Inicio Blog Página 82

‘The Bad Batch’: #1×15 “Return to Kamino” curiosidades y guiños

0

A falta de uno más para el final, este episodio de The Bad Batch nos ha dejado con los nervios a flor de piel. Regreso a Kamino ha destacado por la emoción y el suspense que provoca de inicio a fin. Vamos a analizar como lo ha conseguido. Por cierto, la serie tiene confirmada una segunda temporada.

¡Alerta Spoilers!

Retorno

El título del episodio no da a lugar a interpretaciones. Como era de esperar, Crosshair y su Escuadra de Soldados de Élite llevan a Hunter de vuelta a Kamino como prisionero. De esta forma atraerán al resto de la Fuerza Clon 99 y acabar con todos sus miembros de una vez por todas. Como vimos en el episodio anterior, Ciudad Tipoca fue invadida por los imperiales, usurpándola a sus habitantes nativos. Aunque en el Canon no se conocen otras poblaciones aparte de la capital, es seguro que hay más. Esto es así porque hay un dato oficial de que el planeta tiene una población de 1.000 millones de kaminoanos y es obvio que no caben todos en Ciudad Tipoca. Por tanto no sabemos que ha pasado con el resto de la población, pero sus perspectivas con el Imperio no son muy buenas.

Del mismo modo que en el último episodio, en este la banda sonora compuesta por Kevin Kiner ha vuelto a servirse de melodías de la Saga Skywalker. Anteriormente volvimos a escuchar fragmentos de los míticos temas compuestos por el Maestro John Williams para Episodio IV, cuando los soldados de asalto abordan la Tantive IV. En esta ocasión han sonado los mismos acordes que Williams compuso para Episodio II en las escenas de Obi-Wan Kenobi en Kamino. Y otro retorno más es el del servicial droide cirujano AZI-3 al cual vimos por última vez en el tercer episodio Recambios.

Confrontación

Como era de esperar, a nuestros protagonistas les espera un comité de bienvenida bastante desagradable en Ciudad Tipoca. Como todos los soldados clones fueron trasladados, la guarnición se compone ahora de los soldados de élite de Crosshair y de los soldados de asalto con sus nuevas armaduras. Para salvar a sus amigos de la trampa, Omega y AZI activan los droides de entrenamiento que hay en esas instalaciones, los mismos que vimos en el primer episodio Posguerra.

Es muy interesante la confesión que realiza el comandante Crosshair a sus compañeros sobre su chip inhibidor. Tal y como expliqué en pasadas ocasiones, los chips no controlan per se a los clones. Por el contrario, les obligan a cumplir con la programación que tienen imbuida en si mismos desde que fueron creados. Los chips se añadieron a los clones por orden de los Sith como contramedida frente a clones desobedientes que pudieran llegar a tener más lealtad a sus líderes Jedi que al Canciller Supremo de la República Galáctica. Por tanto en absoluto es necesario que un clon tenga su chip para que obedezca, por ejemplo, la Orden 66.

Y para finalizar, los imperiales por supuesto huyeron de Kamino a bordo de las lanzaderas de transporte clase Rho antes de que los cruceros clase Venator iniciaran su bombardeo sobre Ciudad Tipoca. Nos vemos la semana que viene con la conclusión de la primera temporada.

Más guiños y curiosidades

SWGOH: Maestría de Flota y requisitos Ejecutor

0

El Imperio Galáctico está de celebración con la llegada de su último encargo: El Ejecutor. Esta colosal nave imperial estará disponible en la Guía de viaje. ¡Recuerda! Por tiempo limitado todos los nodos de batallas de flotas(del 5 al 10 de agosto) ofrecen un botín adicional: fragmentos de la Razor Crest (uno de los requisitos de la nueva nave capital).

El Ejecutor, nave insignia de Darth Vader llegará el próximo 16 de agosto al Galaxy of Heroes. Sus fragmentos se ganarán en eventos con la misma mecánica que Raddus o Finalizador. En primer lugar, se deberán superar los diferentes rangos (4 ⭐️, 5, 6 y 7 ⭐️), y el requisito, como es costumbre en nuestras naves, está en relación con el rango que juguemos, y será necesario una nave capital con esas estrellas. Desde ahí, comenzamos con la nave capital a 4 ⭐️.

Una vez completados los niveles, se activará un evento repetible, en el cual se ganarán 10 fragmentos de la nave capital que hemos desbloqueado por cada vez que se complete de forma exitosa. Estas misiones se realizarán 1 vez al mes, aunque eso podría variar próximamente con la salida de nuevo contenido y adaptarse al formato de Raddus y Finalizador, de no ser así sin invertir cristales, constará 2 años subirla hasta las 7⭐️.

En resumidas cuentas: repite el formato de las naves capitales originales en cuanto a forma de farmeo.

Requisitos y eventos

Para participar en este evento recurrente, cada jugador deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Darth Vader: Reliquia7
  • Piett: Reliquia 8
  • Boba Fett: Reliquia 8
  • Piloto TIE: Reliquia 5
  • Bossk: Reliquia 5
  • IG-88: Reliquia 5
  • Dengar: Reliquia 5

Durante el evento Maestría de Flota de la Guía de Viaje, el primer nivel de dificultad requiere de naves de 4 estrellas para poder participar en el evento llegando hasta las 7 estrellas para participar en el último nivel de dificultad. Dado el gran poder del Ejecutor, este evento ha sido diseñado para ser más desafiante que los anteriores eventos de Maestría de Flota.

Naves requeridas para el primer nivel de dificultad:

  • Razor Crest: 5⭐️
  • Esclavo I: 4⭐️
  • IG-2000: 4⭐️
  • Diente del Sabueso: 4⭐️
  • TIE avanzado: 4⭐️
  • Bombardero TIE: 4⭐️
  • Caza TIE imperial: 4⭐️

Anunciado el especial de Halloween: LEGO Star Wars Terrifying Tales

0

Fans de Star Wars y fans de LEGO les traemos una hermosa noticia. El sitio oficial de nuestra galaxia muy, muy lejana ha anunciado que este 1 de octubre se estrena un especial de Halloween en la plataforma de streaming Disney+.

«LEGO Star Wars Terrifying Tales» se ha producido en colaboración con Atomic Cartoons. Esta colaboración entre Lucasfilm y el Grupo LEGO® nos promete sumergirnos en el lado oscuro de la galaxia. Puedes comprobarlo a continuación…

Sinopsis

Después de los acontecimientos que tuvieron lugar en «El ascenso de Skywalker», Poe y BB-8 deben realizar un aterrizaje de emergencia en el planeta volcánico Mustafar, donde se encuentran con la codiciosa y confabuladora Graballa la Hutt, que ha comprado el castillo de Darth Vader.

Imagen
El castillo de Darth Vader en Mustafar

Lo está renovando y quiere convertirlo en un hotel de lujo inspirado en los Sith que sea el primero en la categoría de ‘todo incluido’. Mientras esperan que reparen su caza Ala-X, BB-8, Graballa y Dean (un valiente e intrépido joven y mecánico de Graballa) se adentran en el misterioso castillo con Vaneé, leal sirviente de Vader.

Por el camino, Vaneé les cuenta tres historias espeluznantes relacionadas con artefactos antiguos y villanos icónicos de todas las épocas de Star Wars. Mientras Vaneé narra sus historias y atrae a nuestros héroes a las oscuras entrañas del castillo, comienza un plan siniestro. Con la ayuda de Dean, Poe y BB-8 tendrán que enfrentarse a sus miedos, detener la llegada de un antiguo mal y escapar para regresar con sus amigos.

Imagen
Darth Vader

Reparto de voces confirmado

El reparto de voces incluye a Jake Green como Poe Dameron; Raphael Alejandro como Dean; Dana Snyder como Graballa the Hutt; Tony Hale como Vaneé; Christian Slater como Ren; Trevor Devall como el Emperador Palpatine; y Mary Elizabeth McGlynn como NI-L8.

Producción

Con respecto a los encargados de este nuevo especial, nos han informado que David Shayne actúa como guionista y productor ejecutivo, y el director es Ken Cunningham. James Waugh, Josh Rimes, Jacqui Lopez, Jill Wilfert, Keith Malone y Jason Cosler son los productores ejecutivos.

Nada de primera vez

Esta no es la primera incursión en los acontecimientos posteriores a «El ascenso de Skywalker». El año pasado, The LEGO Star Wars Holiday Special también siguió al elenco de la trilogía de secuelas después de los acontecimientos de las películas.

Sin embargo, al igual que el anterior especial, no se tratará de un material canónico de Star Wars, sino que se trata simplemente de una diversión.

Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Bad Batch’: #1×14 “War-Mantle” curiosidades y guiños

0

Esta semana podemos decir que comienza la recta final de la primera temporada de The Bad Batch. A falta de dos episodios para el final, Mando Bélico sitúa las piezas para este último arco de temporada. Además, este episodio ha realizado una importante aportación al lore de la saga, que analizaremos a continuación.

¡Alerta Spoilers!

Todo cambia

Anteriormente hemos hablado sobre lo que supone la llegada del Imperio Galáctico para la Galaxia en general y para el ejército clon. El llamado proyecto War-Mantle (Mando Bélico) es la iniciativa que reemplazará a las tropas clon por reclutas humanos de toda la Galaxia. El primer paso fue la formación de la Escuadra de Tropas de Élite, la que lidera Crosshair y que ha servido para demostrar la efectividad de los reclutas. La siguiente fase es el reclutamiento masivo de Stormtroopers que empiecen a sustituir a los clones.

La gran revelación de este episodio es que descubrimos que los soldados de asalto usaban otro modelo de armadura de combate. Igual que los clones tuvieron las armaduras de Fase I y Fase II durante la guerra, los imperiales tienen al menos una fase más en su uniforme. Y la designación TK es la propia del Ejército Imperial tal y como vemos en muchas de historias de la era de la Trilogía Original. Por ejemplo, el conocido TK-421 que fue el desafortunado soldado que vigilaba el Halcón Milenario en la Estrella de la Muerte. Otras designaciones militares imperiales conocidas son la TD y la ES, y entre los clones son empleadas la CT, la CC, la CL y la RC.

Para terminar es muy interesante que este primer diseño de armadura de soldado de asalto imperial está muy inspirado en los artes conceptuales originales de Ralph McQuarrie. En aquellos primeros diseños, los soldados de asalto portaban espadas láser y escudos.

Republic Commando

Tras bastante tiempo sin noticias de ellos, por fin han vuelto los míticos Comandos Clon. Primero tenemos que recordar que la Brigada de Operaciones Especiales es la que engloba a todas fuerzas especiales clon del Gran Ejército de la República. Está formada tanto por los Comandos Clon como por los Comandos de Reconocimiento Avanzado (CAR/ARC), así como por otras unidades especiales como los Soldados Sombra. La diferencia entre los comandos y los CAR era básicamente que los primeros siempre actuaban en escuadras de 4 miembros en misiones especiales. Los CAR en cambio eran más flexibles y podían actuar tanto en equipos para operaciones especiales como servir de apoyo a las tropas del frente. Y ambos tienen sus propias armaduras, siendo la de los comandos la armadura clase Katarn, la misma que usan nuestros protagonistas solo que con modificaciones.

Lo cierto es que antes se conocían muchos datos de estos soldados de élite gracias al famoso videojuego de 2005 Star Wars: Republic Commando y su serie derivada de novelas. Como todo eso pasó a ser Leyendas, los comandos llegaron al Canon en la serie The Clone Wars. Estas apariciones fueron muy testimoniales, siendo las más importantes la aparición de la Escuadra Delta, la protagonista del videojuego, y del Capitán Gregor. El mismo Gregor además de aparecer en este episodio también lo hizo en Rebels junto a Rex y Wolffe como clones retirados. Incluso uno de los comandos que se enfrenta con la Fuerza Clon 99 durante su fuga es de la Escuadra Delta, RC-1262 más conocido como Scorch, el experto en demoliciones y explosivos.

Quiero señalar un fallo que tiene el doblaje de España en este episodio. Un par de comandos de la base imperial no tienen la misma voz que los clones, dando a entender que no lo son. Pero en la versión original es equívoco que son doblados por Dee Bradley Baker, el que hace de todos los clones de Jango Fett. Por tanto todos los comandos son clones.

Apisonadora imperial

Para capturar a los desertores el Imperio no escatima recursos. Los nuevos soldados de asalto del planeta Daro adiestrados y liderados por los comandos clon usan massif como perros rastreadores. Los massif son unas peligrosas criaturas reptilianas procedentes de planetas desérticos como Geonosis, Florrum y Tatooine. En este último son muy empleados por los moradores de las arenas tal y como vemos en el Episodio II y en The Mandalorian. En The Clone Wars vimos a los soldados clon de la Guardia de Coruscant usar los mismos animales para rastrear y capturar a fugitivos como lo fue Ahsoka Tano. Por supuesto también despliegan cañonera de ataque LAAT/i y cazas estelares clase Nimbus Ala-V.

Mientras tanto, en Kamino se han cumplido los peores augurios para sus habitantes. El Imperio finalmente ha dado el paso apropiándose del planeta y acabado con la producción de clones. Del mismo modo todos los clones están siendo trasladados del planeta a bordo de lanzaderas de transporte de clase Rho, que son como una versión alargada de las lanzaderas clase Nu. Y por fin reaparecen los Destructores Estelares de clase Venator, la columna vertebral de la Flota Estelar de la República durante las Guerras Clon y también en los primeros días del Imperio.

Más guiños y curiosidades

¿Cuándo se conocieron Anakin y Grievous?

0

Se trata de uno de los comentarios más extendidos por la red desde hace años en torno a estos personajes y que con una nueva forma de vivir Star Wars a través de Disney+ ha hecho que mucha más gente acceda al mundillo, y volver a ver las películas… ¿Anakin y el General no se conocieron hasta Star Wars: La venganza de los Sith?.

La pregunta es lógica, el conflicto se extiende durante 3 años o ciclos (cada cual los llame como guste), pero por lo que el diálogo nos da a entender de forma bastante explícita, nunca se han visto, o al menos Anakin desde luego habla como si jamás lo hubiera tenido delante. La duda además surje de las afirmaciones de que sí, se vieron las caras en Star Wars: The Clone Wars, con una película introductoria y 7 temporadas que componen 133 episodios, el General sin duda es uno de los grandes villanos de la misma y por tanto es fácil no tener en mente cada escena, pero estamos ante la afirmación de usuarias y usuarios en que «sí», se han visto las caras.

Antes de comenzar quiero dejar constancia de que la serie fue llevada a cabo por Dave Filoni, el gran pupilo de George Lucas, una persona amante de su obra y que es muy detallista, por tanto como la serie fue realizada posterior a la película, parecía un grave fallo este cabo suelto, errores cometemos cualquiera pero…en Filoni se puede tener fe.

Versión original vs versión latinoamérica

El General aparece en múltiples episodios de la serie contados por decenas, incluso un cómic, la propia película introductoria de la serie y videojuegos, por tanto las ocasiones para encontrarse a priori podrían intuirse por servidas.

Apariciones de el General Grievous en todos los productos de Star Wars

La escena de la película sí nos dice que Kenobi y el General se han enfrentado y se conocen, evidentemente no todas las piezas canónicas o que hemos mencionado anteriormente dan pie ha un encuentro entre ambos, la Galaxia es enorme y la guerra larga, ¿Vamos a analizar cada vez que Anakin pudo ver a Grievous pero nunca llega el momento del choque?…os pregunto, pero la respuesta salvo un Crtl+w es un sí…

The Clone Wars – «Destroy Malevolence»

Ambos se encuentran en la Malevolencia, el General droide se da a la fuga, solo se mide contra su archienemigo Kenobi, tras eso logra huir cosa a la que acostumbra.

The Clone Wars – «Downfall of a Droid» y The Clone Wars – «Duel of the Droids»

Pese a que es correcto que salen en el cartel, Anakin solo pudo ver a Grievous en las naves, luego por tanto no se ven de frente, ni luchan entre sí per se. Fue la padawan Tano quien se mide al General cara a cara.

The Clone Wars – «Grievous Intrigue»

La rivalidad continuó, el capítulo es uno de los mejores a título personal con un duelo épico, nuevamente el destino no cruzó los caminos con el General Skywalker.

The Clone Wars – «The Deserter»

Nunca imaginé al empezar a escribir este artículo y pedir algo de ayuda para colaborar que este capítulo tendría más relevancia y es que tras el telón de fondo de este nuevo duelo apareció la historia de un clon desertor cuyo destino se cruzaría con nuestro imparable Lote Malote.

The Clone Wars – «ARC Troopers»

Choque en Kamino, un asalto audaz de los separatistas concluyó con un doble duelo a muerte, Kenobi volvió a medirse a Grievous puesto que el joven General Skywalker hacia lo propio con la brutal asesina Ventress.

The Clone Wars – «Bound for Rescue»

Parece que el camino de Kenobi, siempre se encuentra con los del droide, en esta ocasión sería de las últimas que nos reportaría la serie, pero Anakin estaba ocupado en otro menester, su maestro tuvo que dar cuenta de los cuatro sables de Grievous.

The Clone Wars – «Shadow Warrior» (Anakin inconsciente y Grievous con un dispositivo de contencion)

Es este episodio el más problemático, casi todo el mundo me aseguró que aquí se habían visto las caras… recalco «visto las caras», pues nuevamente nuestra mente nos llevó a error, Anakin no está consciente cuando Grievous pasa cerca, y el general droide lleva un dispositivo de contención inclusive en su cabeza, podemos dudar de si eso le impedía verlo, pero…es un hombre derribado y llevado a rastras en un momento así, muy válido no parece, ¿cierto?.

The Clone Wars – «A Necessary Bond»

La padawan Tano, cierra este análisis cronológico, efectivamente, nunca llegó a existir un encuentro entre ambos por tanto Dave Filoni, a lo largo de 7 temporadas hizo valer la obra original de Lucas, que anteriormente había expuesto que no hubo encuentros entre ambos en 3 años de conflicto.

SWGOH Requisitos – Leyenda Galáctica Lord Vader

0

Una vez más Capital Games nos deja boquiabiertos con el nuevo Road Ahead, ese evento trimestral con el que esta empresa da a conocer sus planes de futuro y aprovecha para soltar alguna que otra bomba informativa. Puedes conocer todos los detalles de este último Road Ahead en este link, pero por ahora nos centraremos en los requisitos de una de las nuevas Leyendas Galácticas anunciadas: Lord Vader.

Como viene siendo habitual en este tipo de personajes, podemos esperar de Lord Vader un excelente personaje para la mayoría de los modos de juego y probablemente uno de los nuevos reyes de las arenas. No, no hablamos de esa arena áspera e irritante que se mete por todas partes, hablamos de las disputadas arenas de escuadrones donde es posible que la ayuda de Lord Vader sea nuestra mejor baza para coronarnos reyes de nuestro servidor.

Leyendas Galácticas

Esta Leyenda Galáctica está basada en los momentos más tensos de «La venganza de los Sith», donde vemos a Anakin totalmente corrompido por el Lado Oscuro y convertido en un auténtico aprendiz Sith. Esta leyenda Galáctica será la contraparte del Maestro Jedi Kenobi, al menos en cuestión de grandes rivalidades, puesto que el duelo entre ambos en Mustafar divide a muchos fans entre dos de sus personajes preferidos.

Si se mantiene la tradición, esta Leyenda Galáctica mantendría en 16 el número de personajes/naves necesarios para desbloquear el evento. A medida que se anuncien nuevos requisitos, se irán actualizando en la siguiente lista, por lo que no olvides visitarla con frecuencia mientras se acerca el lanzamiento de este poderosísimo personaje.

Darth Vader (Leyenda)

«Debemos actuar, los Jedi son implacables. Si no los destruimos a todos, estallará una Guerra Civil eterna.
Bien, quiero que ahora te acerques al Templo Jedi. Los pillaremos desprevenidos. Cumple ahora con tu cometido Lord Vader, sin vacilación y sin mostrar clemencia. Sólo entonces obtendrás el poder suficiente del lado oscuro para salvar a Padmé.»

 

―Palpatine a Darth Vader

Lord Vader

  • Hunter: Reliquia 5
  • Tech: Reliquia 5
  • Wrecker: Reliquia 5
  • Tusken Raider: Reliquia 5
  • Padmé Amidala: Reliquia 8
  • General Skywalker: Reliquia 8
  • Embo: Reliquia 5
  • CT-210408 «Echo»: Reliquia 7
  • Echo (Bad Batch): Reliquia 5
  • Conde Dooku: Reliquia 8
  • Zam Wesell: Reliquia 7
  • Ala Y de la República: 7 estrellas
  • Gran Moff Tarkin: Reliquia 7
  • ARC Trooper: Reliquia 8
  • Nute Gunray: Reliquia 7