentada era el mejor camino para esto.»

Pero para los desarrolladores encontrar la forma de poner a los fans en una situación creíble de un duelo de sables láser era solo el comienzo. En general, en los videojuegos ha sido difícil adaptar los sistemas de lucha con espadas por movimiento, no hay nadie luchando al otro lado, en primera persona en un televisor resulta evidente que esta ahí, así que Jedi Challenges, utilizando RA (Realidad Aumentada) se encontró con otros problemas. ¿Cómo sabrá el jugador cuándo parar los golpes? ¿Cómo sabrá cuándo ha sido herido, cómo de lejos estará el oponente? ¿Cómo de larga debería ser la espada? Y muchas más preguntas tenían que ser solucionadas. Nos lo cuenta Goslin:

«Sabíamos que tener un personaje de tamaño real justo delante iba a ser impresionante, es intenso y dramático y sabíamos que era posible hacerlo. Pero… sería posible hacer un duelo de sables láser y que se sintiera real? Así que nos pasamos una cantidad de tiempo vergonzosa peleando con espadas de goma intentando comprender cómo quieres sentirte mientras peleas en el duelo. Le dedicamos mucho tiempo a la Inteligencia Artificial para que fuera buena, pero no demasiado tampoco. Nos dimos cuenta muy pronto que con un poco de información extra en visor del casco, las imágenes reaccionando cuando chocas contra algo, y el personaje enemigo moviéndose acorde, y la ayuda del audio… empiezas a adentrarte en el juego.»

Desde StarWars.com nos dicen que los resultados son geniales, se siente auténtico y muy intenso. Cuando un oponente holográfico —Maul, Vader, Kylo Ren— se acerca, te sorprende cómo te mueves hacia atrás con una posición defensiva. Es una ilusión muy poderosa.

Goslin insiste en que «estamos muy contentos por cómo ha quedado el juego, es exactamente lo que queríamos, tanto la experiencia inicial de encender tu sable láser y moverlo alrededor, pero también la profundidad. A medida que avanzamos, los enemigos son más complicados y hace falta mucho entrenamiento para derrotarlos, incluso obtener alguna de las habilidades de la Fuerza. Estamos muy contentos.”

Además tenemos las otras modalidades de juego. El ajedrez holográfico es una version del dejarik como el de Una Nueva Esperanza, donde nos aconsejan dejar ganar al Wookiee. O los combates estratégicos donde comandarás las fuerzas Rebeldes, de la República y de la Resistencia contra el Imperio, los Separatistas y la Primera Orden. Requiere estrategia, experimentación y desarrollar el estratega militar que llevamos dentro. Estos modos mantienen el nivel de atención en el detalle y calidad de los combates con sable láser. El ajedrez es un juego real por turnos donde tus criaturas podrán realmente golpear a sus oponentes.

El juego promete muchísimo y es un juego realmente pensado para los auténticos fans. Goslin concluye con que “no hay límites a lo que podremos hacer con esta nueva tecnología y nos permitirá vivir todos esos momentos de nuestras películas favoritas”.

Star Wars: Droid Repair Bay

A diferencia del anterior, este videojuego desarrollado por ILMxLAB y Lucasfilm para HTC Vive y Samsung Gear es de Realidad Virtual. La experiencia se basará en la reparación de droides astromecánicos —como BB-8— a bordo de la nave de la General Leia. Es la experiencia oficial directamente relacionada con el Ep. VII: The Last Jedi y en la que conoceremos nuevos astromecánicos con personalidad única y diseños originales.

El juego estará pronto disponible en los EEUU, México y Canadá. Esperamos fechas de salida en otros países e información sobre su precio en las próximas semanas.

The Last Jedi — tráiler con nuevo contenido de Luke

0

Acaba de salir un nuevo tráiler, para televisión, de The Last Jedi. Podemos ver a Luke en el Halcón Milenario, Snoke y Hux en la sala del trono, Finn pilotando una nave y algunas escenas ya conocidas de los tráilers anteriores. Tráiler con nuevo contenido de Luke

Las incógnitas son cada vez mayores, alimentadas por algunas declaraciones aquí y allá, como la que ha hecho saltar las alarmas hace unos días. Y es que Adam Driver, en una entrevista para British GQ, parecía revelar información sobre la verdadera identidad de Rey, cuando en realidad estaba comparando los personajes de Kylo y Rey con otra referencia cinematográfica.

Rey encuentra a Luke Skywalker en la isla de Ach-To

Lo cierto es que no paran de sorprendernos, como las palabras de Hamill asegurando que la razón de su regreso a la franquicia fue ni más ni menos que Harrison Ford.

También ha salido material promocional interesante, como el tráiler oficial y el póster para Japón.

Desde WookieeNews seguiremos informando de todas las novedades. Y, por si no lo habéis visto todavía, os dejamos el detrás de cámaras donde también podemos ver varias escenas de la película y parte del proceso de filmación y los escenarios.

#SWGOH ‘El periplo del héroe’ de Rey

1

Muchos lo habíamos oído, lleva un tiempo hablándose de ello, pero ahora hay confirmación oficial: ‘El periplo del héroe’ de Rey será una realidad y llega en diciembre, con el estreno de The Last Jedi. Tendremos que superarlo para hacernos con la siguiente «evolución» del personaje y, del mismo modo que necesitamos a Luke Skywalker (granjero) para conseguir al Comandante Luke, necesitaremos a Rey (chatarrera) para conseguir a la nueva Rey del Ep. VIII.

Para aquellos que no tengan todavía a Rey (chatarrera), pueden empezar ya a farmearla en el juego para prepararse. Para ayudar en esta tarea, existe una promoción para los usuarios de Android: con la compra de tarjetas regalo para la tienda de Google Play te obsequian con fragmentos de Rey (chatarrera).

El periplo del héroe… y el del jugador

Este año ya tuvimos un evento especial del mismo estilo, ‘El periplo del héroe’ de Luke. Si bien en agosto necesitamos a los personajes de Una nueva esperanza para superarlo y conseguir al Comandante Luke, unos meses antes tuvimos que completar unas pequeñas aventuras en Tatooine en modo de Eventos Relámpago en los que necesitamos a Luke (granjero) y a los Jawas.

El anuncio del nuevo evento de Rey para diciembre no es muy transparente. Por ahora solo nos dicen que pronto podremos vivir las aventuras de Rey a través de su evento especial, en su evolución de chatarrera hasta que encuentra al legendario Luke Skywalker.

¿Qué significa todo esto? ¿Nos encontraremos en diciembre con un evento que nos exigirá tener farmeados a todos los aliados —o enemigos, quién sabe— de Rey para superarlo? ¿O primero viviremos unas miniaventuras en Jakku? ¿Necesitaremos también las naves con las que fueron a rescatarla a la base Starkiller en The Force Awakens (Halcón Milenario y Ala-X de Poe Dameron y de la Resistencia)? Hay rumores desde hace un tiempo que dicen que serán necesarios Finn, BB-8, los Contrabandistas Veteranos Chewbacca y Han y la propia Rey (chatarrera) para superar este evento. Personalmente —sí, subrayado, es solo mi opinión— no creo que vaya a ser tan «sencillo» o previsible. Capital Games siempre acaba sorprendiéndonos, para bien o para mal.

Tenemos un antecedente en el evento de Luke y conocemos la película. Tenemos pistas suficientes para ir preparándonos para lo que pueda venir. Será un reto, eso sí, intentar estar lo más preparados posible. No hay nada confirmado y no esperéis información oficial con mucho margen de maniobra; es probable que nos den el tiempo justo para poder alcanzar lo que necesitemos para el evento. ¿Es esto malo? No, en mi opinión es lo que lo convierte en un reto: que sea difícil, pero posible. ¿O de verdad lo queremos todo regalado?

En cuanto a los Contrabandistas Veteranos, no entréis en pánico. No, no está confirmado que vayan a ser necesarios. Sí, son personajes «de pago». Pero ya se pueden ir adquiriendo mediante cristales en cargamentos y teniendo en cuenta que salieron en eventos destacados en septiembre, ya les va tocando pasar a ser farmeables.

Más allá del viaje

¿Qué más podemos esperar después del periplo de Rey? Pues todo depende del evento, pero si este termina con el descubrimiento de la localización de Luke Skywalker en Ahch-To, no os extrañe que también necesitemos a R2-D2 para completar el mapa. Pero sobre todo, estarían introduciendo en el juego una nueva figura, el Luke Skywalker de la nueva trilogía. Tampoco es para tirar cohetes: R2-D2 fue introducido en el juego en modo PVE como medio año antes de que sacaran el personaje como coleccionable. Será una nueva fuente de hype para los próximos meses, que se unirá a todas las ya existentes.

Battlefront 2 EA: cambios en el sistema de progresión

0

Tras la debacle generada en las últimas semanas en torno al sistema de progresión visto en la Beta de Star Wars Battlefront II, EA/DICE ha publicado un artículo en la página oficial del juego detallando los cambios más importantes. Si bien todavía hay algunos detalles pendientes de clarificación, las novedades que traerá el sistema de progresión en la versión final del juego responden a muchas de las peticiones que los fans expresaron a los desarrolladores durante su participación de la beta y tras la conclusión de la misma.

  • Las cartas estelares del más alto nivel (Épico) han sido quitadas de las loot crates. Con el objetivo de que todos los jugadores empiecen su andadura en el juego en batallas equilibradas, el nivel más alto de las cartas estelares solo podrá ser desbloqueado mediante el “crafteo” con piezas que iremos acumulando al abrir cajas de botín. Hay una excepción, sin embargo, y es el caso de las reservas de las ediciones digitales deluxe que sí darán acceso directo a unas cartas de nivel épico específicas. Ni que decir que, antes de «craftear» cualquier carta de nivel épico, primero hay que haber desbloqueado o «crafteado» los niveles que lo preceden.
  • Será necesario alcanzar cierto nivel de jugador antes de poder desbloquear o «craftear» ciertas mejoras de cartas. Esto elimina la posibilidad de que alguien desembolse una sustanciosa cantidad de divisa real en el juego sin haber participado en el multiplayer y ya pueda tener acceso a niveles medios-altos de cartas estelares aún con el nivel 1 de jugador. Una vez alcanzados ciertos niveles será posible conseguir esas cartas mediante “crafteo” o siendo otorgadas directamente vía loot crate.
  • Las armas estarán bloqueadas hasta alcanzar hitos o logros específicos para determinada clase. Aunque algunas armas podrán ser desbloqueadas mediante loot crates, otras (presumiblemente las más avanzadas y potentes) se conseguirán al desbloquear ciertos hitos o conseguir logros determinados con una clase específica. Por ejemplo, aquellos que quieran desbloquear todas las armas de la clase pesado deberán jugar con esa clase si quieren tener acceso a todas las armas que posee.
  • El equipo o gadgets de las clases se irán desbloqueando a medida que se juegue con la clase a la que pertenecen. Del mismo modo que para desbloquear todas las armas de una clase deberemos jugar con ella, lo mismo se aplica a los gadgets que pueden emplear las clases. Mientras progresamos con ella, desbloquearemos estas herramientas específicas al completar más logros o hitos, así como cajas específicas para la clase que hemos jugado que contendrán más cartas o partes de «crafteo» para ayudarnos en la progresión de la misma.

 

El artículo concluye destacando que este sistema estará en continua evolución para saber cuál es la fórmula que mejor beneficia tanto al juego como a los jugadores. Recuerdan también que todo el contenido adicional que vayan lanzado tras la salida del juego será gratuito para todos los poseedores de cualquier edición de Star Wars Battlefront II, lo que permitirá jugar con amigos y compañeros sin tener que desembolsar ni un céntimo más que el precio del juego.

Tenéis un enlace al artículo de la web —en inglés— aquí.

#SWGoH Piloto y Caza TIE PO, en noviembre

0

Antes de hablar sobre el Piloto y Caza TIE PO (Primera Orden) repasamos otro mes que se va. Octubre quedará en la memoria colectiva por ¡los eventos! Un total de 25 con 3 legendarios, la vuelta de Thrawn, Yoda y R2-D2, además de la inclusión de Quimera. Es justo decir que las naves han logrado el protagonismo que les faltaba; sin hacer mucho ruido nos encontramos con 4 naves capitales a 7⭐, arenas con una verdadera motivación como son los cristales y con todas las naves farmeables. Entendemos que esta situación durará poco tiempo y en pronto añadirán nuevas naves que serán de pago.

Las Hermanas de la Noche han cambiado mucho en este mes, tienen 3 nuevas incorporaciones: Talzin, Espíritu y Zombi. El resto han sufrido sendos reworks y recibido zetas; con una mecánica entretenida, seguramente sean parte uno de esos equipos a tener en cuenta en las futuras batallas territoriales del lado oscuro. Algunos no se han resistido y vemos equipos de arenas con Talzin causando bastantes problemas.

El Escuadrón Fénix, sin embargo, ha recibido también un rework que ha pasado casi sin pena ni gloria, sobre todo en cuanto a zetas se refiere, ya que las mejoras en sus estadísticas los hacen viables de sobra en las Batallas Territoriales —que es donde realmente se los utiliza— y otros personajes parecen tener más prioridad en cuanto a la inversión tan cara que suponen las zetas. Quizás a medida que la gente las vaya equipando y probando, descubramos su verdadero potencial.

Recompensas de acceso en noviembre

¿Qué esperamos durante este mes?

Entramos en un período genial, estamos a muy pocos días del lanzamiento oficial de Battlefront II y estoy casi seguro de que influirá en el Galaxy of Heroes. Todos aquellos que partiparon en nuestro último directo, Zombis, brujas y ositos, recordarán la teoría que lancé: según las notas del parche y el futuro del juego, antes del lanzamiento de The Last Jedi héroes de la película aparecerán en el juego, y por un lado tenemos una pista que nos lleva hasta Kylo Ren y por otro, un cambio de nombre nos lleva hasta Rey. Quizás sean ellos con su apariencia del Ep VIII, teniendo en cuenta además que por la reserva de Battlefront II tienes la nueva apariencia de ambos en la próxima película. Insisto: es sólo una teoría.

Por otro lado, el día 24 celebramos el 2º aniversario del juego. El año pasado se celebraron con unos rates dobles; tengo la esperanza de ver algo más en esta ocasión. Conocemos parte de los eventos de noviembre, sabemos que vuelve (otra vez) Thrawn y el misterio alrededor del Comandante Skywalker continúa.

 

10 razones por las que los Jedi son los malos de Star Wars

37

Un culto religioso que opera fuera de los márgenes de la ley. Secuestra niños. Combate en guerra de guerrillas. Mantiene una convicción inquebrantable de que siempre están en lo cierto… Descritos así, los miembros de la Orden Jedi no parecen los buenos de la historia. Hoy vamos a ver a los Jedi desde otro punto de vista. Uno que refleja que quizá no son los paladines del universo.

1. Secuestro de niños

Cualquier padre que descubra que su hijo tienen algún tipo de sensibilidad en la Fuerza haría bien en esconderlo. La Orden Jedi tiene el derecho de llevarse a cualquier niño sensitivo. Puede que para muchos ser un Jedi pueda ser interpretado como un sueño, pero esto implica abandonar a tu familia sin tener aún uso de razón y de moralidad. Además, el entrenamiento Jedi convierte a los niños en asesinos diestros, que han de renunciar a las emociones y que ven la muerte como algo más grande que ellos. Es como entrenar niños soldados.

En caso de no superar las pruebas Jedi, los Padawans no son libres para irse. Deben ingresar en el Cuerpo de Servicio Jedi, donde dedicarán su vida a ayudar a la Orden en tareas como la Agricultura o la Medicina.

2. No confían en los padawans

Si habéis visto Las Guerras Clon, recordaréis el arco argumental del Juicio a Ahsoka Tano. En este saga, Barriss Offee está desencantada con la Orden Jedi y cree que es corrupta. Tras hacer detonar una bomba en el Templo Jedi, asesinando a docenas de inocentes, monta el escenario para que se culpe a Ahsoka. El Consejo inmediatamente expulsa a la aprendiz de Skywalker de la Orden para que la República pueda juzgarla. Al no tener ya rango de Jedi, es perseguida por Tarkin, quien busca que sea ejecutada.

Gracias a su Maestro, Anakin Skywalker, es exonerada en el último momento. Pero en lugar de disculparse, el Consejo Jedi considera esto una “Prueba de la Fuerza”. Una prueba para su propio bien… Esto no solo provocó que Ahsoka Tano decidiera no volver a la Orden sino que fue una de las razones que también desilusionó a Skywalker con el Consejo Jedi.

3. A mi manera o carretera

El mejor momento que plasma esta manera de pensar de la Orden Jedi es en el final de La Venganza de los Sith. Cuando Anakin le grita a Obi-Wan que “Si no estás conmigo eres mi enemigo”, este responde que “Solo un Sith habla en términos absolutistas”. Aquí tenemos la paradoja, ya que esta misma frase es un absolutismo.

Los Jedi han acabado por ver todo bajo su prisma y es esta manera de ver el universo la única que consideran válida. No ser capaces de ver las cosas desde el punto de vista de otros les llevó a las Guerras Clon o a no saber entender a Anakin y todo el sufrimiento que llevaba siempre dentro.

4. No respetan todas las formas de vida

A pesar de verse como una Orden que protege a toda forma de vida, los Clones pueden dar fe de que no es así. Durante la época de las Guerras Clon, para los Jedi ellos no eran más que soldados prescindibles. No los consideraban una forma de vida igual que el resto. La excepción era Anakin Skywalker, que se preocupaba por cada uno de ellos. Esta era la razón por la cual era tan querido y admirado entre el ejército Clon.

5. Eran parte del problema de la corrupción en el Senado

La Orden Jedi ya no era un organismo independiente encargado de ayudar a los desfavorecidos. Ahora servía a intereses políticos y muchas de sus acciones estaban supeditadas a los designios del Senado. Una gran muestra de esta corrupción podéis verla en los cómics Star Wars: Obi-Wan & Anakin. Esta corrupción fue el detonante de las Guerras Clon.

Así nació la Confederación de Sistemas Independientes. Un movimiento que buscaba reducir el poder del Senado Galáctico para favorecer el crecimiento económico. Estos pagaban unas tasas abusivas en derechos de transporte y comercio a la República y veían estas políticas injustas y corruptas. Por supuesto, la República no quería perder su posición dominante y los tachó de codiciosos separatistas. Pero un grupo que abarca más de ocho gobiernos galácticos y que conglomera más de 10.000 sistemas quizá no sea solo una pequeña voz discordante.

Esta corrupción por parte del Senado, y que involucraba a la Orden Jedi por su inactividad y pasividad, provocó la desilusión del Conde Dooku. La posterior muerte de Qui-Gon Jinn fue el detonante de su salida de la Orden. Es cierto que luego, tanto el antiguo Jedi como la Confederación del Comercio fueron manipulados por Darth Sidious, pero en el fondo sus intenciones eran buenas. Eran las de liberar a la Galaxia de la corrupción que había en el poder.

6. Creen estar por encima de la Ley

Tenemos varios ejemplos de que actúan por encima de las leyes. Si veis La Venganza de los Sith, el Maestro Windu, tras oír de Skywalker que Palpatine es el Sith que buscan, va en su busca para asesinarlo. Sin juicio, sin pruebas ni comprobación de los hechos, sin autorización del propio Senado… Y una vez que está desarmado, el propio Mace Windu quiere ejecutarle, algo que jamás haría un Jedi. Con esto podemos ver que si bien tienen un Código y unas normas, muchas veces se lo saltan si así les conviene.

Cuando se acercaba el final de las Guerras Clon también sugirieron la idea de que, en caso de que Palpatine no dejara el cargo, deberían dar un golpe de estado y asumir el poder hasta que todo volviera a la normalidad.

7. Sith y Jedi no son tan distintos

Volvemos a fijarnos en La Venganza de los Sith como paradigma de esta afirmación. Hay una frase que repiten dos personajes en esta película: «Es demasiado peligroso para dejarlo vivo«. El primero en decirla es Palpatine, un Sith, cuando le ordena a Anakin que ejecute al Conde Dooku. Curiosamente, esta frase también la repite Mace Windu cuando está ante Palpatine desarmado y se prepara para ejecutarlo.

Un Jedi jamás debe hacer daño a alguien desarmado y aquí claramente vemos que si les interesa, rompen su propio Código. Esto nos lleva a la siguiente razón: el incumplimiento de su doctrina.

8. No respetan ni sus propias normas

A pesar de estar prohibido tener sentimientos hacia otros seres, muchos Jedi acabaron enamorándose. Tenemos el caso de Qui-Gon Jinn y Tahl, el de Obi-Wan y Satine Kryze o el más conocido de todos, el de Anakin y Padmé.

También podemos citar a Ki-Adi-Mundi, un Maestro Jedi a quien se le permitió tener descendencia y varias mujeres. La razón: el bajo ratio de natalidad que tiene su especie. En un universo en el cual existe la clonación, resulta paradójico esto.

Finalmente, uno de los ejemplos más flagrantes de incumplimiento de su credo: el ingreso de Anakin Skywalker en la Orden. Un niño muy mayor para entrar , pero cuyo gran poder en la Fuerza hace que incumplan esta norma. Este es un claro ejemplo de que se saltan sus normas si les interesa.

9. Su exceso de confianza les hace arrogantes

Su confianza y acomodo en su posición les impide ver la sombra que estaba detrás de todos los eventos orquestados durante la segunda trilogía. Primero, al negar la posibilidad de que los Sith hayan vuelto cuando Qui-Gon Jinn habla sobre Darth Maul. Luego, al ser incapaces de ver la mano oscura que había detrás de todos los eventos de las Guerras Clon. Son incapaces de ver la verdad sobre Darth Sidious, a pesar de que está en sus propias narices.

10. Crearon a Darth Vader

Absolutamente todo lo que envuelve a Anakin y la Orden fue una completa negligencia por parte de los Jedi. El Consejo acepta a un niño muy mayor en su seno pero en lugar de ayudar a su adaptación, aplacan con fuerza cualquier atisbo de sentimientos que pueda tener. Intentar que Anakin negara esos sentimientos fue una de las causas de su fallo en su educación. ¿Tan difícil era liberar a su madre y traerla a Coruscant para que pudiera verla?

Uno se pregunta cómo hubiera crecido si su Maestro hubiera sido Qui-Gon Jinn, un Jedi con una mentalidad más abierta. Sobre todo, en lo que atañe a los vínculos y sentimientos entre seres vivos. En lugar de eso, Obi-Wan fue su tutor. Un joven Obi-Wan que acababa de ser ascendido a Caballero Jedi. Kenobi se encontraba de repente con un aprendiz muy mayor para ser un Padawan. Además, su forma de enseñarle, muy cerrada en el dogma Jedi, solo ayudó a la caída de Skywalker al Lado Oscuro. Criar a Anakin fue algo que les quedó grande, tanto a Kenobi como al Consejo Jedi.

Por supuesto, no toméis este artículo como un ataque a los Jedi. Es simplemente un enfoque distinto al concepto que todos tenemos de ellos. Y si creéis que es incorrecto y veis todo con el mismo prisma quizá no seáis tan diferentes de los Jedi…