Inicio Blog Página 183

El primer Jedi y el origen de la Orden en el nuevo canon

1

Siguiendo los difuminados retazos de información que nos deja la nueva continuidad, uno puede llegar a conclusiones ciertamente alocadas. La construcción del trasfondo más arcano en la narrativa actual de Disney es críptica y propalada. Pocos detalles de la historia antigua de la saga nos han sido revelados en los cerca de siete años de nuevo canon, y aquello que hemos podido saborear es, bueno, lo suficientemente vago como para poder ser modificado con posterioridad. Sin embargo, el empeño por construir un pasado obtuso que permita sentar unas mínimas bases sin desarrollar un hilo histórico sólido encierra unas intenciones narrativas claras. Podemos decir, de hecho, que existen dos razones clave, conviviendo en perfecta simbiosis, que clarifican este modus operandi:

  1. La intención futura de desarrollar este periodo en forma de «proyecto de altura», bien sea mediante películas o una serie de televisión.
  2. La relevancia temática de este periodo en el desarrollo de la narrativa de las historias actuales de mayor importancia.

Ambas opciones nos llevan a una conclusión clara y sencilla: no tendremos conocimiento de alguno de los acontecimientos clave de la antigüedad de la saga hasta, como mínimo, diciembre de este mismo año. Sí, me refiero al infame Episodio IX.

Creo, sin embargo, que no se me conoce por ser una persona paciente. Así que, en plenas vísperas de la Star Wars Celebration, vamos a hacer un breve ejercicio de repaso de los orígenes de uno de los elementos clave en la narrativa del capítulo anterior de la saga: los jedi.

ORIGEN

Llega primero el día
llega luego la noche.
tras la oscuridad
brilla a través de la luz.
la diferencia, dicen,
sólo se puede lograr
alcanzando el gris
a través de la visión de los jedi.

Diario de los whills, 7:477

Para entender a los jedi hemos de entender la Fuerza. Haciendo un repaso a vuelapluma, podemos saber que existen dos tipos de Fuerza en la actual continuidad:

  1. La Fuerza Cósmica, que actúa como un elemento de la naturaleza. Es una fenómeno natural, casi un carácter físico, propio de la galaxia (o el universo) de Star Wars. De alguna forma, y sin ser un ser vivo, manifiesta una voluntad y altera la realidad obedeciendo sus propósitos.
  2. La Fuerza Viva, es decir, la Fuerza que reside en los seres vivos. Se manifiesta a través de los midiclorianos, permitiendo a aquellos que tengan una cantidad inusual de los mismos sentir e incluso alterar la Fuerza a su voluntad.

Sabemos, por «The Clone Wars», que la Fuerza Viva se empezó a manifestar en la galaxia con la aparición de los midiclorianos, que aparecieron en el Planeta de la Fuerza unos 25.000 años antes de los sucesos de «Una Nueva Esperanza». Después de esparcirse por toda la galaxia, los seres sensibles a la Fuerza empezaron a proliferar. Unos 15.000 años después, los seres inteligentes sensibles a la Fuerza se reunen en Ahch-To y fundan la Orden Jedi, dedicada a preservar el Equilibrio de la Fuerza, la paz y la justicia en la galaxia.

Ya está. Eso es todo lo que sabemos. Todo por, literalmente, tres frases en «The Clone Wars» y dos líneas en el «Diccionario Visual de Los Últimos Jedi». Lo que sí podemos mencionar como un añadido relevante son los «Whills» (literalmente, «las voluntades»). Los Whills, ideados por el propio LUCAS, son unos entes que aparecen en los guiones primerizos de Star Wars, siendo los narradores de la saga. Digamos que son una especie de entidades eternas y directamente vinculadas con la Fuerza que, en un futuro distante, narrarían la historia de la saga. LUCAS descartó este concepto, pero la administración de Disney lo ha recuperado. No sabemos gran cosa acerca de ellos. A priori, parece que tienen importancia capital en las creencias de muchas religiones que tienen la Fuerza como objeto de culto.

Aparentemente, también jugaron un papel crucial en la creación de la Orden Jedi, pues muchos de sus textos sagrados hacen referencia a estas entidades. En el capítulo final del libro titulado «From a certain point of view» (un compendio de cuentos cortos que narran los acontecimientos del Episodio IV desde la perspectiva de diversos personajes), vemos a dos de estos Whills debatir sobre cuál debería ser la apertura del capítulo de su libro dedicado a contar la historia del mencionado episodio (de hecho, el ente termina por escribir el texto de entrada de la cinta).

Y esta, ahora sí, es toda la información que se nos ha ofrecido. Con lo poco que tenemos, podemos establecer ciertos paralelismos con Legends, sí, me estoy refiriendo a los je´daii, de los cuales hablamos en este otro artículo, que os invito a releer. Pero, si se me permite, debo decir que esta nueva narrativa avanza por el buen camino. Tenemos misterio, misticismo, leyenda y, muy probablemente, subversión en un relato que apenas se nos ha dejado entrever. Pero, ¿y vosotros? ¿Qué opináis? ¡Estamos ansiosos por leerlo en los comentarios!

Batallas, sucesos y planetas del Episodio IX

0

Esta semana llega la Star Wars Celebration de Chicago y tendremos el panel exclusivo del Episodio IX. El viernes 12 está marcado en la agenda como el día más esperado por la mayoría de los fans de la saga, ya que se nos revelará el título y el primer tráiler de la película.

Como previa a este evento, repasaremos las filtraciones sobre los sucesos, batallas y planetas que podríamos ver en esta última entrega. Es importante destacar que recopilamos información publicadas en artículos y podcast de fuentes confiables, como, por ejemplo, MakingStarWars.

Comencemos…

¡CUIDADO POSIBLES SPOILERS!

Kylo, Caballeros de Ren, y el MacGuffin

La película tiene lugar un año después de los sucesos ocurridos en Los Últimos Jedi.

Los Caballeros de Ren regresan y estarán presentes en la historia.

Kylo Ren ha acumulado ejércitos y milicias privadas bajo la bandera de la Primera Orden para fortalecer su facción contra cualquier oposición a su gobierno. Las cosas se ponen interesantes para el hijo de Leia y Han cuando una amenaza de las Regiones Desconocidas se revela, haciéndolo vulnerable.

Esta amenaza sirve como un factor de motivación para las interacciones entre Kylo y Rey a medida que avanza la historia.

Kylo busca o es convocado por un nuevo personaje que se conoce como «El Oráculo». Esta criatura de aspecto arácnido vive en el planeta pantanoso.

El Oráculo. Fuente: Star Wars Leaks

Rey y Rose tienen una misión juntas.

Hay múltiples flashbacks de Luke y Leia. Algunas de estas imágenes serían sobre el entrenamiento Jedi.

Kylo Ren va a un edificio oscuro que parece un castillo (seria la morada de Vader en el planeta Mustafar). Una criatura de aspecto mono estaría presente en el set.

La trama gira en torno a una carrera por encontrar algo. Se dice que este MacGuffin es controvertido pero encantador. El MacGuffin cambia durante la película, que lleva de una cosa a otra, y termina revelando el gran secreto de la película. Se supone que es algo relacionado con la memoria antigua de C3PO que se borró en La Venganza de los Sith.

La memoria de C3PO se encuentra en un Rebel Blockade Runner ubicado en la jungla de un planeta, del que aún desconocemos el nombre.

Rebel Blockade Runner

Una de las batallas entre la Resistencia y la Primera Orden tiene lugar en un planeta pantanoso.

Kylo Ren tira y arroja algunos soldados de la Resistencia con el poder del lado oscuro, pero luego se separa de la batalla principal en el planeta pantano.

Planeta nevado

Una vez que se ha recuperado la memoria de C3PO, el grupo va a un planeta de nieve.

El planeta nevado tiene un gran mercado y una fábrica de droides, que es visitada por el grupo.

A regañadientes, C3PO ha subido su memoria a R2D2, lo que conduce a algunos problemas divertidos para R2.

El nuevo droide D.O. se introduce alrededor de la secuencia de la fábrica y se requiere su ayuda. Él podría estar relacionado con el personaje de Keri Russell (Zorii). Esta última lleva un traje morado y dorado y ayudaría a nuestros héroes a salir del planeta nevado.

Keri Russel es Zorri Bliss, la vemos en el Barrio de los Ladrones en el planeta helado de Kijimi

Jordania

Rey descubre el MacGuffin, y una gran parte del reparto termina en uno de los planetas de Jordania. Se produce el enfrentamiento entre el bando de los buenos y los malos.

Set de rodaje en Jordania.

Los Caballeros de Ren están presentes en este planeta.

Los héroes celebran reunirse en una especie de festival antes de la batalla.

Además, en ese mismo planeta, existirían imágenes de Kylo Ren alejándose del escenario de un accidente de TIE Fighter, y parece ser que también el X-Wing de Luke Skywalker estaría allí.

El final

Se construyó un set grande en los cobertizos de Cardington (anteriormente utilizados para filmar escenas en Yavin IV). Allí se habría filmado la batalla final con gravedad cero.

El autoproclamado «Líder Supremo», Kylo Ren, sufre una grave lesión al final de la película (se utilizó mucho maquillaje rojo, siendo utilizada como sangre falsa).

La película termina en Tatooine.

La evolución de Kylo Ren hasta ‘Star Wars: Episodio IX’

3
Star Wars: The Force Awakens #5

A falta de unos cuantos meses para el estreno de ‘Star Wars: Episodio IX’, contamos y analizamos la evolución e historia de Kylo Ren en la saga galáctica.

Kylo, Kylo, Kylo… ¿Qué sabemos realmente sobre él? Llevamos dos películas de la actual trilogía de secuelas y, a la espera de lo que nos cuenten en ‘Star Wars: Episodio 9‘, Kylo Ren ha resultado ser el “gran villano” de la nueva historia, a diferencia de ese Líder Supremo Snoke que acabó siendo… Nadie.

Pero ¿qué sabemos verdaderamente sobre él, especialmente antes de convertirse en el líder que es ahora, tras ‘Los Últimos Jedi‘? «Sé de donde vienes, antes de que usaras el nombre de Kylo Ren», le dijo Lor San Tekka al villano en la arena de Jakku, al inicio de ‘El despertar de la Fuerza‘. Y es que antes de ser conocido (y temido) en la galaxia con este apodo, su nombre era Ben Solo y ésta fue su historia.

El nacimiento y la soledad de Ben Solo

Ben Solo nació justo un año después de la Batalla de Endor y la caída del Imperio Galáctico. Lo hizo en Chandrila, en la Ciudad Hanna, el mismo día que se firmó la Concordancia Galáctica entre la Nueva República y el extinto Imperio, y que ponía fin, de una vez por todas, la llamada Guerra Civil Galáctica. Ya en el vientre de su madre, Leia Organa era capaz de sentirlo gracias a la Fuerza. «Es como una franja viviente de luz que a veces se oscurecía y que a veces era atravesada por una veta de oscuridad», decía.

El nombre de Ben Solo, como os podéis imaginar, fue elegido por Leia Organa y Han Solo en honor al antiguo Maestro Jedi de Luke Skywalker, Obi-Wan Kenobi, quien usó el nombre de Ben Kenobi durante su exilio obligado en Tatooine tras la caída de la Orden Jedi y la ejecución de la Orden 66. Decían del bebé que había tardado tres días en salir del vientre de su madre y que lo había hecho con una larga mata de pelo negro y una dentadura completa. Nada de lo dicho fue confirmado, pues sólo se sabe de él que era un bebé fuerte y sano como sus padres.

Unos padres que no pusieron toda la carne en el asado a la hora de criarlo. Han Solo, contrabandista venido a héroe durante la Guerra Civil Galáctica, no es hombre de un solo lugar y pronto dejó atrás la paternidad para viajar por la galaxia, convertirse en una especie de promotor de carreras de naves y mecenas de jovencísimos y talentosos pilotos y volver, como vimos en ‘El despertar de la Fuerza‘, al mundo del contrabando y los bajos fondos. Leia, por su parte, dedicó su vida prácticamente a la política. La Nueva República se estaba desangrando por culpa de la corrupción interna y la separación entre Populistas y Centristas, mientras una nueva amenaza iba surgiendo lentamente más allá del Borde Exterior, en las Regiones Desconocidas.

Entrenamiento y caída

Y aquí es donde entra la figura de su tío, Luke Skywalker, quien tomó bajo su protección a su joven sobrino para enseñarle los caminos de la Fuerza. Y es que Ben Solo era muy sensible a la Fuerza, resultado de la sangre que corría por sus venas. El nieto de Darth Vader no supo, hasta avanzada edad, que era uno de los herederos del linaje del antiguo Lord Sith. Ni sus padres ni su tío quisieron revelarlo en sus primeras décadas de vida, pero la revelación pública por parte de los enemigos políticas de Leia de que ella era hija de Darth Vader y que, por tanto, Ben Solo era el nieto del Lord Sith, lo cambió todo.

Leia Organa reconoció pronto en su hijo las similitudes entre Ben Solo y Darth Vader. Temiendo que el camino elegido por Anakin Skywalker en el pasado lo llevara al Lado Oscuro de la Fuerza, Luke Skywalker se erigió como la figura más importante en la vida de este nuevo y joven aprendiz dentro de la restauración de la Nueva Orden Jedi que el hijo de Darth Vader había llevado a cabo. Pero esa “sensación de abandono paternal” que Ben Solo había experimentado durante su niñez y adolescencia hizo que el joven cayera en las garras de un extraño y poderoso individuo llamado Snoke, quien vio en Ben Solo al heredero de Darth Vader y quiso explotar todo su potencial.

Luke Skywalker percibió la oscuridad que habitaba dentro de su joven aprendiz y fue precisamente el Lado Oscuro de la Fuerza lo que llevó al Maestro Jedi al dormitorio de su sobrino para acabar con ese desequilibrio. Pero el error de Luke, quien pronto constató lo que estaba sucediendo, fue imposible de remediar: Ben Solo, asustado y traicionado, cargó contra su Maestro y asesinó a toda la Orden Jedi, para acabar en manos de Snoke, la Primera Orden y el Lado Oscuro de la Fuerza. En esa habitación, Luke Skywalker no acabó con Ben Solo pero sí desequilibró la balanza interior de su joven aprendiz para que acabara convirtiéndose en Kylo Ren.

Lo que hemos visto y lo que está por venir

Es entonces cuando llegamos a ‘El despertar de la Fuerza‘ y a ese poderoso Maestro de los Caballeros de Ren que debe lidiar con su pasado y acabar con la vida de su propio padre para demostrar la fortaleza que habita en su interior, clavar definitivamente la rodilla ante el Líder Supremo Snoke y bañarse en la oscuridad de una vez por todas. Pero el asesinato de Han Solo desequilibró a Kylo Ren, quien llegó a ser vencido por una chatarrera de Jakku que cogía un sable de luz por primera vez. El acto que llevó a cabo, matando a su padre, quebró su espíritu y destruyó cualquier tipo de fortaleza que el joven pretendiera lograr con ese parricidio. Al final, como le dijo su maestro, sólo era un niño cabreado con un casco.

En ‘Los Últimos Jedi‘, la evolución de Kylo Ren da un giro de 180 grados para mostrarnos a un personaje que ha tomado una decisión. Está cansado de Jedi y de Sith, del Lado Oscuro y del Lado Luminoso, de maestros y aprendices, de linajes, familias y sangre. «Que el pasado muera», clama. Con la ayuda de Rey, a quien traiciona posteriormente, Kylo Ren lleva a cabo su particular venganza contra todo y asesina a su maestro. La caída del Líder Supremo Snoke lo convierte en el nuevo líder de la Primera Orden y el artífice de la extinción definitiva de lo poco que queda de La Resistencia, encerrada en el planeta Crait a la espera de una ayuda que no tiene pinta de llegar.

El último enfrentamiento con ese pasado de Ben Solo es su duelo con Luke Skywalker. Ese niño rabioso, que culpa a sus padres y a su tío de lo sucedido, vuelve a hacer acto de presencia en las salinas de Crait. La necesidad de venganza, la rabia, el odio, la desesperación… Todo se agolpa en un personaje que en ese momento es más Ben Solo que Kylo Ren. Ese poderoso avatar de la Fuerza que ha sido capaz de deslizar silenciosamente el sable de luz contra su maestro queda atrás por última vez y aparece el niño, quien recibe su última lección y recoge del suelo los falsos dados de su padre.

En ‘Star Wars: Episodio 9‘, el personaje que nos vamos a encontrar ya no es tanto ese vaivén entre Ben Solo y Kylo Ren y sí un Kylo Ren decidido, liderando una organización que se ha hecho con el poder de la galaxia y habiéndose enfrentado aquello que ha convertido su destino en una tragedia. Es el momento de dejar atrás todo. Que el pasado muera de verdad. Que la sangre que corre por sus venas no sea una mochila, un legado que seguir y que honrar constantemente. Darth Vader fue Darth Vader. Ben Solo no tiene que acabar lo que el antiguo Lord Sith empezó. Ben Solo ya no es Ben Solo. Ben Solo nunca fue Kylo Ren. Kylo Ren es… Simplemente, Kylo Ren. Ahora y hasta el fin de sus días.

 

Qui-Gon y Obi-Wan: perspectivas opuestas

0

El maestro Jedi Qui-Gon Jinn y su padawan Obi-Wan Kenobi siempre fueron una pareja extraña. En La Amenaza Fantasma, Obi-Wan exhorta a su maestro a no desafiar más al consejo Jedi con respecto al tomar como aprendiz al niño Anakin Skywalker, ya que, según la visión del maestro Jedi Qui-Gon, Anakin era el elegido que traería el equilibrio a la Fuerza y acabaría con los Sith. El maestro Yoda, al frente del Consejo, le diría que el niño ya poseía una edad avanzada para iniciar su entrenamiento Jedi y que, además, percibía mucho miedo en él.

«El chico es peligroso. Todos lo perciben, ¿por qué tú no?»

Esta dinámica de perspectivas opuestas estaba implícita en sus interacciones en la película, pero en la próxima novela de Claudia Gray, Star Wars: Master & Apprentice, el desajuste del dúo se destaca más que nunca. Kenobi le diría más tarde a su maestro que, si atenuase su desafío, ya habría encontrado un asiento propio en el Consejo Jedi. Poco sabía el estudiante que su maestro ya había tenido esa oportunidad…

Extracto de la novela Master & Apprentice de Claudia Gray.

Como siempre, después de una misión, Qui-Gon había sido convocado a las cámaras del Consejo Jedi para su informe.

Era de noche, más tarde de lo que generalmente se reunía el Consejo, al menos para asuntos ordinarios, y la oscuridad a su alrededor estaba iluminada por el ciclón del tráfico de Coruscant y las luces de las naves.

Sin embargo, aquí, dentro de esta sala, prevalecía una sensación de serenidad. A Qui-Gon le encantó el contraste.

La maestra Billaba se inclinó hacia delante, estudiando su cuaderno de datos con el ceño fruncido. “Me preocupa este malentendido entre tú y tu padawan. Esta no es la primera vez que ha reportado tales dificultades».

Qui-Gon inclinó ligeramente la cabeza. «También me preocupa. Obi-Wan es fuerte en la Fuerza y ​​está ansioso por cumplir con su deber. El fracaso debe ser mío.

Fundamentalmente, me temo que somos incompatibles. «No he podido adaptar mis métodos de enseñanza a sus necesidades, a pesar de mis mejores esfuerzos».

Yoda ladeó la cabeza. Adaptarse él también debe hacer. La cooperación no se aprende a través del esfuerzo individual. Sólo juntos pueden progresar».

Aceptar esa proposición, por más sensata que fuera, significaría trasladar parte de la culpa a Obi-Wan, que Qui-Gon prefería no hacer. Simplemente se quedó callado.

El Consejo Jedi tenía la costumbre de asumir que el silencio equivalía a un acuerdo; Qui-Gon había encontrado útil este hábito, de vez en cuando.

En cualquier caso esperaba que el Consejo le preguntara se quería que reasignara el entrenamiento de Obi Wan a otro maestro.

Sabía incluso antes de que comenzara esta reunión, que podrían hacer la pregunta esta noche, pero todavía no estaba seguro de lo que diría.

El suspenso parecía peor de lo que había previsto, tal vez por que no sabía qué quería responder…

… O porque el silencio en la habitación había durado un período de tiempo sospechosamente largo.

Qui-Gon centró su atención en los Maestros que lo rodeaban. Estaban intercambiando miradas en lo que parecía ser expectación. Se enderezó. “¿Teneis otra misión para nosotros?”

Tal vez tenían la intención de ponerlo a prueba a él y a Obi-Wan una vez más antes de que se tomara una decisión sobre la reasignación.

«Sí, tenemos otra tarea para ti». Yoda bajó las orejas, un signo de profunda intención. «Considéralo con cuidado, debes hacerlo».

Mace Windu se enderezó y juntó las manos en un gesto formal de respeto. «Es posible que no haya escuchado que el Maestro Dapatiano tiene la intención de retirarse del Consejo, a partir del próximo mes».

Qui-Gon miró a Poli Dapatian, un Maestro de gran renombre. . . tanto que Qui-Gon no había notado, en los últimos años, la edad que tenía. «Esa es nuestra pérdida».

«Esperamos que también sea nuestra ganancia», respondió Mace. «Qui-Gon Jinn, te ofrecemos un asiento en el Consejo Jedi».

¿Había oído mal? No, no lo había hecho. Qui-Gon miró lentamente alrededor del círculo, tomando en cuenta las expresiones de cada miembro del Consejo a su vez.

Algunos de ellos parecían divertidos, otros complacidos. Algunos de ellos, incluido Yoda, parecían más tristes que lo contrario. Pero estaban serios.

«Lo admito, me habéis sorprendido» dijo finalmente Qui Gon.

«Me imagino que si», dijo secamente Mace. «Hace unos años, nos habríamos asombrado al saber que alguna vez consideraríamos  esto. Pero desde entonces, todos hemos cambiado. Hemos crecido, lo que significa que las posibilidades también han cambiado».

«Me honras», dijo Qui-Gon. «Pido algo de tiempo para meditar sobre esto antes de aceptar». Por supuesto que tomaría el asiento en el Consejo. Pero al hacerlo, quería reflexionar más a fondo sobre cómo esto lo cambiaría y la amplitud del importante papel que asumiría […]

[…] Antes de que pudiera pensar más en ello, Mace dijo: “De alguna manera, esta invitación llega en un momento oportuno. Este cambio podría, potencialmente, resolver otros problemas».

Sólo entonces golpeó a Qui-Gon: si tomaba asiento en el Consejo, entonces Obi-Wan sería transferido a otro Maestro […]

[…] Quizás otro Jedi podría haber dado paso a la euforia, o incluso a la tentación del orgullo.

Una misión crucial para ambos como Maestro y Aprendiz.

Un Jedi debe ser un guerrero audaz, un guardián de la justicia y un erudito en los caminos de la Fuerza. Pero quizás el deber más esencial de un Jedi es transmitir lo que ha aprendido. El maestro Yoda entrenó a Dooku; Dooku entrenó a Qui-Gon Jinn; y ahora Qui-Gon tiene su propio padawan. Pero mientras Qui-Gon se ha enfrentado todo tipo de amenazas y peligros como Jedi, nada lo atemoriza más que la idea de fallar a su aprendiz.

Obi-Wan Kenobi tiene un profundo respeto por su Maestro, pero lucha por comprenderlo. ¿Por qué Qui-Gon a menudo ignora las leyes que unen a los Jedi? ¿Por qué Qui-Gon se siente tan atraído por las antiguas profecías Jedi en lugar de asuntos más prácticos?.

Cuando el Jedi Rael Averross, otro ex alumno de Dooku, solicita su ayuda en una disputa política, Jinn y Kenobi viajan a la corte real de Pijal en la que puede ser su última misión juntos. Lo que debería ser una tarea simple se ve ensombrecida rápidamente por el engaño y las visiones de un desastre violento que se apodera de la mente de Qui-Gon. A medida que crece la fe de Qui-Gon en la profecía, la fe de Obi-Wan en su Maestro se pone a prueba. Al igual que surge una amenaza que exigirá que el Maestro y el aprendiz se unan como nunca antes, o que se dividan para siempre.

Opinión

Qui-Gon Jinn estaba hecho de cosas más severas. Además, no podía sentirse completamente feliz cuando consideraba la cuestión de Obi-Wan. Ya había llegado a creer que estaban desajustados como profesor y estudiante.

La razón principal por la que Qui-Gon no había solicitado una transferencia antes era que sabía que su padawan se vería perjudicado y se culparía a sí mismo.

La invitación del Consejo permitiría que la transferencia fuera impersonal, meramente práctica. Obi-Wan podría ser reasignado a un maestro que le serviría mejor. ¿Por qué, entonces, la idea llenó a Qui-Gon con un sentimiento de pérdida tan profundo?.

Es interesante ver que Qui-Gon estaba considerando seriamente la posibilidad de reasignar a Kenobi a otro maestro, y que, en realidad, tuvo la oportunidad de unirse al Consejo.

Creo que podemos asumir que él rechaza la oportunidad para enfocarse en entrenar a Obi-Wan, por lo que es lógico que la pareja aprenda el compromiso y el arte de la cooperación a lo largo del tiempo.

Al final de La Amenaza Fantasma, Yoda le confiere el rango de Caballero Jedi a Kenobi, pero no está de acuerdo en que tome como aprendiz al niño Skywalker y le reprocha que siente el desafío de Qui-Gon en él, que eso no lo necesita. Como respuesta, Kenobi insiste en haberle dado su palabra a su extinto maestro en sus últimos momentos de vida y que iba a entrenar a Anakin.

Dado que esta historia tiene lugar un tiempo antes del Episodio 1, definitivamente será interesante ver en la próxima novela de Claudia Gray cuán diferentes eran cada uno de ellos antes de aprender a trabajar juntos.

Star Wars: Master & Apprentice llegará a las librerías el 16 de Abril.

Esto es todo por ahora, así que a tener paciencia, amigos.

¡Que la fuerza nos acompañe!

#SWGOH Encuesta: ¿Tienes a Darth Revan?

4

El anuncio de Darth Revan supuso una gran alegría para todos los jugadores, incluso sabiendo que estaba destinado únicamente a aquellos que disponían de muchos recursos ahorrados. Este periplo nos ha dejado una serie de anécdotas, como el retraso de 4 días y medio que sufrió su salida o la gran dificultad que presentaban algunas de las fases de este evento. Carth Onasi, Canderous Ordo, Juhani y los recién modificados HK-47 y Bastila Shan (Caída) fueron los protagonistas de este evento y los acompañantes de Darth Revan en su llegada a Galaxy of Heroes.

Ahora toca hacer balance y comprobar qué porcentaje de los jugadores lograron hacerse con el Sith por antonomasia de la Antigua República. Al menos, por lo que parece, Darth Revan ha causado furor entre los jugadores, a diferencia de lo que ocurrió con su contraparte luminosa, que no terminó de gustar en algunos aspectos como su diseño o su mecánica casi invencible sin sentido.

La encuesta:

¿Cuándo volverá Darth Revan?

Como muchos ya sabréis, la fecha estimada para el regreso de los personajes que hacen su aparición en periplos es de 3-4 meses, acercándose más a los 4. Como consejo, solo puedo deciros que no dejéis pasar a Darth Revan. Muchos jugadores abandonan el farmeo de los personajes necesarios al acabar el primer periplo y lo retoman cuando se anuncia su regreso, pero esto es un gran error, ya que lo conveniente es dejar a todos los personajes necesarios en 7 estrellas.

El Sith

Darth Revan se presenta como una gran alternativa para el meta actual, marcando una clara diferencia con su contraparte y centrándose en el ataque total. Sus acompañantes pueden ser muchos y, por lo que parece, habrá que plantearse los combates de una forma distinta a como lo hacíamos con Revan, ya que es un escuadrón con un daño muy elevado pero que castiga mucho sus propios errores. Si bien en ataque no tiene rival, en defensa no se queda atrás, siendo muy efectivo contra los principales escuadrones del meta. Desgraciadamente, aún no se han descubierto buenos escuadrones para los modos de juego PvE.

Si queréis ver cómo se desenvuelve el poderosísimo Darth Revan en las arenas y conocer todas las novedades del mes, estad atentos los próximos días al meta report de marzo.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.

#SWGOH Lo que viene y lo que se va: B2 y Merodeador Sith

3

Acaba marzo con una pequeña revolución dentro del juego. Las reservas de cristales se agotaron y Darth Revan intenta ser el nuevo enemigo nº1, de momento sin demasiado éxito. ¿Pero, además del otro Revan, qué ocurrió este mes?

Lo que se va:

El primer gran anuncio fue la llegada del Halcón de Ébano, una nave no tan carismática como el Halcón Milenario, pero lo suficiente para resultar curiosa de ver en el juego. Esta repitió el formato de la Lanzadera del Emperador y, lamentablemente, no encontró lugar en las arenas de naves. Además, continuaron las novedades en los modos pvp, Gran Arena y Batalla Territorial.

Por otro lado, llegó el parche de «Calidad de vida«, anunciado en el Road ahead de enero, con cambios en la interfaz de los combates y menús. Y la novedad principal: simulación de raid, solo disponible para el Rancor, al menos por el momento. Unos gremios con más suerte (ganando piezas completas en casi todas las simulaciones 😒) y otros con menos, la simulación llega para quedarse, verdaderamente mejorando la calidad de vida dentro del juego.

Como esto no era suficiente, de una forma un tanto escueta, llegó el anuncio oficial de Darth Revan, que fue complementado con un tráiler y una serie de noticias relacionadas que hicieron la espera de su pack de habilidades y fecha de arranque un poco menos difícil. Entre estas informaciones, destacaron dos por encima del resto: el lógico rework de HK-47 y el sorprendente de Bastila (caída).

El 25 de marzo, a las 19:15 (hora española), arrancaba el periplo de Darth Revan, lo vivimos en directo, su historia y pudimos comprobar la dificultad que tendría superarlo.

Para redondear este mes de cambios y novedades, Finn tuvo su tan anunciado rework, y eso de ver como C-3PO y tres más acaban con la fase 3 del Triunvirato Sith en  automático llegó a su fin. Por suerte, ahora el Triunvirato es capaz de rendir con otras combinaciones y modos de juego.

Lo que viene:

Lo que quizás venga:

¡No me arrepiento de nada! Darth Maul continua siendo mi apuesta. Por otro lado, B2 como héroe de inicio para abril me da fuerzas. Hagamos ahora un ejercicio de imaginación.

Darth Revan como líder, acompañado de Bastila (caída), HK-47, Darth Maul con el sable oscuro y Droide comando serie BX. Darth Maul, héroe icónico que aparece una y otra vez en todos los productos de Star Wars. Ya que volvemos con la época de las Guerras Clon, el arco de Mandalore es ideal para añadir otro Maul al juego, con una apariencia diferente y con sinergia Sith, otorgándole opciones a formar equipo con Darth Revan.

Por otro lado, si hablamos del droide comando serie BX, llevo repitiendo tiempo que, tarde o temprano, tiene que llegar la conexión entre Battlefront II y Galaxy of Heroes, utilizando una de las últimas incorporaciones del shooter, la cual encajaría perfectamente con el momento del Galaxy. El BX podría tener sinergia con HK-47 y a su vez con los Separatistas, dándole más opciones al fallido meta del General Grievous. Además, es un personaje genérico y, no sé vosotros, pero llevamos demasiado tiempo sin tener alguno.

Como siempre, este bloque son mis apuestas para el mes entrante y casi nunca acierto, pero le pongo ganas. Algo que seguro llega será el nuevo Road ahead para presentarnos lo que llegará al juego a medio plazo.

Recuerda unirte a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de WookieeNews rápidamente. Únete a la conversación en Discord.